Terceria de Posesion
Terceria de Posesion
Terceria de Posesion
PRIMER OTROSI:
Acompaña documentos en la forma que indica. SEGUNDO OTROSI: Solicita suspensión
del procedimiento. TERCER OTROSI: Patrocinio y poder.
S. J. L. en lo Civil (2º).
Es del caso SS., que estos bienes son de mi exclusiva posesión los que
fueron adquiridos por mí, guarneciendo en el inmueble que es de mi propiedad, esto
es, el ubicado en calle Rio Calle-Calle No 583 Población Nueva Esperanza 3, Arica, y que
se desprende del registro de Propiedad que se acompaña en otrosí de esta
presentación, encontrándome hasta la actualidad en posesión de esos bienes y en
ningún caso son de propiedad o que ejerciera posesión el ejecutado, don Jean Paul
Valdovinos Godoy, lamentablemente muchos de estos productos no tengo boletas,
atendido que han pasado varios años desde su compra.
Así las cosas, el derecho de garantía general que tiene el acreedor sobre
bienes del deudor para pagarse la deuda contraída no puede hacerse extensiva a los
bienes que se encuentran bajo la posesión de un tercero, como ocurre en la especie,
teniendo presente, que fueron adquiridos por mi persona -la demandante de tercería-
antes de la traba del embargo, manteniéndose desde esa fecha en su posesión. En
efecto, me encuentro amparada, legalmente por la posesión de terceros ajenos al
juicio sobre bienes muebles en contra el derecho de prenda general que tiene
actualmente el ejecutante, consagrado por medio de la tercería de posesión, según se
desprende de los artículos 518 y 521 del Código de procedimiento Civil, de forma que
estas especies ajenas al proceso no pueden ni deben ser objetos de realización en el
procedimiento de apremio.
Así las cosas, los bienes embargados, los cuales se encuentran bajo mi
tenencia material, con ánimo de señor y dueño, conforme lo señalado en el artículo
700 del Código Civil, debiendo acogerse la tercería en todas sus partes.
II.- EL DERECHO:
Cabe señalar, que el artículo 700 del Código Civil, en su inciso segundo,
establece "El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifique
serlo", estableciendo una presunción legal, obligándome conforme al onus probandi
acreditar los hechos en que funda lo principal de esta presentación. Téngase presente,
que sin embargo lo señalado, esta regla general sufre excepción cuando la parte que
debería acreditar los hechos controvertidos se encuentra amparada por una
presunción legal, es decir, no recae sobre esta parte, sino sobre el opositor.
PRIMER OTROSI: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes
documentos:
2.- Boleta electrónica nro. 214461911 emitida por CGE de fecha 8 de febrero de 2019,
nombre de doña Elvia Aros Núñez.
3.- Boleta electrónica nro. 11535252 emitida por AGUAS DEL ALTIPLANO con fecha 13 de
febrero de 2019, a nombre de doña Elvia Aros Núñez.