Clasificación de La Raices
Clasificación de La Raices
Clasificación de La Raices
2. Según la morfología
Según la morfología de las raíces se distinguen dos tipos principales.
a. Raíz pivotante,
fusiforme o
axonomorfa: En esta se
distingue una raíz principal
y otras laterales o
secundarias menos
desarrolladas; este sistema
de raíz es muy común en
árboles y plantas
dicotiledóneas y debido a
su configuración puede
profundizarse bastante en el suelo dando mayor firmeza a la planta. Por
ejemplo tiene raíz pivotante: El aguacate (Persea americana), el café (Coffea
arábica), el mango (Mangífera indica), el fríjol (Phaseolus vulgaris), etc.
Clases de raíces según su morfología.
b. Raíz Fibrosa, Difusa o Fasciculada
En este sistema radical, la raíz primaria se desarrolla muy poco y rápidamente
las raíces secundarias y adventicias la sobrepasan en crecimiento; formando
un manojo a manera de cabellera, en el cual todas las raíces tienen
aproximadamente las mismas dimensiones. Este tipo de raíz crece sobre los
estratos superiores del suelo, logrando más extensión que profundidad, la
mayoría de las plantas monocotiledóneas como el maíz y los pastos tienen
este tipo de raíz.
Tanto las raíces pivotantes como las fasciculadas pueden ser carnosas, es
decir, pueden especializarse en almacenar sustancias y reciben nombres
especiales tales como: