BBRG - Guia de Usuario Parte - 1
BBRG - Guia de Usuario Parte - 1
BBRG - Guia de Usuario Parte - 1
CONJUNTO DE ACCIONES QUE REDUCEN EL La carga o fuerza máxima que el producto está
RIESGO DE UN PROBLEMA, UNA FALLA O UN diseñado para sostener en un servicio determinado.
ACCIDENTE.
ASME 830.9 (Eslingas de cable, cadena, sintéticas) CARGA DE PRUEBA
��PRODINSJl..
Requiere que los usuarios de eslingas deberán ser Una prueba aplicada a un producto para
capacitados en la selección, inspección, determinar defectos en el material o en la
advertencias al personal, condiciones ambientales, Para obtener asistencia o mayor
fabricación. información, comuníquese con nosotros.
y prácticas de izar carga. Todos y cada uno de los
distintos tipos de eslingas deberán ser claramente
identificados. CARGA DE RUPTURA
El promedio de carga o fuerza a la que el producto
ASME B30.26 (Accesorios de lzaje) Requiere que falla o deja de soportar la carga.
los usuarios de accesorios de izaie de carga
deberán ser capacitados en la selección, FACTOR DE DISEÑO
inspección, advertencias al personal, condiciones Un término industrial que indica la capacidad de
ambientales y práctica de izaje de carga. Todo reserva teórica de un producto. Generalmente
accesorio de izaje de carga deberá ser identificado calculado mediante la división de la carga de
con un logo o nombre del fabricante. ruptura por la carga límite de trabajo. Como regla
general, se expresa como una relación. Por Proveemos productos y asistencia
Refiérase al catálogo Crosby como también a la ejemplo 5:1. técnica para sus necesidades de lzaíe,
literatura de aplicación del producto especifico.
Planifique cada izaja, incluya las sig_uiantas preguntas RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
a las interrogantes qua su axparianc,a la aporta:
1. 1. utlizar el equipo adecuado para izaja aéreo.
¿Quién es el responsable (competente) del montaje?
2. ¿Se han establecido las comunicaciones necesarias? 2. Utilizar el equipo de izaje dentro de los estándares de la industria y del
3. ¿El equipo está en condiciones aceptables? fabrtcante del equipo.
4. ¿El equipo es del tipo adecuado para izar cargas? 3. Realizar inspecciones y mantenciones programadas del equipo.
5. ¿El equipo tiene sus Identificaciones apropiadas? 4. Proporcionar capacitación a los empleados para cumplr con los
6. ¿Se conocen las capacidades de carga de todo el equipo? requerimientos OSHA, ASME (830.9, 830.26, etc.).
7. ¿Cuál es el peso de la carga?
8. ¿Dónde está el centro de gravedad de la carga?
9. ¿Cuál es el ángulo de la eslinga? RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE
1 O. ¿Habrá cargas laterales o angulares?
1. lnfonnación y aplcaclón del producto.
11. ¿Las eslingas están protegidas contra bordes filosos?
12. 2. Productos claramente identificados.
¿Son adecuados los limites de carga de trabajo?
13. ¿Las eslingas están conectadas al centro de gravedad? • Nombre.
14. ¿El enganche es el adecuado para la carga? • Logotipo.
15. ¿Se requiere Hnea guia para controlar la carga? • Capacidad de carga y dimensión.
16. ¿Habrá carga suspendida encima del personal? • Trazabilidad.
17. ¿Podrá atorarse el equipo de izaje? 3. Rendimiento del producto.
18. ¿La carga está nivelada y estable? • Carga Limite del trabajo.
19. ¿Habrán condiciones ambientales Inusuales? • Ductilidad.
20. ¿Habrán situaciones o requisitos especiales? • Propiedades de fatiga.
El equipo deberé ser usado da acuerdo a las recomendaciones del • Propiedades de impacto.
fabricante y I los astjnclares de la Industria que induyen OSHA, 4. capacitación del producto y materiales de capacitación disponibles.
ASME, API Y OTROS.
ANGULOSDELASESUNGAS 5
cAl.CULO DE TENSIONES
SOBRE CADA ESL.t.lGA
Tensión en S1 = carpa x 02 x 51
Hx(01+D2)
Tensión en S = caw: X 01 X 52
f--01-+--02--l x(D1+D2)
���A
2. NO SE DEBEN ACORTAR ESLINGAS CON NUDOS O PERNOS U OTRA FORMA
IMPROVISADA.
3. LAS RAMALES DE LAS ESLINGAS NO DEBEN TENER DOBLECES.
4. ESLINGAS NO DEBERÁN SER CARGADAS EN EXCESO A LA CARGA LIMITE DE
TRABAJO,
5. ESLINGAS UTILIZADAS EN UN ENLACE EN "U" DEBERÁN TENER LAS CARGAS
BALANCEADAS PARA EVITAR QUE SE RESBALEN.
6. LAS ESLINGAS DEBERÁN ESTAR FIRMEMENTE CONECTADAS A SU CARGA.
7. LAS ESLINGAS DEBERÁN ESTAR PROTEGIDAS DE LAS ESQUINAS FILOSAS DE SUS
CARGAS.
8. CARGAS SUSPENDIDAS DEBERÁN MANTENERSE LIBRES DE TODA OBSTRUCCIÓN.
9. TODO PERSONAL DEBERÁ MANTENERSE ALEJADO OE CARGAS A SER
LEVANTADAS Y DE CARGAS SUSPENDIDAS.
10. MANOS Y DEDOS NO DEBERÁN COLOCARSE ENTRE LA ESLINGA Y SU CARGA
MIENTRAS LA ESLINGA SE ESTÁ APRETANDO ALREDEDOR DE LA CARGA.
11. CARGAS DINAMICAS ESTÁN PROHIBIDAS.
12. LAS ESLINGAS NO DEBEN SER TIRADAS O JALADAS CUANDO LA CARGA ESTÉ
ASENTÁNDOSE EN ELLAS.
T1=l2=18/2
( �
1
La eslinga más cercana al centro de
gravedad soportará una mayor
proporción de la carga.
1
( �
• 18Ton
8
. 2
)
T1=18X2 T2 = 18 X 8
10 10
PESOS Y MEDIDAS
Volumen: Cubo:
Altura X Ancho X Largo
2540 mm
Aceite 0,94 2,204 libras
A ua 1,00 0,453 k
Arena rava 1,60 9,806 N
Concreto 2,30 0,10197 kgf
Aluminio 2,69
Acero o fierro 7,85
Cobre 8,96 Cilindro:
3,14xd2/4xh
.,...
11/2 17,00 30,00 60,45 41,40 • El gancho de ojo 320N ahora está clasificado para 5 Toneladas.
• ASEGÚRESE DE QUE • USAR GRILLETES DE
EL PASADOR ESTE Q•
PASADOR ROSCADO O
BIEN ROSCADO ANTES •• 1
DE LEVANTAR CADA
CARGA. .-. TIPO PERNO PARA UNIR
EL ESTROBO.
• USAR GRILLETES TIPO
PERNO PARA •D �
INSTALACIONES Ángulo induido
máximo de 120º Gancho Ángulo incluido • No cargar al costado.
PERMANENTES. de ojo máximo de 90º • No cargar en la punta.
Para otros tamaños. cargas o trabajos ver catalogo Crosby • No cargar al revés.
7
12
28
60
100
160
230
470
800
1.100
............. -·-
.\
CÁNCAMOS CON TOPE CÁNCAMOS GIRATORIOS
• NlJICA EXCEDA LOS LMIES DE CARGA DE TIWIAJO. • Al USAR ESI.J«lAS AIRAIZAR r.ARGAS DE DOS O MAs RAMALES.
• NlJICA USE r.ANcAMos ESrAMIAR PMA IYJESN«UNES.
-�
� lll lAS flERZAS EN a RAMAL SEAN r.ALCllAIJAS.
SELECCIONE a TAMAIIO DEL CN1CAMO GIIATOIIO ADEruAOO
,----...
• SBl'IIE USE r.ANcAMos CON TOPE AIRA IZAN: AIGJIARES. AIRA IA CARGA EN a RAMAL DE IA ESlNlA.
-·-
• AIRA IZAES NOlARES N'UOUE IA CARGA DE TlWIAJO COMO SE tllll'A NRBA. • SBl'RE IIERRlUE lll a Ahll.O GIIATIR> ES1E I.BIE AIRA
• SBl'IIEAPIETE LOS PERNOS DE RHIA SEQJRA CONlllA IA r.ARA. ALINEARSE CON IA ESlJ«lA. e-,
• SBl'IIEAPIIH IA CARGA AL r.AHcAMo, EN a MISMO PIANO DEL OJO. • SBl'RE ASEWRESE lll a Ahll.O GIIATOIIO ES1E APRETADO
Al VAI.OR CORRECTO.
ACCESORIOS CROSBY 1O
(, )
ACERO O ESLINGAS SINTÉTICAS CON UN FACTOR DE DISEAO 5:1 CRITICAS, LOS LIMITES DE CARGA DE TRABAJO ESTÁN INDICADOS EN TM.
TAMAÑO
)
A· 342
Q
A· 345 �ÑO
CARGA LÍMITE DE
TRABAJO QUIJAD� Y OJO
FACTOR DE DISENO 5.1
CARGA LÍMITE DE
TRABAJO CON G�NCHO
FACTOR DE DISENO 5.1
ARGOLlASY ESIABONES LOSTENSORES DEBEIWI SER FUAOOS DE MODO lll SE E\IIIE lll SEAFI.OJEN IUIANTE a
MAESTROS. MONTAJE O EN INSTAIACIONES POR PERllOOS PROI.ONGAOOS. DEBEN SERAAISTAIIAS CON
LWA UAVE DE TAMAIIO COMPA11Bl.E A IA FMTE PLANA EXTERNA DE LOS EXmEMOS DEL
QJERPO.