Subbases Granulares
Subbases Granulares
Descripción
402.01
Este trabajo consiste en la construcción de una o más capas de materiales granulares, que
pueden ser obtenidos en forma natural o procesados, debidamente aprobados, que se colocan
sobre una superficie preparada. Los materiales aprobados son provenientes de canteras u otras
fuentes. Incluye el suministro, transporte, colocación y compactación del material, de
conformidad con los alineamientos, pendientes y dimensiones indicados en los planos del
Proyecto y aprobados por el Supervisor, y teniendo en cuenta lo establecido en el Plan de
Manejo Ambiental.
Materiales
402.02
Los materiales para la construcción de la subbase granular deberán satisfacer los requisitos
indicados en la Subsección 400.02.
Tabla 402-01
Requerimientos Granulométricos para Subbase Granular
Además, el material también deberá cumplir con los requisitos de calidad, indicados en la Tabla
402-02.
Tabla 402-02
Subbase Granular Requerimientos de Ensayos Especiales
Equivalente de Arena MTC E 114 D 2419 T 176 25% mín. 35% mín.
Partículas Chatas y
-.- D 4791 -.- 20% máx. 20% máx.
Alargadas
(1) Referido al 100% de la Máxima Densidad Seca y una Penetración de Carga de 0.1”(2.5 mm)
(2) La relación ha emplearse para la determinación es 1/3 (espesor/longitud)
Equipo
402.03
Se aplica las condiciones establecidas en la Subsección 400.03.
Requerimientos de construcción
Cualquier diferencia que exceda las tolerancias especificadas, serán corregidas por el
Contratista, a su costo y riesgo y con la aprobación del Supervisor.
La colocación del material sobre la capa subyacente, se hará en una longitud que no sobrepase
1.500 m de las operaciones de mezcla, conformación y compactación del material de la subbase
granular.
Durante ésta labor se tomarán las medidas para el manejo del material de sub-base, evitando
los derrames del material y por ende la contaminación de fuentes de agua, suelos y flora
cercana al lugar.
En caso de que sea necesario humedecer o airear el material para lograr la humedad óptima de
compactación, el Contratista empleará el equipo adecuado y aprobado, de manera que no
perjudique la capa subyacente y deje el material con una humedad uniforme. Este, después de
mezclado, se extenderá en una capa de espesor uniforme que permita obtener el espesor y
grado de compactación exigidos, de acuerdo con los resultados obtenidos en la fase de prueba.
Durante esta actividad se tomarán las medidas para el extendido y mezcla del material,
evitando los derrames de material que pudieran contaminar fuentes de agua, suelos y flora
cercana al lugar.
402.09 Compactación
Una vez que el material de la subbase granular tenga la humedad apropiada, se conformará y
compactará con el equipo aprobado por el Supervisor, hasta alcanzar la densidad especificada.
Aquellas zonas que por su reducida extensión, su pendiente o su proximidad a otras obras, no
permitan la utilización del equipo que normalmente se utiliza, se compactarán por los medios
En esta actividad se tomarán los cuidados necesarios para evitar derrames de material que
puedan contaminar las fuentes de agua, suelo y flora cercana al lugar de compactación.
Los materiales excedentes regenerados por esta y las actividades mencionadas anteriormente,
deben ser colocados en los depósitos de materiales excedentes, según se indica en la Sección
209.
402.11 Conservación
Si después de aceptada la subbase granular, el Contratista demora por cualquier motivo la
construcción de la capa inmediatamente superior, deberá reparar, a su cuenta, costo y riesgo,
todos los daños en la subbase y restablecer el mismo estado en que se aceptó.
402.12
a. Controles
Se aplica lo indicado en la Subsección 400.07(a).
Medición
402.14
Se aplica lo descrito en la Subsección 400.08.
Pago
402.15
Se aplica la Subsección 400.09.