Bases de Informe Final Perfil de Proyecto Sec 821 - 7V

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

AREA MECÁNICA

TALCA

Asignatura: Formulación y evaluación de proyecto

PAUTA INFORME: PRIMER AVANCE PERFIL DE PROYECTO

1.- TÍTULO DEL PROYECTO DEL PROYECTO (En formato tesis)


(Es conveniente que el titulo se redacte en concordancia con el objetivo del
proyecto de un modo sintético y sin ambigüedades. Se recomienda no utilizar más
de una línea y tiene que dar una idea del proyecto y ser inteligible para el
evaluador).

1.1 INDICE

1.2 INTRODUCCION

1.3 ALCANCES Y LIMITACIONES DEL PROYECTO

1.4 METODOLOGIA

1.5 ANTECEDENTES ( Caracterización del contexto del proyecto,


Descripción del equipo o sistema a estudiar)

1.6 MARCO TEORICO

2.- PROBLEMATICA

2.1- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Se debe describir claramente el problema que motiva la realización del proyecto en
cuestión. Indicando su localización, sus causas críticas y el efecto del problema.

2.2.- PROPUESTA DE SOLUCIÓN


Se describe claramente la solución que se propone, fundamentando con sólidos
argumentos, el por que es la solución elegida.

2.3.-JUSTIFICACIÓN (1/2 pagina)


La motivación o el porqué es necesario o se justifica realizar el proyecto. Indicar si
existen antecedentes que permiten sustentar la idea del proyecto, o si han existido
proyectos similares.
AREA MECÁNICA
TALCA

3.- OBJETIVOS. (1 Pagina)

3.1.- OBJETIVO GENERAL


Este objetivo se debe formular de tal forma que abarque a todo el proyecto.

3.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Se formulan tantos objetivos como sea necesario. Generalmente los objetivos específicos
definen a las actividades. En estos informes, se distinguen objetivos de Diseño y de
Construcción. Como un objetivo especifico debe estar el de la factibilidad económica.

4. DESARROLLO DEL PERFIR DEL PROYECTO:

4.1 ESTUDIO DE MERCADO.

4.2 ESTUDIO TECNICO.

4.3 ESTUDIO ORGANIZACIONAL

4.3 ESTUDIO LEGAL.

4.5 EMBIENTAL

4.4 ESTUDIO ECONOMICO

4.6 ANTECEDENTES ECONOMICO DE LOS DIFERENTES ESTUDIOS.


(Sistematización de la información mediante balances de: inversiones, costos y gastos
operacionales, costos y gastos organizacionales, costos legales, costos ambientales,
costos de materiales y materias primas, costos de insumos y gastos generales, costos
medio ambientales etc.)

4.7 CONSTRUCCION DE FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO (Considerar


proyecto puro par su evaluación)

4.8 EVALUACION ECONOMICA DEL PROYECTO (Calculo VAN, Cálculo de la


TIR, Calculo PR, Evaluación del riesgo del proyecto)

4.9 EMITIR UN JUICIO DEL PROYECTO ANALIZANDO CADA UNO DE LOS


INDICADORES DE LA EVALUACION ECONOMICA DEL PROYECTO.

5.- DIAGRAMA O ESQUEMA DEL PROYECTO A REALIZAR. (1 Pagina mínimo)


AREA MECÁNICA
TALCA

El esquema debe representar el producto (Solución) a desarrollar. Debe tener un formato


de presentación adecuado, no se aceptarán presentaciones a mano alzada,
preferentemente debe realizarse en Autocad, es necesaria la escala o proporción de
componentes.
Se deben especificar los componentes principales para entender su funcionamiento.

6.- ACTIVIDADES A REALIZAR.(1 Pagina mínimo)


Se describen las principales actividades a realizar, en una forma secuenciada.
Presentando carta gantt con cronograma de actividades del proyecto.

7 RESULTADOS (1/2 página mínimo)


Describe los resultados del estudio del proyecto.
8. CONCLUSIONES Y FACTORES DE RIESGOS. (1 página mínimo)
Indique cuales son los aspectos técnicos y económicos de mayor riesgo para el
logro del éxito del proyecto.
9. BIBLIOGRAFIA UTILIZADA
9. APENDICE:
En este ítem podrá agregar todos los anexos de información que crea necesarios
para aclarar la idea del proyecto.

Estructura y especificaciones de informe de Análisis

o Utilizar Formato A.P.A


o Grupos de trabajo: Máximo 4 alumnos

Tamaño: Carta (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).


o Márgenes de la Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja
(Superior, inferior, izquierda, derecha).
o Sangría: Es necesario dejar 5 espacios con la barra espaciadora o 0,5cm
desde la pestaña diseño de Word, al comienzo de cada de cada párrafo.

Los siguientes son as especificaciones del formato APA para el contenido:

o Fuente: Times New Román


o Tamaño: 12 pts.
o Alineamiento: Izquierda
o Interlineado: 2

Portada oficial de Inacap, señalando lo siguiente:


AREA MECÁNICA
TALCA

 Integrantes
 Docente
 Fecha de entrega
 Asignatura y sección

Encabezado “Nombre del trabajo”, pie de página “Asignatura” “número de


página”. El número de página nace a raíz de la numeración automática del
procesador de texto (Word). El trabajo debe tener como máximo 25 pág. Debe
entregarse de forma impresa y anillado, con imágenes a color. El trabajo debe
ser enviado al foro EV3 el mismo día de entrega de la copia impresa, el retraso
en cualquiera de las entregas, será sancionado con nota mínima, entendiendo
la fecha de entrega como única.

El trabajo debe contar con el siguiente esquema:

 Portada
 Índice
 Introducción
 Objetivos
 Desarrollo del tema
 Conclusión
 Apéndice

Si es detectado algún tipo de plagio desde un sitio de internet o un trabajo


anterior, será sancionado con la nota mínima 1,1.

Fecha de entrega de informe: 13 /07 /2019, hasta final de la clase


programada, La no presentación será evaluada con nota 1,1.

Instrumento de Evaluación: Rúbrica de puntaje total 54 puntos.

También podría gustarte