Herramientas Manuales de Medicion - Carlos Proaño
Herramientas Manuales de Medicion - Carlos Proaño
Herramientas Manuales de Medicion - Carlos Proaño
DE MEDICION
Realizado por:
Generalidades:
Medir una magnitud es compararla con otra que sirve como unidad. Las magnitudes de
Una unidad de medida tiene una representación física invariable o a lo menos lo más
Dado que las magnitudes son de diversas especies, por Ej. Longitudes, áreas, volúmenes,
un
“Sistema de Medidas”.
Para que un conjunto mecánico cumpla con la función a que se destina, las piezas que lo
integran deben tener una forma y tamaño determinados, para lo cual será necesario disponer
Sistema Internacional: Es una versión moderna del sistema métrico, establecido por un
forman siete unidades más dos complementarias, Todas las demás unidades derivan de
Unidades de medida:
1) Longitud = Metro m
3) Tiempo = Segundo s
5) Temperatura = Kelvin K
Longitud
como una cuarenta millonésima parte de la circunferencia que pasa por los polos de la
construida con una aleación compuesta del 90 % de platino y 10 % de iridio. Este patrón
tenía una inexactitud de cerca de 0.2 micro metro (0,000.001). Actualmente y según la
Conferencia General de pesos y medidas, la nueva definición del metro es: La longitud de
Múltiplos y submúltiplos del metro, en mecánica automotriz, son las medidas utilizadas
para ajustar juegos de pasadores, ejes muñones, cojinetes de bancadas, etc., son siempre en
A pesar de que ha sido aceptado internacionalmente el uso del sistema métrico, en los
en su lugar ahora se utiliza la pulgada decimal que es la unidad más comúnmente utilizada
resta, ya que ellas deben hacerse con fracciones. Estas dificultades se evitan empleando el
sistema inglés decimal. Las dimensiones decimales de pulgadas reemplazan a las fracciones
exceptuándose solamente en las brocas, filetes o roscas y medidas de llaves; en cambio, son
usados en los elementos de medición de taller, para calibres de roscas, micrómetros, pie de
metros, etc.
HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN
1.- METRO DE CINTA METÁLICA. Es el metro por excelencia. Tiene gran exactitud y
vale para tomar todo tipo de medidas. Para medir longitudes largas una persona sola,
conviene que la cinta metálica sea bastante ancha y arqueada para mantenerla recta sin que
se doble.
3.- REGLA METÁLICA. Las reglas metálicas son muy útiles para trabajos de carpintería
sirve para trazar líneas perpendiculares o a 45º respecto al canto de un tablero. Las hay
regulables en ángulo, pero se puede perder exactitud en la posición de ángulo recto con
muy útil cuando tenemos que fabricar algún elemento con ángulos no rectos. También sirve
fabricando.
6.- PIE DE REY. El calibre o pie de rey es insustituible para medir con precisión elementos
pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc). La precisión de esta herramienta llega
a la décima e incluso a la media décima de milímetro. Para medir exteriores se utilizan las
dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y
para medir profundidades un vástago que va saliendo por la parte trasera. Para efectuar una
medición, ajustaremos el calibre al objeto a medir y lo fijaremos. La pata móvil tiene una
escala graduada (10 o 20 rayas, dependiendo de la precisión). La primera raya (0) nos
indicará los milímetros y la siguiente raya que coincida exactamente con una de las rayas
de la escala graduada del pie nos indicara las décimas de milímetro (calibre con 10
7.- METRO LASER. Es el metro de última tecnología. Mide fácilmente y con una enorme
aficionado.
una herramienta que no puede faltar a ningún aficionado al bricolaje, ya que se utiliza
armario, etc).
BIBLIOGRAFIAS:
https://es.slideshare.net/ivanesco44ivan/manual-
metrologiainstrumentosmediciontiposusoscaterpillar?from_action=save
https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-instrumentos-de-medicion/
https://www.ecured.cu/Instrumentos_de_medici%C3%B3n
https://prezi.com/t5pfuve2zpar/herramientas-manuales-e-instrumentos-de-medicion/