Neurofibromatosis Tipo 1 Una Entidad Fascinante Re
Neurofibromatosis Tipo 1 Una Entidad Fascinante Re
Neurofibromatosis Tipo 1 Una Entidad Fascinante Re
INTRODUCCION
CASO 3: Mujer de 35 años con antecedentes de NF1 desde los Las máculas café con leche son una de las manifestaciones más
12 años, escoliosis dorsolumbar grave (operada en 3 oportuni- precoces de la NF1 y pueden estar presentes al nacimiento. Son
dades) con deformidad toráxica secundaria e insuficiencia respi- máculas cutáneas pigmentadas generalmente de forma ovalada
ratoria, reflujo gastroesofágico, sindrome ulceroso y displasia de (Figura 2). La intensidad de color varía dependiendo de la pig-
caderas. La paciente se presenta en regulares condiciones debido mentación de la piel de fondo y la edad, siendo generalmente
a su insuficiencia respiratoria y la falta de tratamiento. Destaca muy pálidas en los niños. Se ha reportado disminución de su nú-
en su historia el importante crecimiento de los neurofibromas mero con la edad (5).
durante la pubertad y las inumerables consultas por dolor abdo-
minal tipo cólico. Presenta toda las características de la neurofi- FIGURA 2. Mácula café con leche en región interna del brazo.
bromatosis con neurofibromas cutáneos distribuidos por todo el
cuerpo de pequeño tamano (1 - 3 cm), manchas cafe con leche,
nódulos de Lisch y pecas en la axila , ingle y región submamaria.
Campos visuales por confrontación normales, examen neuroló-
gico sin mayores alteraciones.
Los nódulos de Lisch corresponden a hamartomas melanocíticos de los pacientes , ubicándose la mayoría de ellos en el estómago
del iris, son elevaciones nodulares que se proyectan de la superfi- y yeyuno (9) . Los síntomas más frecuentes son el dolor abdo-
cie del iris, variando su tamaño desde apenas visibles hasta los 2 minal, masa palpable, constipación, hemorragia, úlcera péptica,
mm. de diámetro. La mayoría son de color café amarillento, pero nauseas y vómitos. En los casos 1 y 3 no se encontró una masa
a veces, particularmente en los niños, son muy pálidos incluso palpable abdominal, pero debido a los constantes dolores de una
blancos. En algunos pacientes pueden ser visibles a ojo desnudo y el antecedente de hemorragia digestiva en otra, una explora-
(5). Múltiples nódulos de Lisch son específicos para NF1 y se en- ción más detallada que incluyera una endoscopía digestiva cree-
cuentran en casi todos los pacientes mayores de 20 años de edad mos debería realizarse como mínimo.
con tendencia a aumentar con la edad (6).
Las lesiones esqueléticas afectan principalmente el ala del es-
Los neurofibromas son palpables como nódulos firmes a lo largo fenoides, vértebras y la tibia. Son de severidad variable, gene-
de los nervios periféricos, apareciendo generalmente durante la ralmente progresivas y resistentes a los tratamientos, siendo
adolescencia en pacientes con NF1 (Figura 4). Los neurofibro- frecuente que existan neurofibromas paravertebrales y una den-
mas dérmicos generalmente se ubican en el tronco, siendo blan- sidad mineral ósea disminuida (10) que causarán mayores difi-
dos y fáciles de comprimir al ser tocados. cultades. Generalmente, el tratamiento de la escoliosis severa en
la NF1 se mantiene insatisfactorio, y la morbilidad y complica-
FIGURA 4. Neurofibroma en la región inframaleolar izquierda. ciones post-tratamiento son aún muy frecuentes.
Debido a la naturaleza infiltrativa de estos tumores, los resulta- Actualmente, se desarrollan ensayos clínicos con agentes bio-
dos post cirugía a menudo no son buenos, con una alta inciden- lógicos que interfieren con las citoquinas promotoras del creci-
cia de progresión de las lesiones (8). Factores asociados incluyen miento. Los fármacos en estudio incluyen el agente antifibrótico
edades jóvenes al momento de diagnóstico, resección subtotal y Pirfenidona (11), además de Tipifarnib (12), un inhibidor de la
ubicación axial (8). Los tumores de la cara son particularmente farnesil transferasa relacionada a los genes ras, con lo que se
difíciles de extirpar debido a la preocupación por los resultados espera que a futuro se pueda cambiar el rumbo tradicional del
estéticos postquirúrgicos. tratamiento ofrecido a los afectados por esta polifacética enfer-
medad.
El patrón de crecimiento de los neurofibromas es impredecible,
con períodos de crecimiento sostenido seguidos de crecimientos
precipitados. La influencia hormonal puede modular su creci-
miento ya que habitualmente muestran aumento de su tamaño
durante la adolescencia y embarazo. Varían considerablemente
en número entre las familias y dentro de la misma familia. El
síntoma más significativo que se les asocia es el prurito, siendo
raramente dolorosos.
BIBLIOGRAFIA