0% encontró este documento útil (0 votos)
458 vistas5 páginas

Historia de La TV

Trata sobre la historia de la tv desde 1920 hasta nuestros dias, documento para niños de 3 o 4 grado de primaria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
458 vistas5 páginas

Historia de La TV

Trata sobre la historia de la tv desde 1920 hasta nuestros dias, documento para niños de 3 o 4 grado de primaria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Creado en 1920 por John Logie Baird, supuso el inicio de lo que conocemos como

televisión, esta televisión no era totalmente eléctrica, ya que contaba con un componente
mecánico. Como se puede observar en la imagen, tenía una caja muy grande y una
pantalla muy pequeña.

No sólo inventó la primera televisión, sino que también creo el primer sistema de
televisión pública y el primer tubo de rayos catódicos que emitió en color, lo que supuso el
paso del blanco y negro a una amplia gama de colores

John Logie Baird


Esta televisión salió a la venta en 1930, poco a poco se iba aumentando el tamaño de la
pantalla y disminuyendo el de la caja que la contenía. A diferencia del modelo de Baird
esta máquina ya es completamente eléctrica, antes de la Segunda Guerra Mundial
algunos países ya comenzaron a realizar emisiones organizadas

En 1948, una vez finalizada la guerra, salió a la venta este modelo, Gracias a la
recuperación económica, sobre todo en EEUU, la televisión se convirtió en un
electrodoméstico que todo el mundo quería comprar. Fue un éxito generalizado

En 1950 salió a la venta el modelo RCA 21. Éste modelo fue un cambio significativo
respecto a los anteriores y además se parece a los televisores que le sucedieron y son las
bases de los que existen hoy en día.
En 1960 se produjo una gran revolución: pasaron de la transmisión en blanco y negro a la
transmisión en color. La televisión comenzó a comercializarse en España, aunque era una
máquina muy costosa. En 1956 había comenzado a emitir Televisión Española

En 1970 salió a la venta este modelo, muy acorde al estilo de la década de los 70, la
televisión ya tenía una importancia global

En los años 80 el mayor avance fue la implantación de lo que hoy en día llamamos
mandos, que permitían a las personas seleccionar cualquier canal si tener que levantarse
del sofá para hacerlo manualmente
En 1990 aparecieron los televisores de proyección, la imagen se proyecta desde la parte
de atrás de la pantalla. El proyector se encuentra en la base del mueble, mediante un
sistema de espejos la imagen es conducida hacia la pantalla. Estos televisores se usaron
hasta el cambio de siglo, sobre todo para el cine en casa, pero quedaron obsoletos
cuando otros modelos nuevos eran mucho más completos y pequeños

A partir del 2000 comenzarona fabricarse pantallas planas, que empleaban


tecnología LCD y plasma. Se dejan de usar los tubos de rayos catódicos para poder
disminuir bastante el tamaño de la televisión, fueron la antesala de las smart-tv

En la actualidad algunas industrias de la televisión como por ejemplo Samsung, están


llevando un paso más allá de la tecnología que poseemos y están diseñando televisión
que puedan ser dúctiles con un grosor apenas apreciable, es el caso de las televisiones
SSHUD u OLED
A partir del año 2010 surgen las Smart-tv y las pantallas planas de LED, una versión
refinada de las LCD y plasma, esta tecnología no es solamente usada para los
televisores, sino que es empleada en muchísimos ámbitos relacionados con la tecnología
y que deban servirse de una pantalla

También podría gustarte