Etapas de La Ingenieria en Software

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Etapas de la Ingeniería en Software

1
Objetivos
 Diseñar aplicaciones informáticas que se ajusten a las necesidades de las

organizaciones.

 Dirigir y coordinar el desarrollo de aplicaciones complejas.

 Intervenir en todas las fases del ciclo de vida de un producto.

 Dirigir equipos de trabajo de desarrollo software.

Índice

............................................................................................................................................................. 1
Etapas de la Ingeniería en Software .................................................................................................... 1
Objetivos ............................................................................................................................................. 2
Etapas de la ingeniería en software ..................................................................................................... 3
Introducción .................................................................................................................................... 3
Procesos de ingeniería de software ................................................................................................. 3
Procesos de ingeniería de requerimientos ....................................................................................... 4
Tipos de Requerimientos ............................................................................................................. 5
Procesos de análisis ......................................................................................................................... 5
Procesos del diseño ......................................................................................................................... 6
Procesos de prueba .......................................................................................................................... 6
Mapa Mental: Etapas de la Ingeniería en Software ......................................................................... 8
Reactivos: Etapas de la ingenieria de software ............................................................................. 10
Ejercicio Práctico .......................................................................................................................... 12
Ejercicio Planteado: ...................................................................................................................... 12
Bibliografía ....................................................................................................................................... 13

2
esperado y sobre todo un software de

Etapas de la ingeniería en calidad.


software
Las etapas de la ingeniería de software
Introducción
La ingeniería en software se son 5:

enfoca principalmente en el desarrollo de  Proceso ingeniería de software


productos tecnológicos (Software) y estos  Poseso de requerimientos
deben tener una confiabilidad muy alta  Proceso de análisis
donde para lograrlo se basan en
 Proceso de diseño
estándares de ingeniería aplicando
 Proceso de pruebas
herramientas y técnicas que permitan
Procesos de ingeniería de software
tener un producto de calidad. (Bauer, Un proceso de software es una
1972) Indica que la Ingeniería del serie de pasos o actividades que están
Software “es el establecimiento y uso de relacionadas con el objetivo de
sólidos principios de ingeniería y buenas implementar un sistema o software.
prácticas de gestión, así como la El proceso de la ingeniería en software
evolución de herramientas y métodos está basado en modelos, métodos y
aplicables y su uso cuando sea apropiado herramientas que sirven como una guía
para obtener, dentro de las limitaciones de para que durante el proceso de desarrollo
recursos existentes, software que sea de con el objetivo de mejorar la calidad de
alta calidad en un sentido explícitamente los procesos y a su vez la del proyecto a
definido”. Es decir para una mejor realizarse. El proceso de ingeniería en
práctica se debe hacer uso de las técnicas, software está comprendido por dos
herramientas, conocimientos y enfoques, como primer enfoque tenemos:
habilidades para obtener el resultado

3
el ciclo de vida del software, procesos 3. Validación del software: Hay que

que se realizan durante la adquisición, validar el software para asegurarse de que

desarrollo, mantenimiento y cierre. cumple lo que el cliente quiere.

Como segundo enfoque tenemos 4. Evolución del software: El software

definición, implementación, evaluación tiene que evolucionar para satisfacer las

cambios y las mejoras. Entonces también necesidades cambiantes del cliente.

podemos decir que el proceso de la


Procesos de ingeniería de
ingeniería en software es un conjunto de requerimientos
Antes de adentrarnos en el tema
etapas parciales y ordenadas donde su
primero veamos un concepto de
intención es cumplir un objetivo final. En
requerimientos, (SOMMERVILLE,
este caso será la obtención de un software
2002)nos dice que “Un requerimiento es
o sistema de calidad.
simplemente una declaración abstracta de
Existen diferentes procesos de software,
alto nivel de un servicio que debe
pero todos deben incluir cuatro
proporcionar el sistema o una restricción
actividades:
de éste”.
1. Especificación del software: Tienen.

que definirse tanto la funcionalidad del Los requerimientos se definen con un

software como las restricciones de su proceso de recolección de datos para

operación. analizar y tener una idea clara de las

2. Diseño e implementación del necedades del cliente. El objetivo de

software: Debe desarrollarse el software realizar una recopilación es obtener datos

para cumplir con las especificaciones. relevantes para un análisis correcto y

completo. Durante este proceso

usualmente el cliente o usuario tiene una

4
visión incompleta o confundida de lo que en la cual se enfoca en descubrir

necesita y es necesario ayudarle para problemas con los requerimientos del

obtener la visión completa de los sistema identificados hasta el momento.

requerimientos. El contenido de Normalmente se hace un análisis luego de

comunicación en esta etapa es muy haber producido un bosquejo inicial del

intenso ya que el objetivo es eliminar la documento de requerimientos en esta

ambigüedad en la medida de lo posible. etapa se leen los requerimientos, se

resaltan los problemas, se buscan


Tipos de Requerimientos
alternativas y soluciones. El proceso o
Pueden dividirse en 2 categorías:
modelado de análisis es una primera
funcionales y no funcionales.
representación técnica del sistema actual,
Los requerimientos funcionales: hacen
utiliza y combina diferentes tipos de
referencia a las funciones que le sistema
formatos de texto y sobre todo diagramas
será capaz de realizar, describen las
para representar los requisitos del
transformaciones que el sistema realiza
software, las funciones y el
sobre las entradas para producir salidas.
comportamiento. El objetivo de usarlas es
Requerimientos no funcionales: Es la
facilitar la comprensión de la
acción de como el sistema es limitado
representación que se esté haciendo, ya
como por ejemplo, el rendimiento,
que es posible examinar los requisitos
fiabilidad, mantenimiento, seguridad
desde diferentes puntos de vista
etc.
aumentando la probabilidad de encontrar
Procesos de análisis
errores o debilidades.
Con la información obtenida

previamente, se da comienzo a esta fase

5
Procesos del diseño software que se vaya a desarrollar. El

El diseño es el primer paso en proceso de diseño produce los detalles

la fase de desarrollo de cualquier que establecen la forma en la que el

producto o sistema de ingeniería. De sistema cumplirá con los requerimientos

acuerdo con Pressman, el objetivo del identificados en la fase de análisis. Los

diseño es producir un modelo o especialistas en sistemas se refieren con

representación de una entidad que se va a frecuencia a esta etapa como diseño

construir posteriormente. lógico en contraste con la del desarrollo

También podemos decir que en la etapa del software, a la que denominan diseño

del diseño se plasman los requerimientos físico.

funcionales y no funcionales en una


Procesos de prueba
representación de software. El diseño es El proceso d prueba se puede

el primer paso en la fase de desarrollo de definir como una actividad en la cual


cualquier producto o sistema de
un sistema o uno de sus componentes
ingeniería. De acuerdo con Pressman
se ejecuta en circunstancias
además cumple con un objetivo el cual es
especificadas (ambiente de prueba),
brindar un modelo de una entidad que se
y registrando los resultados
vaya a construir.
obtenidos. Luego se realiza un
Por lo General en la fase de diseño se

produce varios diseños como el diseño de proceso de Evaluación en el que los

datos, arquitectónico, interfaz, y un resultados obtenidos se comparan

diseño procedimental además de ser en con los resultados esperados para


donde se definen las relaciones entre los
poder localizar errores que se hayan
principales elementos estructurales del
6
encontrado en el software. Luego del de que elementos del software que

fallo pasamos a un proceso de interactúan entre sí, funcionan de manera

correcta.
Depuración en el que es necesario

identificar la falta y corregirla, lo que Pruebas de Sistema: este tipo de pruebas

dará lugar a una nueva prueba. Como deben ser ejecutadas idealmente por un

equipo de pruebas ajeno al equipo de


resultado final se puede obtener un
desarrollo. La obligación de este
sistema más fiable.
equipo, consiste en la ejecución de

A continuación una breve descripción de actividades de prueba en donde se debe

cada nivel de prueba: verificar que la funcionalidad total de un

sistema.
Pruebas Unitarias o de Componente:

este tipo de pruebas son ejecutadas Pruebas de Aceptación:

normalmente por el equipo de desarrollo, Independientemente que el responsable

consisten en la ejecución de actividades haya emitido un certificado de calidad

que le permitan verificar al desarrollador sobre el sistema, es indispensable, que el

que los componentes unitarios están cliente designe a personal que haga parte

codificados bajo condiciones de robustez, de los procesos de negocio para la

esto es, soportando el ingreso de datos ejecución de pruebas de aceptación, es

erróneos o inesperados. incluso recomendable, que los usuarios

finales que participen en este proceso.


Pruebas de Integración: este tipo de

pruebas son ejecutas por el equipo de

desarrollo y consisten en la comprobación

7
Mapa Mental: Etapas de la Ingeniería en Software

8
9
5.- Según _______________ “Un
Reactivos: Etapas de la ingenieria de
software requerimiento es simplemente una
1.- Uno no pertenece a las etapas de la
Ingenieria en software declaración abstracta de alto nivel de un

a) Proceso ingeniería de software servicio que debe proporcionar el sistema

b) Poseso de requerimientos o una restricción de éste”.

c) Proceso de análisis
a) Sommerville
d) Proceso de ejecución
b) Landa
2.- Un proceso de software es una serie de c) Keynes

pasos con el objetivo de implementar un d) Marshall

sistema o software.
6.- Tipos de requerimientos
a) Proceso ingeniería de software
a) Funcional, No funcional,
b) Poseso de requerimientos
Parametrizados
c) Proceso de análisis
b) Funcional, No funcional
d) Proceso de ejecución
c) Formal, No funcional
3.- no pertenece a los procesos de
software d) Funcional, No Formal
a) Especificación del software
b) Diseño e implementación del 7.- ______________ Describen las
software
c) Validación del software transformaciones que el sistema realiza
d) Recolección de datos
sobre las entradas para producir salidas.
4.- Debe desarrollarse el software para
cumplir con las especificaciones. a) Funcional
a) Especificación del software
b) No funcional
b) Diseño e implementación del
software c) Formal
c) Validación del software
d) Recolección de datos d) No Formal

10
8.- __________ Es el primer paso en

la fase de desarrollo de cualquier

producto o sistema de ingeniería.

a) Proceso ingeniería de software

b) Poseso de requerimientos

c) Proceso de análisis

d) Proceso de diseño

9.- Pertenece a los Tipos de pruebas

a) Pruebas Unitarias o de
Componente
b) Pruebas de ejecución
c) Pruebas de Confidencialidad
d) Pruebas de Base de datos

10.- Este tipo de pruebas deben ser

ejecutadas idealmente por un equipo de

pruebas ajeno al equipo de desarrollo

a) Pruebas Unitarias o de
Componente
b) Pruebas de Sistema
c) Pruebas de diseño
d) Pruebas de aceptación

11
Ejercicio Práctico

Representa mediante un diagrama de clases la siguiente especificación. Una aplicación

necesita almacenar información sobre empresas, sus empleados y sus clientes.Ambos

(empleados y sus clientes) se caracterizan por su nombre y edad. Los empleados tienen un

sueldo bruto, los empleados que son directivos tienen una categoría, así como un conjunto

de empleados subordinados. De los clientes, además se necesita conocer su teléfono de

contacto. La aplicación necesita mostrar los datos de empleados y clientes.

Ejercicio Planteado:

Especificar un diagrama de clases que describa redes de ordenadores. Los elementos que se

pueden incluir en la red son:•Servidor, PC, Impresora.•Hub, Cable de red.Los PCs pueden

conectarse con un único Hub, los servidores con uno o varios. Los Servidores y PCs pueden

generar mensajes, con una cierta longitud. Los Hubs tienen un número de puertos, algunos

de los cuales puede usarse para conectar con otros Hubs. Tienen cierta probabilidad de

“perder” mensajes. Las impresoras pueden averiarse, con cierta probabilidad, durante cierto

tiempo.

12
Bibliografía

Rogger, P. (1997.). Ingeniería del Software:


Un enfoque práctico. McGraw Hill .

Arias Chaves, M. (2005). La ingeniería de


requerimientos y su importancia en el
desarrollo de proyectos de software.
redalyc, 2-3.

Bauer, F. (1972). Software engineering. En


Information Processing (pág. 530).
Amsterdam: North- Holland
Publishing.

Diaz Lopez, J. (23 de Frebrero de 2009).


INGENIERÍA EN SOFTWARE.
Obtenido de Etapas del desarrollo del
software:
https://sites.google.com/site/ingenieri
aleosw/unidad-1-fundamentos-de-
ingenieria-de-software/1-3-etapas-
del-desarrollo-del-software

SOMMERVILLE, I. (2002). INGENIERIA


DE SOFTWARE. 3a. ed. MEXICO:
PEARSON EDUCACION.

13

También podría gustarte