Cuestionario AP011-EV02
Cuestionario AP011-EV02
Cuestionario AP011-EV02
C O M E R C I AL E S S E G Ú N C O N DI C I O N E S DE L C O N T RA T O
PREGUNTA 1
1. De las siguientes características desde el punto de vista ético: ¿Qué elemento
corresponde a un tipo de negociación colaborativa?
a. Se intentan sacar los mayores beneficios
b. Se exigen ganancias para llegar al acuerdo
c. Se insiste en la posición del personal
d. Se construye sobre la confianza en el otro
PREGUNTA 2
Un proceso de negociación está compuesto por las siguientes etapas:
a. Acuerdo de negociación, Desarrollo de Negociación, Firma de
negociación
PREGUNTA 3
1. En relación con la calidad del trabajo el código de ética establece: No a
trabajos forzados, abusos y _____________________. No a la discriminación
de raza, sexo, edad, religión y ___________________.
a. Religión / medidas disciplinarias
b. Sexo / filiación política
c. Raza / edad
d. Medidas disciplinarias / filiación política
PREGUNTA 4
1. De los siguientes elementos de un producto, cual me permite transmitir
información sobre el producto y el vendedor.
a. Etiqueta y Rotulado
b. La Marca
c. El Empaque
d. La Publicidad
PREGUNTA 5
1. Los eventos comerciales como ferias, exposiciones o lanzamientos, requieren
del ciclo administrativo, el cual contempla los siguientes componentes:
a. Organizar, hacer, verificar, Implementar
b. Planear, hacer, verificar, actuar
c. Organizar, Presentar, Verificar, actuar
d. Organizar, Presentar, Verificar, Implementar
PREGUNTA 6
1. Todo acontecimiento previamente organizado, que reúne a un determinado
número de personas en tiempo y lugar preestablecidos, para desarrollar y
compartir una serie de actividades con el objetivo de estimular el comercio, la
industria, el intercambio social y la cultura general.
a. Reunión
b. Presentación
c. Lanzamiento
d. Evento
PREGUNTA 7
1. Cuando se habla del protocolo de un evento, se hace referencia a la planeación
y estrategia para la comercialización de un producto o servicio.
Verdadero
Falso
PREGUNTA 8
1. Decimos que un contrato es bilateral cuando solo ejerce obligaciones para una
de las partes del contrato.
Verdadero
Falso
PREGUNTA 9
1. El código de ética empresarial en relación con la comunidad, determina que se
debe promover que no existan monopolios que afecten la comunidad; además
de apoyar la formación de una comunidad empresarial, con valores éticos,
conscientes de su responsabilidad social.
Verdadero
Falso
PREGUNTA 10
1. ¿Cuál de las siguientes alternativas, compromete a la sociedad con la
responsabilidad y compromiso social?
a. Contribuir al desarrollo social, mediante el no pago de impuestos, la no
creación de empleos, promoción de la cultura y programas de bienestar
de la comunidad.
PREGUNTA 11
1. La función del empaque es única y exclusivamente la de proteger el contenido,
no podemos tomarlo como una herramienta adicional para la promoción de un
producto.
Verdadero
Falso
PREGUNTA 12
1. De acuerdo con el código de comercio, cuando un comerciante asume un
encargo de forma independiente para promover o explotar un negocio en
determinado ramo y dentro de una zona específica, y lo hace como
representante o agente de un empresario, estamos haciendo referencia a un
contrato de tipo:
a. Contrato de Leasing
b. Contrato de agencia comercial
c. Contrato de consignación
d. Contrato de Comodato
PREGUNTA 13
1. Desde el punto de vista de los efectos que se surten en un contrato, esto se
clasifican en:
a. Nominativos y normativos
b. Principales y accesorios
c. Accesorios y aleatorios
d. Formales y principales
PREGUNTA 14
1. En el proceso de negociación encontramos que en la primera etapa “Antes de
la negociación”, se involucra temas como la búsqueda de información, uno de
sus aspectos corresponde a conocer los oponentes, ya que, cuanto más se
conoce la contraparte, mejores serán las condiciones para obtener un resultado
favorable.
Verdadero
Falso
PREGUNTA 15
1. Entre las alternativas de respuesta planteadas, seleccione la que en el código
de ética empresarial corresponde al respeto que se debe asumir al
interrelacionarse con el otro:
a. Es querer a los demás; sólo de esta manera se puede llegar a obtener
respeto y respetar al otro.
b. Medir el nivel de compromiso de respeto hacia el otro.
c. Respetar a los clientes, ser sinceros, leales y honestos con los clientes,
mantener las promesas con los clientes, responder a las necesidades de
los clientes.
PREGUNTA 16
1. De las opciones de respuesta planteadas, seleccione el componente que mejor
define el proceso que hace parte de la búsqueda de información y que
involucra las partes implicadas en el asunto.
a. La Negociación
b. Los objetivos de la negociación
c. El equilibrio de fuerzas
d. La Oferta
PREGUNTA 17
1. Dentro de los criterios de negociación se encuentra el MAAN (Mejor alternativa
a un acuerdo negociado), el cual protege al negociador de aceptar acuerdos
que son demasiados desfavorables, y de rechazar términos que serían
inconvenientes de aceptar.
Verdadero
Falso
PREGUNTA 18
1. La marca de un producto, permite identificar mediante un símbolo el diseño, el
fabricante o el vendedor; además, las empresas la utilizan para generar
estrategias de mercadeo, con el objetivo de identificar y diferenciar su producto
de los de la competencia, por la calidad y el respaldo de la empresa o
fabricante.
Verdadero
Falso
PREGUNTA 19
1. De acuerdo a la clasificación de los presupuesto y al campo de acción de una
empresa, qué tipo de presupuesto culmina el proceso de planeación e involucra
todas las áreas del empresa.
a. Presupuesto de costo-producción
b. Presupuesto Maestro
c. Presupuesto de flujo de efectivo
d. Presupuesto a largo plazo
PREGUNTA 20
1. En un proceso de negociación se deben marcar los límites mínimos y máximos
de lo que se disponer a ceder, para lo cual se establecen zonas donde se
mueve toda negociación, esta son:
a. Utopía, Ideal, Mínimo, Máximo, Reserva
b. Utopía, Ideal, Única, Mínimo, Reserva