01 Silabo Escuela de Padres y Promoción Social
01 Silabo Escuela de Padres y Promoción Social
01 Silabo Escuela de Padres y Promoción Social
SÍLABO
2019 2019 - 1 02 01 02 03 48
3.- SUMILLA:
La asignatura es de naturaleza teórico práctico corresponde al área formativa y tiene como propósito analizar el rol de los padres de familia en
el desarrollo personal y Social de los niños así mismo, se propone desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para seleccionar
implementar y aplicar creativamente estrategias para el trabajo con padres de familia, y las instituciones de ayuda lo que les permitirá programar
acciones educativas pertinentes innovando su práctica pedagógica. Comprende las siguientes unidades temática:
4.1 Conceptos básicos sobre familia.
4.2. Formas de orientación y educación familiar y participación de los padres de familia en la escuela
4.3. Importancia de la triada educación familia y comunidad.
1
4.- COMPETENCIAS Y CAPACIDADES A DESARROLLAR:
.
Desarrolla con iniciativa y
responsabilidad modelos de Escuela de
Padres; valorando su importancia en la Analiza con sentido crítico las formas de orientación y educación familiar: Escuela de
triada II Padres; así como la participación de los padres en la escuela.
Escuela familia y comunidad
Analiza en forma crítica acerca de la triada Educación, Familia y Comunidad en distintos contextos
III educativos, posicionando al futuro educador/a como un sujeto reflexivo capaz de hacer un cambio social.
2
6.- PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE:
UNIDAD I
EVALUACIÓN
CAPACIDADES CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS ESTRATEGIAS SEMANA
METODOLÓGICAS INDICADORES INSTRUMENTOS
La familia en la sociedad
contemporánea
Se interesa por conocer
los Objetivos y
funciones de la familia Concepto, tipos, objetivos y Describe el rol de la familia
funciones de la familia
en la sociedad, las Lectura
- Lecturas: Qué es ejercer de padres? Lluvia de ideas
1 funciones de los padres Separatas
Analiza la información Dialogo
bibliográfica referida al Padres preparados, pautas
tema y discute en Padres preparados, pautas y estilos y estilos
pequeños grupos
Identifica el proceso de
socialización dentro del El proceso de socialización a través Analizar la información en
ambiente familiar y su de la familia grupos elabora
funcionamiento como Trabajo grupal 2 organizadores gráficos que Hoja de evaluación
sistema sinteticen el tema
- Realiza un plenario
3
Analiza la información
Verifica la influencia Cultura familiar, cultura escolar
que ejerce el ambiente y bibliográfica referida al
Autocontrol, autodisciplina tema y discute en grupos
cultura familiar, así Ficha de
Educar las emociones Trabajo grupal 4 Organiza la información
como la cultura escolar observación
En el proceso educativo Elabora organizadores que
sinteticen el tema
Realiza un plenario
La vida es juego. lectura
LECTURA 1 http://www.catenaria.cl/km/newsletter/newsletter_61.htm
“ Reflexiona sobre la lectura Prueba escrita
BIBLIOGRAFÍA Alvarez. M y Col. (1995) Familia y Centros Educativos. PUC CIDE, Teleduc.
BÁSICA Brunet,
ENLACES DE http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol13_6_97/mgi13697.htm
INTERNET http://www.culturadelalegalidad.org.mx/recursos/Contenidos/Padres/documentos/El%20papel%20de%20la%20familia%20en
%20la%20Educacion.pdf
http://mural.uv.es/vipragas/2.pdfhttp://www.illinoisparents.org/pr/Spanish/Booklets/ParentsGuide.pdf
UNIDAD II
EVALUACIÓN
CAPACIDADES CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS ESTRATEGIAS SEMANA
METODOLÓGICAS INDICADORES INSTRUMENTOS
4
Se interesa por la Trabajo grupal y Organiza y representa un Ficha de
Organización y Escuela de padres exposiciones 2 modelo de escuela de observación
planificación de las
padres
escuelas de padres
.
Estudia, analiza e Trabajo grupal
interpreta el manual del Manual del CONEI Cuadro sinóptico de los Ficha de
CONEI. Estudia y analiza el DS 004 ED artículos que regulan la observación
-Identifica la importancia 2006 3 participación de los PPFF.
Y objetivos de la
APAFA.
-
Estudia y analiza el DS
004 ED 2006
Analizar la lectura
Los padres como Padres y maestros actores Trabajo grupal Valora la importancia del Hoja de evaluación.
maestros. educacionales 4 trabajo con los padres de
Loa padres de familia familia de las escuelas
.
como actores
-
educacionales Se interesa por
Consejo Educativo el estudio de las APAFAS
Nacional
Examen parcial
Consejo
Educativo
BIBLIOGRAFÍA MINISTERIO DE EDUCACION Manual Del CONEI. Perú, editorial San marcos
BÁSICA MINISTERIO DE EDUCACION Decreto supremo N°004 – 20 06 Reglamento de APAFAS
Alvarez. M y Col. (1995) Familia y Centros Educativos. PUC CIDE, Teleduc.
Brunet, J
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/la_flia_como_eje_en_la_formacion_de_valores.pdf
5
ENLACES DE
INTERNET
://www.romsur.com/edfamiliar/art3.htm
http://www.librosdepsicologia.com/product_details.p
hp?item_id=148
http://www.urbanschools.org/pdf/spanish/fsl/Family_Schools.pdf?
v_document_name=Spanish%20Family%20Schools
Proyecto de Enlace entre la escuela y la familia
UNIDAD III
EVALUACIÓN
CAPACIDADES CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS ESTRATEGIAS SEMANA
METODOLÓGICAS INDICADORES INSTRUMENTOS
Analizar y Verificar la Triada Educación Familia Dinámica grupal Expresa su opinión de la Lista de cotejo
importancia del vinculo y Comunidad 1 familia en el trabajo
educación, familia y - comunitario
comunidad Noción y concepto de comunidad
Actitud Dialógica
Estudia, analiza e La experiencia del SEDL Dinámica grupal y Hoja de evaluación
interpreta las 2 disposición
diferentes para
3
estrategias (Southwest expresar
de Educational Development ideas en grupo
participación y la Laboratory).
experiencia del SEDL *Estrategias de participación de los
padres de familia en la comunidad
Trastornos o problemas
sociales y familiares que afectan a la
niñez.
6
Reconoce la Trabajo en conjunto escuela , familia 4 Valora la importancia del Lista de cotejo
importancia del trabajo y comunidad Trabajo grupal trabajo en conjunto.
en conjunto de la
escuela familia y
comunidad
Segunda practica
Mavic. Lima
7
ENLACES DE
INTERNET http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/la_flia_como_eje_en_la_formacion_de_valores.pdf
http://www.sedl.org/pubs/family30/3a.html
UNIDAD IV
EVALUACIÓN
CAPACIDADES CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS ESTRATEGIAS SEMANA
METODOLÓGICAS INDICADORES INSTRUMENTOS
8
Demuestra conocer las 3
formas de trabajo con Los padres de familia. Rol
padres de familia, que La familia. Clases. Importancia Exposición dialogo Señala la importancia de la Realiza un ensayo
evidencia su sesión para padres de familia preguntas familia y de los padres en la
preparación acción tutorial
así mismo trabajo con
otras instituciones
Examen final
PRODUCTO
FINAL Carpeta con 5 Proyectos para escuela de Padres
BIBLIOGRAFÍA .
BÁSICA Proyecto nuestro niños y la comunidad” Ed. PUCP. Lima.1998
Centro de Investigación y Estudios Pedagógicos. “Normas y Documentos 1999. Ed.
ENLACES DE http://www.minedu.gob.pe/normatividad/reglamentos/EducacionCalidadyEquidad.
INTERNET http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/la_flia_como_eje_en_la_formacion_de_valores.pdf
30
Capacidades
Práctica calificada I Prueba escrita u otros
Actitudes
Docente de Asignatura
Práctica calificada II 25 Prueba escrita u otros
f) Las calificaciones serán de CERO (00) A VEINTE (20), siendo la nota mínima aprobatoria once (11).
g) En el promedio final, las fracciones de cinco décimas (0,5) favorecen al estudiante.
h) El examen sustitutorio reemplazará a la nota más baja desaprobatoria que el estudiante haya obtenido, del examen parcial o final.
10
7.- BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Brunet J.J (1995) ¿Como organizar una Escuela de Padres? Ediciones San Pío X,
Descriptores PUNTAJE
Aspectos PESO
3 2 1 0
11
Identifica, área, período y Sólo identifica período o unidades de No idéntica período ni
Presentación 1 unidades de aprendizaje que va a aprendizaje unidades de aprendizaje
considerar.
Logros de Los resultados de aprendizaje Los resultados de aprendizaje no Los resultados de aprendizaje No presenta resultados de
aprendizaje 2 están redactados en forma clara y están bien redactados, pero se son confusos y poco claros aprendizaje
precisa identifican resultados verificables.
Descripción Describe con claridad y precisión Describe en forma muy general o . No describe cómo
de la 2 cómo va a evaluar los resultados imprecisa cómo va a evaluar los evaluará los resultados de
evaluación de aprendizaje determinados. resultados de aprendizaje aprendizaje.
12