Cuestionario Introducción Finanzas Corporativas
Cuestionario Introducción Finanzas Corporativas
Cuestionario Introducción Finanzas Corporativas
Capítulo 1
4. Ética y metas de la empresa ¿Puede la meta de maximización del valor de las acciones
crear conflictos con otras metas, como evitar el comportamiento no ético o ilegal? En
particular, ¿considera usted que temas como la seguridad de los clientes y los empleados,
el medio ambiente y el bienestar general de la sociedad encajan dentro de este marco
conceptual, o que en esencia no se toman en cuenta? Piense en algunas situaciones
específicas para ilustrar su respuesta.
Definitivamente si, en muchas ocasiones la maximización de valor va en contravía de
comportamientos que son considerados éticos, usando técnicas ilegales tales como; evasión
de impuestos, creación de rumores falsos para sobrevaluar acciones; como ocurrió en el
caso Parmalat en el cual manipulaban la contabilidad a fin de hacer creer a la gente que las
acciones estaban con precios elevados y que quien las compraba realizaba una gran
inversión pero fue todo lo contrario causando daño en la sociedad (inversionistas) y dejando
en bancarrota la empresa producto de malas decisiones donde el administrador fue el
culpable de tal caída por que no actuó bajo normas éticas y morales.
6. Problemas de agencia Suponga que usted tiene acciones de una empresa. El precio actual
por acción es de 25 dólares. Otra empresa acaba de anunciar que desea comprar su negocio
y que pagará 35 dólares por acción para adquirir todas las acciones en circulación. La
administración de su empresa empieza inmediatamente a combatir esta oferta hostil. En
este caso, ¿la administración actúa pensando en el mejor interés de los accionistas?
Explique su respuesta.
La administración está realizando una buena acción al combatir dicha oferta debido a que
estos lo que me deben garantizar a mi es la maximización de mis acciones, pero esta práctica
debe ser dentro de la empresa en la que estoy confiando mis fondos, garantizando que la
acción va a estar mejor en el futuro y me van a aumentar las rentabilidades quizá hasta
superar los 35 dólares, de no llegar a ser capaces de mantener dicha oferta entonces se
puede hacer una negociación externa en pro de generar ganancias a los inversionistas.
9. Remuneración ejecutiva Los críticos sostienen que la remuneración de los altos ejecutivos
en Estados Unidos es sencillamente demasiado alta y que debe reducirse. Por ejemplo,
hablando de corporaciones grandes, Larry Ellison, de Oracle, ha sido uno de los directores
generales mejor remunerados en Estados Unidos: tan sólo en 2008 ganó cerca de 193
millones de dólares y 429 millones en el periodo 2004-2008. ¿Tales cantidades son
excesivas? Para responder esta pregunta sería conveniente tomar en cuenta que atletas
estelares como Tiger Woods, figuras reconocidas del espectáculo como Tom Hanks y Oprah
Winfrey, y muchos otros que se encuentran en la cima de sus campos respectivos ganan por
lo menos lo mismo, si no es que una cantidad mucho mayor.
Estas compensaciones no son ni altas ni bajas, ya que el precio de la compensación de los
ejecutivos en Estados Unidos es un equilibrio de mercado, y estos salarios incentivan a los
ejecutivos así como salarios altos puede incentivas atletas y deportistas.
Por otro lado, las compensaciones deben diseñarse para recompensar el rendimiento
diferencial de las acciones, el aumento, de precio de las acciones por encima de los
aumentos generales del mercado.