Practica #3
Practica #3
Practica #3
Calibración de Termómetros
I. OBJETIVO
Realizar la calibración de diferentes tipos de termómetros.
3.1.Materiales
Tabla 1. Materiales a usar
MATERIAL SUSTANCIAS
Termómetro de mercurio Hielo
Termómetro digital Agua destilada
Agitador magnético
Soporte universal
Pinzas universales
Parilla eléctrica
3.2.Metodología
V. DISCUSION:
.
VI. CUESTIONARIO
1. ¿Por qué la mezcla agua líquida con hielo se encuentra a 0ºC?
Cuando mezclamos dos fases de una misma sustancia a diferentes
temperaturas, se produce un flujo de calor desde la de mayor a la de menor
temperatura. Este calor, sin embargo, no se traduce necesariamente en un
incremento de temperatura, ya que una parte o todo puede emplearse en un
cambio de fase.
Para hallar la solución de esta clase de problemas, a menudo es necesario hacer
hipótesis sobre cuál será el estado final del sistema que deben ser revisadas
posteriormente.
Figura 1. Cambios de estado del agua
VIII. REFERENCIAS
Guía Técnica sobre Trazabilidad e incertidumbre en la calibración de
Termómetros de Líquido en Vidrio en Baños de Fluido Controlado
Térmicamente, Secretaría de Economía, CENAM, EMA. pp (1-51), Abril
2004.
Termómetros de liquido en vidrio, Metas y Metrologos asociados, la guía
METAS, año 08#09, pp (1-8), septiembre 2008,
Rosa Hernández N.; David Licea P.; Enrique Martínez L.; Edgar Méndez
Lango; Validación del Método de Corrección del Error por efecto de Columna
Emergente en Termómetros de Líquido en Vidrio de Inmersión Total.
Encuentro de Metrología Eléctrica 2007; pp(1-4); 2-3 de Julio de 2007.
Guía Técnica de Trazabilidad Metrológica e Incertidumbre de Medida en la
Calibración de termómetros de Líquido en Vidrio en Baños de Líquido
Controlado térmicamente. CENAM, ema, México; pp (1-52); Noviembre de
2012.
NOM-011-SCFI-2004, Instrumentos de medición-Termómetros de Líquido
en Vidrio para uso general-especificaciones y métodos de prueba
IX. ANEXOS
Figura 2. Medida de temperatura. Figura 3. Obtención de datos.