Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con algoritmos, incluyendo estructuras de control, tipos de datos, operadores, diagramas de flujo y la metodología para la solución de problemas. Las preguntas evalúan la comprensión de estos conceptos y la habilidad para aplicarlos al desarrollo y evaluación de algoritmos para resolver diferentes problemas.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
758 vistas3 páginas
Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con algoritmos, incluyendo estructuras de control, tipos de datos, operadores, diagramas de flujo y la metodología para la solución de problemas. Las preguntas evalúan la comprensión de estos conceptos y la habilidad para aplicarlos al desarrollo y evaluación de algoritmos para resolver diferentes problemas.
Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con algoritmos, incluyendo estructuras de control, tipos de datos, operadores, diagramas de flujo y la metodología para la solución de problemas. Las preguntas evalúan la comprensión de estos conceptos y la habilidad para aplicarlos al desarrollo y evaluación de algoritmos para resolver diferentes problemas.
Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con algoritmos, incluyendo estructuras de control, tipos de datos, operadores, diagramas de flujo y la metodología para la solución de problemas. Las preguntas evalúan la comprensión de estos conceptos y la habilidad para aplicarlos al desarrollo y evaluación de algoritmos para resolver diferentes problemas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
EXAMEN DE ALGORTIMO
1.-¿Conjunto de acciones a ejecutar de manera ordenada para alcanzar un fin deseado?
Problema Seudocódigo Algoritmo NO lógico 2.- ¿Técnica para representar un algoritmo de manera gráfica? Estructuras de control Diagrama de flujo Seudocódigo Texto narrativo 3.- ¿Secuencial, de selección y de repetición son? Operadores de relación Operadores lógicos Estructuras de selección Estructuras de control 4.- ¿Enteros, reales, caracteres, cadenas y lógicos? Tipos de datos Operadores de relación Estructuras de repetición Estructuras de relación 5.- ¿ Suma, resta, multiplicación, división, residuo y potencia ? Operadores de relación Operadores aritméticos Estructura de control Problema 7.- El siguiente símbolo corresponde al evento Rectángulo Inicio Fin Proceso Resultado 6.- Francisco López ha creado el siguiente algoritmo para la suma de dos números:1.- Obtener los dos números a sumar, 2.- Suma de dos números, 3.- Mostrar el resultado. Con base en el ejemplo identifica las características que todo algoritmo debe tener. Preciso, indefinido e infinito Preciso , definido y finito Impreciso, indefinido e infinito Preciso , definido e infinito 7.- A Luis se le ha encargado ordenar el siguiente algoritmo ¿Selecciona el orden correcto de la secuencia de pasos que se te dan a continuación?1. escuchar la música, 2. Ajustar el volumen, 3. Insertar el CD de audio en la unidad, 4. Presionar el botón Expulsar para abrir la unidad de CD. 5. Espera a que la unidad de CD detecte el CD e inicie la reproducción, 6. Presionar el botón Expulsar para cerrar la unidad de CD. 7. Encender el reproductor de música. 7,4,3,6,5,2,1 1,2,3,4,5,6,7 7,4,3,2,6,5,1 7,4,3,5,6,1,2 8.- Luis al ordenar el algoritmo de la pregunta anterior ¿Que estructura utilizo? Secuencial Condicional Ciclica Selección 9. Por último, es necesario que Luis reconozca la etapa de la metodología para la solución de problemas en que se encuentra dicho algoritmo Identificación del problema Elección de una alternativa Desarrollo de solución Planteamiento de alternativas de solución 10.- Consiste en entender cuál es el problema que se está planteando, los datos o la información con que se cuenta (entrada) y la solución o información que se espera obtener (salida) Planteamiento de alternativas de solución Identificación del problema Desarrollo de la solución Evaluación de la solución 11.- Adriana como tarea tiene elaborar un algoritmo que le permita determinar si un trabajador realizo horas extra dentro de un OXXO, la jornada normal es de 40 horas a la semana. Ayúdale a plantear la alternativa que solucione este problema: Si las horas den mayores a 40 se imprime horas extra Si las horas son menores a 40 se imprime horas extra Si las horas son igual a 40 se imprime horas extra Si las horas son mayor a 50 se imprime horas extra 12. Alfredo necesita ayuda para evaluar el algoritmo al que no comprende, el cual consiste en calcular en área de un rectángulo cuya fórmula es A= lado X Altura, elige la opción que tiene el resultado correcto considerando que la altura es de 9 y el lado es de 3.1). Inicio, 2). Leer lado, altura, 3). A= Lado*Altura 4). Imprimir A, 5) Salir 37 12 13 27 13. En la tienda de "Doña Mago" hay un especial que consiste en la compra de 2 refrescos por la cantidad de $19.50¿Cuantos refrescos podemos comprar con $78.00?, Kinberly esta interesada en el especial para ello hizo sus cuentas en el cuaderno para saber cuantos refrescos puede comprar con $78.00 pesos. Alternativa 1, 78/19.50 = 4 4*2= 8 Alternativa 2. 19.50/2 = 9.75, 78/9.75 = 8 Alternativa 3. 19.5 = 2 + 19.5=2 + 19.5 = 2, + 19.5 =2 Total = 8 refrescos Alternativa 4. 19.5*8 = 156, 156/2 = 8 14.- El profesor de informática II, ha pedido a sus alumnos que desarrollen el algoritmo para obtener el área de un pentágono, tomando en cuenta que la fórmula es: a= (perímetro X apotema)/21) Introducir perímetro. 2) Mostrar datos 3) Multiplicar (perímetro por apotema)/2 4) Introducir apotema 4,3,1,2 1,2,4,3, 1,4,3,2 1,2,3,4 15. Realiza el diagrama de flujo correcto para calcular el área de un triangulo