El documento describe las características principales de las empresas industriales y comerciales del Estado en Colombia. Estas empresas tienen 1) personería jurídica y autonomía administrativa, 2) atribuciones de funciones industriales o comerciales, y 3) capital independiente constituido con bienes públicos. Están sujetas a control del poder central y aplican derecho privado con excepciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas
El documento describe las características principales de las empresas industriales y comerciales del Estado en Colombia. Estas empresas tienen 1) personería jurídica y autonomía administrativa, 2) atribuciones de funciones industriales o comerciales, y 3) capital independiente constituido con bienes públicos. Están sujetas a control del poder central y aplican derecho privado con excepciones.
El documento describe las características principales de las empresas industriales y comerciales del Estado en Colombia. Estas empresas tienen 1) personería jurídica y autonomía administrativa, 2) atribuciones de funciones industriales o comerciales, y 3) capital independiente constituido con bienes públicos. Están sujetas a control del poder central y aplican derecho privado con excepciones.
El documento describe las características principales de las empresas industriales y comerciales del Estado en Colombia. Estas empresas tienen 1) personería jurídica y autonomía administrativa, 2) atribuciones de funciones industriales o comerciales, y 3) capital independiente constituido con bienes públicos. Están sujetas a control del poder central y aplican derecho privado con excepciones.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Excepciones
-Se aplica el derecho público a las
actividades atinentes a su creación. Organización, control fiscal y en 1-Creación o general a las que tienen que ver con autorización legal. sus relaciones con la administración central. - Ley 489 de 1998 Art 93: 2-Atribución de funciones Dispone los contratos que celebran industriales o estas empresas se sujetan a las comerciales. disposiciones del estatuto general de contratación de las entidades A) Personería jurídica. estatales. B) Autonomía 3-Personería jurídica EXCEPTO: empresas que administrativa. dado que son desarrollan actividades comerciales EMPRESA Son organismos en competencia con el sector privado C) Capital independiente, Elementos entidades S creados por la ley, o público nacional o internacional a característicos: descentralizadas. que desarrollan constituido totalmente con las que se aplicara las normas que INDUSTRIA bienes o fondos públicos actividades de Basados en la rige la actividad de gestión LES naturaleza industrial comunes, los productos de ley 489 de 1998 económica y comercial que o comercial ellos, o el rendimiento de Art 150 de la 4-Autonomía desarrollen. Y conforme a las impuestos, tasas o constitución administrativa. COMERCIA -En materia laboral reglas del derecho contribuciones de política de LES destinación especial. Todos los empleados tienen calidad privado, salvo las Colombia. DEL excepciones que 5-Capital público y de empleados oficiales, pero la El capital de las empresas autonomía mayoría son trabajadores oficiales ESTADO consagra la ley. industriales y comerciales financiera. que se asemejan a trabajadores Art 85, Ley del Estado podrá estar particulares, se les aplica la representado en cuotas o normatividad vigente del código 489 de acciones de igual valor sustantivo del trabajo y los litigios se 6-Control del poder 1998 nominal. atienen en la jurisdicción ordinaria central. laboral La empresa precisara que personal desempeña como empleado público, 7-Aplicación de bajo esta condición se aplica el derecho privado. derecho administrativo. Régimen de derecho publico -La ley confiere a la empresa funciones de carácter administrativas. Formulación política general de la empresa, el plan de desarrollo administrativo y los planes y programas que deben proponerse para la integración a los planes Organización de las sectoriales y plan nacional de empresas de Junta directiva desarrollo. acuerdo con el Art Proponer al gobierno nacional las 88 de la ley 489 de modificaciones a la estructura que 1998. considera pertinentes y adoptar estatutos internos de la entidad y cualquier reforma que a ellos se introduzcan