Utel
Utel
Utel
mx
3684.1409
Ingeniería Industrial 01.800.444.8835
contacto@utel.edu.mx
¿Qué habilidades
y conocimientos desarrollaré?
Alineación de los procesos de negocio a lo largo de la
cadena de suministro.
Desarrollo de sistemas de control como apoyo a la
planeación financiera y al análisis de costos.
Gestión de los sistemas y procesos administrativos
junto con la administración de capital humano de la
organización.
Aplicación de tecnología de información para mejorar la
cadena de suministros, la productividad y la
competencia, así como para la planeación y los
procesos de producción.
Chatea
con un asesor
Asignaturas Áreas de Concentración*
Estructura de la industria de la transformación 1. Administración
Álgebra superior Administración de proyectos
Desarrollo sustentable Administración de operaciones
Álgebra lineal Logística
Física
Estadística y probabilidad 2. Tecnologías de Información
Química Administración de sistemas computacionales
Cálculo diferencial e integral Animación digital y videojuegos
Ingeniería de métodos Tecnologías de la Información
Investigación de operaciones Ingeniería en programación
Ingeniería de sistemas Dirección de proyectos Web
Tecnología de materiales Ingeniería Web
Sistemas de manufactura Desarrollo de aplicaciones Open Source
Sistemas de información en la empresa
Tecnología de información aplicada a las empresas 3. Finanzas
Planeación y control de la producción Comercio y relaciones internacionales
Logística Riesgos financieros
Planeación y control de la calidad Administración financiera
Seguridad e higiene industrial
Procesos industriales
*El alumno cursará las materias del área de concentración de su interés, por lo que deberá elegir 2 salidas profesionales
correspondientes a la especialización de su licenciatura. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias co-curriculares.
Licenciatura en Ingeniería Industrial RVOE* 20111183. Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 9 de diciembre de 2011
y No. de Acuerdo 20111183, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la
Secretaría de Educación Pública.