Argelia PDF
Argelia PDF
Argelia PDF
1. Antecedentes históricos:
2. Poblacion en 1954:
Éxodo de los dos grupos que no aceptan la independencia: la minoría blanca y los
argelinos que han colaborado con ella, los harkis.
Dentro del aspecto bélico del conflicto destaca el uso de nuevas armas que se
seguirán empleando en conflictos posteriores como el Napalm o el helicóptero.
En el bando argelino hay entre 350.000 y 500.000 víctimas mortales (El 68%
civiles) las fuentes argelinas apuntan al millón.
En el bando francés 25.000 muertos y entre la población argelina que apoya a
Francia (Harkis) 150.000.
El número de heridos- mutilados de ambos bandos superan los 300.000.
Tras la independencia, se produce un éxodo a la metrópoli y en menor medida
a España e Italia de Pieds-noirs y argelinos cercano a un millón de personas. Los
recién llegados no son bienvenidos en Francia.
7. Bibliografía:
CORTÉS LÓPEZ, JOSÉ L.: Historia contemporánea de Àfrica, de N’Krumah a
Mandela. Ed. Mundo Negro. Madrid. 2005
VILAR JOSÉ B. Historia del Siglo XX, Tomo 28. Ed. Historia 16. Madrid. 1998.
ESPINO LÓPEZ, ANTONIO Atlas Histórico del Colonialismo. Ed. Síntesis.
Madrid. 2010.
SUSINI, JEAN J.: Historie de l’O.A.S.. Ed. La Table Ronde. París 1963.
SELLIER, JEAN: Atlas de los pueblos de África. Ed. Paidós .Barcelona. 2005.
“La Batalla de Argel” (“La Bataille d’Alger”)1966. Gillo Pontecorbo.
Coproducción Italo-argelina