La contaminación ambiental es una preocupación social importante. La actividad humana ha causado daños significativos al medio ambiente que afectan la salud humana y de otros organismos. Aunque los procesos industriales y agrícolas han contribuido a la contaminación, es necesaria una conciencia ambiental colectiva y educación para minimizar los contaminantes. Los profesionales ambientales deben liderar programas educativos para controlar y eliminar la contaminación, ya que es responsabilidad de todos reducir el impacto en el planeta.
La contaminación ambiental es una preocupación social importante. La actividad humana ha causado daños significativos al medio ambiente que afectan la salud humana y de otros organismos. Aunque los procesos industriales y agrícolas han contribuido a la contaminación, es necesaria una conciencia ambiental colectiva y educación para minimizar los contaminantes. Los profesionales ambientales deben liderar programas educativos para controlar y eliminar la contaminación, ya que es responsabilidad de todos reducir el impacto en el planeta.
La contaminación ambiental es una preocupación social importante. La actividad humana ha causado daños significativos al medio ambiente que afectan la salud humana y de otros organismos. Aunque los procesos industriales y agrícolas han contribuido a la contaminación, es necesaria una conciencia ambiental colectiva y educación para minimizar los contaminantes. Los profesionales ambientales deben liderar programas educativos para controlar y eliminar la contaminación, ya que es responsabilidad de todos reducir el impacto en el planeta.
La contaminación ambiental es una preocupación social importante. La actividad humana ha causado daños significativos al medio ambiente que afectan la salud humana y de otros organismos. Aunque los procesos industriales y agrícolas han contribuido a la contaminación, es necesaria una conciencia ambiental colectiva y educación para minimizar los contaminantes. Los profesionales ambientales deben liderar programas educativos para controlar y eliminar la contaminación, ya que es responsabilidad de todos reducir el impacto en el planeta.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La contaminación ambiental, un tema con compromiso social
-La actividad humana es peor para la naturaleza que el mayor accidente nuclear de la historia.-Martin Cruz Smith.
Buenos días, lideres internacionalistas mi nombre es Kiara Sofia y en el dia de hoy
les voy a hablar acerca de la contaminación ambiental como un compromiso social.
En la actualidad una de las más grandes preocupaciones de la sociedad es el
cuidado y preservación del medio ambiente, con el fin remediar los daños que el hombre ha causado y evitar que este se siga deteriorando, ya que esto afecta la salud y el bienestar de los hombres y de los otros organismos.
La cantidad de contaminantes que aportamos van comprometiendo cada día la
calidad ambiental de nuestro planeta, Estos contaminantes han sido la consecuencia del desarrollo de procesos de tipo industrial, agrícola, agropecuario, clínico, entre otros, sin una adecuada planeación y sin tener en cuenta los impactos ambientales. Un ejemplo de esto es el uso de los plaguicidas en los cultivos: se ha considerado que emplear estos compuestos es indispensable para mejorar, proteger y optimizar dichos procesos, pero no se ha tenido en cuenta que las consecuencias ambientales y la remediación de la contaminación originada pueden ser más costosas.
Sin embargo, los procesos industriales evolucionan y se ejecutan a un ritmo tan
acelerado que no es posible aplicar procesos de transformación de los contaminantes a la misma velocidad que estos se generan. Por esto es necesaria una conciencia ambiental colectiva dirigida a minimizar o modificar los procesos generadores de contaminantes. El adecuado manejo de la contaminación ambiental se ha convertido en un asunto tan fundamental en la sociedad, que fue necesaria la formación de profesionales con conocimientos especializados que puedan plantear alternativas de manejo, y soluciones oportunas y efectivas a dichos problemas.
Por tanto, estos profesionales tienen la responsabilidad social de liderar
programas de educación ambiental, orientados a controlar, minimizar o eliminar la contaminación. Se debe tener en cuenta que la contaminación es un resultado inevitable de nuestros hábitos de vida y de consumo y que es muy difícil erradicarla por completo. Es por esto que todos debemos ser conscientes de la responsabilidad que cada uno tiene con el planeta, bien sea como industrial, o como productor, empresario, profesional o consumidor, tratando al máximo de minimizar los contaminantes que producimos y enfocar nuestros esfuerzos a generar procesos ambientales que generen un impacto positivo en el ambiente.