Resumen de La Ley General de Mineria
Resumen de La Ley General de Mineria
Resumen de La Ley General de Mineria
Aprobación del texto único ordenado de la ley general de minería decreto supremo N°
014-92EM
El texto Único Ordenado, aprobado mediante el presente decreto supremo, fue publicado el
04-06-92.
El texto Único Ordenado de una ley, es aquel documento definitivo donde queda plasmada
una Ley luego de ser modificada (por cualquier causa o circunstancia) y donde queda
evidenciado el texto ya definitivo con sus modificaciones pertinentes. De manera que cuando
veas que el Texto Único Ordenado de una Ley ha sido aprobado estas en presencia de esa ley
modificada. Estas modificaciones pueden ser por artículos derogados o por anexos de otros.
CONCIDERANDO:
Que, por Decreto Legislativo Nº 109, se promulgó la Ley General de Minería y mediante
Decreto Legislativo Nº 708, se promulgó la Ley de Promoción de Inversiones en el Sector
Minero, norma esta última que modificó parcialmente la Ley General de Minería.
DECRETA:
Artículo 1.- Apruébase el Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, que consta
de quince Títulos, cincuenta y cuatro Capítulos, doscientos veintiséis Artículos, dieciséis
Disposiciones Transitorias y ocho Disposiciones Finales el mismo que forma parte del
presente Decreto Supremo.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima a los dos días del mes de junio de mil novecientos
noventidós. Rúbrica del Señor Presidente Constitucional de la República
CAPITULO I
CATEO Y PROSPECCION
Artículo 2.- El cateo y la prospección son libres en todo el territorio nacional. Estas
actividades no podrán efectuarse por terceros en áreas donde existan concesiones mineras,
áreas de no admisión de denuncios y terrenos cercados o cultivados, salvo previo permiso
escrito de su titular o propietario, según sea el caso.
Es prohibido el cateo y la prospección en zonas urbanas o de expansión urbana, en zonas
reservadas para la defensa nacional, en zonas arqueológicas y sobre bienes de uso público;
salvo autorización previa de la entidad competente.
CAPITULO II
COMERCIALIZACION
Artículo 3.- La comercialización de productos minerales es libre, interna y externamente y
para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una concesión. (Art. 20. último párrafo,
Dec. Leg. 708).
Artículo 4.- Los productos minerales comprados a personas autorizadas para disponer de
ellos, no son reivindicables. La compra hecha a persona no autorizada, sujeta al comprador
a la responsabilidad correspondiente. El comprador está obligado a verificar el origen de las
sustancias minerales. (Art. 38, Dec. Leg. Nº 708).
CONCORDANCIAS: D.S. Nº 055-2010-EM, Art. 3 (Decreto Supremo que aprueba el
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en
minería).
Artículo 5.- Dése fuerza de Ley al Decreto Supremo Nº 005-91-EM/VMM, sobre libre
comercialización del oro. (Art. 23, Dec. Leg. Nº 708).
CAPITULO III
OTRAS ACTIVIDADES MINERAS
Artículo 6.- El Estado puede declarar por ley expresa, la reserva de ciertas sustancias
minerales de interés nacional. (Art. 5, Dec. Leg. Nº 109)
Artículo 7.- Las actividades de exploración, explotación, beneficio, labor general y transporte
minero son ejecutadas por personas naturales y jurídicas nacionales o extranjeras, a través
del sistema de concesiones. (Art. 8, Dec. Leg. Nº 109).