Aportaciones Del Derecho Romano A La Ciencia Jurídica
Aportaciones Del Derecho Romano A La Ciencia Jurídica
Aportaciones Del Derecho Romano A La Ciencia Jurídica
Esta recepción del derecho romano tuvo un proceso que podríamos denominar
como lento, paulatino y en la mayoría de los casos inconsciente. Esta asimilación
se dio a través de monasterios y de escuelas de artes liberales.
La recepción del sistemas jurídico fue un proceso que duró varios siglos duraría
varios siglos. No es de extrañar que la aplicación del derecho en varias regiones
del orbe tenga mucho de común
En concreto se llevó a cabo este proceso en diversos pasos. El primer paso fue la
distinción entre derecho humano y derecho divino, es decir entre ius y fas, entre
iniuria y nefas. Un segundo paso fue la separación en ius de la mera costumbre
(mos, consuetudo). Todos los pueblos del sur y centro de Europa entraron en
contacto con el Derecho romano de una manera más o menos profunda. Dicha
recepción se divide en tres periodos: recepción temprana (siglos XII y XIII),
recepción principal (siglo XV) y recepción tardía (siglo XIX). La recepción principal
(recepción práctica) tuvo su punto culminante con la Ordenanza del Tribunal
Camera del Imperio de 1495. Prmotores fundamentas recepción junto a la corona
y al imperio fueron el Papado y la Iglesia Católica. El dominio del Derecho de la
Iglesia fue ante todo el Derecho procesal.
La enseñanza del derecho fue a través de monasterios/ escuelas de “artes
liberales”= enseñanza enciclopédica
Es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica. Se
caracteriza por basarse más en la jurisprudencia que en las leyes.
Se da el nacimiento de la equity.
El rey ejercía el poder asistido de su consejo llamado “Witam” compuesto por
hombres sabios; tanto éstos como el monarca ejercían funciones legislativas,
ejecutivas y judiciales.
Alemania
Se sitúa en 1273
Imperio Sacro Romano de la Nación Germánica
En Europa aparece un imperio
Ligado a la iglesia Católica y líderes germánicos
Con la llegada al poder
De los Habsburgo
Más presentaciones de Montserrat Gz
Concepto de ciencia y ciencia jurídica.
Concepto de ciencia y ciencia jurídica.
Untitled Prezi
Untitled Prezi
Copy of Glosdores
Copy of Glosdores
Presentaciones populares
Ver los últimos prezis o los más populares
BIBLIOGRAFÍA
Wake Andras. (s/f). La recepción del Derecho Romano en Europa Central: una
visión introductora En
http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/7149/dyo3y4_wacke.pdf?sequen
ce=1. Consultado el 1 de septiembre de 2017.
BIBLIOGRAFÍA
-Bravo González, Agustín, Bravo Valdés, Beatriz, Derecho Romano Primer Curso,
Editorial Porrúa vigésimo tercera edición, México 2006.
-Gordillo Montesinos, Roberto Héctor. (2008). Derecho privado romano. México:
Porrúa.
-Iglesias, Juan. (s/f). Derecho Romano, historia e instituciones. En
file:///F:/ACATLAN/DERECHO%20ROMANO/DERECHO_ROMANO__JUAN_IGL
ESIAS.pdf. Consultado el 1 de septiembre de 2017.
-Las obligaciones. En https://lacienciadelderecho.wordpress.com/2014/06/08/las-
obligaciones/ consultado en 1 de septiembre de 2017.