Trabajo PLC
Trabajo PLC
Trabajo PLC
CONTROL Y AUTOMATIZACION
CODIGO : 131628
SEMESTRE: 8vo
PUNO - PERU
2018
Contenido
1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS..................................................... 3
2. CONTENIDO.............................................................................. 4
2.1 Composición del software de los PLCs.........................................4
2.2 SISTEMA OPERATIVO (OS) - FUNCIONES.................................... 5
2.3 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN............................................. 8
2.3.1 DIAGRAMA DE FUNCIONES SECUENCIALES (SFC)...................9
2.3.2 DIAGRAMA DE BLOQUES DE FUNCIONES (FBD)....................10
2.3.3 DIAGRAMA DE TIPO ESCALERA (LAD).................................. 11
2.3.4 TEXTO ESTRUCTURADO (ST).............................................. 12
2.3.5 LISTA DE INSTRUCCIONES (IL/STL).................................... 12
2.4 ENTORNO DE PROGRAMACIÓN CoDeSys................................. 13
2.5 PROGRAMACIÓN EN PLCs..................................................... 14
2.6 EJEMPLOS DE SISTEMAS EN ESCALERA.................................. 17
3. CONCLUSIONES....................................................................... 21
4. BIBLIOGRAFÍA Y/O REFERENCIAS...............................................................22
Índice de figuras
Figura 1: Ciclo de escaneo típico de un PLC................................................................. 6
Imagen 2: Ciclo de operación de un PLC S7- 300 y S7- 400 fabricados por Siemens...7
Imagen 3: Extracto de un programa utilizando lenguaje SFC...................................... 10
Imagen 4: Ejemplo del lenguaje FBD del STEP 7........................................................ 11
Imagen 5: Extracto de programa realizado con lenguaje de tipo LAD..........................12
Imagen 6: Extracto de programa de tipo SFC.............................................................. 12
Imagen 7: Estructura de una orden en programación IL/STL .............................................. 13
Imagen 8: Extracto de programa escrito en programación IL/STL ....................................... 13
Imagen 9: Relación entre CoDeSys y un PLC............................................................. 14
Imagen 10: Fases de la creación de un programa PLC............................................... 16
Imagen 11: Contactos con sus escaleras equivalentes................................................ 17
Imagen 12: Diagrama y funcionamiento del XCI.......................................................... 17
Imagen 13: Diagrama y funcionamiento XIO................................................................ 18
Imagen 14: Diagrama y funcionamiento PTS............................................................... 18
Imagen 15: Diagrama y funcionamiento NTS............................................................... 18
Imagen 16: Diagrama OTE.......................................................................................... 18
Imagen 17: Diagrama NOE.......................................................................................... 19
Imagen 18: Diagrama OTL (izquierda) y OTU (derecha)............................................. 19
Imagen 19: Función OR de dos entradas.................................................................... 19
Imagen 20: Función AND de dos entradas.................................................................. 19
Imagen 21: Función NAND.......................................................................................... 20
Imagen 22: Función NOR............................................................................................ 20
Imagen 23: Función EXOR.......................................................................................... 20
Ilustración 24: Función EXNOR................................................................................... 20
Ilustración 25: Ejemplo de diagrama de tipo escalera.................................................. 21
1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Texto estructurado o ST
2. CONTENIDO
Un sistema operativo
Todas las entradas se visitan cada n ms, mientras que las salidas se
actualizan cuando existen ciertas condiciones;
del proceso:
Imagen 2: Ciclo de operación de un PLC S7- 300 y S7- 400 fabricados por Sieme
2.3 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.
Fue la tercera parte del estándar IEC 61131, el que consideró estos
lenguajes para la programación de los PLCs. Este estándar se ha designado
como IEC 61131-3 aunque solía ser designado como IEC 1131, antes de que
el sistema de numeración cambiase por la comisión internacional electro-
técnica. De este modo se definieron los siguientes cinco lenguajes:
1. Estados de la entradas:
2. Sentidos de transición:
3. Instrucciones de salida:
estado ON.
Imagen 18: Diagrama OTL (izquierda) y OTU (derecha).
4. Funciones lógicas:
3. CONCLUSIONES
[1] Tarea_ISE6_1_1_Formación_Español-NORA_MILLO