Qué Son Medios de Comunicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Qué son Medios de comunicación:

Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales o


formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para realizar el
proceso comunicativo.

Los medios de comunicación son tan amplios que abarcan desde la escritura hasta las
tecnologías de la información y comunicación de la actualidad.

Características
Los medios de comunicación se caracterizan por:

 Favorecen al intercambio de ideas: Ellos propician el conocimiento de diversas


culturas, ideales y realidades. De esa manera diversifican ideales locales llevándolos
a un plano global.
 Son un escenario para la publicidad: Ya que en ellos se muestran diversas
publicidades, ayudan en el plano del desarrollo comercial y económico.
 Generan nuevas tendencias: Van desde normas y valores a modas y necesidades.
 Generan la llamada “cultura de masas”: Ya que comparten información de
diversas culturas, costumbres y tradiciones alrededor del mundo.
 - Medios de comunicación masiva
 Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van
dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias
en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de
receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”.
 2- Características
 Las características de estos medios contribuyen a la elaboración y entrega de los
mensajes
 A- Estos medios de comunicación social son “medios”, por lo tanto,
existen emisores y receptores que pueden ser individuales y colectivos.
 B- Son abiertos, esto significa que cualquier persona puede acceder a ellos.
 C- Se relacionan con distintas disciplinas, lo que involucra el empleo de distintos
lenguajes, además de especificaciones técnicas.
 D- Los contenidos están destinados a un público heterogéneo y a una gama de
receptores, como así también a un público más reducido, que maneja ciertos códigos
e información necesaria para decodificar el mensaje.

Si bien la palabra impacto, del latín “impactus” posee varias acepciones, todas remiten a una
colisión o choque, ya sea de un objeto, de un ser vivo o de una sensación contra otra cosa material
o inmaterial.siqui Conjunto de las funciones mentales de un individuo.
Clasificación de los medios de
comunicación
Los medios de comunicación son aquellos por los cuales se comunica el ser humano.
Además, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Clasificación según su carácter


Según su carácter, los medios de comunicación ser pueden clasificar en:

 Informativos: ellos se encargan de informar acercar de acontecimientos que están


ocurriendo. Por esta razón, en su clasificación resaltan los noticieros, las emisoras
de noticias, los diarios informativos, entre otros.
 De análisis: ellos se encargan de dar a conocer acontecimientos actuales, pero se
diferencian de los de información, ya que además de dar a conocer el
acontecimiento lo analizan basándose en hechos de la historias. Además, también
analizan, investigan y tratan de entender los motivos del acontecimiento.
 De entretenimiento: ellos buscan recrear al espectador. Por consiguiente, se valen
de recursos como lo son el humor, el cine, el espectáculo, diversos concursos,
segmentos de música, dibujos animados, entre otros.
 Especializados: ellos buscan exponer temas que le interesan a un sector
determinado. Entre ellos se encuentran los de ciencia, cultura, cocina, entre otros.

Clasificación según su estructura física


Según su estructura física, los medios de comunicación se pueden clasificar en:

 Medios audiovisuales: estos son aquellos medios que pueden ser escuchados y
vistos simultáneamente. Además, estos medios se pueden clasificar en:
 Televisión: en ella se difunde información de diversos ámbitos. Por ejemplo:
entretenimiento, información, documental, entre otros. Además, este medio es uno
de los cuales puede tener acceso la mayor parte de la sociedad.
 Cine: aunque no se considera un medio de información, si se encuentra dentro de
los medios de comunicación. Con él, se pueden difundir mensajes por medio de
documentales, que pueden tener alto un alto impacto en la sociedad.

 Medios radiofónicos: es el único medio que transmite información de manera


sonora. Además, es el medio de comunicación más accesible para toda la sociedad.

 Medios impresos: este hace referencia a los periódicos, diarios, folletos, revistas,
entre otros medios que informan de manera impresa.
 Medios digitales: se refiere a todos esos medios alojados en la web, es decir, aquello
que podemos encontrar en internet. Ellos van desde periódicos digitales hasta blogs,
revistas virtuales y las más utilizadas actualmente, las redes sociales.

También podría gustarte