Historia de La TV
Historia de La TV
televisión, esta televisión no era totalmente eléctrica, ya que contaba con un componente
mecánico. Como se puede observar en la imagen, tenía una caja muy grande y una
pantalla muy pequeña.
No sólo inventó la primera televisión, sino que también creo el primer sistema de
televisión pública y el primer tubo de rayos catódicos que emitió en color, lo que supuso el
paso del blanco y negro a una amplia gama de colores
En 1948, una vez finalizada la guerra, salió a la venta este modelo, Gracias a la
recuperación económica, sobre todo en EEUU, la televisión se convirtió en un
electrodoméstico que todo el mundo quería comprar. Fue un éxito generalizado
En 1950 salió a la venta el modelo RCA 21. Éste modelo fue un cambio significativo
respecto a los anteriores y además se parece a los televisores que le sucedieron y son las
bases de los que existen hoy en día.
En 1960 se produjo una gran revolución: pasaron de la transmisión en blanco y negro a la
transmisión en color. La televisión comenzó a comercializarse en España, aunque era una
máquina muy costosa. En 1956 había comenzado a emitir Televisión Española
En 1970 salió a la venta este modelo, muy acorde al estilo de la década de los 70, la
televisión ya tenía una importancia global
En los años 80 el mayor avance fue la implantación de lo que hoy en día llamamos
mandos, que permitían a las personas seleccionar cualquier canal si tener que levantarse
del sofá para hacerlo manualmente
En 1990 aparecieron los televisores de proyección, la imagen se proyecta desde la parte
de atrás de la pantalla. El proyector se encuentra en la base del mueble, mediante un
sistema de espejos la imagen es conducida hacia la pantalla. Estos televisores se usaron
hasta el cambio de siglo, sobre todo para el cine en casa, pero quedaron obsoletos
cuando otros modelos nuevos eran mucho más completos y pequeños