Isabel Pisano
Isabel Pisano
Isabel Pisano
»
Quinto aniversario de la muerte del líder histórico de los Palestinos
Este libro da una visión profundamente humana de un personaje que ha marcado nuestro
tiempo y que sus adversarios nunca pararon de difamarlo antes de asesinarlo por
envenenamiento.
___________________________________
Sandro Cruz: Isabel Pisano Ud. es una destacada y famosa periodista en su país de adopción
[España] [1] Ud. mantuvo un contacto privilegiado con Yasir Arafat por motivos profesionales
(periodismo) pero igualmente una relación sentimental con él. ¿Por qué le ha consagrado una
biografía que viene de ser publicada en francés y en castellano?
Isabel Pisano: En vida y sobre todo después de su muerte, el líder irremplazable Yasir Arafat
fue calumniado a ultranza. Quise devolverle al mundo en general, incluso a los ocupantes de
Palestina, Irak y Afganistán y sin olvidar al martirizado Líbano, la verdadera imagen de Abu
Ammar [2]. Y recordar además que los proyectos de los cinco dueños del mundo no pasarán.
Porque para sustituir a Yasir Arafat, cientos de niños en los territorios ocupados están ya
haciendo la fila.
Es un libro útil también, para los gobernantes desmemoriados que aceptan pasivamente el
holocausto del pueblo palestino. Allí están todos los mapas de la ONU que reflejan paso a paso
el expolio, ante la impasibilidad del mundo.
Yasir Arafat no morirá nunca, y asesinos de inocentes y criminales de guerra como Sharon
terminarán igual a él. Es una pena que el pueblo que nos ha aportado a Albert Einstein y a
tantos otros genios se deje engañar por una pandilla de codiciosos que no dicen una sola
verdad, ni aún dormidos.
El pueblo judío no se merece esos impresentables pero sólo en su mano está cambiar las cosas.
Ojalá hubiese muchos Ury Avnery [3], ya que son los judíos, ellos y sólo ellos quienes pueden
devolver la dignidad, la libertad y la tierra al pueblo palestino.
Me entregué a Palestina y a su causa sabiendo que nunca más habría de dormir sueños
tranquilos, pero sólo viviendo para Palestina después de haber conocido su tragedia puedo
considerar que mi vida vale la pena y que mi nacimiento no fue un accidente de la Naturaleza,
que estaba desde el principio de los tiempos a eso y sólo a eso. No hay batalla más sublime, ni
más alta, ni más honrosa, y ¡ay de mí! ni más dura que exigir la devolución de los derechos
humanos en Palestina.
Abu Ammar lo dio todo, en todos los sentidos, renunció a tener una vida privada, a un cómodo
exilio en algún país de Medio Oriente, en cambio se quedó y fue encarcelado y torturado. Un
día me dijo: «Conozco todas prisiones de Oriente Medio y todos sus métodos de tortura...» La
expresión de su rostro tenía un dejo de tristeza intolerable y si alguien está ciego de frente a
tanto dolor e injusticia sería mejor para él y para el mundo el no haber nacido.
___________________________________________________
Sandro Cruz: Y justamente hoy 11 de noviembre 2009 se conmemorará el 5to aniversario del
fallecimiento de Yasir Arafat, Usted habla en su libro de un aspecto inédito y que pocos se han
atrevido hablar públicamente hasta ahora en Europa, el envenenamiento que mató a Yasir
Arafat y como causa de su muerte. ¿Cómo llega a esta conclusión?
Isabel Pisano: Arafat fue envenenado. No es en absoluto una conclusión mía. Arafat ha sido
envenado. Además, es la confesión que hizo Ariel Sharon a Ury Dan su amigo y confidente en
«Entretiens avec Ariel Sharon» [4]. [Entrevistas con Ariel Sharon] , libro que desapareció de las
librerías francesas con la velocidad del relámpago. Si Sharon junto a su compadre George W.
Bush (que más tarde o más temprano terminará en los tribunales por el 11 de septiembre,
demos tiempo al tiempo) mintieron o en su megalomanía Sharon se adjudicó uno de los pocos
crímenes que no cometió, no lo sé.
Me baso en sus propias palabras que relata Ury Dan en su libro. Y el diálogo entre George y
Ariel traslada de inmediato a la Isla de Sicilia, el reino de Cosa Nostra, unos pobres aficionados.
Después hay una montaña de pruebas que se enumeran en mi libro.
Sandro Cruz: Pero haber envenado Arafat ¿esto implica que ha sido traicionado por sus más
cercanos colaboradores políticos, los que tenían acceso a él?
Isabel Pisano: En efecto, sí.
__________________________________________
Luego descubrí paso a paso las claves del conflicto de Palestina y por último, retrocediendo en
el tiempo y buscando pruebas de éste delirante estado de cosas, llegué al principio de la
Humanidad. Al lugar donde empezó la Historia del hombre, aquel «paraíso entre dos ríos», el
Tigris y el Éufrates- que ya no lo es- donde se afincó la civilización sumeria. Y después de diez
años de investigación nació mi obra «El papiro de Sept».
En las tablas cuneiformes de Babilonia está el secreto de nuestro origen. Las tablas conservadas
en el Museo de Bagdad fueron arrojadas al suelo y quemadas con fósforo blanco, por los
invasores, (ese fósforo blanco tan amado por Israel y que usó sobre los niños en Gaza).
Las tablas que se quemaron eran de seguro irrelevantes, las que hablan de nuestro origen
están en los sótanos de un famoso museo newyorkino. Famoso por comprar obras de arte
robadas y que son patrimonio artístico de estados soberanos expoliados por la guerra. Allí están
todas las respuestas que buscamos.
Sandro Cruz: Septiembre Negro [7] era una de las fracciones del movimiento palestino
implicado por ejemplo en la matanza de atletas israelíes en las olimpiadas de Munich. En ese
sentido y contexto, ¿ha estado Yasir Arafat implicado en acciones terroristas en algún momento
de su larga lucha por la liberación y reconocimiento del pueblo palestino?
Isabel Pisano: No. Pero sí tuvo que ver en acciones de sabotaje al principio de su lucha. Lo de
Munich fue algo monstruoso en lo que Arafat no tuvo nada que ver. Él se disoció de los
terroristas que cometieron un acto tan aberrante. Una sola vez los israelíes dijeron que tenían
la prueba de su implicación en al atentado. Afirmaban de haber registrado una conversación
entre Arafat y los cuatro secuestradores de rehenes en la Embajada de Arabia Saudita en
Khartum [capital de Sudán], al principio de marzo de 1973. Pero hasta el día de hoy, jamás han
difundido la cinta magnetofónica que ellos decían tener.
_____________________________________________
Es una frase provocadora porque cualquier persona normal se pregunta si es posible que la paz
del mundo dependa de la paciencia de un solo hombre.
Sandro Cruz: El pueblo palestino todavía no ha logrado su verdadera independencia ni
reconocimiento en tanto que Estado. Sigue siendo un pueblo sin patria. ¿Usted piensa que Yasir
Arafat ha cometido algún error en ese sentido? ¿Tenemos derecho hacerle una crítica?
Isabel Pisano: No existe la voluntad de Israel de permitir nunca un Estado palestino. Cuando
los militares israelíes entraron en Palestina después de la partición lo hicieron matando y
aterrando a los que huían.
En Deir Yassin, el general Sharon que tenía aproximadamente 20 años, clavó las puertas de las
casas e incendió el pueblo con mujeres, niños y ancianos dentro y los quemó vivos.
Esto es historia. Si observa usted los mapas de la ONU desde 1947 al día de hoy el
apoderamiento de TODO el territorio palestino es evidente.
Los dueños del mundo continúan depredando, guerreando y desestabilizando los países con
guerras y a Europa con la inmigración de los pueblos que ellos arrasan. Todo esto está
calculado y programado y ya es hora que despertemos y ayudemos al pueblo judío a liberarse
de esos matones de pacotilla.
Sandro Cruz: Usted hablaba de una justicia Divina, de ciertas fuerzas de la Conciencia
Universal y aunque estas afirmaciones se presten a cuestionamiento por mentes racionales y
cartesianas como la mía, no deja de ser curioso, que el general israelí Ariel Sharon, que siempre
deseó matar a Arafat por todos los medios y que tampoco dudo un sólo momento en aniquilar
niños y mujeres [por ejemplo la masacre de refugiados palestinos en Sabra y Chatila] se
encuentre en un coma profundo desde mayo 2006, es decir una momia viviente, mantenido
vivo artificialmente. ¿Qué otras impresiones de este tipo «sobrenatural» ha experimentado
Usted durante sus largas estancias en Palestina, en medio de bombas y batallas?
Isabel Pisano: Creo, más que nada, en el espíritu del Cosmos. Y él me devuelve esa fe
multiplicada en dones. Sobre lo sobrenatural prefiero no hablar. Sé que cuento con la
protección del Universo porque, como todos, yo formo parte de ese único Yo universal y le
estoy agradecida por su protección en todos los frentes. Con respecto al sionismo habían
avanzado mucho pero ya están perdiendo su batalla.
Tumba de Arafat en Ramallah, ciudad palestina.
Sandro Cruz
Periodista. Vicepresidente de la Red Voltaire.
Miembro fundador de la agencia de prensa
latinoamérica IPI y editor de la casa Timéli.
[1] Isabel Pisano nació en Uruguay. Fue reina de belleza e hizo carrera como actriz en Italia.
Ella actuó para grandes directores del cine (Visconti, Fellini, Pasolini etc.). Ella se casó con el
compositor de música para películas el portugués Valdo de los Rios, más tarde toma la carrea
de periodista para la RAI. Se va a vivir a España en donde trabaja como gran reportera para el
diario El Mundo. Es conocida entre las lectoras de la revista Marie-Claire donde ella ha escrito
numerosos reportajes y entrevistas. Isabel Pisano ha recibido varios premios, por ejemplo aquel
de la mejor periodista del año 2002 otorgado por la asociación profesional española (ARI).
[2] «Abu Ammar» era el nombre de guerra de Yasir Arafat en referencia al primer mártir del
Islam, Ammar Ben Yasser.
[3] Uri Avnery es un antiguo terrorista judío, miembro del grupo Irgún, que fue
progresivamente evolucionando hasta crear el Bloque para la Paz (Gush Shalom). Periodista y
hombre político a la vez, fue parlamentario de 1965 a 1973 y de 1979 a 1981. Violando las
prohibiciones fue al encuentro de Yasir Arafat en varias oportunidades. En 2003 se opuso al
asesinato del líder palestino.
[4] Ariel Sharon: An Intimate Portrait par Uri Dan, Palgrave Macmillan (2006). Version française
: Ariel Sharon. Entretiens intimes avec Uri Dan, Michel Lafon éditeur (2006).
[7] Septiembre Negro era una organización militar creada para vengar las víctimas de la
masacre perpetrada en septiembre de 1970 por la monarquía jordana (apoyada por Israel, Irak
y Paquistán) para reprimir el movimiento revolucionario en los campos de refugiados palestinos.
Este grupo asesinó al Primer Ministro jordano, y tomó como rehenes a los atletas israelíes
durante los Juegos Olímpicos de Munich para cambiarlos contra militantes palestinos detenidos
en Israel, la operación fracasó y se terminó en un baño de sangre.