VISCOSIDAD Experimento
VISCOSIDAD Experimento
VISCOSIDAD Experimento
ESFERA
La viscosidad dinámica (𝜇) es la propiedad física que mide la facilidad o dificultad con que
un fluido puede ser deformado. En base a la ley de viscosidad de Newton podemos hallar
la viscosidad de un fluido newtoniano como el cociente entre el esfuerzo cortante y el
gradiente de velocidad (razón de deformación), las unidades de la viscosidad son Pa.s.
La viscosidad depende de la temperatura. En el caso de los líquidos, la viscosidad
disminuye con el aumento de la temperatura. Además de la viscosidad dinámica, podemos
definir la viscosidad cinemática (𝑣), como el cociente entre la viscosidad dinámica y la
densidad del fluido, las unidades de esta viscosidad son m2/s.
El experimento que vamos a realizar consiste en dejar caer una esfera a través de un tubo
transparente (que contiene al líquido de interés) y registrar el tiempo que se tarda en
recorrer cierta distancia (d).
ECUACIONES A UTILIZAR
𝑑
𝑉𝑚 =
𝑡
𝐷 𝐷
𝑉 = (1 + 2.105 + 1.95 ) 𝑉𝑚
𝐷𝑇 𝐻𝑇
Debido a la fricción, cuando la esfera se mueve en el interior del líquido viscoso, después
de cierto tiempo todas las fuerzas sobre la esfera se equilibran y desde ese momento la
esfera se mueve con velocidad constante. Cuando la esfera ha alcanzado su velocidad
terminal se cumple que:
𝐹𝐷 + 𝐹𝐵 − 𝐹𝑊 = 0
1. Ley de Stokes
Si se cumple que:
𝑔𝐷(𝜌𝑏 − 𝜌𝑙 ) 1/2
𝑉<( )
90𝜌𝑙
Entonces podemos usar la ley de Stokes:
𝑔𝐷2 𝜌𝑏 − 𝜌𝑙
𝑣=
18 𝑉 𝜌𝑙
2. Ley de Oseen
Si se cumple que:
3. Ley de Klyachko
Si se cumple que:
𝑔𝐷2 𝜌𝑏 −𝜌𝑙 1
𝑣 = 18 𝑉 − 6 𝑉 2/3 𝐷2/3 𝑣 1/3 (4)
𝜌𝑙
𝑣 = viscosidad cinemática
𝑔 = constante de gravedad
𝐷 = diámetro de esfera
𝑉 = velocidad corregida
𝜌𝑏 = densidad de la esfera
𝜌𝑙 = densidad del líquido
PROCEDIMIENTO
1. Determine el diámetro y la densidad de la esfera que va a utilizar.
2. Determine la densidad del líquido a la temperatura a la que se realizará el
experimento.
3. Llenar el recipiente cilíndrico transparente con el líquido de interés y dejar caer la
esfera asegurándose de que no hay burbujas alrededor de la esfera durante la caída.
4. Medir el tiempo que le toma a la esfera recorrer la distancia (d) establecida para hallar
la velocidad media.
RESULTADOS REQUERIDOS
Fluido: ____________
d = ____________