Memoria de Costos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS

YURIMAGUAS

MEMORIA DE COSTOS

1. INTRODUCCIÓN

El Expediente Técnico: “CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO VECINAL SAN JUAN


DE LA LIBERTAD – VILLA HERMOSA Y ANEXO, DISTRITO DE YURIMAGUAS,
PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS – LORETO”, ha sido elaborado para ser
ejecutado por contrata; el presupuesto de obra está basado en criterios técnicos
específicos los cuales fueron elegidos para calcular el costo total de la obra, el cual
está en función del análisis del costo de la mano de obra, precio de la movilización de
equipos y maquinaria, el precio de los materiales a ser usados, el equipo y maquinaria
necesaria para llevar a cabo esta construcción, el cálculo de los metrados
correspondientes a las actividades que formarán parte del proceso constructivo, la
confección de los análisis de Costos Unitarios que evaluarán el costo de cada
actividad, la formulación de los Gastos Generales o Costo Indirecto de la Obra;
Impuestos y las Especificaciones Técnicas del Proyecto que definen los parámetros
del proceso constructivo de la obra y de los materiales a ser usados en ella.

2. CONCEPTOS PRINCIPALES DEL ESTUDIO DE COSTOS

2.1 JORNALES

Los costos de la mano de obra que intervendrá en la ejecución de cada una


de las partidas es la vigente en la zona de trabajo al mes de Mayo del 2013.

Los costos unitarios por concepto de mano de obra han sido referidos a la
siguiente categorización:

 Topógrafo
 Capataz
 Operario
 Oficial
 Peón

Expediente Técnico
“CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL SAN JUAN DE LA LIBERTAD – VILLA HERMOSA Y ANEXO, DISTRITO DE YURIMAGUAS
PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS – LORETO”.
MEMORIA DE COSTOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS
YURIMAGUAS

2.2 MATERIALES

Los costos de los materiales que serán utilizados en cada una de las partidas
han sido determinados teniendo en cuenta los gastos que requieren hacerse para
ser puestos en obra, por ello; el costo ex –fábrica sin incluir el impuesto General de
las Ventas (IGV-18%).

- Costo de transporte (movilización y desmovilización) de los materiales desde su


lugar de fabricación o expendio hasta los almacenes de Obra. Para ello se ha
considerado como ubicación de los almacenes el centro de gravedad de la obra.
Para los materiales derivados del petróleo se le ha considerado costo de
movilización y desmovilización muerto.

- Costo del manipuleo y almacenamiento en obra. Este costo ha sido considerado


como un 2% adicional al precio de fábrica.

- Mermas (y viáticos), para la mayoría de materiales se ha considerado una


merma de 5% y 4% respectivamente.

- Se presenta el costo de los materiales puesto en obra. Los costos unitarios base
de cada uno de los materiales que intervienen en las partidas, han sido
obtenidos de los fabricantes o los principales distribuidores tanto en Alto
Amazonas como en otras localidades.

2.3 EQUIPOS

Los costos utilizados corresponden a las tarifas de alquiler horario cotizados


en la zona del proyecto.

Las tarifas empleadas corresponden a máquinas operadas.

En todas ellas no se han considerado jornales del operador, los combustibles,


lubricantes y filtros, se han incluido en el precio de los equipos.

Expediente Técnico
“CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL SAN JUAN DE LA LIBERTAD – VILLA HERMOSA Y ANEXO, DISTRITO DE YURIMAGUAS
PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS – LORETO”.
MEMORIA DE COSTOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS
YURIMAGUAS

Los equipos para extracción y selección de materiales agregados serán de


tipo malla y se complementarán con equipo pesado tales como cargador y tractor
sobre orugas.

En la tarifa que corresponde a camiones cisternas, en los análisis de costos


unitarios, se incluye solamente el combustible del uso de la motobomba, pues se
asume que las cisternas a usar ya deben tener una incluida como parte de su
operación. Asimismo se considera a un operador de la misma adicionalmente.

2.4 PRECIOS UNITARIOS

Los análisis de precios unitarios están elaborados en función del


requerimiento real de la obra, conforme a lo estipulado para la ejecución de obras
viales, como corresponde al cálculo real del costo directo. En general, los
requerimientos de materiales, mano de obra, equipos y herramientas, están
basados de acuerdo a los rendimientos según la actividad y zona de ubicación.

TÓPICOS PARTICULARES

Para el análisis del costo de producción de los materiales de cantera se han


efectuado los siguientes sub-análisis:

Extracción y apilamiento o extracción de material sin voladuras en la zona de


la cantera donde el criterio del Ingeniero Residente de Obra lo indique, de manera
que permita obtener el máximo rendimiento en producción de los materiales.

Adicionalmente se hace mención del uso del Factor de Esponjamiento, para


los casos de las partidas o precios unitarios que involucren la eliminación de
material excedente y/o aprovisionamiento de material afirmado.

El carguío y el transporte del material seleccionado han sido considerados


dentro de cada partida de Transportes, tanto de transporte de material de préstamo
D<1km y D>1km.

Expediente Técnico
“CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL SAN JUAN DE LA LIBERTAD – VILLA HERMOSA Y ANEXO, DISTRITO DE YURIMAGUAS
PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS – LORETO”.
MEMORIA DE COSTOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS
YURIMAGUAS

2.5 METRADOS

Los metrados del expediente técnico corresponden a los obtenidos según la


memoria de cálculo definitiva; se adjunta la justificación de metrados del proyecto,
los cuales están desarrollados en función de los planos de diseño.

2.6 PRESUPUESTO

El Presupuesto del Expediente Técnico de la Obra “CONSTRUCCIÓN DEL


CAMINO VECINAL SAN JUAN DE LA LIBERTAD – VILLA HERMOSA Y ANEXO,
DISRITO DE YURIMAGUAS, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS – LORETO”,
asciende a SEIS MILLONES DOSCIENTOS SESENTICINCO MIL OCHOCIENTOS
CUARENTISEIS Y 86/100 NUEVOS SOLES (S/. 6,265,846.86), al mes de Julio del
2015, incluyendo Gastos Generales 10.0874%%, Utilidad 10% más I.G.V 18%.

2.7 APLICACIÓN DE PRECIOS

Los precios de los materiales y costos de mano de obra han sido calculados
al mes de JULIO 2015, tomando como referencia las cotizaciones realizadas para el
proyecto. El precio de los equipos en general se ha obtenido de cotizaciones de
proveedores de equipo mecánico en la zona al mes de JULIO 2015.

2.8 PLAZO DE EJECUCIÓN

Se ha elaborado el Cronograma de Ejecución de Obra (GANTT) y el


Cronograma de Desembolsos Mensuales, considerándose un Plazo de Ejecución
de Obra de 5 meses (150 días calendarios).

2.9 MOVILIZACIÓN

En la partida 01.02.02 “Movilización y Desmovilización de Equipos” se ha


considerado en costo de movilización de los equipos mínimos requeridos para la
ejecución de la obra; así mismo en el costo de movilización y desmovilización de

Expediente Técnico
“CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL SAN JUAN DE LA LIBERTAD – VILLA HERMOSA Y ANEXO, DISTRITO DE YURIMAGUAS
PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS – LORETO”.
MEMORIA DE COSTOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS
YURIMAGUAS

los equipos teniendo como origen la ciudad de Yurimaguas y destino la ubicación


de la Obra, donde inicialmente se instalará el campamento de trabajo.

2.10 COSTOS INDIRECTOS

Son aquellos costos que no tienen relación directa con la ejecución de la obra
sino por el contrario, convienen en actividades que en forma indirecta ayudan al
correcto desarrollo de un proyecto. Estos costos pueden clasificarse en dos rubros:
Gastos Fijos y Gastos Variables.

Los Gastos Fijos son aquellos que necesariamente debe estar presentes
como gasto en un proyecto, como por ejemplo documentos de presentación, cartas
notariales, entre otros.

Los Gastos Variables corresponden a aquellos conceptos que por su actividad


no necesariamente van a ser partícipes en el desarrollo de la obra. Un ejemplo de
ello es el alquiler de equipos menores, contratación de terceros para la realización
de actividades específicas, compra de material de oficina, remuneraciones del
personal técnico-administrativo.

2.11 COSTOS DIRECTOS

Estos gastos recopilan las actividades que forman parte del proceso
constructivo lógico de la obra a llevarse a cabo. El costo de estas actividades se ha
definido haciendo uso del sistema de Análisis de Precios Unitarios, los cuales
describen la actividad desde el interior de la misma, considerando dentro de su
estructura los materiales a ser usados, la mano de obra y el equipo que interviene
en su desarrollo, todo esto relacionado a la variable Rendimiento, que describe la
cantidad de unidades base de avance por día. La unidad base es la unidad de
medida en la que dicha actividad puede ser cuantificada, como por ejemplo los
unidades de medida lineales (metros lineales y kilómetros, ml, y km), unidades de
medida de área (metro cuadrado, m2), unidades de medida de volumen (metros
cúbicos, m3, etc.).

Expediente Técnico
“CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL SAN JUAN DE LA LIBERTAD – VILLA HERMOSA Y ANEXO, DISTRITO DE YURIMAGUAS
PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS – LORETO”.
MEMORIA DE COSTOS

También podría gustarte