Biomecanica
Biomecanica
Biomecanica
FUNDAMENTOS
La kinesiología es el estudio del movimiento, del gesto motriz o la expresión corporal en el ser
humano.
Se desprende por lo tanto que es una materia fundamental para la formación profesional del
LICENCIADO EN FISIOTERAPIA, dado que mediante la aplicación y el análisis de las leyes y
conceptos físicos de la misma, entregará los elementos necesarios para valorar científicamente
la biomecánica normal y patológica, como a su vez constituir un estímulo par la investigación
kinésica.
OBJETIVOS
5. Sintetizar las técnicas adecuadas para lograr una mayor eficacia mecánica en los actos
recuperativos.
METODOLOGIA
Por ser la misma una asignatura teórico-práctica se desarrollará de acuerdo a una metodología
vivencial, participando el estudiante de la experiencia biomecánica en forma activa. Lo cual no
excluye a los conceptos y normas que se deberán impartir por parte del docente a través de
clases magistrales.
Clases teórico-prácticas
EVALUACION
REGIMEN DE ASISTENCIA
Obligatorio
El estudiante deberá reunir un mínimo del 50% de la globalidad de las evaluaciones para
aprobar el mismo.
PREVIATURAS
PLAN TEMATICO
El ser humano como concepto dinámico. trabajo muscular. Trabajo estático. Trabajo dinámico.
Aptitud dinámica de la contracción muscular en la ejecución o recorrido de un movimiento.
Músculos mono, bi o poliarticulares. Músculos agonistas, antagonistas, sinergistas,
estabilizadores, fijadores. Interacciones dinámicas. Cadenas óseas. fascias, tendones y
ligamentos. Regulación, control y coordinación del movimiento.