Plan Anual de Trabajo Del Aula de Innovación Pedagógica
Plan Anual de Trabajo Del Aula de Innovación Pedagógica
Plan Anual de Trabajo Del Aula de Innovación Pedagógica
PEDAGÓGICA - 2019
I. DATOS INFORMATIVOS.
GRED : Lambayeque
UGEL : Chiclayo
DISTRITO : Cayaltí
I.E : San Martín de Porres
DIRECTORA : Laura Banda Ortiz
SUB DIRECTOR : Eduardo Amado Pérez Espinoza
DAIP : Emelina Tarrillo Vásquez
II. FUNDAMENTACIÓN
Nuestra Institución Educativa hasta el mes de Octubre del 2018, contaba con un
AIP equipado de computadoras, XO y otros accesorios, que permitían el
cumplimiento del objetivo antes descrito, pero en el mes de noviembre el AIP de la
de la referida Institución fue objeto de robo, quedando sólo 04 computadoras
convencionales. Situación que impide realizar actividades de integración de las
TIC en la práctica pedagógica de los docentes de manera óptima, puesto de que
se cuenta con un total de 25 docentes y 300 estudiantes. A pesar de ello, se
pretende fortalecer las competencias digitales de los docentes, con la finalidad de
integrar las TIC en el proceso de Enseñanza-aprendizaje, haciendo uso de los
recursos tecnológicos mínimos que cuenta nuestra Aula de Innovación
Pedagógica.
IV. ALCANCE
Dirección de la Institución Educativa.
Subdirección de la I.E
Docente de AIP (DAIP).
Docentes de Aula- Nivel Secundario
Estudiantes del nivel secundario
Padres de Familia
V. METAS
De atención:
Estudiantes del 1º a 5to grado del nivel secundario
Docentes de aula del nivel secundario
De capacitación
Docentes del nivel secundario
VI. OBJETIVOS:
1. GENERALES
Fortalecer las competencias digitales de los docentes de la IE “San Martin
de Porres”, a través del desarrollo de talleres de capacitación relacionados a
la Integración de las TIC en la práctica pedagógica de los docentes.
Fortalecer en los estudiantes Sanmartinianos el desarrollo de la
competencia transversal a todas las áreas curriculares “Se desenvuelve en
entornos virtuales generados por las TIC”, a partir de que los docentes
desarrollen sesiones de aprendizaje haciendo uso de las TIC.
ESPECIFICOS
Realizar un diagnóstico sobre el nivel de conocimientos tecnológicos que
cuentan los docentes de la Institución Educativa.
Elaborar y ejecutar talleres de capacitación en función al diagnóstico
realizado a los docentes, con la finalidad de promover el uso de los
recursos TIC que cuenta el Aula de Innovación Pedagógica de nuestra
Institución Educativa y cómo pueden ser incorporados en su práctica
pedagógica.
Evaluar y retroalimentar el desarrollo de los talleres de capacitación.
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
1. Coordinación con la dirección X
2. Elaboración de Plan Anual de
X
Trabajo de AIP
3. Elaboración de Plan de capacitación X
4. Elaboración de Normas de
X
Convivencia)
5. Elaboración del Reglamento Interno
X
del AIP
6. Organización del trabajo
X
(Mantenimiento)
7. Inventario de recursos TIC en AIP X
8. Distribución del horario a los
X
docentes para hacer uso del AIP.
9. Actividades de Motivación e Se contrató DAIP en el mes de abril.
X
información (Periódico Mural)
10. Actividad de sensibilización a los
X
docentes de la IE
11. Informe del trabajo de AIP 2019 X
12. Actualización y capacitación a todos
los docentes de la Institución X X
Educativa.
13. Coordinación con la Dirección y
APAFA para la implementación,
X X X X
mantenimiento y seguridad de los
equipos de AIP.
14. Implementación del AIP con
X X
recursos tecnológicos donados.
15. Apoyo, Asesoramiento y
Acompañamiento a los docentes en
X X X X X X X X X
el desarrollo de las Sesiones de
Aprendizaje.
16. Control de asistencia de los
docentes que usan los recursos TIC X X X X X X X X X
en AIP.
17. Presentación de requerimientos X X
18. Informes a la Dirección de las
X X
ocurrencias del AIP
19. Informe final anual. X
VIII. RECURSOS
IX. EVALUACIÓN
_______________________________
EMELINA TARRILLO VÁSQUEZ
DAIP-IE “San Martín de Porres”