Sistema de Frenado de Trenes
Sistema de Frenado de Trenes
Sistema de Frenado de Trenes
1) Clasificación general:
1- De adherencia:
1.1- Clásicos
1.1.1- Zapatas.
1.1.2- Discos.
1.1.3- De galga y husillo.
1.1.4- De carril: Mordazas.
1.2- Motor
1.2.1- Reostático.
1.2.2- Recuperación.
1.3- Hidráulicos.
1.4- Foucault rotativo.
2- Sin adherencia:
2.1- Patín electromagnético.
2.2- Foucault sobre carril.
2.3- Aerodinámicos.
2.4- Reacción.
b) Compuestas:
Ventajas:
- Frenado poco ruidoso.
- Menores gastos de conservación.
- Mayor periodo de vida.
- La mayor parte del calor desprendido durante el frenado la absorben
los discos, a los cuales se les proviene de un sistema de ventilación.
- Materiales protegidos de agentes externos.
- Se comportan bien hasta los 230 Km/h; a partir de esta velocidad el
desgaste aumenta considerablemente.
Inconvenientes:
- Menor aprovechamiento de la adherencia. Para solucionar este
problema se suelen utilizar sistemas mixtos de zapatas y discos junto
con sistemas de anti patinaje.
- Mayor distancia de parada.
4) Los frenos neumáticos:
Su funcionamiento se basa en que el esfuerzo de frenado aplicado por
las zapatas o discos proviene indirectamente del hecho de mover el
pistón de un cilindro. Su esquema es el siguiente:
Freno directo
automático.