Analisis Econmico Del Plomo
Analisis Econmico Del Plomo
Analisis Econmico Del Plomo
html
https://prezi.com/lljrqrc8_y8e/estructura-del-platino-plata-oro-y-niquel/
https://www.portafolio.co/economia/la-plata-y-el-platino-a-la-conquista-de-nuevos-
mercados-en-europa-y-asia-502781
https://www.coininvest.com/es/graficos/precio-del-platino/
ALUMNOS :
- BARBARAN VILCATOMA, Fritz Eltom
- CÓRDOVA CERDA, Luis Ángel
- CURO CAYETANO, Danny Carlos
- JAVIER CALLE, Brayan
- GAMONAL PARIONA, Luis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
AYACUCHO - PERÚ
2018
RESUMEN EJECUTIVO
En este informe se presentan las características más importantes del metal de plomo,
tanto a nivel global como a nivel local, así como la evolución que desarrolló en los
últimos años.
Este informe presenta la evolución del precio del precio del plomo en el último
semestre, los nuevos proyectos mineros que se desarrollan para encontrar nuevas
reservas de plomo, los principales países exportadores de plomo entre ellos el Perú.
También se describe la demanda del plomo y los factores principales que influyen en la
demanda, los principales países consumidores del plomo y a los que el Perú exporta el
plomo en forma de concentrado y lingotes de plomo fino.
ÍNDICE
CAPITULO I. INTRODUCCIÓN
1.1. OBJETIVOS
1.1.1. OBJETIVO GENERAL
El estudio del mercado (oferta y demanda) del plomo viendo el desarrollo que tiene la
producción y los precios a través del tiempo, y viendo los futuros proyectos que se tienes
para la explotación del plomo.
1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer los factores que influyen en la cotización del precio de los metales. Y Las
consecuencias buenas y malas que conlleva a un país dependiente de los recursos no
renovables “enfermedad holandesa”.
1.2. METODOLOGÍA
La metodología adoptada en este trabajo fue la recolección de información teórica de
diversas páginas de internet, los precios fueron obtenidos de las páginas de la bolsa de
valores de Londres y otros, también se obtuvo información de algunas tesis.
Gráfico 1. Ranking de los principales países productores de plomo a nivel mundial en 2017 (en miles de
toneladas métricas)
explotarán uno tras otro en una especie de onda explosiva, así que, en lugar de
generarse una onda expansiva, se generan 80 pequeñas explosiones.
El proceso es simple, donde sea que se comience será del lado derecho, las filas visibles
se romperán, y es probable que se transformen en 350 a 400 toneladas de escombro de
roca. Realizar las perforaciones y prepararlas con los explosivos consume alrededor de
3 horas. Una vez encendida la mecha que detonará los explosivos, el equipo debe
alejarse rápidamente como modo de precaución, en este caso en concreto, lo ideal es
estar lejos de la explosión un tramo de 500 metros, aunque el sonido abarca 1 kilómetro
de distancia. Y todo esto para sacar toneladas de dolomita con trazos de mineral de
sulfuro de plomo.
Una vez efectuado este proceso, lo siguiente es sacar las rocas, para lo que se hace uso
de maquinaria que extrae alrededor de 40 toneladas por viaje hasta la planta de
extracción en la superficie, aunque antes de ello, los vehículos se dirigen a otro hoyo en
el suelo, transportando las rocas a 50 metros más bajo tierra, y cuando llegan al fondo,
unas cadenas gigantes las barren, empujando las rocas ricas en mineral hacia el
triturador de mineral. El triturador deposita la roca molida en cubos gigantes que son
llevados hasta la superficie, cada cubo carga 8 toneladas por vez.
Se vierte un coctel de químicos aceitosos sobre los escombros de la roca. Los escombros
son llevados a molinos gigantes, dentro de los cuales hay rodamientos que reducen los
escombros aceitosos a una pasta. Se envía la pasta a un tanque de flotación, el cual se
asemeja a un jacuzzi gigante que lanza burbujas y agua. Esto se debe a que el sulfuro de
plomo atrae los químicos aceitosos pero repele el agua. El aceite hace flotar el sulfuro
en la superficie, para extraer la espuma rica en el mineral que deseamos. Se envía la
espuma a una serie de filtros giratorios, los cuales tienen un filtro que absorbe el agua
aceitosa. Es decir, mientras las ruedas giran, la aspiradora funciona en reversa, y expele
polvo seco de sulfuro, luego el polvo va a una cinta que lo transporta por el molino.
Comienza un proceso de fundición, ello porque se requiere mineral concretamente y no
sulfuro. Su fundición se realiza en 650 grados en un horno de gran presión.
El mineral, una vez separado del sulfuro, se vierte en contenedores llamados calderos.
A medida que el mineral se enfría, las impurezas flotan en la superficie, las cuales
guardan debajo un material tan pesado, valioso y antiguo: mineral puro en un 99.99 por
ciento.
Una vez endurecido, el mineral se convierte en lingotes que son apilados y listos para su
venta y distribución.
Fuente: ILZSG
EXPORTACIONES.
Fuente: MINEM
CONCENTRADOS DE MINERAL.
El concentrado de mineral es el producto obtenido después que el mineral extraído de
la mina pasa por procesos de chancado, molienda y flotación.
Cada concentrado de mineral tiene diferentes elementos que lo componen. Por lo tanto,
los concentrados de mineral NO SON COMMODITIES.
CONCENTRADOS DE PLOMO:
Pb: Páguese el 95% (noventa y cinco por ciento) del contenido final de plomo,
sujeto a una deducción mínima de 3 (tres) unidades a la cotización oficial Cash
Settlement del London Metal Exchange para Plomo Estándar, tal como se publica
en la revista Metal Bulletin, en Dólares Americanos y promediado durante el
período de cotización correspondiente
Ag: Páguese el 95% (noventa y cinco por ciento) del contenido final de plata,
sujeto a una deducción mínima de 50 (cincuenta) gramos a la cotización London
Spot, para Plata, tal como se publica en la revista Metal Bulletin en centavos de
Dólar Americano y promediado durante el período de la cotización
correspondiente.
Au: Páguese el 95% (noventa y cinco por ciento) del contenido final de oro, sujeto
a una deducción mínima de 1.5 (uno punto cinco) gramos al promedio de las
cotizaciones London Inicial / London Final para Oro, tal como se publica en la
revista Metal Bulletin, en Dólares Americanos por onza y promediado durante el
período de cotización correspondiente.
PERIODO DE COTIZACIÓN DEL PLOMO
Período de tiempo durante el cual el contenido pagable metálico será preciado:
El período de cotización para todos los metales pagables será, a opción del
Comprador, declarado antes del inicio del período de cotización elegido, por
cada metal pagable por separado, cualesquiera:
a. Primer mes siguiente al Mes de Entrega en Depósito XXX, o
b. Tercer mes siguiente al Mes de Entrega en Depósito XXX.
13-07-2018 2167
12-07-2018 2138
11-07-2018 2243
10-07-2018 2282
09-07-2018 2355
06-07-2018 2320
05-07-2018 2372
04-07-2018 2372
03-07-2018 2404
02-07-2018 2397
29-06-2018 2430
28-06-2018 2406.5
27-06-2018 2429.5
26-06-2018 2407.5
25-06-2018 2413
22-06-2018 2388.5
21-06-2018 2383
20-06-2018 2396
19-06-2018 2402
18-06-2018 2411
15-06-2018 2430
14-06-2018 2462
13-06-2018 2459
Fuente: bolsa de metales de Londres
DEDUCCIONES:
2. Gasto de refinación de Plata: USD 2.50/tms por onza pagable, fracciones prorrata.
3. Gasto de refinación de Oro: USD 10/tms por onza pagable, fracciones prorrata.
4. Penalidades:
• Arsénico: USD 1.50/tms por cada 0.1% cuando el contenido final de arsénico
exceda 0.5%, fracciones prorrata.
• Antimonio: USD 1.50/tms por cada 0.1% cuando el contenido final de antimonio
exceda 0.5%, fracciones prorrata.
• Bismuto: USD 2.50/tms por cada 0.01% cuando el contenido final de bismuto
exceda 0.1%, fracciones prorrata.
INCOTERMS
• EXW Ex Works
• FCA Free Carrier
• CPT Carriage Paid To
• CIP Carriage and Insurance Paid To
• DAT Delivered At Terminal
• DAP Delivered At Place
• DDP Delivered Duty Paid
1. Definiciones
2. Cantidad y duración
3. Calidad
4. Entrega
5. Precio
6. Periodo de cotización
7. Pago
8. Pérdida total o parcial
9. Seguro
10. Título y riesgo
11. Pesaje, muestreo y determinación de humedad
12. Ensayes (intercambio de ensayes y procedimientos dirimentes)
13. Tributos
14. Caso Fortuito o de Fuerza mayor
15. Suspensión de cotizaciones
16. Convenio Arbitral / Jurisdicción
17. Interpretación
18. Incoterms
19. Sucesión y Asignación
20. Autorizaciones de ley
21. Direcciones, Comunicaciones y Notificaciones
22. Acuerdo General
23. Encabezamiento de las cláusulas.
A continuación describimos detalladamente los datos de los principales proyectos de inversión minera en el
sector de explotación del Plomo, como las que son de las empresas, ACCHA, PACHAPAQUI, CAÑON
FLORIDA, CORANI Y EL PADRINO.
En plomo, el incremento en la producción fue explicada por las principales empresas que
representan el 62.42% de la masa extractiva: Por parte del Grupo Milpo aportante del 11% de
la producción nacional; Compañía Minera Milpo S.A.A. registró producción al mes de enero por
1,537 TMF en su unidad minera Cerro Lindo (Ica).
• Antimonio: USD 1.50/tms por cada 0.1% cuando el contenido final de antimonio
exceda 0.5%, fracciones prorrata.
• Bismuto: USD 2.50/tms por cada 0.01% cuando el contenido final de bismuto
exceda 0.1%, fracciones prorrata.
Por otro lado, la producción nacional de oro alcanzó 153 toneladas finas en el 2016, 4.2%
mayor a la producción del año anterior (146.8 toneladas finas). Ello debido a que en el 2015
solo se consideraba a los productores artesanales de Madre de Dios y, desde enero de 2016
3.2. INTENSIDADES DE USO POR PAÍS: RELACIÓN CON DESARROLLO PAÍS (CONSUMO
METAL V/S PIB PER CÁPITA).
3.2.1. INTENSIDAD DE USO POR PAÍS
entre otros; más su uso se ha ido reduciendo con el uso de tuberías de PVC y el retiro,
por recomendaciones de la OMS, de su uso en la elaboración de pinturas y juguetes.
La desindustrialización.
Crecimiento económico impulsado por los precios de los minerales.
La apreciación del tipo de cambio.
Materias primas Mes Último Anterior Máximo Mínimo Var. % Var. Hora
Aluminio 2.039,75 2.043,25 2.057,25 2.023,25 -3,50 -0,17% 13/07
Cobre Sep 2018 2,777 2,777 2,788 2,750 0,000 0,00% 13/07
Cobre 6.216,50 6.215,50 6.242,75 6.156,50 +1,00 +0,02% 13/07
Estaño 19.752,50 19.667,50 19.775,00 19.562,50 +85,00 +0,43% 13/07
-
13.967,50 14.235,00 14.287,50 13.915,00 -1,88% 13/07
Níquel 267,50
Oro Ago 2018 1.241,80 1.246,60 1.248,30 1.236,70 -4,80 -0,39% 13/07
Paladio Sep 2018 932,80 948,80 946,30 931,40 -16,00 -1,69% 13/07
Plata Sep 2018 15,835 15,977 16,015 15,705 -0,142 -0,89% 13/07
Platino Oct 2018 831,70 846,40 846,90 826,70 -14,70 -1,74% 13/07
Plomo 2.212,25 2.211,75 2.217,75 2.176,25 +0,50 +0,02% 13/07
Zinc 2.581,25 2.583,25 2.592,75 2.537,75 -2,00 -0,08% 13/07
BIBLIOGRAFÍA
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economic
os/Reportes_de_Mercado/RSMMM-II-2016.pdf
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economic
os/Libros/Libro_Panorama_de_la_Mineria_en_el_Peru.pdf
https://issuu.com/sociedadmineroenergetica/docs/diptico_plomo_2017
http://www.mecomsa.com.mx/plomo-importancia-en-la-industria/
http://www.mecomsa.com.mx/el-proceso-de-extraccion-de-plomo/
ANEXOS