Tec de Monterrey Residencias
Tec de Monterrey Residencias
Tec de Monterrey Residencias
Introducción:
Las especialidades médicas son programas de educación de posgrado en medicina que la Escuela
de Medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ofrece a través de su
Área de Posgrado desde Agosto de 1982.
Programas:
Existen dieciséis programas de posgrado en especialidades médicas que se ofrecen a través del
Área de Posgrado de la Escuela de Medicina. El número de plazas por año disponibles para cada
una de las especialidades médicas y su duración se muestran en la siguiente tabla:
** El Programa de Medicina del Enfermo en Estado Crítico tiene como requisito haber
completado y aprobado el Programa de Medicina Interna o Anestesiología, en una institución de
educación superior.
*** El Programa de Neurología tiene como requisito haber completado un año de entrenamiento
o más de Medicina Interna en una institución de educación superior.
*****El programa de Geriatría tiene como requisito haber completado y aprobado el Programa de
Medicina Interna, en una institución de educación superior.
Los programas multicéntricos de especialidad médica (ITESM-SSNL) facilitan la exposición del
médico residente con gran amplitud y profundidad de patología. Así mismo involucran al residente
de una manera vivencial en los diversos aspectos socioeconómicos y psicológicos de la comunidad,
además de facilitar el aprendizaje del ejercicio administrativo y de investigación en diversos
escenarios de la asistencia médica. La enseñanza que impartimos de manera TUTORIAL, permite
las competencias de la especialidad en un marco de ejercicio ético de la medicina pública y privada.
****** El programa de Urología tiene como requisito haber cursado y aprobado 2 años de Cirugía
General en cualquier institución.
Nuestros profesores son en su totalidad médicos especialistas que reciben de manera permanente
capacitación en docencia e imparten la enseñanza de su especialidad profesional en forma teórica
y práctica, maestros comprometidos, involucrados activamente en el aprendizaje del residente.
Requisitos de Admisión
Los requisitos para ingresar a los Programas Multicéntricos de Especialidad Medica ITESM- SSNL
son los siguientes:
5. Los médicos extranjeros cuya lengua materna no sea el español deberán demostrar el dominio
de esta última.
El Examen de Aptitud Académica para ingreso al posgrado se puede presentar en cualquiera de los
33 Campus de la Republica Mexicana del Tecnológico de Monterrey. Tiene vigencia por 2 años.
Documentos que el aspirante debe entregar en el Departamento de Admisión (Casa Académica,
tel: (81) 8358-2000 ext. 4241) del Campus Monterrey para poder presentar el Examen de
Admisión a Maestría (PAEP)
1.- Solicitud de ingreso: Llenar y entregar.
2.- Copia del kárdex de la Carrera de Médico Cirujano.
3.- Copia de acta de nacimiento
4.- Dos fotografías (tamaño credencial o infantil)
5.- Copia del título de Médico Cirujano o copia del acta del examen profesional aprobatoria. Los
médicos extranjeros deben entregar copia apostillada por el Ministerio de Salud o autenticado por
el Consulado Mexicano en su país de origen.
6.- Constancia mínima de un año de entrenamiento en la especialidad de Medicina Interna para el
ingreso a la Residencia de Neurología. Constancia de Pediatría para el ingreso a la Residencia de
Neurología Pediátrica y Neonatología. Constancia de Medicina Interna, Cirugía General o de
Anestesiología para el ingreso a la Residencia de Medicina del Enfermo en Estado Crítico.
Exámenes a presentar:
a. Aprobar el Examen de Aptitud Académica para ingreso al posgrado. (PAEP)
b. Aprobar el Examen del Perfil del Residente.
c. Entrevista del aspirante con los profesores del claustro Académico de Posgrado de la
Escuela de Medicina de ITESM de la especialidad (de acuerdo a las fechas
programadas).
d. Ser seleccionado dentro del Examen Nacional de Residencias (ENARM)
El proceso de selección comienza con la aplicación del examen PAEP. Al aprobar el examen PAEP
se les programara la entrevista con el claustro académico de la especialidad a la que estén
aplicando, así mismo se programara el examen psicométrico.
Después de llevar a cabo la entrevista con el Claustro Académico de la Especialidad sólo esperamos
el resultado del examen Nacional para conocer a los seleccionados.
Cada departamento se reúne al interior de sus claustros académicos, presidido por el Director
Académico del programa, quienes darán una ponderación a los valores de cada punto a evaluar.
Esto varía en cada programa por lo que el Director y/o Coordinador se los hará saber durante el
proceso de selección. (Se anexa la tabla de ponderaciones por departamento académico).
Calendario
El período escolar se inicia el 01 de Marzo del 2010 y concluye el último de Febrero del año
siguiente.
Becas
El médico residente que es aceptado en nuestro programa, recibe a lo largo de su residencia dos
becas: La primera de sostenimiento mensual, proporcionada por la Secretaria de Salud de Nuevo
León; y otra beca académica proporcionada por el Tecnológico de Monterrey. Los médicos
extranjeros que sean aceptados no serán sujetos de beca de sostenimiento y contarán con 50%
de beca académica.
Habitación y Alimentación
Cada una de las sedes proporciona al residente áreas de descanso en las residencias médicas y
alimentación durante sus horas de trabajo, de acuerdo a los horarios establecidos y roles de
guardia. El residente debe obtener por sí mismo un lugar en donde vivir, así como su transporte.
Uniformes
La bata hospitalaria se le proporcionará sin cargos.
Servicios Médicos
El residente debe contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores en el que puede incluir a su
familia. La Sociedad de Médicos Residentes del Hospital San José Tec de Monterrey, dará apoyo al
residente para el trámite de su Seguro de Gastos Médicos Mayores, pero bajo su responsabilidad
económica.
Estamos a sus órdenes para cualquier duda