Este documento presenta la información general de un proyecto de prestación de servicio social universitario en El Tallan, Piura. El proyecto consiste en brindar asesoría jurídica a la población vulnerable del caserío de Sinchao Grande a través de la aplicación de encuestas sobre violencia familiar en un comedor popular. El 19 de mayo, estudiantes aplicaron encuestas con 5 preguntas a madres del comedor, encontrando que un alto porcentaje no sabe qué hacer ante un caso de violencia familiar.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas3 páginas
Este documento presenta la información general de un proyecto de prestación de servicio social universitario en El Tallan, Piura. El proyecto consiste en brindar asesoría jurídica a la población vulnerable del caserío de Sinchao Grande a través de la aplicación de encuestas sobre violencia familiar en un comedor popular. El 19 de mayo, estudiantes aplicaron encuestas con 5 preguntas a madres del comedor, encontrando que un alto porcentaje no sabe qué hacer ante un caso de violencia familiar.
Este documento presenta la información general de un proyecto de prestación de servicio social universitario en El Tallan, Piura. El proyecto consiste en brindar asesoría jurídica a la población vulnerable del caserío de Sinchao Grande a través de la aplicación de encuestas sobre violencia familiar en un comedor popular. El 19 de mayo, estudiantes aplicaron encuestas con 5 preguntas a madres del comedor, encontrando que un alto porcentaje no sabe qué hacer ante un caso de violencia familiar.
Este documento presenta la información general de un proyecto de prestación de servicio social universitario en El Tallan, Piura. El proyecto consiste en brindar asesoría jurídica a la población vulnerable del caserío de Sinchao Grande a través de la aplicación de encuestas sobre violencia familiar en un comedor popular. El 19 de mayo, estudiantes aplicaron encuestas con 5 preguntas a madres del comedor, encontrando que un alto porcentaje no sabe qué hacer ante un caso de violencia familiar.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
CUADERNO DE CAMPO DE SSU
DATOS GENERALES DE LA PRESTACIÓN DEL SSU I UNIDAD
Semestre Académico: 2019-I Asignatura: RESPONSABILIDAD SOCIAL VII Nombre del Estudiante: Tito Hildebrando Yajahuanca Solis Programa de Estudios: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS “PRESTACION DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO DE ORIENTACION Nombre del Proyecto de SSU: JURIDICA EN LA POBLACION VULNERABLE” “COMEDOR POPULAR SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL CASERÍO DE Población vulnerable: SINCHAO GRANDE- DISTRITO DE EL TALLAN” Número de beneficiarios: 20 Dirección: CASERÍO DE SINCHAO GRANDE- DISTRITO DE EL TALLAN” Distrito: EL TALLAN Provincia: PIURA Región: PIURA Fecha inicio de actividades: Semana 1: “COMEDOR POPULAR SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL CASERÍO DE Lugar: SINCHAO GRANDE- DISTRITO DE EL TALLAN” Fecha: 19 DE MAYO DE 2019 Hora de inicio: 9:00 A.M. Hora de término: 6:00 P.M.
EL DÍA 17 DE MAYO DE 2019 EN HORAS DE LA MAÑANA UN GRUPO DE
NUESTROS COMPAÑEROS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL VII SE APERSONÓ A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TALLAN A EFECTOS DE ENTREVISTARSE CON EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TALLAN, SR. LEONARDO MACALUPU ZAPATA Y A SU VEZ PARA MANIFESTARLE NUESTRA INQUIETUD DE REALIZAR UN PROYECTO DE PRESTACION DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO DE ORIENTACION JURÍDICA EN LA POBLACIÓN VULNERABLE DE EL TALLAN. QUIEN MANIFESTÓ SU CONFORMIDAD Y SE HIZO LAS GESTIONES CON EL JEFE DE LA DEMUNA DE DICHA MUNICIPALIDAD, PARA APLICAR LA ENCUESTA EL DÍA 19 DE LOS CORRIENTES EN EL “COMEDOR POPULAR SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL CASERÍO DE SINCHAO GRANDE- DISTRITO DE EL TALLAN”. Descripción detallada de las actividades realizadas: EL DÍA 19 DE MAYO A PARTIR DE LAS 9:00 A.M. NOS APERSONAMOS AL COMEDOR POPULAR Y REALIZAMOS LA ENCUESTA A LAS MADRES DEL COMEDOR, FORMULÁNDOLES CINCO PREGUNTAS RELATIVAS A LA VIOLENCIA FAMILIAR: 1.- SI SABEN QUÉ ES VIOLENCIA FAMILIAR, 2.- SI TIENEN CONOCIMIENTO QUE LA VIOLENCIA FAMILIAR PUEDE SER FÍSICA O PSICOLÓGICA, 3.- SI HA SIDO VÍCTIMA O TESTIGO DE UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR, 4.- SI SABE QUE HACER ANTE UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR 5.- SI DESEAN RECIBIR ASESORIA EN EL TEMA DE VIOLENCIA FAMILIAR. HABIENDO RECOPILADO LA INFORMACIÓN LOS RESULTADOS HAN SIDO SORPRENDENTES, PUES SE ADVIERTE QUE HAY UN BUEN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE NO SABE QUÉ HACER ANTE UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR Y EN ELLO VAMOS A INCIDIR EN BRINDAR ASESORÍA
Evidencia (Foto o enlace de
video): Firma del Responsable del Grupo y/o Institución: