Bio Fisica
Bio Fisica
Bio Fisica
32. Un patinador sobre hielo de 75.0 kg que se mueve a 10.0 m/s choca
contra un patinador inmóvil de igual masa. Después de la colisión, los dos
esquiadores se mueven como una unidad a 5.00 m/s. Considere que la
fuerza promedio que un esquiador puede experimentar sin romperse un
hueso es de 4 500 N. Si el tiempo de impacto es de 0.100 s, ¿se rompe un
hueso?
52. En la investigación en cardiología y fisiología del ejercicio, con
frecuencia es importante conocer la masa de sangre bombeada por el
corazón de una persona, en una pulsación. Esta información se puede
obtener por medio de un ballisto cardiógrafo. El instrumento funciona
como sigue. El sujeto se encuentra sobre una plataforma horizontal
flotando sobre una película de aire. La fricción en la plataforma es
despreciable. Inicialmente, la cantidad de movimiento del sistema es cero.
Cuando palpita el corazón, expele una masa m de sangre dentro de La
aorta con rapidez v, y el cuerpo y la plataforma se mueven en la dirección
opuesta con rapidez V. La rapidez de la sangre se puede determinar de
manera independiente (por ejemplo, al observar el desplazamiento
Doppler de un ultrasonido). Suponga que la rapidez de la sangre es 50.0
cm/s en una prueba representativa. La masa del sujeto más la plataforma
es 54.0 kg. La plataforma se mueve 6.00 3 1025 m en 0.160 s después de
un latido. Calcule la masa de sangre que sale del corazón. Considere que la
masa de sangre es despreciable si se le compara con la masa total de la
persona. Este ejemplo simplificado explica el principio del
ballistocardiógrafo, pero en la práctica se utiliza un modelo más complejo
CAPITULO 7
24. Una muestra de sangre se coloca en una centrifugadora de 15.0 cm de radio. La masa de
una célula roja en la sangre es 3.0 3 10216 kg y la magnitud de la fuerza que actúa sobre ella
para que se sedimente en el plasma es 4.0 3 10211 N. ¿A cuántas revoluciones por segundo
debe ser operada la centrifugadora? el momento de soltarla. c) Determine la fuerza
ejercidasobre la bola por la mano del lanzador (componentes radiales y tangenciales) justo
antes de soltarla.
CAPITULO 8
4. Una banda de acero ejerce una fuerza horizontal de 80.0 N sobre un
diente en el punto B de la figura P8.4. ¿Cuál es el torque en la raíz del
diente en relación con el punto A?
EJE OX
EJE OY
Puesto que las fuerzas no son concurrentes, y el brazo se supone que no gira, el
momento resultante de todas las fuerzas debe ser nulo.
Ahora bien, con objeto de simplificar la ecuación resultante, nos interesa tomar los
momentos respecto del punto B, porque de esta forma se anulan los momentos de
las fuerzas, Fs.cos θ, Ft.cos 12º y Ft.sen 12º.
Las ecuaciones (1), (2) y (3) constituyen un sistema de tres ecuaciones con tres
incógnitas, Fs, Ft, y θ.
de donde
Ft = 150,438 / sen 12º = 723,567 N. ≈ 724 N
tg θ = 0,154
de donde θ = 8,750º
Fs ≈ 716 N
18. Cuando una persona está parada de puntillas (una posición vigorosa),
la posición del pie está como se ve en la figura P8.18a. La fuerza
gravitacional total en el cuerpo, FS g, es soportada por la fuerza nS
ejercida por el piso sobre los dedos del pie. Un modelo mecánico de la
situación se muestra en la figura P8.18b, donde TS es la fuerza ejercida por
el tendón de Aquiles sobre el pie y R S es la fuerza ejercida por la tibia
sobre el pie. Encuentre los valores de T, R y u cuando Fg 5 700 N.
T =116.6 N R =233.3 N θ= 30º
Fg= 700N
ΣFy=0
ΣM=0
T*0.25m - R*sen 15º -Fg* 0.125m =0
∑Fx=0