Qué Es La Agenda 21
Qué Es La Agenda 21
Qué Es La Agenda 21
Se podría definir la Agenda 21 de la ONU como una estrategia global que se lleva a la
práctica de manera local y que implica a todos los sectores de una comunidad: sociales,
culturales, económicos y ambientales. Es, en definitiva, un compromiso hacia la mejora del
medio ambiente y, por ende, de la calidad de vida de los habitantes de una comunidad,
municipio o región.
Son muchos los temas que trata y los objetivos del Programa 21. En cuanto a los temas y
objetivos de la Agenda 21 de la ONU más estrictamente medioambientales son, entre
otros:
La protección de la atmósfera.
La planificación y la ordenación de los recursos de tierras.
La lucha contra la deforestación.
La lucha contra la desertificación y la sequía.
El desarrollo sostenible de las zonas de montaña.
El fomento de la agricultura y del desarrollo sostenible rural.
La conservación de la diversidad biológica.
La protección de los océanos y de los mares, así como de las zonas costeras.
La calidad y el suministro de los recursos de agua dulce.
La gestión racional de los productos químicos tóxicos.
Gestión de los desechos peligrosos, sean o no radioactivos.
Gestión de los residuos sólidos.
Como vemos, cualquier comunidad puede poner en marcha su propia Agenda 21 Local
siempre que se logre la participación de las fuerzas sociales que la componen. A
continuación, te explicaremos la metodología y los principios de la Agenda 21 Local
básicos a la hora de implementarla en un territorio concreto.
Esto, escrito así en el papel, parece que sea muy fácil. No obstante, el tiempo y la
experiencia nos ha demostrado que para que se cumplan con éxito los objetivos de la
Agenda 21 Local es necesario que haya: