El Cubismo en El Arte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

C UBISMO

ARTE

EL CUBISMO FUE FUNDADA


EN PARÍS

El cubismo fue un
movimiento artístico
desarrollado en 1907, creado
por el español Pablo Picasso,
seguidamente sigue el estilo
el francés Georges Braque,
Jean Metzinger.

MARC CHAGALL Yo y la Aldea PABLO PICASSO PAPLO PICASSO El violinista


Mujer ante el Espejo verde,

CUBISMO 1907–1914
El estilo cubista son pinturas
planas, bidimensionales,
opuesta a las técnicas
tradicionales de la
perspectiva y el claroscuro.

• Perspectiva múltiple
• Manejo del color
• Independencia y
autonomía de planos
• Desaparición de
gradaciones de sombra
y luz
• Geometrismo
PAUL CEZANNE Las grandes PABLO PICASSO Mujer que Llora PABLO PICASSON Cabeza de Pablo Ruiz Picasso Las
bañistas Mujer Llorando con pañuelo Señoritas de Avignon 1907

EST. ESPINAL CHURATA CAROLA GABRIELA


ARQ. ARANIBAL JUAN CARLOS
T EORIA Y M ORFOLIGIA 2
C UBISMO ANALÍTICO
EN EL ARTE

Fase temprana del cubismo


practicada tanto
por BRAQUE como por
PICASSO entre 1908 y 1911
se caracteriza por el análisis
estructural de las formas.

GEORGES BRAQUE fue un


pintor y escultor francés
uno de los iniciadores de
cubismo analítico.

Mandola Georges Braque 1910 PABLO PICASSO GEORGES BRAQUE Mujer con
El Aficionado mandolina (1910)

CUBISMO ANALÍTICO 1910–1912

Cubismo analítico 1910-1912):


presenta una descomposición
de objetos simples en colores
ocre, verde oscuro y gris.

Se considera como el
“cubismo puro” y de difícil
interpretación, donde las
figuras son descompuestas, a
través del uso de diversas
formas geométricas.

G.BRAQUE clarinet and bottle of GEORGES BRAQUE Botellas y GEORGES BRAQUE Homage to Pablo Ruiz Picasso Retrato de
rum on a mantelpieceh (1911) peces (1912) JS Bach (1912) Ambrose Vollard

EST. ESPINAL CHURATA CAROLA GABRIELA


ARQ. ARANIBAL JUAN CARLOS
T EORIA Y M ORFOLIGIA 2
C UBISMO SINTÉTICO
EN EL ARTE
Se caracteriza a partir de
la técnica de pegado
para reconstruir las
imágenes que antes eran
descompuestas.

JUAN GRIS fue un pintor e


ilustrador español. Es
considerado uno de los
maestros del cubismo
sintético.

PABLO PICASSO, BOTELLA DE JUN GRIS Guitarra y mandolina JUAN GRIS Stilleben mit Gitarre
SUZE.1912 1919 Buch und Zeitung 1919

CUBISMO SINTÉ TICO 1913–1914

Cubismo sintético (1913-1914):


emplea signos plásticos que
se comparan con metáforas
poéticas. Se caracteriza por
la ruptura de todo
procedimiento imitativo.

JUAN GRIS Naturaleza muerta JUAN GRIS Guitarra y pipa 1913 JUAN GRIS Bodegón con El fumador (FRANK HAVILAND)
con botella bordeos 1919 persiana 1914 1913

EST. ESPINAL CHURATA CAROLA GABRIELA


ARQ. ARANIBAL JUAN CARLOS
T EORIA Y M ORFOLIGIA 2

También podría gustarte