D. Peritaje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DIPLOMADO DE

ESPECIALIZACIÓN EN
INICIO: PERITAJE FISCAL Y JUDICIAL
08
Válido por:
DE JUNIO 384 horas y
24 créditos
Diplomados de Especialización 2019
¿Por qué especializarte en Peritaje
Judicial y Fiscal?
En cuanto al perito, existen dos concepciones: Una lo considera como asesor
de la justicia y otro como auxiliar de la justicia. Así tenemos, por ejemplo, que
el Dr. Antonio Torres Zavala, define el perito judicial como un asesor de la
justicia. Por otro lado, el Dr. Juna Dughi Loredo, considera que el perito judicial es
asesor y no auxiliar de la justicia. Sin embargo, para la justicia se considera al perito en
general como auxiliar de la justicia. Partiendo del significado de la palabra Auxiliar, que
significa, auxilio a alguien que pide o solicita con urgencia por algún problema en el
momento que se le presente, estos pueden ser, problemas económicos, políticos,
tributarios, otros.

En consecuencia, se puede decir que el perito dentro de la justicia es más un


RAZONES PARA
auxiliar que un asesor, porque el juez lo requiere en un determinado momento
ESTUDIAR CON
del proceso judicial y es la persona clave para vislumbrar las controversias que
se presentan en un caso litigioso, el perito en la justicia entoncesNOSOTROS:
es el que
ilustra y ayuda a esclarecer dichas controversias que serán plenamente
explicadas por el perito.
Docentes
1 especializados

Plataforma disponible las


2 24 horas

Tutorías
3 permanentes

Conferencias
4 Presenciales

Objetivos:
Crear un espacio de capacitación y desarrollo profesional en esta área laboral
especializada. Proporcionar al profesional un ámbito de post grado que le permita
ampliar y profundizar sus conocimientos específicos, posibilitándole un eficaz
desenvolvimiento en este campo de trabajo y sus particularidades. Dotar de
elementos prácticos que permita al participante ser solvente en su futura actividad.
Consolidar la formación y enseñanza-aprendizaje de la función del perito.

Al culminar el Programa:
La superación con éxito del Diplomado te permitirá obtener la siguiente DOBLE
CERTIFICACIÓN:
• 1º Diplomado de Especialización en PERITAJE JUDICIAL Y FISCAL.
• 2º Certificación de Especialista en: INFORME PERICIAL.
Diplomados de Especialización 2019

MALLA CURRICULAR
- Código Procesal Penal

Módulo I: BASE LEGAL Y - Ley Procesal del Trabajo


NORMATIVA EN LA MATERIA
Clasificación del Peritaje.
PERICIAL

Consideraciones Generales
Módulo III: NORMAS TÉCNICAS,
Antecedentes del Peritaje
PROCEDIMIENTOS Y PRACTICAS
Base legal y profesional APLICABLES AL PERITAJE

Registro de Peritos Judiciales El enfoque legal frente al enfoque


(REPEJ) – Registro de Peritos técnico
Fiscales (REPEF). Fases del desarrollo de un Peritaje

- Reglamento del Registro de - Planeamiento.


Peritos
- Programación.
- Organización y
- Fase Operativa.
Funcionamiento del REPEJ y del
REPEF - Informe.

- Evaluación de los Peritos Su participación en el peritaje.

Concepto de Peritaje y Prueba - Notificación de designación.

- En el proceso Penal - Evaluación del expediente judicial.

- En el Proceso Laboral - Desarrollo de programas.

- En el Proceso Civil - Casos en los cuales participa


(Campo penal, Campo Civil,
- En el proceso administrativo Administrativo Funcional).
funcional.
- Confiabilidad e integridad del
informe.

Módulo II: EL PERITO, EL - Diligencias que realiza el Perito.


PERITAJE Y SU NOMBRAMIENTO

Conceptos sobre Peritaje


Módulo IV: EL PLANEAMIENTO
Peritaje
Metas a alcanzar, objeto del examen
Perito Judicial y Perito Fiscal
Procedimientos del Peritaje
Procedimientos legales del Perito Técnicas del Peritaje
- Código Procesal Civil Examen del Expediente
Diplomados de Especialización 2019
Aptitudes técnico-profesionales del Comité de
Perito Peritos del
Colegio de
Normas aplicables al peritaje
Licenciados en Administración de
Partes del informe Pericial Junín
Carácter científico practico del
Peritaje Judicial/Fiscal.
Admisión en el Poder Judicial y en el
Ministerio Público

MÓDULO V: ESTAMENTOS Evaluación de la Nomina


ADMINISTRATIVOS QUE Nombramiento, designación, pago de
INTERVIENEN EN EL PROCESO honorarios
JUDICIAL
Organización y actuación del Perito
Administración de Justicia e
Investigación de las Fiscalías Delitos materia de peritaje, en los
(Ministerio Público) que interviene.

Órganos Jurisdiccionales del Poder


Judicial y Ministerio Público MÓDULO VII: INFORME
- Corte Suprema PERICIAL Y PAPELES DE
TRABAJO
- Corte Superior
Concepto.
- Juzgados Especializados
Utilidad de los papeles de trabajo.
- Juzgados de Paz Letrados
- En el fuero civil.
- Juzgados de Paz
- En el fuero Penal.
- Fiscalías.
- En el fuero administrativo
funcional.
MÓDULO VI: DIAGNÓSTICO Presentación de Informe y
PARA LA ACTUACIÓN PERICIAL dictámenes.
Diplomados de Especialización 2019

ESTRATÉGIA METODOLÓGICA

Modalidad educativa:

• Virtual
• Semipresencial

Modelo Pedagógico:

El modelo pedagógico de la Diplomatura se basa en el desarrollo teórico –


práctico – reflexivo de los contenidos del curso, a través de la planificación de
actividades semanales. Dichas actividades pueden ser individuales y
colaborativas, con las cuales el alumno interactúa con el docente, tutor y pares,
mediante el uso de las herramientas interactivas que brinda la plataforma
CORLAD Online, con la finalidad de crear una comunidad interactiva de
aprendizaje. Estas herramientas favorecen el aprendizaje del alumno, mediante
el desarrollo de actividades sincrónicas (Hangouts con el profesor en línea) y
asincrónicas (foros, casos de estudio, videos, cuestionarios, etc.) Finalmente, se
plantea un sistema integral y personalizado de acompañamiento a cargo de un
equipo de Consultores de Capacitación en aprendizaje e-learning a lo largo de
toda la diplomatura.

Plataforma Acompañamiento
CORLAD - online Tutorías

Conferencias Contenido
presenciales Temático
Diplomados de Especialización 2019

Requisitos:

• Presentar copia de DNI


• Llenar ficha de inscripción
• Realizar pago respectivo

Inversión:

La inversión por cada Diplomado de Especialización es de: S/. 300.00 soles.

Financiamiento estándar:

CUOTAS
AL CONTADO
1ra. 2da.

s/. 300.00 S/. 150.00 S/. 150.00

Descuento corporativo:

• Agremiados al CORLAD Junín : S/. 280.00 soles.


• De 3 a más inscritos : 10% de descuento.
• Más de un Diplomado : 10% de descuento

Formas de pago:

Efectivo o abono en las siguientes cuentas:

N° 107 012 211 002 330 648

Una vez realizado el depósito, escanear el vóucher, adjuntar la ficha de


inscripción y copia de DNI enviar a diplomados.corladjunin@gmail.com,
se le responderá con un correo.
Diplomados de Especialización 2019

DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN 2019


TELÉFONOS: 943 943 799 – 064 232926

También podría gustarte