Suurreal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 503

Programa oficial de doctorado en arte

TESIS DOCTORAL
EL ESPACIO REAL, SUGERIDO O SOÑADO, COMO CATEGORÍA
SURREALISTA EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA
Francisco J. Ramallo Guzmán

Directores: Dra. Esperanza Guillén Marcos. Dr. Jesús Rubio Lapaz


Editor: Editorial de la Universidad de Granada
Autor: Francisco J. Ramallo Guzmán
D.L.: GR 870-2014
ISBN: 978-84-9028-904-4
Editor: Editorial de la Universidad de Granada
Autor: María Victoria Martínez Jiménez
D.L.: GR 522-2013
ISBN: 978-84-9028-372-1
El doctorando Francisco Jesús Ramallo Guzmán y lo.s directores de la tesis
Esperanza Guillén Marcos y Jesús Rubio Lapaz garantizamos, al firmar esta tesis
doctoral, que el trabajo ha sido realizado por el doctorando bajo la dirección de los
directores de la tesis y hasta donde nuestro conocimiento alcanza, en la realización
del trabajo, se han respetado los derechos de otros autores a ser citados, cuando se
han utilizado sus resultados o publicaciones.

Granada , 30 de abril de
2013

Director/es de la Tesis Doctorando

1
ÍNDICE

1. RESUMEN………………………………………………………………........... p.3

2. SUMMARY………………………………………………………………............ p.8

3. INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS, METODOLOGÍA. SURREALISMO Y SU


VIGENCIA …………………………………………………………….................. p. 13

4. EL ESPACIO (HACIA UNA CATEGORÍA SURREAL)………………... ....... p. 38

5. LA CIUDAD……..………………………………………………………........ p. 48
La metáfora y el símbolo como recursos para leer la ciudad como
una entidad surrealista................................................................................. p. 53
Ciudad fantástica, ciudad surreal, ciudad metafísica, ciudad
surrealista…………………….................................................................... p. 56
París………………………………………………………………............. p. 62
Chicago………………………………………………………………........ p. 67
Nueva York……………………………………………………………...... p. 70
Ciudades invisibles……………………………………………………....... p. 84
La superposición de ciudades como fenómeno urbano surreal………........ p. 90
El flâneur surrealista…………………………………………………......... p. 94
La ciudad como objet trouvé surrealista……………...………………......... p.101
La ciudad surreal postmoderna……………………………………............ p.102
La surrealidad que no cesa: Los Ángeles, Shangai, Dubai……………....... p.126

6. EL ESPACIO INTERMEDIO: ENTRE LA CIUDAD Y LA CASA……….... p.131

7. LA CASA………………………………………………………………........... p.171
Arquitectura………………………………………………….................... p.175
La casa es un objeto. Del collage a la obra de arte “habitable”…………... p.223
La casa unheimlich. La casa inquietantemente extraña/familiar………..... p.270
La casa como escenario……………………………………....................... p 313
La casa que oprime. La relación entre el cuerpo y la habitación………..... p.343

2
8. EL INTERIOR……………………….………..………………………............ p.390
Interiorismo surrealista…………………………… ………....................... p.397
La atmósfera………………………………………………………............ p.405
Los muebles…………………………………………………………......... p.408
Ventanas y puertas……………………………………………………....... p.423
El museo como espacio surrealista……………………………………...... p.433

9. ATLAS Y MAPAS………………………………………………………......... p. 441

10. CONCLUSIÓN…………………………………………………………….... p. 466

11. CONCLUSIONS…………………………………………………………….... p. 469

12. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………......... p. 472

3
RESUMEN

Estamos ante un trabajo que tiene como punto de partida algunas de las
manifestaciones extraídas de la obra de André Breton, el fundador del Surrealismo. De
las mismas deducimos la pervivencia del espíritu surrealista. Esto es algo que nos ha
llevado a buscar su presencia en las últimas décadas, demostrar la vigencia de ese
movimiento, ampliar la mancha surrealista hasta sobrepasar sus límites y llevarla a la
realidad, para llegar a incluir obras consideradas por la crítica como realistas. A tal fin
se ha realizado en los últimos años una búsqueda en bibliotecas nacionales y
extranjeras, museos españoles, británicos y norteamericanos, así como en las galerías de
arte más significativas de tales territorios. Para ello han sido fundamentales las estancias
de investigación en algunos puntos claves en lo que al arte contemporáneo occidental se
refiere.
Consecuencia del acopio de este material ha sido tratar el espacio concibiéndolo
como una muñeca rusa con la intención de que cada tema desarrollado de nombre a un
territorio acotado que deja un lugar vacío, el cual será a su vez ocupado por otro
también relativo a esa misma categoría. Todos ellos son finalmente los diferentes
apartados con los que pretendemos bautizar el espacio de una manera surrealista. En los
mismos apartados o territorios cabrán tanto el espacio imaginado, pensado o soñado,
como el representado, el efectivamente realizado (ese en el que físicamente podemos
penetrar, y que supondrá el epígrafe relativo a lo arquitectónico).
Hemos incluido en este trabajo obras que cuentan con unos mínimos para poder
ser situadas en alguna de las categorías: por un lado, que encajen en los epígrafes que en
torno al espacio he elaborado. El otro requisito mínimo es que cada obra en cuestión
esté conectada con el surrealismo a través de sus múltiples caminos: la técnica, el tema,
el hecho de compartir referentes, etc. Se han obviado, además, las propuestas
excesivamente anecdóticas para finalmente conseguir una iconografía surrealista que
nos demuestre en cada uno de los temas una inequívoca consanguinidad de todos los
artistas citados.
El primer paso para el análisis de tal material ha sido examinar el concepto de
Surrealismo, el que encontramos en el Diccionario de la Real Academia, el vertido por
André Breton en el Primer Manifiesto o en el diccionario surrealista que elabora con
Paul Éluard, así como el emitido al otro lado del océano por el Grupo Surrealista de
Chicago, surgido tras la muerte de Breton. Se ha querido aclarar cual es el verdadero

4
significado de los términos arte visionario y arte fantástico, en ocasiones usados
erróneamente para referirse al Surrealismo y se han buscado en otros idiomas nuevos
matices que enriquecen el término surrealista (surrealist, surreal, surréalisme). A
continuación hemos analizado el término realidad pues encontramos que en ocasiones
esta y la surrealidad pueden ser intercambiables o coincidentes, algo que de por sí es
bastante surrealista.
El paso siguiente ha sido rastrear la reaparición del Surrealismo en las
exposiciones de arte (en 1966 con Eccentric Abstraction y The Other Tradition, en 1972
en Sarasota con Después del Surrealismo: metáforas y símiles) así como en la
producción artística (el objeto recupera la potencia de la época surrealista en los 80 del
S. XX y el Surrealismo se convierte en un referente para el arte postmoderno). Esto nos
ha llevado a dos exposiciones fundamentales para este trabajo: The Surreal House,
celebrada en el año 2010 en la Barbican Gallery de Londres y Atlas, cómo llevar el
mundo a cuestas que tuvo lugar el año siguiente en el Museo Nacional Centro de Arte
Contemporáneo Reina Sofía de Madrid.
Lo que hemos encontrado a partir de aquí es una serie de apartados en torno al
espacio en los que hemos intentado demostrar cómo de un tiempo a esta parte hay
producciones artísticas que, si bien en su concepción son significativamente distintos
entre sí, tienen un denominador común, un punto de encuentro en lo surrealista. En
estos apartados se recogen las declaraciones, análisis, conclusiones, exposiciones u
otros pensamientos más significativos que se han vertido sobre los diferentes conceptos
que hemos analizado. Estos últimos nos han servido para aglutinar una serie de autores
cuyas propuestas, si bien pertenecen a movimientos y formas dispares, tienen en común
un “aire de familia” que los sitúa dentro del mismo epígrafe. Veremos que los capítulos
se pueden solapar y que algunos de los conceptos son intercambiables.
Tales apartados se abren con un capítulo dedicado a examinar como ha
evolucionado el espacio para ser considerado surrealista (como se abre en el medievo y
como ha llegado el momento actual a ser considerado “la época del espacio”) y de que
manera ha sido tratado en el ámbito artístico, para llegar al replanteamiento de la
especialidad del Surrealismo y a cómo los proyectos surrealistas se presentaron en
muchas ocasiones en términos de espacio. A partir de aquí analizamos una primera piel,
una piel que podríamos llamar urbana, pasando a continuación por un espacio
intermedio, muy cercano a lo que Mar Augé denominó no lugar, por la arquitectura y la
casa, sus dependencias, los muebles, lo que estos guardan, el espacio expositivo, hasta

5
llegar a otros que son mas difíciles de percibir como la atmósfera, para finalizar en el
ámbito cartográfico. Se trata de las cinco materias que conforman esta tesis: la ciudad,
el espacio intermedio, la casa, el interior (lo que guarda y el espacio expositivo) y los
atlas y mapas.
En el apartado dedicado a la ciudad analizamos una entidad que nada tiene que
ver con la ciudad que fuera programada. El rumbo que ha tomado en las últimas décadas
ha provocado su conversión en una entidad con un pie puesto en la realidad y otro en la
fantasía. Es en esta parte donde mostramos de qué está hecha la ciudad del presente, la
última ciudad, a través de las declaraciones de los autores que la han diseccionado para
conectarla a la urbe surrealista por excelencia, París, añadiendo a esta otros casos de
metrópolis que engrosarían la lista de lugares surreales para exponer que no es de
extrañar que la ciudad se haya convertido en una de las fuentes iconográficas más
importantes para el arte contemporáneo.
Antes de entrar de lleno en la casa nos hemos detenido en un espacio intermedio
de transición entre el ámbito urbano y el hogar, el no lugar. El interés del no lugar para
este trabajo se debe a la cantidad de características que comparte con los lugares de paso
que encontramos en las obras de André Breton y Louis Aragon y el hecho de que de una
manera consciente o inconsciente ha sido llevado al arte por propuestas de las últimas
décadas. En este apartado se analiza la imitadísima obra de Gordon Matta-Clark y la de
sus “sucesores”.
Dejando atrás la ciudad y el espacio intermedio (aunque no del todo, pues hogar,
ciudad y no lugar comparten bastantes características) entramos en la casa. Tras ser
analizada su evolución (ver que es un ente en continuo estado de transformación que
cada vez se aleja más del ámbito privado) y ser examinadas las propuestas artísticas
contemporáneas en torno al mismo, proponemos que la distribución del ámbito de la
casa puede subdividirse en cinco apartados: “Arquitectura”, “La casa es un objeto”,
“Del collage a la obra de arte habitable”, “La casa unheimlich. La casa inquietantemente
extraña/familiar”, “La casa como escenario”, “La casa que oprime. La relación entre el
cuerpo y habitación”.
La intención del primer apartado dedicado a la arquitectura es la de ilustrar cómo
se ha ido diseñando el envoltorio que nos permiten calificar el espacio como una
categoría surrealista. Partimos de los acercamientos a lo fantástico o surreal llevados a
cabo en momentos próximos previos al Surrealismo (Protosurrealismo o anteriores)
para hacer un repaso de las conexiones que se han venido produciendo entre aquel y la

6
arquitectura. Analizamos qué han supuesto para el movimiento dichas conexiones, y
pasamos a continuación a examinar cuál ha sido su influencia en trabajos posteriores y
en los más recientes. Con toda esta “biografía” nos preguntamos si el Surrrealismo
sigue vigente y si la condición de “arquitecto surrealista” es algo inseparable de la
condición humana cada vez que decidimos construir un lugar para ser habitado, o es
algo que solamente ha tenido lugar en determinados momentos de la historia del arte y
de la arquitectura. En el siguiente apartado seguimos la trayectoria del objeto a lo largo
de la historia del arte para mostrar cómo se ha comportado el calificado de surrealista,
sus múltiples mutaciones a través de diferentes momentos artísticos, las cuales han
terminado haciendo de él una casa, sin que la casa pierda su cualidad objetual. Pasamos
a continuación a examinar la casa como espacio “extrañamente inquietante” desde su
vinculación a lo unheimlich y a mostrarla como un lugar donde representar los temores
de la literatura y del arte. Tal categoría freudiana ha resurgido en arquitectura como
metáfora de una modernidad inhabitable. Lo uncanny encuentra su morada en la casa,
encantada o no, que pretende ofrecernos seguridad mientras se abre a la secreta invasión
del terror. Para el análisis de su representación en el arte partimos de la obra de Fernard
Khnopff La ciudad abandonada (1904), nos detenemos en las casas de Louise
Bourgeois y establecemos paralelismos entre cómo es representada esta construcción en
el Surrealismo y las últimas propuestas, entre las que destacamos Dead End (2012) la
instalación llevada a cabo por Gregor Schneider en el Centro de Arte Dos de Mayo de
Móstoles (Madrid). A continuación vemos las características que asemejan la casa a una
caja escénica o a un decorado y hacen que la misma pueda ser considerada como
surrealista. Hacemos mención al lugar de trabajo del artista, a su casa/taller, su ámbito
más íntimo, un sitio que en muchas ocasiones podemos conocer, una vez fallecido,
simplemente adquiriendo una entrada, mirando una pintura o una fotografía. Nos
encontramos con que la casa surrealista cuenta con un agujero que permite ver lo que
pasa al otro lado, el escenario donde se desarrolla una obra cuyos intérpretes no son
conscientes (o sí) de que están siendo espiados. Igualmente recogemos las propuestas
surrealistas que más datos nos aportan para esta temática y vemos sus equivalentes en
las propuestas contemporáneas. Sin título (1927) de George Malkine, por ejemplo, tiene
su equivalente en la instalación de Ilya Kabakov The Man Who Flew into Space (1988).
En el epígrafe llamado “La casa que oprime. La relación entre el cuerpo y habitación”
analizamos desde dos puntos de vista los momentos en que arquitectura y cuerpo
coinciden: por un lado, haciendo una pequeña ampliación de los casos tratados en el

7
apartado dedicado a lo arquitectónico, y por otro, analizando la manera en que la
arquitectura se relaciona con el cuerpo y se vuelve surrealista. En el primer caso,
hallamos la continuidad de la tradición de Vitrubio, Alberti, Filarete, de Giorgio y
Leonardo. En el segundo, los vínculos que se establecen entre cuerpo y casa, la casa
convertida en enclaustramiento o prisión del cuerpo y el cuerpo convertido en una
extensión de la casa.
El siguiente paso en la apertura sucesiva de “muñecas rusas” es analizar el
interior del interior es decir, lo que protege la casa, sus muebles, lo que guardan estos, la
propia atmósfera. Compartimentos que nos llevan finalmente a ver el espacio
museístico como otro contenedor, otra suerte de casa. Analizamos como fue el
interiorismo durante los años del Surrealimo y diseñamos un repertorio iconográfico a
partir de las producciones artísticas surrealistas y surreales que conforman los siguientes
subapartados: “Interiorismo surrealista”, “Atmósfera”, “Muebles”, “Ventanas y puertas”
y “El museo como espacio surrealista”.
En el último apartado rastreamos en el ámbito cartográfico (la convención sobre
el papel) la necesidad del hombre (o del artista) de representar gráficamente la tierra y
lo que en ella habita, aunque no de la manera a la que estamos acostumbrados a
encontrarla en un atlas al uso. Observamos que el mapa también puede ser una categoría
surrealista a través de su utilización en el ámbito artístico y establecemos como punto de
partida el realizado por Lewis Carrol para su obra The Hunting of the Snark (1876), el
que aparece en la obra de Giorgio De Chirico La politique (1914) y el que publican los
surrealistas en Varietés en el año 1929 para -tras pasar por las variopintas opciones del
“atlas surreal” de Katherine Harmon-, acabar analizando algunas de las últimas
exposiciones que sobre la temática han tenido lugar durante la redacción de esta tesis.

8
SUMMARY

The starting point for this dissertation is the suggestion made by surrealism’s
founder, André Breton, about the immortality of the surrealist spirit. This leads us to
seek the presence of this spirit in recent decades, to see how the movement has
remained current to the present day, and to extend the spread of surrealism even beyond
its limits, crossing over into reality by including works that the critics have taken to be
realist. With this in view, over the last few years I have pursued this search at libraries
in Spain and abroad, as well as at major museums and art galleries in Spain, the United
Kingdom and the United States. Research stays made at certain key locations in
Western contemporary art have also been an essential part of this process.
One consequence of compiling this material has been to treat space as a Russian doll,
with the idea that each topic studied should name a delimited territory that leaves an
empty space, which in turn would be occupied by another that is related to the same
category. The end result takes the form of the various sections that I use to name space
in a surrealist way. There will therefore be room in the same sections or territories not
only for space that is imagined, thought or dreamed, but also space that is represented
and effectively made (i.e. spaces that we can physically penetrate, corresponding to the
section on architecture).
It has been my intention for the works that I have included here to meet certain
minimum conditions in order for them to be assigned to the relevant categories. First,
they must fit into the sections that I have created for space. Second, each work must be
connected to surrealism via one or more of its many routes: technique, theme, shared
references, etc. I also wished to avoid any works that were too anecdotic in order to
arrive at a surrealist iconography which, in each of its topics, shows unequivocal
kinship between all the artists cited.
The first step in the analysis of this material was to examine the concept of
surrealism: the dictionary definition, that given by André Breton in the first manifesto
or in the dictionary that he co-authored with Paul Éluard, and the one proposed on the
other side of the Atlantic by the Chicago Surrealist Group that emerged after Breton’s
death. I wished to clarify the true meaning of the terms “visionary art” and “fantastic
art”, which are sometimes erroneously used to refer to surrealism, by seeking in

9
different languages new shades of meaning that might enrich the term “surrealist”
(surrealista, surreal, surréalisme). I then analysed the term “reality”, since it can often be
used interchangeably or coincidentally with “surreality” (which is quite surrealistic in
itself).
The next step was to track the reappearance of surrealism at art shows (in 1966
with Eccentric Abstraction and The Other Tradition, and in 1972 in Sarasota with After
Surrealism: Metaphors and Similes) and in artistic production (with the object
recovering the power of the surrealist era in the 1980s and surrealism becoming a
reference point for postmodernist art). This then brings us to two exhibitions that are at
the heart of this dissertation: The Surreal House at the Barbican Gallery in London
(2010), and Atlas: How to Carry the World on One’s Back the following year at the
Museo de Arte Centro Nacional Reina Sofía in Madrid.
We then move on to a group of sections about space, where I attempt to show
how after since a given moment in time certain artistic productions, while differing in
their concepts, have shared a common denominator: a surrealist interface. These
sections include declarations, analyses, conclusions, statements or other significant
thinking on the various different concepts that I go on to analyse. These concepts help
us to bring together a group of artists whose works, while belonging to different
movements and taking different forms, all share the same “family feeling”, thus
enabling us to position them under the same heading. As will be seen, these sections can
be overlapped and some of the concepts are interchangeable.
These sections begin with one that examines how space has evolved to be
considered as surrealist (how it opens in the Middle Ages and how the present day has
come to be viewed as “the space era”) and how it has been treated by artists, only to
arrive, as one might expect, at the reconsideration of surrealism as a specialism and how
surrealist projects have often been presented in terms of space. We then peel away a
first layer of skin, one that we might call urban, moving on through an intermediate
space that is very is close to what Marc Augé called the “non-place”, passing through
architecture and the house, its rooms, furniture and other things housed inside, as well
as exhibition space, to arrive at others that are more difficult to perceive but still belong
to the physical, such as the atmosphere, to end with cartography, making use of a varied
range of atlases and maps. In short, the five subject areas into which this dissertation is
divided are these: the city, the intermediate space, the dwelling, the interior (what it
houses and exhibition space), and atlases and maps.

10
In the section on the city we study an entity that has nothing to do with cities that
have been planned. In recent decades, the city has evolved to become an entity with one
foot in reality and the other in fantasy. Here we show what the present-day city, the
ultimate city, is actually made of, through the statements of artists who have dissected it
and associated it with the surrealist city par excellence, Paris. To this, we then add other
cities that merit inclusion on the list of surreal places, demonstrating why it is no
surprise that the city should have become one of the most important iconographic
sources for contemporary art.
Before concentrating on the house or dwelling itself, we pause at a transitional,
intermediate space between the urban environment and the house or dwelling: the non-
place. Such spaces are of interest for this dissertation because of the number of
characteristics that they share with the through areas that we see in the works of André
Breton and Louis Aragon, as well as the fact that either consciously or subconsciously
they can also be found in works of art from recent decades. Here we pause once more,
this time to study the much-imitated work of Gordon Matta-Clark and his “followers”.
Leaving the city and intermediate spaces behind us (although not entirely, since
the “home”, the city and the non-place share several common features), we enter the
house itself. After studying its evolution up to the present day (seeing how it is a
constant state of flux, becoming farther and farther removed from the private sphere of
life) and examining contemporary works that address it, we find that the ambit of the
house can be split into five sections: “Architecture”, “The House As an Object”, “From
Collage to the Habitable Artwork”, “The Unheimlich House: Disturbingly
Strange/Familiar”, “The House As a Stage”, and “The Oppressive House: The Link
Between the Body and the Room”.
The aim of the section on architecture is to illustrate how the container has
developed in such a way as to enable us to classify space as a surrealist category. We
begin with the approaches towards the fantastic or the surreal that were made
immediately before full-fledged surrealism emerged (proto-surrealism or earlier),
looking at the links that have been forged between it and architecture. We explore what
these links have meant for the movement, before moving on to examine what their
influence has been on subsequent and recent works. We then use this “biography” to
determine whether surrealism is still current and whether the condition of the “surrealist
architect” is inseparable from the human condition whenever we decide to build a place
to be inhabited, or whether, instead, it is something that has occurred only at certain

11
times in the history of art and architecture. In the following subsection we track the
course of the object throughout art history to show how the object classified as surrealist
has performed, and how its many mutations over different artistic periods have ended
up turning it into a house, but without the house losing its objectual quality. We then
examine the house as a “strangely disturbing” space from its links to the unheimlich
(from the late eighteenth century onwards), to show it as a place where the fears of
literature and art can be staged. This Freudian category has reappeared in architecture as
a metaphor for inhabitable modernity. The uncanny is at home in the house — haunted
or otherwise — inasmuch as it intends to provide us with security while at the same
time opening itself up to the secret invasion of terror. Our study of how this has been
represented in art begins with Une ville abandonnée by Fernard Khnopff (1904) and
then continues with the houses of Louise Bourgeois. Parallels are drawn between how
this construction was represented both in surrealism proper and in more recent works,
such as Dead End (2012), Gregor Schneider’s installation at the Centro de Arte Dos de
Mayo in Móstoles (Madrid). We then look at how the similarities between the house
and a proscenium stage or a studio set can lead to its being considered as surrealist.
Mention is made of the artist’s workplace: their house/studio as their most private
space, which we can often learn about after their death simply by buying an admission
ticket, looking at a painting or photograph. We find that the surrealist house is
accompanied by a hole through which can see what is happening on the other side: the
stage where a play is being performed without the actors being aware (or perhaps they
are indeed aware) that they are being spied upon. We also cover the surrealist works that
provide us with the most information on this topic, while looking at their contemporary
counterparts. An equivalent of George Malkine’s Untitled (1927), for example, is Ilya
Kabakov’s installation The Man Who Flew into Space (1988). Under the heading “The
Oppressive House: The Link Between the Body and the Room” we study from two
viewpoints the times when architecture and the body combine: briefly exploring further
the cases we dealt with in the section on architecture, and also studying how
architecture relates to the body to become surrealist. In the first of these cases, we see
the continuation of the tradition of Vitrubio, Alberti, Filarete, de Giorgio and Leonardo
da Vinci, and, in the second, the links established between the body and the house, and
how the house comes to cloister or imprison the body and the body becomes an
extension of the house.

12
The next step in the process of breaking open the “Russian dolls” is to study the
interior, i.e. what the house protects, its furnishings, what these hold, and the
atmosphere itself: compartments that eventually lead us to see gallery space as yet
another container, another dwelling. We study interior design during surrealism’s
heyday, to devise an iconographic repertoire based on the surrealist and surreal artworks
that make up the following subsections: “Surrealist Interior Design”, “Atmosphere”,
“Furnishings”, “Windows and Doors” and “The Museum As a Surrealist Space”.
In the final section we explore the world of maps (conventional cartography on
paper) and the need that people (or artists) have to represent in graphic form the earth
and what lives there — although not in the way we would find this in an ordinary atlas.
We see how the map can also be a surrealist category through its use in art, fixing as our
starting points the map devised by Lewis Carroll for his poem The Hunting of the Snark
(1876), the map in Giorgio de Chirico’s La politique (1914) and the one that the
surrealists published in Varietés in 1929, before passing through the miscellany of
options in Katherine Harmon’s “surreal atlas”, to end by studying some of the latest
expressions of this idea that have emerged while this dissertation was being written.

13
INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS, METODOLOGÍA. SURREALISMO Y SU
VIGENCIA

La realidad es como esa imagen nuestra que


surge en todos los espejos, simulacro que por
nosotros existe, que con nosotros viene,
gesticula y se va.

JORGE LUIS BORGES 1

En Los pasos perdidos (1924) André Breton afirma que la condición surrealista
es eterna, entendida como profundización en lo real para “tomar una conciencia siempre
más clara al mismo tiempo que más apasionada del mundo sensible” 2. Por otra parte, en
el Manifiesto surrealista nos habla de una sed nunca extinguida en el corazón del
hombre, fin de todas las filosofías, cuyo objeto único no es la conservación del mundo
tal cual está 3. Breton murió en 1966, y aunque se dijo que con él también lo hacía el
Surrealismo, vamos a ver en esta tesis que eso solo ha ocurrido en un plano histórico, ya
que, aunque el grupo se disolvió, ha permanecido vivo el espíritu.
Encontrar su presencia en las últimas décadas, demostrar la vigencia de ese
movimiento, la necesidad de ampliar la mancha surrealista hasta sobrepasar sus límites
y llevarla a la realidad incluyendo incluso obras consideradas por la crítica como
realistas, es el primer objetivo de esta tesis. El segundo es abordar el espacio como si de
una muñeca rusa se tratase, con la intención de que cada tema que desarrolle dé nombre
a un territorio acotado que dejará un lugar vacío, el cual será a su vez ocupado por otro
también relativo a esa misma categoría. Todos ellos serán finalmente los diferentes
apartados con los que pretendo bautizar el espacio de una manera surrealista. En los

1
SARLO, B. Borges: un escritor en las orillas. Madrid: Siglo XXI, 2007, p. 45.
2
GIMÉNEZ-FRONTÍN, J. L. El Surrealismo. En torno al movimiento bretoniano. Barcelona:
Montesinos, 1983, p. 68.
3
NADEAU, M. Historia del Surrealismo. Valencia: Ahimsa, 2001, p. 11.

14
mismos apartados o territorios cabrán tanto el espacio imaginado, pensado o soñado,
como el representado, el efectivamente realizado (ese en el que físicamente podemos
penetrar, y que supondrá el epígrafe relativo a lo arquitectónico).
Nuestra intención es que las obras que hemos incluido en este trabajo cuenten
con unos mínimos para poder situarse en alguna de las categorías delimitadas: por un
lado, que encajen en los epígrafes que en torno al espacio he elaborado, y por otro, que
cada obra en cuestión esté conectada con el surrealismo a través de sus múltiples
caminos: la técnica, el tema, el hecho de compartir referentes, etcétera. Se pretende con
esta tesis, asimismo, obviar las propuestas excesivamente anecdóticas (la imaginería
surrealista popularizada por los medios de comunicación y la publicidad). El siguiente
objetivo será conseguir una iconografía surrealista que nos demuestre en cada uno de
los temas una inequívoca consanguinidad de todos los artistas citados.
Otras de las intenciones de esta tesis es la de recoger las declaraciones, análisis,
conclusiones, exposiciones u otros pensamientos significativos que se han vertido sobre
los diferentes conceptos que voy a analizar. Estos últimos nos servirán para aglutinar
una serie de autores cuyas propuestas, si bien pertenecen a movimientos y formas
dispares, tienen en común un “aire de familia” que los sitúa dentro del mismo epígrafe.
Veremos que los capítulos se pueden solapar y que algunos de los conceptos son
intercambiables. Por ejemplo, lo que se dice en el apartado “La casa unheimlich. La
casa inquietantemente extraña/familiar” es aplicable a todos los demás apartados, pues
lo inquietantemente siniestro –como pretendo explicar más adelante– yace en ellos de
dos maneras: a veces más evidente, como ocurre en el epígrafe “La casa que oprime.
Relaciones entre la vivienda y el cuerpo”, a veces escondido, en algún lugar del hogar,
lo que será el apartado llamado “El interior”. La teatralidad de los interiores en este
apartado podría tener perfectamente cabida también en “La casa como escenario”. En
cualquier caso, todos los epígrafes servirán para ilustrarnos lo que en los últimos
tiempos ha sucedido con los artistas que –de manera a veces más consciente, a veces
menos– se han adentrado en un territorio que podemos calificar de surreal.
Otro de los objetivos de este trabajo es el de enlazar la estética de la imagen
surrealista con el arte actual a través del unheimlich freudiano, siguiendo a Hal Foster.
Este autor, junto a otros como Rosalind Krauss, Mary Ann Caws o Dawn Ades, ha
revitalizado el movimiento que aquí nos interesa. Además, la yuxtaposición que hace de
Breton y Freud en su obra Belleza compulsiva es de gran utilidad para esta
investigación. Foster afirma que ciertas prácticas psicoanalíticas pueden explicar mejor

15
la compleja naturaleza de la imagen surrealista. Opina que la misma está actualmente
incrustada en lo unheimlich, una característica contemporánea del Surrealismo y con el
que comparte muchas de sus cualidades 4.
Lo unheimlich, de una manera o de otra, se encuentra presente en cada uno de
los epígrafes de las categorías que vamos a desarrollar, y será tratado especialmente en
el epígrafe que hemos denominado “La casa unheimlich. La casa inquietantemente
extraña/familiar”. El centrarnos más en este concepto no es óbice para que, en la
relación de obras que presentamos en cada una de las categorías, nos encontremos con
trabajos contemporáneos que han sido realizados usando prácticas tradicionalmente
surrealistas, como el collage, el ensamblaje, el cadáver exquisito, el automatismo o el
depaysement.
En lo que a la metodología se refiere, el interés por esta investigación parte del
hecho de trabajar en un museo (Huerta de San Vicente) donde se han expuesto trabajos
directamente relacionados con el Surrealismo. El haber colaborado como
documentalista en la exposición Gallo. Interior de una revista, también en torno a la
temática surrealista, o de comisariar dos exposiciones sobre la surrealidad (Last Night,
Still Life with) me ha aportado un útil material para comenzar la investigación. Gracias a
estos trabajos he podido conocer a una serie de autores (tanto surrealistas como
estudiosos de tal movimiento) y a una serie de artistas (calificados de surrealistas o no)
que me han permitido tomar contacto con el estado de la cuestión y me han dado pistas
a la hora de escoger temas sobre los que tenía que investigar.
A partir de aquí se ha llevado a cabo una búsqueda en las bibliotecas de la
Universidad de Granada (Facultades de Filosofía y Letras, Bellas Artes, Escuela
Técnica Superior de Arquitectura…), en las correspondientes facultades de la
Universidad Complutense de Madrid, en la Biblioteca Nacional, así como en la situada
en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Seguidamente se ha procedido al
análisis de exposiciones que han tenido lugar en las últimas décadas en las galerías de
arte contemporáneo más destacadas de Madrid y Barcelona (Juana de Aizpuru, Estrany-
de la Mota,...) en las que se han mostrado obras relacionadas con los temas que me
propongo desarrollar. También se ha llevado a cabo una útil búsqueda en la colección
del MUSAC de León.

4
FOSTER, H. Belleza compulsiva. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2008, p. 18.

16
Las estancias de investigación realizadas durante estos últimos años en puntos
estratégicos (Londres, Nueva York, Los Ángeles) en lo que al arte contemporáneo se
refiere, nos han permitido contar con un material fundamental. Los museos Tate Britain
y Tate Modern, la Serpentine Gallery, la Barbican Gallery, la White Cube, la Hayward
Gallery, todos ellos en Londres; el MoMa (sus bibliotecas), el New Museum, la Public
Library, las galerías de arte de Chelsea –entre las que podemos destacar la Leila Heller
Gallery o J. Cacciola Gallery–, todos ellos en Nueva York; así como el MOCA de Los
Ángeles o las galerías de esta ciudad, entre las que destacaremos Honor Fraser y
LA><ART, nos han suministrado una importantísima documentación para la
elaboración del trabajo que vamos a exponer a continuación. Siempre que ha sido
posible se ha asistido al espacio expositivo donde se ha celebrado la exposición, para
observar la obra en directo. La primera consecuencia de esta metodología es el índice
expuesto.
Este trabajo se divide en una serie de apartados en torno al espacio, en los que
intentaremos demostrar cómo de un tiempo a esta parte hay producciones artísticas que,
si bien en cuanto a su concepción distan entre sí, tienen un denominador común, un
punto de encuentro en lo surrealista. Aportaremos una mayor elasticidad a los criterios
de inclusión de contenidos, para dar entrada a aportaciones realistas en las que
sostenemos, como explicabamos anteriormente, que continúa presente el paisaje
metafísico que trabajaron los surrealistas, heredado de De Chirico, y que desemboca en
la hiperrealidad, la superrealidad, la realidad virtual, la ciencia ficción asumida como
realidad o esa realidad tan cruel que se nos muestra como surreal.
Ninguno de los capítulos es definitivo, pues la relación de artistas y trabajos que
he hallado y que tendrían cabida en los mismos es innumerable. Se trata de una
incursión tangencial por diferentes formas y movimientos artísticos. Sin pretender hacer
un censo, los artistas y las obras nos sirven aquí para justificar los conceptos expuestos.
Además, puesto que el punto de partida de esta tesis es producto también de lo que me
hubiera gustado encontrar en las exposiciones que sobre el Surrealismo se han celebrado
en los últimos años, cada categoría está pensada para que funcione como hipotéticos
proyectos de comisariado, de ahí la manera en que se ha elaborado el índice y la manera
en que se han desarrollado los capítulos.

17
El Surrealismo opone un sistema de conocimiento al anarquismo dadaísta 5. Fue
un movimiento artístico subversivo, basado en los principios de libre asociación del
psicoanálisis, en el deseo reprimido y en el poder del inconsciente. Ponía el acento en el
amor o en la liberación, pero a la vez estaba obsesionado con temas oscuros como la
muerte, lo paranormal o el suicidio. El deseo, los sueños, el azar, los fenómenos
extraños, las manifestaciones artísticas de los niños de los enfermos mentales y de los
pueblos primitivos, etcétera, son temas centrales de los trabajos surrealistas, en su
constante búsqueda de ese lugar que puede hacerse presente si se sabe hacerlo surgir.
Lo que en nuestra mente se encuentra sin conexión, en el Surrealismo aparece
vinculado mediante relaciones sólidas aunque ilógicas, no-criticables 6. Este movimiento
no supone una negación del “mundo real”, más bien necesita del mundo de los sueños
para que la representación de la realidad sea más completa.
Breton estableció muros que delimitaban lo que era surrealista de lo que no lo
era, muros que tuvo que ir derribando progresivamente para dar cabida a otro ámbito (el
arte, la pintura). Sabemos que el Surrealismo, antes del prólogo que Breton hiciera a la
exposición que sobre Ernst se celebró en París en 1921, y en el que equiparaba la poesía
y el collage, nació como un movimiento eminentemente literario. Recordemos que los
surrealistas reivindicaron a Rimbaud, Baudelaire, Lautréamont, Sade, Mallarmé, Jarry,
la novela gótica, etcétera, a la vez que escribían sus propias obras. A este listado habría
que añadir una serie de textos con los que se formaron, y que fueron fundamentales para
crear ese universo múltiple que es el Surrealismo; lo que supuso, por ejemplo, la teoría
de Freud; y los avances en psiquiatría que dieron a Breton un contexto y un lenguaje.
Textos, en fin, de los que se apropiaron los artistas del Surrealismo y que siguen
sirviendo para producir nuevas obras. Algunos de ellos nos servirán de apoyo para esta
investigación.
La “mancha surrealista” ha ido en las últimas décadas desdibujando sus límites,
así como impregnando diferentes movimientos o estilos. Se ha considerado el
pensamiento de Breton como la esencia o norma de la filosofía del Surrealismo, pero
ocurrió que el sabor surrealista pervivió en muchos de los que dejaron de pertenecer al
movimiento. Encontramos también la belleza surreal en obras de artistas que no
tuvieron nada que ver con él.

5
DE MICHELI, M. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Madrid: Alianza, 1998, p. 173.
6
ARGAN, G. C. El arte moderno. Del Iluminismo a los movimientos contemporáneos. Madrid: Akal,
1998, p. 329.

18
La “actitud surrealista” ha existido desde los tiempos más remotos, pero
experimentó una mutación decisiva durante las vanguardias históricas. En el pasado, lo
que hacían los artistas que mostraban esa “actitud” era salirse de la norma o escapar de
la realidad. (Son los llamados excitadores 7). Sin remontarnos a mucho tiempo atrás en
la búsqueda de antecedentes, diremos que el Surrealismo hunde sus raíces en el Dadá
(del que el grupo de Breton se desgajó) y en los acontecimientos sociales y culturales de
principios del siglo XX.
Los surrealistas formularon una serie de principios que no solo se confirmaron
durante la vida del movimiento, sino que se muestran en la actualidad totalmente
vigentes y son llevados a la práctica de manera consciente o no por los artistas de las
últimas décadas. Para poner de manifiesto la “atemporalidad” de la actitud surrealista,
Arnuncio Pastor cita a Arnold Hauser hablando del Manierismo: “No solo se escogen
para la representación motivos extraños, chocantes y pasmosos, sino que se trata
también de representar lo más corriente de una manera insólita” 8.
Antonio Bonet Correa afirma que todo artista actual, al enfrentarse con su
identidad cultural, hallará que el surrealismo ocupa un lugar preferente o, como poco,
subyacente. Se plantea si el surrealismo es algo que pertenece al pasado o si se trata de
un nuevo estilo plástico más allá de las vanguardias, algo vivo, y concluye que se es
surrealista en el fondo y no en la forma 9. Dalibor Vesely defiende que el surrealismo no
representa otra vanguardia artística o política, sino un sustrato de toda la cultura
moderna 10.
Aquellos surrealistas que pasaron incluso por un periodo llamado “razonador”,
de toma de conciencia política, pusieron el acento en el sueño, el inconsciente y el azar
como vía de acceso a esa otra realidad. Podrían ser llamados precursores o profetas de
lo que, a través de las distintas propuestas que veremos en los apartados que conforman
esta tesis, se viene haciendo en los últimos años en el terreno artístico. Contribuyeron a
alumbrar una nueva belleza distinta, un “arte otro” 11. Como afirma Giménez Frontín,

7
ARACIL, A., DELFÍN, R. El siglo XX. Entre la muerte del arte y el arte moderno. Madrid: Istmo, 1983,
p. 310.
8
ARNUNCIO PASTOR, J. C. La actitud surrealista en arquitectura. Valladolid: Universidad, 1985, p.
104.
9
BONET CORREA, A. “La pintura surrealista: etapas y problemas” en El Surrealismo. Madrid: Cátedra,
1983, pp. 9 y 10.
10
VESELY, D. “Surrealism, Myth and Modernity” en Arquitectural Design (Londres), 2-3 (1978), p. 87.
11
BONET CORREA, A. Op. cit., p. 15.

19
el Surrealismo abrió a golpes y con toda osadía unas profundas grietas en la masa
compacta de la Realidad, resquebrajándola, e iniciando en aquellos vacíos un buceo
experimental y analítico que hoy han rematado otras gentes que no siempre recuerdan la
deuda contraída. 12

El término surrealista forma parte ya del lenguaje coloquial y se usa para casi todo lo
que no se ajusta a la realidad o que provoca extrañeza.
Apollinaire utiliza el término surrealismo en el año 1917 en dos ocasiones: para
calificar el resultado de las aportaciones de Cocteau, Satie y Picasso en el ballet Parade,
refiriéndose a la función como algo que va más allá del realismo, y para subtitular como
drama surrealista su propia obra Los pechos de Tiresias. Se trata de un movimiento
literario que concibe el arte, en un principio, como una consecuencia plástica de la
poesía; Breton lo define con estilo enciclopédico en el Primer Manifiesto Surrealista
(1924):

Automatismo psíquico, por medio del cual se intenta expresar, verbalmente o por
escrito, o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Dictado
mental sin control de la razón, más allá de cualquier consideración estética o ética...

Como si de un diccionario se tratara continúa:

ENCICLOPEDIA. Filosofía. El surrealismo se funda en la creencia en la realidad


superior de ciertas formas de asociación anteriormente desatendidas, en la omnipotencia
del sueño, en el juego sin finalidad determinada del pensamiento. Aspira a la
destrucción definitiva de todos los mecanismos psíquicos y pretende ocupar su lugar en
la solución de los problemas fundamentales de la vida. Profesan el surrealismo absoluto
Aragon, Baron, Boiffard, Breton, Carive, Crevel, Delteil, Desnos, Éluard, Gérard,
Limbour, Malkine, Morise, Naville, Noll, Péret, Picon, Soupault, Vitrac.13

Siguiendo con el gusto de los miembros del movimiento por las definiciones, en
El diccionario surrealista encontramos un collage en el que André Breton y Paul Éluard
introducen las que realizan varios escritores y artistas. Entre ellas, y relativas al término
‘surrealismo’, encontramos las siguientes:
12
GIMÉNEZ FRONTÍN, J. L. Conocer el Surrealismo. Barcelona: Dopesa, 1978, p. 8.
13
Citado por KLINGSÖHR-LEROY, C. Surrealismo. Kóln, Londres, Los Ángeles, Madrid, París,
Tokyo: Taschen, 2004, p. 6.

20
Todo conduce a pensar que hay un cierto punto del espíritu donde la vida y la
muerte, lo real y lo imaginario, el pasado y el futuro, lo comunicable y lo
incomunicable, lo alto y lo bajo dejan de percibirse como contradicciones. En vano
buscaríamos en la actividad surrealista otro móvil que la esperanza de la determinación
en este punto [André Breton].

El vicio denominado surrealismo es el empleo desordenado y pasional del


estupefaciente imagen [Louis Aragon].

El surrealismo, que es un instrumento tanto de conquista como de defensa,


trabaja para sacar a la luz la conciencia profunda del hombre, para reducir las
diferencias que existen entre los hombres [Paul Éluard].

El surrealismo recompensa con una pequeña y bonita lluvia de carbones


encendidos el bazar de la Realidad, que se ha ganado a pulso los mismos derechos de
ser incendiada que la caridad, su gemela en la hipocresía [René Crevel].

El surrealismo, en sentido amplio, representa la tentativa más reciente de


romper con las cosas que son y sustituirlas por otras, en plena actividad, en plena
génesis, cuyos contornos móviles se registran en filigrana en el fondo del ser […] Jamás
en Francia una escuela de poetas había confundido así, y muy conscientemente, el
problema de la poesía con el problema crucial del ser [Marcel Raymond] 14.

Para el Grupo Surrealista de Chicago, surgido tras la muerte de Breton,

el Surrealismo no está hecho para complacer a aquellos que tienen necesidad de una
línea política u otra: demasiado anarquista para la mayoría de marxistas, demasiado
marxista para los anarquistas; demasiado amante de la poesía y de la pintura para los
políticos, demasiado deseoso de revolución para los escritores y artistas; demasiado
inclinado a las investigaciones teóricas para los activistas, demasiado indisciplinado
para los profesores; demasiado poéticamente riguroso para los chantajistas
espiritualistas, demasiado cercano a lo maravilloso para los aquejados de racionalismo
instrumental; demasiado freudiano para la izquierda positivista y puritana, demasiado

14
BRETON, A.; ÉLUARD, P. Diccionario abreviado del surrealismo. Madrid: Siruela, 2003, pp. 96 y
97.

21
salvaje para los médicos usurpadores y los conservadores del psicoanálisis […]. El
Surrealismo solo puede florecer a su manera. Contra y alejado de los paradigmas
dominantes […] 15.

Al referirse a sus tareas, manifiestan:

Nos esforzaremos en combatir y desacreditar a aquellos que hablan de surrealismo


como una cosa del pasado, a aquellos que babean sobre él como si no fuera más que una
complacencia o un movimiento puramente artístico y literario, a esos pintores que se
hacen pasar por surrealistas vendiendo a precio de oro sus pobres imitaciones de De
Chirico, de Tanguy o del Dalí de sus comienzos, a aquellos que niegan o escamotean la
oposición del Surrealismo a las religiones 16.

Otra de las preocupaciones de los surrealistas norteamericanos desde 1970, año


en que se publica el número 1 de su revista Arsenal, hasta 1998, cuando ve la luz
Surrealist Women, de Penelope Rosemont, es la liberación de la mujer:

La búsqueda de lo desconocido por medio de los sueños y el deseo, así como la práctica
del automatismo psíquico dirigida hacia el encuentro con las verdades inhibidas por las
convenciones o los prejuicios, han conducido a los hombres y mujeres hacia un
principio de igualdad… El Surrealismo ha sido en este punto precursor: ha practicado la
diversidad y reconocido la diferencia sin perpetuar las oposiciones17.

En el diccionario de la Real Academia de la Lengua, se define ‘superrealismo’


(uno de los principales debates sobre el tema en España ha sido si debe decirse
superrealismo, sobrerrealismo o suprarrealismo 18) como un “movimiento literario y
artístico, cuyo primer manifiesto fue realizado por André Breton en 1924, que intenta
sobrepasar lo real impulsando con automatismo psíquico lo imaginario y lo irracional”.
En el mismo diccionario, el vocablo ‘surrealista’ (‘superrealista’) aparece como
el usado para referirse a lo “perteneciente o relativo al superrealismo”, o a la “persona
que es partidaria de este movimiento o que lo practica”.

15
GRUPO SURREALISTA DE CHICAGO. ¿Qué hay de nuevo, viejo? Logroño: Pepitas de calabaza,
2008, p. 21.
16
Ibidem. p. 13.
17
Ibid., pp. 22 y 23.
18
CORRALES, M. Caleidoscopio surrealista. Tenerife: La Página, 2011, p. 441.

22
Debemos tener en cuenta aquí también que los términos ‘visionario’ y
‘fantástico’, si bien no son sinónimos, se solapan entre sí aportando nuevos matices a
nuestra investigación sobre lo que es surreal en nuestros días. Para Freud, las obras de
arte son “satisfacciones fantásticas de deseos inconscientes, analógicamente a los
sueños”, y el artista se refugia en un mundo fantástico, de la misma manera que lo hace
el neurótico. La diferencia está en que el artista conoce el camino de vuelta 19. El
término fantasía procede del griego y quiere decir ‘hacer visible’. De ahí provienen lo
fantasioso o lo fantástico, siendo este último un término asociado a la imaginación, la
ensoñación o el delirio 20. Lo fantástico parece ser un género del que somos conscientes
a posteriori. Ha existido desde los comienzos del arte, sin constituir nunca una escuela
artística por sí mismo, pero ha estado contenido en algunos movimientos, como es el
caso del Surrealismo. El momento del despliegue de lo fantástico que más nos interesa
es el del siglo XX, con el matiz que Rainald Goetz le da en su novela Irre (1983):
“Nada hay tan fantásticamente sobrecogedor como lo auténtico, nada tan increíble como
la verdadera realidad” 21.
También podemos hacer aquí una distinción entre imagen “visionaria” y
“surrealista”. Con la primera nos referimos a la representación de una pesadilla y con la
segunda, a la propia pesadilla. Paparoni establece un paralelismo con esta idea al
distinguir a los artistas medievales, que usaban la perspectiva por intuición, de los de
después del siglo XV, que lo hacían de manera científica 22. Wieland Schmied se
pregunta: “¿Qué es lo fantástico? ¿Lo que no es natural, el ensueño, lo visionario? ¿Lo
absurdo, lo irracional, lo tabú? Quizá puede decirse de todo lo que carece de
aquiescencia evidente de una época” 23.
Coinciden arte visionario, surrealismo y arte fantástico siempre que veamos el
primero de ellos como una intuición de determinados artistas que desemboca en la
aplicación de los descubrimientos de la ciencia –el psicoanálisis freudiano– en el
territorio del inconsciente. El arte fantástico se encuentra inevitablemente dentro de lo
visionario y de lo surrealista, y excede a este último –demostrando así su vigencia– en
cuanto que se encuentra presente en propuestas posteriores al movimiento. Juan
Antonio Ramírez, al crear el término “escultectura margivagante” para referirse a

19
Citado por RUBIO, O. M. La mirada interior. El surrealismo y la pintura. Madrid: Tecnos, 1994, pp.
97 y 98.
20
SCHURIAN, W. Arte fantástico. Köln: Taschen, 2005, p. 13.
21
Ibidem, p. 8.
22
PAPARONI, D. Ibid., pp. 31 y 33.
23
SCHURIAN, W. Ibid. (Contracubierta).

23
determinadas construcciones marginales, habla de un dominio en el que “prevalece la
fantasía más desaforada, y los ecos del surrealismo parecen mezclarse con los del
folklore y el pop art”. Este análisis puede llevar a aportarnos nuevos datos que
enriquezcan los matices diferenciadores entre los términos citados. Al definir tales
propuestas acude al libro Outsider Art de Roger Cardinal, en el que se duda sobre la
pertinencia de términos como “arte aislado, arte bravío, arte marginal, arte folklórico,
arte visionario, arte esquizofrénico”. Ninguno de ellos le satisface. Tampoco le parecen
suficientes “arte autodidacta, arte espontáneo, arte idiosincrático, o etiquetas como 'solo
suyo', 'estética proscrita', arte alienado, 'posiciones anticulturales', arte de los sin arte,
arte sin trabas, arte de ruptura, arte inmediato, o arte sin precedentes ni tradiciones” 24.
La exposición que sobre Dadá y el Surrealismo tuvo lugar en 1936 en el Museo
de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) introdujo uno de los conceptos a los que me
refiero: el de arte fantástico. La exposición se dividía en los siguientes apartados:
-Arte fantástico: siglos XV y XVI.
-Arte fantástico: siglos XVII y XVIII.
-Arte fantástico: de la Revolución francesa a la Gran Guerra.
-Los pioneros del siglo XX.
-Dadá y Surrealismo.
-Artistas independientes de los movimientos Dadá y surrealista. 25
De esta clasificación temática deducimos otra forma de entender los conceptos
fantástico y surrealista (o surreal). Lo fantástico es considerado algo presente en la
historia del arte desde sus comienzos hasta nuestros días, y por lo tanto algo indisoluble
del surrealismo. La muestra, además, introduce una tercera categoría, que algunos
autores han denominado protosurrealismo, para referirse al arte previo al Surrealismo y
con el que tiene mucho en común, a sus precedentes o referentes más inmediatos, así
como a aquellos artistas que, teniendo que ver con el Surrealismo, aparecen desligados
del movimiento.
La exposición del MoMa propuso a artistas de siglos previos al Surrealismo que
no necesariamente coinciden con los referentes reconocidos por Breton y sus
seguidores. Citaremos a algunos de ellos en los siguientes apartados de nuestro trabajo,
o bien en tanto que punto de partida, o bien porque sus modos de trabajar el espacio lo

24
RAMÍREZ, J. A. (dir.). Escultecturas margivagantes: la arquitectura fantástica en España. Soria:
Fundación Duques de Soria, 2006, pp. 19-31.
25
Clasificación extraída del catálogo que se editó con motivo de la exposición Fantastic Art, Dada and
Surrealism. Nueva York: MoMa, 1936.

24
vuelven surreal. Entre ellos se encuentran Baldung, Durero, Huys, Giovanni di Paolo,
Jamnitzer, Schön, Bracelli, Hogarth, Morgan.
Hay que destacar otros planteamientos de la muestra del MoMa que han sido de
gran ayuda para nuestra investigación. Por un lado, la inclusión de obras y autores de
los años 20 y 30 que, aunque no pertenecieran al movimiento surrealista, tuvieron
mucho que ver con él, y, por otro, la de un gran número de trabajos –tanto expuestos
como reproducidos en el catálogo– cuyo tratamiento del espacio nos ha permitido
incluirlos como precedentes de obras de artistas de las últimas décadas. Se dedicó,
además, un apartado especial a la arquitectura fantástica, y se recogió la obra de Cheval
o Miró, referentes para el grupo surrealista, o la de Schwitters, fundamental para nuestra
tesis a la hora de desarrollar la idea de que la casa es un objeto. Cada vez que un artista
acude a la fantasía o a la imaginación, podemos considerar el término surrealista como
otra palabra comodín más de la Historia del Arte; un calificativo que ha llegado a
aplicarse incluso a las manifestaciones artísticas de las culturas primitivas. En el trabajo
de Ida Rodríguez Prampolini El Surrealismo y el Arte Fantástico de México (1969),
nuevamente encontramos ambos términos asociados. Si bien aparecen de manera
intercambiable en este libro, la autora reconoce el desorbitado uso que se ha hecho del
término surrealismo, subrayando que lo utiliza tal y como fue usado durante el
movimiento, y hace responsables de la manera en que se lo ha terminado utilizando a
los propios miembros del grupo, quienes sostuvieron que el Surrealismo es un tipo de
mentalidad y defendieron la continuidad histórica de sus presupuestos. Los surrealistas
consideraron merecedores del término a una larga lista de escritores, artistas, incluso
arquitectos 26.
En el artículo que Meter Inch publica en Architectural Design dedicado al
surrealismo, utiliza la palabra fantástico a la hora de escribir la biografía de la ciudad
surrealista. Aclara que la usa no en un sentido medieval, sino en uno en el que no hay
unicornios ni diablos, y en el que se produce una tensión entre lo que podemos ver en
una situación perturbadora y lo que sabemos que debería haber realmente 27.
Hay un factor más que habría que añadir aquí, que coexiste con la realidad y que
Juan Antonio Ramírez señala, al referirse a determinadas actitudes ante la utopía, en su
obra Edificios y sueños. Citando a Francis Bacon, apunta al “rechazo de la fantasía y del

26
RODRÍGUEZ PRAMPOLINI, I. El Surrealismo y el Arte Fantástico de México. México: Universidad
Autónoma, 1969, p. 9.
27
INCH, P. “Fantastic Cities. Peter Inch´s voyage through the surrealista city in history” en Architectural
Design (Londres), 2-3 (1978), p. 117.

25
ensueño como algo perjudicial para la necesaria utilidad y para la economía de la vida
cotidiana”. Ramírez dice que ni en este caso la utopía desaparece, ya que, añade, es
necesaria para proporcionarnos una “adecuada perspectiva” 28.
La traducción a otros idiomas de algunos términos utilizados para designar lo
surreal, o lo relativo a este, nos sirve para añadir nuevos y útiles matices. En la cultura
anglosajona se diferencia entre “surrealista” y “surreal” (surrealist y surreal) para
distinguir lo que realiza un artista perteneciente al movimiento –en el primer caso– de
algo más general que, aunque similar, se confunde en ocasiones con lo extraño o
siniestro. La lengua francesa también nos aporta nueva información: la palabra
surrealismo pierde toda su riqueza cuando se traduce de surréalisme, pues solo nos llega
uno de los polos de la experiencia surrealista: la sub-realidad. La síntesis de las dos
realidades debería traducirse por hiperrealismo o superrealismo 29. (La forma con la que
Ron Mueck rompe la realidad ha sido calificada de hiperrealismo surrealista) 30. Lo
surreal es eso que salva la distancia que existe entre dos opuestos.
Encontramos que en ocasiones los términos realidad y surrealidad pueden ser
intercambiables o coincidentes, algo que de por sí ya es bastante surrealista. Declara
Breton en Surrealismo y pintura (1928): “Todo lo que amo, todo lo que pienso y siento,
me inclina a una filosofía particular de la inmanencia según la cual la surrealidad estaría
contenida en la realidad misma, y no sería ni superior ni exterior” 31. En cuanto a qué
realidad sea “surreal”, señala Puelles Romero:

el Surrealismo no es un irrealismo ni una versión más de las poéticas fantásticas tan del
gusto de los simbolistas fin-de-siècle, sino un encuentro inquietante entre infrarrealismo
(la palabra es de Ortega, quien la define como una “inmersión bajo la perspectiva
habitual”) y suprarrealismo. Y, sobre todo, el surrealismo podrá definirse como un
modo específico y sofisticado de realismo “ampliado” próximo al surracionalismo
definido por Gaston Bachelard32.

Sería algo así como las dos realidades que se solapan en la película Las Hurdes de
Buñuel. El cineasta en un principio pretendía hacer una “película artística sobre

28
RAMÍREZ, J. A. Edificios y sueños. Madrid: Nerea, 1991, p. 19.
29
GIMÉNEZ FRONTÍN, J. L. Conocer el Surrealismo..., p. 61.
30
http://www.mx-df.net/2011/10/el-hiperrealismo-surrealista-de-ron-mueck-en-el-museo-de-san-
ildefonso/ Consultado el 7 de febrero de 2013.
31
Citado por PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista. Murcia: Cendeac, 2005, p. 55.
32
PUELLES ROMERO, L. Ibidem, pp. 55 y 56.

26
Salamanca y un documental pintoresco sobre Las Hurdes” 33 cuyo exceso de realidad y
de crudeza convirtiesen la película en surreal. Se trata de lo que Javier Herrera Navarro
llama anti-viaje 34.
Bachelard señala los dos caminos de los que dependerá nuestra visión del
surrealismo: uno es el “reverso de lo real”, donde introduciríamos todo lo relativo a lo
fantástico, los momentos previos, contemporáneos o posteriores al surrealismo, y otro
es la “profundización de lo real”, que definiríamos con palabras tomadas de Breton en
¿Qué es el Surrealismo? (1934): “La toma de conciencia cada vez más neta, y al mismo
tiempo más apasionada, del mundo sensible”. Si bien Puelles Romero se decanta por la
mirada al reverso de lo real, para nuestra tesis será más interesante –y uno de sus
objetivos fundamentales– buscar lo surreal profundizando en lo real, en sus límites, y
coincidimos con este autor en concebir el surrealismo “como un conjunto de prácticas
dirigidas (proyectadas, orientadas) a ‘crear’ una realidad ensanchada, ampliada,
extralimitada: surreal; un modo de realismo cuya especificidad consistiría en ser
‘surrealista’ y, sobre todo, intratransgresora. Así, desde la lógica y el activismo de la
transgresión llevado a cabo por el surrealismo se impone la propiedad de este como un
realismo” 35.
Siguiendo con la proximidad entre la realidad y la surrealidad, recogemos aquí
unas palabras de Werner Hofmann sobre el concepto de “realidad ampliada” que
analizan la relación entre surrealismo y realismo:

Ya desde su nombre, el surrealismo […] guarda relación con el realismo; y no una


relación de oposición, sino de ampliación. La palabra no ha de entenderse como “un
más allá de la realidad”, sino como una superrealidad (surréalité) en la que se funden
“los dos estados, aparentemente opuestos, que son el sueño y la realidad […] El
surrealista no pretende inventar un antimundo imaginario para contraponerlo al
verdadero; antes bien, quiere apoderarse de realidades experimentales asequibles al ser
humano –apoyándose en las fuentes del conocimiento del sueño, de la libre asociación,
de la elección de objetos, del automatismo– y apoderarse de ellas en toda la extensión

33
PEREZ TURRENT, T. y DE LA COLINA, J. Buñuel por Buñuel. Madrid: Plot, 1993, p. 35 citado por
HERRERA NAVARRO, J. “El anti-viaje de Buñuel a Las Hurdes” en Luis Buñuel. El ojo de la libertad.
Madrid: Residencia de Estudiantes, Fundación ICO, 2000, p. 228.
34
Ibidem.
35
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., p. 58.

27
que le sea posible. No pretende llevar al hombre a mundos extraños sino familiarizarlo
con la realidad global 36.

Todo esto, como veremos, sucede y será destacado en numerosas propuestas artísticas
que irán apareciendo a lo largo de este trabajo. E. H. Gombrich, a propósito de la
pintura surrealista, habla de cómo en los sueños las personas y objetos intercambian
lugares: “un gato puede ser a la vez nuestra tía, o nuestro jardín, África” 37.
En aquellas propuestas artísticas se produce, por ejemplo, una
descontextualización de elementos realistas. O, si nos acercamos aún más a los límites
entre lo que es o no surrealista, una duplicación de la realidad. En palabras del pintor
canadiense Peter Sager: “La realidad se confunde con su propia imagen; la imagen se
convierte en realidad, una suprarrealidad, una realidad de repuesto” 38. El propio Sager
apunta el hecho de que el surrealismo ha sido calificado de realismo fantástico y
psíquico. Cuando habla de las nuevas formas de realismo, usa expresiones como “más
real que lo real” 39, que ponen de manifiesto la existencia de dos realidades
diferenciadas. Varias décadas antes, era evidente para los surrealistas que existía otra
realidad tan real como la exterior.
Julien Levy, con motivo de la exposición que tuvo lugar en su galería en el año
1936, aseguró: “No puede afirmarse con fuerza que si el Surralismo es fantástico, toda
fantasía no es surrealista, que si el Surrealismo usa símbolos, todo simbolismo no es
surrealista, que si el surrealismo a veces es profundamente perturbador, todo lo que
produce un shock no es ipso facto surrealista” 40. Natacha Kucic, una de las comisarias
de la exposición que tuvo lugar en 1988 en el Whitney Museum bajo el nombre
Convulsive beauty: The Impact of Surrealism on American Art, extrae de las citadas
palabras lo siguiente: Levy no quiere reducir el Surrealismo a un movimiento estilístico
o a una lista de temas como la fantasía sexual, la simbología de los sueños o lo siniestro.
Esos son los medios para otra realidad más real que la realidad misma, lo que llama
“surrealidad” 41.

36
HOFMANN, W. Los fundamentos del arte moderno, Barcelona: Península, 1992, p. 339 citado por
PUELLES ROMERO, L. Ibidem, pp. 58 y 59.
37
GOMBRICH, E. H. The Story of Art. London: Phaidon, 1989, p. 471.
38
SAGER, P. Nuevas formas de realismo. Madrid: Alianza, 1981, p. 13.
39
Ibidem.
40
Citado por KUCIC, N. Convulsive beauty: the impacto of surrealismo on american art. Nueva York:
Whitney Museum of American Art. 2000, p. 2.
41
KUCIC, N. Ibidem, p. 2.

28
Lo que el artista encuentra ante sus ojos en la sociedad actual no es irreal,
aunque si podemos calificarlo de surreal. Este término no aparece en los diccionarios
hasta los años cincuenta, para referirse a una cualidad afín al sueño. Con la cultura del
espectáculo –que llega a deformar el sentido de la realidad concreta– se produce un
cambio de significado en el término. Esta transformación semántica, es decir, el paso de
ser “lo fantástico” a “lo increíblemente real”, encuentra su aplicación en las
matemáticas, en las que Donald Kruth utiliza en 1974 el término “números surreales”.
En la era postmoderna los fantasmas ya no proceden de nuestras interioridades sino de
situaciones bélicas, migraciones de pueblos, etcétera. La poética surreal se basa en el
mensaje social a través de las imágenes, siendo la capacidad que tiene el surrealismo
para emitir estas, y no su significado intrínseco, lo que se encuentra vigente en nuestros
días 42.
Como afirma Demetrio Paparoni, “en lo real ocurren cosas mucho más surreales
que aquellas ofrecidas por los surrealistas” 43. Se trata del paso del “yo es otro de
Rimbaud” al “yo soy inducido a ser otro”, llámese participante de Big Brother o de
Second Life o un número más en una base de datos de posibles consumidores 44. Uno de
los cambios del siglo XX es el paso del Surrealismo a lo Surreal, a una manera de
representar la realidad que no nos convence como real y se confunde con el sueño o lo
fantástico 45. Siguiendo a Gianni Mercurio, este cambio está marcado por el paso de la
convicción de que el camino hacia la verdad está indicado por la razón y no por los
sentidos 46. En cualquier caso, nos encontramos con diferentes propuestas que nos han
hecho mirar el Surrealismo con ojos contemporáneos y de las que podríamos decir que
lo han resucitado. Se trata de la misma diversidad/disparidad 47 que encontramos en los
años 20.
El Surrealismo reaparece en dos exposiciones del año 1966, Eccentric
Abstraction y The Other Tradition, como respuesta al formalismo minimalista. En la
primera, Lucy R. Lippard selecciona una serie de artistas que van del mínimal a lo

42
MERCURIO, G. Catálogo online Surreal vs. Surrealismo en el arte contemporáneo publicado por el
IVAM en su página webhttp://www.ivam.es/exposiciones/2865-surreal-versus-surrealismo-en-el-arte-
contemporneo . Consultado el 5 de junio de 2012, pp. 21 y 25.
43
PAPARONI, D. Ibidem, p. 27.
44
Ibid., p. 35.
45
CISCAR, C. Catálogo online Surreal vs. Surrealismo en el arte contemporáneo…, pp. 7 y 11.
46
MERCURIO, G. Ibidem, p. 21.
47
WALDBERG, P. Dadá-Surrealismo. México: Fondo de Cultura Económica. 1999, p. 79.

29
excéntrico y que manifiestan vínculos con tal movimiento 48. Los setenta y ochenta,
suponen el momento del mínimal, del arte conceptual (entre otros), del interés que había
por lo fenomenológico, lo sexual, el inconsciente,… territorios en los que se va a tener
que acudir, entre otros movimientos, al Surrealismo 49.
En 1972 tiene lugar en el Museo Ringling de Arte de Sarasota una exposición
llamada Después del Surrealismo: metáforas y símiles. Su intención es declarar que tal
movimiento no está acabado y listo para ser embalsamado, junto con otros, en una
enciclopedia. En el catálogo se habla de una persistencia del Surrealismo cada vez más
visible conforme el siglo va entrando en sus últimas décadas: “La reemergencia en
recientes años de lo que puede ser llamado estilo artístico surrealista –como opuesto a
estilos tan dispares como el expresionismo abstracto, el arte pop o el funk art, cuya
conexión con el surrealismo es más intelectual que estilística– solamente reafirma la
importancia que tiene el movimiento para este siglo. Además, el hecho de que tantos
desarrollos estilísticos diferentes puedan ser rastreados hasta raíces surrealistas parece
confirmar la validez de esta posición estética”. Con estas palabras el director del museo
se refería a una nueva generación de artistas que miraban al estilo y la imagineria
surrealista 50.
En los años ochenta, además, el objeto vuelve a recuperar la potencia que tuvo
en la época surrealista; aparece con nuevos significados pero con un indiscutible vínculo
con aquel momento, y supone un precursor de corrientes de vanguardia más recientes 51.
El lugar que ocupa en el espacio, el uso de este, así como el dépaysement o la fotografía
como herramienta para revelar el significado de lo cotidiano, también constituyen un
puente entre el arte contemporáneo y la tradición surrealista 52.
El Surrealismo se convierte en un referente para el arte posmoderno,
especialmente en su crítica a la representación. Las apropiaciones alegóricas de
imágenes procedentes de los medios de comunicación, el simulacro, etcétera, producen
efectos similares a los que produjera el Surrealismo en la realidad. Los artistas de la

48
GUASCH, A. M. El arte último del siglo XX. Del posminimalismo a lo multicultural. Madrid: Alianza,
2005, p. 30.
49
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 12.
50
COLEY, C. G. After Surrealism. Metaphor & Similes. Sarasota: The Ringling Museums, 1972, p. 3.
51
Se trata del prólogo que Lourdes Cirlot hace en el año 1986 a El mundo del objeto a la luz del
surrealismo, pp. 9 y 10.
52
DEZEUZE, A. “Surrealist legacies in Contemporary Art: Some Anti-biographical, Anti-imagistic
Trajectories” en Surrealismo S. XXI, Santa Cruz de Tenerife: Gobierno, Viceconsejería de Cultura y
Deportes, 2006. p. 49.

30
figuración libre de los años 80 tienen una conexión directa con el Surrealismo y con el
grupo Cobra 53. Oliva María Rubio destaca aspectos de la posmodernidad presentes en el
movimiento: el rechazo de lo nuevo por lo nuevo, el anclaje en la memoria, la
reivindicación de un legado cultural 54. Anna Dezeuze ve el surrealismo respecto al arte
contemporáneo como una corriente subterránea accesible a cualquiera que esté
preparado para perforar un agujero, en la dura superficie que suponen los clichés en
torno al movimiento 55. La autora también acude a prácticas –dentro del minimalismo o
del arte conceptual– que tradicionalmente han sido vistas como opuestas al Surrealismo.
Recordemos que Duruzoi y Lecherbonnier decían que no se es surrealista solo por el
acceso a su imaginería 56, y nos alertaban contra la popularización de una “imaginería
surrealista” en los medios de comunicación, la publicidad y la literatura. Una imaginería
bastante obvia, a la que no se le va a prestar demasiada atención en este trabajo, pues –
como he apuntado anteriormente– lo que se pretende aquí es acercarse al máximo a la
llamada realidad sin salirse de esa “otra realidad”.
Los museos, esos espacios que son a la vez laboratorios y lugares para legitimar
el arte, han exhibido en los últimos años el Surrealismo en sus salas. El MoMa de
Nueva York, la Hayward Gallery de Londres, el Victoria and Albert Museum de la
misma ciudad, el County Museum of Art de Los Ángeles, la Tate Modern o la Barbican
Gallery son algunos ejemplos. De aquí se desprenden dos ideas: por un lado, en el
museo –igual que dentro de lo surreal– se produce un choque entre dos realidades; el
Surrealismo, que tuvo una naturaleza subversiva, ocupa un lugar destacado en los
museos de las capitales más importantes del mundo. Por otro lado, tales salas suelen
pensar en obras surrealistas en tanto que testimonios de aquel movimiento histórico de
vanguardia, y cuando se adentran en sus relaciones con el arte contemporáneo lo hacen
muy tímidamente. Los siguientes tres ejemplos ilustran esta última idea a la vez que me
han servido, entre otros, de motivación para este trabajo:
En el año 2011 tiene lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Contemporáneo
Reina Sofía la exposición Atlas, cómo llevar el mundo a cuestas, en la que, aunque no
se hace expresa referencia a lo “surreal” en nuestros días, crea un espacio compartido
por obras de conocidos surrealistas y obras contemporáneas que dotan de nuevos
significados al Atlas de Warburg. Un año antes tiene lugar en la Barbican Gallery de

53
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., pp. 13 y 292-93.
54
RUBIO, O. M. La mirada interior. El Surrealismo y la pintura..., p. 30.
55
DEZEUZE, A. Op. cit., p. 44.
56
GIMÉNEZ FRONTÍN, J. L., Conocer el Surrealismo..., p. 122.

31
Londres la exposición The Surreal House, con la intención de conectar trabajos en torno
a la casa con el Surrealismo. En ella aparecieron obras de artistas vinculados a
movimientos contemporáneos. Asímismo, el texto que se publica con motivo del
Congreso que se hace en España en 2006, con el atractivo título para esta tesis de
Surrealismo S. XXI, se adentra mínimamente –solo a través de un artículo– en el
periodo que aquí nos interesa, las últimas décadas del siglo XX y lo que llevamos del
XXI.
Si bien tras la muerte de Breton sería preferible usar el término surreal,
encontramos diferentes grupos continuadores del movimiento en diversas partes del
planeta, cuyas prácticas son llamadas surrealistas, y entre las que se hallan algunas
interesantes manifestaciones como las que cito a continuación. El grupo parisino
prosiguió su funcionamiento con la edición de tres números de la revista L´Archibras en
1967 y 1968, y el de Lyon, llamado L´Ékart, con la publicación de su Manifiesto
Décaméreve 57. En 1969 Schuster publica en Le Monde un artículo en el que distingue
“surrealismo histórico” de “surrealismo eterno”, y nos muestra otras posturas:

Si algo es eterno, no puede tener comienzo, marco inicial. Y el surrealismo tiene un


inicio cronológico, que puede ser localizado entre 1916, cuando Breton conoció a
Vaché, y en seguida a Aragon y a Soupault, 1919, con la eclosión de la escritura
automática, y 1924, con el primer Manifiesto del surrealismo. En otras palabras:
chamanes y constructores de tótems en sociedades tribales, griegos participantes en
rituales iniciáticos y subterráneos, gnósticos licenciosos y adamitas, líricos
trovadorescos, visionarios del Renacimiento, románticos místicos y exaltados,
simbolistas herméticos, surrealistas, son lo que son. Tienen su especificidad, aunque
haya afinidades analógicas, posibles continuidades. Se relacionan en contextos distintos.
Hablar de “surrealismo eterno” equivale a afirmar que todo es lo mismo, en
generalización reductora 58.

En la primera mitad de la década de 1970 se publican en París diez números del


Bulletin de Liaison Surréaliste, y en los años 80, de la mano de los surrealistas de Praga,
París y Estocolmo, ve la luz el Boletín internacional del surrealismo, que suscriben los
grupos de Estados Unidos, Buenos Aires y Madrid. La actividad surrealista continúa en
Francia en los 90 con la publicación de los 17 números de la revista Le Cerceau y de

57
CORRALES, M. Caleidoscopio surrealista..., p. 239.
58
Ibidem, p. 239.

32
Supérieur Inconnu, fruto de un proyecto que tuvo en su momento Breton, vigente en la
primera década del siglo XXI. Encontramos un grupo surrealista checo en los 70, así
como –asociado al mismo– las aportaciones en los 80 del cineasta Jan Svakmajer. Este
grupo reaparece como “Grupo surrealista checo y eslovaco”. Continúa en
funcionamiento en Brno el grupo responsable de la revista Invertence y del proyecto de
encuesta sobre “el castillo como fortaleza interior” 59.
El Surrealismo también se encuentra vigente en Yugoslavia con la publicación,
en la década de los 80, de una antología poética surrealista; en Holanda con la revista
Droomschaar, de los años 90; en Inglaterra con la publicación en los 70 de la revista
TransformaCtion, con la Exposición Internacional Surrealista de 1978 en Worcester,
con la revista Extrance o con el grupo surgido en Londres en 2005, el Surrealist London
Action Group. Miguel de Carvalho organiza en Portugal dos exposiciones sobre
“surrealismo actual” en 2008, año en el que el Museo Arken de Copenhague publica el
catálogo de la exposición Triumph of Desire. Danish and the International
Surrealism 60.
En España hay un resurgir del surrealismo a finales de los 70 con las revistas
Autxphals en Madrid y la asturiana El Orfebre. En los 80 surge la todavía vigente
Salamandra, editada por el grupo surrealista madrileño. En Grecia encontramos en la
primera década del siglo XXI el grupo de Ioánina y el de Atenas, también con una
publicación, la revista Farfoulas 61. De gran interés para esta investigación es el grupo
de Chicago, surgido tras la muerte de Breton, por su aportación al apartado que dedico a
la ciudad.
Hay un riesgo de sobreextender la idea de lo “surreal”, pese a las teorías que
apoyan “el retorno de lo real”, ya que la surrealidad aparece muchas veces donde quiera
que pongamos la vista en el arte de las últimas décadas, en el cine, en el videoclip, en
los mundos virtuales del ciberespacio… Incluso cuando se decide que lo real ha vuelto,
¿a que nos referimos cuando queremos decir realidad? Si con ello aludimos a la obra
documental, esta difícilmente escapa a la manipulación, ya que las imágenes del
realismo pueden llegar a nosotros de forma que nos sean familiares porque se asemejan
a las de nuestros sueños. Donna de Salvo se hace estas dos preguntas: si el shock
surrealista ya no es operativo y debemos ir más al extremo para que se produzca, y

59
Ibid., pp. 238, 310 y 311.
60
Ibid., pp. 356, 367, 368 y 393.
61
Ibid., pp. 447 y 465.

33
habiendo posibilidades de autoinvención en todas partes, ¿qué es lo que hace diferente
el mundo de los sueños del estado en que permanecemos despiertos? ¿Ha llegado el
surrealismo a convertirse en la manera como definimos el realismo? 62
La autora señala que podemos encontrar el gran legado del Surrealismo, no en la
imaginería excesiva de la cultura popular que nos remite a los artistas del movimiento,
sino en el reconocimiento de eso que queda oculto detrás del día a día y que no es
representado. “A través de lo detallado, lo literal, lo hiperreal, somos llevados al final
del borde que separa el mundo reproducible de ese otro que todavía no lo ha sido [...]
Una vez que estamos en ese borde, nos situamos en un lugar donde coexisten elementos
dispares, y donde se nos enfrentan posibilidades y limitaciones cada vez que
miramos” 63.
Aunque el arte posterior a la Segunda Guerra Mundial necesita “reinvindicar lo
real, el espacio de nuestras vidas” 64, los artistas actuales difícilmente pueden escapar de
la narrativa del sueño surrealista que han consumido a través del cómic, el cine, la
televisión o la publicidad. En la obra de los artistas continuadores del Surrealismo
hallamos el uso de una materia prima que encuentran en las imágenes y en la violencia
que dichos medios nos suministran. Estos abusan del término surrealista para narrar
accidentes, catástrofes, crímenes, hechos insólitos, etcétera. Podemos calificar así a
muchos artistas en los que resuenan las contradicciones inquietantes, el shock, las
alucinaciones que tan recurrentes eran en el “Surrealismo clásico”. Si miramos atrás, el
material que nos ofrecen como real tales medios no es más que información tendenciosa
y deformada, que nos llegó a través de estos y que con el tiempo se vuelve historia.
Si nos asomamos, por ejemplo, al Arte Pop nos damos cuenta de que una de las
vías de penetración del Surrealismo son los mass media. Harry Philbrick opina, con
motivo de la exposición Pop and Surrealism que tuvo lugar en 1998 en el Aldrich
Museum of Contemporary Art, que hay una continua influencia del surrealismo
interpretada y expandida por los artistas de una era definida por la cultura popular 65.
Aunque en un principio el Surrealismo parece estar reñido con el Pop, los estudios
freudianos del inconsciente que encontramos en el primero, y el énfasis del segundo en

62
DE SALVO, D. “Memoirs of a Saint: Staging Surrealism” en Staging Surrealism. Columbus: The Ohio
State University, 1997, p. 19.
63
Ibidem, p. 21.
64
GRAS BALAGUER, M. “Escenarios domésticos o instrucciones para construir la soledad” en
Escenarios domésticos. Gipuzkoa: Diputación Foral, 2001, p. 9.
65
PHILBRICK, H. Pop Surrealism. Connecticut: The Aldrich Museum of Contemporary Art, 1998, p. 9.

34
la superficie de las cosas, se encuentran en el cómic y en los dibujos animados 66. Son
innumerables los casos que hallamos en estos dos campos donde se produce una
liberación de las limitaciones académicas y la corrección política. Además, debemos
tener en cuenta que artistas norteamericanos pertenecientes a la generación llamada
baby boom trabajaron un antiarte que no se exhibía en museos, sino en publicaciones
underground como Zap No. 4 (1969).
Zap No. 4 fue continuadora de la experiencia surrealista, no solo por lo
anteriormente expuesto, sino porque resucitó el cadáver exquisito a través de un nuevo
género, denominado comic jam, que consistía en presentar una serie de secuencias
realizadas por diferentes artistas que se turnaban para crear una antinarrativa que daba
como resultado un zapping televisivo, pero plasmada en el papel. Durante los años 60 y
70 estas experiencias underground van madurando, y aparecen una serie de artistas que
combinan la libertad de Zap con la sensibilidad del punk y el neoexpresionismo. Surgen
nombres calificados como post-punk, como Gary Panter o Charles Burns, que continúan
la escuela de Breton al revivir el precepto de la “belleza convulsiva”, mezclando lo noir
del expresionismo con un humor paranoico 67.
El catálogo realizado para una exposición que tuvo lugar en 1998 en el Centro
para la fotografía de Woodstock, Nueva York, abría con las siguientes palabras: “Dime
la verdad. Cuando tú estabas en la escuela de arte, ¿no era ‘surrealismo’ una palabra
sucia? Sensiblera, inmadura, sentimental, y peor. ¿Sabes qué? El surrealismo está aquí
para quedarse”. La exposición se llamó New Surrealism or the Fiction of the Real, y fue
el resultado de una investigación sobre el trabajo de fotógrafos contemporáneos que
buscaba encontrar similitudes con las fotografías que llevadas a cabo en los años 20, 30
y 40 del siglo XX.
Se partió de los textos de Rosalind Krauss y Jane Livingston L'amour fou:
Photography & Surrealism; de “Surrealism, Symbolism, and the fictional Photograph”
en Photography and Art: Interaction Since 1946, de Andy Grundberg y Kathleen
McCarthy Gauss; y de los catálogos de dos exposiciones que tuvieron lugar en el año
1987: Fashion and Surrealism, de Richard Martin, y Poetic Injury: The Surreal Legacy
in Postmodern Photography, de Roger Denson 68, en los que su comisaria llega a una

66
Ibidem, p. 34.
67
Ibid., p. 52.
68
KENYON, K. “Surrealism in a dirty world” en New Surrealism, Or, The Fiction of the Real.
Woodstock: The Center for Photography, 1988, p. 3.

35
conclusión interesante para este trabajo y que, aunque no la compartamos en su
totalidad, nos viene a confirmar la vigencia del movimiento.
Kathleen Kenyon manifiesta en el citado catálogo que, aunque los pintores y los
críticos habían abandonado el Surrealismo en los años 50 del siglo XX, los fotógrafos
no. Si bien en nuestra tesis van a aparecer propuestas fotográficas, tanto los numerosos
trabajos de artistas, arquitectos, performers, etcétera, como la bibliografía crítica nos
confirmarán que no es cierto que se haya continuado el Surrealismo solamente a través
del soporte fotográfico. Kenyon se pregunta, al ver un trabajo de Karl Baden en el que
un niño come comida de perro, o al ver la princesa Lady Di de Ricardo Salcedo: ¿Qué
sueñan los nuevos surrealistas? 69.
Lo que comparten todas las obras expuestas en nuestro trabajo es la presencia, a
veces más evidente, otras más oculta, del espíritu del Surrealismo, concepto este
utilizado para bautizar una exposición, The Spirit of Surrealism, que tuvo lugar en el
Museo de Arte de Cleveland en el año 1979. Su comisario, Edward B. Henning,
declaraba que, entre los artistas seleccionados, algunos no pertenecían al movimiento
pero habían usado métodos similares a los ideados por los surrealistas, y participado en
el intento de desvelar la experiencia del inconsciente 70, y que por ello quedaban
incluidos no solo artistas como Picasso o Klee, sino los expresionistas abstractos.
El Surrealismo, pues, se ha convertido en parte del lenguaje de los artistas
actuales que se adueñan de formas eminentemente surrealistas, lo que Leslie Judd
Ahlander llama “pintar de una manera surrealista clásica” 71, y también de otros que aquí
nos parecen más interesantes, puesto que se han valido de nuevas formas y conceptos
para realizar unas propuestas que, si bien se apartan de ese “clasicismo”, no han cortado
su relación con el movimiento. La citada autora considera a Jasper Johns y a Robert
Rauschenberg como los líderes de una nueva dirección en la que, frente el
expresionismo abstracto, se combinan lo real y lo imaginario y “la irracional y
altamente personal yuxtaposición de objetos”, así como el uso de caracteres procedentes
del Dada y el Surrealismo 72. Ahlander continúa esta línea a través del Pop y su
homenaje a Duchamp, y añade un grupo de jóvenes artistas cuyo trabajo califica de
surrealista metafísico, simbólico, anti-literalista, meta-trompe-l´oeil y funk.

69
Ibídem.
70
HENNING, E. B. The Spirit of Surrealism. Cleveland: The Cleveland Museum of Art, 1979. p. vii.
71
AHLANDER, L. J. After Surrealism. Metaphor & Similes…, p. 4.
72
Ibidem.

36
Siguiendo con otras exposiciones que nos ponen en el camino de analizar el
tema que nos interesa, el Instituto de Arte de Chicago exhibe en 1997 la colección de
arte surrealista que durante décadas han ido adquiriendo Lindy y Edwin Bergman, para
los cuales, según aclara Dawn Ades en la introducción del catálogo, el surrealismo no es
algo del pasado, un movimiento cerrado, sino uno vivo 73. En el mismo año se edita un
catálogo de fotografía, Surreality. Localizer 2.0, que contiene trabajos manipulados por
las nuevas tecnologías, interesante por dos aspectos: porque recoge las propuestas de
una de las últimas generaciones de artistas residentes en Berlín (Sven Hagolani, Ali
Kepenek, Dejan Patic, Yu Hirai, Philip Virus, Oliver Jackel), a los que introduce dentro
del ámbito surrealista “clásico” (surrealist) a la vez que en el ámbito de la surrealidad
(surreality), lo cual confiere un nuevo matiz a sus obras, al asociarlas a otro
"surrealismo" más actual, consecuencia de que estos trabajos han sido realizados en la
postmodernidad. Ascensión Hernández habla de la existencia de una realidad amable y
hedonista que nos transmiten los medios de comunicación. Esta es cuestionada por los
artistas participantes en el proyecto La realidad contaminada (2003) 74, que comparten
con los citados artistas alemanes el hecho de recoger la surrealidad actual.
Por lo tanto, en nuestros días, siendo conscientes o no, vivimos en una irrealidad
que se ha filtrado irremediablemente en las propuestas artísticas. Se trata de una idea
que sostiene Marc Augé y respecto de la cual manifiesta lo siguiente:

Es, en efecto, nuestra mirada la que se perturba ante el espectáculo de una cultura que se
disuelve en las citas, las copias y los plagios, ante el espectáculo de una identidad que se
pierde en las imágenes y los reflejos, de una historia que la actualidad se traga y de una
actualidad que es ella misma indefinible (¿moderna?, ¿posmoderna?) porque solo la
percibimos por jirones sin que haya un principio organizador que nos permita dar un
sentido a la dispersión de los flashes, de los clisés y de los comentarios que se nos
ofrecen en lugar de la realidad 75.

Breton esperaba que lo surreal se volviera real, que el Surrealismo superara la


oposición entre ambos para finalmente liberarnos. Nadeau en los años 60 se pregunta “si
la tentación actual del surrealismo no es la de constituir [...] el universo mágico

73
ADES, D. Surrealist Art. The Lindy and Edwin Bergman Collection. Chicago: The Art Institute, 1997,
p. 13.
74
HERNÁNDEZ, A. “Realidad versus ficción” en La realidad contaminada. Visiones críticas sobre el
presente. Granada, Zaragoza: Universidad, 2003, p. 23.
75
AUGÉ, M. La guerra de los sueños. Ejercicios de etno-ficción. Barcelona: Gedisa, 1998, p. 24.

37
adecuado para los hombres de esta época. Un universo basado en los recursos profundos
y generalmente inexplotados del hombre, en las leyes misteriosas de una realidad en
cuyo umbral se detiene [...] la ciencia” 76. Hal Foster lanza la siguiente pregunta: ¿No
será que lo que ha sucedido es en realidad lo inverso, que en el mundo posmoderno del
capitalismo tardío lo real se ha vuelto surreal, lo siniestro de nuestra selva de símbolos
es, en su delirio, menos desestabilizante que disciplinario? 77

76
NADEAU, M. Historia del Surrealismo..., p. 257.
77
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 328.

38
EL ESPACIO (HACIA UNA CATEGORÍA SURREAL)

En un campo
soy la ausencia
del campo.
Esto es
lo que siempre ocurre.
Dondequiera que estoy
soy lo que falta.
Cuando camino
divido el aire
y el aire
siempre invade
el espacio
donde antes estuvo mi cuerpo.
Todos tenemos motivos
para desplazarnos.
Yo me muevo
para mantener la integridad de las cosas.
MARK STRAND 78

Pero el topos (esto es, el lugar-espacio) parece ser algo


grandioso y difícil de captar.
ARISTÓTELES, Física, Libro IV 79

Lo que sabemos sobre el espacio en general de poco nos


sirve para comprenderlo como entidad real.
S. YATES 80

78
http://trazosdelamemoria.wordpress.com/2011/11/30/10-manteniendo-la-integridad-de-las-cosas/
Consultado el día 30 de julio de 2012.
79
Citado por Martin Heidegger en “El arte y el espacio” en Toponimias. Ocho ideas del espacio. Madrid:
La Caixa, 1994, p. 39.
80
YATES, S. (ed.) Poéticas del espacio. Barcelona: Gustavo Gili. 2002, p.13.

39
Es curioso cómo conforme vamos profundizando en la definición del concepto
de espacio más dudas e imprecisiones encontramos. Nos enfrentamos aquí a una entidad
que no puede ser distinguida por los sentidos sino como negación de la materia. Se trata
de algo que esta ahí pero que no forma parte de la realidad, algo superior a los
acontecimientos y a cuya comprensión no estamos habituados, algo aparte, inalcanzable
y a la vez inmediato, el todo o la nada 81. Se trata de una cualidad intangible y flexible,
determinada por ciertos límites (muros, techos, principios, finales…), que depende
también de la percepción humana. Está claro que es una realidad, una experiencia que
forma parte de las funciones biológicas 82.
Es algo que tenemos que percibir con los sentidos. El espacio se va
materializando a medida que lo habitamos (o es habitado por otras entidades sobre las
que se proyecta nuestro yo). Respecto al mismo contamos con una multitud de
significados, que finalmente se organizan en la mente. Aunque somos capaces de
nombrar entes que forman parte del mismo, no dejamos de ser también espacio. Todo es
espacio u ocupa espacio. Nuestro cuerpo es una parte del mismo, “con sus fronteras […]
un espacio compuesto y jerarquizado” 83. El vacío es el intervalo que hay entre los
objetos. La teoría de los agujeros negros demuestra que el vacío también ocupa
espacio 84.
El espacio es algo abstracto y que a su vez se puede concretar: desde un
inabarcable cosmos o uno que oprime y produce claustrofobia, a un “espacio interior”.
Incluso puede ser una creación mental. Crear un espacio es ponerle límites, llenándolo o
vaciándolo. Puede ser significativo y convertirse en un “lugar” mediante el hecho
cultural, la historia y la memoria. El “entorno” es lo que lo que lo rodea. Con el término
“ámbito” se establece una relación de pertenencia, y cuando decimos “sitio” nos
referimos a lo ocupado 85. Navarro Baldeweg utiliza la expresión espacio
complementario para referirse al espacio que rodea y sostiene las cosas, vinculadas

81
OLEA, O. “El espacio como ente creador en Arte y Espacio” en XIX Coloquio Internacional de
Historia del Arte. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Estéticas, 1997, p. 15.
82
MOHOLY-NAGY, L. “El espacio-tiempo y el fotógrafo” en Poéticas del espacio…, p. 208.
83
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa, 2008, p. 66.
84
CAMARERO, J. Prólogo de PEREC, G. Especies de Espacios. Madrid: Montesinos, 2007, p. 11.
85
MADERUELO, J. “El espacio y arte” en La idea de espacio en la arquitectura y el arte
contemporáneos. 1960-1989. Madrid: Akal, 2008, pp. 16 y 17.

40
entre sí y nosotros con ellas, gracias a la gravedad o la luz, que a su vez provocan
nuestra participación en el mundo 86.
En la ciudad, en la calle, en la casa que habitamos existe un espacio geométrico
y limitado, el llamado “espacio dado” 87. El espacio, igual que las personas, tiene género.
Existe una sexualidad del espacio que ha sido tradicionalmente reprimida. Con espacio
interior nos referimos al espacio único de cada ser; el espacio de uno mismo “es una
metáfora del todo y de la nada, del individuo, de la ausencia, del poder, del arte, de lo
conocido y de lo desconocido” 88.
El homo sapiens transforma el espacio congnitivamente cuando crea un lenguaje
articulado, y físicamente a través de la técnica 89. Desde la antropología Marc Augé
señala la organización del espacio y la constitución de lugares como una de las prácticas
colectivas e individuales de un mismo grupo social 90. Giulio Carlo Argan diferencia por
un lado la Naturaleza, por otro la concepción de esta y su relación con el individuo y la
sociedad a la que pertenece, y en tercer lugar la Historia, y considera que el concepto de
espacio es una creación histórica 91.
Toda realidad puede ser explicada mediante las coordenadas espacio-tiempo, un
continuo expuesto por primera vez por el escultor Hilderbrand, aunque la balanza se
incline más hacia la primera categoría en unas ocasiones o más hacia la segunda en
otras. Lo que diferencia a las distintas culturas es la forma como reciben tales
categorías. Establecemos relaciones espaciales y relaciones temporales; con ambas se
forma la memoria 92. Como veremos después, y tal y como afirma Rosalind E. Krauss a
propósito de la escultura moderna, “cualquier organización espacial encerrará una
declaración implícita sobre la naturaleza de la experiencia temporal” 93.
Dubán Urbina señala que partimos de un recinto esférico (el vientre materno)
para pasar a uno rectangular, a lugares con forma de caja, que se van ensamblando para
acabar produciendo desde una casa a un edificio, y en los que desarrollaremos la mayor

86
NAVARRO BALDEWEG, J. La habitación vacante. Girona: Col.legi D´Arquitectes de Catalunya,
2001, p. 37.
87
RAMOS, M. E. “Preliminares sobre el surgimiento del proyecto” en Museo de Bellas Artes. Caracas:
Museo de Bellas Artes y Fundación Banco Mercantil, p. 13.
88
MARTÍN, M. “Espacio interior” en Espacio interior. Inner Space. Madrid: Comunidad de Madrid,
2006, p. 15.
89
TORRIJOS, F. en FERNÁNDEZ ARENAS, J. (co.), Arte efímero y espacio estético. Barcelona:
Anthropos, 1988, pp. 20-22.
90
AUGÉ, M. Los no lugares..., p. 57.
91
ARGAN, G. C. El concepto de espacio arquitectónico desde el Barroco a nuestros días. Buenos Aires:
Ediciones Nueva Visión, 1973, pp. 13 y 14.
92
OBRIST, H. U. “Tipos de espacio” en Espacio interior..., p. 34.
93
KRAUSS, R. E. Pasajes de la escultura moderna. Madrid: Akal, 2002, p. 12.

41
parte de nuestra vida. En cuanto a nuestra relación con ellos, Urbina afirma que, como
en las matrioskas, “cada vez hay, quizá, no solo más cajas dentro de cajas dentro de
cajas, sino también más capas sobre nuestros sentidos, más distancia respecto a lo
inmediato” 94.
Augé se refiere al espacio como una “figura del exceso de la sobremodernidad”.
Se trata de dos hechos contradictorios y que conviven perfectamente. Tal exceso es
correlativo al hecho de que el planeta es cada vez más pequeño (los medios de
transporte cada vez son más rápidos, podemos saber lo que pasa al otro lado del planeta
simultáneamente al acontecimiento, anulando las distancias), pero a su vez los satélites
cada vez llegan más lejos y amplían nuestro mundo. Todo esto da como resultado
“concentraciones urbanas, traslados de poblaciones y multiplicación de lo que
llamaríamos los no lugares” 95. Augé nos propone un nuevo aprendizaje: “El mundo de
la supermodernidad no tiene las medidas exactas de aquel en el cual creemos vivir, pues
vivimos en un mundo que no hemos aprendido a mirar todavía. Tenemos que aprender
de nuevo a pensar el espacio” 96.
Intuimos que vivimos en un espacio inaprensible, complejo, extraño, del que,
como afirma Heidegger, no se ha decidido aún de qué manera “es” y si se le puede
adjudicar un ser 97. A este “ser” se le han otorgado una serie de características a lo largo
de la historia del pensamiento. Aun así nos valemos de uno tridimensional que procede
del siglo IV a. C. y que debe su nombre a Euclides.
La idea del espacio se ha ido interpretando de distintas maneras desde la
Antigüedad. Lo han tratado la filosofía y la ciencia, y ha evolucionado al mismo tiempo
que evolucionaba la comprensión del mundo por el hombre 98. Si repasamos su historia,
vemos cómo la idea del espacio ha ido cambiando. Cada cultura, temporal y
espacialmente, lo ha dotado de distintas características.
Para Platón el espacio es uno de los elementos constitutivos del mundo; para
Aristóteles el lugar es un “donde” que carece de materia. En la Edad Media vemos los
diferentes tratamientos que ha sufrido el espacio, y cómo le serán descubiertas una serie
de cualidades que harán de él algo más allá de la “extensión que contiene toda la

94
URBINA, D. “Instalaciones: la creación de espacios: arte-arquitectura” en Los rascacielos de marfil.
Creación e innovación en la sociedad contemporánea. Madrid: Lengua de trapo, 2006. pp. 163, 164 y
177
95
AUGÉ, M. Los no lugares..., p. 40.
96
Ibidem, p. 42.
97
HEIDEGGER, M. “El arte y el espacio” en Toponimias..., p. 40.
98
VAN DE VEN , C. El espacio en arquitectura. Madrid: Cátedra, 1977, p.11.

42
materia existente” 99. Este periodo lo constituye una jerarquía de lugares que se oponen o
se entrecruzan (lugares sagrados y profanos, celestes y supracelestes…). Con Copérnico
comienza una nueva idea del espacio como algo absoluto. Esta visión cristalizará en
Newton. Galileo abre y desacraliza el espacio medieval, que estaba compuesto por
diferentes estratos o lugares opuestos, de menor a mayor divinidad. Podemos aceptar
que el hombre tiene ideas innatas (según Kant el espacio sería una de ellas), pero es la
experiencia la que define el espacio (para Henri Poincaré son los sentidos los que van
forjando la idea que tenemos de él) 100. Einstein lo revoluciona al introducir la categoría
del tiempo y romper con el carácter absoluto tanto de este como del propio espacio.
La fenomenología nos ha enseñado que no vivimos en un espacio homogéneo y
vacío, sino habitado por cualidades, por fantasmas, el espacio de nuestra primera
percepción, el de nuestras ensoñaciones, algo con unas cualidades intrínsecas 101.
Bachelard dice que lo que anima la memoria es el espacio y no el tiempo, y que aquella
no registra la duración concreta. Es en el espacio donde encontramos “esos bellos
fósiles de duración, concretados por largas estancias” 102. En nuestros días, Dara Cabrera
Vega se refiere al espacio utilizado por el fenómeno Rave como un uso del espacio
fenomenológico que “entronca con la imaginación y el deseo” 103.
Contamos también con un espacio transparente, el paradigma del control total
defendido por Jeremy Bentham y que es recuperado por Le Corbusier. Este lo llama
espacio higiénico. Se pensaba que esa transparencia erradicaría el poder del mito, la
superstición y, sobre todo, lo irracional 104. Las construcciones que van desde el primer
panóptico hasta Ville Radieuse pueden ser consideradas el triunfo de la luz sobre la
oscuridad, a la vez que subrayan la insistente presencia de la segunda sobre la
primera 105.
La época actual sería, según Michel Foucault, la época del espacio: “estamos en
la era de la simultaneidad, estamos en la era de la yuxtaposición, la era de la proximidad
y la lejanía, la era de la contigüidad y la dispersión” 106. Foucault habla de un vacío que

99
Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Madrid: Espasa, 2001, p. 971.
100
MADERUELO, J. “El espacio y arte” en La idea de espacio en la arquitectura..., p. 12.
101
FOUCAULT, M. “Espacios diferentes” en Toponimias. Ocho ideas del espacio. Madrid: La Caixa,
1994, p. 32.
102
BACHELARD, G. La poética del espacio. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1965, p. 39.
103
CABRERA VEGA, D. “El reciclaje del espacio” en HUM736 Papeles de cultura contemporánea.
(Granada), 7 (2005), p. 42.
104
VIDLER, A. The Architectural Uncanny. Cambridge (MA), London: The MIT Press, 1992, pp. 167-
169.
105
Ibidem, p. 172.
106
FOUCAULT, M. Citado por Javier Maderuelo en La idea de espacio en la arquitectura..., p. 22.

43
contiene individuos y cosas y de unos emplazamientos relacionados con todos los
demás y que los contradicen: por un lado las utopías, que no tienen lugar real, y por otro
las heterotopías, una especie de utopías hechas realidad, y entre ambas el espejo, ese
lugar en el que no estoy pero que se convierte en real 107. Con el espejo se produce un
conflicto entre dos espacios, aquel en el que nos situamos y el del reflejo en el que
también aparezco.
En el ámbito del arte, el espacio es un término que no ha sido usado hasta el
siglo XX pero que ha permanecido implícito en la arquitectura y las artes plásticas.
Estas necesitan del espacio: el lienzo, el barro. El artista se propone crear un lugar
virtual así como el arquitecto uno que sea real, habitable. Se habla de un “arte del
espacio” para referirse a aquel que pone el énfasis en la interrelación de los elementos
más que en los propios elementos individualmente considerados, y en el cual “objetos y
actividades se conjugan para dar lugar a una obra que supera la suma de sus
significados” 108. Se trata de un tema que rivalizará con el género y el cuerpo en las
propuestas de los artistas nacidos después de 1960. En los últimos tiempos vemos un
nuevo contenido que los artistas han buscado para incorporar en sus trabajos, una
reflexión sobre la sensación que tienen de estar viviendo en una “compresión tiempo-
espacio” 109.
Giovanni Joppolo se pregunta, a propósito de Lucio Fontana, uno de los artistas
del siglo XX de quienes se considera que más ha sabido de espacios 110: ¿Dónde ha ido a
parar la obra de arte? ¿Se trata quizá del espacio mismo, del ambiente donde se invita al
espectador a vacilar y a inventarse él mismo un recorrido propio similar, quizás a un
nacimiento? 111 Si atendemos a la evolución del espacio en la historia del arte, en Tao
Te-Ching de Lao-Tse encontramos –en su capítulo IX– un primer ejemplo de una
estética del espacio, una combinación de actitud moral y apreciación física de la forma
en su defensa de la superioridad de lo contenido, del espacio interior 112.
El espacio eterno del Medievo se vuelve más terrenal a través del cuadro-
ventana del Renacimiento, que nos ofrece un lugar a medio camino entre aquel y el

107
FOUCAULT, M. “Espacios diferentes” en Toponimias..., pp. 33 y 34.
108
TORRIJOS, F. en Arte efímero y espacio estético..., pp. 17 y 31.
109
MASSEY, D. citado por Henry Meyric Hughes en La Casa en La Casa, Il Corpo, Il Cuore. Wien:
Museum Moderner Kunst Stiftung Ludwig, 199, p. 57.
110
Citado por Aurora García en “La lucidez de Fontana” en Lucio Fontana: entre materia y espacio.
Madrid: La Caixa, 1998, p. 42.
111
JOPPOLO, G en “Lucio Fontana: ¿Quién sabe cómo es Dios? en Ibidem, p. 23.
112
VAN DE VEN, C. El espacio en arquitectura..., pp. 21-26.

44
mundo terrenal. Este espacio se desequilibra con el Manierismo. A través de las cúpulas
se vuelve infinito durante en el Barroco. En ese momento hay una atmósfera, algo que
late. Los venecianos muestran los cambios de luz y su duración. El tiempo se sugiere en
el siglo XVIII. Algo mucho más evidente en los impresionistas. La cuarta dimensión,
según Foucault, solo aparece como uno de los juegos de distribución posibles, entre los
elementos que se reparten el espacio” 113. La cuarta dimensión es perfectamente
representada con el cubismo, que muestra de una sola vez lo que un espectador vería al
rodear una escultura.
El factor tiempo continúa presente durante el siglo XX en el arte procesual, en la
instalación como escultura envolvente, o en las posibilidades de la arquitectura en una
escala mayor. El arquitecto se enfrenta el espacio de manera diferente a como lo
entiende el pintor o el escultor, y se vale de estas dos disciplinas para a su vez hacernos
más clara su comprensión. El espacio arquitectónico, según Bruno Zevi, no es definible
en los términos en que lo hacemos con la pintura o la arquitectura. Para Zevi, la
arquitectura será la que tiene en cuenta el espacio interior 114.
Al transitar por la arquitectura comprendemos las tres dimensiones y el factor
tiempo. Deja de ser algo abstracto para ofrecernos una realidad habitable. Esto es algo
que creyeron conseguir los pintores renacentistas al aplicar la perspectiva y representar
grandes distancias en un pequeño plano, que se simplificó con el descubrimiento de la
fotografía y que fue superado por el cubismo en su forma de introducir la cuarta
dimensión.
En el ámbito arquitectónico también encontramos espacios expositivos que se
convierten en material del arte, en indefinibles espacios mentales 115. Por otro lado, el
descubrimiento de nuevos materiales ha conseguido que el arquitecto se enfrente a su
trabajo como si fuera un escultor. Algo que tendría su correspondencia en el hecho de
que desde los años sesenta el arte escultórico se ha preocupado de crear una escultura
funcional y de dimensiones a las que no estábamos acostumbrados. Esta escultura nos
interesa aquí sobre todo en el momento en que se apropia del espacio que la rodea. El
espacio suele presentarse como una entidad neutra, un contenedor, y es incorporado a la
obra. A partir de aquí se multiplican las correspondencias entre una y otra.

113
FOUCAULT, M. “Espacios diferentes” en Toponimias..., p. 32.
114
ZEVI, B. Saber ver la arquitectura. Buenos Aires: Poseidón, 1951, p. 26.
115
CORRAL, M. “El espacio como proyecto, el espacio como realidad”. XXVI Bienal de Pontevedra.
Pontevedra: Pazo da Cultura de Pontevedra y Facultade de Ciencias Sociais de Pontevedra, 2000, p.16.

45
Las dimensiones de los espacios pueden sobrepasar nuestras necesidades
estéticas. En el arte, el espacio que nos interesa es el que está al alcance de los sentidos
y que depende de “factores de carácter emotivo, existencial, formal y material”. Se
habla de un espacio físico-técnico que englobaría el espacio del objeto escultórico, el
espacio que encierra, y el que se encuentra entre los volúmenes 116.
Tradicionalmente en la pintura lo que se ha pretendido es “cazar” la apariencia
de un espacio tridimensional actuando en dos dimensiones. El espacio puede ser usado
en esta forma artística con diferentes intenciones. Por ejemplo, para asociarlo al
poder 117, como ocurre en el retrato de Sir Francis Drake (1540-96), de autor
desconocido, en el que el retratado se apoya sobre un mapamundi.
Existen estrategias para dar la sensación de espacio en un lienzo. Si atendemos a
la mirada de los personajes de un cuadro, no solo sirve para formar la apariencia de
estos, sino que también crea su espacio. En El espacio y la mirada, Jean Paris pretende
poner de manifiesto la profunda ligazón que existe entre ambos. El espacio “inhumano,
insondable, absoluto” en el caso del Pantocrátor de la Catedral de Cefalú; la
coexistencia de dos sistemas espaciales, cada uno definido por un modo visual
(meditacion y diálogo), en el caso de La llamada de los apóstoles Pedro y Andrés en el
Tiberíade, de Duccio di Buoninsegna; o cómo el universo masculino y femenino de la
Alegoría de Tiziano se enfrentan y se reparten el espacio. Tanto este como el
simbolismo de la obra dependen de la mirada de los personajes 118.
Con el soporte fotográfico cambia nuestra forma de percibir el espacio, que
ahora es documento, testimonio e interpretación 119. La fotografía es fundamental en las
vanguardias, por ejemplo para el collage, pues contribuye a ampliar el abanico de las
diferentes percepciones del espacio y a introducir al espectador en una esfera onírica, en
lo fantástico.
Pueden aparecer nuevos espacios mientras soñamos (también mientras el
creador sueña despierto). Lugares que habitamos, urbanos, paisajes percibidos como
extraños y a la vez próximos y reales. Soñando o imaginando nuestra mente nos puede
llevar a sitios irreales, que sorprendentemente pueden parecer más fantásticos cuanto

116
Ibidem.
117
DE DIEGO, E. Contra el mapa. Madrid: Siruela, 2006, p. 33.
118
PARIS, J. El espacio y la mirada. Madrid: Taurus: 1967, pp. 17-19.
119
BASILICO, G. Arquitecturas, ciudades, visiones. Reflexiones sobre la fotografía. Madrid: La Fábrica,
2008, p.143.

46
más se asemejen a nuestros espacios del día a día, algo que ya adelantaba Freud con la
teoría del unheimlich.
El replanteamiento de la espacialidad del Surrealismo forma parte de una crítica
general de la modernidad. Su comprensión del espacio interior como arcaico e
imaginario implica una experiencia concebida en términos de transición y pasaje, como
parte del desarrollo de un temporalizado envoltorio psíquico 120.
Los proyectos surrealistas se presentaron en muchas ocasiones en términos de
espacio. Hay en ellos metáforas espaciales con nociones relativas a la superficie y a la
profundidad, a lo interno y a lo externo, y una terminología asociada a los sueños (tanto
tradicionales como freudianos). Nos encontramos con un consciente y un inconsciente
que ocupan dos espacios separados y ocultos el uno para el otro, y que a través del
automatismo psíquico los surrealistas colocan como dos lugares contiguos. Dos estados,
sueño y realidad, que acaban convirtiéndose en una sola realidad absoluta que Breton
llama surrealidad. Este sostiene la existencia de un terreno donde reside un más allá
metafísico. El misterio es asociado con el espacio que yace tras la superficie de la
realidad, al que se puede echar un vistazo a través de la puerta entreabierta. París es el
espacio urbano surrealista por excelencia, y en las profundidades de la mente es donde
encontramos el otro lado de la realidad 121.
Hal Foster habla de unos espacios que aparecen distorsionados, convalecientes
en Dalí o Tanguy, calcificados y petrificados en Ernst o De Chirico, y señala como el
más característico aquel que se presenta como una combinación oximorónica de los dos.
En el otro extremo estaría el espacio benjaminiano o aurático, intrauterino, un lugar
donde coinciden la mujer y la muerte. Asimismo afirma que el Surrealismo funciona a
través de una recuperación de espacios anticuados y expone cómo algunos surrealistas
registran lo siniestro en la arquitectura 122.
Giacometti, en su Bola suspendida (1930-31), introduce un espacio dentro –pero
a la vez fuera– de la realidad sobre la que intenta abrir una fisura. En sus collages, Max
Ernst manipula el espacio para producir sensación de continuidad y para introducir al
mismo tiempo elementos pertenecientes a la realidad aunque descontextualizados,

120
STONE-RICHARDS, M. “Latencies and Imago” en Surrealism and Architecture. London, New York:
Routledge, 2005, p. 262.
121
FINKELSTEIN, H. The Screen in surrealista art and thought. Hampshire: Ashgate, 2007, pp. 1-4.
122
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., pp. 318-321.

47
perturbando la continuidad metafísica del espacio a la vez que manteniendo su
profundidad 123.
Arrancaré de una primera piel, una piel que podríamos llamar urbana, pasando a
continuación por un espacio intermedio muy cercano al no lugar, por la arquitectura y la
casa, sus dependencias, los muebles, lo que estos guardan, el espacio expositivo, hasta
llegar a otros que son más difíciles de percibir pero que pertenecen a lo físico, como la
atmósfera, para finalizar en el ámbito cartográfico, haciendo uso de los más variados
atlas y mapas.
Bachelard afirma que el tiempo no anima la memoria, que lo hace el espacio, y
que la memoria no registra la duración concreta, va a ser en el espacio donde
encontremos “esos bellos fósiles de duración, concretados por largas estancias” 124.

123
KRAUSS, R. L. Pasajes de la escultura moderna..., pp.123 y124.
124
BACHELARD, G. La poética del espacio..., p. 39.

48
CIUDAD

Caín ha construido una ciudad para sustituir


al Edén divino por el suyo propio 125.

Jerusalem Atenas Alejandría


Viena Londres
Irreales
(T. S. Eliot, The Waste Land) 126

Hubo un tiempo en el que la idea de ciudad estuvo asociada a un ámbito que se


encontraba más allá del territorio habitado por el hombre. Civites Dei, ciudad celestial,
ciudad de los muertos... 127, todas ellas fueron ciudades imaginarias que han influido a la
hora de representar este tema en el arte, así como en el trazado de muchas de las
capitales actuales. Según el Génesis, Caín es agricultor y Abel pastor. El primero, el
pecador, tiene un hijo, al que llama Henoc, que edifica una ciudad del mismo nombre.
Dios hace los campos y el hombre las ciudades 128.
Históricamente la ciudad se ha caracterizado por su universalidad, por ser un
lugar sagrado, un espacio seguro que funciona como un mercado comercial 129. El
hombre desde el principio de los tiempos ha sentido la necesidad de vivir en sociedad.
La ciudad es esa porción del mapa donde se van a llevar a cabo todo tipo de relaciones.
Es el escenario de nuestras vidas, un sitio familiar y a la vez extraño.
Hay en la civilización occidental un deseo por recuperar el Edén perdido. Platón
intenta en República poner orden en la compleja realidad de la polis griega. En el
Renacimiento, la admiración por la arquitectura de la Antigüedad refleja la creencia en
ella como solución a problemas políticos y sociales. La ciudad actual tiene aún vínculos

125
ELLUL, J. The meaning of the city. Gran Rapids (MI): William B Eerdmans Publishing Co, 1970, p. 5.
126
Citado por Peter Inch en “Fantastic Cities. Peter Inch´s Voyage Through the Surrealist City in History”
Architectural Design..., p. 117.
127
ARNUNCIO PASTOR, J. C. La actitud surrealista en arquitectura..., p. 193.
128
Citado por MANTEROLA, P. en La arquitectura de la no-ciudad. Pamplona: Cátedra Jorge Oteiza,
2004, p. 13.
129
KOTKIN, J. La ciudad. Una historia global. Barcelona: Debate, 2006, pp. 19 y 21.

49
con la ciudad de los siglos XVII y XVIII, toda vez que aquella continúa siendo una
ciudad-teatro donde somos actores y espectadores al mismo tiempo. Una vez diseñada y
superado su amurallamiento, se convierte en una perfecta escena teatral 130. Lo que tiene
de espectáculo y de simulacro lo hereda de la ciudad barroca 131. La excepción estaría en
el ámbito privado, donde quedarían en suspenso los efectos de la escenografía, y la
función no tiene por qué ser representada. El lugar en el que el actor se retira para
desconcectar del sueño, o de la pesadilla.
Jean La Marche afirma que “la ciudad es una construcción fabricada de varias
fantasías de alivio y redención que hemos sido capaces de construir” 132. La ciudad está
compuesta de emociones, percepciones, recuerdos que interactúan como si de una
novela se tratara, no es solo un escenario arquitectónico, sino también un entorno
sentimental 133.
La ciudad que vemos ahora no tiene nada que ver con la ciudad que fuera
programada. El rumbo que ha tomado en las últimas décadas ha provocado su
conversión en una entidad con un pie puesto en la realidad y otro en la fantasía. Y es
que, siguiendo a Walter Benjamin, cada ciudad “sueña el siglo sucesivo con el lenguaje
del precedente” 134. Respecto a nuestra época afirma Giandomenico Amendola: “Con los
pies estamos todavía en la escena física de la ciudad habitual, y con la cabeza, en la
ciudad mediática de la hiperrealidad y del imaginario” 135. Como apunta Miguel Ángel
Moleón Viana, “la ciudad es tan falsa como el propio artista o el género humano al
completo” 136.
El desarrollo económico de los últimos cincuenta años ha provocado un éxodo
de la población rural a la ciudad que la ha provisto de nuevos significados y ha derivado
en nuevas formas de relacionarnos con ella. El siguiente paso, según David Moriente,
sería la teratópolis. La hibridación, el eclecticismo, la réplica descontrolada nos llevaría
a pasar de las megalópolis a las ciudades-monstruo 137. Teratópolis (terato viene del
griego “prodigio”, “monstruo”) podría ser el tipo de urbanismo en el que estamos
entrando y en el que se está perdiendo la identidad, hasta el punto de confundirse un

130
MONEO, R. “Seis apuntes discontinuos sobre la ciudad” en La arquitectura de la no ciudad..., p. 110.
131
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna. Roma: Celeste Ediciones, 2000, p. 157 y 158.
132
LA MARCHE, J. “Unexplored Possibilities in Architecture” en Surrealism and Architecture..., p. 280.
133
MADERUELO, J. “Ciudad y poesía” en La idea de espacio en la arquitectura... , p. 164.
134
Citado por AMENDOLA, G. Op. cit., p. 98.
135
Ibidem, p. 17.
136
MOLEÓN VIANA, M. A. “Prólogo: La ciudad y el artista: variables y derivadas” en LÓPEZ
RODRÍGUEZ, S. El atlas del Gran Jan. Granada: Universidad, 2009, p. 15.
137
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo. Madrid: Cátedra, 2010, p. 18.

50
lugar con otro. David Moriente asocia aquella con los términos ciudades-monstruo y
esquizo-arquitecturas, para referirse a las ciudades cuya magnitud y cuya velocidad de
crecimiento tienden hacia el caos. Tanto sus zonas de lujo como sus arrabales, con los
que se confunde a veces, siguen aumentando en tamaño 138.
La población urbana mundial ha aumentado desde 1950 a 1990 de 200 a 2.000
millones, alcanzando en 2002 los 3.000 millones. Se prevé que superará los 5.000 en
2030. Esta crecida es la causante del fenómeno citado, el de la “megaciudad”: veinte
ciudades tienen más de 10 millones de habitantes. A esto hay que sumarle otros cambios
que se han producido en el panorama urbano: ya no hay diferencias entre centro,
suburbio o periferia. Existen diferentes teorías que apuntan a la desaparición de la
ciudad y que se apoyan en el descenso demográfico urbano, el abandono de la misma,
las nuevas tecnologías que permiten trabajar a distancia, etcétera. Todas han devenido
erróneas ya que la ciudad, si bien transformada, continúa totalmente viva (aunque no
por ello exenta de patologías) y bautizada bajo el nombre de ciudad postmoderna, en la
que conviven ciudad y no-ciudad.
Está dejando de ser un ente estático para convertirse en un espacio complejo,
intermedio, de tránsito, debido a la rapidez con la que pasamos o nos instalamos en ella,
la visitamos o la abandonamos. La ciudad también salta en el espacio. Lo que en Europa
consideramos “ciudades auténticas”, en ocasiones no son más que inquietantes
apropiaciones de características de la urbe americana. La ciudad estadounidense,
aparentemente tan lejana, está presente en muchos lugares de las metrópolis del viejo
continente bajo un disfraz europeo.
En el presente epígrafe voy a mostrar de qué está hecha la ciudad del presente, la
última ciudad, a través de las declaraciones de los autores que la han diseccionado. Voy
a conectarla con la ciudad surrealista por excelencia, París, añadiendo a esta otros casos
de metrópolis que engrosarían la lista de lugares surreales. Por todo lo anteriormente
dicho, y por las ideas que a continuación voy a exponer, no es de extrañar que la ciudad
se haya convertido en un material perfecto para la creación. Es en la actualidad una de
las fuentes iconográficas más importantes para el arte contemporáneo. Las
representaciones de la ciudad, así como las de su arquitectura, se vuelven “espacios
irreales de tan precisos, mágicos de tan pretendidamente objetivos” 139.

138
Ibidem, pp. 285 y 286.
139
RODRÍGUEZ, G. Casas y ciudades. Pamplona: Ayuntamiento, 2001, p. 9.

51
La ciudad estimula la imaginación, no solo del constructor, sino del que la visita,
pues “prolonga la lógica y el equilibrio de las formas por medio de sensaciones,
percepciones o fantasías que ensanchan su ánimo” 140. Este estímulo también afectaría al
artista como visitante o flâneur, personaje al que acudiré posteriormente. Recogeré aquí
las propuestas artísticas que me han parecido más interesantes para ilustrar tales
conceptos y que nos sirven, a través de diferentes soportes, de muestras de una ciudad
como espacio surrealista en el panorama artístico contemporáneo. Si el crecimiento de
la ciudad ha hecho de esta un espacio preferente para ser habitado, no es de extrañar que
la producción artística utilice la misma como material o se deje influir por ella.
Hay algo en la ciudad que, como desarrollaré en la parte dedicada a la casa, la
convierte en un lugar familiar y atractivo pero que a su vez produce miedo o rechazo.
La nueva ciudad, buscada o rechazada, podría ser considerada como un ente, un oscuro
objeto de deseo, una gran casa a la que le podríamos aplicar la categoría freudiana del
unheimlich, y que podríamos enlazar con los sentimientos y cualidades contradictorias
que Amendola subraya cuando habla del deseo de volver a ella que experimentan sus
antiguos habitantes: “Atracción y repulsión marcan esta nueva centralidad de la ciudad
que es al mismo tiempo práctica y simbólica, concreta y onírica” 141. El autor equipara
estos sentimientos a los de Walter Benjamin, quien la ama y la odia, a quien intoxica:
“Es sobre todo sueño, y su arquitectura es onírica” 142.
La sensación unheimlich se hace pública en la ciudad, es decir, deja de ser algo
que solo tenía cabida en el interior burgués. Puede ser identificada con fobias espaciales
como la agorafobia. Se vuelve extraña por las incursiones espaciales de la
modernidad 143. Coop Himmelblau rechaza todas las nociones de confortabilidad de la
ciudad, allí donde uno puede estar sano y salvo, y prefiere otra muy distinta, hecha de
plazas solitarias, calles desoladas y edificios devastados 144.
Con diferentes tipologías de edificios, unos reales, otros inventados, se va
formando una ciudad en continua transformación en la videoproyección de Rob Carter
Stone on Stone (2009). En ella, a diferencia de otras obras que veremos en este apartado,
lo siniestro –lo unheimlich– está muy presente. El uso de la arquitectura gótica, la

140
WUNENBURGER, J-J., “El imaginario urbano. ¿Una exploración de lo posible, o de lo originario?”
en La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental. Bilbao: Museo de Bellas
Artes, 2004, pp. 43-45.
141
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 46.
142
Ibidem, p. 47.
143
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 11.
144
Ibidem, pp. 75 y 76.

52
textura de la imagen, los lugares tan familiares y la técnica del collage –usada como si
de un juego infantil de recortables se tratara– imprimen a la obra algo nuevo que hace
que la ciudad ahí representada nos parezca, como mínimo, inquietante. Esta es una
constante habitual en la obra de Rob Carter. La exposición que en julio de 2012 le ha
dedicado la galería Leila Heller de Nueva York consta de una serie de fotografías cuyos
protagonistas son los edificios de una inexistente ciudad. Tales construcciones con
paisaje son muy similares a las que aparecen en los libros de Historia de la arquitectura,
solo que prevalece en ellos el estilo gótico. Cuando analizamos con atención el trabajo,
descubrimos una sutil manipulación arquitectónica que nos hace preguntarnos si lo que
vemos es real. En Stone on Stone (monks) (2009) [fig. 1], obra que acompaña a la
videoproyección citada, aparece la figura humana. Se trata de unos monjes tumbados en
el suelo de una iglesia realizada en una combinación de estilos (gótico y moderno) y
cuyo altar, o está a punto de venirse abajo sobre los personajes, o es la apariencia fruto
de la intención del arquitecto que lo diseñó. Cabe una tercera opción: que el artista
nuevamente haya querido perturbar al espectador, manipulando la fotografía como
hiciera en el vídeo citado.

1. Rob Carter. Fotograma de Stone on Stone (2009)

53
La metáfora y el símbolo como recursos para leer la ciudad como una entidad
surrealista

Encontramos en la metáfora una primera forma de introducir la ciudad en el


ámbito de lo surreal. Los estudios sobre la metrópolis comienzan en el siglo XIX, el
siglo de la ciudad por excelencia, desde el pensamiento higienista o desde la
arqueología romántica. Tradicionalmente tales estudios han sido urbanísticos o
económicos. Desde hace tiempo se ha teorizado sobre la ciudad teniendo en cuenta al
hombre, en el sentido de asociarla a su cuerpo o a sus cualidades, como si de un ente
vivo se tratara. Son cada vez más las investigaciones que conectan ambas entidades.
Fruto de esta analogía es la introducción de tal conexión en el terreno de lo surreal.
Ambos son sistemas compuestos por redes e interrelaciones, partes y capas que los
mantienen vivos, que pueden verse dañados y provocarles la muerte.
Los avances de la biología nos permiten usar términos científicos para explicar
el extraño modo en que el espacio de las ciudades se transforma, pasando de hacerlo de
manera radioconcéntrica a un continuo al que nos podemos referir como metástasis,
inmunodeficiencia, contagio…, en lugar de utilizar la terminología propia de la ciencia
urbana 145. Baudelaire afirma que la ciudad cambiaba más rápido que el corazón de un
mortal. Anthony Vidler apunta que los sucesivos “modernismos” y
“contramodernismos” han demostrado que el corazón cambia incluso más rápido que la
ciudad 146. Beatriz Colomina expone las dificultades por las que pasa la artista Rachel
Whiteread en Londres para encontrar una casa con la que realizar su obra House, que
acabó siendo parte de la ciudad y comportándose como un “cuerpo cuya memoria debía
ser respetada”. Realizar esta polémica obra, que al final tuvo que ser demolida, supuso
“tocar un nervio de Londres” 147.
Para Coop Himmelblau, la arquitectura supone un cuerpo inconfortable. Habla
de una ciudad entera que “vibra como un corazón” y que respira. Con La piel de esta
ciudad (1982) propone una forma cuya estructura horizontal sea un muro de nervios al
que se le han pelado todas las capas de la piel urbana 148.

145
HERNÁNDEZ PEZZI, C. La ciudad compartida. El género de la arquitectura. Madrid: Consejo
Superior de los Colegios de Arquitectos de España, 1998, p. 41.
146
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., pp. 199 y 200.
147
COLOMINA, B. “Soñé que era un muro” en Doble exposición: arquitectura a través del arte. Madrid:
Akal, 2006, p. 141.
148
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 75.

54
El simbolista Georges Rodenbach habla de la ciudad como forma de vida, casi
humana 149. G. Basilico no puede dejar de verla como un gran cuerpo que respira, que
crece, que cambia. Como un laberinto; uno susceptible de serle aplicada
metafóricamente la acupuntura, pues cuenta con una serie de puntos en los que se activa
la energía 150. Las periferias son las cicatrices de ese cuerpo que acaban dando lugar a
una nueva piel de rasgos “sorprendentes e inesperados” 151.
La ciudad llega a ser una imagen de fragmentación, mientras el cuerpo es una
ciudad de vacío, ausencia y silencios. Stone-Richards afirma que pensar la arquitectura
es pensar la experiencia de los umbrales y los intervalos (piel, superficie, himen)152.
Michael Sorkin recoge sus escritos sobre arquitectura en un libro cuyo título hace un
guiño a una de las primeras técnicas surrealistas, el cadáver exquisito. En uno de los
ensayos del mismo, “Silicon implants in Brooklyn”, califica de implantes de silicona un
plan urbanístico realizado en el barrio neoyorquino. Se trata de MetroTech, un proyecto
de renovación urbana por el que diez edificios de la zona son reemplazados por unos
bloques de oficinas high- tech, y por el que se amplia la Universidad Politénica. Sorkin
denuncia que los arquitectos no han tenido realmente en cuenta a los residentes de esta
zona de Brooklyn. Del hecho de llamar “implante de silicona” a MetroTech se derivan
otros significados ocultos de la ciudad. Del guiño que el autor hace a Silicon Valley,
concluimos que:
-para que haya un implante debe haber un cuerpo vivo.
-para que haya un implante debe haber un órgano muerto, o que no funcione
adecuadamente.
Del primer punto extraemos que la ciudad se comporta como un cuerpo. Con el
segundo entendemos la citada zona de Nueva York como un órgano sin vida que debe
ser reemplazado. Aquí residiría el gran error, sobre todo si tenemos en cuenta las
labores de restauración y de conservación que se han llevado a cabo en dicho lugar,
pues el proyecto supone el sacrificio de la vivienda de 300 residentes y de 60
negocios 153, y la transformación de una zona caracterizada por su diversidad en una
zona homogénea y “limpia”.

149
STONE-RICHARDS, M. “Latencies and Imago” en Surrealism and Architecture..., p. 259.
150
BASILICO, G. Arquitecturas, ciudades, visiones. Reflexiones sobre la fotografía. Madrid: La Fábrica,
2008, pp. 116 y 118.
151
Ibidem, p. 117.
152
STONE-RICHARDS, M. Op. cit., pp. 267 y 269.
153
SORKIN, M. Exquisite Corpse. Londres, Nueva York: Verso, 1991, p. 215.

55
Antes de terminar de exponer el potencial metafórico de esta entidad que leemos
como surrealista, hay que decir que la ciudad también ha sido comparada con la mente
humana; lo cual nos lleva a Sigmund Freud. Este utiliza una imagen panhistórica de
Roma para describir el crecimiento de la memoria en El malestar de la cultura. En este
ensayo intenta explicar cómo lo formado en la vida psíquica no puede desaparecer
jamás. Pide al lector que imagine los palacios y templos de la ciudad en pie, tal y como
debería pasar en la mente, donde reprimimos los acontecimientos del pasado o los
transformamos en la memoria 154.
El simbolismo es otro puente que nos permite que el hecho urbano pueda ser
conectado con el Surrealismo. Robert Venturi invita al urbanista y al arquitecto a
aprender de Disneyland y de Las Vegas. Las conclusiones que saca junto a Steven
Izenour y Denise Scott Brown parten de un estudio que realizan sobre la ciudad de Las
Vegas, con el que sumo aquí otro espacio urbano susceptible de ser calificado de
surreal. En el citado estudio se vierten una serie de ideas que tienen que ver bastante con
el tema que trato. Si bien las formas de los edificios de esta ciudad serían suficientes
para aplicar tal calificativo a la misma, nos interesan más otros conceptos que yacen
bajo aquellas. Los autores afirman que los arquitectos modernos trabajan entre otros con
el símbolo, que extraen conceptos de imágenes inesperadas, y que el hecho de dar la
espalda a la razón les sirve para luego ser más razonables. Hablan del poder unificador
de los anuncios de autopista y de las “conexiones verbales y simbólicas a través del
espacio, comunicando complejos significados mediante cientos de asociaciones en unos
segundos y desde lejos” 155. Dentro de una competición urbana, los carteles de los
moteles luchan con los de los casinos, y ambos a su vez se confunden con las capillas,
que a su vez son bastante similares a los drive-in 156.
Encontramos, como zona de transición, un vertedero y al otro lado el desierto de
Mojave. Se produce una confusión de espacios interiores y exteriores, de recepción de
hotel y de sala recreativa, con una estudiada luz que desorienta espacial y
temporalmente al visitante 157, el cual tiene que hacer un esfuerzo sobrehumano para
dejar de gastar dólares en la infinita gama de juegos de azar que le ofrece el casino. Por
otro lado, la zona de descanso es un oasis clásico que contrasta con el asfixiante

154
Citado por Johanna Burton en “Nueva York, junto a sí misma” en Manhattan, uso mixto. Madrid:
Departamento de Actividades Editoriales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2010, p. 189.
155
Aprendiendo de Las Vegas: El simbolismo olvidado de la forma arquitectónica. Cambridge: The
Massachusetts Institute of Technology Press, 1977, pp. 42-79.
156
Cine en el que los espectadores acceden en coche y visionan la película sin salir del mismo.
157
Ibidem, p. 74.

56
exterior. Los autores comparan Las Vegas con otras zonas de placer como la Alhambra
o Disneylandia, lo que sugiere al “diseñador urbano” las cualidades fundamentales de
esta ciudad: la ligereza, el oasis dentro de lo hostil, el simbolismo enaltecido y la
capacidad para que el visitante asuma un nuevo papel 158.

Ciudad fantástica, ciudad surreal, ciudad metafísica, ciudad surrealista

Los pinceles de los impresionistas recogen el potencial estético de las calles, las
fábricas, los puentes, etcétera. La fuerza centrífuga de esos lugares urbanos es captada
por los futuristas, Kirchner los impregna de existencialismo y De Chirico los vuelve
inquietantes. Todas estas figuras son retomadas por los surrealistas. Anteriormente al
Surrealismo encontramos ciudades de ensueño tanto en el arte como en la literatura.
Peter Inch las llama fantásticas para referirse a lo que se sale de lo normal, de la
realidad, lo que rompe las reglas naturales. Añade la existencia de tensión entre lo que
podemos ver en una perturbadora situación y lo que sabemos que debería ser. Utiliza
también el calificativo de fantástico en el repaso que hace de la ciudad surrealista en la
Historia, en el número dedicado al Surrealismo de la revista de arquitectura
Architectural Design. El autor la concibe como el escenario para el “subconsciente
colectivo”. Debemos tener en cuenta aquí lo dicho sobre los términos visionario,
surrealista o fantástico en la introducción. Estos conceptos se materializan en
innumerables ejemplos de ciudades: megaestructuras pensadas para el futuro, como las
ciudades embudo de Walter Jonas (n. 1910), que parten de la villa romana para realizar
toda una ciudad abierta a un patio, la Ciudad cósmica vertical de Xenakis (n. 1922) o el
caso de Jean-Claude Bernard (n. 1930), que nos ofrece una ciudad total inspirada en el
laberinto 159.
Quiero señalar con esto que, si bien el problema actual de la arquitectura es la
comprensión de los fenómenos urbanos, la ciudad no es más que un conjunto de
arquitecturas que se van colocando en un terreno con una serie de funciones y con una
extensión que hace que tal espacio reciba tal nombre. Podemos deducir que las ciudades
pueden ser la materialización de un catálogo de sueños de diferentes arquitectos que han

158
Ibid. p.75.
159
INCH, P. “Fantastic Cities. Peter Inch´s Voyage Through the Surrealist City in History” en
Architectural Design..., pp. 120 y 121.

57
contribuido a su imagen final. La variedad de tipologías que encontramos nos permite
deducir que las grandes ciudades actuales reúnen todos los requisitos para ser
consideradas futuristas o fantásticas y encontrar siempre un vínculo de las mismas con
el mundo onírico. (A esta ciudad, por lo tanto, podremos aplicarle todo lo que veremos
en el apartado destinado a la arquitectura).
David Moriente habla de dos percepciones de la idea del futuro –entendida aquí
también como fantasía– que podemos aplicar a la ciudad y que heredamos del siglo
XIX: la visión “entusiasta científico-positivista” de las novelas de Verne y la expresión
“paranoico-desconfiada” de Wells 160. A esto podemos añadir la impresión, propia del
sueño, que le producen a Breton las legendarias delicias de Praga cuando la visita en
1935, o el hecho de que Le Corbusier encuentre en la bruma de Manhattan al amanecer
una ciudad fantástica y casi mística 161.
El arquitecto surrealista Rene-Guy Doumayrou se inspira en Sade para crear un
cine flotante entre dos manantiales volcánicos en el Lago Pavin y maravillosos jardines
en una ciudad del futuro, que funcionan mediante el deseo y sirven para liberar al
individuo 162. Otro arquitecto dentro del surrealismo presenta en 1959 un proyecto para
convertir Notre Dame en un palacio del amor. Es la subversión de lo estatal y lo
religioso. Más que un plan urbanístico, es el deseo de un futuro mejor que perturbe y
desplace lo supuesto y se abra a formas de vida alternativa 163.
La ciudad “surreal” –ya señalaba en la introducción los solapamientos entre este
concepto y la fantasía– más temprana, podemos encontrarla en la Edad Media, donde
era vista como una aberración, opuesta a la ciudad celestial, magistralmente
representada por uno de los artistas referentes del Surrealismo, el Bosco. También es
imaginaria la ciudad clásica que recoge la pintura del Renacimiento. Una urbe que
acaba convirtiéndose en otra muy elaborada, como ocurre con Versalles y su innatural
geometría. Wenzel Jamnitzer nos presenta una serie de prismas dispuestos sobre una
superficie, que nos recuerda al catálogo de delirantes edificios y rascacielos de cualquier
barrio financiero actual. La obra pertenece a una serie de grabados que conforman un
trabajo llamado Perspectiva Corporum Regularium del siglo XVI [fig. 2]. Además, la
misma estuvo incluida en la exposición Arte fantástico, Dada y Surrealismo de 1936.

160
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 22.
161
PINDER, D. “Modernist Urbanism and its Monsters” en Surrealism and Architecture..., p. 180.
162
FENTON, J., “Re-enchanting the City. The Utopian Practices of the Paris Group of the Surrealist
Movement” en Surrealism and Architecture..., p. 209.
163
Ibidem, p. 210.

58
2. Wenzel Jamnitzer. Perspectiva Corporum Regularium (siglo XVI)

Peter Inch continúa con la relación de espacios fantásticos incorporando la


paranoia arquitectónica romántica o la arquitectura de Boullée, y añade: “ninguna
imagen de la ciudad es completamente satisfactoria. El asunto se complica con la
mezcla de ficciones que hay en torno a la misma, imágenes-reflejo basadas en
convenciones y aspiraciones, todas fermentando en el subconsciente” 164.
La ciudad fantástica adquiere nuevas dimensiones con la ciudad industrial y
reaparece con fuerza de la mano de los surrealistas, donde nos detendremos a
continuación. Inch nos da la clave para continuar analizando la ciudad en el presente.
Sostiene que la ciudad imaginaria ha penetrado en el mundo real y se pregunta: “¿Qué
puede ser más surreal que la cuadrícula utópica de Salt Lake City o el suburbio
Hampstead Garden?”. Concluye diciendo: “Lo maravilloso de verdad debería estar aquí
y ahora” 165.
Vera Stravinsky bautiza con el nombre de Fanstastic Cities [figs. 3 y 4] una
serie de pinturas fruto de sus ensoñaciones que lleva a cabo en los años 70. Aun siendo
muy evidente lo que tienen de oníricos, se trata de lugares que, como señala Paul
Horgan en el catálogo que recoge las obras de la artista, conocemos muy bien.
Convierte un espacio fantástico en un lugar que puede ser el nuestro 166.

164
INCH, P. “Fantastic Cities. Peter Inch´s Voyage Through the Surrealist City in History” en
Architectural Design..., p. 120.
165
Ibidem, p. 121.
166
HORGAN, P. en Fantastic Cities and Other Paintings by Vera Stravinsky, Boston: David R. Godine,
1979, p. 11.

59
Las reflexiones que sobre la pintura de Stravinsky se han vertido coinciden en
situar esas ciudades fantásticas a medio camino entre lo real y lo imaginario. Aldous
Huxley señaló que la estrategia de la artista es mostrarnos de una manera más
entretenida las realidades que rodean a la misma 167. Christopher Isherwood destacaba la
magia de los sueños presente en sus obras, afirmando que parecen haber sido hechas
mientras la artista duerme 168.
Ecosistema (1995-96), de Miguel Palma, nos ofrece una ciudad fantástica de dos
plantas con un sistema de “respiración” y aislamiento que podría ser perfectamente el
urbanismo en el que finalmente terminaremos, por el mal uso que hacemos de la
naturaleza.

3 y 4. Vera Stravinsky. Fantastic City at Night; Fantastic City (ca. 1970-1980)

Aldo Rossi realiza para la Bienal de Venecia de 1980 el Teatro del Mundo,
donde condensa en una arquitectura lo que tal ciudad significa para él. El edificio
dialoga con otros mientras flota por las aguas, siendo a su vez la esencia de ese caso
urbano. Nos encontramos con una obra consistente en una zona urbana que se mueve,
con conexiones con otros proyectos fruto de la fantasía, como los pabellones flotantes
venecianos del Renacimiento (teatri del mondo), el Arca de Noé de Jan Sadeler (siglo
XVI) o el Arca de Noé (siglo XVII) de Athanasius Kirchner 169, todas ellas
construcciones que se desplazan por el agua, o con el propio Il Girasole, ya en el año
1935, aunque se trate de una arquitectura independiente. La construcción de la obra de

167
HUXLEY, A. Ibidem, p. 12.
168
ISHERWOOD, C. Ibid., p. 14.
169
DEL POZO Y BARAJAS, A. en La condición postmoderna. Ideas de ciudad. Sevilla: Universidad;
Instituto Universitario Arquitectura y ciencias de la construcción, 2009, p. 79.

60
Rossi se realiza en Fusina y es llevada hasta Punta Della Dogano, “aquel sitio en el que
la arquitectura termina y comienza el mundo de la imaginación y lo irracional” 170.
En el trabajo del artista Matt Mullican están presentes la conciencia y la
alucinación. En 1983 realiza una performance en el Instituto de Arte Contemporáneo de
Boston, en cuyo programa se advierte de que el artista trabajará bajo los efectos de la
hipnosis y adoptará diferentes personalidades, siguiendo la tradición del automatismo
surrealista. En este caso se trata de un hipnotizador que ofrece una especie de “guía de
lo desconocido” 171. Mientras dibuja o manipula objetos simbólicos, efectúa una
regresión hacia estadios anteriores de la vida.
Nos interesan aquí los diagramas cosmológicos que fabrica a través de imágenes
encontradas. El plano de la ciudad es el esquema de sus cosmologías. “Arriba” y
“abajo”, por ejemplo, se convierten en puntos cardinales de una superficie; los
elementos representados, en edificios con funciones específicas 172. Lo vemos en
Instalación, realizada en el Hirshhorn Museum and Sculpture Garden de Washington
(1989), Instalación en el MoMa (1989) o Instalación en el Kröller-Müller Museum de
Otterlo (1991) [figs. 5 y 6].

5. Matt Mullican. Instalación, Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington D.C., 1989;
6. Instalación, MoMa, 1989

El acercamiento surrealista a la ciudad –lo llamamos así porque hacemos


referencia al momento del movimiento de Breton– tiene su inmediato precedente en el
Simbolismo, Atget y De Chirico. El surrealismo, al influir en las artes plásticas,
conduce a una nueva construcción visual imaginaria de la arquitectura y de la ciudad, a
través de dos técnicas: la reproducción del sueño –donde sucede lo imposible– y el

170
ROSSI, A. Obras y proyectos. Barcelona: Gustavo Gili, 1986, p. 220 citado por DEL POZO Y
BARAJAS, A. en Ibidem, p. 81.
171
RILEY, B. citado por TARANTINO, M. en Matt Mullican. Valencia: IVAM, 1995, pp. 31-36.
172
MARÍ, B. “¿Qué está pensando este hombre?” en Ibidem, p. 15.

61
desplazamiento de la función usual del objeto. Es necesario el salto teórico de Dalí y su
método paranoico-crítico para llegar a resultados equiparables a los de De Chirico.
Magritte rompe la relación que tradicionalmente existe entre el espectador y la pintura
establecida por Alberti. Sus obras están llenas de objetos inertes y fuera de contexto. El
pintor actúa en tres niveles: volviendo el espacio pictórico ambiguo, luego paradójico y,
finalmente, fragmentándolo 173. Un potencial que los surrealistas encuentran en el
paisaje urbano.
Juan Antonio Ramírez afirma, siguiendo a Breton, que “en los espacios neutros
de la ciudad heredada duermen significaciones y revelaciones ocultas que tal vez nunca
podamos desentrañar” 174, y señala a De Chirico como el primero que nos proporciona la
imagen de la ciudad surrealista 175. Podemos decir que el pintor metafísico marca la
dirección a seguir para la poética urbana surrealista. La actitud estética de los artistas
del movimiento encuentra su lugar en el decorado urbano 176.
El pintor italiano representa arquitecturas acompañadas de personajes y objetos
en las que el tiempo y la sombra están presentes con un significado metafísico. Se
inspira en la pinturas romanas descubiertas en el siglo XV, en los muros cubiertos de
frescos de casas y palacios que constituye una puerta entre este mundo y el más allá,
una arquitectura soñada que le sirve al pintor para componer sus plazas vacías,
“paradigma del espacio (o no-espacio) urbano contemporáneo, cuyas sombras se estiran
bajo la luz de pesadilla” 177. Dos de sus obras más reproducidas en los documentos
surrealistas son El enigma de una tarde de otoño y El enigma del oráculo [figs. 7 y 8].
Esta forma protosurrealista de representar la ciudad y su arquitectura es
continuada por los artistas de la Nueva Objetividad, y aunque su intencionalidad es bien
distinta, cuesta trabajo desvincular sus arquitecturas del surrealismo.

173
Ibid., p. 70.
174
RAMÍREZ, J. A. Edificios y sueños..., p. 349.
175
Ibidem, p. 357.
176
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., p. 150.
177
AZARA, P. “Castillos en el aire, ciudades en el cielo. Arquitecturas imaginarias en el mundo
occidental en La ciudad que nunca existió..., p. 26.

62
7. Giorgio de Chirico. El enigma de una tarde de otoño (1910); 8. El enigma del oráculo (1910)

En su manifiesto sobre el arte metafísico, De Chirico dice que la metafísica de


una ciudad como Londres –nuevo ente urbano surreal– se manifiesta en el carácter
espectral de una tarde de domingo o en la melancolía de un hombre que es un auténtico
fantasma ambulante 178; es fruto no de lo excepcional, sino que se encuentra en las
situaciones más habituales y cotidianas. Vincula lo estético a una perturbación psíquica
relacionada con la melancolía o con el terror, igual que hará Freud en Das Unheimliche
(La inquietante extrañeza) 179. Si bien esta categoría freudiana me parece más fructífera
si la aplicamos a la casa, como he señalado anteriormente, también es perfectamente
detectable en el ámbito urbano.

París

Ramón Gómez de la Serna afirma que “en lo que tiene de ensoñado el


surrealismo, seguro que entra mucho la emoción triste de París 180. Llegamos a los
surrealistas y a París, la ciudad surrealista por excelencia, que Bachelard describe como
un lugar en el que de noche se oye el murmullo de las olas y las mareas 181.
Una cita de El amor loco, de Breton (“Comienza el delirio interpretativo
solamente cuando al hombre, inadvertido, lo sorprende un miedo repentino en la selva
de los símbolos”), nos sirve de pista para, siguiendo a Hal Foster, leer uno de los
conceptos fundamentales del surrealismo: la ciudad como una serie de señales

178
Citado por CLAIR, J. “Realismo mágico y extrañeza inquietante” en Symposium Mímesis. Realismos
modernos Madrid: Museo Thyssen-Bornemisza/Fundación Caja Madrid, 2005, p. 103.
179
CLAIR, J, Ibidem, pp. 103 y 104.
180
GOMEZ DE LA SERNA, R. Ismos. Buenos Aires: Brújula, 1968, p. 237.
181
BACHELARD, G. La poética del espacio..., p. 59.

63
ansiosas 182. Podemos decir que los surrealistas, conscientes del potencial onírico de la
ciudad, tenían la intención de volverla irreal. Su ambigüedad los atrae; sus lugares
públicos en los que conviven lo cotidiano y lo misterioso, y que se convierten así en
espacios inquietantes.
En el siglo XIX se produce una alienación del individuo debida al extrañamiento
social y económico experimentado por los habitantes de la ciudad, consecuencia de la
centralización del estado y la concentración del poder político y cultural 183. Nos
encontramos en este siglo unas llamadas ciudades reales, de las que podemos decir que
tienen un origen literario, el primer paso para convertirse en la ciudad deseada y soñada.
Siguiendo a Proust, el nombre precede a la experiencia, para lo que cita a Florencia y a
Venecia como “nombres cargados de sueño antes aún de ser ciudades reales” 184.
La literatura tiene el poder de volver mágicas las ciudades 185. La imagen de la
ciudad, como dice Amendola, se compone de “novelas, poetas, notas de viajes, cuadros,
postales, películas” 186. Las ciudades se venden utilizando imágenes de sus épocas
doradas, y las porciones que de las mismas se venden, como los imanes de las placas de
sus fachadas, adquieren un aura y se convierten en reliquia 187. Así, se pueden comprar
nombres de calles, de estaciones de metro, de esos lugares que –siguiendo a Marc
Augé– suponen una “inmersión cotidiana y maquinal en la historia” que los convierte en
monumentos 188.
Bachelard nos habla de sus sentimientos anti-urbanos asociados al sueño:
cuando está en París, en un cubo geométrico, en una celda de cemento con
contraventanas de hierro, no sueña. Sí lo hace, en cambio, cuando va a una casa en la
campiña o a otras en las que los misterios de la felicidad son destilados 189. Quizá no
puede porque París es el sueño mismo. Las obras de Manet, Seurat o Tolouse-Lautrec
son el resultado del placer de ver la ciudad como un gran espectáculo, cuyo punto de
partida estaría en los Tableaux en literatura y en las Bambocciade en pintura. En ambos
territorios nos encontramos con Baudelaire. Es el segundo caso el que nos interesa, por
el impulso que llevó a cabo de tal tema como género pictórico 190.

182
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 100.
183
VIDLER, A. The Architectural Uncunny..., p. 4.
184
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 167.
185
Ibidem, p. 291.
186
Ibid.
187
Ibid., pp. 302 y 303.
188
AUGÉ, M. Los no lugares..., p. 75.
189
Citado por VIDLER, A. en The Architectural Uncunny…, p. 65.
190
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas. Madrid: Alianza, 1986, p. 29.

64
En la época de Baudelaire, como afirma Marchán Fiz, “las metrópolis son aún
jóvenes, su belleza apenas ha desflorado o comenzado a ser desvelada por los
pintores” 191. Para el poeta, el paisaje de la poesía moderna solo puede ser la ciudad, el
París del Segundo Imperio. Su amor por París lo lleva a convertirse en el inventor de la
poesía de la capital francesa, que descubre “en la hormigueante ciudad, ciudad llena de
sueños” 192. En su poesía urbana intuye, adelantándose a los descubrimientos del
psicoanálisis, la relación entre belleza y mal, relación que se consolida definitivamente
con Bataille y los surrealistas y a las que Freud y Lacan le darán estatuto científico. La
fascinación por lo desconocido es producto de que el artista dé la espalda a su espacio
íntimo y se introduzca en la ciudad, el lugar de lo fugitivo 193.
En la ciudad contamos con todos los ingredientes necesarios para la actividad
surrealista. Pero, si hacemos caso a los miembros del movimiento, existe alguna
excepción. Rechazan la ciudad geométrica occidental de trazado ideal. Dan de lado el
racionalismo que se opone a la libertad. Para Bataille los mataderos, esos sucios lugares,
representan los antiguos templos, espacios de ofrenda y sacrificio 194. Con el
movimiento moderno hay una intención de olvidar la urbe antigua y sus monumentos
borrando literal y figuradamente la ciudad y haciendo tabla rasa de ella. Si entramos en
el dominio de lo posurbano, en el que los márgenes han invadido el centro, hallamos
“una realidad sin inscripciones ni epigramas en memoria de las personas y eventos, sino
hipogramas, subtextos o infratextos propuestos por Saussure como imágenes que
suponen a la vez una firma o esta borrada” 195.
Donde los surrealistas muestran interés en la ciudad nunca es en lo nuevo, sino
en lo abandonado, lo ruinoso o marginal. Marcel Réja, en L´Art chez les fous (1907),
representa un plano para una ciudad imaginaria basada en Babilonia –otra ciudad
surreal–, la cual usan los surrealistas como base para su Ville Surréaliste en la
Exposición internacional de Surrealismo de 1938 196. Ocurre con esta urbe algo similar a
lo que veremos con respecto al Mapa surrealista del mundo. Encontramos zonas
olvidadas u ocultas que los surrealistas destacan. La subjetividad, además, puede
apoderarse de la ciudad y de su arquitectura, tal como dice Breton, proyectando en ella

191
Ibidem, p. 37.
192
BAUDELAIRE, CH. citado por TODÓ, L. M. El Simbolismo. El nacimiento de la poesía moderna.
Barcelona: Montesinos, 1997, p. 31.
193
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 37.
194
RAMÍREZ, J. A. “La ciudad surrealista” en BONET CORREA, A. (co.). El Surrealismo..., p. 71.
195
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., pp. 185 y 186.
196
STONE-RICHARDS, M. “Latencies and Imago” en Surrealism and Architecture..., p. 257.

65
el deseo (y convirtiéndola así en un objeto, como veremos a continuación; algo que
también ocurre en la casa). Es esta actitud la que nos lleva a considerar París como
paradigma de la surrealidad. Como indica Roger Cardinal, es una de las influencias
dominantes en la evolución del pensamiento del movimiento 197.
La ciudad para los surrealistas es soporte de deseos latentes. Las prácticas
surrealistas desvelan en ella una entidad marcada por las ausencias, atemporal, llena de
reliquias 198. Lo primero que hace Kertész al llegar a París en 1925 es fotografiarla desde
la ventana de la habitación de su hotel o mientras pasea. Se trata de una forma de
fotografiar la ciudad “por primera vez”, cercana al realismo documental de Eugène
Atget 199, a quien los surrealistas buscan un nuevo sentido (que podemos extender a otras
propuestas del momento). Sus fotografías transmiten un elemento fantástico a través de
monótonas imágenes de la vida cotidiana de la ciudad.
Lee Miller llega a París en 1929 con una carta de recomendación a Man Ray
firmada por Edward Steichen. Durante tres años la artista se convierte en su modelo
favorita y adopta no solo sus conocimientos, sino también la visión surrealista. Brassaï
realiza una fotografía, muy apropiada para el movimiento surrealista, en la que captura
lo fantástico a través de lo banal. El trabajo de Ilse Bing es indiscutiblemente surrealista
en la forma que recoge los detalles de la vida diaria, “pero con una poética y una
dimensión íntima raramente vista en el Surrealismo, realizando un tipo de fotografía que
la sitúa en el borde de la realidad” 200. Cuando Breton usa la fotografía Je prendrai pour
point de départ l´hôtel des grandes hommes en su novela Nadja, de todos los ángulos
que podía haber elegido, elige uno que cita la pintura de De Chirico.
Breton, en Nadja (1928) y en Los vasos comunicantes (1932), así como Louis
Aragon, en El campesino de París (1926), nos guían por barrios, arrabales, pasajes,
mercados, edificios desconocidos, todos ellos lugares propicios para que nos topemos
con lo “maravilloso cotidiano”. El resultado es una ciudad totalmente nueva para
nosotros, y que se halla solapada con esa otra realidad superpuesta 201. Las citadas obras

197
FAWCETT, C. “Soluble City. The Surrealist Perception of Paris” en Architectural Design..., p. 34.
198
STONE-RICHARDS, M. Op. cit., p. 262.
199
Eugène Atget es un fotografo descubierto por Man Ray al que volveremos cuando tratemos la escena
del crimen en “la casa como escenario”. Sus imágenes de calles desiertas, plazas, edificios, escaparates,
que encontramos en las revistas del movimiento, se acercan casi sin pretenderlo a la actitud que los
surrealistas querían divulgar.
200
DEEDES-VINCKE, P. Paris. The city and its photographers. Boston, Toronto, Londres: Bulfinch
Press Book, 1992, pp. 72-82.
201
RAMÍREZ, J.A. “La ciudad surrealista” en BONET CORREA, A. (co.). El Surrealismo…, pp. 74 y
76.

66
literarias ponen de manifiesto “cómo el inconsciente de los poetas se hallaba en
contacto directo con el de las ciudades” 202. En ellas se desarrolla el concepto de ciudad
como texto para ser descifrado y cuyos lugares son erotizados, aunque esa erotización a
veces no pueda separarse de la angustia 203.
En el libro de Aragon vemos “estas especies de galerías cubiertas que abundan
en París, alrededor de los grandes bulevares y que se llaman, significativamente,
pasajes, como si en estos corredores robados a la luz no estuviera permitido a nadie
pararse más de un instante […] Los misterios del mañana […] nacerán así de las ruinas
de los misterios actuales” 204. Aragon va buscando por las calles de París algo que ni él
mismo sabe mientras describe con gran emoción sus descubrimientos. Enlaza lo
consciente con lo inconsciente, mostrando cómo un espacio banal puede ser emotivo,
contradictorio.
Es lo que Foster califica de imagen perfecta de la noción surrealista de lo
maravilloso bajo la forma de lo anticuado. Aragon dice que cuando camina por estos
pasajes parisinos se comporta más como un activo arqueólogo (actitud que analizaremos
en el epígrafe destinado al atlas), que como un paseante distanciado, en un paisaje
urbano que no es un espacio de sueño exclusivamente, sino que también es útero y
tumba. Foster señala como esencial en Aragon “la conexión entre los rompecabezas
históricos de lo anticuado y los enigmas psíquicos de lo siniestro” 205.
En cuanto al hallazgo de lo maravilloso en lo cotidiano, escribe Aragon en El
campesino de París:

Es muy agradable vivir en una casa de citas por la libertad que allí reina y porque uno se
siente menos espiado que en un inmueble normal […] Este romántico inmueble cuyas
puertas bostezan a veces, dejando percibir extraños mariscos, la disposición de los
lugares lo hace más equívoco aún que el empleo posiblemente banal que una población
flotante puede hacer de él. En los largos corredores, que uno tomaría por bastidores de
un teatro, se abren los palcos, quiero decir las habitaciones, todas hacia el mismo lado
del pasaje” 206.

202
CARMONA, E. “La escuela de Vallecas: naturaleza, arte puro y atmósfera surreal. 1929-1933” en El
Surrealismo y sus imágenes. Madrid: Fundación cultural Maphre, 2002.
203
STONE-RICHARDS, M. “Latencies and Imago” en Surrealism and Architecture..., p. 257.
204
ARAGON, L. El campesino de París. Madrid: Bruguera, 1979, pp. 18 y 19.
205
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., pp. 279 y 280.
206
ARAGON, L. El campesino de París..., p. 21.

67
En 1933 los surrealistas franceses llevaron a cabo una investigación sobre la
posibilidad del embellecimiento irracional de una ciudad. Se preguntaban qué debía ser
conservado, desplazado, modificado, transformado o suprimido. Breton, Desnos, Péret o
Soupault analizaron el papel que los monumentos públicos tenían en la iconografía del
Surrealismo, con una actitud que iba de la celebración a la condena. A partir de 1889 se
construyen en París 230 estatuas públicas. La zona elegida es el centro de la ciudad. El
resultado de las investigaciones se publica en El Surrealismo al servicio de la
revolución 207.
Las estatuas guardan relación con el interés surrealista por la creación o por dar
significado a objetos simbólicos, yendo del conocimiento irracional de los objetos
específicos, al embellecimiento irracional de los espacios urbanos. Se trata de un
esfuerzo de los surrealistas para afirmar su identidad colectiva como grupo a través de la
reconfiguración del tejido simbólico de la ciudad. Intervienen en el espacio a través de
estrategias de perturbación o transgresión simbólicas, algo que ya hicieron en el collage.
El sentimiento negativo hacia la idea que representaba el monumento era un poderoso
motivo para seleccionarlo. Otros aprovechaban su forma simbólica. Pretendían, por
ejemplo, desplazar monumentos con un evidente simbolismo fálico a lugares como el
matadero de La Villette o al interior de la Saint-Chapelle. Y siempre rechazando el
sentido del tiempo histórico para el que la estatutaria de la Tercera República había sido
diseñada 208.
Todas estas técnicas, como veremos en diferentes momentos de nuestra tesis,
han tenido su eco décadas después. Por poner dos ejemplos, en Roma Interrotta (1978)
diferentes arquitectos utilizan el cadáver exquisito 209. Seb Janiak nos ofrece un París
imaginario en el que Notre Dame se encuentra rodeada en mitad de una selva junto a un
lago y su interior está habilitado para que los coches que circulan por la capital parisina
pasen por él.

Chicago

La siguiente ciudad en nuestra recopilación de entidades urbanas es Chicago.


Esta ciudad norteamericana se vuelve surrealista de la mano del grupo que aparece en

207
SPITERI, R., “The Irracional Embellishment of Paris” en Surrealism and Architecture…, pp. 193-195.
208
Ibidem, pp. 197, 198, 200 y 213.
209
ARNUNCIO PASTOR, J. C. La actitud surrealista en arquitectura..., p. 209.

68
ella tras la muerte de Breton. Si repasamos los textos producidos en el seno del grupo
desde 1967 a 1999, nos encontramos casos arquitectónicos y situaciones urbanísticas
que hacen de Chicago un nuevo París:
-El McCormick Place, símbolo de una saga familiar de millonarios propietarios
del periódico reaccionario Chicago Tribune, “escaparate para la exhibición de la
mercancía y una tumba para las aspiraciones humanas. Los surrealistas de la ciudad 210
aplauden su incendio fruto de la justicia poética al que ven como la imagen de lo que le
aguarda a todo lo que obstaculice la emancipación del hombre” 211.
-Rechazo absoluto al Departamento de Renovación Urbana, que –a través del
proyecto Urban Renewall– se dedica a derribar viejos edificios de la ciudad aún
habitables con la intención de expulsar a las minorías 212.
-Mientras los millonarios se preocupan de las reconstrucciones, pérdidas,
seguros, etcétera, ellos proponen un “esfuerzo colectivo por construir desde los
escombros una vida que merezca ser vivida” 213.
-Sostienen que Picasso sirve a un poder represor en el momento en que realiza
una escultura que regala a un Ayuntamiento racista para adornar su “pestilente paisaje”,
a lo que añaden “que no está lejos el día en que no solo esa estúpida estatua, sino la
ciudad entera” sea aniquilada por los damnificados que “transformarán todo según sus
sueños” 214.
- En agosto de 1971 distribuyen un texto en el Zoo Lincoln Park, donde critican
este espacio de esclavitud animal que consideran un lugar donde los seres humanos
vienen a contemplar “sus propios instintos enjaulados y esterilizados. Todo lo que es
intrínseco a la humanidad, y a la vez ahogado por la sociedad capitalista, reaparece
indefenso en el zoo. La agresión, la sexualidad, el movimiento, el deseo, el juego, los
auténticos impulsos de libertad son atrapados y exhibidos para la manipulación y el
disfrute alienados de hombres, mujeres y niños”; a lo que añaden que “es la realidad de
los sueños la que exige la reintegración de los animales y de los humanos en la vida
cotidiana” 215.

210
Destaquemos como miembros de este grupo surrealista a sus fundadores Franklin y Penelope
Rosemont y a Clarence John Laughlin, Gerome Kamrowski y Philip Lamantia.
211
GRUPO SURREALISTA DE CHICAGO. ¿Qué hay de nuevo, viejo?..., pp. 33-35.
212
Ibidem, p. 34.
213
Ibid., pp. 35 y 36.
214
Ibid., p. 41.
215
Ibid., pp. 52 y 54.

69
- Odio hacia las obras maestras de la arquitectura de Chicago: la rehabilitación
del citado McCormick Place, el John Hancock Building, el Prudential Building, el
Chicago Circle Campus of the University of Illinois, el Federal Building y “toda iglesia,
toda cárcel, toda escuela, todo edificio de oficinas, todo banco” 216.
-Odio hacia Le Corbusier, Mies van der Rohe y Frank Lloyd Wright 217.
-Rechazo de cualquier teoría sobre arquitectura o urbanismo 218.
-Defensa del incendio insurreccional 219.
-Exaltación del iglú esquimal, los tipis de los indios de las praderas, las casas
comunales de los iroqueses, las pirámides mayas, las casas de adobe, las casas sobre el
baobab del África tropical, los poblados trogloditas del cinturón chino y las viviendas-
acantilado de los dogón en el Sur de Tombuctú, en los que se “reconoce el surrealismo
mágico y melodioso latido del propio corazón indómito”, y, al igual que hicieran los
surrealistas europeos, el Parque Güell de Antonio Gaudí, las Watt Towers de Simon
Rodia, el Palais Ideal de Cheval. A este listado añaden el Ice Palace en Leadville
(Colorado) y el Garden of Eden de S. P. Dinsmoor en Lucas 220.
-Proyecto de un segundo incendio de la ciudad de Chicago, sistematizado y
dirigido por los representantes de los trabajadores, como requisito necesario para la
transición de una fase de negación destructiva y prerrevolucionaria a una fase de
reconstrucción surrealista. Con la siguiente escena surrealista describen la destrucción
de la iglesia de San Pedro:

Comenzará […] en Nochebuena, acompañada por un castillo de fuegos eróticos,


una representación de la Ernestina de Sade y una proyección de la película de los
hermanos Marx El conflicto de los Marx. […] Cerca, una selección de obras surrealistas
violentamente antirreligiosas girarán lentamente en un tiovivo construido especialmente
para la ocasión […] Sobre las ruinas de esta ridícula iglesia, el Grupo Surrealista
propone que se erija un enorme monumento en honor de nuestro camarada Benjamín
Mendoza [pintor surrealista boliviano que intentó asesinar al Papa en el año 1970] […]
construido de ladrillos hechos con crucifijos fundidos y otros artefactos cristianos […]
rociados con la pintura roja más refulgente […] Dispondrá de numerosas y diferentes
habitaciones, cada una de ellas dedicada a una figura ejemplar (Sade, Flora, Tristan,

216
Ibid., pp. 56 y 57.
217
Ibid., p. 56.
218
Ibid., p. 57.
219
Ibid., p. 58.
220
Ibid., pp. 58-59.

70
Melville, Swinburne, Nietzsche, Sandor Ferenczi, Peetie Wheatstraw, Rosa de
Luxemburgo, Benjamin Péret)” 221.

-Una de las prácticas más importantes del grupo surrealista de Chicago es la


experimentación en las calles. Como ejemplo, la provocación a los paseantes que lleva a
cabo Robert Green vistiendo los parquímetros de la calle Rush Street con peluca, labios,
a los que dota de una pierna alzada 222.
-Rechazo del nuevo centro comercial como lugar para crear necesidades
absurdas “por medio de espacios cerrados que proporcionan un confort uterino, de los
anuncios envolventes del hilo musical, las decoraciones prefabricadas en temporada
navideña y de otras fiestas que intentan reforzar el comportamiento consumista
apelando a los sentimientos”. “El centro comercial norteamericano es un mundo en sí
mismo. Los dueños […] lo han llenado de pasillos climatizados […] El mundo de la
mente y del espíritu queda en un segundo plano, y el cliente habitual del centro
comercial se siente a salvo en una calculada atmósfera de lujo y abundancia […] El
clima de blanda seguridad ha llevado a que los empresarios […] se crean que pueden
llegar hasta la negación total del mundo exterior”.
-Uso de la imagen de la inundación del distrito comercial y financiero de la
ciudad por el río de Chicago y posterior apagón, para mostrar que lo que afecta a
nuestras vidas es oscuro y subterráneo, así como la inutilidad de la burocracia. El río
rechaza la celda que el hombre ha construido para él 223.

Nueva York

Aprovechamos la parada en Estados Unidos para volver al periodo del


“Surrealismo clásico” y su conexión con este país. Dalí publica en la revista American
Weekly un dibujo llamado La ciudad (1936), en el que combina rascacielos con
elementos inesperados de diferente índole. J. A. Ramírez relaciona las combinaciones
dalinianas de este dibujo con las conexiones que en 1930 veía Leiris entre los
rascacielos, la torre de Babel y el complejo de Edipo 224. Algo que nos lleva al siglo XV

221
Ibid., pp. 61-63.
222
Ibid., p. 89.
223
GRUPO SURREALISTA DE CHICAGO. ¿Qué hay de nuevo, viejo?..., pp. 193-194.
224
Citado por RAMÍREZ, J. A. “La ciudad surrealista” en BONET CORREA, A. (co.). El Surrealismo...,
p. 85.

71
y a Hypnerotomachia Poliphili, de Francesco Colonna, donde asistimos a la
prefiguración del cuerpo arquitectónico que será la casa surrealista y que muestra una
confusión entre edificios y estatuas 225.
En otra obra de Dalí, Arrabales de la ciudad paranoico-crítica (1936) [fig. 9], se
mezclan diferentes arquitecturas, la culta con la popular, la calle con la plaza, lo que
parece una zona principal con las afueras, un edificio de la pintura metafísica delante de
un cubo premonitorio de lo que será la construcción moderna. Todo ello con la
intención de plasmar un sueño en el lienzo. Esa mezcla heteróclita de formas que se
daban cita en el territorio onírico ahora nos son familiares en las urbes del siglo XXI.
Magritte nos presenta en Mental calculus (1931) una ciudad compuesta por arquitectura
tradicional y unos prismas y esferas blancos. Lo interesante, en este caso, es darnos
cuenta de cómo una pintura se concibe en tanto que plasmación de imágenes oníricas, a
la vez que no podemos dejar de ver en ella lo que podría ser cualquier barrio de una de
nuestras ciudades más modernas.
Se trata de soluciones que podemos ver a lo largo de las décadas posteriores,
cuando la ciudad es representada, y que en nuestros días está presente en obras como
Ínsulas (2010), de Nadín Ospina, en la que todos los grandes hitos de la arquitectura
moderna conviven con pirámides mayas, como si de una metrópolis onírica en ruinas se
tratara. En la obra de Javier Fresneda, edificios míticos se funden en una especie de
collage surrealista. En su serie Future Studies (Anastilosis), Instalación del Partenón
sobre el Halcón Milenario (2010) [fig. 10], encontramos un catálogo de construcciones
híbridas en una ciudad irreal. Algo parecido ocurre en la obra de Héctor Orruño [fig. 11]
o en el pastiche arquitectónico de la ciudad nuclear para el descanso que nos muestra
Tania Blanco en su Nuclear Vacation (2010) [fig. 12]. Se repite en la obra de IaN+ New
Territories (4 portaeri: landscape, housescape, astscape, sportscape) [fig. 13], aunque
esta sea más fácil de realizar, al tratarse del reciclaje de un portaviones para que pueda
ser utilizado como ciudad.

225
DILLON, B. “An Approach to the Interior” en The Surreal House. Londres: Barbican Art Gallery in
association with New Haven: Yale University Press, 2010, p. 55.

72
9. Salvador Dalí. Arrabales de la ciudad paranoico-crítica (1936)

10. Javier Fresneda. Instalación del Partenón Sobre el Halcón Milenario (2010); 11. Héctor Orruño. Sin
título (2010); 12. Tania Blanco. Nuclear vacation (2010); 13. IaN+. New Territories (4 portaeri:
landscape, housescape, astscape, sportscape) (2003)

73
Estas combinaciones están presentes en Paisaje con ruinas (1976) o en La
ciudad (1977), de Guillermo Pérez Villalta [fig. 14], donde encontramos una
combinación de arquitecturas o ruinas de diferentes momentos, descontextualizadas y
colocadas en el mismo espacio. Un efecto similar al que produce la ciudad
postmoderna, como veremos, que se comporta como un collage transitable, combinando
diferentes estilos, con guiños a diferentes épocas y utilizando calidades diferentes. Lo
mismo ocurre con La ciudad análoga y la ciudad banal (1973-1980), de A. Cantafora,
otro repertorio de edificios que conforman una metrópoli en la que, en palabras de
Marchán Fiz, “se pierde su historia para ser incorporada a una abstracción temporal que
la traslada a una realidad inédita” 226.

14. Guillermo Pérez Villalta. Paisaje con ruinas (1976)

Se trata de ciudades que podemos calificar de fantásticas, producto de la


imaginación del artista, pero que no dejan de remitirnos a ciudades reales como Nueva
York o Los Ángeles. Lugares que son un anticipo de cómo será la ciudad del futuro, un
tiempo que se funde con el presente y se proyecta nuevamente al futuro. En la obra de
Francesc Ruiz La revolución de los comics (2009) [fig. 15], por ejemplo, se simula el
skyline de una ciudad muy similar al de Nueva York utilizando torres formadas por
comics apilados. Una manera muy simple y acertada de mostrarnos la convivencia de
realidad y la ficción en la metrópolis de hoy.

226
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 271.

74
15. Francesc Ruiz. La revolución de los comics (2009)

A mediados de los años 30 la ciudad de Nueva York es “conquistada” por


Salvador Dalí y Le Corbusier: el primero interpretándola y el segundo proponiendo la
destrucción literal de la misma. El rascacielos que aparece en la obra de Dalí antes
citada no es solo el símbolo del progreso: representa la ciudad (cuando se quiso atacar a
la nación norteamericana, se atentó contra las torres gemelas).
Nueva York es la ciudad moderna por excelencia, de la que se habla en términos
de magia, la que fascina de manera inmediata y no racional, la que Amendola llama
shock city 227 y que Baudrillard considera la Disneylandia de la escultura y la
arquitectura 228. Se la llama capital del mundo, es uno de los símbolos de Estados Unidos
y a la vez es la ciudad menos americana. Por otro lado es un cúmulo de ciudades y
tiempos superpuestos (28 microciudades, según Jenk 229). A mediados del XIX Nueva
York cuenta con un millón de personas, la mitad extranjeras, situándose en 1900 a la
cabeza del sector económico y cultural. Tal desarrollo económico trae consigo la
construcción de una infraestructura urbana que tiene mucho que ver con el aspecto que
nos ofrece actualmente Manhattan.
Su reducido contorno y la cada vez mayor necesidad de espacios obliga a
construir en vertical. La apertura de una red de metro en 1904, que comunica la periferia
con la isla, y la cada vez mayor cantidad de oficinistas provocan la construcción de
rascacielos como el Pulitzer Building, la Singer Tower o el Chrysler Building. En cierto
modo es una respuesta a las catedrales europeas, las mezquitas islámicas o las ciudades

227
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., pp. 54 y 55.
228
Para más información sobre esta idea cfr. BAUDRILLARD, J. “La precesión de los simulacros” en
Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós, 1978, pp. 9-80.
229
AMENDOLA, G. Op. cit., p. 123.

75
imperiales orientales, aunque carezcan de ese sentimiento de lugar sagrado 230, y nos
remiten al campanario de San Marcos en Venecia o a la torre gótica.
Este paisaje, escenario de desigualdades sociales y urbanas, “el Senegal con
máquinas”, es el que Federico García Lorca se encuentra a su llegada a la ciudad en
1929, momento en el que el poeta pasa por un periodo de crisis sentimental y creativa.
En palabras de Gregorio Prieto, nos encontramos con un Lorca “perdido como un niño
indefenso entre la multitud de ventanas convertidas en letras poéticas por milagro de su
poesía y rodeado de esos números que dan una idea del mercantilismo de las grandes
famas notorias a costa del dinero, o de esos leones-ratones que le rodean
amenazantes” 231. Así lo describe el poeta granadino:

Las aristas suben al cielo sin voluntad de nube, ni voluntad de gloria. Las aristas góticas
manan del corazón de los viejos muertos enterrados, estas ascienden frías con una
belleza sin raíces, ni ansia final, torpemente seguras sin lograr vencer ni superar como
en la arquitectura espiritual sucede la intención siempre inferior del arquitecto. Nada
más poético y terrible que la lucha de los rascacielos con el cielo que los cubre. Nieves,
lluvias y nieblas subrayan, mojan, tapan, las inmensas torres, pero estas, ciegas a todo
juego, expresan su intención fría enemiga de misterio y cortan los cabellos a la lluvia, o
hacen visibles sus tres mil espadas a través del cisne de la niebla232.
[...]
El cielo ha triunfado del rascacielos, pero ahora, la arquitectura de Nueva York se me
aparece como algo prodigioso, algo que descartada la intención, llega a conmover como
un espectáculo natural de montaña o desierto. El Chrysler Building se defiende del sol,
como un enorme pico de plata, y puentes, barcos, ferrocarriles y hombres los veo
encadenados y sordos por, encadenados por un sistema económico cruel al que pronto
habrá que cortar el cuello233.

Igual que ocurrió con el cineasta Fritz Lanz, para quien Nueva York supuso el
punto de partida para crear la ciudad onírica de su magistral Metrópolis (1927), la visita
de Lorca a la ciudad fue de una gran productividad. El Surrealismo es una influencia
incuestionable en poetas de la Generación del 27 como Lorca, Alberti, Alexandre o
Altolaguirre. El primero es el que más nos interesa, por sus incursiones en las artes
230
KOTKIN, J. La ciudad. Una historia global. Barcelona: Debate, 2006, p. 187.
231
PRIETO, G. Dibujos de García Lorca. Madrid: Afrodisio y Aguado, 1995, pp. 133 y 134.
232
Citado por Joan Carles Fogo en La generación del 27 y los paraísos perdidos. Barcelona: Erasmus
Ediciones, 2011, p. 35.
233
Ibidem, p. 41.

76
plásticas, por un lado (no fue el único: es de sobra conocida la obra pictórica de
Alberti), y por el papel que desempeñó la ciudad de Nueva York, su arquitectura, tanto
en su poesía como en sus dibujos.
El pistoletazo de salida de Lorca como artista plástico es un dibujo producto de
la iconografía popular, con el que ilustra sus libros de poemas. Tras pasar por la
Residencia de Estudiantes, en la que se relaciona con otros miembros de la Generación
del 27 y con Dalí, incorpora en sus dibujos imágenes surrealistas. Los días que pasa en
Cataluña durante el verano del 1927 le sirven para entrar en contacto con los miembros
de la vanguardia catalana. Es el momento en que la galería Dalmau de Barcelona
expone sus dibujos. Dalí detectará en ellos la influencia oriental, la surrealista y la
procedente de la cotidianidad 234. Según Christopher Maurer, es Dalí (junto a Manuel de
Falla) el que deja una de las huellas más profundas en la obra del poeta 235.
Lorca manifiesta a propósito de su obra plástica:

Yo he pensado y hecho estos dibujos con un criterio poético-plástico o plástico-poético


en justa unión. Y muchos son metáforas lineales o tópicos sublimados, como el San
Sebastián o el Pavo Real. He procurado escoger los rasgos esenciales de emoción y de
forma, o de super-realidad y super-forma, para hacer de ellos un signo que, como llave
mágica, nos lleve a comprender mejor la realidad que tienen en el mundo 236.

Similar al relato de un sueño, Lorca relata a su familia, con fecha de 28 de junio


de 1929, su impresión de la Gran Manzana:

Más altos que la luna, se apagan y se encienden los nombres de los bancos, hoteles y
automóviles y casas de películas, la multitud abigarrada de jerseys de colores y pañuelos
atrevidos sube y baja en cinco o seis ríos distintos, las bocinas de los autos se confunden
con los gritos y las músicas de las radios y los aeroplanos encendidos pasan anunciando
sombreros, trajes, dentífricos, cambiando sus letras y tocando grandes trompetas y
campanas. Es un espectáculo soberbio, emocionante, de la ciudad más atrevida y
moderna del mundo 237.

234
MINGUET BATLLORI, J. M. “El gallo lorquiano, altavoz de la vanguardia catalana antiartística” en
Gallo. Interior de una revista. 1928. Madrid, Granada: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
/ Patronato de la Alhambra y Generalife, 2008, pp. 74 y 75.
235
MAURER, C. “García Lorca: creación y amistad” en Signos de amistad. La colección de Federico
García Lorca. Madrid, Granada: Residencia de Estudiantes / Huerta de San Vicente, 1998, p. 15.
236
GARCÍA LORCA, F., Epistolario, Madrid: Alianza, 1983, p. 117.
237
Poesía. Revista ilustrada de información poética (Madrid), 43 (1998), p. 143.

77
En Lorca se produce el siguiente cambio: pasa de manifestar que “[abomina] el
arte de los sueños” 238 a realizar el dibujo de la “inexacta flora de los sueños, que
irrumpe con sus líneas curvas y temblorosas” 239. La obra plástica que más nos interesa
es la que realiza bajo el influjo del Surrealismo, paralelamente a su libro Poeta en
Nueva York. En uno de sus dibujos encontramos la cabeza del poeta y unas extrañas
criaturas que lo amenazan (interpretadas como peligros de la metrópolis) sobre un fondo
de rascacielos, símbolo de la ciudad moderna que Lorca rechaza. Se trata de
Autorretrato en Nueva York (fechado entre el año 1929 y 1931) [fig. 16], una de las
primeras representaciones de esta metrópolis en tanto que ciudad surrealista, y en la que
su arquitectura cobra un especial y fantástico protagonismo. La siguiente estrofa es fruto
de tal estancia:

Asesinado por el cielo.


Entre las formas que van hacia la sierpe
Y las formas que buscan el cristal
dejaré crecer mis cabellos 240.

16. Federico García Lorca. Autorretrato en Nueva York (1929-1931)

238
Ibidem, p. 81.
239
HERNÁNDEZ, M. Libro de los dibujos de Federico García Lorca. Granada: Comares, 1998, pp. 129
y 130.
240
GARCÍA LORCA, F. Poeta en Nueva York. Granada: Comares / Huerta de San Vicente, 2001, p.13.

78
El cine tiene gran culpa del imaginario fantástico que en torno a lo urbano se ha
creado. La ciudad de Nueva York puso en marcha el motor de los sueños dando como
resultado imágenes de una metrópolis de ensueño que se adelantaron bastantes décadas
a la ciudad futurista y surreal representada en Blade Runner. Es algo que vemos en las
ilustraciones de Richard Rummel para el libro ilustrado de Moses King que tiene por
título King’s Views of New York (1912) 241 [fig. 17].

17. Richard Rummel. King’s Views of New York (1912)

Los trabajos del pintor Irvin Norman son recogidos en el libro Dark Metropolis,
con un subtítulo que los califica de “surrealismo social”. Norman pretende contar la
realidad de nuestro tiempo mediante unas monumentales y delirantes representaciones
de la ciudad, que intercala con otras pinturas casi reales de la misma y no por ello
menos extrañas. Se trata de uno de los artistas norteamericanos que, junto con otros
como Louis Guglielmi, Walter Quirt o James Guy, han tenido similitudes con el
movimiento surrealista, pero muy poco protagonismo en él. Estos pintores carecen del

241
MORIENTE, D. “Visiones urbanas: la ciudad como crisol en el arte” en Scripta Nova REVISTA
ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (Barcelona), 352 (2011)
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-352.htm Consultado el 23 de agosto de 2012.

79
erotismo y las connotaciones sexuales con las que cuenta el Surrealismo europeo,
habiéndose decantado más por lo socio-político.
Norman emigra desde Europa del Este, lo que le proporciona la mirada crítica
del que llega de fuera a la ciudad americana. Su experiencia como brigadista en la
Guerra Civil Española nos ayuda a entender su visión de la naturaleza humana y su
necesidad de expresar sus experiencias a través de la pintura. En cuanto a sus referentes
encontramos, como en muchos otros surrealistas, al Bosco, a Brueghel, Goya o Picasso.
La ciudad que representa, muy similar a Nueva York, está habitada por unos individuos
que han perdido su camino y se encuentran oprimidos por una sociedad mecanizada que
ha llegado al punto de su autodestrucción, y están ciegos y no les importa 242. En las
ciudades de Norman se pone de manifiesto “la surreal realidad” 243 de su (nuestro)
tiempo.
En The Big City (1948-1949), en palabras del artista, “cada ventana tiene un ser
humano y este toma forma con el espacio”. Utiliza la gran urbe como metáfora del
infierno. Al igual que en otras obras de la historia del arte en las que se representa el
infierno, los habitantes de esta metrópolis aparecen desnudos. La labor de crítica de la
condición humana es una constante a lo largo de la obra de este pintor social-surrealista;
en ella concibe la ciudad de dos maneras, la ciudad como actor y la ciudad como
escenario.
Kay Sage, casada con Yves Tanguy, es una pintora asociada al surrealismo pero
a quien el movimiento no le abre los brazos por sus antecedentes aristocráticos. Durante
los años 40, 50 y 60 del siglo XX realiza una serie de obras que encajan a la perfección
con el “Surrealismo clásico”, del que tanto aprendió. En ellas nos ofrece la imagen de la
ciudad moderna. No podemos olvidar el origen neoyorquino de la artista. En sus lienzos
aparecen unos prismas petrificados en paisajes desolados, que conectan con De Chirico
y con Dalí, así como con la arquitectura más avanzada del momento. En obras como No
Passing (1954), Men Working (1951) o Tomorrow is Never (1955) [figs. 18, 19 y 20]
vemos lugares entre lo apocalíptico y lo onírico donde la presencia humana es bastante
poderosa, aunque nunca aparezca. Esta podría ser la propia pintora como sujeto
proyectado en los edificios y como productora de los sueños que dan lugar a esas

242
SHIELDS, S. A. Dark Metropolis. Irvin Norman´s Social Surrealism. Sacramento: Crocker Art
Museum, 2006, p. 20.
243
Ibidem.

80
imágenes. En el paisaje urbano actual de las principales ciudades del planeta, se
encuentra presente la tensión e irrealidad de la obra de Sage.

18. Kay Sage. No Passing (1954); 19. Men Working (1951); 20. Tomorrow is Never (1955)

Isidro Blasco nos muestra su visión de la ciudad acudiendo a la técnica del


collage y del ensamblaje (los restos del edificio Windsor de Madrid aparecen sobre una
imagen de Manhattan) para mostrar lo que parece una escena de ciencia ficción pero
que a su vez es real y actual. Con The Beginning´s End (2006) no podemos evitar pensar
en el 11 de septiembre y en la amenaza terrorista que existe sobre Nueva York, lugar
donde reside el artista. Nuevamente a través del collage y de la manipulación
fotográfica, Max Greis introduce, en una reciente exposición que ha tenido lugar en la
galería Pavel Zoubok de Nueva York, la representación de una ciudad que reúne todas
las características para ser incluida en este apartado. La galería neoyorquina se ha
caracterizado en los últimos años por colgar en sus paredes trabajos de artistas actuales
pero que aún se mueven dentro de un “surrealismo tradicional”, y que utilizan técnicas
surrealistas como el ensamblaje.
La última exposición organizada en la galería recibió el nombre de I´ll take you
there. Constructed landscapes (2012). Con ella Greis pretende redefinir los modelos de
paisaje, incluido el urbano, desde los más tradicionales a otros que pertenecen al mundo
de la fantasía. Con trozos de diferentes ciudades el artista ha compuesto una ciudad
nueva cuyo aspecto final nos es muy familiar a la vez que podría ser una ciudad
futurista e inexistente, o incluso los restos de una metrópolis tras un desastre nuclear. El
artista consigue que busquemos insistentemente en la fotografía para confirmar si se

81
trata de la ciudad de Nueva York, sin que finalmente logremos tener éxito en la
comprobación.
Lo que Rafael Doctor apunta a propósito de la obra de Aitor Ortiz, artista que
nos confunde sistemáticamente con las partes que fotografía de una supuesta ciudad
imaginaria, tiene mucho que ver con lo que expongo en este capítulo: “Artistas como
Aitor Ortiz fotografían o graban en vídeo edificios industriales (aparcamientos, silos,
hospitales, fábricas) abandonados o en construcción, fragmentos en los que existe una
atmósfera degradada, una sombra absorbente y siniestra, percibida en el umbral con lo
onírico” 244.
Este concepto convierte a la ciudad nuevamente en portadora de los elementos
necesarios para ser considerada un espacio surreal. Dice Moriente refiriéndose a
Koolhaas: “La emergencia de estas ciudades reafirma su ímpetu (o quizás su obsesión)
hacia el carácter onírico, fantástico y futurista y hasta cierto punto utópico de la Ciudad
Genérica” 245. Y afirma el propio Koolhaas: “su arquitectura es generalmente
climatizada […] Los brutales medios por los que se alcanza la climatización universal
reproducen dentro del edificio las condiciones climáticas que ocurrieron fuera como
tormentas repentinas, mini-tornados, olas de frío y calor mezcladas en una cafetería” 246.
Estos efectos se consiguen a través de diferentes estrategias artísticas. Las
ciudades que Peter Bialobrzeski representa en su serie Neon Tigers (2002) son irreales
debido a la sobreexposición fotográfica a que las somete y a las diferencias de escala
entre los edificios que en ellas aparecen. Olivo Barbieri consigue un efecto similar
utilizando una técnica más sofisticada; a través de un tipo de lente, el artista juega con la
profundidad de campo, consiguiendo la apariencia de ciudad cuando se trata de una
ciudad real [fig. 21]. Este trabajo nos remite a David Levinthal, solo que en este caso sí
utiliza miniaturas de ciudades que posteriormente son fotografiadas.

244
Citado por MORIENTE, D. en Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 179.
245
MORIENTE, D. Ibidem, p. 147.
246
KOOLHAAS, R. La ciudad genérica. Barcelona: Gustavo Gili, 2006 citado por Ibidem, p. 147.

82
21. Olivo Barbieri. Las Vegas (2005)

Si conectamos Nueva York y la surrealidad del espacio en nuestros días,


tenemos que acudir inevitablemente a Delirious New York (1978), la obra del citado
Rem Koolhaas [fig. 22]. El propio título asocia la idea de delirio –una perturbación
mental producida por una enfermedad o una fuerte pasión y que puede provocar
alucinación– a la idea de ciudad. En este caso, al collage que supone la ciudad de Nueva
York. El arquitecto Koolhaas muestra aquí su conocimiento sobre las técnicas por las
que la ciudad moderna, como un artefacto inconsciente, ha sido transformada en la
agonía consciente de la vanguardia (la sociología y psicopatología de Georg Simmel,
Freud y Emilie Durkheim o la ideología técnica de Otto Wagner o Le Corbusier, entre
otros) 247.
Las nociones de Koolhas sobre la ciudad se encuentran influidas por Le
Corbusier, a quien critica, y por Dalí, de quien toma el método paranoico-crítico para su
análisis de la ciudad americana, en una huida de lo racional. Afirma, en cuanto al diseño
originario de la ciudad: “Dado que el número de manzanas ha quedado fijado para
siempre, la ciudad no puede crecer de una manera convencional” 248. Podemos destacar
su visión de los pisos de los rascacielos como platos que se mantienen unos sobre otros.
En su peculiar análisis de la ciudad de Nueva York, nos traslada a un lugar de ocio que
será el germen de los futuros parques de atracciones, Coney Island, situado en la costa,
al sur de Brooklyn, y a un proyecto que no podemos dejar de calificar de surrealista: La
torre del Globo (1906), un fracasado empeño de Samuel Friede con el que se pretendía

247
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 192.
248
KOOLHAAS, R. Delirio de Nueva York. Barcelona: Gustavo Gili, 2004, p. 20.

83
crear una esfera con diferentes plantas, reproduciendo 5.000 veces la parte del mundo
que ocupa. A través de los ascensores se accedería a los diferentes jardines, teatros,
restaurantes, y a su vez estaría comunicada con la ciudad de Nueva York. Se trata,
siguiendo a Koolhaas, de la esencia del rascacielos 249.

22. Rem Koolhaas. Ilustración de Delirious New York (1978)

Este proyecto tiene mucho que ver con otros igualmente delirantes de
personajes como Ferdinand Cheval, cuyo Palacio ideal –del que hablaré
posteriormente– se encuentra a medio camino entre el arte y la arquitectura, algo que
tanto admiraban los miembros del movimiento surrealista. Además, Coney Island nos
sirve para establecer el punto de origen de dos espacios que tienen en principio muy
poco que ver y que posteriormente compartirán tantas cosas: la ciudad de Nueva York y
Disneylandia. Siguiendo a Baudrillard, Manhattan sería una de las fases del desarrollo
de las ciudades de ficción que comenzaría con Spa y Bath, en Europa, y tendría su
continuación en Coney Island 250. La ficción es inseparable de estas ciudades. Amendola
lanza la siguiente cuestión: ¿No imita Nueva York la imagen de ella misma en el
cine? 251. Y nos seguimos preguntando: ¿no es acaso una tendencia de muchas ciudades
la de convertirse en la imagen que tenemos de ellas y que hemos adquirido a través de la
gran pantalla?
Es en Las Vegas, lugar utilísimo para este apartado, donde encontramos otro
nuevo Nueva York como protagonista de un espacio urbano surreal. Se trata del Hotel

249
Ibidem, p. 75.
250
BAUDRILLARD, J. citado por AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 163.
251
AMENDOLA, G. Ibidem, p. 173.

84
New York New York, en el Strip de aquella. Una reproducción que cuenta con muchas
de las funciones metropolitanas y que constituye, por lo tanto, una ciudad dentro de
otra. Igual que ocurre en los hoteles vecinos –donde uno puede visitar París o Venecia–,
podemos transitar aquí por un Nueva York de mentira pero que reproduce la imagen que
los visitantes (muchos de los cuales no han estado ni irán nunca a Manhattan) esperan
encontrar. Si bien este caso lleva la ciudad posmoderna al extremo, tal operación de
falseamiento no dejamos de percibirla en la ciudad actual. En palabras de Amendola: “la
ciudad hiperreal debe ser absolutamente falsa para poder ser mejor que cualquier ciudad
existente” 252.

Ciudades invisibles

Otra forma de aproximarnos a la ciudad surrealista es a través del libro de Italo


Calvino Las ciudades invisibles (1972) –obra que habría supuesto un filón, de caer en
manos de los miembros del grupo surrealista– y los proyectos artísticos que de él han
surgido. Calvino manifiesta que “ocurre con las ciudades lo mismo que con los sueños:
lo inimaginable puede ser soñado, pero hasta el sueño más inesperado es un acertijo que
esconde un deseo, o bien su inversa, un temor. Las ciudades, como los sueños, están
construidas de deseos y temores, aunque el hilo de su discurrir sea secreto, sus normas
absurdas, sus perspectivas engañosas, y cada cosa esconde otra” 253.
Mientras trabajaba en su magistral Las mil y una noches (1973), Pier Paolo
Pasolini leyó Las ciudades invisibles y le dedicó un artículo: “Las mil y una noches son
el modelo figurativo que el surrealismo de Calvino parsimoniosamente saquea: y así
como cada cuento de Las mil y una noches es el relato de una anomalía del destino, cada
descripción de Calvino es la descripción de una anomalía de la relación entre el mundo
de las ideas y la Realidad (que después es el Destino en la civilización occidental)” 254.

252
Ibidem, p. 178.
253
CALVINO, I. Las ciudades invisibles. http://busateo.es/busateo/Biblioteca/C/C/Calvino,%20Italo%20-
%20Las%20Ciudades%20Invisibles.pdf Consultado el 20 de junio de 2011, p. 7.
254
Citado por CALVO MONTORO, M. J. en La visibilidad de las ciudades invisibles. Ciudad Real:
Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, 2008, pp. 10 y 11.

85
Lo que encontramos en este libro es la colonización del espacio utópico por
parte del mundo real 255. El emperador de los tártaros, Kublai Kan, conversa con Marco
Polo, y este le va describiendo las ciudades que visitó en sus embajadas. En tales
descripciones el mundo real e irreal se superponen, sueño y vigilia se funden y se
reflejan. Exterior e interior, dentro y fuera se convierten en los mismos conceptos.
Así describe Pasolini el sistema utilizado por Calvino: “Se concentra en una
impresión real –uno de tantos shocks intolerables que nos causan [...] los ángulos más
inesperados o más familiares de las ciudades conocidas o ignoradas en las que vivimos–
y, aun sintiéndolo en toda su calidad sobrecogedora propia de un sueño, lo analiza: los
fragmentos separados, desmontados, de tal análisis los vuelve a proyectar en el vacío, en
el silencio cósmico en el que la fantasía reconstruye, precisamente, los sueños. Por
tanto, siempre es una «base» de sensibilidad real la que proporciona la materia de todos
los «vértices» poéticos e ideológicos a Calvino” 256.
A partir de Las ciudades invisibles se han llevado a cabo innumerables proyectos
en torno a la arquitectura, el urbanismo o el arte, que nos han servido a su vez de puente
hacia otras ciudades, entre las que se encuentra la nueva ciudad actual conformada por
otras superpuestas. Simon Marchán Fiz se refiere a las ciudades invisibles que Paul
Klee presenta en sus cuadros como solidificaciones del deseo. Obras como La plaza L
en construcción son, según Marchán, análogas a la terminología freudiana o a los
procesos oníricos 257. Debemos además tener en cuenta que la obra de Klee fue incluida
en la exposición que tuvo lugar en el MoMa, en 1936, bajo el título de Fantastic Art,
Dada and Surrealism.
En Valencia encontramos otro proyecto inspirado en el citado texto de Calvino.
Concha Prada, con motivo de la exposición Ciutats Invisibles organizada en 1998 por el
Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, utiliza el espejo para abrir la tercera
dimensión de la que hablaba Michel Foucault. Nos muestra un lugar en el que nos
vemos y no estamos, pero que convertimos en real. Su obra es una cita fotográfica de
“Las ciudades y los ojos”, uno de los capítulos del libro [fig. 23]. La artista muestra una
ciudad reconocible pero a la vez extraña, producto de fragmentos simétricos que dan
lugar a nuevas realidades inscritas en la ciudad real. Padece algo similar a lo que ocurre
con Valdrada en el libro de Calvino: “El espejo acrecienta unas veces el valor de las

255
CALVO MONTORO, M. J. La visibilidad de las ciudades invisibles..., p. 11.
256
PASOLINI, P. P. citado por CALVO MONTORO, M. J. en Ibidem.
257
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 137.

86
cosas, otras lo niega. No todo lo que parece valer fuera del espejo resiste cuando se
refleja. Las dos ciudades gemelas no son iguales, porque nada de lo que existe o sucede
en Valdrada es simétrico: a cada rostro y gesto responden desde el espejo un rostro o
gesto invertido punto por punto. Las dos Valdradas vive la una para la otra, mirándose
constantemente a los ojos pero no se aman” 258.

23. Concha Prada. Sin título (1998)

Otro proyecto que podemos añadir aquí es En cualquier lugar, en ningún lugar
(2009), con el que se trata de mostrar cómo “nuestras existencias transitan, con un cierto
sentimiento de angustia, por unas ciudades que ya no reconocemos y por unos espacios
urbanos sin sitio ni lugar” 259 a través de obras producidas en los últimos años.
El libro de Calvino nos sirve también para introducirnos en otra ciudad de gran
interés en el estudio de la espacialidad urbana surreal. Los Ángeles es una ciudad
conocida e ignorada, formada por ángulos familiares y extraños, donde el espacio, la
persona y la imagen se contradicen, y que cuenta con los ingredientes necesarios para
ocupar un lugar de honor en este epígrafe. Los Ángeles ha sido llamada la ciudad de los
sueños. Es un lugar que incluye su propia fábrica para crearlos, lo que conocemos como
Hollywood, el sueño del comprador hecho realidad llamado Rodeo Drive. Disneyland
utiliza motivos extraídos del cine y de los dibujos animados hechos para niños con unas
dimensiones y unos contenidos pensados también para un público adulto.
La han llamado ciudad sin corazón, no solo por carecer de centro urbano sino –
equiparándola con el cuerpo del hombre– por la ausencia de este órgano, es decir, urbe

258
CALVINO, I. Las ciudades invisibles. http://busateo.es/busateo/Biblioteca/C/C/Calvino,%20Italo%20-
%20Las%20Ciudades%20Invisibles.pdf , pp. 26 y 27.
259
G. CORTÉS, J. M. “En cualquier lugar, en ningún lugar” en En cualquier lugar, en ningún lugar.
Lleida, Vigo: Centre d´Art La Panera, MARCO, 2009, p. 13.

87
de la frivolidad, aunque otros opinan que le sobran los “corazones”. Por eso ha sido
considerada también una no-ciudad o “cien periferias en busca de una ciudad” 260. Los
Ángeles podría ser considerada la capital de la hiperrealidad. Amendola la considera el
icono y metáfora de California “por ser absolutamente descontextualizada e
hiperreal” 261. Blade Runner es su alter ego. Todas las reflexiones que se hacen sobre
esta ciudad parecen conducirnos inevitablemente a la situación a la que asistimos en la
película 262.
El actual aspecto de Los Ángeles no es fruto de la casualidad, sino del proyecto
de intentar hacer de ella un paraíso. Es producto de la idea de ciudad que Dana Bartlett
ofrece en su libro The Better City (1907), donde se habla de un lugar de casas
unifamiliares diseminadas, con fácil acceso a la playa o a la montaña y con zonas
industriales en la periferia. La idea fue asumida en 1908 por las élites que pusieron en
marcha el plan de ordenación de la ciudad. El resultado no fue el esperado: se redujeron
los espacios públicos de los que disfrutaba la antigua urbe, a la vez que desaparecía el
ambiente provinciano que los publicistas promocionaban. Cada vez eran más los
inmigrantes que llegaban, se instalaban, creaban negocios y traían a sus familias.
Aparecieron nuevos barrios, y Los Ángeles acabó convirtiéndose en una ciudad
multicéntrica y basada en periferias residenciales 263.
En torno a Los Ángeles y a la citada obra de Calvino, se desarrolló la exposición
L.A. The Invisible City, que tuvo lugar con motivo de ARCO 2010 en el Instituto
Cervantes de Madrid. Se trata sin duda de la ciudad del futuro por excelencia, el
paradigma de la pluralidad, un espacio donde grupos de todas las etnias y procedencias
cohabitan en un lugar mítico, marcado por Hollywood y el sueño americano. Una
ciudad que, según Mike Davis, desempeña “el doble papel de utopía y distopía del
capitalismo avanzado” 264, siendo un depósito de sueños por un lado, y por otro un
sistema social políglota estrechamente interconectado, cuya complejidad es conocida
por su impenetrabilidad.
A esto hay que sumar algo que acentúa su surrealidad: el hecho de que L. A. esté
habitada por individuos que no existen, que no cuentan, consecuencia de la inmigración.
Los artistas participantes en la exposición citada trasladan a un pequeño espacio lo

260
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 36.
261
Ibídem, p. 260.
262
DAVIS, M. Más allá de Blade Runner. Control urbano: la ecología del miedo. Barcelona: Virus,
2001, pp. 3 y 5.
263
KOTKIN, J. La ciudad. Una historia global..., p. 212.
264
Cita extraída del folleto que se editó con motivo de tal exposición.

88
inefable, lo oculto, lo soñado que surge en cada rincón de esa ciudad-laberinto de
espacios infinitos, y que parece más que nada el producto de los sueños de algún
urbanista visionario. Toman diferentes elementos que forman parte de la estructura de la
ciudad para reinterpretarlos y ofrecer “otro Los Ángeles” que está ahí también, pero que
para la gran mayoría de sus habitantes pasa desapaercibido.
Mark Bradford acude a los mapas de street view de Internet [fig. 24] y les
superpone papeles de diferentes procedencias. El resultado, que roza la abstracción,
consiste en una alteración de la cuadrícula oficial de la calle, una integración de las
realidades materiales de la calle en un mapa nuevo de la ciudad. Kristina Faragher y
Charles Long trabajan con el río que la atraviesa, un canal de hormigón del que la
naturaleza se ha adueñado, convirtiéndolo en un nuevo hábitat natural [fig. 25]. Los
artistas han colocado sobre los desechos del lecho una serie de esculturas autónomas.
Estas son transportadas hasta un lugar intermedio o híbrido entre naturaleza y territorio
urbano, para demostrar cómo no podemos controlarlo todo ni manipular el entorno tanto
como creemos. La naturaleza se rebela con una fuerza “romántica”, incluso entre las
grandes avenidas de la ciudad.

24. Mark Bradford. Untitled (2002); 25. Kristina Faragher y Charles Long. River Made (2004)

El ambiente de ensoñación que ya arrastra consigo la ciudad de Los Ángeles es


potenciado a través de las maquetas de Won Ju Lim en California Dreamin´ (2002) [fig.
26], en las que se mezclan proyecciones caleidoscópicas de palmeras y siluetas urbanas

89
futuristas. La iluminación de efecto pictórico le sirve al artista para examinar el
entrelazamiento de lo real con los espacios que soñamos 265.

26. Won Ju Lim. California Dreamin´ (2002)

Hay otra invisibilidad urbana que va más allá de la obra de Italo Calvino y que
nos acerca a las ciudades superpuestas, tema que desarrollaré a continuación. Como
ocurre en el París surrealista, existen otras ciudades que conforman la ciudad actual. En
las grandes metrópolis de nuestros días contamos con una “ciudad soñada” y con una
“ciudad real”; ambas están habitadas, ambas conviven, una necesita de la otra. Los que
viven en la real –los marginados– no son aceptados en la soñada; los que habitan en la
soñada no suelen estar interesados en introducirse en la real. Incluso intentan a toda
costa que la amenaza que tiene su origen en la ciudad de los excluidos tenga aún más
difícil el acceso a la urbe onírica. Entre las estrategias que señala G. Amendola para esta
invisibilidad destacamos dos que se materializan arquitectónicamente:
-La invisibilidad a través del camuflaje de la entrada al lugar.
-La dificultad de acceso a través de un elaborado laberinto 266.
La invisibilidad de la “otra ciudad”, la de los pobres y marginados, la que
Amendola llama shock city, radica en que la misma permanece oculta e inaccesible.
Esto es algo que ya ocurría en el París del XIX, antes de que Haussmann demoliera la
arquitectura que la ocultaba 267.

265
BELL, C. “Won Ju Lim” en Art Now Vol. 2. Köln, London, Los Angeles, Madrid, Paris, Tokyo:
Taschen, 2005, p. 252.
266
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 330.
267
Ibidem, p. 336.

90
La superposición de ciudades como fenómeno urbano surreal

Llegamos a una de las características que hacen, tanto de la ciudad del


Surrealismo clásico como de la ciudad actual, un espacio surreal: la superposición. Una
cosa es la ciudad proyectada y construida y otra la practicada, la que le da contenido y
que en ocasiones puede ser imprevisible. Voy a partir del concepto de “la ciudad como
arquitectura” de Aldo Rossi para rastrear la existencia de varias ciudades en una sola,
invisibles, evidentes o contradictorias, como fenómeno causante de la surrealidad
urbana. En su obra La arquitectura de la ciudad afirma:

Por arquitectura de la ciudad se pueden entender dos aspectos diferentes; en el primer


caso es posible asemejar la ciudad a una gran manufactura, una obra de ingeniería o de
arquitectura más o menos compleja, que crece en el tiempo; en el segundo caso
podemos referirnos a conceptos más limitados de la propia ciudad, a hechos urbanos
caracterizados por una arquitectura propia y, por ende, de una forma propia268.

Lo que Rossi opina sobre la afirmación de Marcel Poëte de que la razón de ser
de la ciudad se encuentra en su continuidad, nos es de gran ayuda para conocer en un
principio cuál es la composición de la misma:

Aceptar esta continuidad equivale a considerar como hechos de naturaleza homogénea


todos aquellos elementos que encontramos en determinado territorio; o mejor dicho, en
un entorno urbanizado, sin suponer que exista ruptura entre un hecho y otro […] hemos
de admitir que dentro de la estructura urbana hay algunos elementos de naturaleza
particular que tienen el poder de atrasar o acelerar el proceso urbano y que, por su
naturaleza, son bastantes destacados 269.

268
ROSSI, A. La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili, 1986, p. 70 citado por DEL POZO
Y BARAJAS, A. en La condición postmoderna. Ideas de ciudad. Sevilla: Universidad; Instituto
Universitario Arquitectura y ciencias de la construcción, 2009, p. 43.
269
ROSSI, A. Para una arquitectura de tendencia. Escritos 1956-1972. Barcelona: Gustavo Gili, 1977, p.
173 citado por DEL POZO Y BARAJAS, A. en Ibidem..., p. 47.

91
Quiero subrayar en la anterior cita el hecho de que existan fenómenos que
rompen no solo la homogeneidad de la ciudad sino también el tiempo de la misma. Esto
es algo que contribuye a esa superposición que se produce en la urbe de nuestros días.
Siguiendo a Baudelaire (cuando afirma que en la coexistencia de los campanarios y de
las chimeneas de las fábricas se encuentra la coexistencia del mañana y del ayer para
formar el mundo de hoy), y teniendo en cuenta a Augé (cuando habla del mundo
moderno de acumulación 270), podemos deducir que en una ciudad conviven diferentes
tiempos; si a cada tiempo le corresponde una ciudad, podemos decir que la ciudad es
una acumulación de muchas ciudades. El reconocimiento de lo maravilloso en lo
cotidiano llevó a los surrealistas (y nos lleva en la actualidad) a pensar que en los
mismos espacios y lugares se sobreponen dos ciudades. ¿Por qué no más?, se pregunta
Juan Antonio Ramírez 271.
En el relato “Pequeña guía para las ciudades sin pasado”, Albert Camus afirma:

Las ciudades de las que hablo […] son ciudades sin pasado […] Durante el aburrimiento
de la hora de la siesta, su tristeza es implacable y no tiene melancolía. En la luz de la
mañana, o en el lujo de las tardes, sus delicias no son tiernas. Estas ciudades no dan
nada a la mente y ofrecen todo a las pasiones. No son apropiadas ni para el saber ni para
las delicadezas del gusto 272.

Entre la ciudad real y la ciudad utópica actúa de mediadora un mapa mental que
incluye lo real para imaginarlo irreal, lo ideal o eso que tiene que ser recordado.
Tradicionalmente los arquitectos extraen del material del que está hecha la ciudad real
los elementos necesarios para construirle mapas mentales, convirtiéndola en un teatro de
la memoria accesible a sus habitantes 273.
En el París surrealista ya conviven diferentes ciudades. El mercado de Les
Halles fue considerado otra ciudad, a medio camino entre lo imaginario y lo real, dentro
de la propia capital francesa. En la citada obra de Aragon vemos dos realidades urbanas
superpuestas o que se confunden: “Cuál no sería mi sorpresa cuando atraído por una
especie de ruido mecánico y monótono que parecía provenir del escaparate del vendedor
de bastones, vi que estaba bañado en una luz verdosa, en cierto modo submarina, cuya

270
AUGÉ, M. La guerra de los sueños. Ejercicios de etno-ficción. Barcelona: Gedisa, 1998, p. 38.
271
RAMÍREZ, J. A. “La ciudad surrealista” en BONET CORREA, A. (co), El Surrealismo..., pp. 77 y 78.
272
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 177.
273
Ibidem, p. 179.

92
fuente permanecía invisible” 274. En La llave de los campos, Breton apunta a la
existencia de ciudades superpuestas, así como a la posibilidad de diseñar la nuestra
propia a través del paseo:

Los pasos que, sin necesidad exterior alguna, nos devuelven durante años a los mismos
puntos de una ciudad, dan testimonio de nuestra sensibilización creciente a algunos de
sus aspectos que se presentan oscuramente bajo una luz favorable u hostil. El recorrido
de una sola calle un poco larga y de transcurso bastante variado –la calle Richelieu, por
ejemplo–, por poco que uno detenga su atención, ofrece, con los intervalos que podrían
precisarse por el número, zonas alternantes de bienestar y malestar. Un mapa, muy
significativo, sin duda podría ser el dibujado por cada uno, marcándose en blanco los
lugares que frecuenta y en negro los que evita, y quedando el resto iluminado en función
de la mayor o menor atracción o repulsión, mediante una gradación de la gama de los
grises 275.

En la ciudad transitada por los miembros del movimiento encontramos


superpuesta otra, la urbe surrealista producto de una lectura selectiva 276 de lugares que
se saben ver como portadores de la maravilla a la que hacía mención Breton. Por ello
visitan edificios desconocidos, solares ruinosos, calles poco frecuentadas (los cuales
veremos en el capítulo dedicado a la casa unheimlich). Molly Nesbit nos habla de una
tercera ciudad partiendo, por un lado, del momento en el que París y la mujer parisina
llegan a confundirse, y, por otro, del hecho de que Eugène Atget ve la ciudad más allá
de su sexualidad. Es una ciudad que surge como consecuencia de separar el espacio de
lo sexual. La autora dice que el proceso no fue rápido y fácil, debido en parte a que la
imagen de la misma tenía que ser descubierta 277.
Entre todas las fotografías que nos muestran la modernidad de la capital
francesa, Atget expone la ausencia, el espacio vacío. Sus fotografías excluyen el bulevar
tanto como excluyen a la mujer, dejan un hueco que supone una marca, como si se
tratara de una huella. En su obra de ensueño desplaza a la burguesía –tan difícil de
recortar de esos escenarios– y sus “genitales ideas fijas”. La tercera ciudad de Atget está

274
ARAGON, L. El campesino de París..., p. 30.
275
BRETON, A. La llave de los campos. Madrid: Ayuso, 1976, p. 250 citado por PUELLES ROMERO,
L. Filosofía del objeto surrealista..., p. 157.
276
RAMÍREZ, J. A. Edificios y sueños..., p. 342 y 344.
277
NESBIT, M. “In the Absence of the Parisiense...” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality and Space.
Princeton: Architectural Press, 1992. p. 308.

93
hecha de tiendas, cabarets, circos y vendedores ambulantes, conformando un eje a
través de lo moderno cuyos límites están marcados por lo que esta urbe excluye 278.
Se trata de una ciudad “sin parisinas, sin personajes, sin tramas, sin Nadja”, con
espacios fuera del bulevar envueltos por la capa urbana de la clase trabajadora. El vacío
de sus fotografías representa la modernidad a la vez que nos mantiene en la ignorancia.
Nesby afirma que se trata de fotografías “diseñadas para ser vistas por el hombre en la
biblioteca, el lugar donde el panorama social fue consultado y preservado”. La figura de
la parisina está implícita en la categoría del archivo. El que visita la biblioteca será casi
siempre un burgués al que Atget, en lugar de ofrecerle una dama de la capital francesa,
le ofrece la tercera ciudad, el vacío. “La mirada del que las observa estaba socialmente
construida por el tipo de vacío del documento […] que posibilita que el espacio de la
ciudad se cruce con el espacio de la biblioteca a través de la mente y el cuerpo del que
lo mira”. En Port des Invalides (1913), los obreros han parado de cargar piedra para la
construcción de un puente. El artista elige un momento en el proceso de construcción
tanto del puente como de la imagen de la ciudad antes de que esté completamente
transformada y su alegría sea convertida en espectáculo, justo “cuando la tercera ciudad
se muestra cruda” 279 [figs. 27 y 28].

27. Eugène Atget. Port des Invalides (1913); 28. Un coin du quai de la Tournelle (1913)

La nueva ciudad contemporánea también cuenta con sus superposiciones


urbanas. Marchán Fiz, que también incide en la idea de que la ciudad surrealista se
encuentra superpuesta a otra ciudad, percibe “una metáfora geológica que descubre de
continuo rostros desconocidos en aquello que nos era familiar” 280. El autor propone

278
Ibidem, pp. 312 y 314.
279
Ibid., pp. 314, 317, 319 y 324.
280
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 134.

94
aplicar el término heterotopía –concepto planteado por Michel Foucault en el año 1967–
para referirse al heterogéneo espacio contemporáneo, frente a la organización jerárquica
medieval. La herotopía surrealista mina el lenguaje “enfrentando las cosas en un campo
de interferencias atravesado por múltiples perspectivas que ahondan en los desfases y
las discontinuidades” 281. Otra ciudad que se superpone en nuestros días es aquella que
Amendola denomina “ciudad narrada”. Se trata de una ciudad que reservada solamente
para unos pocos privilegiados que se acercan a la literatura, y que se ha popularizado a
través del cine y sobre todo de la televisión. La ciudad narrada nos permite conocer el
lugar antes de visitarlo físicamente, y se convierte así en una versión más precisa de lo
que nos puede ofrecer la ciudad real 282. Amendola habla de unas ciudades real-and-
imagined (reales e imaginadas) o postsuburbia 283, en las que lo real y lo imaginario se
confunden de manera evidente, como ocurre en el condado de Disneyland, o que parten
de la ciudad convencional y se vuelven hiperreales, como es el caso de Orange County.
Este el modelo final al que tienden las demás urbes.

El flâneur surrealista

Junto con la superposición existe otro protagonista que nos permite acercarnos a
la surrealidad de la ciudad. Se trata del flâneur surrealista, cuyo comportamiento
detectivesco le permite redescubrir una urbe llena de objetos que suponen un material
fundamental para la investigación, al mismo tiempo que termina convirtiéndola en un
object trouvé más. Puelles Romero hace un paralelismo entre paseante y collage,
destacando en ambos la ausencia de orden 284.
A partir del surrealismo, son muchas las prácticas que vamos a encontrar que
rompen o dan la espalda a las normas impuestas y se lanzan a experimentar la ciudad.
Walter Benjamin señala tres fenómenos de la ciudad en París –los pasajes, el panorama
y el flâneur– que estarán presentes en el surrealismo:

281
Ibidem, p. 135.
282
Ibid., p. 59.
283
Ibid., p. 60.
284
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., p. 153.

95
La muchedumbre es un velo a través del cual la ciudad conocida seduce al flâneur como
una fantasmagoría. En ella la ciudad es ora un paisaje, ora una habitación. Ambos,
entonces, constituyen el gran almacén que pone en circulación todo, incluso al flâneur,
como mercancía. El gran almacén es la última broma del flâneur. 285

En la Obra de los pasajes Benjamin traza una prehistoria de la modernidad (calificada


de surrealista) a partir de una serie de circunstancias que suceden en la capital francesa.
Por un lado tenemos el París por el que pasea Baudelaire, afectado de pleno por las
reformas que Haussmann lleva a cabo durante los años 1853-1869 para gestionar el
crecimiento de la ciudad y revitalizar el espacio urbano central. Estas reformas tienen
como consecuencia el derribo de decenas de miles de edificios. La ciudad y sus calles
son el nuevo lugar para la muchedumbre. El poeta manifiesta lo que para él supone la
ciudad y sus masas, testimonio de la Antigüedad la primera y de la Modernidad las
segundas, con las siguientes palabras:

Para el flâneur perfecto, para el espectador apasionado, constituye un gozo inmenso


instalarse en el corazón de la muchedumbre, en pleno movimiento de flujo y reflujo, en
medio de lo fugitivo y lo infinito. Estar lejos de casa y, aun así, sentirse en casa por
doquier, ver el mundo, estar en el centro del mundo y, aun así, permanecer oculto al
mundo. [...] El espectador es un príncipe que disfruta por doquier de su anonimato286.

El flâneur baudelairiano se vuelve surrealista valiéndose del azar como único


mapa para relacionarse con París. Dejando atrás la visita-excursión dadá, Breton realiza
en 1924 junto con otros miembros del grupo surrealista un viaje que los llevará hasta el
sur de Lyon, mediante puntos al azar que eligen sobre un mapa, deambulando a su
suerte y experimentando los límites entre consciencia e inconsciencia. Se trata de algo
que podría tener su precedente en los viajes narrados por Robert Walser en una de sus
novelas (en la que el personaje se lanzaba a la calle a ver qué le deparaba). Son
conocidos los paseos que tanto Aragon como Breton realizan por París en busca de la
maravilla por París (y que nos ofrecen en sus libros). Con estos y otros surrealistas,

285
BENJAMIN, W. Reflections: Essays, Aphorisms, Autobiographical Writtings. Nueva York: Schocken
Books, 1986, p. 156 citado por BRESNICK, A. L. La diva en casa. Arquitectura para artistas. Madrid:
Ediciones asimétricas, 2012, p. 97.
286
FRISBY, D. “George Simmel, primer sociólogo de la modernidad” en Modernidad y Posmodernidad.
Madrid: Alianza, 1992, p. 54 citado por LLEO, B. Sueño de habitar. Barcelona: Fundación Caja de
Arquitectos, 1998, p. 18.

96
París pasa de ser un referente literario a un lugar dotado de una energía especial, la
fuente de lo maravilloso, una urbe irracional, el mito urbano por excelencia. En París
coexisten el orden de Versalles y la ciudad vieja, desordenada, llena de sorpresas, del
rey Enrique 287.
El fundador del movimiento manifiesta que “en la calle, con sus ansiedades y
miradas: allí, como en ningún otro lugar, sentía el viento de la posibilidad” 288. Como
afirma Sheringham, “la ciudad es el verdadero territorio de la aventura surrealista” 289.
Igual que ocurre en El campesino en París, de Louis Aragon, los encuentros entre sujeto
y objeto, realidad e imaginación tienen lugar en lugares urbanos concretos. Ver lo
cotidiano como maravilla; es la idea de que en la ciudad hay más de lo que el ojo a
simple vista ve. Si el Surrealismo es una ideología en busca de la verdad, esta es
rastreada por los rincones de la ciudad.
En el análisis que Michael Sheringham hace de la cotidianeidad, coloca el
movimiento surrealista en un lugar privilegiado por dos motivos: por el compromiso
que mantuvo con el intento de cambiar el día a día, por su obsesión con sus precursores
los románticos alemanes, Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé –en los que encontramos
claves para la valorización de lo cotidiano y su exploración–, y porque, absorbiendo
estos precedentes, el Surrealismo lega maneras de vivir el día a día al momento actual.
El autor señala que en la aproximación a la cotidianeidad en nuestros días, existe una
conexión inmediata con el movimiento a través de los siguientes intermediarios: Breton,
Bataille, Leiris, Queneau y Benjamin. Las practicas surrealistas fueron absorbidas por
los situacionistas hasta llegar a los años 80 y 90, décadas en las que los estudios
culturales, los nuevos geógrafos, arquitectos y fotógrafos, las lecturas de Lefebvre, de
Certeau, de Barthes o de los propios miembros de la Internacional Situacionista, se puso
sobre la mesa el descubrimiento de la contribución surrealista a la invención y
exploración de los espacios urbanos del día a día 290.
Encontramos, pues, una línea continua que parte de esos paseos surrealistas y va
a dar a 1957, año en el que se funda el grupo COBRA (considerado un espíritu, más que
un estilo, que nace de la escisión del surrealismo revolucionario 291), a Asger Jorn y a
Guy Debord y la Internacional Situacionista, que manejan una terminología y

287
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 54.
288
BRETON, A. citado por SHERINGHAM, M. Everyday Life. Theories and Practices from Surrealism
to the Present. New York: Oxford University Press, 2006, p. 72.
289
SHERINGHAM, M. Ibidem.
290
Ibidem, p. 59.
291
LAMBERT, J-C., El reino imaginal 1. Los artistas COBRA. Barcelona: Polígrafa, 1993, p. 9.

97
desarrollan una serie de prácticas que nos interesan para este trabajo. Por ejemplo,
encontramos el término psicogeografía para hacer referencia al efecto de la geografía –
la ciudad, en este caso– en el comportamiento afectivo. Se deambula por las calles en
busca de lo inesperado. A esta práctica, que convierte la ciudad en material para el arte
y que nos remite a los paseos de Breton, como quien lleva a cabo la escritura
automática, será lo que los situacionistas llamen dérive. Esta se diferencia del paseo en
que “mira al reconocimiento de los efectos psíquicos del contexto urbano” 292. Constant,
uno de los fundadores de COBRA, llega más lejos y convierte esa deriva en una utopía
futurista que desemboca en la New Babilon, “concepción megalómana del espacio”
cuyas arquitecturas trascienden esta corriente y contagian al Pop Art 293.
“Una vez que despojamos a la ciudad de su urbanismo oficial, descubrimos la
auténtica vida que se esconde debajo”. Con estas palabras habla Simon Sadler de la
ciudad situacionista. Es el momento de las ciudades prefabricadas en cuyos habitantes,
según Guy Debord, la introducción de la nueva tecnología produce una reducción de
independencia y creatividad 294. La Cluster City (1952) de Alison y Peter Smithson [fig.
29] es un eco de la deriva situacionista y un anticipo del plan para la Nueva Babylon, la
ciudad situacionista de Constant 295, en la que un laberíntico cluster o racimo se extiende
a lo largo de la ciudad y del campo, convirtiéndose en un proyecto a escala planetaria.

29. Alison y Peter Smithson, Cluster City (1952)

Los situacionistas pretenden reconstruir la ciudad entera a través de la creación


de situaciones que sean combinación de enviroment y gente, dando como resultado una
292
PERNIOLA, M. Los situacionistas. Madrid: Acuarela y Machado, 2007, p. 25.
293
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura..., pp. 170-173, 177-178, 183 y 184.
294
SADLER, S. The Situationist City. Massachusetts: The MIT Press, 1998, p. 15.
295
Ibidem, p. 21.

98
conciencia trascendente y revolucionaria. Debord encarga a los artistas la misión de
construir tales situaciones como alternativa a la obra de arte convencional 296. La ciudad
es vista por los situacionistas como un escenario teatral de infinitas posibilidades, el
lugar donde poner en práctica la técnica surrealista de la escritura automática. Y hablan
de “espectáculo” para referirse al colapso de la realidad en la avalancha de imágenes,
productos, actividades empresariales o burocráticas que enmascaran la auténtica vida de
la ciudad.
Por ejemplo, Chtcheglov realiza una deriva de cuatro meses por París entre 1953
y 1954, y un amigo surrealista de Debord cruza Harz con el mapa del metro de
Londres 297. Jane Alison señala como punto de partida de la Future City el año 1956. Es
el momento en que Debord y el artista del grupo COBRA Constant se conocen, y este
comienza su proyecto utópico, al que bautiza como Nueva Babylon [fig. 30]. A partir de
aquí surge el pasear sin rumbo fijo por las calles de Paris de Debord y sus seguidores.
Alison se refiere a Yona Friedman como seguidor del impredecible y caótico
crecimiento de la ciudad y del papel activo de sus habitantes 298.
A lo anterior habría que sumar las free fluxus-tours que llevan a cabo miembros
de este grupo por las calles de Nueva York, las transurbancias del grupo Stalker 299 por
espacios ambiguos, transitando entre lo seguro y lo incierto y provocando una sensación
de desazón, o el Museu d´Art Portátil, que en el año 1996 realiza una especie de deriva
psicogeográfica por la periferia barcelonesa 300.

30. Constant. North New Babylon (1959)

296
Ibid., p. 105.
297
JORMAKKA, K. “The Most Architectural Thing” en Surrealism and Architecture..., pp. 302 y 303.
298
ALISON, J. Future City. Experiment and Utopia in Architecture. London: Thames & Hudson, 2006,
p. 7.
299
Nombre inspirado en la película Stalker de Andrej Tarkowsky y que a su vez parte de la novela de
ciencia-ficción Picnic al borde del camino de Arkadi Strugatski y Boris Strugatski, en la que
extraterrestres dejan desperdicios en un lugar convirtiéndolo en una “Zona”.
300
DELGADO, M. en DE AZÚA, F. (dir.). La arquitectura de la no-ciudad..., p. 151.

99
Luis Puelles Romero distingue entre la figura del paseante y la del peatón, a
quienes compara con el collage y el juego del puzzle respectivamente. Atribuye al
primero, el que nos interesa, las características de tal técnica (autonomía, orden de
realidad transgresor, proceso) 301.
El paseante tiene como finalidad el proceso, no hay una obra final para ser
expuesta. Igual que en el arte procesual, lo interesante aquí es el paseo. En las últimas
décadas –sobre todo a partir de los años 70–, encontramos propuestas dentro de la
performance o del happening llevadas a cabo en ciudades y que introducen el ámbito
urbano como un elemento más de la obra, en la que actúan como un flâneur surrealista.
Estos flâneurs, continúa Puelles Romero, hacen de la ciudad un cadáver exquisito o
palimpsesto colectivo, siguiendo la proclama de Lautréamont de que la poesía debe ser
hecha por todos 302. El viandante, según Manuel Delgado, traza mientras camina una
geografía imaginaria, colonizando los lugares que decide según un criterio secreto 303. El
resultado es una nueva ciudad conformada por las otras ciudades que los diferentes
flâneurs han practicado.
Anthony Vidler analiza las implicaciones de lo unheimlich en la ciudad y su
urbanismo, observa los efectos ominosos freudianos que conlleva perderse en ella y
cómo es llevada a cabo la práctica del flâneur desde Breton a Benjamin. Para Vidler, las
ciudades nos ofrecen lugares para la exploración de la ansiedad y la paranoia. Habla de
una sensibilidad posurbanista que, desde el surrealismo al situacionismo, se ha opuesto
a la tendencia en el urbanismo moderno a hacer tabula rasa, creando ciudades sin
memoria 304.
Practicar la ciudad convierte al paseante en artista, y a la ciudad en obra de
arte 305. Por eso podemos decir que, en cierto modo, en el productor de arte que trabaja
con la ciudad –experimentando lo que necesita o eligiendo lo que prefiere de ella– está
presente el Breton de Nadja. El artista se vuelve anónimo, y a través de las masas y de
los lugares por los que estas transitan, recoge el material necesario para la creación.
Como si fuera una batería que se recarga en la ciudad antes de volver al lugar de trabajo
a continuar con su tarea.

301
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., pp. 150 y 151.
302
Ibidem, 2005, p. 154.
303
DELGADO, M., en DE AZÚA, F. (dir.). La arquitectura de la no-ciudad..., p. 139.
304
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. XIII.
305
PUELLES ROMERO, L. Op. cit., p. 155.

100
El fotógrafo es un flâneur que no sale a la ciudad sin su cámara. La fotografía es
usada por los surrealistas como medio para revelar el lado oculto de la realidad, y por
tanto la ligan al deseo inconsciente más que a la razón. Igual que la mano cuando lleva a
cabo la escritura automática, la cámara ayuda a transformar la percepción. La técnica
fotográfica se convierte en un “vehículo surrealista de dépaysement” 306. Atget afirma
que lo que tiene de nuevo la fotografía es su “valor mágico”.
La cámara, que sustituye a la lupa usada en la imagen clásica del detective
(recordemos las palabras de Breton: “En nuestras ciudades las avenidas paralelas, que
van de norte a sur, convergen en un terreno inconcreto, producto de nuestras miradas de
detectives hastiados” 307), es un instrumento muy útil en el redescubrimiento urbano.
Igual que ocurre (como veremos en el capítulo correspondiente) cuando la relacionamos
con la arquitectura, podría parecer en un principio que surrealismo y fotografía son
incompatibles. Aunque el inconsciente y lo documental parezcan opuestos, la fotografía
ha sido, y sigue siendo, uno de los medios fundamentales para representar la
surrealidad. Desde las fotografías que ilustraban las obras de André Breton, hasta las
que en nuestros días plasman la relación performática de Francesca Woodman con el
espacio, encontramos un sinfín de maneras de captar el símbolo erótico, de abrir la
puerta a lo unheimlich o de inmortalizar lo maravilloso.
Sheringham analiza las diferencias entre dos fotografías que J. A. Boiffard
realiza de un fragmento de París (la fachada del Hôtel Grands Hommes y una plaza al
frente), y otra que toma de la misma zona para ilustrar Nadja, la novela de Breton. Se
refiere a lo capturado por la cámara “como un escenario en el que algo está a punto de
ocurrir”. Las fotografías topográficas que acompañan al libro, y en concreto las otras
ocho imágenes que Boiffard realiza de otras partes de la ciudad, son usadas por el autor
como ejemplo de un espacio cuyo carácter enigmático se revela poco a poco cuando nos
dirigimos a él más que si profundizamos en el mismo 308.
La fotografía documental de lugares y personas que lo transitan tiene gran
importancia en el Surrealismo, por un lado como vía para percibir lo ordinario, es decir,
los espacios cotidianos (supone uno de los legados más importantes del movimiento)309.

306
SHERINGHAM, M. Everyday Life..., p. 86.
307
BRETON, A. citado por COMBALÍA DEXEUS, A. “Volviendo al Surrealismo” en París y los
surrealistas. Bilbao: Museo de Bellas Artes, 2005, p. 15.
308
SHERINGHAM, M. Op. cit., p. 94.
309
Ibidem.

101
Por otro, la fotografía, con su apariencia de fidelidad a lo real, puede hacernos dudar
sobre lo que percibimos, convirtiendo una huella de realidad en una de “surrealidad” 310.
André Kertész retrata la relación –reviviéndolos– de los objetos inanimados con
la ciudad. Sus obras Pont des Arts (el Louvre a través del reloj del Institut) (1932) [fig.
31] o La fuente de la Place de la Concorde (1925) [fig. 32], o las sobreimpresiones que
lleva a cabo Maurice Tabard de cuerpos, calles y edificios en Sin título (desnudo en una
calle de Pigalle) (1929) [fig. 33] y en El árbol que anda (1949) nos muestran, sin
perder su carácter documental, un París mágico.

31. André Kertész. Pont des Arts (el Louvre a través del reloj del Institut) (1932); 32. La fuente de la
Place de la Concorde (1925); 33. Maurice Tabard. Sin título (desnudo en una calle de Pigalle) (1929)

La ciudad como objet trouvé surrealista

Igual que ocurre con la casa, lo que expondré más adelante, también podemos
decir que la ciudad es un objeto. Esta es una conclusión a la que llegamos si analizamos
los usos y las declaraciones que sobre la misma se han vertido en términos de lo surreal.
Además, se trata de un objeto compuesto de varios que –combinados como en un
ensamblaje– producen nuevos significados. No hay más que fijarse en la relación de una
valla publicitaria con el edificio donde es colocada.
Rem Koolhaas asocia las Merz de Schwitters (que analizaremos en el apartado
dedicado a la casa como objeto, donde veremos que constituyen un paso más en la
mutación del objeto en una casa) a su concepto de ciudad genérica:

310
KUCIC, N. Convulsive Beauty: the Impact of Surrealism on American Art. Nueva York: Whitney
Museum of American Art, 2000, p. 2.

102
La ironía es que en este sentido la Ciudad Genérica está en el punto más alto de lo
subversivo y lo ideológico; eleva la mediocridad a su máximo nivel; es como una
Merzbau de Kurt Schwitters construida a escala de una ciudad: la Ciudad Genérica es
una Merzciudad 311.
Las ciudades de nuestros días, las que aparecen representadas en el arte en
muchas ocasiones, como señala Puelles Romero refiriéndose al París surrealista, no son
“extraterrestres”, o exclusivamente oníricas, fantásticas o “inexistentes”, es decir,
intransitables por el cuerpo que las recorre. El autor sostiene que “el surrealismo no es
un irrealismo, sino un realismo engrandecido, ensanchado, dispuesto hacia una
ontología de lo posible” 312. Considera la ciudad también un objeto, “un objeto en el que
estamos” 313.
En sus análisis sobre Nueva York, Koolhaas ve la ciudad como una construcción
que parte o hace de ella un objeto encontrado. Beatriz Colomina afirma que el
ferrocarril hace con las ciudades lo que la fotografía hace por la arquitectura: las vuelve
mercancía, objetos de consumo 314. Convierte cada una de las piezas que encuentra a su
paso en objects trouvés en movimiento. Esos objetos encontrados la mayoría de las
veces serán casas, razón por la cual nos detendremos y desarrollaremos este concepto en
el apartado correspondiente dedicado a la vivienda.

La ciudad surreal postmoderna

Dejando atrás la ciudad como objeto, y las características que la ciudad actual
comparte con la surrealista clásica, voy a comenzar la exposición de lo que supone la
ciudad surreal postmoderna acudiendo a dos citas. Amendola dice que la ciudad nueva

311
KOOLHAAS, R. “The Generic City” en Peter Weibel (ed.), Olafur Eliasson: Surroundings
Surrounded. Essays on Space and Science. Graz/Karlsruhe/Cambridge: Neu Galerie am Landesmuseum
Joanneum, ZKM Center for Media Art, The Mit Press, 2001, p. 32 citado por MORIENTE, D. Poéticas
arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 23.
312
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., p. 157.
313
Ibidem, p. 158.
314
COLOMINA, B. Privacidad y publicidad: la arquitectura moderna como medio de comunicación de
masas. Murcia: Cendeac, 2010, p. 54.

103
crece por dentro y por fuera de la vieja 315, y Moneo afirma que “la que nos ha quedado
es la que nunca fue”, refiriéndose a los downtowns alejados de nuestra vida privada, a
los que solo vamos a trabajar 316.
Lo que examinaremos a continuación, a través de estudiosos del ámbito urbano
de nuestros días, es qué es lo que convierte hoy la ciudad en un espacio surreal y cómo
todo esto –igual que sucedió en la época surrealista clásica– es llevado al terreno
artístico. En el año 2007 se celebra en la Sala de las Turbinas de la Tate Modern de
Londres una exposición bajo el nombre de Global Cities. A través de las obras de una
serie de artistas se muestran los cambios sociales y de planificación urbana en diez
ciudades internacionales: El Cairo, Estambul, Johannesburgo, Londres, Los Ángeles,
México, D. F., Mumbai, Sao Paulo, Shangai y Tokio. La exposición se agrupa en cinco
temáticas: Medida, Velocidad, Densidad, Diversidad y Forma.
Si bien su intención era ofrecer una imagen actual de las citadas ciudades, no
podemos evitar llegar a la conclusión, al visitarla, de que vivimos en un mundo
fantástico, irreal, cuyas metrópolis parecen pertenecer más al territorio de lo onírico que
al de la razón o la funcionalidad. En las secciones Medida y Velocidad, por ejemplo,
encontramos obras que nos sirven para ilustrar algunos de los temas que tratamos en
este capítulo. Aunque con la reunión de los trabajos seleccionados no se pretendía
argumentar la existencia de una ciudad surreal, trabajos como Ecataepec (2006) [fig.
34], de Scott Peterman, o Domestic Tourism Cairo at Night (2005), de Maha Maamoun,
parecen haber sido realizados para sacar a la luz esa otra ciudad que aquí tanto nos
interesa.

34. Scott Peterman, Ecataepec (2006)

315
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 120.
316
MONEO, R. “Seis apuntes discontinuos sobre la ciudad” en La arquitectura de la no ciudad..., p. 117.

104
Los años 70 del pasado siglo son un periodo de expansión urbana al que siguió
uno de transformación en la década siguiente. Es aquí donde nos encontramos la ciudad
collage, en la que coinciden una serie de conceptos que hacen de la misma ese espacio
surreal. Amendola reúne los ingredientes cuento, sueño, deseo y simulacro para
describir la nueva urbe:

La nueva acción de transformación de la ciudad valorando, excluyendo,


enfatizando, recreando, se produce construyendo un cuento y una imagen de la ciudad –
una trama o una red narrativa– en la cual los episodios singulares –los llamados oasis
urbanos– adquieren sentido y sobre todo valor. Bajo esta presión la ciudad se divide y se
desdibuja. Nacen varias ciudades con destinos separados, y lo que estaba presente solo
tendencialmente en la ciudad tradicional, en la ciudad contemporánea se vuelve
evidente y se enfatiza. Por una parte está el centro presentado y vivido cada vez más
como el corazón y el motor de la ciudad contemporánea, entre onírica y simulada, entre
concreta e instrumental a la dura competencia en el mercado global. Es la ciudad del
deseo que produce y soporta imágenes y realidad. Por otra parte, está la ciudad residual
que no tiene la fuerza para producir una imagen diferente de sí misma. Es la ciudad de
las periferias y de los marginados, los residuos del coketown sin tiempo. Es la no
ciudad, o mejor dicho, la ciudad de los no lugares 317.

Existen tres ciudades que cada vez son más coincidentes y que provocan una
desaparición de los límites entre realidad y ficción. Se trata de la ciudad vivida, la
ciudad imaginada y la ciudad deseada. La ciudad que esperamos tiene que ver más con
la que soñamos, lo que provoca que la metrópolis real tenga que ver más con la
imaginación que con la realidad, siendo un objetivo imaginario a perseguir.
En las últimas décadas la ciudad ha recuperado un especial protagonismo dentro
de diferentes ámbitos –entre los que se encuentra el artístico–, debido no solo al
crecimiento urbano, sino a la propia atracción que la ciudad misma ejerce como objeto
de reflexión. Hay una preferencia del hombre contemporáneo por soñar con lugares en
los que explorar lo desconocido. El paisaje de la ciudad nos ofrece formas oníricas y

317
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., pp. 31 y 32.

105
fantásticas, al igual que lo hacen los paisajes naturales. La ciudad se convierte en un
singular espacio en el que conviven lo real y lo soñado 318.
Vicente Verdú compara el lugar del que Borges habla en El Aleph con Las
Vegas, un lugar que permite ver otros lugares desde todas las perspectivas, un lugar
desterritorializado. Afirma que constituye lo más mundano y que a su vez no parece de
este mundo. Ha pasado a formar parte de la categoría de lo irreal, para así no morir
nunca 319. Desde el siglo XIX la ciudad ha ido acompañada de lo que Amendola llama
una realidad secundaria escenográfica, manipulada, que ilusiona y que en nuestros días
es producida por los media y la televisión 320.
Curiosamente es necesario el mundo de los sueños para que la nueva ciudad
aparezca ante nosotros como una urbe real. Conforme nos acercamos al momento de la
ciudad postmoderna, la distancia entre lo soñado y lo vivido se reduce hasta el punto de
que las dos se confunden y se disuelven una en la otra, creando “escenarios urbanos de
sueño y de deseo a los cuales las personas de la ciudad pueden acceder sin solución de
continuidad [desde] la experiencia cotidiana” 321.
Para que la ciudad sea un sueño debe transformarse en espectáculo. Si el
espectáculo del Barroco estaba pensado para determinados momentos, en la ciudad
postmoderna ha venido para quedarse, se apoya en los media, instrumentos de gran
utilidad en la conversión de la ciudad en un mundo imaginario. La satisfacción del
deseo es el criterio urbanístico. Una ciudad superpuesta a la ciudad funcional. La ciudad
onírica a la que se tiende puede conllevar la desaparición de la ciudad real, convirtiendo
la cuestión urbana en una cuestión estética, y el desarrollo en su imagen. “La alteración
distraída del flâneur y la experiencia urbana son como un juego de superficies
reflectantes o de actores que se envían unos a otros sus propias imágenes sin retener
prácticamente nada” 322.
Vivimos en un mundo contaminado hasta tal punto por la “invasión de las
imágenes”, fenómeno así bautizado por Marc Augé, que llegamos incluso a dudar de la
realidad de la vida social 323. Es lo que el autor llama un “nuevo régimen de ficción”.
Para Augé “todas las sociedades han vivido de lo imaginario y para lo imaginario y todo

318
WUNENBURGER, J-J., “El imaginario urbano. ¿Una exploración de lo posible, o de lo originario?”
en La ciudad que nunca existió..., p. 49.
319
VERDÚ, V. “Aprendiendo de las Vegas” en La arquitectura de la no-ciudad..., pp. 157 y 158.
320
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., pp. 174, 175 y 176.
321
Ibidem, p. 63.
322
Ibid., pp. 93, 147 y 149.
323
AUGÉ, M. La guerra de los sueños..., p. 15.

106
lo real estaría alucinado si no estuviera simbolizado”. La duda que se nos presenta es si
no nos encontramos en el punto en el que, como sostiene Juan Carlos Pérez Jiménez, el
grado de hipnosis al que nos someten las imágenes no se puede compensar con lo que
nos ofrece la realidad 324. Augé, en La guerra de los sueños. Ejercicios de etno-ficción
(1997), al hablar de la ficcionalización que está padeciendo el mundo, relaciona una
serie de lugares que formarían parte de esa “ciudad surrealista”:

Los parques de diversiones, los clubes de vacaciones, los parques de


entretenimientos y de residencia como los Center Parks, pero también las villas privadas
que proliferan en los Estados Unidos y hasta las residencias fortificadas y protegidas
que se levantan en las ciudades del tercer mundo como otras tantas plazas fuertes
constituyen lo que podríamos llamar “burbujas de inmanencia” [...] las grandes cadenas
hoteleras o comerciales que reproducen más o menos la misma decoración, hacen oír el
mismo tipo de música en sus diferentes secciones o en sus ascensores y proponen los
mismos productos, fácilmente identificables de un extremo a otro de la Tierra 325.

La nueva ciudad comparte dos características con la urbe surrealista clásica: la


superposición y el flâneur (incluyendo la variante de este último ya vista: el paseante
que porta una cámara). El nuevo flâneur puede desplazarse a través de medios de
locomoción, unos nuevos, otros que no estaban al alcance de todo el mundo en el siglo
XIX. La superposición de ciudades es una circunstancia surreal que tiene que ver con el
nuevo flâneur. El paseante ahora no necesita caminar por las calles, es llevado en avión
a gran velocidad, los espacios y las distancias se reducen a su mínima expresión.
Es lo que le ocurre al personaje de Los no lugares. Espacios del anonimato
(1992) de Augé. Mientras sobrevuela el Mediterráneo o el mar de Arabia, “visita”
África y Bolonia a través de una revista, que a su vez le informa de la posibilidad del
uso de la visa en Dubai o le suministra información sobre Euromarketing. Mientras
tanto resuena en su cabeza una canción que ha oído momentos antes de subir al avión.
Esta es sustituida por un concierto de Haydn, al que puede acceder desde su asiento, y
que le permite finalmente “estar solo” 326.

324
PÉREZ JIMÉNEZ, J. C. “Entre la utopía y la paranoia” Revista de Occidente (Madrid), 206 (1998), p.
142.
325
AUGÉ, M. Op. cit., p. 146.
326
Ibidem, pp. 12 y 13.

107
En la urbe actual nos encontramos ante un ente que se aleja de la imagen que en
los siglos XIX y XX teníamos de la ciudad. En ella no dejan de proliferar una serie de
microlugares o no lugares que analizaremos en el capítulo siguiente. Félix Duque habla
de la no-ciudad para referirse a una entidad que no es de nueva planta, que se alimenta
de las diferencias, distonías y distopías de las distintas ciudades. Una ciberciudad, un
centro histórico o un parque temático 327. Para Manuel Delgado la no-ciudad no es lo
contrario a la ciudad, sino “un deshacerse perpetuo de lo ya hecho y un rehacerse
incesante de lo que acabábamos de ver desintegrarse ante nuestros ojos […] No implica
contrariedad, es todo lo que la traspasa o la podría traspasar en cualquier momento […]
es lo que difumina la ciudad” 328.
En el vídeo Staging Silence (2009), de Hans Op de Beeck [fig. 35], aparecen
zonas urbanas en las que creemos haber estado; casas, teatros, jardines, oficinas que son
recuerdos del artista y que a nosotros nos resultan familiares. Lo interesante de la obra
es que realmente se trata de maquetas, y solo nos damos cuenta cuando entran en escena
unas manos que cambian de lugar los diferentes elementos. En décimas de segundo, el
tiempo que tarda en desaparecer la presencia humana, pasamos de percibir la ciudad
como algo ilusorio a verla como algo real, y al contrario.

35. Hans Op de Beeck. Staging Silence (2009)

327
MITCHELL, W. J. e-topia, Cambridge (MA): The MIT Press, 1999, p. 96 citado por DUQUE, F. en
“La Mépolis: Bit City, Old City, Sim City” en La arquitectura de la no-ciudad..., p 41.
328
DELGADO, M. La arquitectura de la no-ciudad..., p. 129.

108
Félix Duque utiliza los términos Bit City, Old-line City y Sim City. Cada una de
de estas urbes están presentes en las otras dos: la primera sería una ciudad-límite sin
centro, el territorio de lo laboral y lo económico, donde se pasa del lugar en el que hay
que estar presente para aprender a ser ciudadano a un lugar visitable virtualmente 329. La
segunda es una parodia kitsch de la antigua ciudad europea. Un simulacro llevado a
cabo con las piezas originales. Y, por último, la Sim City que crece de forma ramificada,
destinada principalmente a que el ciudadano, que posiblemente viva en otra modalidad
de no-ciudad, se divierta en todas las variantes que van desde la ciudad de Las Vegas a
Disneyland 330.
En las Sim Cities se usan las nuevas narraciones (adaptaciones literarias,
videojuegos…) 331 para poner en funcionamiento antiguos espacios olvidados del casco
histórico. Son sucursales de bares irlandeses en centros históricos, cafés literarios
recreados y listos para consumir por los turistas, teterías importadas pero inexistentes en
el supuesto país de origen. Además, este decorado se multiplica convirtiéndose en cities
idénticas y que solamente distinguimos por el entorno natural o los accidentes
geográficos. La Old City se convierte en Sim City y con el desarrollo tecnológico se
mantiene conectada a la Bit City. Las ciudades pasan a ser versiones soñadas de sí
mismas y se convierten en parques temáticos, los almacenes se convierten en viviendas,
los antiguos teatros en clubs de música electrónica, las iglesias en museos,
sobrepasando lo funcional y transformándose en espectáculo.
La por antonomasia Sim City (ciudad simulacro), previamente Sin City (ciudad
del pecado), es Las Vegas, ciudad que rivaliza con Coney Island, la primera ciudad
sueño de la historia 332 a la que me referí anteriormente y que supone el origen de los
parques de atracciones y parques temáticos y de mundos virtuales como el del
videojuego Los Sims [figs. 36 y 37]. Se trata finalmente no de una ciudad, sino del
universo como lugar de diversión. Según afirma el autor, “un sueño bien hecho, a la
medida de los sueños de la infancia” 333. Con lo que –siguiendo a Duque– la ciudad de
Caín ya no se queda fuera del paraíso: ella es el Paraíso 334.

329
Ibidem.
330
DUQUE, F. Op. cit., pp. 25-33.
331
Ibidem, p. 49.
332
Ibidem, p. 57.
333
Ibid.
334
Ibid., p. 64.

109
36 y 37. Los Sims

Existe otro “paseante” en esta realidad urbana que comparte características con
el flâneur postmoderno. A través de las nuevas tecnologías el trabajador se encuentra en
la metrópolis, aunque físicamente esté a miles de kilómetros de la misma. Sus
desplazamientos pasan a ser electrónicos. Se trata de lo que denominaré tecnoflâneur,
una variante del paseante surrealista, ahora actualizado, que diseña sus propios
itinerarios por la ciudad a través de la red, en la que no solo trabaja, sino en la que
también compra, juega, ve televisión.
También existe aquí otra versión del flâneur que no se mueve sin su cámara. En
la metrópolis de nuestros días encontramos un fenómeno de ida y vuelta, que se produce
cuando el turista visita Disneyland –el lugar que materializa los cuentos de Disney– y lo
fotografía. Con esta operación lo vuelve a introducir en una caja (con una caja-cámara
se rodó la película original). Según Baudrillard, se trata de un modelo perfecto de todos
los órdenes de simulacros entremezclados, un juego de ilusiones y de fantasmas, el
perfil objetivo de Norteamérica 335. (Según el autor “las sucesivas fases de la imagen
serían:
-es el reflejo de una realidad de base.
-enmascara y pervierte una realidad de base.
-enmascara la ausencia de una realidad de base.
-no mantiene ninguna relación con ningún tipo de realidad: es su propio y puro
simulacro” 336).
Asímismo es una manera de hacer creer que el país es real, al presentar
Disneyland como producto de la imaginación. Para Baudrillard, Los Ángeles (como el
resto de América) ya no es real, sino que pertenece al ámbito de lo hiperreal y de la

335
BAUDRILLARD, J. “La precisión de los simulacros” en Cultura y simulacro..., pp. 9-80.
336
BAUDRILLARD, J. “La precisión de los simulacros” en WALLIS, B. (ed.). Arte después de la
modernidad. Madrid: Akal, 2001, p. 256.

110
simulación. Con este mecanismo también se nos persuade de que si Disneylandia es lo
infantil, el resto de América es el mundo adulto. Una estrategia para ocultar el
infantilismo de la ciudad de los mayores 337. Como afirma Vicente Verdú, “es el turista
el que exige a la ciudad desprenderse de su naturaleza real y responder a la fantasía” 338.
Si los sueños pudieran fotografiarse, contaríamos con gran cantidad de ciudades
tal y como aparecen recogidas por las cámaras de muchos de los artistas
contemporáneos. Siguiendo a Steven Jacobs, apareceríamos, en tanto que sujetos
soñadores, ocupando la posición de mero espectador. Debido a la rapidez con que la
ciudad cambia, esos artistas han pasado de estar interesados en captar con su objetivo el
uso del espacio público y los habitantes de la urbe con sus obsesiones, a preocuparse
por captar la estructura misma de la ciudad vacía de ciudadanos o solo con los rastros de
estos 339.
Los llamados Post-Doc Photographers se caracterizan por el retrato de la ciudad
de hoy sin gente. Se centran en la representación icónica de la esencia de la misma, en
los aspectos visuales a través del análisis del tejido urbano o en la percepción de la
imagen metropolitana 340. Con ello nos ofrecen escenarios en la línea de lo que
encontramos en los paisajes de Giorgio de Chirico, Eugène Atget, Andre Kertész [38],
Pierre Boucher [fig. 39] o Conroy Maddox [fig. 40]. Diferentes estrategias –muchas de
ellas comparten un sentido de la artificialidad– hacen interesantes estos trabajos como
ilustraciones de este espacio surreal que estamos tratando.
Los personajes y sus sombras se confunden con las piedras como si fuesen el
pintor metafísico en Terrace. Cairo (Egipto) (2005), de Edgar Cleine [fig. 41]. Las
perspectivas utilizadas por Aglaia Conrad en Paris (2000), los fragmentos que recorta la
cámara de Stéphane Couturier en Moscow Monument (2000) [fig. 42] o el tratamiento
que le da a la imagen Heidi Specker en Bangkok (2005) [fig. 43] nos ofrecen un
escenario ideal para esa atmósfera onírica de la que vengo hablando.
Voy a situar, junto a estas obras, las vistas tomadas desde arriba. En el sueño la
ciudad puede verse desde las alturas. Somos animales terrestres y no podemos verla
como la ve un pájaro, salvo que lo hagamos desde un promontorio elevado o volemos
en algún medio de transporte aéreo. Cuanto más nos alejemos de la ciudad, más irreal

337
Ibidem, pp. 9-80.
338
VERDÚ, V. “Aprendiendo de las Vegas”en La arquitectura de la no-ciudad..., 162.
339
GANDOLFI, E. “The Image and its Double” en Spectacular City. Photographing the Future.
Rotterdam: Nai Publishers, 2006, p. 8.
340
Ibidem, p. 9.

111
nos parecerá lo que vemos. Las fotografías realizadas desde el satélite no dejan de ser
“una mancha cromática sugerente pero carente de cualquier significado” 341. De esta idea
podría surgir parte de lo espectacular de las fotografías de Balthasar Burkhard o de
Naoya Hatakeyama, en París (1998) y en Untitled (1987-1997) respectivamente [figs.
44 y 45].
A estos artistas parece resultarles difícil quedarse en el ámbito de lo real (que
obliga a mirar desde abajo). Desde un punto lejano experimentamos la ciudad sin los
instrumentos adecuados para tener una visión total de la misma 342. En muchas de estas
obras, como si se tratara de una plaza florentina captada por De Chirico, y citando a
Marchán Fiz, “cualquier referencia a la realidad se trasmuta un tanto extraña, como si se
hubieran violado las relaciones habituales entre los seres y se traspasara los umbrales de
otra realidad” 343.

38. André Kertész. Torre Eifel (1929) 39. Pierre Boucher. París (1935)

341
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 38 y 39.
342
Ibidem.
343
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 104.

112
40. Conroy Maddox. Gare St. Rambert (1980)

41. Edgar Cleine. Cairo (Egipto) (2005)

42. Stéphane Couturier. Moscow Monument (2000); 43. Heidi Specker. Bangkok (2005)

113
44. Balthasar Burkhard. París (1998); 45. Naoya Hatakeyama. Untitled (1987-1997)

Nueva York también nos aporta un nuevo hábitat para el flâneur postmoderno.
Tanto la propia ciudad como el paseante no son tan diferentes de los que encontrábamos
en la ciudad surrealista. Lo que ocurre es el que el lenguaje ha cambiado y se ha
expandido, reproduciéndose en otros lugares diferentes de la Gran Manzana, debido
sobre todo a que en los años del movimiento surrealista no se contaba con los mass
media actuales. En palabras de Amendola:

El flâneur del siglo XX adquiere un lenguaje propio que, gracias a la capacidad de


difusión y de amplificación de los media se convierte en lenguaje general urbano y, por
consiguiente, universal. El léxico, los personajes, las prácticas sociales y las modas de la
Gran Manzana se imponen en todo el mundo convirtiéndose en léxico, personajes,
prácticas sociales y modas metropolitanas tout court 344.

Centrándonos en el artista como flâneur también presente en la ciudad


postmoderna, esta tiene para él las mismas cualidades que una página en blanco. La

344
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 57.

114
producción artística realizada a partir de la ciudad son versos que conforman poemas
sobre el papel. Lo primero que nos interesa es el propio hecho de andar y sus
consecuencias, algo descubierto por los surrealistas y que acaba convirtiéndose en lo
que Amendola llama la práctica del “zapping experimental” o el pasar rápida e
instantáneamente de un lugar a otro 345.

46. Francis Alÿs. Narcoturismo (1996); 47. Re-enactment (1994)

Daniel Moriente señala dos “trazados psicogeográficos” a partir de dos


elementos externos: por un lado a través del uso de un ipod (no podemos ver la ciudad
igual cuando caminamos oyendo un tipo de música u otro), y por otro mediante
procedimientos psicoactivos, ejemplificados con dos obras de Francis Alÿs,
Narcoturismo (1996) [fig. 46], en la que el artista pasea bajo el efecto de las drogas, y
Re-enactment (1994) [fig. 47], que produce en el observador una confusión entre lo
narrativo y lo físico cuando vemos al protagonista con un arma en la mano andando por
la calle 346.
Se trata del Odiseo urbano “en viaje hacia Ítaca con el walkman para que su
exploración acontezca como le ha enseñado el flâneur decimonónico, su antepasado
directo, sin el peligro de ser contaminado o rasguñado por la ciudad y sus gentes”. Esto
a su vez lo compara el autor con el aislamiento que produce el coche, estableciendo un
paralelismo entre este y el hotel, ya que a la vez que se circula o se reside
temporalmente en otra ciudad, uno puede aproximarse a la sensación de estar en casa.
Se trata de un efecto producido por los paisajes que nos encontramos cuando viajamos
345
Ibidem, p. 257.
346
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas..., p. 268.

115
por ciudades cada vez más similares, y que nos hacen pensar que siempre estamos en el
mismo sitio. Solo la radio que tenemos encendida en el automóvil nos da la pista de que
cambiamos de lugar 347.
Este aislamiento es solamente físico, pues el antiguo paseante se comporta
ahora de una manera que le convierte en un nuevo tecnoflâneur. Mientras circula en su
“cápsula” –una habitación de su casa, por ejemplo– puede estar igual o más vinculado a
la ciudad que en el siglo XIX, ya que cuenta con la tecnología necesaria para hacer
negocios, comprar comida, jugar, hablar con sus familiares y amigos…Todo esto es
posible a un mismo tiempo.
Continuando con las características surreales de la urbe postmoderna, llegamos a
las CIDS, una tipología de ciudades norteamericanas inspirada en la ciudad-
urbanización Celebration (1994) [figs. 48 y 49], construida por la Disney Development
Company, el órgano inmobiliario de Disney. A los habitantes de Celebration le son
satisfechos sus sueños cuando adquieren una de sus viviendas –caracterizadas por una
amalgama de estilos, algo que Vicente Verdú califica de estilo “aprendiendo de Las
Vegas”, una suerte de imitación de los del siglo XIX. Se trata de una comunidad
cerrada, una propiedad privada para formar parte de la cual se exige una serie de
características (para parejas sin niños, para solteros, para cristianos, etcétera) 348.

347
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., pp. 107 y 108.
348
VERDÚ, V. “Aprendiendo de las Vegas” La arquitectura de la no-ciudad..., pp. 167-169.

116
48 y 49. Celebration (1994)

La superposición es la otra característica que señalamos como presente en la


ciudad surrealista, y que volvemos a encontrar en la ciudad de nuestros días. Nos
interesa aquí la metrópolis no como una entidad que es fundada y que se expande, sino
como una suma de diferentes partes que han sido constituidas en diferentes tiempos y
que hacen de ella una nueva realidad. A la vez que se vacían las ciudades y su población
se va incorporando a las edge cities (ciudades al margen), dejan tras de sí los espacios
que constituirán la ciudad postmoderna. En ella encontramos un nuevo fenómeno
conocido como gentrificación, mediante el cual áreas enteras son rehabilitadas y
ofrecidas a grupos sociales con un nivel adquisitivo superior, haciendo que sus
anteriores habitantes abandonen la zona en busca de otras más baratas. Otra nueva
superposición.
En el collage que supone la ciudad postmoderna caben todas las ciudades, no
solo las que tradicionalmente han sido habitadas y visitadas, sino también las virtuales.
La Simcity es un reflejo de la ciudad real que a su vez reproduce la Sincity. El paseante

117
que camina por la ciudad virtual se vuelve tecnoflâneur por partida doble: a la vez que
va construyendo mediante un programa informático una metrópolis virtual, puede usar
la metrópolis real a través de su PC. Ambas ciudades se mimetizan y nadie nos asegura
que sus habitantes-usuarios residan en las mismas. El hecho de que en la ciudad todo se
proyecte como un icono la convierte en un desktop. En la pantalla del ordenador
encontramos una ciudad virtual que es proyectada a la ciudad real 349.
En la ciudad contemporánea se produce también una superposición de
realidades, que podemos ilustrar acudiendo de nuevo a Marc Augé –para quien en las
pantallas del planeta se mezcla la información, la publicidad y la ficción– a las series
norteamericanas como mejor forma de conocer la realidad y de estar informados 350. En
su trabajo dedicado a los no lugares, Augé subraya la coexistencia de dos mundos
diferentes en la modernidad, y cita a Starobinski al afirmar que tal coexistencia es lo que
hace a la ciudad moderna (“chimeneas y campanarios confundidos”) 351.
Pero hay todavía una ciudad más, simultánea de la ciudad de nuestros días: la
ciudad real. Es la ciudad que amenaza constantemente a la de los sueños y que, a su vez,
es necesaria para que esta pueda existir. La diferencia entre los marginales actuales y los
del París de Haussmann es que estos estaban a la vista, mientras que ahora –en el
espacio de los centros comerciales– deben ser ocultados 352. La posibilidad, por tanto, de
introducirse en ese mundo de sueños dependerá siempre del nivel adquisitivo.
Miguel Angel G. Cortés señala la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de
Valencia como uno de los intentos de simulación de una ciudad –una dentro de otra–
descrita como un “mundo feliz”, y sin interés alguno en vincularse a la urbe antigua353.
Se trata de un espacio temático listo para consumir, y que perfectamente podríamos
haber incluido en el próximo apartado, “El espacio intermedio”, junto con otros no
lugares.
Zhivago Duncan nos cuenta que su obra Pretentious Crap (2010-1011) [fig. 50]
es el resultado de un viaje imaginario realizado por Dick Flash, un superviviente del
Apocalipsis. Semiannésico, recoge las reliquias de sus ancestros. El resultado es la
vitrina en la que el artista coloca objetos artísticos que conforman una ciudad producto

349
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 49.
350
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., p. 38.
351
Ibidem, pp. 95 y 96.
352
Ibid., pp. 309-311.
353
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio. Arquitectura, género y control social. Barcelona: Actar /
Institut d'Arquitectura Avançada de Catalunya, 2006, p. 90.

118
de un caótico ensamblaje, unas misteriosas ruinas con las que Duncan, el personaje
inventado, reescribe la historia.

50. Zhivago Duncan. Pretentious Crap (2010-1011)

La ciudad posmoderna va mucho más allá de la imagen de la ciudad del futuro


que hace unas décadas se nos ofrecía a través del cine. Lo que nos llegaba a través de la
gran pantalla producía en nosotros una visión de la ciudad bastante próxima a la que,
por ejemplo, y siguiendo a Marc Augé, utiliza la tribu de los pumé para contar el mundo
de los dioses. Los pumé describen ese mundo acudiendo a las imágenes de una ciudad
hipermoderna con coches y aviones y altos edificios, lo que no era sino una utilización
de la ciudad de Caracas, cuya imagen les llegó tras alguna fugaz visita hospitalaria o a
través de algún periódico 354.
Igual que ocurría en 1933 con el embellecimiento irracional de París, la ciudad
surrealista por excelencia, en épocas más recientes encontramos artistas con sensibilidad
surrealista que actúan sobre la ciudad volviéndola surreal. Michel Zimbacca, por
ejemplo, lleva a cabo un evento precursor de otras intervenciones surrealistas en la
misma. Sobre el tejado de uno de los edificios medievales más antiguos de París, instala
un maniquí de madera con un huevo en la cabeza. Se trata de una crítica de los planes

354
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., p. 34.

119
urbanísticos que acaban con los giros, atajos y vueltas que la ciudad nos obliga a
realizar. Joël Gayraud, miembro de uno de los más recientes grupos surrealistas (a partir
de los 70 encontramos un nuevo periodo histórico del surrealismo bajo los auspicios de
Vincent Bounoure), se queja –en una entrevista de 2001– de cómo el ángulo recto
domina la ciudad y cómo esta se vuelve hija de la geometría y no de la poesía 355, algo
que nos remite a El campesino de París de Aragon.
Guy Girard compara el París de la realidad con el que sueña, prefiriendo ver
determinados lugares solo en sus sueños. Hay surrealistas a los que les gustaría que la
naturaleza y los animales invadieran la arquitectura por fuera y por dentro. Hay quienes
proponen echar abajo las dos torres de la Avenue d´Italie, colocar en su lugar dos tótems
entre los que pueda deambular King Kong e instalar cafés al aire libre para observar el
espectáculo 356.
Bruno Montpied propone convertir el metro en una montaña rusa con trenes
fantasma. Se trata de reencantar París frente a la arquitectura racional y sin inspiración,
algo que conecta con el urbanismo unitario del situacionista Constant, quien pretendía
que las ciudades fueran lugares de diversión, aventura y placer 357. Fenton añade a este
listado la playa que en 2002-2003 se instala a orillas del Sena, algo que se acerca
bastante a las pretensiones urbanísticas del Surrealismo.
Niemeyer habla en sus memorias de sus encuentros con Breton. En el año 1960
lleva a cabo el urbanismo de Brasilia, un nuevo caso de ciudad susceptible de ser
calificada como surreal. Nos recuerda a un pájaro, un avión o un arco con su flecha. El
arquitecto brasileño dijo que la ciudad ofrece al visitante “una indescriptible sensación
de shock” que lo saca del día a día. Lo surreal se convierte en Brasilia en un estilo
oficial. La regulación a la que está sometida urbanísticamente tiene sentido en Estados
Unidos o en el norte europeo, pero ahí, en esa parte del mundo, resulta algo extraño.
Para entrar en la catedral de Brasilia, por ejemplo, hay que pasar por una entrada
subterránea que al final da a un interior iluminado. El shock continúa con la ausencia de
zonas cubiertas, estando la ciudad construida en una de las partes más áridas del país. A
esto hay que añadir su aislamiento, y lo que de salvaje tienen los alrededores 358. James
Holston define Brasilia como una importación urbanística extraterrestre que ha tomado

355
FENTON, J. “Re-enchanting the City” en Surrealism and Architecture..., p. 213.
356
Ibidem, p. 216.
357
Ibid., p. 218.
358
WILLIAMS, R. J., “Surreal City: The Case of Brasilia” en Surrealism and Architecture..., pp. 234-
241.

120
las características de ciudades existentes. La ciudad se muestra irreal para el que la
transita 359. Parece que ha asimilado el modo surrealista al enfatizar, de cara al turismo,
sus extraños lugares religiosos.
Gianni Mercurio compara la imagen de Detroit realizada a través de un satélite
con la apariencia de un microchip. Usa tal paralelismo para hacernos ver cómo los
medios de comunicación influyen en la irrealidad con la que se nos muestran imágenes
que supuestamente nos deberían resultar familiares; algo a lo que ha contribuido
también la espectacularización. Esto ha provocado una abstracción de la sociedad: lo
que pensamos que es real es ficción, y lo que apreciamos como ficción, lo que se nos
muestra en la foto de la ciudad de Detroit, es la realidad 360.
Acude a una segunda ciudad, San Francisco, y a las fotografías que toma de la
misma Arnold Genthe tras el terremoto del 18 de abril de 1906. Nos llama la atención el
hecho de que las personas que aparecen en ellas se muestren divertidas, ajenas al
suceso, como si hubieran sido invitadas a posar delante de un telón de fondo irreal. Los
personajes anteponen sus ganas de aparecer en la foto al desastre recién acontecido. La
tercera ciudad que utiliza el autor es Nueva York en el momento del atentado terrorista
del 11 de septiembre de 2001. Lo hace a través del análisis del atentado que Tony
Oursler realiza a través de su obra. En Nine Eleven [fig. 51] une fotogramas constituidos
por imágenes tomadas por las personas que se acercaban al lugar de los hechos para
fotografiarlos con sus propios medios, anteponiendo sus ganas de comunicar a la
experiencia vívida de la desgracia. Se trata en ambos casos de “comportamientos
paradójicos que dan vida a imágenes surreales” 361.
La destrucción del World Trace Center marca el comienzo de una nueva era. Lo
que los medios nos han ofrecido del suceso ha sido negado desde diferentes sectores,
haciéndonos dudar sobre lo que sucedió en tan trágico y surreal acontecimiento. Se trata
de algo parecido a lo que David Moriente indica al citar a Baudrillard, quien afirmó que
la primera guerra del Golfo no ocurrió, para hacer referencia a las imágenes que de
aquel suceso vimos en televisión. En el contexto de hiperrealidad en el que vivimos,
podríamos dudar de si fue todo real o ficticio 362.

359
Ibidem, p. 245.
360
MERCURIO, G. Catálogo online Surreal vs. Surrealismo en el arte contemporáneo publicado por el
IVAM en http://www.ivam.es/exposiciones/2865-surreal-versus-surrealismo-en-el-arte-contemporneo...,
p. 13.
361
Ibidem, pp. 15 y 17.
362
MORIENTE, D. en Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 193.

121
François Bucher, en Balance en blanco (pensar es olvidar diferencias) (2002)
[fig. 52], utiliza también el citado suceso de las torres gemelas. Partiendo de que es un
hecho real crea una ficción. Con este vídeo pone de manifiesto cómo los medios utilizan
estrategias para que la información nos llegue masticada, digerida a la vez que sesgada.

51. Tony Oursler. Nine Eleven (2001); 52. François Bucher. Balance en blanco (pensar es olvidar
diferencias) (2002); 53. Joan Fontcuberta. Googlegames (2005)

122
Joan Fontcuberta se vale de Google para realizar una de las obras que toca el
tema que vengo tratando. En Googlegames (2005) [fig. 53] utiliza 6.000 imágenes
encontradas a través de ese buscador tras introducir las palabras Dios, Yahvé y Alá. Con
ellas recompone lo acontecido en Nueva York aquel fatídico 11 de septiembre. Si
damos un salto atrás vemos una obra que no se aleja tanto de estas últimas, pese a no
haber sucedido aún el fatídico atentado. En la obra de Gabriel Orozco Isla dentro de la
isla (1992) [fig. 54] se produce un diálogo entre una serie de edificios de Nueva York,
entre los que se incluyen las Torres Gemelas, y unos tablones que forman parte de un
montón de escombros con una clara intención crítica (y que hoy leemos como una
representación escalofriantemente premonitoria) 363.

54. Gabriel Orozco. Isla dentro de la isla (1992)

David Wojnarowicz, que manifiesta que “toda su vida ha hecho cosas que son
como fragmentos de un espejo de lo que percibe que es el mundo”, ha realizado una
serie de fotocollages en los que superpone hombres practicando sexo sobre imágenes en
negativo de la ciudad así como de bosques, para darnos a entender la ciudad como una
jungla de sensuales delicias y de peligro 364 [fig. 55]. Igual que, a causa de las ciudades,
sufren también los personajes de Jordi Colomer en Las ciudades (2001-2). En una
parodia de la revista House & Garden, Alicia Framis realiza Wax & Jardins, un libro en
el que ofrece una ciudad mental o real para solucionar el conflicto existente entre la
363
Se trata de una de las obras que ilustra el libro sobre identidad y lugar de KWON, M. One Place Alter
another. Site-specific Art and locational Identity. Cambridge (MA): The Mit Press, 2004.
364
BETSKY, A. Queer Space. Architecture and same Sex Desire. Nueva York: William Morrow and
Company, 1997, pp. 187 y 188.

123
arquitectura de las urbes actuales y sus habitantes 365. Tim Noble y Sue Webster utilizan
la basura y el azar para denunciar la cultura consumista. En Forever (2001) y en Sunset
over Manhattan (2003), los desperdicios son proyectados sobre una pared que nos
devuelve una imagen de ensoñación de Las Vegas y Nueva York.

55. David Wojnarowicz. Untitled. Sex Series (1988-1999)

Apuntaba al principio de este capítulo la intención del movimiento moderno de


hacer tabula rasa borrando todo tipo de información de la ciudad antigua. Esta
estrategia puede ser a su vez productora de surrealidad. En el ámbito artístico
encontramos propuestas en las que la falta de información se manifiesta a través del
blanco. Algún elemento, o su disposición, son las únicas pistas que tenemos sobre la
metrópolis representada. En El orden nuevo (2000), de Jordi Colomer [fig. 56], tenemos
una sala con dos sacos llenos de prismas blancos de diferentes tamaños. El
protagonismo de la instalación lo tiene una mesa sobre la que se disponen algunos de
ellos en diferentes posiciones, iluminados por una lámpara que cuelga del techo. La
apariencia de una ciudad es obvia. Pero el único dato que nos ofrecen las piezas
impolutas es que se trata de una urbe moderna. La ausencia de color, así como la
iluminación blanquecina, transforman en surreal el “proyecto”.

365
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., p. 183.

124
56. Jordi Colomer. El orden nuevo (2000); 57. Gonzalo Puch. Le Corbusier con piña (2004)

Gonzalo Puch, en Le Corbusier con piña (2004) [fig. 57], usa también el blanco
para mostrarnos una instalación con la apariencia de ser una ciudad de grandes edificios
y autopistas, vuelta surreal por la apariencia de una piña en la parte superior junto con
un frigorífico abierto. Mike Kelley nos remite a lo mismo en Kandor (1999). Utiliza
impolutos rascacielos futuristas sobre una plataforma frente a una pantalla en la cual,
aunque en un principio se nos diga que se trata de una ciudad que podría existir, la
aparición de la imagen de Superman lleva a que la veamos como un lugar de ciencia-
ficción.
La ciudad del artista Michael Craig-Martin es irreal, y no porque sea una urbe
ideal. Deconstructing Piero (Turquoise Blue) (2004) [fig. 58] es la deconstrucción de
La flagelación de Piero della Francesca en dos pasos: separa la arquitectura de los
personajes dando lugar a dos dibujos y les aplica unos fuertes colores que nada tienen
que ver con las pigmentaciones naturales que usó el pintor renacentista.

58. Michael Craig-Martin. Deconstructing Piero (Turquoise Blue) (2004)

125
Los proyectos de Wiel Arets analizan la sensibilidad a los límites del cambio
urbano y la intersección de lo mental y lo físico. En sus trabajos con Wim van den Berg
en los años 80 del siglo pasado, la ciudad es un objeto generador de muchos posibles
futuros, cada uno calculado conforme a la naturaleza de su oposición a esos futuros. El
proyecto arquitectónico se presenta ante la ciudad en tanto que material para ser
sometido al contexto, rechazando la tabula rasa moderna o el simulacro histórico 366.
Volvemos a los rascacielos, a Nueva York y a Los Ángeles, pero esta vez en el
contexto de la postmodernidad y la nueva ciudad del simulacro. Los rascacielos nos
hacen pensar en el mito de la torre, y son considerados por Marchán Fiz como las
catedrales del futuro, símbolo de la corona de la ciudad. Los asocia a muestras de la
pintura romántica alemana en que aparece la catedral. Se han convertido en sus
sustitutos 367, aunque la religión sea otra, incluso manteniendo aún el halo que
caracterizaba a estas construcciones religiosas en el gótico. A pesar de la proliferación
de ciudades con grandes rascacielos y edificios emblemáticos construidos en los años
80, algunos autores las declaran arcaicas, residuos de una temprana fase de desarrollo.
En la obra de Robert Venturi la nueva monumentalidad es presentada no como
alta e imponente sino como baja y alargada, una verdadera expresión del desarrollo en
el espacio. De aquí se pasa a otra que es invisible y donde la perspectiva ya no es una
cuestión de altitud, sino una interfaz electrónica que opera en tiempo real. Morris cita a
Robert Somol, quien proclama que la verticalidad está muerta, en el sentido de que la
ciudad esta ahora literalmente hecha de fantasmas. Los edificios son más réplicas que
conquistas del espacio, y los califica de prótesis o dildos. Sostiene que representan la
pureza de la función, a diferencia del pene, que es múltiple. Elevar un rascacielos en
tanto que símbolo fálico es enfatizar la vulnerabilidad del miembro masculino, mientras
que hacerlo como representación de un dildo es predicar el gran poder del mismo como
forma fálica ideal 368.
Marc Augé utiliza un proyecto para la ciudad de Nueva York para ejemplificar
de qué forma la ficción se apodera de la realidad para subvertirla. Se trata del
presentado por el grupo Arquitectonica y Disney Corporation para la construcción de un

366
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 200.
367
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 88.
368
MORRIS, M. “Great Moments in Social Climbing: King Kong and the Human Fly” en Space and
Sexuality. Princeton: Papers on Architecture, 1992, pp. 11 y 12.

126
hotel y un centro comercial y de entretenimiento en Times Square. El primer edificio
consta de 47 pisos y 680 habitaciones, y está atravesado por una grieta por la que
pasaría una luz que el autor llama “rayo galáctico”. La otra parte, destinada al club de
vacaciones, está formada por 100 apartamentos y 10 pantallas gigantes de televisión 369.
El proyecto es interesante para este apartado de nuestro trabajo por varios
aspectos. Por un lado, se inserta dentro de la ciudad ficticia en que se ha convertido la
urbe neoyorquina. Por otro, conecta con el mundo de la fantasía. Además, como dice
Augé, se instala en la metrópolis como si fuera un componente normal de esta. Un
fenómeno en el que la ficción imita a la ficción, y en el que “el efecto Disney se toma
seriamente como referencia, constituyéndose en autorreferencia” 370.

La surrealidad que no cesa: Los Ángeles, Shangai, Dubai...

Como ya sabemos, es posible –por diferentes motivos– calificar Los Ángeles de


surreal y vincularla al mundo de los sueños. Tradicionalmente esta ciudad ha sido
promocionada como una especie de paraíso idílico terrenal. Vivir en Los Ángeles es
vivir en un sueño que con el tiempo se convierte en pesadilla industrial. El plan Los
Ángeles 2000 pretende transformarla en ciudad-mundo (world crossroads city) y
ofrecerla a sus habitantes como una versión del American dream (sueño americano),
Los Angeles Dream. Se trata de un lugar hecho de trozos en los que sus habitantes se
construyen unas casas que Amendola llama day-dream houses (casas para soñar
despierto); un lugar que se ha convertido en el “más extraordinario collage de sueños y
miedos” 371.
Hay en Los Ángeles otro nivel más. Nos referimos a las burbujas creadas para
que los turistas no tengan que enfrentarse a los peligros de la ciudad. Se les ofrecen
fragmentos de la ciudad que visitan y disfrutan, están en ella y a la vez se encuentran
fuera del L.A. real. Tales paisajes simulados compiten en cuanto a “originalidad”, y en
lugar de copiar el “original” se copian entre sí. El Hollywood dorado que imaginamos

369
AUGÉ, M. La guerra de los sueños..., p. 148.
370
Ibidem, pp. 148 y 149.
371
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., pp. 303, 305 y 307.

127
desde fuera no tiene nada que ver con el distrito real. El que visita la zona encuentra su
sueño hecho realidad en aquellas burbujas y en sus correspondientes sucursales (Disney
World en Orlando, Florida) 372.
Disneylandia (o sus precedentes, como es el caso de Coney Island) está también
presente en la ciudad postmoderna. No podemos dejar de lado el hecho de que entre los
nombres que se barajaron para el actual Disneyworld de Orlando estaba el de Waltopia.
El parque temático se presenta como un lugar utópico. Esto es justo lo que nos propone
la metrópolis de hoy en día: ser un lugar donde encontrar nuestros sueños y
experimentarlos. Este sitio, que tendría su precedente en los pasajes o el Crystal Palace,
ofrece al que se adentra en él la misma seguridad que, citando a Daniel Canogar, el
estado fetal 373.
Nos encontramos aquí con un espacio que se oculta al flâneur 374. Se esconde lo
que pueda perturbar la apariencia de ilusión que tiene, convirtiendo a este personaje en
un nuevo paseante al que se le dirige la mirada. Los momentos oníricos que el azar
ofrecía a Breton se le dan hechos al nuevo flâneur desde el momento en que penetra en
la urbe, en la que cuesta distinguir entre realidad y ficción y que está marcada por
Disneylandia. Larry Ford crea un mapa a partir de esta idea, que veremos en el capítulo
destinado a la cartografía y al que llama The Central City as Disneyland (La Ciudad
Central como Disneyland). En él muestra unas zonas metropolitanas en las que, por
ejemplo, el área destinada a los negocios se llamaría Yuppieland.
Analizando este “oscuro objeto de deseo” llegamos a la conclusión de que es una
ciudad hecha de sueños. Estos forman un mundo de imágenes urbanas donde coinciden
melancolía y ficción y que, además de estar formadas por “los media y por la historia, la
fantasía y el cálculo” 375, llevan consigo una intención siniestra, pues se trata de lo que
sueña una clase acomodada que quiere materializarse en espacios donde habitan clases
menos favorecidas cuyos sueños no pueden ser llevados a la realidad. El sueño podría,
pues, convertirse en pesadilla, si los excluidos del mismo quebrasen la seguridad del
sueño y rompieran su escenario onírico e ideal.
La ciudad californiana se copia y se extiende, haciendo que el espacio donde
habita lo irreal sea cada vez mayor. Se trata de lo que años después bautizará Augé

372
DAVIS, M. Más allá de Blade Runner..., pp. 30 y 31.
373
CANOGAR, D. Ciudades efímeras. Exposiciones universales: espectáculo y tecnología. Madrid: Julio
Ollero D. L., 1992
374
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 214.
375
Ibidem, p. 48.

128
como no lugares. Su proliferación hace que percibamos Los Ángeles con un nivel de
realidad que pivota entre lo surreal y lo hiperreal (que sea hiperreal la convierte en
surreal) y que, en definitiva, nos permite vivir en una especie de sueño a la carta
materializado (y que se nos presenta como real):

Los Ángeles está rodeada de esta especie de centrales imaginarias que


alimentan con una energía propia de lo real una ciudad cuyo misterio consiste
precisamente en un canal de circulación incesante, irreal. Ciudad de extensión fabulosa,
pero sin espacio, sin dimensión. Tanto como de centrales eléctricas y atómicas, tanto
como de estudios de cine, esta ciudad, que no es más que un inmenso escenario y un
travelling perpetuo, tiene necesidad del viejo recurso imaginario hecho de signos
infantiles y de espejismos trucados 376.

A Nueva York o a Los Ángeles les toman el relevo otro tipo de ciudades que
aquí nos interesan, macrourbes orientales como Shanghai o árabes como Dubái. Se trata
de la aparición de un nuevo concepto elaborado por Rem Koolhaas: la “ciudad
genérica”:

¿Son las ciudades contemporáneas como los aeropuertos contemporáneos, es decir,


todas iguales? ¿Es posible teorizar esta convergencia? Y si es así, ¿a qué configuración
definitiva aspiran? La convergencia es posible solo a costa de despojarse de la
identidad. Esto suele verse como una pérdida. Pero a la escala que se produce, debe
significar algo. ¿Cuáles son las desventajas de la identidad; y, a la inversa, cuáles son
las ventajas de la vacuidad? ¿Y si esta homogenización accidental –y habitualmente
deplorada– fuese un proceso intencional, un movimiento consciente de alejamiento de la
diferencia y acercamiento de la similitud? ¿Y si estamos siendo testigos de un
movimiento de liberación global: “abajo el carácter”? ¿Qué queda si se quita la
identidad? ¿Lo genérico? 377.

Francesco Jodice, en What we want-Bangkok-t24-2003 (2003) [fig. 59], analiza


los cambios que se producen en el paisaje urbano, a la vez que nos ilustra con su
fotografía dos de los conceptos que tratamos en este epígrafe. Por un lado representa, tal
y como acabamos de apuntar, una ciudad que sigue a pasos agigantados la estela de

376
BAUDRILLARD, J. “La precisión de los simulacros” en Cultura y simulacro..., pp. 9-80.
377
KOOLHAAS, R. La ciudad genérica. Barcelona: Gustavo Gili, 2006 citado por MORIENTE, D.
Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 147.

129
ciudades como Los Ángeles, incidiendo en esa homogeneización. Por otro muestra la
convivencia de dos tiempos y de dos ciudades en una misma ciudad. En China (2007),
de Ángel Marcos [fig. 60], se nos ofrece la convivencia de diferentes ciudades en una
única, desde la que más se asemeja a otras de Occidente a la que pertenece a tiempos
antiguos –y que está siendo demolida–.

59. Francesco Jodice. What we want-Bangkok-t24-2003 (2003); 60. Ángel Marcos. China (2007)

Katsuro Yoshida realiza sus propias versiones de ciudades reales y las convierte
en ciudades que no pueden existir más que en nuestros sueños. En Work “4” (1969)
consigue este efecto valiéndose de la recurrente técnica del collage. Finalizo este
apartado con una interesante investigación de Erik Blinderman y Lisa Rave en la que se
materializan, en el terreno artístico y con gran exactitud, muchos de los conceptos que
he tratado aquí. En un vídeo de 30 minutos titulado The Villages (2011) nos muestran
dos ciudades, asentamientos o comunidades que, aun siendo reales, penetran –por una
serie de circunstancias– en el territorio de la surrealidad. Por un lado The Villages, en el
estado norteamericano de Florida: una población de 80.000 habitantes –jubilados de
más de 55 años– cuyo lago y cuyos edificios coloniales de estética decimonónica fueron
diseñados por especialistas del espectáculo de los Estudios Universal y finalizados en
un año. La banda sonora de la ciudad proviene de la estación de radio de un inversor
privado cuya corporación tiene participaciones en la mayoría de los edificios públicos.

130
Intereses cívicos y comerciales, realidad y ficción se desdibujan en lo que
aparentemente se ofrece como un paisaje de Florida.
La otra entidad urbana que aparece en el vídeo es Swakopmund, una colonia
fundada en el siglo XIX en la costa oeste de Namibia. Lo surreal del lugar queda patente
en dos circunstancias. En primer lugar encontramos un paisaje africano ocupado por
urbanizaciones norteamericanas bastante similares a las que me he referido
anteriormente, pero con un pasado alemán, y cuya apariencia colonial es mantenida por
los trabajadores africanos de la zona. En segundo lugar, Swakopmund ha sido escenario
de una miniserie de televisión llamada The Prisioner (2009), en la que un hombre llega
a una misteriosa ciudad llamada The Village (el nombre curiosamente es casi idéntico al
primer caso expuesto), de la cual –por extraños motivos– no puede escapar.
Blinderman y Rave establecen conexiones visuales e ideológicas entre ambos
lugares para ofrecernos dos versiones de cómo se construye un paisaje sintético. La
imagen de los habitantes de Swakopmund jugando al golf es bastante significativa. Se
trata de un deporte que hay que practicar si se quiere pertenecer a un determinado nivel
social. En este caso el terreno no lo permite: es un desierto. Aun así se han instalado
todos los hoyos. Lo más interesante de The Villages es la tercera realidad que se
produce por la similitud entre ambas ciudades o poblaciones y la falta de cortes con que
están editadas y relacionadas en el vídeo. (En The Villages se dan conceptos a los que
también me referiré cuando trate el espacio surreal de la casa). Hay una realidad ficticia
en las dos ciudades, nutrida de una inquietante calma e ilusoria felicidad, y que invierte
el sentido de habitar allí: dan ganas de escapar. Con esta obra, Blinderman y Rave
colaboran en la búsqueda de la respuesta a uno de los interrogantes que planea sobre
esta investigación: ¿Qué es hoy exactamente lo real?

131
EL ESPACIO INTERMEDIO: ENTRE LA CIUDAD Y LA CASA

Estamos más seguros en las


calles donde no habitamos
más que de paso 378.

GASTON BACHELARD

Vamos a tratar aquí unos espacios que llamaremos intermedios, y que sin
corresponderse con la ciudad o con la casa comparten cualidades con ambas entidades.
La manera en que son analizados por Marc Augé nos ofrece características que los
asimilan a otros espacios clásicos del Surrealismo, y que hacen de ellos un terreno
idóneo para que irrumpa lo surreal. Frente al lugar donde los ritmos antiguos no solo no
se borran, sino que quedan en segundo plano como indicadores del tiempo que pasa y
sobrevive, el autor señala “un espacio que no puede definirse ni como espacio de
identidad ni como relacional ni como histórico”, es decir, un no lugar. La modernidad
estaría creando este tipo de lugares que “no integran los lugares antiguos y que se
comunican por una red de medios de transporte, donde el habitué de los supermercados,
de los distribuidores automáticos y las tarjetas de crédito renueva con los gestos del
comercio «de oficio mudo» un mundo así prometido a la individualidad solitaria, a lo
provisional y a lo efímero, al pasaje” 379.
Examinaré en este apartado el espacio intermedio (un espacio que no es puro 380,
pues ni es completamente un no lugar ni tampoco el lugar se encuentra aquí del todo), a

378
BACHELARD, G. La poética del espacio..., p. 75.
379
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., p. 84.
380
Ibidem, p. 84.

132
partir de determinados análisis que se han aproximado a su estudio. Recogeré las
modalidades más interesantes y su materialización en el ámbito artístico. Veré cómo,
consciente o inconscientemente, se han narrado a través de imágenes los diferentes
capítulos de este espacio tan característico de la postmodernidad.
El término no lugar parece en un principio la negación del lugar y, por lo tanto,
algo que solo puede ser imaginado, algo imposible de materializar. Augé enumera una
serie de espacios que pueden ser la materialización de tal negación, y nos bien claro que
“el no lugar es lo contrario a la utopía” 381. La definición que nos ofrece es la siguiente:

Los no lugares son tanto las instalaciones necesarias para la circulación acelerada de
personas y bienes (vías rápidas, empalmes de rutas y aeropuertos) como los medios de
transporte mismos o los grandes centros comerciales, o también los campos de tránsito
prolongado donde se estacionan los refugiados del planeta382.

Si tuviéramos que elaborar un catálogo de imágenes de no lugares, la obra de Edward


Ruscha nos sería de gran ayuda [figs. 61 y 62]. Durante los años 60 y 70 del siglo XX se
dedicó a elaborar libros de fotografía en los que recogía aparcamientos, gasolineras,
solares, etcétera, de la ciudad de Los Ángeles, impregnados de una atmósfera muy
similar a la que Atget nos ofrecía de la ciudad de París. Nos interesan aquí una serie de
fotografías de tales espacios, fotografías aéreas que los vuelven aún más extraños y que
nos sirven para conectar a este artista con las vistas de pájaro a las que nos referíamos
en el capítulo anterior. La obra de Ed Rusha, pese a componer un catálogo de atractivos
lugares de Los Ángeles, no deja de tener un aroma a marginal 383 y una atmósfera
onírica.

381
Ibid., p. 114.
382
Ibid., p. 41.
383
MORIENTE, D. “Visiones urbanas: la ciudad como crisol en el arte” en Scripta Nova....
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-352.htm

133
61. Edward Ruscha. Parking de los Estudios Universal. 1967 (1999); 62. Cruce de
Wilshire Blvd. con Sta. Mónica Blvd. 1967 (1999)

Augé suma a los anteriores los siguientes espacios:

las vías aéreas, ferroviarias, las autopistas y los habitáculos móviles llamados “medios
de transporte” (aviones, trenes, automóviles), los aeropuertos y las estaciones
aeroespaciales, las grandes cadenas hoteleras, los parques de recreo, los supermercados,
la madeja compleja, en fin, de las redes de cables o sin hilos que movilizan el espacio
extraterrestre a los fines de una comunicación tan extraña que a menudo no pone en
contacto al individuo más que con otra imagen de sí mismo 384.

En el capítulo anterior mostraba, entre otras, una visión de la ciudad como si de


un catálogo arquitectónico se tratara, formado por diferentes proyectos que dan lugar a
una variada arquitectura. Según Wunenburger, esta “no solo atestigua el ingenio de
arquitectos que han hallado la solución para cobijar a paseantes y compradores, sino
también la atracción misteriosa por formas arquitectónicas mixtas, que materializan la
continuidad entre dentro y fuera, lo expuesto y lo protegido, en la intersección entre
plaza y caverna” 385, un lugar de transición entre dos mundos enfrentados. Justo lo que
ocurre entre la realidad exterior e interior de la mente humana. Lo primero que hace un

384
Ibidem, pp. 84-85.
385
WUNENBURGER, J-J., “El imaginario urbano. ¿Una exploración de lo posible, o de lo originario?”
en La ciudad que nunca existió..., pp. 47 y 48.

134
arquitecto es delimitar el edificio y con ello la ciudad. El límite entre el lugar que cobija
y el lugar donde acecha el peligro es el fundamento de la arquitectura. Otra cosa es lo
que ocurre con la fantasía arquitectónica en la que los límites se desdibujan.
La experiencia del no lugar no es algo aislado, ajeno a la mayoría de los
mortales, un limbo por el que uno excepcionalmente transita. Augé añade la siguiente
idea:

Lo significativo de la experiencia del no lugar es su fuerza de atracción, inversamente


proporcional a la atracción territorial, a la gravitación el lugar y de la tradición. La
avalancha de automovilistas en las rutas durante los fines de semana y los periodos de
vacaciones, las dificultades de las torres de control para regular la congestión del
tránsito aéreo, el éxito de las nuevas formas de distribución lo atestiguan
fehacientemente 386.

Manuel Delgado añade el desierto como la mayor expresión del no lugar. Para
atravesarlo te tienes que perder. “La metáfora perfecta para esa ciudad que no es
ciudad”, que no es origen ni destino 387. Augé continúa su análisis diferenciando dos
realidades englobadas en el no lugar:

Los espacios constituidos con relación a ciertos fines (transporte, comercio, ocio), y la
relación que los individuos mantienen con los espacios. Si las dos realidades se
superponen bastante ampliamente […] (los individuos compran, descansan), no se
confunden 388.

El éxito de los no lugares –la masiva afluencia de público que reciben– los
convierte en el sitio elegido por el terrorismo para la realización de atentados, para su
proceso de intento de conquista del territorio atacado.
Inevitablemente el espacio intermedio y la ciudad (así como ambos capítulos en
esta tesis) se solapan, pues lo que caracteriza precisamente al primero es tratarse de un
espacio donde la urbe se introduce y se encuentra con características del espacio
privado. Este espacio intermedio obedece también a la idea de interpenetración entre el
no lugar y el lugar, a la que hace referencia Marc Augé cuando habla de la presencia del

386
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., p. 121.
387
DELGADO, M. en DE AZÚA, F. (dir.). La arquitectura de la no-ciudad..., pp. 152 y 153.
388
AUGÉ, M. Op. cit., p. 98.

135
primero en el segundo (y viceversa), y de la relación oposición-atracción que existe
entre los mismos 389.
En cualquier caso la línea que los separa es en muchas ocasiones imperceptible.
Lo que podríamos entender como lugar puede funcionar como su contrario, de la misma
manera que en el no lugar uno se puede sentir como en casa. Este espacio se vuelve más
ambiguo si atendemos a las palabras de Augé cuando, citando a Descombes, manifiesta:
“En el mundo de la sobremodernidad se está siempre o no se está nunca en casa” 390.
Ciudad y casa, por tanto, se solapan creando ese nuevo ente espacial, por lo que no es de
extrañar que volvamos a encontrarnos aquí, entre otras características urbanas, con la
figura del flâneur.
Juan Antonio Ramírez señala a Giorgio de Chirico como el primero que nos
proporciona la imagen de la ciudad surrealista 391. Encontramos en su pintura metafísica
un precedente de los personajes que transitan por los espacios de Breton y Aragon. Para
realizar obras como La incertidumbre del poeta (1913), De Chirico se inspira en los
soportales de Turín, que aportan un sentido de misterio que encontramos también en
estas afirmaciones: “No hay nada como el enigma de las arcadas inventadas por los
romanos […] Las arcadas romanas son la fatalidad. Su voz habla de enigmas
impregnados de una extraña poesía romana” 392. La escultura clásica (influencia de dos
de sus referentes, Arnold Böckling y Max Klinger) se ve impregnada de connotaciones
sexuales –los plátanos colocados al lado–, reforzadas por la presencia del tren y de las
citadas arcadas.

63. William Hogarth. Hogarth´s Tour (1781)

389
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., p. 110.
390
Ibidem, p. 112.
391
RAMÍREZ, J. A. “La ciudad surrealista” en BONET CORREA, A. (co.). El Surrealismo..., p. 81.
392
The critics´ Choice. Nueva York: Watson Guptill, 1999, p. 304.

136
En la búsqueda de precedentes, influencias o casualidades, nos encontramos con
una obra que sorprende por la conexión que podemos establecer con De Chirico, pese a
la distancia tanto temporal como espacial que las separa. En el frontispicio que realiza
William Hogarth para su Hogarth´s Tour (1781) [fig. 63], obra incluida en la exposición
Arte Fantástico, Dadá y Surrealismo de 1936, aparece un paisaje muy similar junto con
un muñeco sin cabeza y sin piernas muy próximo a un maniquí, que comparte el espacio
con una columna clásica y un desolado edificio en segundo plano. Con este paisaje,
Hogarth se adelanta a esos paisajes de De Chirico calificados tanto de metafísicos como
de oníricos, y a todas las obras actuales que continúan recurriendo al artista italiano.
Federico Castellón es un artista de origen español instalado en Brooklyn en el
momento en que tiene lugar Arte fantástico, Dadá y Surrealismo. Participa en la
muestra con la obra The Artist, donde apreciamos una clara influencia del citado pintor
metafísico y de Dalí. La pintura recoge el momento íntimo en que el artista plasma sus
sueños sobre el lienzo, en un indefinible lugar donde reina la tensión entre lo público y
lo privado, lo exterior y lo interior.
En París se construyen una serie de pasajes que suponen la comunicación entre
dos calles y el surgimiento de otra calle cubierta y acristalada. El lugar aparece como un
interior casi doméstico pero transitable por todos, ya que se trata de un sitio público.
Está poblado de escaparates en los que las tiendas exhiben muestras de lo que el usuario
puede encontrar dentro; su naturaleza mercantil se convierte, en palabras de Walter
Benjamin, en “fantasmagoría” 393. El interés que los pasajes despiertan al filósofo
alemán se debe, en parte, a algo que tiene que ver con lo onírico, con la anticipación, ya
que los pasajes prefiguran la arquitectura posterior 394. Aunque el contexto de los no
lugares es la postmodernidad, si rastreamos en los escenarios de las obras de dos de los
surrealistas más importantes del movimiento surrealista, André Breton y Louis Aragon
(y miramos hacia la obra metafísica de De Chirico), nos daremos cuenta de lo cercanos
que están de las palabras de Augé.
Vuelvo a extraer aquí dos fragmentos de la citada obra de Augé en donde
describe a su flâneur, que antes de embarcar a un avión se hace la siguiente pregunta:

393
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 192.
394
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., p. 97.

137
¿Acaso hoy en los lugares superpoblados no era donde se cruzaban, ignorándose, miles
de itinerarios individuales en los que subsistía algo del incierto encanto de los solares,
de los terrenos baldíos y de las obras en construcción, de los andenes y de las salas de
espera en donde los pasos se pierden, el encanto de todos los lugares de la casualidad y
del encuentro en donde se puede experimentar furtivamente la posibilidad sostenida de
la aventura, el sentimiento de que no queda “más que venir”?395.

Según Augé, el papel que juega el usuario dentro de estos espacios es el siguiente:

En definitiva, se encuentra confrontado con una imagen de sí mismo, pero bastante


extraña en realidad. En el diálogo silencioso que mantiene con el paisaje-texto que se
dirige a él como a los demás, el único rostro que se dibuja, la única voz que toma
cuerpo, son los suyos: rostro y voz de una soledad tanto más desconcertante en la
medida en que evoca los millones de otros. El pasajero de los no lugares solo encuentra
su identidad en el control aduanero, en el peaje o en la caja registradora. Mientras
espera, obedece el mismo código que los demás, registra los mismos mensajes,
responde a las mismas apelaciones. El espacio del no lugar no crea ni identidad singular
ni relación, sino soledad y similitud 396.

Cuando paseaba por París, el flâneur surrealista se encontraba con escenas como
la siguiente, extraída del libro de Aragon El campesino de París (1926):

Cuál no sería mi sorpresa, cuando, atraído por una especie de ruido mecánico monótono
que parecía provenir del escaparate del vendedor de bastones, vi que estaba bañado en
una luz verdosa, en cierto modo submarina, cuya fuente permanecía invisible. Se
parecía a la fosforescencia de los peces [...] aunque los bastones pudieran tener las
propiedades luminosas de los habitantes del mar, no parecía posible que una explicación
física pudiera justificar aquella claridad sobrenatural y sobre todo, el ruido que llenaba
sorprendentemente la bóveda [...] era aquella voz de marisco que no ha dejado de
sorprender a los poetas y a las estrellas de cine. Todo el mar en el pasaje de la Ópera 397.

Si ese “flâneur clásico” que transitaba los pasajes parisinos vivía de una forma
libre sus paseos por la ciudad, el nuevo flâneur “perdido y enjaulado” es esclavizado

395
Ibidem, pp. 10 y 11.
396
AUGÉ, M. Op. cit., p. 106.
397
ARAGON, L. El campesino de París..., p. 26.

138
por la metrópolis postmoderna hiperreal, ese nuevo hogar ficticio creado para satisfacer
sus deseos. Sobre este aspecto, Amendola cita a Bauman: “El flâneur quiso jugar su
juego a su antojo; nosotros estamos obligados a jugarlo. […] Para Baudelaire o
Benjamin, el abandonarse a la fantasía tendría que apoyarse en los hombros del flâneur
como una ligera capa. Sin embargo, el destino quiso que esta ligera capa se convirtiera
en una jaula” 398.
El flâneur se mueve ahora mucho más rápido a través de autopistas o veloces
trenes (ya las locomotoras de De Chirico “evocan una lejanía soñada” 399), o a través de
un simple clic, si atendemos a su comportamiento frente al ordenador. (Esto nos llevaría
a las redes sociales, un ultimísimo no lugar por el que transitamos como un alter ego o
un avatar, con otra personalidad diseñada para ofrecer a los otros usuarios justo lo que
queremos que piensen que somos).
En Estrecho Adventure (1996), de Valeriano López [fig. 64], relato de la
aventura del marroquí Abdul, coincide la crítica a la realidad en la que habitamos con la
realidad virtual. Abdul quiere llegar a la tierra prometida, que en su caso recibe el
nombre de España. Aparece en la obra una tercera realidad que sitúa a otros dos
protagonistas en un rol postmoderno; se trata de dos chicos marroquíes que dirigen
como tecnoflâneurs los pasos del protagonista, sin correr ningún peligro y ajenos a la
problemática del caso.

64. Valeriano López. Estrecho Adventure (1996)

398
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 270.
399
SOLANA, G., “Giorgio de Chirico” en La otra historia del arte. Heterodoxos, raros y olvidados.
Madrid: Instituto de Cultura. Fundación Mapfre, 2006, p. 230.

139
En el flâneur que transita por los no lugares se da otro fenómeno más. Por el
hecho de experimentar estos espacios intermedios, establece una identidad compartida
con otros flâneurs. Es igual que los demás; todos mantienen una relación contractual
con el espacio intermedio y sus gestores 400. El contrato está continuamente presente,
pues para acceder a los no lugares compramos entradas, billetes, etcétera, en los que se
nos pide nuestra identidad, número secreto o código PIN.
Volviendo a los escaparates (esas zonas limítrofes entre el adentro y el afuera
que son los soportales parisinos, y que tanto llamaban la atención de Louis Aragon), tan
importantes para el flâneur clásico, podemos enlazar la obra de André Kertész Café
(1927) [fig. 65] con la que realiza Richard Estes a finales de los 60. Ambos nos
muestran la realidad como ilusión y viceversa, al exponer el reflejo en lugar de lo que
hay en el interior. Algo que ocurre en la deformación de la realidad que producen sus
Cabinas telefónicas (1967), o en la abstracción de la misma que resulta ser Restaurante
(1967) [fig. 66]. El mismo efecto se produce también en Escaparate de Volkswagen
(1972), de Don Eddy [fig. 67], cuando juega con dos realidades, la del interior y lo que
se refleja del exterior.

65. André Kertész Café (1927); 66. Richard Estes. Restaurante (detalle) (1967); 67. Don Eddy,
Escaparate de Volksvagen (1972)

También son pasajes los lugares en los que Gordon Matta-Clark se adentra para
realizar sus vídeos, dentro de sus “viajes de descubrimiento”. Bachelard decía que “si la
casa del soñador está situada en la ciudad, no es raro que el sueño consista en dominar,

400
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., pp. 104 y 105.

140
por la profundidad, los sótanos próximos” 401. Existe una atracción en Matta-Clark hacia
las zonas intermedias, los lugares limítrofes, algo que le lleva a trabajar –entre otros–
con vertederos. Lo que más nos interesa aquí de este artista es su tránsito por las
“tripas” de Manhattan (zonas rechazadas de la ciudad, espacios de tránsito entre el
ámbito privado y el público) acompañado de un grupo de chicos negros e hispanos.
Descienden al mundo de las cloacas, los túneles de metro, los pasillos verticales, los
cimientos de edificios, las criptas funerarias, capturando la belleza fantasmagórica –tan
del XIX– de los arcos abovedados y las paredes húmedas de los pasadizos subterráneos
neoyorkinos. El resultado es la obra Sustrait: Underground Dailies (1976) [fig. 68].
El libro de la artista Lara Almarcegui Madrid subterráneo es el resultado de una
performance que parte de la acción de cavar como necesidad de saber lo que hay debajo
de nuestros pies. El mismo título fue utilizado para la exposición que sobre la artista
tuvo lugar en 2012 en el CA2M de Madrid, en la que, entre otras acciones, se levantó el
suelo de la propia sala de exposiciones 402 [fig. 69].

68. Gordon Matta-Clark. Sustrait: Underground Dailies. Imagen del rodaje. (1976); 69. Lara Almarcegui.
Madrid subterráneo (2012)

401
BACHELARD, G. La poética del espacio…, p. 51.
402
Madrid Subterráneo. http://www.ca2m.org/es/exposiciones-anteniores/2012/lara-almarcegui-madrid-
subterraneo Consultado el 23 de diciembre de 2012.

141
Matta-Clark realiza la misma obra de Nueva York en las cloacas de París en
Sous-sols de Paris (1977), donde capta el contraste de las estructuras ultramodernas y el
sustrato medieval. Matta-Clark vuelve a la Ópera de París, como hiciera Louis Aragon,
evocando la leyenda de su fantasma y adentrándose en las cámaras funerarias de Saint-
Michel, donde descansan los huesos y calaveras de antiguos parisinos. Se trata de una
arquitectura cuyas entrañas sombrías son abiertas y expuestas a la luz. Explora el
negativo de la ciudad, lo que el propio artista llama espacios que son recordatorios
supervivientes de proyectos y fantasías perdidos 403.
Este artista también juega con el significado del pasaje en un grupo de imágenes
tituladas Threshole. Se trata de un juego de palabras entre threshold 'umbral' y hold
'agujero': un espacio intermedio por el que se puede entrar en una imagen fotográfica.
Un umbral interpuesto dentro de un umbral-agujero 404.
Matta-Clark también nos lleva a un lugar fronterizo donde termina la
arquitectura y no se crea nada que lo sustituya, convirtiéndose en tierra de nadie, un
territorio inhóspito y desprotegido pero también abierto a nuevas e insólitas
posibilidades. Se trata de unos no espacios imposibles y salvajes en el interior de los
mismos barrios, en los rincones entre autopistas y fábricas, entre el cauce de un río y un
aparcamiento. Es lo que vemos en Fire Boy (1971) 405.
Si bien analizaremos a James Casebere y su “inconsciente arquitectónico” en el
apartado destinado a “La casa unheimlich”, este artista realiza una serie de obras donde
representa ambiguas zonas de paso a las que dota de unos efectos (recordemos que se
trata siempre de maquetas con las que el artista nos miente) que Adam D. Weinberg
califica de “esquizofrenia visual y física”. En Dos túneles a la derecha (1998) y Dos
túneles a la izquierda (1998) [fig. 70], Casebere nos ofrece dos formas de pasar, que
resultan ser cuatro, cuando ambos trabajos son colocados uno al lado del otro en la
exposición. Lo que más nos llama la atención es la conexión que hay entre las obras
citadas, tan pulcras y diáfanas, y los túneles subterráneos de París que en el siglo XIX
Félix Nadar recogía en sus fotografías [fig. 71]. Lo que ocurre es que Casabere, a la vez

403
JENKINS, B. en Gordon Matta-Clark. Obras y escritos. Barcelona: Polígrafa, 2006. pp. 284-285.
404
LEE, P. “Objetos impropios de modernidad” en ¿Construir o deconstruir? Textos sobre Gordon
Matta-Clark. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2000, p. 106.
405
EXPÓSITO, M. y VILLOTA, G. en “Saber vivir” en Ibidem, pp. 239-240.

142
que nos muestra zonas intermedias, nos ofrece estados mentales del ser humano.
Arquitectura y zona de paso funcionan como metáfora del inconsciente 406.

70. James Casabere. Dos túneles a la derecha (1998) y Dos túneles a la izquierda (1998); 71. Félix
Nadar. Écluse n.º 1 (1864-1865)

Monika Sosnowska construye en Loop una serie de corredores en los que sitúa al
espectador dentro de un constante “momento de entrar”. Se trata de un espacio de
temporalidad limitada, donde tiene lugar un paseo desorientador y la ilusión de
posibilidades ilimitadas 407. Algo que parece estar presente en Passage des miroirs
(1981), de Maria-Helena da Silva [fig. 72].
La transvanguardia italiana recupera las vanguardias históricas incluyendo a De
Chirico o citando al Surrealismo. Entre estos artistas podemos destacar a Enzo Cucchi,
en cuyas obras representa seres y lugares extraños. En Calvario mediterráneo (1981-82)
[fig. 73], por ejemplo, vemos el rostro de Cristo flotando sobre unas columnas que
insinúan los soportales entre los que deambulaban los personajes del pintor metafísico.
Cristina Iglesias juega con la ambigüedad entre pasaje real y maqueta, volviendo
extraños los lugares simulados, en Sin título (Díptico V) [fig. 74] y Sin título (Díptico
VII) (1998). Nos llevan al ámbito de lo imaginario mediante la ambigüedad temporal y
espacial 408. Tienen cualidades surreales al “generar espacios ambiguos que se abren y se

406
WEINBERG, A. D., “James Casebere” en AA VV, The architectural unconscious: James Casebere +
Glen Seator. Andover, Mass.: Addison Gallery of American Art, 2000, p. 30.
407
BUDAK, A. “Endless Unfolding of (Spatial) Durée” en Other than Yourself. An Investigation between
Inner and Outer Space. Viena: Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, 2008, p. 39.
408
PAZ, M. Cristina Iglesias. Madrid: Ediciones el Viso, 1999, p. 7.

143
cierran al espectador al mismo tiempo que se repliegan sobre sí mismos” 409. Es algo
similar a lo que ocurre en las zonas de paso en Sala 7 (1999) [fig. 75], Sala 6 (1999) o
Sin título (1995), de José Manuel Ballester, o en las fotografías de Bohdan Stehlik [figs.
76 y 77], quien nunca nos termina de convencer de si lo que aparece en ellas es solo un
proyecto o una zona de paso real.

72. Maria-Helena Vieira da Silva. Corredor de espejos (1981); 73. Enzo Cucchi. Calvario mediterráneo
(1981-82)

74. Cristina Iglesias. Sin título (Díptico V), 1998 75. J. M. Ballester. Sala 7 (1999)

76 y 77. Bohdan Stehlik, Sin título (2000)

409
GIMÉNEZ, C. “Introducción” en Cristina Iglesias. Madrid: MNCARS, 1998, pp. 13 y 14.

144
Otra modalidad de espacio intermedio es la constituida por las zonas de
transición urbana, espacios silenciosos, inesperados, que rompen la continuidad del
cemento y dan pie al secreto. Numerosos artistas contemporáneos los han recogido en
sus obras; su surrealidad se intensifica cuando la presencia humana es nula.
Lara Almarcegui propone fotografías de lugares aparentemente naturales pero
que, si los miramos con detenimiento, nos ofrecen la anécdota de algún elemento que
los conecta con la civilización. Almarcegui nos revela un “conocimiento oculto” 410 del
territorio que delimita con su obra. En palabras de la artista: “No son públicos ni
privados y están entre los pocos lugares que no corresponden a la realización de un plan
urbanístico” 411. A veces no se trata más que de un trocito de tierra extraño sin urbanizar
en mitad de una ciudad, como en el caso de Un descampado en los mataderos de
Arganzuela (2005-2006) [fig. 78]. En la entrevista que Fietta Jarque le hace a propósito
de su última exposición (2013) en el MUSAC de León, se habla de estos espacios en
términos de “lugar mágico”, “espacios invisibles” o “lugares de posibilidad”. De esta
última forma se refiere el arquitecto Manuel de Solà-Morales a este tipo de lugares 412.

78. Lara Almarcegui. Un descampado en los mataderos de Arganzuela (2005-2006);


79. Andreas Gursky. Ohne Titel XIII (México) (2002)

410
HERREROS, J. “Lara Almarcegui at Work” en AA VV. Lara Almarcegui. Málaga: CAC, 2007, p. 14.
411
Citada por María de Corral en el catálogo XXVI Bienal de Arte de Pontevedra..., p. 17.
412
JARQUE, F. “Lara Almarcegui y la ambigua magia de los descampados” en
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/11/actualidad/1357921788_198485.html Consultado el 11 de
enero de 2013.

145
Andreas Gursky nos presenta también un pedazo de civilización pero en un lugar
mucho más inhóspito. En Ohne Titel XIII (México) (2002) [fig. 79] lo que vemos es un
amasijo de formas y colores, un vertedero sin fin, una metáfora de la ciudad infinita,
cuya homogeneidad es rota por unas viviendas instaladas en mitad de la basura. The
Road Map [fig. 80] es un proyecto llevado a cabo por Multiplicity en la región de Israel
en el año 2003. Dejando a un lado el análisis de la problemática de la zona, lo que nos
interesa aquí es el material que conforma el trabajo. Si miramos los fotogramas sin
conocer qué ocurre en el lugar, nos encontramos con zonas desérticas, calles vacías,
territorios que no sabemos muy bien si son urbanos o si están fuera de la ciudad. El
trabajo se vuelve más interesante si tenemos en cuenta que la presencia humana es muy
escasa, a veces nula.

80. Multiplicity. The Road Map (2003)

Se trata de espacios de los que la ciudad huye o a los que aún no ha llegado. En
la obra de Valeri Larko encontramos lugares que son a la vez bellos e inquietantes,
pertenecientes a zonas que bordean la ciudad, en el punto justo a partir del cual pueden
ser llamadas afueras. Mientras el más allá de la ciudad cobra importancia, la
infraestructura urbana aparece deshaciéndose y convirtiéndose en una ruina industrial.
En la intención de retratar paisajes alejados de la ciudad y supuestamente situados en
medio de la naturaleza, Xabier Ribas no puede evitar, en su serie Domingos (1994-97)
[figs. 81 y 82], que se cuele la civilización, que cobra más protagonismo que el campo o

146
la playa donde son retratados los visitantes. Se trata de algo que de manera mucho más
evidente y exagerada encontramos en el trabajo que en torno a la antropología realiza
Massimo Vitali en Knokke Poliptych (2002) [fig. 83], y cuyo punto de partida se
encuentra en la citada obra de Augé.

81 y 82. Xabier Ribas. Domingos (1994-97)

83. Massimo Vitali. Knokke Poliptych (2002)

La obra que más nos interesa de Bleda y Rosa es la que resulta de la


investigación en torno a lugares fundamentales para conocer el origen de nuestra
especie. Una de las fotografías de su serie Origen (2003-2008) [fig. 84] nos muestra un
paisaje perteneciente a lo que parece una zona virgen, en la que el hombre ha
intervenido para extraer datos sobre su evolución. La instalación en la zona de la

147
correspondiente parafernalia (andamios, plásticos de colores, etcétera) nos trae a la
memoria las anécdotas ofrecidas por los descampados de la obra de Almarcegui.

84. Bleda y Rosa. Fotografía de la serie Origen (2003-2008)

Continuando con las obras que reproducen esta última modalidad de espacio
intermedio, citemos aquí una exposición que tuvo lugar en el MoMa en los años 70. Se
trataba de una serie de copias de obras efímeras encargadas por el comisario
Willoughby Sharp a una serie de artistas, y que recibió el nombre de Projects: Pier 18.
Sharp hizo a Robert Smithson, uno de los artistas del proyecto, una entrevista para la
revista Avalanche en la que manifiestaba: “Hay un punto focal central que es el no-
lugar, el lugar es la periferia desenfocada, donde tu mente pierde los límites y
predomina una sensación oceánica” 413.
Smithson, quien “paisajes de perfil bajo” 414 a los lugares en ruinas o
abandonados en los alrededores de Nueva Jersey, realiza para el citado proyecto un
trabajo en el que el ruinoso Embarcadero 18 se convierte en la relación de un no lugar
con un lugar, usando en este caso los términos site/nonsite. Esto es algo que también

413
Citado por Lynne Cooke en “Del lugar al no-lugar: introducción a Manhattan, uso mixto” en
Manhattan, uso mixto…, p. 41.
414
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 42.

148
plantea en su Earthwork Passaic River, donde el artista hace una excursión a uno de
esos lugares que llama non-site.
El hotel es otro de los lugares (o no lugares) que más nos interesa entre los que
llamamos aquí “espacios intermedios”, sobre todo los llamados hoteles “de diseño”. El
deseo inconsciente del ser humano es escapar de una realidad monótona. El hombre
sueña con un lugar ni real ni irreal, sino que sea una especie de tercera realidad alejada
de ese espacio en el que perduran los recuerdos. El lugar donde convergen la realidad y
la irrealidad podría ser este moderno lugar de hospedaje. Se trata de un espacio privado
y público en el que podemos experimentar tanto estados de conciencia como de
inconsciencia en un breve espacio de tiempo.
El hotel ha pasado de ser un simple lugar en el que pernoctar a convertirse en un
complejo espacio para diferentes prácticas de la vida del hombre. Su espacio se ha
vuelto una entidad nueva donde se dan la experiencia estética y la conformación de un
estilo de vida. El diseño aquí juega un papel muy importante, desde el lobby a la
habitación. Se trata de un nuevo escenario para la vida, a través de los métodos de
expresión y principios espaciales de su diseñador, que introduce al viajero de manera
inconsciente en una gran “obra de arte”.
Se han señalado como características surrealistas del diseño de interiores: la
fantasía (que sería el punto de partida de una obra surrealista y de la creación de un
mundo inconsciente), el don de descubrir cosas sin proponérselo (eso que Freud llamaba
la coincidencia del día a día), el humor negro (como combinación del humor objetivo y
la teoría del humor freudiana), la heterogeneidad (que contrastaría con la naturaleza
combinatoria del diseño de interiores) y el simbolismo (o esa forma de organizar los
pensamientos a través de simples objetos) 415. J-A. Kim asocia cada una de estas
características a técnicas típicamente surrealistas, y las aplica a los hoteles de diseño.
A través del automatismo, la vaguedad, la continuidad y el desorden se pueden
crear formas. La fantasía hace posible el juego visual del espacio. La apertura visual
intensifica el misterio y provoca una dualidad en la interpretación. El collage y el
ensamblaje son fundamentales. Usando el humor negro, paradójico y contradictorio, se
producen situaciones dramáticas en la narrativa del espacio. Heterogéneamente, a través
de exagerados cambios de escala o a través del depaysement, el espacio se proyecta
como algo inquietante y extraño, algo opuesto a lo familiar. El uso de atributos

415
KIM, J-A. “The Design Hotel” en International Journal of Spatial Design and Research (Tokio), 10
(2008), p. 10.

149
simbólicos nos muestra las yuxtaposiciones de la no-cotidianeidad. Igual que se hacía
desde el surrealismo, se expresa un mundo de inconsciencia a través de la libre
asociación, provocando entretenimiento visual, placer y misterio 416.
Podemos señalar cuatro casos donde convergen las características citadas: los
hoteles berlineses Kunst [86] y Propeller Island, el Hotel Atelier de Palermo [fig. 85] y
el hotel Casa de América en Madrid.

85. AA VV. Hotel Atelier

86. AA VV. Hotel Kunst

Giandomenico Amendola afirma que “los grandes hoteles de última generación


son monumentos a la hiperrealidad y el sueño” 417; lugares en los que se deja de lado la

416
Ibidem.
417
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 177.

150
funcionalidad a favor del deseo y en los que dos realidades nuevamente se confunden.
Encontramos, haciendo referencia al título de nuestra tesis, la convivencia de lo real, lo
imaginado y lo soñado. El autor asocia estos espacios a lo onírico y la hiperrealidad: “El
precipitado de la arquitectura onírica y de los espacios de la hiperrealidad lo constituyen
los hoteles, mundo por definición sin raíces y realizado para satisfacer los deseos antes
que las necesidades. Es en los hoteles donde históricamente se ha experimentado la
posibilidad de construir la burbuja mágica del deseo” 418.
Continúa Amendola, siguiendo a Morris Lapidus, el creador del Hotel
Fontainebleau: “Es el proyectista quien explica qué significa crear un ambiente que para
ser un sueño no debe reproducir la realidad, sino la idea que la gente tiene de la
realidad” 419.
En la variedad de propuestas que se sitúan “entre dos zonas” nos encontramos
con el artista Mélik Ohanian, quien en su investigación sobre territorio y espacio realiza
trabajos en los que se superponen diferentes capas de la realidad, mostrando “otros
lugares” reales pero invadidos por lo imaginario. En White Wall Travelling (1997 y
2003) muestra los muelles de Liverpool donde en los años 90 tuvieron lugar importantes
huelgas de trabajadores, y que ahora se han convertido en un escenario desolado, tierra
de nadie que podría estar en cualquier lugar y en la que el hombre nunca está del todo
ausente 420.
Philippe Parreno, por un lado, y Anri Sala, por otro, convierten lugares de
tránsito o de uso público, como canchas de baloncesto o campos de baseball, en
entornos extraños al aplicarles una capa, un llamativo color fluorescente, o al fotografiar
detalles de esos lugares en momentos en que no están siendo usados, o manipulando
posteriormente el revelado. Son los casos de Fade to Black (Argentina v. Netherlands
1978, Medina 2003) (2003), de Parreno [fig. 87], y de Sin título (Colta por corta, er
cormo por el colmo, le ponga por reponga, e ilme por irme) (2007), de Sala [fig. 88].

418
Ibidem, p. 176.
419
Ibid., p. 177.
420
Art Now Vol. 2. Köln, London, Los Angeles, Madrid, Paris, Tokyo: Taschen, 2005, p. 360.

151
87. Philippe Parreno. Fade to Black (Argentina v. Netherlands 1978, Medina 2003) (2003); 88. Anri Sala.
Sin título (Colta por corta, er cormo por el colmo, le ponga por reponga, e ilme por irme) (2007)

Los lugares de tránsito urbano, las carreteras, los medios de transporte, etcétera,
constituyen un caldo de cultivo de obras que se hallan, por diferentes motivos, inmersas
en la surrealidad, y que nos sirven para confirmar la materialización de los conceptos
que sobre estas tierras de nadie se han vertido. El ferrocarril deviene instrumento que
transforma un lugar en un no lugar. Es un nuevo límite que se mueve, y que al moverse
anula la ciudad, que queda reducida a un punto de salida o de retorno 421.
Esto nos vuelve a remitir a uno de los antecedentes del Surrealismo. Cuando De
Chirico utiliza el ferrocarril, hace referencia a la profesión de su padre, pero también
puede ser interpretado como un viaje de la mente. Tales elementos, así como los colores
y contornos usados por el pintor, refuerzan la sensación de misterio e irrealidad. En
palabras de Paul Éluard:

De Chirico ha realizado ese prodigio de pintar paisajes nuevos. Conocemos todos sus
elementos, su ordenación, esas plazas son semejantes exteriormente a otras plazas
inexistentes y sin embargo no las habíamos visto nunca. Esos maniquíes banales no
existían antes de él. Estamos en un mundo impensado, inimaginable anteriormente422.

El proyecto No, Global Tour que Santiago Sierra inició en 2009 consiste en la
palabra NO transportada en un vehículo en constante movimiento, sin un itinerario o
agenda fijos, que recorre diferentes zonas de Europa, EEUU y Canadá 423. Cuando pasa

421
COLOMINA, B. Privacidad y publicidad..., p. 55.
422
Citado por RUBIO, O. M. La mirada interior..., p. 71.
423
No, Global Tour. Santiago Sierra. Vitoria-Gasteiz: Artium, 2001.

152
junto a edificios pertenecientes a distritos financieros, por zonas industriales o barrios
de trabajadores, la obra puede ser leída como una negación de lo que sucede en estos
lugares, o como una negación de los lugares mismos.
Respecto al viaje, si consideramos que este comienza en el momento mismo en
que se decide que se va a hacer, un folleto turístico en las manos supondría sentir que
hemos llegado al lugar. Marc Augé considera las fotos de ese folleto –al que podemos
acceder en cualquier agencia de viajes– como imágenes anticipadas, y el espacio del
viajero como el arquetipo del no lugar 424. Es una clase de imágenes similares a las que
podemos encontrar en las revistas de aviones o trenes, que vuelven los textos obsoletos
y en las que se les propone al viajero “vivir a escala (o a la imagen)” 425. El autor señala
también el hecho de que hay palabras que hacen de imágenes: es suficiente oir Tahití o
Marraquech para dar libre curso a la imaginación 426.
En Next Time (2003) [pág. 89], Corinna Schnitt graba a dos niños recostados en
la hierba. Lo que parece un idílico entorno natural se convierte –al alejarse la cámara y
mostrarnos la realidad del lugar– en el césped de una rotonda rodeada de carreteras de
varios carriles. Los chicos se vuelven casi imperceptibles cuando la cámara recoge en su
totalidad este espacio destinado al tránsito de vehículos. En la misma línea, Ugo
Rondinale exhibe en una sala hexagonal seis vídeos en los que vemos, en un anodino
entorno urbano, a dos personajes que pasean y que jamás llegan a encontrarse, usando
los elementos arquitectónicos como “un laberinto de inseguridades narrativas” 427.

424
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., p. 91.
425
Ibidem, p. 103.
426
Ibid., p. 98.
427
Art Now Vol. 2. Köln, London, Los Angeles, Madrid, Paris, Tokyo: Taschen, 2005, p. 448.

153
89. Corinna Schnitt. Next Time (2003)

Hans-Christian Schink nos ofrece carreteras sin terminar, perspectivas o


fragmentos de las mismas que convierten el entorno en un lugar extraño. En A71-bei
Trassdorf (1999) y A47A17-Autobahndreieck (1999) [figs. 90 y 91], todo lo que no
tiene que ver con la naturaleza adquiere la apariencia de alienígena. El mismo efecto se
produce en los detalles que recoge Sophie Ristellhueber a través de la fotografía de
sitios públicos como parques o zonas urbanas de paso en Le Luxembourg I (2004) y en
Le Luxembourg II (2004).

90. Hans-Christian Schink. A71-bei Trassdorf (1999); 91. A47A17-Autobahndreieck (2001)

La autopista es un lugar que nos permite movernos a mayor velocidad; evita que
tengamos que entrar en la metrópolis al tiempo que la convierte en una ciudad
comentada. Son infinitos los carteles que nos invitan a pasar y conocer las bellezas de la

154
ciudad a la vez que nos alejan de ella 428. Se trata de un museo al que cuesta entrar. Las
vías rápidas nos apartan y a la vez nos anuncian las “curiosidades locales”, de las que
podemos disfrutar en el interior de las mismas “como si la alusión al tiempo y a los
lugares antiguos no fuese hoy sino una manera de mentar el espacio presente” 429.
Arístides Remón convierte por un momento la carretera en un lugar privado [fig.
92]. En la fotografía aparecen dos vías. Por una de ellas transita un vehículo y es tal cual
la acabamos de describirulo; la otra se convierte de pronto en un espacio privado o un
lugar en el que se desarrolla una acción que reservamos para tal ámbito: aparece una
persona defecando. De una manera más poética, como si de una escena onírica se
tratara, Wolfgang Tillmans nos ofrece la visión de una de esas autopistas, animada solo
por dos camiones que transitan como pájaros por un puente encima de nosotros [fig.
93].

92. Arístides Remón. Sin título; 93. Wolfgang Tillmans. Fotografía perteneciente a la instalación León

Eelco Brand se vale en O-movi (2004) [fig. 94] de un espacio aparentemente


familiar en el que vemos una farola bajo la que se encuentra un perro. La escena está
representada en lo que parece el límite entre un bosque y una carretera. Esta imagen, tan
atractiva y ambigua en lo que a la indefinición del espacio se refiere, nos provoca un
sinfín de preguntas: qué hace ahí ese animal, dónde está su dueño, qué acaba de pasar,
qué está a punto de ocurrir, de qué lugar se trata.

428
AUGÉ, M. Los no lugares. Espacios del anonimato..., p. 101.
429
Ibidem, p. 79.

155
94. Eelco Brand. O-movi (2004)

La surrealidad de estos espacios intermedios se acentúa cuando en ellos aparece


un único personaje –y se vuelven melancólicos, extraños, oníricos– o cuando la
presencia humana es nula. Luis Puelles Romero destaca estas palabras de Paul Éluard:
“Fíjese cómo cada persona y cada objeto adquieren en esta semioscuridad un aspecto
más misterioso…”. Se trata de la manera de situarnos en una atmósfera necesaria para
que se produzca en nosotros el efecto de realidad/irrealidad: “un cierto modo de dejar
que la realidad se manifieste de forma inusual sin que por ello deje de ser la realidad
que es” 430.
Hay algo contradictorio en el uso de las fuentes de luz en la obra de Paul
Delvaux Todas las luces (1962) [fig. 95]. La iluminación convierte el espacio exterior –
la calle– en un espacio interior, y el interior de la casa en un lugar iluminado por la luz
solar. Algo imposible, puesto que es de noche. La ambigüedad es mayor si observamos
las domésticas lámparas de petróleo en el suelo urbano, así como el resplandor de la
ciudad al fondo simulando un amanecer.

430
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., 2005, p. 134.

156
95. Paul Delvaux. Todas las luces (1962)

El espacio intermedio sin nadie nos lleva a la obra del matrimonio Becher [fig.
96], en la que se produce un doble alejamiento de la realidad: a través del uso del blanco
y negro, por un lado, y a través, por otro, del aislamiento del objeto fotografiado sin
presencia humana. Este último aspecto va a ser una constante en los seguidores del
matrimonio, que convierten los espacios que representan en tierras de nadie, en lugares
fantasmagóricos. Zonas urbanas que no están habitadas, o en las que, aun encontrándose
en lugares de paso habitual, se evita la representación de personas. Con esto se provoca
la transformación de un lugar en un no lugar: en uno muy similar al que aparece en
nuestros sueños. Los edificios pasan de estar en segundo plano a convertirse en
protagonistas y nuevos transmisores de significados ocultos. Los artistas los han
representado aislándolos, en la elección siempre de un instante en el que no pasan
personas por el lugar, o bien eligiendo para sus obras lugares que ya no son habitados
por nadie, lugares –como afirma David Moriente– cuyas condiciones de habitabilidad
han quedado anuladas 431.

431
MORIENTE, D. “Visiones urbanas: la ciudad como crisol en el arte” en Scripta Nova…
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-352.htm

157
96. Bernd y Hilla Becher. Fachadas industriales (2006)

Hans Haacke es un artista político dentro de la crítica institucional, cuyos


trabajos conceptuales le han hecho ser considerado el Michael Moore del arte, toda vez
que lleva al ámbito artístico los asuntos turbios de instituciones que desmitifica. Con la
exposición Castillos en el aire [figs. 97 y 98] introduce un pedazo de una zona del sur
de Madrid, el Ensanche de Vallecas, en el MNCARS. Se trata de la denuncia de un
fenómeno que reúne las características necesarias para ser situado en este apartado.
El origen del problema estaría en el franquismo, que al potenciar la compra de
vivienda provocó que en lugar de pagar un alquiler, como en otros países de Europa, se
pagase a los bancos a cambio de un préstamo. Durante la democracia se continuó con
esta política, mediante estímulos que establecían la posibilidad de desgravación de
impuestos por el pago de hipoteca. Esto provocó que los precios se elevaran por encima
del crecimiento de la economía, lo cual, unido a la bajada de salarios, provocó el
descenso de demanda de bienes y servicios, y que la gente con mayor poder adquisitivo
invirtiera en actividades más rentables, especulando en el sector inmobiliario. Los
Ayuntamientos, a medida que se fue comprando menos vivienda, perdieron sus ingresos
por los impuestos que gravaban el sector. A esto hubo que sumar el colapso que se
produjo en el crédito por la dependencia del capital europeo contaminado por el
estadounidense. El resultado final son tres millones de viviendas vacías, gran parte de
las cuales se encuentran en la citada zona de la Comunidad de Madrid.

158
97 y 98. Hans Haacke. Castillos en el aire (2012)

El proyecto parte de un estudio encargado por Hans Haacke y el MNCARS que


da como resultado la exposición citada en torno a estos “casi no lugares” mínimamente
habitados. Espacios entre ciudad fantasma y zona residencial idílica, en “proceso de
ruina urbanística” sin haber sido estrenados. A lo cual hay que sumar otro fenómeno
que hace que la zona sea incluida en este apartado: la venta, sin haber construido ningún
edificio –a partir de 2006, momento en el que el suelo llegó a ser más caro–, contribuyó
al aspecto desértico del lugar.
Cualquiera de los proyectos abandonados que aparecen en las fotografías de
Alexander Apóstol [fig. 99] pueden formar parte del grupo de fenómenos que en
diferentes partes del planeta han convertido un lugar en un no lugar. Presencias
arquitectónicas que el propio Apóstol llama “esqueletos” o “dinosaurios inmóviles” 432.

432
CANDELA, I. “En suspensión” en En suspensión. Castelló: EACC, 2012, p. 6.

159
99. Alexander Apóstol. Residente Pulido. Ranchos (2003)

En la misma línea, pero representando otro fenómeno, se sitúa la obra de Sergio


Belinchón, que bajo el título de Ciudades efímeras [fig. 100] nos muestra paisajes
urbanos protagonizados por bloques de pisos sin presencia humana, pues se trata de
zonas vacacionales. Estas se llenan en temporada y la mayoría del año permanecen
vacías. El efecto es similar al de las fotografías de otros lugares intermedios, próximos
en este caso a ser introducidos aquí en el ámbito de la ciudad. El aire onírico de este tipo
de obras es indiscutible.

100. Sergio Belinchón. Fotografía perteneciente a la serie Ciudades efímeras (2001)

160
Stephen Hughes se mueve al borde de los lugares que capta con su cámara.
Resorts a medio construir, descampados, viviendas abandonadas. En South of Estepona
(1999) o en Málaga 1, Spain (1999), nos ofrece lo que de inquietante tiene un lugar de
tránsito, tanto en el tiempo como en el espacio. Son lugares que ponen en contacto dos
zonas y en las que transcurren dos tiempos. El primero, el del momento en que se toma
la instantánea (que tiene su correspondencia con el del lugar del que el autor viene y al
que va). El segundo, el momento que fue (es decir, cuando la obra quedó paralizada o el
terreno sin construir).
Zigor Urrutia, en la serie Asfaltos blancos (2008) [fig. 101], da un paso más a la
hora de representar descampados, lugares abandonados, edificios cuyos pisos no han
sido aún vendidos. La niebla que los envuelve o un cielo de tormenta sobre los mismos,
la capa de parafina con que cubre las fotografías (incluso las vitrinas sucias en las que
las expone) son modos de intensificar la atmósfera onírica de estos no lugares, al mismo
tiempo que contribuyen a que al espectador le cueste llegar a ver lo “real” 433.

101. Zigor Urrutia. Asfaltos blancos (2008)

Queremos introducir aquí otro caso de espacio, un lugar intermedio entre lo que
existe y lo que no, que se vuelve ambiguo, bien porque, habiendo sido anulado, presenta
la apariencia de ser un lugar habitable, bien porque, estando habitado, la razón de su
existencia lo vuelve igualmente un ente entre el lugar y el no lugar. Existen diferentes

433
Entornos próximos 08. Vitoria-Gasteiz: ARTIUM, 2010, p. 47.

161
causas que pueden hacer que un lugar quede desolado. David Moriente nos ofrece tres
que, junto al proyecto de Haacke y la obra de Belinchón, nos sirven para ilustrar el tema
que tratamos. Una de las causas son los desastres nucleares. Esto nos lleva a Érase una
vez Chernobil, la exposición que tuvo lugar en el Centre de Cultura Contemporània de
Barcelona en 2006. La construcción de la central se inició en el año 1971, a la vez que
se construía la ciudad (Prípiat) que supuso una especie de paraíso equipado con una
infraestructura y unos servicios dentro del territorio comunista. 15 años después tuvo
lugar la tragedia. El acontecimiento convirtió la zona en un lugar que no será habitable
antes de 24.000 años. Estamos hablando de una zona de 160.000 km² en la que se
mantienen casi intactos sus edificios. El sitio está aparentemente en condiciones para ser
habitado, pero mataría a todo el que se atreviera a vivir en él. Se trata de un lugar que,
por la tragedia, ha dejado de serlo y que nos ha legado inquietantes imágenes. Dejando a
un lado a las víctimas, sus malformaciones consecuencia del siniestro, llaman
poderosamente la atención las fotografías de la ciudad de Prípiat abandonada. Viktor
Maruchenko nos ofrece una instantánea en la que la ciudad aparece como si nada
hubiera pasado, como si sus habitantes continuaran ocupando los pisos de los bloques
junto a la central, a punto de salir para empezar una nueva jornada laboral [fig. 102].

102. Viktor Maruchenko. Chernóbil

Una vez que la ciudad pierde la función de albergarnos y deja de ser un lugar
legible y visible, se convierte en un no lugar 434 presto a ser demolido o a convertirse en

434
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 291.

162
una entidad de la que podemos decir que tiene cualidades surreales. La “ciudad
penitenciaria” es otro caso, no muy conocido dentro de la industria mercantil, que tiene
lugar a partir de los años 80. Se trata de fábricas levantadas por mor de la necesidad del
reo de comer, vestirse, etcétera, y que utilizan la mano de obra barata que les
proporciona la prisión. Canyon City435, en el estado norteamericano de Colorado es una
de ellas, un no lugar que depende de individuos que pagan por sus delitos para ser
reinsertados de nuevo en la sociedad. Aquí también tendrían cabida las fotografías
documentales y preparatorias realizadas por el artista James Casabere para sus
posteriores simulaciones, las cuales podemos considerar como un catálogo de siniestros
lugares de paso en los que tendrían cabida tanto lo dicho sobre los soportales de Aragon
como lo siniestro. Nos referimos, por ejemplo, a las instantáneas tomadas de corredores,
pasillos y recibidores de la prisión Eastern State de Philadelphia.
Otro caso que señala Moriente es el abandono que sufrió la ciudad de Detroit,
antigua sede de General Motors, cerrada en los años 80 y trasladada a México para
abaratar costes. La serie Detroit Photos que Stan Douglas realiza a finales de los 90 nos
acercan al territorio surreal de lo absurdo. Michigan Theater Garage [fig. 103] es el
interior de un teatro que estuvo en uso en una época dorada y que, tras el éxodo de la
zona, ha acabado por convertirse en lugar para aparcar coches 436.

103. Stan Douglas. Michigan Theater Garage (1996-1998)

435
Ibidem, p. 293.
436
Ibid , pp. 164 y 167.

163
Encontramos similitudes con los casos expuestos en la obra de Jordi Bernadó,
quien en su serie City City World World recoge edificios abandonados de la ciudad de
Detroit, tanto en el centro urbano como en la periferia. En Detroit # 08 (2001) [fig.
104], la extrañeza del lugar queda subrayada por unas figuras que aparecen sobre una
caravana, con las que percibimos cómo Disneyland se resiste a morir.

104. Jordi Bernadó. Detroit # 08 (2001); 105. Detroit # 06 (1999)

Una sensación similar produce Beirut [fig. 106], una ciudad que espera
eternamente ser reconstruida tras una guerra sin sentido y que Gabriele Basilico recoge
en su proyecto Beirut, todavía en proceso. En las fotografías nos muestra un lugar
abandonado, en ruinas, que pide a gritos ser puesto en funcionamiento.

106. Gabriele Basilico, de la serie Beirut (1991-2004)

Los fragmentos de ciudades que aparecen en la obra de Catherine Opie están en


un punto a medio camino entre ser ciudad y no serlo. Nuevamente encontramos lugares
desolados en los que la presencia humana es nula. Su obra nos remite a Atget, o a las
perspectivas de los lienzos de De Chirico, como es el caso de Untitled 7 (St. Louis)
(1999-2000) [fig. 107].

164
107. Catherine Opie. Untitled 7 (St. Louis) (1999-2000)

108. Anton Räderscheidt. El encuentro (1921)

Anton Räderscheidt es uno de los pintores alemanes de la “nueva objetividad”


que en los años 20 del siglo pasado realizó una serie de obras como El encuentro (1921)
[fig. 108], que podemos enlazar con las plazas y personajes de De Chirico y que
presenta numerosas similitudes con trabajos de artistas de las últimas décadas (por
ejemplo con el trabajo de Cindy Sherman que veremos en el capítulo “La casa
unheimlich”). Nos interesa aquí sobre todo la relación con la arquitectura (similar a las
arcadas de la pintura metafísica) que muestran esos personajes solitarios a los que nos
referíamos anteriormente, y en los cuales hay la misma ausencia de vida que en los
edificios. No aparece el suelo en el que se deberían apoyar las construcciones, y las

165
figuras se muestran como apariciones flotantes. Marchán Fiz las califica de “presencias
ausentes en la irrealidad más real” 437.
Doug Aitken analiza la relación entre el espacio y sus habitantes en Electric
Earth (1999) [109]. Se trata de una instalación de 8 pantallas, junto a las que tenemos
que ir desplazándonos para poder visualizar lo que sería un día en la vida de la última
persona sobre el planeta. Las escenas se desarrollan en diferentes no lugares durante la
noche (aparcamientos, centros comerciales, etcétera), y lo que apreciamos en ellas tiene
bastante que ver con un sueño muy común en las personas: el vagar por sus espacios
cotidianos completamente desérticos.

109. Doug Aitken. Electric Earth (1999)

Se trata de un tema que aparece en la obra de Muntean & Roseblum To die for
(2002) [fig. 110]. Nos referimos a la representación en aparcamientos de adolescentes
que se muestran perdidos, ausentes, como si se encontraran atrapados en el sueño que
supone la ciudad contemporánea. Algo que se repite en la obra Velsen-slootmist (2003)
[fig. 111], de Ellen Kooi: otro espacio de tránsito en el que esta vez lo onírico se ha
intensificado. El aparcamiento es también el protagonista, junto con otros espacios
suburbiales, en Sprawville (2002), una obra de Sven Pahlsson [fig. 112] en la que nos
ofrece la imagen del sueño americano caracterizado por la homogeneidad a la que cada
vez se suman más ciudades en el mundo. El hecho de que, como en este caso, no haya
presencia humana ayuda también a que estos espacios intermedios nos parezcan aún
más inquietantes y extraños.

437
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 160.

166
110. Muntean & Roseblum. To die for (2002); 111. Ellen Kooi. Velsen-slootmist (2003); 112. Sven
Pahlsson, Sprawville (2002)

En Carscape 1.1 (2002), juego de palabras entre car ‘coche’ y landscape


‘paisaje’, Manuel Vázquez nos ofrece lo que en principio parecen los destellos del sol
sobre el mar. A medida que se va enfocando nos damos cuenta que no es más un
aparcamiento abarrotado de coches tan común en cualquier ciudad. La ausencia humana
vuelve a ser una de las características de la obra que trabaja con estos ambiguos lugares.
Otro interesante espacio con cualidades de sobra para ser calificado de espacio
intermedio surreal es el aeropuerto. J. G. Ballard afirma:

“Sospecho que el aeropuerto será la verdadera ciudad del siglo XXI. Los grandes
aeropuertos del planeta ya son los suburbios de una capital mundial invisible, una
metrópolis virtual cuyos faubourgs 438 se llaman Heathrow, Kennedy, Charles de Gaulle,
Nagoya, una ciudad centrípeta cuya población dará vueltas para siempre alrededor de su
centro nocional, y nunca necesitará acceder a su oscuro corazón”439.

Los aeropuertos se han convertido en un nuevo espacio que nos es cada vez más
familiar, pero en el que no queremos pasar más tiempo del necesario. Lo surreal de esta
situación es acentuada en Terespain (1999), de Tere Recarens [fig. 113], quien tras
perderse por las diferentes terminales (una ciudad dentro de otra) del aeropuerto de la
ciudad de Nueva York, decide grabarse saliendo de una de las cintas que vomitan las
maletas, como si de un objeto más de esta zona de tránsito se tratara. Wolfgang
Tillmans [fig. 114] nos ofrece otra perspectiva del tema en la que combina aeropuerto y
aparcamiento de manera poética, extrayendo la belleza del no lugar y ofreciéndonos

438
Término francés con el que se denominaban los suburbios.
439
BALLARD, J. G. citado por DEAN, T.; MILLAR, J. Place. London: Thames & Hudson, 2005, p. 171.

167
paisajes más propios de nuestros sueños que de un territorio por el que no transitamos
más que de paso.

113. Tere Recarens. Terespain (1999); 114. Wolfgang Tillmans. Fotografía perteneciente a la
instalación León

La eterna sala de espera de estos espacios, como la de cualquier otro no lugar,


está representada en la obra de LLorenç Ugás Dubreuil a través de la que encontramos
en un hospital. Algo que sabemos solo por el título, Hospital General (2009) [115],
pues se trata de una de las zonas del no lugar más características. Se trata de un espacio
que cuenta con diferentes variantes, como las zonas comunes de un hotel o el salón de
una cafetería en un área de descanso.

115. LLorenç Ugás Dubreuil. Hospital General (2009)

168
Amendola señala una serie de casos 440, la mayoría de ellos considerados por
Marc Augé como no lugares, que no han surgido por generación espontánea durante la
posmodernidad. Tenemos precedentes en el siglo XIX. El centro comercial, por
ejemplo, también puede ser considerado un espacio intermedio o un no lugar cuyo
origen estaría en espacios de la ciudad por los que se establecieron los itinerarios
surrealistas del azar. Lugares que aparecen en los textos de Breton o Aragon y que son
el punto de partida de los espacios oníricos del simulacro que conforman la urbe actual.
Queremos exponer aquí cómo estas conexiones, apariencias y comportamientos
permanecen vigentes en la ciudad. En el capítulo dedicado a esta, ya hacíamos
referencia a un paseante postmoderno que calificábamos de tecnoflâneur. Este nuevo
flâneur sale a veces de su casa y sigue comportándose como tal en la ciudad hiperreal en
la que continúa comprando. Lo que ocurre ahora es que, en lugar de hacerlo con un solo
clic, lo hace mediante una tarjeta de crédito a la que se le ha asignado una clave, en
muchas ocasiones coincidente con la que usa para comprar online.
La reina Victoria narraba su experiencia como si de un sueño se tratara.
Suponemos que sería similar a lo que supuso para cualquiera que visitara aquel lugar.
La ausencia de toda peligrosidad –que aguardaba afuera, al otro lado de la puerta–
convertía el pabellón en una experiencia de regreso al estado fetal. Como veremos en el
apartado dedicado al interior de la casa, el siglo XIX fue un siglo de atmósferas, y a ello
contribuyeron la luz de gas, los pasajes, las vitrinas de los museos y las exposiciones
internacionales 441.
En el Crystal Palace –igual que en el centro comercial o en los hoteles del Strip
de las Vegas: el New York, New York, el Paris o el Venecia– caben todas las ciudades.
Cualquier persona podía visitarlas sin necesidad de salir de Londres. Algo que ocurre
también en la ciudad postmoderna, en la que “la contemporización de todo lo presente,
objetos, imágenes, sonidos, permiten al flâneur-consumidor ver y poder experimentar
todo al mismo tiempo” 442.
El Mercado de Les Halles, uno de los lugares surrealistas por excelencia, tras su
derribo en 1971 es sustituido por un proyecto que pretende crear un nuevo espacio de
“ciudad dentro de la ciudad”. Se trata del Forum, un complejo de tiendas, cines y
grandes almacenes que fracasa como lugar y que, por tanto, acaba convirtiéndose en un

440
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., pp. 185- 187
441
CANOGAR, D. Ciudades efímeras. Exposiciones universales: espectáculo y tecnología. Madrid: Julio
Ollero D. L., 1992, pp. 26-30.
442
AMENDOLA, G. Op. cit., pp. 203.

169
no lugar 443, un territorio que vuelve a introducir esta zona de París en el territorio de la
surrealidad.
Los centros comerciales, igual que otros espacios intermedios, se vuelven más
inquietantes cuando se muestran sin la presencia de personas. Sven Pahlsson utiliza la
metáfora de estos no lugares para criticar la sociedad de consumo. En Consuming
pleasures (2003) [figs. 116 y 117], la ausencia de gente en el mall contrasta con el
protagonismo que tienen los atractivos productos que esperan en largos pasillos por los
que el nuevo flâneur se introducirá con su carro.
Trevor Young llama No-lugares a la muestra de 78 piezas que expone en la
galería Flashpoint de Washington en el año 2009. Se trata de un catálogo de salas de
espera, gasolineras, habitaciones de hotel, etcétera, en las que la presencia humana es
nula. Las personas parecen estar en cualquier otro lugar más allá del aquí y del ahora.
Unas pinturas que según Jessica Dawson son las imágenes que nos vienen a la cabeza
cuando soñamos cómo nos gustaría que fueran las cosas 444 [figs. 118 y 119].

116 y 117. Sven Pahlsson. Imágenes de la animación Consuming Pleasures (2003)

443
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna..., p. 275.
444
DAWSON, J. “Trevor Young: Non-Places' at Flashpoint” en http://www.washingtonpost.com/wp-
dyn/content/article/2009/05/07/AR2009050704109.html Consultado el 3 de abril de 2010.

170
118. Trevor Young. Departure (2011); 119. Full Pump (2011)

Finalicemos este capítulo con unas palabras de Marc Augé posteriores a la


publicación de su obra Los no lugares. Espacios del anonimato (1992), y que acercan
aún más estos espacios al terreno que nos interesa. En La guerra de los sueños.
Ejercicios de etno-ficción (1997), el autor amplía algunas de sus ideas anteriores:

Y los “no lugares” que hube de evocar en otra parte se miden ante todo por su capacidad
ficcional, por su capacidad de ficcionalización. En un aeropuerto o en un gran hotel,
nunca estamos muy lejos de Disneyworld, y por lo demás, es muy raro que en esos
lugares uno no encuentre rasgos de su presencia en un cartel o en una vitrina. Las orejas
de Mickey están en todas partes escuchando al mundo445.

445
AUGÉ, M. La guerra de los sueños..., p. 149.

171
LA CASA

Un soñador de casas, las ve por todos lados. Todo le


sirve de germen para sus ensueños de moradas

GASTON BACHELARD

No nos alejamos tanto de los capítulos anteriores al entrar en esta nueva


temática, sobre todo si tenemos en cuenta el aforismo renacentista que dice que la casa
es una pequeña ciudad y la ciudad una gran casa. Cuando Navarro Baldeweg nos dice
que “la casa es ante todo un lugar para ser habitado”, manifiesta que habitar y
habitación son inseparables, las dos caras de un mismo fenómeno 446. A la casa se le ha
dado un sinfín de significados metafóricos a través de nuevas connotaciones
contemporáneas. Es un lugar que actúa como refugio, como matriz protectora. La casa
cuida del cuerpo como una segunda piel, protegiéndola del peligro, de la mirada.
Como apunta Bachelard, la casa nos da cobijo para poder soñar en paz en ella.
Antes de ser lanzado al mundo, el hombre es depositado en la cuna de la casa. Esta
adquiere las características físicas de un ser humano que se protege del exterior 447. Es la
morada reducida al mínimo. Es un búnker, una cueva. Es uno de los temas más usados
para explorar la interrelación entre el mundo individual y el mundo exterior.
En la casa podemos representar y experimentar algo que está reservado solo para
nosotros. En ella se fijan acuerdos familiares, femeninos, masculinos, entre padres e
hijos, para situarse en su espacio 448. Comparte un lado oscuro con los seres que protege
(o amenaza). La casa es el lugar en el que libramos nuestra confusa guerra por conseguir
una identidad 449. La casa es el territorio de la infancia, del amor, el lugar para
desaparecer, el de los sueños.
Un tejado a dos aguas sobre un prisma, la imagen más simple de una vivienda,
es el símbolo de la obra arquitectónica por excelencia. A partir de esta imagen, desde la
446
NAVARRO BALDEWEG, J. La habitación vacante. Girona: Col.legi D´Arquitectes de Catalunya,
2001, p. 13.
447
BACHELARD, G. La poética del espacio..., pp. 36-37 y 78.
448
HEGYI, L. “La Casa, Il Corpo, Il Cuore” en AA VV, La Casa, Il Corpo, Il Cuore..., pp. 48 y 49.
449
MEYRIC HUGHES, H., “La casa”, en Ibidem, p. 57.

172
arquitectura se proyecta un catálogo interminable de casas, que en muchas ocasiones
trasciende la idea de refugio y le otorga nuevas funciones. Blanca Lleó enumera tres
razones para pasear por la casa “como sueño de habitar” en el contexto del proyecto
moderno: el hecho de constituir un espacio vital, ser la protagonista de la arquitectura y
su sensibilidad a los cambios técnicos y sociales 450. La casa ha superado sus límites
físicos tradicionales gracias a la tecnología. En la década de 1920, los nuevos materiales
hacen que la estructura de la casa sea más flexible. El acotamiento de un espacio para
vivir en él acaba conformando un hogar que debería ser “dulce”. El significado de la
popular expresión “hogar, dulce hogar”, con la que una opereta estadounidense de los
años 20 se refería al caso norteamericano, entra en crisis en los años setenta. El origen
de este declive hay que situarlo en los “felices cincuenta”.
El proceso de aceleración que tiene lugar tras la Segunda Guerra Mundial dota a
la vivienda de unas características que determinan la vida actual de la casa. A cada
época le corresponde una tecnología que se traduce en un determinado tipo de
construcción. Los momentos de desarrollo económico han sido determinantes. Al elevar
su nivel adquisitivo, las familias pueden hacerse con una vivienda propia. Se trata de un
fenómeno que tiene una serie de consecuencias: se produce una migración masiva a los
suburbios. Esto da lugar a fisuras tales como la separación de familiares, amigos y
vecinos.
El marido empieza a pasar cada vez menos tiempo en el hogar debido a las
obligaciones laborales que le atan a la ciudad, y la mujer se queda sola en la vivienda.
El hueco emocional que produce el aislamiento de los miembros de aquella “dulce
familia” se llena con la adquisición de infinidad de electrodomésticos, que dan a la casa
una imagen impersonal que nada tiene que ver con la “idílica”. La casa deja de ser un
lugar de protección para convertirse en un espacio de alienación. Nos encontramos aquí
con una casa tradicional que a su vez es la prisión del ama de casa. La cárcel de la que,
tras décadas de lucha feminista, ha podido liberarse.
Hoy la casa se encuentra en continuo estado de transformación; se ha convertido
en algo muy diferente de aquel espacio que nos quedaba para la intimidad. Los humanos
ya no estamos solos, sino que compartimos morada con máquinas, vivimos en una casa-
prótesis 451. Dejamos atrás la “máquina para vivir” corbusieriana, debido al avance de la
tecnología, que hace del hogar una prolongación de nuestro cuerpo. En los últimos

450
LLEÓ, B. Sueño de habitar. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos, 1998, p. 12.
451
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 147.

173
tiempos la vivienda, considerada el lugar por excelencia, está empezando a ser percibida
también como un no lugar.
Nos ha tocado vivir en la era de la informática y de las telecomunicaciones, y
con ello en un nuevo tipo de hogar, el hogar virtual. Al habitarlo participamos de dos
facetas: por un lado, como vimos, suministra comodidad y emancipación; por otro,
alberga esas prótesis conflictivas 452. Se establece una relación irrompible entre el
habitante y el habitáculo. Encontramos infinidad de relaciones semejantes entre la casa
y el cuerpo humano en el terreno artístico actual, el que más nos interesa, además de las
que nos ofrece –si miramos atrás– la tradición histórico-artística. Matta-Clark, por
ejemplo, llega a otorgar una genética a la casa. En una entrevista con Judith Russi
manifiesta:

Si piensas en el refugio como en una forma de ser, y ciertamente lo es, ya que incorpora
la plena extensión de nuestro potencial humano o, al menos, lo ha hecho a lo largo de
nuestra evolución y a través de toda suerte de condiciones climáticas distintas: la gente
ha sobrevivido en las cuevas y encima de los árboles; diría que ha sobrevivido a todo
tipo de niveles diferentes, y el esfuerzo de esa memoria les hace recordar y, hasta cierto
punto, les anima. Creo que un edificio podría ser, además de una microarqueología, una
especie de macroevolución, o alguna clase de expresión enteramente interiorizada de un
total desarrollo genético o evolutivo 453.

La casa también cambia, evoluciona o muta en otro sentido. Es el caso del loft,
por ejemplo, cuyo origen podríamos situar, entre otros, en las que fueron zonas poco
demandadas de Manhattan. En las grandes ciudades, el loft había funcionado
previamente como almacén, factoría, etcétera. Se transformó en el momento en que se
decidió habitarlo o darle otros usos, con lo que pasó de ser un sitio para guardar a cosas
a convertirse en un espacio abierto, cambiante, multifuncional a la vez que refugio.
Citando a J. Quetglas:

“Entonces la casa, desaparecida como institución, como lugar específico opuesto a los
otros lugares –por cuanto el ocio dejará de ser la aparente oposición al trabajo, y lo
privado dejará de ser la aparente oposición a lo colectivo–, estará por todas partes: será

452
LLEÓ, B. Sueño de habitar..., p. 196.
453
RUSSI, J. “Entrevista a Gordon Matta-Clark” en Gordon Matta-Clark. Valencia: IVAM / Generalitat
Valenciana, 1993, p. 319.

174
cualquier lugar, cada espacio y cada tiempo donde se afirme y reencuentre un sujeto
libre y múltiple, igualitario y real”454.

Cada vez es más ambigua la afirmación de que al habitar llegamos a través del
construir. Por un lado, no todo lo que se construye está destinado para vivienda; por
otro, no todo lugar para vivir es una casa. Existen otros espacios que están arrebatando
las funciones que esta suministraba tradicionalmente en exclusividad. Solo tenemos que
echar un vistazo a los sujetos que pasan la mayor parte de su tiempo en aeropuertos,
centros comerciales o en el lugar de trabajo. El camionero, por ejemplo, ha hecho de su
camión un hogar sobre ruedas 455.
Introduciéndonos en el terreno que nos interesa, tenemos que decir que Freud, y
por extensión los surrealistas, encuentran en la casa una serie de conexiones que
simbolizan escenarios tanto psíquicos como físicos. Freud interpreta el sueño de subir
unas escaleras como un acto de copulación, y a través de esta interpretación traza un
mapa de estructuras psicoemotivas sobre las características físicas de la casa 456. Solo
entendiendo la casa como una metáfora o un paradigma es posible entender su papel en
el arte, pues entonces se convierte en un tema que no deja de utilizarse y de ampliarse.
Cuando penetramos en el universo de la casa como tema artístico, nos encontramos con
un extenso territorio contemporáneo que se mueve dentro de la órbita del surrealismo. A
partir de esta idea, y a lo largo de los próximos capítulos, vamos a ilustrar cómo
arquitectura, espacio doméstico y surrealidad caminan juntos en determinados
momentos.

454
QUETGLAS, J. “Habitar” en Circo (Madrid), 15 (1994), p. 8.
455
HEIDEGGER, M. “Construir, habitar, pensar” en Lo desacogedor. Escenas fantasmas en la sociedad
global. Sevilla: 2ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, 2006, p. 18.
456
FREUD, L. citado por WOOD, G. “The Illusory Interior” en Surreal Things: Surrealism and Design.
London: V&A, 2007, p. 40.

175
Arquitectura

La casa es la materialización de un deseo. La intención de este capítulo es


ilustrar cómo se ha ido diseñando el envoltorio que, junto a los otros parámetros
analizados en esta tesis, nos permiten calificar el espacio como una categoría surrealista.
Tanto en este capítulo como en los siguientes, no hay una intención de dar una visión
totalizadora. Más bien pretendo una aproximación a la realidad del arte contemporáneo
a través de cortes transversales, utilizando trabajos en los que la arquitectura nos
suministra un catálogo iconográfico y temático. Me refiero a la tendencia arquitectónica
existente en el arte actual, de la que parte David Moriente en Poéticas arquitectónicas
en el arte contemporáneo. Estas no se presentan como un todo homogéneo; se trata más
bien de opciones diferentes, cada una con sus particularidades, que tienen en común el
uso de la arquitectura. “El arco conceptual entre arte y vida cotidiana se ha
arquitecturizado” 457.
Partiremos de los acercamientos que a lo fantástico o surreal se llevaron a cabo
en momentos próximos previos al Surrealismo (Protosurrealismo o anteriores) para
hacer un repaso de las conexiones que se han venido produciendo entre aquel y la
arquitectura. Analizaremos qué han supuesto para el movimiento dichas conexiones, y
pasaremos a continuación a examinar cuál ha sido su influencia en trabajos posteriores y
en los más recientes. Con toda esta “biografía” comprobaremos si el Surrrealismo sigue
vigente y si la condición de “arquitecto surrealista” es algo inseparable de la condición
humana cada vez que decidimos construir un lugar para ser habitado, o es algo que
solamente ha tenido lugar en determinados momentos de la historia del arte y de la
arquitectura.
Incluiremos ejemplos arquitectónicos que se han dejado fuera de los estudios
que se llevan a cabo sobre la materia, bien por ser demasiado anecdóticos, bien porque
se ha ignorado su conexión con la surrealidad. En ambos casos intentaremos hallar
información sobre lo que es un espacio surrealista, y estudiaremos propuestas que nos
ayuden a afirmar que la casa como arquitectura es surrealista.

457
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., pp. 15 y 16.

176
Independientemente de que el criterio para la relación de las arquitecturas que
veremos a continuación sea cronológico, podemos clasificar estas en tres grupos,
teniendo en cuenta que las mismas nos pueden venir dadas, no solo a partir de la
disciplina arquitectónica sino también a través del arte:
-La arquitectura como proyecto que finalmente se lleva a cabo, esto es, un sueño
materializado del hombre arquitecto que lo convierte en un espacio habitable.
-La arquitectura como proyecto que no trasciende el papel sobre el que se
diseña, quedando como testimonio de un “sueño irrealizable”.
-La arquitectura representada a través de diferentes medios artísticos y que
constituye a su vez la materialización de un sueño no habitable (pintura o fotografia), o
la que se encuentra a medio camino entre dicho sueño y un espacio que puede ser útil.
En este caso se trata de una obra que no cuenta con todas las funciones que se le piden a
una casa, y que está destinada a ser expuesta en un espacio artístico (escultura o
instalación).
La práctica artística menos examinada, a la hora de analizar las influencias en la
arquitectura, es el Surrealismo. Muchos de los temas que encontramos en el grupo
surrealista tienen su lugar en el pensamiento arquitectónico como un replanteamiento de
la materialidad, el simbolismo o la domesticidad. La afirmación de Breton de que el
surrealismo es puro automatismo, por el que uno intenta expresar a partir de la escritura
–o por cualquier otro método– el funcionamiento de la mente, puede ser una premisa
arquitectónica. Aunque considera la arquitectura como la más pobre de las artes y
privilegia el objeto, plantea el surrealismo como un medio de recuperarla desde lo
simbólico, apuntando a diferentes prácticas que van desde la escritura a lo espacial,
citando el Art Nouveau como una puerta hacia el mundo del subconsciente 458.
Autores como Dalibor Veseley sostienen que los surrealistas no estaban
particularmente interesados por la arquitectura, salvo rara vez y de forma indirecta,
como es el caso de Dalí 459. Chris Fawcett nos da los detalles de cómo algunos
personajes fundamentales del Surrealismo se enfrentan a la misma: “De Chirico la
aprisiona en una instantánea del infierno, Dalí la lanza a un abismo atormentado,
Tanguy la pisotea, Ernst y Ray atacan el cemento de la arquitectura convirtiéndola en un
collage y alterando completamente su significado, mientras que en los poemas de

458
MICAL, T. “Introduction” en Surrealism and Architecture..., pp. 1-8.
459
VESELEY, D. “Salvador Dalí on Architecture” Architectural Design..., p. 127.

177
Breton uno siente su ridículo peso” 460. Podemos añadir que el lugar predilecto para
Breton es el castillo –palacio de la imaginación, lugar utópico que deseaba que se
convirtiera en real–, que Luis Aragon se refiere a la arquitectura en su obra en términos
de oscuridad, que Magritte mina la codificación del espacio que tipifica lo familiar, o
que en una de las fantasías de Giacometti aparece un castillo en mitad de un bosque y
que es quemado tras matar al hombre y violar a las dos mujeres que encuentra en su
interior 461.
Fawcett continúa con Chagall –un personaje solitario en medio de los
surrealistas, al que considera el creador de una “surrealidad optimista”–, para quien la
arquitectura era algo con lo que se podía jugar. Si bien es calificado por Breton como
demasiado místico, en sus obras la referencia a la casa ya aparece en el propio título: La
casa gris (1917), Casa con el ojo verde (1944). El autor apunta al hecho de que la
arquitectura en Ernst no es solo un aparato para registrar el inconsciente, sino un medio
esencial por el que este debe ser explorado. En el caso de Giacometti, destaca el ataque
que realiza el artista a la misma por ser un “boceto que solamente puede contener
aberrantes e inconsecuentes actos”. De Delvaux señala cómo juega con el espectador,
llegando a sus más oscuros asuntos, y apunta a Paul Nash como un caso de
desarquitecturización de los elementos del edificio para una arquitectura más emocional
que intelectual 462.
Aparentemente la arquitectura, algo tan racional y útil, podría parecernos en un
primer momento incompatible con la surrealidad. Si consideramos que la arquitectura
(el único arte que se descubre a la vez que se transita por él) es función, el surrealismo
es fantasía. Es algo que existe en el mundo real y que nos ofrece más posibilidades de
experimentación que la escultura (exterior, interior, arriba, abajo…). Es el lugar donde
los surrealistas aspiran a penetrar el mundo del inconsciente. “Veremos a la imaginación
construir muros con sombras impalpables” 463, se dice desde la fenomenología. Algo que
ya Vitrubio orienta a la práctica y que William Morris considera que influye en la vida
cotidiana 464.
A veces, como veremos después, son precisamente sus aspectos más reales los
que en un momento dado pueden otorgarle la condición de surreal. De acuerdo con

460
FAWCETT, C. “The Chance Encounter of a Doric Capital with a Gasket Window…” Ibidem, p. 122.
461
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 168.
462
FAWCETT, C. Op. cit., pp. 124-126.
463
BACHELARD, G. La poética del espacio..., p. 35.
464
RAMÍREZ, J. A. Edificios y sueños..., pp. 17 y18.

178
Vidler, Breton pensó que la arquitectura moderna era el más infeliz sueño del
inconsciente colectivo. Que Breton pusiera el acento en lo colectivo, más que en lo
individual, tiene cierto paralelismo con la ambigüedad de la arquitectura moderna 465. El
espacio surrealista supera el racionalismo arquitectónico al provocar que salga a flote el
mundo onírico. Toda arquitectura es fantástica en cierto modo. El arquitecto o el artista
que trabaja con ella diseña sobre el papel lo que a él le gustaría que sucediera. Pero en el
terreno de la construcción arquitectónica, sobre todo por motivos de seguridad, nada
puede dejarse en manos de la imaginación. Podemos decir que una arquitectura surreal
tiene mucho en común con una que no lo es: simplemente ha dado un paso más allá de
lo ordinario. Jean Louis Maubant dice que es en la arquitectura donde encontramos la
tentación hacia la utopía 466. Por ella ideamos proyectos que pueden ser solo sueños y
que a su vez animan la idea de una sociedad utópica 467. Algunos han traspasado la
frontera y se han hecho realidad, pero otros muchos se han quedado esperando sobre la
mesa.
El Surrealismo, como apuntábamos en la introducción, más que un movimiento
que se dio en un momento determinado de la historia, es una actitud, un modo de
entender, un talante que se puede encontrar también en el ámbito de arquitectura. No es
un estilo, sino algo que encontramos subyacente en diferentes momentos de la historia
del arte. Podemos calificar una obra de surrealista, independientemente del estilo o del
movimiento al que se la haya adscrito.
Fernando Magallanes, en su aportación a Surrealism and Architecture, afirma
que las teorías del Surrealismo son fértiles aún para la exploración, y las ideas post-
surrealistas siguen emergiendo tanto en la escritura como en la producción
arquitectónica 468. A finales del siglo XX encontramos en arquitectura un gran interés
por el Surrealismo y sus técnicas. Las posibilidades para la continuación del proyecto
arquitectónico surrealista están constreñidas por su propia historia, por sus
interpretaciones y por los conceptos freudianos que tanto les preocupaban.
Recientemente los arquitectos invitan a imaginar, y para ello citan a artistas dadá y
surrealistas 469.

465
WILLIAMS, R. J., “Surreal City: The Case of Brasilia” en Surrealism and Architecture..., p. 234.
466
MAUBANT, J. L. “De una utopía, la otra” en Arquitectura radical. Valencia: Muvim, 2001, p. 6.
467
JARAUTA, F. “Arquitectura radical” en Ibidem, p. 14.
468
MAGALLANES, F. “Landscape Surrealism” en Surrealism and Architecture..., pp. 220-221.
469
LA MARCHE, J. “Surrealism´s Unexplored Possibilities in Architecture” en Ibidem, p. 273.

179
Para muchos teóricos de la arquitectura, la discusión sobre los lazos entre esta y
el movimiento surrealista comienzan en 1978, tras el artículo de Dalibor Vesely
“Arquitectura y Surrealismo”, publicado en la revista Architectural Design. Se trata de
una anticipación del significado del Surrealismo en arquitectura; Vesely se centra en el
rol de lo oculto dentro del movimiento y no en la lectura semiótica del mismo470.
Magallanes manifiesta, citando a Ballard: “Las técnicas del Surrealismo tienen hoy una
particular relevancia en un momento en el que los elementos de ficción se multiplican,
hasta el punto de que es imposible distinguir entre lo real y lo que no lo es” 471.
Anthony Vidler compara la arquitectura contemporánea con el dilema de Alicia
cuando juega al croquet con la reina: sabe el nombre del juego pero no hay reglas fijas y
el equipamiento está en continuo y aleatorio movimiento 472. Juan Antonio Ramírez, a
propósito de lo utópico, concepto vinculado al sueño y la fantasía, sostiene que la
frontera entre aquel y lo real es difícil de encontrar, y que en la arquitectura se dan las
dos caras de la misma moneda 473. P. Schilder demuestra, a través de las declaraciones
de un esquizofrénico, las correspondencias entre orden arquitectónico y estabilidad
psíquica. Afirma que es la entrada de la casa la que le provoca alivio y coherencia en su
delirio. En este la vivienda se derrite y las partes de su cuerpo se separan 474.
Encontramos más conexiones entre Surrealismo y arquitectura si nos asomamos
sin prejuicios a los postulados del movimiento, sobre todo en lo que al arte se refiere.
Una de las características del Surrealismo es la tendencia a colocar las piezas de una
manera a la que no estamos acostumbrados: cambios de escala en una pintura (o en un
edificio), uso de piezas heterogéneas, cambios de significado de los objetos, etcétera. A
pesar de que el Surrealismo deforma la realidad, nunca va a prescindir de ella.
Habría ciertas limitaciones, por supuesto: no se puede hacer un edificio vuele
igual que los objetos levitan en la obra de Magritte (¿o sí?). Esto no va ser ningún
impedimento para que la casa, ese cosmos, nuestro primer universo, se gane el
calificativo de surrealista. Arnuncio Pastor acude precisamente al citado pintor para
hablar del arte combinatorio, algo que es absolutamente racional, pero que no es
fortuito. Introduce una serie de ejemplos arquitectónicos en los que se cambian los

470
WILLIAMSON, J. “Acropolis Now” en Ibidem, pp. 318 y 319.
471
MAGALLANES, F. “Landscape Surrealism” en Ibidem, p. 231.
472
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 101.
473
RAMÍREZ, J. A. Edificios y sueños..., p.22.
474
LA MARCHE, J., “Surrealism´s Unexplored Possibilities in Architecture” en Surrealism and
Architecture..., pp. 278 y 279.

180
tamaños, las posiciones a los que nos tiene acostumbrados la realidad, pero no deja de
ser una actividad totalmente premeditada 475.
Se trata de un alejamiento de la realidad disciplinar arquitectónica que, por
ejemplo, podemos apreciar en el alfabeto arquitectónico de Johann David Steingruber o
en el solapamiento de arte y ciencia de las arquitecturas de Escher. El azar está presente
pero no niega lo “racional” 476. No olvidemos que en el Surrealismo hay una meditada
indagación. Lo que aparenta ser una materialización de un sueño puede consistir en el
resultado de un muy proceso muy pensado.
El erotismo es otro de los temas que nos aportan datos para seguir en la
búsqueda del espacio surrealista y encontrar una zona de solapamiento entre
arquitectura y surrealidad. Tan bien se han llevado Surrealismo y erotismo que su
diálogo continúa vigente en las expresiones artísticas de las últimas décadas, así como
en el ámbito arquitectónico. Los surrealistas sexualizaron el espacio, representando el
sexo masculino a través de torres o rascacielos (La ciudad, de Dalí, 1935), o el sexo
femenino a través de entradas, aberturas (La tierra, de André Masson, 1938) o de zonas
concretas de la ciudad como la Place Dauphine 477.
Freud señala que la obsesión por lo fálico es consecuencia del miedo a la
castración. En el rascacielos, cuya verticalidad simboliza el éxito del hombre, convergen
el edificio y la silueta humana, al mismo tiempo que puede ser un símbolo abstracto del
falo, que representa la superioridad genérica masculina 478. Esta obsesión ha continuado
en edificios erigidos en el s. XIX en Chicago, en la Torre 30 St. Mary Axe (2004), de
Norman Foster [fig. 120], o en la Torre Agbar, de Jean Nouvel (2005) [fig. 121] La
contrapartida, o castración, estaría en proyectos como el de Peter Eisenman para el
Instituto Max Reinhardt (1993) [fig. 122], edificio que se repliega sobre sí mismo y en
el que aparecen ambos géneros 479.

475
ARNUNCIO PASTOR, J. C. La actitud surrealista en arquitectura..., pp. 27, 28, 38 y 40.
476
Ibidem.
477
RAMÍREZ, J. A. Edificios-cuerpo. Madrid: Siruela, 2003, pp. 90-93.
478
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., pp. 132 y 136.
479
Ibidem, p. 142.

181
120. Norman Foster. Torre 30 St. Mary Axe (2004); 121. Jean Nouvel. Torre Agbar (2005); 122. Peter
Eisenman. Proyecto para el Instituto Max Reinhardt (1993)

En estudios posteriores, Meaghan Morris habla sobre la ambigüedad que


conlleva la torre como ego masculino. Afirma que es vagamente antifálica: mientras se
muestra como un símbolo del órgano del varón, al mismo tiempo nos dice que tal ego es
una extensión del pene 480. Beatriz Colomina, en su intención de vincular espacio y
sexualidad, propone el abandono de la idea tradicional de la arquitectura como algo que
experimentamos con nuestro cuerpo, para pasar a verla como un sistema de
representación. La autora propone un intercambio interdisciplinar en el que las teorías
sobre la sexualidad se relean en términos arquitectónicos y la arquitectura en términos
sexuales 481.
Juan Antonio Ramírez, siguiendo a Breton, habla de una arquitectura surrealista
construida en cuanto que expresa los deseos y las pulsiones reprimidas de todo un
pueblo 482. Hay quien la asocia a los gustos sexuales menos populares y la considera
como el último acto erótico. Kari Jormakka señala que cuando dicha arquitectura es
llevada al exceso revela los rastros de la razón y la experiencia del espacio. La
arquitectura es un juego cuyas reglas se pueden cumplir o no. Tales reglas tienen el
significado erótico del bondage sadomasoquista: cuanto más numerosas y sofisticadas
son las ataduras, más grande es el placer. La arquitectura es como una máscara que se
480
MORRIS, M. “Great Moments in Social Climbing: King Kong and the Human Fly” en COLOMINA,
B. (ed.) Sexuality and Space. Princeton: Architectural Press, 1992, p. 8.
481
COLOMINA, B. (ed.) Ibidem (extraído de la introducción).
482
RAMÍREZ, J. A. Ciudades y sueños..., p. 383.

182
simula y que se disimula. La arquitectura se define por las acciones de las que es
testigo 483.
Otro de los ámbitos que nos aportan más datos es el de la metáfora. Las formas
de la naturaleza, cuando son imitadas por la arquitectura o cuando establecemos
correspondencias con las mismas, dan como resultado un catálogo que podemos leer a
través de un prisma onírico-arquitectónico. En el análisis que de la arquitectura ha
llevado a cabo Juan Antonio Ramírez a lo largo de su obra, encontramos un punto de
partida para introducir la labor del arquitecto y sus proyectos en un terreno surreal.
En La metáfora de la colmena (1998) destaca las alusiones que Dalí realiza a
este fenómeno natural en relación con la blandura de sus retratos, la obsesión por lo
cristalino en las construcciones de Mies van der Rohe o el origen del rascacielos
corbuseriano en tal vivienda apícola 484. En su investigación sobre “escultecturas
margivagantes”, compara al arquitecto con un animal que construye su nido o su
capullo, creando un entorno envolvente que nos remite a formas orgánicas, a una gruta.
La intención de este “escultecto” no es la de proteger a sus crías sino la transformación
y realización personal 485.
En ese viaje que nos lleva a la casa surrealista citaremos una serie de ejemplos, a
modo de lista, como hiciera Breton en su Manifiesto..., para determinar quién de entre
los anteriores al movimiento podría ser considerado surrealista. Vamos a recoger
también casos contemporáneos al “Surrealismo clásico”, así como propuestas que lo
trascendieron y que forman parte de la producción arquitectónica y artística actual.
Tendremos en cuenta aquí los tres grupos indicados, y el hecho de que “lo maravilloso”
no va a ser lo mismo en cada periodo de la historia. Con todo ello intentaremos dar
respuesta a las cuestiones que lanza Anthony Vidler sobre lo que podría ser arquitectura
surrealista:

483
JORMAKKA, K. “The most Architectural Thing” en Surrealism and Architecture..., pp. 290-292.
484
RAMÍREZ, J. A. La metáfora de la colmena. De Gaudí a Le Corbusier. Madrid: Siruela, 1998, pp. 89,
99 y 123.
485
RAMÍREZ, J. A. (ed.). Escultecturas margivagantes..., p. 29, 30 y 40.

183
¿Podemos decir que el palacio ideal del cartero Cheval es surrealista simplemente por el
hecho de que fuera el favorito de Breton? (Recordemos que el primero se preguntaba:
¿Qué más hay que hacer cuando uno está recorriendo la misma senda, salvo soñar? 486).
¿O que Simon Rodia fue surrealista porque utilizó objetos encontrados en Watts
Towers? Después de todo, afirma Vidler, si no hay arquitectura sin sueño, mito y
fantasía, ¿podríamos, entonces, decir que toda arquitectura es en cierto modo
surrealista? 487.
Ya en sus orígenes la arquitectura estaba muy vinculada al mito, al rito, a la
necesidad de entender lo sobrenatural 488. En el ámbito hispano-musulman la Alhambra
es uno de los ejemplos de construcción palaciega en los que se usa el jardín como lugar
para escapar de la realidad hacia mundos imaginarios, en este caso el paraíso. El Bosco
[fig. 123], un protosurrealista del siglo XVI experto en la imaginería de la pesadilla, y al
cual los miembros del movimiento abrazarían en el siglo XX, pinta en 1505 El jardín de
las delicias, una obra repleta de construcciones fantásticas. Vredeman de Vries, también
en el siglo XVI, reúne geometría y fantasía en las arquitecturas que pinta de un modo
que nos permite calificarlas de surrealistas 489. En el siglo XVII, los artistas pintan
edificios de la Antigüedad no como realmente fueron, sino como ellos los soñaban, con
la deformación e idealización que conllevan los sueños. Un paso fundamental –dado
entre los siglos XVII y XVIII por Claudio Lorena y los vedutistas– fue el que
experimentó la arquitectura con relación a la pintura cuando pasó de ser mero escenario
a ser protagonista.
Arnuncio Pastor acude a Bramante –a sus trabajos en el Claustro de Santa María
de la Pace o en San Pietro in Montorio– para explicar cómo la arquitectura utiliza el
Surrealismo como fuente de recursos. Usa el concepto tertium datur, tomado de la
estética de Lukács: “Allí donde dos caminos antitéticos se engarzan indisolublemente,
suele encontrarse una tercera salida”. El surrealismo sería esa salida en la dialéctica
expresionismo-formalismo. Se trata de unir aspectos contradictorios para provocar una
respuesta 490. Bramante utiliza un método racional con el que provoca un resultado que

486
DEMPSEY, A., El arte como destino. Barcelona: Blume, 2009, p. 14.
487
VIDLER, A. “Fantasy, the Uncanny and Surrealism Theories of Architecture” en
http://www.surrealismcentre.ac.uk/papersofsurrealism/journal1/acrobat_files/Vidler.pdf
Consultado el 3 de julio de 2011.
488
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura..., p. 358.
489
AZARA, P. “Castillos en el aire, ciudades en el cielo. Arquitecturas imaginarias en el mundo
occidental en La ciudad que nunca existió..., p. 36.
490
ARNUNCIO PASTOR, J. C., La actitud surrealista en arquitectura..., pp. 83 y 102.

184
va más allá. En la misma línea, y entendiendo la arquitectura como un divertimento,
señala también los casos de Miguel Ángel, para el que no es sino un juego vital, o G.
Romano, cuyo juego es calificado de grotesco 491. Como ejemplo destaquemos la
Biblioteca laurenciana del primero y el Palacio del Té de Mantua del segundo. Se trata
de un intento de unir tradición e innovación que produce un resultado nada ortodoxo. El
autor citado añade el Bosque sagrado de Bomarzo [figs. 124 y 125], donde se
trascienden las leyes arquitectónicas en la materialización de los sueños o las fantasías
del autor, y se utilizan de una manera paradójica los saltos de escala de Bramante 492.
Piranesi, al igual que el citado Bosco (o Grünewall, Ucello, Fuseli, Goya,
Moreau, Böcklin), fue uno de los artistas que más interés provocó en los miembros del
grupo surrealista. Con sus cárceles inicia en el siglo XVIII un tema en el que luego se
explayarán algunos miembros del grupo: la penetración en los lugares más recónditos
de la mente humana, donde encontramos soluciones a un paso del Romanticismo e
incluso del Expresionismo, ambos –a su vez– bastante cercanos a la actitud surrealista.
No hace falta justificar por qué los proyectos oníricos de Boullée y Ledoux tendrían
cabida aquí también.
En el Romanticismo encontramos arquitecturas que evocan épocas pasadas en el
jardín inglés, en el que –igual que en la Ilustración– se incluyen los llamados follies,
sinónimos del absurdo, de la locura. (Estos reaparecen en los años 80 del siglo XX
como propuestas eclécticas que, en muchas ocasiones, no son más que proyectos sobre
el papel. Un ejemplo es Obelisco (1985-1986), de Stephan Huber. Javier Maderuelo
introduce estas follies dentro de la arquitectura fantástica, porque intentan reproducir lo
ideal o idealizar lo real 493).
Sigfried Giedion afirma que para los surrealistas la arquitectura del siglo XIX
“ocupaba el rol de la subconsciencia” 494. La obra de Cheval [fig. 126] –que Pastor
considera como una actitud pura en cuanto a la premeditación y lo racional en la
arquitectura previa al surrealismo, la que se da entre 1879 y 1912– es su vivienda y
también su tumba. Los miembros del movimiento la consideran surrealista. El resultado
final, más que un lugar para ser habitado, es la materialización del universo onírico del
artista. Además, su trabajo conecta con el gran interés que los miembros del

491
Ibidem., pp. 107 y 112.
492
Ibid.
493
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura..., pp. 347 y 350.
494
Citado por Hal Foster en Belleza compulsiva..., p. 274.

185
movimiento tenían por las figuras marginales y por todos aquellos que se encuentran
fuera de los espacios institucionales.

123. El Bosco. Hombre árbol (1505); 124. Detalle Bomarzo; 125. Casa inclinada de Bomarzo;
126. F. Cheval. Le Palais idéal (1879-1912)

186
Juan Antonio Ramírez, ante la imprecisión del término fantástico para referirse a
este fenómeno, se inventa el término “escultectura margivagante” 495 para nombrar algo
que se encuentra a medio camino entre lo escultórico y lo arquitectónico, y entre lo
marginal y lo extravagante.
Establece una evolución en cuatro etapas:
-1.ª) Desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX. Tenemos
aquí a Cheval como su máximo representante, así como algunas propuestas
gaudirreoides o no, con anacronismos como las Torres Watts en Los Ángeles o El
capricho de Cotrina.
-2.ª) La inspirada por el Surrealismo y el primitivismo culto, donde
encontraríamos a Tatin o a Dalí.
-3.ª) La marcada por el organicismo popular de los años cuarenta y cincuenta del
siglo XX. Son casos como la Desert View Tower en California, o el Parque JH de
Torrelodones.
-4.ª) A partir de los años 60 nos encontramos un sinfín de propuestas pop a partir
de deshechos de la sociedad de consumo 496.
Ramírez habla de varios grupos de “escultectos margivagantes”: por un lado, el
de los tipos solitarios con pocos medios económicos y nula formación académica, entre
los que encontraríamos, además de al cartero Cheval, a Simón Rodia o a Máximo Rojo.
Este último es el autor, a partir de 1979, del jardín escultórico universal en Alcolea del
Pinar (Guadalajara), un conjunto con más de 400 esculturas que constituyen una guía
iconográfica 497. Lo que más nos interesa es la manera como cierra el conjunto utilizando
unos muros semejantes a la arquitectura de Gaudí.

495
RAMIREZ, J. A. (ed.). Escultecturas margivagantes..., p. 22.
496
Ibidem, pp. 28 y 29.
497
Ibid., pp. 120 y 121.

187
127 y 128. S. P. Dinsmoor. Jardín del Edén.

A este grupo podemos añadir una cabaña –y su entorno– construida en Lucas,


Kansas (Estados Unidos) por S. P. Dinsmoor a partir de 1907 y recuperada por el Grupo
Surrealista de Chicago. Se compone de 11 habitaciones y una cueva. En los veinticinco
años siguientes construye en el patio adyacente lo que se llamará El jardín del Edén
[figs. 127 y 128], para lo cual utiliza más de 2.300 sacos de cemento. Durante su
construcción escribe un librito al que llama Historia pictórica del Jardín del Edén, de
venta actualmente en el lugar, y en el que describe los elementos del “complejo
arquitectónico”. Uno de ellos, la “escena del crucificado”, es cualquier cosa menos un
episodio bíblico.
Junto con otros cuatro personajes se representa a sí mismo como un trabajador
que sufre por culpa de corruptos como el abogado, el médico, el predicador y el
banquero. Sobre un árbol se encuentran la diosa de la libertad y dos personajes que
sostienen un voto. Con esta escena quiere darnos a entender que si no nos desprendemos
del deber, a través del citado voto, lo haremos con las balas, como se hizo en Rusia.
Acompaña a estas obras un extraño mausoleo compuesto de tres cuerpos y coronado por

188
una especie de ángel, en el que se encontrará con su esposa y donde invita al visitante a
pagar un dólar, cantidad por la cual él le sonreirá desde donde esté cuando muera 498.
Los casos expuestos comparten una forma de construir –de la que se deduce una
intención clara de materializar una imagen onírica– cuyo resultado roza la ingenuidad.
Podemos llegar a la conclusión de que lo que tienen en común los creadores de estas
construcciones –pues los encontramos en lugares y culturas totalmente diferentes– es el
gusto por soñar y vivir tal y como se sueña, en los mismos lugares, valiéndose para ello
de la “arquitectura”. El resultado final demuestra que hay muchas similitudes entre el
niño que coloca piezas para crear su edificio imaginario y el no-arquitecto soñador.
Ramírez nos habla también de otros dos grupos: los “escultectos” cultos o
sofisticados, entre los que destacamos a Edward James en Xilitla, Federico Díaz Falcón
y su Monumento a los ojos en Madrid, y el grupo de artistas que no han podido reprimir
la materialización de sus fantasías arquitectónicas, entre los que se encontrarían Vostell
o Dalí. En la casa de este último en Portlligat, donde se instala con Gala, se dan la mano
lo popular y lo racionalista, convirtiéndose en el paradigma de la casa surrealista 499, al
menos de un “Surrealismo clásico”.
La tercera salida –el surrealismo, en la dialéctica citada por Arnuncio Pastor–
está presente en Giorgio de Chirico, un artista fundamental para nuestro trabajo. El
surrealismo comparte con Merz y el dadaísmo a De Chirico como referente 500. Un
pintor que evita tanto el fauvismo como el cubismo, que inaugura la pintura metafísica,
que rompe con la perspectiva del Renacimiento y que fusiona elementos
descontextualizados tanto humanos como espaciales. Es el pintor necesario para que
posteriores artistas puedan producir una atmósfera irreal.
La forma de tratar el espacio de De Chirico se encuentra a medio camino entre lo
soñado y la realidad urbana y apartada de los postulados del movimiento moderno. Con
el uso que hace de la sombra o los paisajes infinitos, así como con la citada
descontextualización, se gana la simpatía de los surrealistas. Breton realiza la reseña del
número dedicado al pintor por la revista Valori Plastici (edición fundamental para
entender la primera obra de Ernst). En la misma aparece el fundador del movimiento,
retratado junto con El enigma de un día, obra que además es incluida en la Exposición
Surrealista de 1925.

498
GRUPO SURREALISTA DE CHICAGO. ¿Qué hay de nuevo, viejo?..., pp. 75-80.
499
RAMÍREZ, J. A. (ed.). Escultecturas margivagantes..., p. 23.
500
BERNARD, E., MARÍN ANGLADA, M. Las vanguardias (1905-1945). Barcelona: Larousse, 2008,
p. 90.

189
Uno de los aspectos más interesantes de este pintor es la combinación de
arquitectura clásica (arcadas) con arquitectura moderna (fábricas) para “fijar lugares
eternos” 501. Los surrealistas vincularon sus plazas desiertas, sus enigmáticos edificios,
sus sombríos pórticos a lo misterioso, a lo encantado, igual que hicieron con las figuras
que habitaban tales espacios. En 1912, cuando Freud se encuentra trabajando en el
concepto de lo unheimlich, encontramos un texto del artista italiano llamado Reflexiones
de un pintor, en el que, hablando de su obra Enigma de una tarde de otoño [fig. 129],
narra el siguiente sueño:

Una mañana de otoño estaba sentado en un banco en medio de la Piazza Santa Croce en
Florencia. Por supuesto no era la primera vez que había visto esta plaza. Había salido
hacía poco de una enfermedad intestinal larga y dolorosa […] Me parecía que el mundo
entero, hasta el mármol de los edificios y las fuentes, estaba convaleciente. […] Luego
tuve la rara impresión de estar mirando estas cosas por primera vez, y la composición de
mi pintura vino al ojo de mi mente. Ahora, cada vez que miro esa pintura, veo aquel
momento de nuevo. Sin embargo aquel momento es un enigma para mí […] A la obra
también me gusta llamarla enigma 502.

129. Giorgio de Chirico. Enigma de una tarde de otoño (1910)

501
RUBIO, O. M. La mirada interior..., p. 72.
502
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 118.

190
Lo acogedor de la obra es minimizado por lo perturbador e inquietante de los
personajes y por los dos portales oscurecidos. En El enigma de un día, realizada cuatro
años después, el espacio amenaza al artista y al espectador por su extrema perspectiva,
así como por la inclinación de las arcadas, que aparecen fuertemente iluminadas en su
exterior y que contrastan con la penumbra del interior. Freud dice que las evocaciones
de escenas traumáticas, al igual que las de muerte, invocan lo siniestro. En su análisis de
la obra de De Chirico, Foster nos habla de la melancolía. Su padre murió cuando el
pintor tenía 17 años. De Chirico nunca asocia esa pérdida a la melancolía en su obra, la
adscribe a otros términos, y entre ellos acude a la arquitectura neoclásica 503. En Misterio
y creación vuelve a acudir a la arquitectura, en este caso al Palacio de Versalles, para
narrar una escena traumática: “Cada rincón, cada lugar, cada columna, cada ventana
poseía un espíritu, un alma impenetrable” 504.
Juan Antonio Ramírez habla del pintor metafísico en su artículo “La ciudad
surrealista”, cuando se pregunta sobre la existencia de una arquitectura que merezca tal
calificativo. Establece aquí un paralelismo entre el surrealismo y las propuestas
arquitectónicas de la Italia fascista: edificios como el Monumento a los muertos (1924-
28), de Giovanni Muzio, o el Proyecto para el palacio de las Naciones (1926), que, con
independencia de su contexto político, supondrían materializaciones de las arquitecturas
que aparecen en la obra de De Chirico y, otra vez, una manera de hacer realidad el
hombre sus sueños 505. El artista se declara “a favor de una nueva psicología de la
metafísica de las cosas […] que podría captar el terror de las líneas de los ángulos. Las
alegrías y tristezas escondidas dentro de un pórtico” 506.
La importancia de De Chirico reside en su aportación a la arquitectura del siglo
XX, en su falta de prejuicios a la hora de utilizar la historia en sus obras, y en cómo dota
de magia un espacio. Podemos afirmar que la obra de De Chirico sirve de puente entre
el espacio representado y el real. Contamos con varios casos en los que un arquitecto ha
tenido en cuenta la pintura del pintor italiano para diseñar sus construcciones. Aldo
Rossi, cuyo trabajo nos tiene acostumbrados a los cambios de escala, afirma que se
identifica en cierto modo con el pintor italiano. Su obra nos remite a las pinturas del

503
Ibidem, pp. 121, 122 y 133.
504
Ibid., p. 122.
505
RAMÍREZ, J. A. “La ciudad surrealista”, en BONET CORREA, A. (co.). El Surrealismo..., pp. 88-91.
506
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 128.

191
artista. Afirma que “cada muro lo es de modo casi obsesivo, las ventanas parecen estar
ahí para resaltar la condición del plano donde están ubicadas” 507.
De Chirico deja marcado un profundo efecto en los primeros dibujos de Le
Corbusier, donde encontramos yuxtaposiciones entre objetos naturales y objetos
poéticos: sus bocetos de Pisa y Villa Hadrian tienen mucho que ver con los juguetes y
enigmas de la obra del pintor metafísico 508. Le Corbusier afirmaba que el exterior era
siempre un interior, ambigüedad presente por ejemplo en Condición humana III (1933),
de Magritte 509. Se ha asociado la obra de De Chirico El mal genio de un rey (1914-15)
[fig. 130], sus empinados ángulos, sus diferentes puntos de vista y sus juguetes
enigmáticos, con la villa imposible de Curzio Malaparte [figs. 131 y 132], realizada
entre 1938 y 1940 en la isla de Capri. Malaparte, escritor de culto con pasado fascista,
fue gran amigo de De Chirico.

130. Giorgio de Chirico. El mal genio de un rey (1914-15); 131 y 132. Casa Malaparte

Curzio Malaparte estaba muy al tanto de las ideas surrealistas (temas como el
Surrealismo o la arquitectura fueron analizados por él en la revista Prospettive). Alberto
Savinio, hermano de De Chirico, diseñó la cerámica del suelo de la casa, y otras obras
suyas decoraron el interior (el propio De Chirico será quien presente la pintura de su
hermano en la galería del Milione de Milán510). Igual que la operación del azar objetivo

507
ARNUNCIO PASTOR, J. C., La actitud surrealista..., pp. 88 y 89.
508
Ibidem, p. 104.
509
GORLIN, A “The Ghost in the Machine” en Surrealism and Architecture..., p. 105.
510
FAGIOLO DELL´ARCO, M. “Giorgio de Chirico y Alberto Savinio, de la Metafísica al Surrealismo”
en Memoria del futuro. Arte italiano desde las primeras vanguardias a la posguerra. Madrid: MNCARS,
1990, p. 65.

192
surrealista (en la que un extraño significado surge al relacionar dos objetos familiares
por casualidad), la Casa Malaparte recontextualiza formas que para el espectador son
familiares. Un muro, una escalera, el color rojo están sacados del contexto a la vez que
parecen citar al pintor italiano 511.
La arquitectura aquí es más potente que la pintura: obliga al espectador a
participar. La sensación de desequilibrio no se dirige a la visión, como la obra de De
Chirico, sino al cuerpo. El espectador activa el evento. Malaparte explota el conflicto
entre paisaje y geometría, entre lo doméstico y lo salvaje. Se trata de un recital de
opuestos: bueno/malo, piedra/cielo, cueva/sol, abstracción/lirismo. La relación de la
villa con el entorno natural es surreal. Gargus la conecta con otra obra de De Chirico, El
pescado sagrado (1919), y la considera además como hiperreal, al desvelar verdades
ocultas sobre el paisaje 512.
En sus espacios interiores se dan cita desmembramientos y desplazamientos,
objetos encontrados, fragmentos de columnas ensambladas. Un interior que se
contradice con una azotea que se abre al espacio infinito. Sus exageradas ventanas
producen la sensación de pinturas enmarcadas. Gargus percibe en ella una cualidad
unheimlich (categoría freudiana que analizaremos en un epígrafe posterior sobre la casa)
que actúa en la psique. Busca provocar y expresar la doblez de significado que yace
bajo lo racional 513, a la vez que demuestra cómo la arquitectura puede ser un medio
idóneo para el proyecto surrealista.

133. Diller+Scofidio. Slow House, proyecto (1989); 134. Slow House (1991)

511
GARGUS, J., “The Tangency of the World to Itself. The Casa Malaparte and the Metaphysical
Tradition” en Architecture and Surrealism..., p. 169.
512
Ibidem, pp. 170 y 171.
513
Ibid., pp. 174-175 y 177.

193
La casa citada llegará hasta nosotros a través de Jean-Luc Godard en el film Le
Mépris (1963). Es, además, el punto de partida de Slow House (1989-91) [figs. 133 y
134], un proyecto de los arquitectos australianos Diller+Scofidio. Esta última es una
casa de retiro que diseñan para el coleccionista de arte Noyak Bay en los Hamptons
(Long Island), una zona de vacaciones para norteamericanos acomodados. Está
concebida como un pasaje al mirador de la bahía que da nombre a la zona. La vista es la
protagonista del proyecto: los arquitectos emplean una serie de mecanismos que la
“fetichizan” y la hacen así más deseable; encontramos una perspectiva acelerada y
exagerada, las secciones transversales enfatizan y trazan el viaje desde el coche al
océano, mientras que un pasaje curvo deniega el acceso inmediato al “objeto de
deseo” 514. La naturaleza que observamos a través de la misma es una naturaleza
domesticada. Se trata de una puerta que lleva a una ventana, un lugar de tránsito que va
de lo artificial a lo natural 515.
En el análisis que venimos realizando, estos arquitectos ocupan un lugar de
honor. Diller+Scofidio son también autores de un proyecto llevado a cabo en 1979 en
torno al arte y la arquitectura, en el que rompen y reinventan convenciones formales. En
Bad Press. Dissident Housework Series (1993-98) [fig. 135], la manera de doblar una
camisa tras plancharla poco convencionalmente la aplican a su forma de trabajar un
espacio que deconstruyen 516. En su proyecto Capp Street crean entornos que remiten a
los espacios intermedios que aparecen en obras de la ciencia ficción contemporánea.
Anthony Vidler califica el trabajo de Diller+Scofidio –atendiendo sobre todo a las
investigaciones que realizan sobre el dadaísmo y el surrealismo– de bio y techno-
uncanny (tecno-unheimlich). Sus proyectos son vistos por este autor como mecanismos
protésicos con una siniestra vida interior, generadores de una peculiar contaminación de
lo biológico y lo tecnológico 517.

514
The Surreal House..., pp. 250 y 326.
515
LLEÓ, B. Sueño de habitar..., p. 166.
516
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., p. 180.
517
VIDLER, A. The Architectural Uncunny..., p. XII.

194
135. Diller+Scofidio. Bad Press. Dissident Housework Series (1993-98)

Damos de nuevo un salto atrás para echar un vistazo al cine. Los casos de
“arquitecturas surreales” son innumerables. Buster Keaton, a quien los surrealistas
percibieron como antecesor, nos muestra en Scarecrow (1920) una casa que es pura
contradicción: antigüedades usadas como mobiliario en una vivienda multifuncional que
casi se puede plegar 518. Y es que en la gran pantalla no hay límites para la fantasía del
arquitecto-escenógrafo. Dentro del expresionismo, contamos con El gabinete del Dr.
Caligari para nuestro análisis. Se trata de la creación de un lugar inquietante que
acompaña a la interpretación de los actores. Juan Antonio Ramírez cita a Lotte H.
Eisner y su obsesión por los pasillos y las escaleras. Es la atracción del arquitecto por un
mundo de fantasía, el cinematográfico. No podemos olvidar que Fritz Lang estudió
arquitectura 519, ni que King Kong, ese gorila abrazado a un rascacielos, fascinaba a los
surrealistas. Además, la arquitectura imaginada de la ciencia ficción, descrita en la
novela y materializada como decorado en la gran pantalla, es una fuente inagotable de
proyectos.
Las escenografías para el cine permiten dar unas escalas a la arquitectura
moderna impensables en la realidad, tal y como vemos en Metrópolis (1927), de Fritz
Lang o en Blade Runner (1982), de Ridley Scott, en las que se introducen ciudades
basadas en otras reales como Nueva York o Los Ángeles.

518
ALISON, J. The Surreal House..., p. 15.
519
RAMÍREZ, J. A. Edificios y sueños..., pp. 309 y 313.

195
136. Takehiko Nagakura. Monumento a la tercera internacional de Tatlin (1999)

El cine, por tanto, es el lugar en el que la práctica pictórica y escultórica, y la


que simula la arquitectónica, se dan cita para crear la apariencia de realidad. Nos
permite, junto con la tecnología digital, caminar a través del espacio arquitectónico, así
como fantasear sobre el mismo. Esta nueva tecnología posibilita crear complejos y
fantásticos edificios, con la facilidad de manejar todos los espacios desde una pequeña
pantalla. Takehiko Nagakura “materializa”, con referencias al laberinto de Dédalo o al
Crystal Palace, el monumento a la tercera internacional de Tatlin [fig. 136] en 1999, un
proyecto que nunca se llevó a cabo. A través del ordenador lleva a cabo un decorado
ficticio con el que crea una escultura-instalación, como si de un fantasma se tratara, en
la ciudad de San Petersburgo 520.
Como apuntábamos anteriormente, si nos adentramos en el universo
arquitectónico más racional también llegamos a la conclusión de que el exceso de razón
no es impedimento para que salga a flote lo surreal. El Movimiento Moderno da en sus
comienzos soluciones científicas, con la tecnología entendida como perfecta. Nos
referimos al momento en que aparece una serie de arquitecturas en torno a los cinco
puntos de Le Corbusier, la ciudad homogénea, y en que el arquitecto se desprende de la
idea de genio. Arquitectura sin dobleces, máquina sin espacios intermedios,

520
WILSON, R. “Fighting the Banalities of the Built” en Fantasy Architecture: 1500-2036. London:
Hayward Gallery / Royal Institute of British Architects, 2004, p. 19.

196
claustrofóbicos, sin elementos extraños, sin antigüedades, sin polvo… Bajo estos
postulados yace una historia secreta que tiene mucho que ver con lo que intentamos
reflejar aquí. No podemos olvidar que Walter Benjamin utiliza el término fetichismo
para referirse al Movimiento Moderno 521.
Aunque Breton en un principio pareció posicionarse en contra del
funcionalismo, Le Corbusier estuvo pendiente de los hallazgos del movimiento
surrealista. En Villa Saboye (1928) [fig. 137], el arquitecto parte de la idea de que la
casa es una máquina para vivir. Los críticos no han dejado de ver en ella un trabajo que
tiene que ver más con lo poético y lo metafísico, a la vez que está ligado a las ideas
surrealistas. Realizada sobre principios racionalistas y construida con materiales
modernos (acero, cemento y cristal), muestra un rechazo a integrarse en el entorno, al
que dota de un aire extraño, onírico.

137. Le Corbusier. Villa Saboye (1928-31)

Los diferentes elementos que se aprecian desde el exterior, como el fregadero


anclado a los pies de la rampa, nos sugieren peculiares ready-mades. El material

521
BENJAMIN, W. “Passagen Werk” en Gesammelte Schiften, vol. 5, Frankfurt: Suhrkamp, 1982, p.
513.

197
fotográfico corbusieriano nos muestra objetos abandonados en habitaciones impolutas,
como pistas de enigmas que nos remiten a De Chirico o a Magritte. Se trata de un
hábitat en el que, siguiendo a Vidler, la línea que separa la naturaleza de la máquina –lo
inorgánico de lo orgánico– se desdibuja. El cuerpo es invadido por la tecnología y se
filtra hacia el afuera, confundiéndose el exterior con el interior 522. Le Corbusier habla
de los habitantes de esta villa como de moradores desorientados: “Los visitantes hasta
ahora dan vueltas y vueltas en el interior, preguntándose qué ocurre, comprendiendo con
dificultad las razones de lo que ven y sienten, no encuentran nada de lo que es llamado
casa. Se sienten en algo completamente nuevo. Y… no creo que se aburran” 523.
Alexander Gorlin afirma que existe un fuerte elemento surrealista en la
arquitectura de Le Corbusier, aunque este explícitamente no lo sepa. En la villa citada
encuentra un tono irónico en el diálogo entre lo racional y la antirracional surrealidad 524.
En ella vemos la presencia de muchos de los temas surrealistas (dentro y afuera, las
ruinas, las petrificaciones, lo oculto), algo que se repite en Ronchamp. El autor compara
la fotografía de la cocina de Villa Saboye con las ausencias, lo que llama fantasmas
humanos, en la obra Hombre leyendo un periódico (1928), de Magritte 525. En ellas
también apreciamos una extraña relación de las personas con la arquitectura, como
vemos en Porte Molitor [fig. 138] o en Salvation Army 526.

138. Le Corbusier. Porte Molitor (1931)

522
VIDLER, A. “Fantasy, the Uncanny and Surrealist Theories of Architecture” en
http://www.surrealismcentre.ac.uk/papersofsurrealism/journal1/acrobat_files/Vidler.pdf..., p. 5.
523
COLOMINAS, B. Doble exposición..., p. 10.
524
GORLIN, A “The Ghost in the Machine” en Surrealism and Architecture..., p. 103.
525
Ibidem, p. 108.
526
Ibid., pp. 110-116.

198
En otro proyecto de Le Corbusier, el apartamento Beistegui [figs. 139 y 140],
situado en el número 136 de los Campos Elíseos, se adoptan ideas que podemos
identificar de nuevo como surrealistas. Comenzado en 1929 y finalizado dos años más
tarde, hay en él un propósito claro de usar estrategias emparentadas con el Surrealismo.
Fue un encargo de un extravagante amante del arte apellidado Beistegui, un diseñador
de interiores conocido sobre todo por las fiestas que organizaba en sus casas. Le
Corbusier parte de unas formas geométricas puras –para las que utilizó cemento y
cristal– en el intento de materialización de un lugar idóneo para la diversión y la vida
social, solo que introduce una serie de detalles arquitectónicos que sobrepasan dicha
funcionalidad.
Una escalera de caracol lleva a la terraza del tejado, la parte que más nos
interesa. En ella encontramos un muro levantado hasta una altura en la que los dos
elementos principales de las vistas –la torre Eiffel y el Arco del Triunfo– se convierten,
debido a un efecto óptico, en cómicos elementos integrados en la construcción. En su
interés por utilizar recursos teatrales hay una clara aproximación al Surrealismo. Se trata
de vistas cambiantes de la ciudad que consiguen que lo familiar no lo parezca, y que se
produzca un efecto surrrealista de desorientación o dépaysement. Se trata nuevamente
de una reminiscencia de los paisajes metafísicos e interiores de De Chirico.

139 y 140. Le Corbusier. Apartamento Beistegui (1929-31)

199
En los años 30 encontramos otro trabajo de gran interés para esta investigación.
Puede aplicársele otro término, el surracionalismo, que sumamos a la batería de
nombres con los que referíamos, en la introducción, a las diferentes formas de llamar a
otras realidades que conviven con la realidad. En Villa Girasole (1935), el arquitecto
Angelo Invernizzi pretende mitigar las consecuencias del giro que la Tierra hace
alrededor del Sol; se trata del gusto fascista por el astro rey llevado a la arquitectura. Lo
que ofrece el surracionalismo es un medio de “repensar la perversidad de la producción
arquitectónica” 527. Con él, la casa burguesa se vuelve extraña. Il Girasole es un objeto
surracional que vuelve raro un lugar.
El proyecto consiste en dos mitades gemelas con un corazón móvil. Consta de
diferentes zonas en las que vemos la labor del arquitecto, del ingeniero y del decorador
ensambladas. La construcción se convierte en un cadáver exquisito. Todo lo cual viene
acompañado de un gran contraste entre el luminoso exterior, la oscuridad y el exagerado
ornamento del interior. Como curiosidad, además, el jardín instalado en la propia
construcción no permite que crezcan girasoles. Se rompen las normas que relacionan
arquitectura y paisaje, edificio y terreno. El movimiento de la casa es considerado por su
autor como una repetición autoerótica, y la compara con las ruedas que activan el Gran
Vidrio de Duchamp, en una ruta sin fin. Cada giro lo lleva a la vida, pero también a la
muerte 528.
Aunque parece que un arquitecto tiene más éxito cuando su proyecto se parece
en mayor medida a una obra (de arte) en la que pueda demostrar su talento (el control
sobre la misma como si de un lienzo o escultura se tratara), es el diálogo entre ambos
territorios lo que nos sirve para introducir nuevos elementos que nos permiten afirmar
que existe un surrealismo arquitectónico. Dejando atrás a De Chirico, vamos a continuar
examinando proyectos de arquitectura plasmados sobre un lienzo, y que nos ofrecen
más información sobre el espacio surreal sin necesidad de haber sido materializados
para su uso.

527
LEWIS, J. L., TSURUMAKI, M. y LEWIS, P. “Invernizzi´s Exquisite Corpse. The Villa Girasole: an
Architecture of Surrationalism” en Architecture and Surrealism..., p. 157.
528
Ibidem, pp. 161 y 164.

200
René Magritte nos es de gran utilidad desde el momento en que decide romper
las reglas pictóricas tradicionales. Alberti distinguía entre tres parámetros: lo que
implica dibujar el contorno, la composición o gramática de la pintura, y la recepción de
la luz que crea una silueta a la vez que ilumina. Tal gramática es contestada por
Magritte en obras como Cinéma Bleu (1925) [fig. 141], al provocar trastornos en la
composición espacial. Sus obras están llenas de objetos inertes y fuera de contexto. El
pintor actúa en tres niveles: volviendo el espacio pictórico primero ambiguo, luego
paradójico y finalmente fragmentándolo 529.

141. Magritte. Cinéma Bleu (1925)

Otro ejemplo que nos llega desde el ámbito pictórico es el del surrealista
británico Conroy Maddox. Silvano Levy nos da la clave para incorporarlo a esta
materia: perturba el espacio privándolo de sus vínculos con lo familiar, y lo llena con
las fuerzas subversivas que emanan de la amenaza 530. El sentido de desolación, la
atmósfera onírica y la descontextualización son temas recurrentes en este artista. En
todas sus obras se establece una relación extraña entre un edificio y otros elementos. En
Landcaster Arcade (1984), al introducir dos tigres en la galería superior del edificio,
rompe la atmósfera de seguridad que ofrece el soportal. Un espacio apacible se ve

529
Ibid., p. 70.
530
LEVY, S. “Menace: Surrealist Interferente of Space” en Surrealism and Architecture..., p. 61.

201
también amenazado por unas monstruosas plantas en The Secuded Station (1973). En
House of Dreams (1976), elementos descontextualizados desestabilizan la relación del
lugar con la casa 531.
En una de sus obras de 1938, The Lesson, aparecen cuatro incongruentes escenas
domésticas que cohabitan en un edificio en el que uno de los inquilinos se tapa la cara, y
que Levi analiza a través de Freud: se trata de un personaje que teme su propio
inconsciente 532. Levy ve Gare St. Rambert D´Albon II (1980) [fig. 142] como un
recuerdo de un estado mental perteneciente a la biografía del artista. Un león en un
espacio público en donde un edificio ofrece dos puertas abiertas que simbolizan al
pintor y a su amada, con la que viaja al lugar. También vemos un animal salvaje –un
oso– al que una niña ajena al peligro da la espalda en Wichester Walk (1973) [fig. 143].
Se trata de otra obra que parece mostrarnos, a través de lo onírico, la peligrosidad de la
calle. La amenaza parece provenir de una extraña realidad más que de un fiero animal o
de los peligros reales del día a día. Aquí lo que hay es un espacio que sirve como
escenario para la convulsión mental. Magritte lo que hace es desestabilizarlo de una
manera cerebral, llevándose su lógica 533.

142. Conroy Maddox. Gare St. Rambert D´Albon II (1980); 143. Wichester Walk (1973)

Uno de los pintores estrella del surrealismo, Salvador Dalí, tiene un profundo
interés en lo arquitectónico. Llama Arquitectura surrealista (1932) a una de sus obras,
de la que exige que esté empapada de subjetividad y deseo erótico, unas cualidades que

531
Ibidem, pp. 71 y 72.
532
Ibid., pp. 73 y 74.
533
Ibidem, p. 79.

202
él encuentra en el Art Nouveau. Descubre que la Casa Batlló de Gaudí tiene el mismo
exceso de sensualidad que perseguían entonces los surrealistas. Las compara con las
fotografías de mujeres con histeria de Chacrot y establece una psicopatología paralela.
Dalí se impregna de Gaudí y produce unas formas orgánicas que define como delirantes.
Fruto de este influjo es El sueño (1937), un autorretrato sostenido con gran delicadeza
por unas muletas clavadas en la arena de una playa, que nos remite a los huesos de la
citada casa Batlló. 534
Simón Marchán Fiz cita obras como Enigma del deseo 1929), Monumento
imperial a la mujer niña (1929) o El nacimiento de los deseos líquidos (1932) en tanto
que ejemplos donde “la arquitectura es vivenciada como un objeto de amor y juzgada
desde los intereses de la satisfacción oral”, lo que el psicoanálisis, analizando el deseo
de fusionar el mundo exterior con uno mismo, llamaba canibalismo 535. Uno de los
grandes hallazgos de Dalí fue el método paranoico-crítico, un proceso racional para
evocar lo irracional. A mediados de los 70, Rem Koolhaas, en su fascinación por el
surrealismo, abre una oficina llamada OMA (Office of Metropolitan Arquitecture), una
especie de laboratorio para el inconsciente colectivo, y acude al método inventado por
Dalí.
La intención de los arquitectos de OMA es la de romper la idea central del
movimiento moderno y de la arquitectura en general, así como la de anular el orden, la
armonía y la funcionalidad. Las reminiscencias de El sueño están bastante claras en las
patas simuladas de jirafa que sostienen la casa que forma parte de Villa Dall´Ava, en
Saint-Cloud (París). Aquí se mezclan el método del pintor con el cadáver exquisito que
practicaran los surrealistas. Algo que en cierto modo supone la reinvención de la citada
Villa Saboye de Le Corbusier a través del prisma daliniano 536 [figs. 144 y 145].

534
ALISON, J. The Surreal House..., p. 31.
535
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 130.
536
ALISON, J. The Surreal House..., pp. 33 y 320.

203
144 y 145. OMA. Villa Dall´Ava (1985-91)

Estos arquitectos acuden a técnicas modernas, surrealistas y metafísicas, pero


difieren de las mismas en la ironía. Sus proyectos “minan las dialécticas positivas y
negativas de los años 20 en un juego sin fin de desbaratamientos y subversiones” 537. En
Welfare Palace Hotel (1976) y The Hotel Sphinx (1975-76), donde los de OMA trabajan
bajo el signo de la necesidad de escapar y su imposibilidad, se encuentran presentes esas
conexiones con el Surrealismo. Lo mismo ocurre con la artista Yue Minjun cuando
despoja de la presencia humana una serie de obras maestras de la Historia del Arte. En
El sueño de Dalí, a la que llama Sueño (2007), la arquitectura adquiere un especial
protagonismo, llegando incluso a sustituir y adoptar comportamientos de los individuos
que han sido borrados del cuadro.
El artista Dionisio González tiene igualmente muy presente algunos de los
postulados surrealistas. Su serie Cadáveres exquisitos toma el nombre precisamente de
una de las prácticas más conocidas del movimiento. Haciendo uso de construcciones
contemporáneas, González nos muestra la visión onírica de un complejo residencial en
la Bahía de Along. En su trabajo dedicado a las favelas consigue el mismo resultado.
Tras la manipulación de la fotografía a través de un software 3D, como si se tratara de
un collage, asistimos a un barrio marginal de Brasil con apariencia de zona residencial

537
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 191.

204
que nos remite a zonas como Venice, en Santa Mónica, y que funciona como un
catálogo de edificios y materiales contemporáneos.
En esta zona limítrofe entre arte y arquitectura en la que nos movemos, tenemos
que tener en cuenta obras como ShedBoatShed (2005), del premio Turner Simon
Starling. Se trata una cabaña que se convierte en barca y que, cuando llega a su destino,
se transforma de nuevo en cabaña. En la misma línea encontramos Fat House (2004), de
Erwin Wurm [fig. 146], o la habitación abultada de Alison Scout (2002), en el interior
de las cuales la acumulación sistemática de objetos provoca que estos formen bultos en
(y abomben) las paredes 538. En Psychoforum (2003), obra que se halla también en esta
zona limítrofe, el artista Pedro Reyes –arquitecto de formación– crea una estructura
poliédrica que constituye una exposición parásita dentro de otra exposición. En A House
for Computer Caveman (2003) construye una casa para un hombre de las cavernas
“computerizado”. Para Floating Pyramid (2004) diseña una pirámide flotante que es
habitada temporalmente por los bañistas que se sumergen en el mar.

146. Erwin Wurm. Fat House (2004)

La metáfora arquitectónica, llevada a cabo de la forma que aquí nos interesa,


está también presente en la obra de Juan Muñoz, en la cual –siguiendo a Maderuelo– los
elementos arquitectónicos “se presentan en un estado de sorprendente realidad, como
indicando que detrás de lo real se esconde la fantasía” 539. Esto es algo que también
ocurre en el fenómeno de la maqueta, ya sea como proyecto arquitectónico, ya como

538
SLAVID, R. Micro: Edificaciones muy pequeñas. Barcelona: Blume, 2007, pp. 9-13.
539
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura..., p. 379

205
obra artística llevada al espacio expositivo. Es precisamente en ella donde realidad y
sueño comparten territorio. Encontramos la utilización de este medio en numerosos
artistas contemporáneos. Bodys Isek, por ejemplo, imagina edificios futuristas para la
ciudad de Kinshasa.
Maderuelo sitúa en el terreno de la surrealidad obras de artistas como Thomas
Schütte –sus “imágenes diminutas de otras realidades”–, por ejemplo Studio II in den
Bergen (1984) [fig. 147], donde está claro el referente arquitectónico a la vez que la
mirada a lo surreal. En las “miniaturas” que realizan Anne y Patrick Poirier, la
imaginación supera al rigor histórico. En Domus Aurea (1978) [fig. 148] imprimen a las
construcciones romanas un aura fantasmal 540. Algo que se acentúa si tenemos en cuenta
la monumentalidad de lo que fue la arquitectura originaria. Douglas Coupland nos
muestra en Canada House (2004) el interior de una casa canadiense cuya realidad
deforma de dos maneras: por un lado al introducir el uso de la maqueta, y por otro
manipulando los objetos que encontramos dentro. Estos deberían ser familiares para el
espectador que accede a la misma.

147. Thomas Schütte. Studio II in den Bergen (1984); 148. Anne y Patrick Poirier. Domus Aurea (1978)

Volviendo a la disciplina arquitectónica, nos encontramos con una figura no


estrictamente surrealista vinculada a Duchamp. El arquitecto Frederick Kiesler trabaja
con la idea de la protección maternal que proporciona la arquitectura, y desarrolla unos
espacios que acaban convirtiéndose en exteriores. Su primera versión de Casa
inacabada (1947) es un hogar que parte de la geometría de un huevo, bastante cercana a
las construcciones que encontramos en la obra del Bosco. Un cuerpo que protege otros
cuerpos, y que no tiene nada que ver con la máquina de Le Corbusier.
540
Ibidem, p. 372.

206
Los cronistas que en su momento escribieron sobre Space House (1955)
hablaban de una atracción psicofuncional, de una carga erótica. (Su proyecto Time-
Space, es calificado por Beatriz Colomina directamente de surrealista). Se trató de una
maqueta instalada en una tienda de mobiliario como excusa para atraer la atención del
público. En ella se entregaba gratuitamente un libro en el que mobiliario y arquitectura
moderna se confundían 541. El arquitecto crea en esta obra espacios de contradicción a
través de una superficie ondulada. La oscuridad en la habitación sirve para apoyar un
estado de ensoñación surrealista virtual. La luz nocturna la vuelve teatral. Las lámparas
se encienden por donde pasa el morador, provocando un juego de luces, sombras y
oscuridad. Kiesler piensa que el hombre debe vivir en un espacio multimedia. Para el
arquitecto la casa es un cuerpo sensual que uno desea habitar. No se trata solamente de
la vuelta a un estado intrauterino; pretende ofrecer un mundo fantástico. Crea una
máquina para soñar, un organismo vivo para ser habitado por un cuerpo 542.
The Negotiated Construction Project es otro proyecto de gran interés para este
apartado. Se trata de un artefacto colectivo llevado a cabo en 1953 mediante la técnica
surrealista del cadáver exquisito, pero con una variante: en realidad es el reverso de este.
Se trata de una construcción de 14 plantas en las que los participantes pueden elegir
entre tres elementos arquitectónicos de una lista de pares (dentro/fuera, arriba/abajo,
luz/oscuridad, sonido/silencio, etcétera). Tras discutir el proyecto con los miembros del
equipo, se seleccionan los mejores. La diferencia con el método surrealista tradicional
es que, en este, cada conexión usa las líneas del borde de un dibujo, y el siguiente utiliza
las mismas para continuar. Lo que cada participante aporta es lo que hay entre las líneas
del anterior y el siguiente. Además, difiere del cadáver exquisito en que este proyecto es
tridimensional. Lo que comparte son los encuentros fortuitos y el shock del resultado
final. Se deja de lado por un momento la razón para introducir en el edificio “algo
más” 543.
A finales de los 50 y principios de los 60, la confianza en las nuevas tecnologías
provoca un gran optimismo. Estas sirven no solo para cambiar la arquitectura, sino
también la sociedad. Es el momento de los proyectos al borde de la irrealidad de
Archigram. Sus coloreados trabajos se inspiran en muchas ocasiones en la ciencia-

541
COLOMINA, B. “La psique del edificio: La Space House de Frederick Kiesler” en Doble
exposición..., pp. 73, 77, 81, 85 y 86.
542
PHILLIPS, S. “Introjection and Projection. Frederick Kiesler and his Dream Machine” en Surrealism
and Architecture..., pp. 148-149, 150 y 152.
543
LA MARCHE, J. “Surrealism´s Unexplored Possibilities in Architecture” en Ibidem, pp. 281-286.

207
ficción, a la que añaden alguna dosis de humor. Utilizan la técnica del collage para su
proyecto Walking City (1964) [fig. 149], una utópica ciudad que se asemeja a una
especie de insecto que se desplaza con sus grandes patas. Plug-in City (1964) consiste
en una estructura en red de gran escala, hecha de piezas que se ensamblan y que son
aplicables a cualquier terreno. También de este periodo es la New Babylon, de Constant,
ciudad sin centro y con un espacio cambiante, el Fun Palace, de Cedric Price, o el
Monumento continuo que se extendería por todo el mundo de Superstudio [fig. 150], un
grupo de arquitectos interesados en la metamorfosis, una acción impensable en
arquitectura. Hay que incluir aquí también a Kikutake y sus Ciudades en el aire (1959).

149. Archigram. Walking City (1964); 150. Superstudio. Monumento continuo (1969)

Future House (1956), de Alison y Peter Smithson, reúne los sueños pasados y
futuros de una vivienda partiendo de una casa mediterránea. A la vez que humaniza, es
una fría unidad que se puede adosar. Está constituida por un espacio sin puertas ni
ventanas, que da cobijo a una serie de “órganos artificiales”. Blanca LLeó destaca la
extraña apariencia que tenía para sus autores, quienes manifestaron que se trataba de la
plasmación espontánea y libre de “todo aquello que acontece” 544.
En los años 60 continúa la proliferación de construcciones o proyectos no
llevados a cabo que miran indiscutiblemente hacia el movimiento surrealista. Podemos
destacar el diseño de Buckminster Fuller para cubrir con una campana parte de
Manhattan (1968), o London Knees (1966-68), de Claes Olderburg, homenaje a la
minifalda, la paradoja del voyeurismo masculino y la liberación femenina: una
arquitectura que fetichiza unas rodillas de mujer.

544
LLEÓ, B. Sueño de habitar..., p. 173.

208
Los arquitectos vieneses Wolf D. Prix y Helmut Swiczinsky, del estudio Coop
Himmelb(l)au, intentan recuperar una conexión inmediata entre el lenguaje corporal y el
espacio, el inconsciente y su hábitat. Llevan a cabo una serie de “casas neumáticas” con
“planos psíquicos”. Open House (1983-92) [figs. 151 y 152] es una casa creada a partir
del proceso del dibujo automático, de la que sus creadores han dicho: “La mano actúa
como un sismógrafo, grabando los sentimientos que el espacio evoca”. El uso de esta
técnica surrealista provoca una arquitectura inquietante, escultórica, que produce
incluso mareo. Esta desestabilización ocurre sobre todo porque la casa carece de una
fachada reconocible. En su lugar las formas toman la apariencia de un insecto que
descansa tranquilamente sobre la tierra 545.

151 y 152. Coop Himmelb(l)au. Open House (1983-92)

Las incursiones en lo surreal de estos “arquitectos racionales” son


innumerables. Si bien no es la intención de este trabajo realizar una compilación de
todos los proyectos que dichos arquitectos han situado en el territorio de la surrealidad,
nos gustaría añadir a los ya citados los siguientes:
Los diseños de Alvaar Alto han sido comparados en numerosas ocasiones con
los fiordos finlandeses. Josep María Montaner habla de la obra de Frank O. Gehry como
de una arquitectura formada por objetos encontrados, cambiados de escala y que el
espectador descubre de forma incontrolada, algo que ocurre en los sueños. El propio
Gehry es un arquitecto que acude a formas de animales para jugar con significados
inquietantes, a la manera de Buñuel o Ernst, próximo al catálogo de objetos que
representa Magritte, y que integra en su obra el azar y lo efímero 546. Philip Johnson se
pregunta, respecto a la casa de Gehry: ¿Estoy en el comedor o en la calzada? Algo que

545
ALISON, J. The Surreal House…, p. 330.
546
MONTANER, J. M. Las formas del siglo XX. Barcelona: Gustavo Gili, 2002. pp. 44 y 56.

209
también hizo Wright al visitar la Casa de Cristal (1949) de Johnson: ¿Me quito el
sombrero o me lo dejo puesto? ¿Estoy dentro o fuera? 547. El trabajo de Isamu Noguchi
también está claramente inmerso en el discurso surrealista.
Bernard Tschumi rechaza el paso fácil de la teoría a la práctica, esto es, del
dibujo al edificio. Incluye la arquitectura en la batería de cosas que no pueden verse
frontalmente y requieren rodeos para captarse 548. Kari Jormakka analiza su trabajo
Advertisements for Architecture (1976-79) y extrae una serie de ideas en torno al
hallazgo de “lo maravilloso”, el tiempo o la máscara, de gran interés para este punto:
-El teórico de la arquitectura Abbé Laugier quería que París fuera replaneada
para que el total se dividiera en un número infinito de bellos y diferentes detalles, con lo
que todo aquel que pasease por ella difícilmente se encontraría dos veces con el mismo
objeto. En su lugar, a cada paso chocaría con algo nuevo, único, “algo en lo que hay
orden y a la vez confusión”. Esta idea la pudo llevar a cabo Tschumi en el Parc de la
Villete 549.
-Las peculiares visiones del arquitecto en torno a la relación entre arquitectura y
sexualidad, ya comentada, nos dan más detalles sobre la surrealidad en arquitectura. Le
Corbusier transgrede con Villa Saboye el tabú de la arquitectura moderna que rechaza
reconocer el paso del tiempo. Tschumi usa una fotografía del decadente estado de la
villa en 1965 para ilustrar su sensualidad. El erotismo parece envolver la síntesis de
opuestos: materiales modernos que parecen atemporales, pero que están envueltos por
un molde orgánico que crece sin forma 550.
-Para el arquitecto, los fragmentos de la arquitectura no son objetos de deseo
sino el movimiento invisible entre ellos. Ve la arquitectura como una máscara o una
serie de máscaras que seducen al espectador creando ilusiones y ocultando identidades.
Asimismo ve la racionalidad del movimiento moderno como otra máscara que oculta la
incipiente sensualidad que es la esencia real de la arquitectura 551.
No es raro descubrir imágenes o métodos surrealistas en el panorama actual,
toda vez que se habla de nostalgia al referirse a las arquitecturas de los últimos años.
Hallamos propuestas que navegan entre el experimentalismo y la vanguardia, y que dan
lugar a actitudes radicalmente diferentes unas de otras, aunque todas vayan asociadas a

547
Ibidem, p. 128.
548
JORMAKKA, K. “The Most Architectural Thing” en Surrealism and Architecture..., p. 290.
549
JORMAKKA, K. “The Most Architectural Thing” en Surrealism and Architecture..., p. 293.
550
Ibidem, pp. 295-297.
551
Ibid., p. 299.

210
un sentimiento nostálgico. Así, nos encontramos –igual que en el manierismo, en
Piranesi o en De Chirico– con el intento de compatibilizar o de resolver caminos
divergentes 552. Charles Jencks se refiere a la arquitectura postmoderna como “un estilo
híbrido, doblemente codificado y basado en dualidades fundamentales. A veces procede
de la yuxtaposición de lo nuevo y lo viejo […] la divertida inversión de lo viejo […] y
casi siempre hay algo extraño en todo ello” 553. Es esta extrañeza lo que hace que
incluyamos aquí los siguientes proyectos.
La Strada Novissima [fig. 153] realizada por Paolo Portoghesi en 1980 no es
más que un simulacro arquitectónico, igual que el Teatro del mundo (1979), de Aldo
Rossi 554. En los trabajos del grupo Site [fig. 154], la anécdota los arranca de los
postulados modernos. En ellos se juega con la apariencia escultórica. El arquitecto
Charles Moore se vale de la descontextualización de elementos para sus construcciones.
Y entre unos y otros proliferan a lo largo y ancho del territorio norteamericano parques
de atracciones que compiten con las construcciones de la mítica Ruta 66 [figs. 155 y
156] y las atracciones de la pionera Coney Island, que veíamos en el apartado dedicado
a la ciudad.
En el proyecto de 1978 para Cannareggio, en Venecia, Peter Eisenman presenta
una propuesta para edificar unas construcciones que no parecen casas o lugares para ser
habitados. Se asemejan más a lo que Anthony Vidler llama tumbas-ready-mades. Su
vacío nos sugiere una civilización desaparecida que una vez habitó esas extrañas
dependencias. Como afirma Vidler, la línea que divide la casa para vivir de una casa de
muerte es peligrosamente delgada 555.

552
ARNUNCIO PASTOR, J. C. La actitud surrealista..., pp. 153 y 155.
553
JENCKS, CH. El lenguaje de la Arquitectura Posmoderna. Barcelona: Gustavo Gili, 1986 p. 5.
554
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura..., p. 388.
555
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 121.

211
153. Charles Moore. Piazza d´Italia (1976-79); 154. SITE. Proyecto Notch (1977); 155 y 156. Edificios
de la Ruta 66 a su paso por Oklahoma

En Neue Stätsgalerie (1977-1982), de James Stirling y Michael Wilford,


encontramos una “lección de anatomía de la historia de la arquitectura” 556 donde se
aplica el collage para mostrar un pastiche de géneros, soluciones, etcétera, muy cercano
a lo escenográfico. Vito Acconci Studio nos ofrece, en New World Trade Center, un
proyecto utópico para la zona cero en el que se anulan los límites entre lo público y lo
privado mediante los agujeros de los que consta el edificio, a la vez que pasa
desapercibido ante posibles ataques terroristas.
El cómic también es una fuente inagotable para la arquitectura surreal. Las
edificaciones ahí son el resultado de combinaciones, como si de un collage o cadáver
exquisito se tratara, de edificios ya existentes, o de las ensoñaciones del dibujante que
diseña una construcción totalmente nueva. Juan Antonio Ramírez habla de una
arquitectura de tebeo que además de caracterizar los lugares o los seres vivos se
transforma igual que lo hacen estos. Señala el caso de Krazy Kat, historieta que realizara

556
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura..., p. 323.

212
George Joseph Herriman a principios del siglo XX, en la que sus edificios –una especie
de construcciones entre lo mineral y lo arquitectónico, cuyas formas nos remiten
claramente artistas del movimiento surrealista– se metamorfosean y actúan de
“conciencia psicológica” 557.
Añade un capítulo sobre Little Nemo in Slumberland, donde lo arquitectónico
aparece como leit-motiv. Se trata de una historieta realizada por Winsor McCay a
comienzos del siglo XX que narra los sueños de un niño, dando lugar a una serie de
historias entrelazadas que Ramírez identifica con las manifestación de Breton: “Acaso
mi sueño de la última noche sea continuación del sueño de la precedente”. Para las
construcciones que aparecen en el cómic acude al pabellón Dreamland (país de los
sueños) que se construyó para la Exposición Panamericana de Buffalo 558.
En los años 30 y 40 encontramos construcciones fantásticas fruto de la
imaginación del dibujante. Es el caso de Angus McKie, que nos ofrece un catálogo de
ciudades imaginarias. Los edificios del cómic no solo aparecen construidos con extrañas
formas; en numerosas ocasiones se representan cuando son destruidos para, según
Ramírez, acentuar la cualidad “soñada” de lo representado. Aprovechamos aquí para
volver al punto en el que coinciden los términos surrealista o surreal con los términos
visionario y fantástico. Tanto la fantasía como la arquitectura pueden ser interpretadas
de manera amplia. Podemos agrupar aquí todas las formas de sueño que van desde el
diseño que se hace sobre una servilleta hasta complejos planes para nuevas utopías.
(Juan Antonio Ramírez llama “sueños de papel” a los proyectos futuristas o a las
ciudades con rascacielos comunicadas por pasos verticales). En principio la arquitectura
puede comprender cualquier tipo de edificio imaginable 559. Si damos un salto hasta
nuestros días nos encontramos con un caso que tiene que mucho que ver con la materia
que estamos tratando. Se trata del Premio Nacional de Cómic Max (Francesc
Capdevila), quien en su obra Bardín el Superrealista (1997) se vale, entre otros, de
espacios extraídos del “Surrealismo clásico” (incluyendo guiños a su arquitectura) para,
en palabras del autor, “hablar de la realidad, pero de manera no realista” 560.
También contamos con innumerables casos que nunca han llegado a realizarse,
ya sea por su impracticabilidad, ya sea porque no era la intención del que los proyectó.

557
RAMÍREZ, J. A. Construcciones ilusorias..., pp. 274, 277, 283 y 298.
558
Ibidem.
559
RAMÍREZ, J. A. Construcciones ilusorias..., pp. 226 y 227.
560
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/19/cultura/1195480014.html Consultado el 25 de abril de
2013.

213
La fantasía implica una construcción arquitectónica que nos resulta extraña aun
pareciendo posible, en la intención a veces de sorprender o divertir. La fantasía
englobaría lo visionario, un producto de la imaginación que se adelanta a su tiempo, lo
que fue la obra de Piranessi o Boullé. Es lo que ocurre con los trabajos del futurista
Virgilio Marchi, y con Eric Mendelson y su White City (1935), un diseño expresionista
que no llega a materializarse.
Nuevos materiales y nuevas tecnologías permiten dar rienda suelta a las fantasías
de los arquitectos. La ciencia ficción y la intención de estos pueden incluso coincidir. La
arquitectura radical, una serie de situaciones más que una escuela, parte de la utopía y
desarrolla lo utópico de una manera realista, en la intención de liberar la arquitectura.
Los nuevos materiales y los pulps de ficción permiten a Buckminster soñar con el
cubrimiento de parte de Manhattan. En los proyectos de Paul Virilio para
construcciones subterráneas, la austeridad militar proporciona “el aire inquietante de las
distopías fantacientíficas” 561. La NASA mantiene en su agenda una estación espacial en
la luna y ya ha aterrizado en Marte. El espacio para construir se está haciendo tan
pequeño que las soluciones arquitectónicas a los problemas contemporáneos tienen que
buscarse en la fantasía.
Ruth Slavid, en el prólogo de Micro: edificaciones muy pequeñas, utiliza el
calificativo de fantásticas para referirse a varias de las propuestas que aparecen en el
libro. Parece ser que conforme se reducen las medidas estándar de una vivienda más
cerca estamos de lo surreal. Existen otras dos circunstancias que acercan también estas
construcciones a la surrealidad. Por un lado, el hecho de que existan las más variadas e
impensables formas de crear un pequeño hogar. Por otro, según indica Richard Horden,
la ligereza del edificio, el contacto mínimo con el suelo, o el hecho de que la casa se
eleve realmente sobre él. Por ejemplo, en el citado catálogo se habla de un refugio de
esquí con forma de helicóptero que, a su vez, es transportado por otro [fig. 157].

561
Ibídem., p. 229.

214
157. Richard Horden Associates. Sky Haus (1991)

En los últimos años una nueva fuerza se manifiesta en el diseño arquitectónico y


en su representación (no solo lo llevado a cabo por arquitectos, sino también por
artistas) que demuestra un nuevo apetito por la arquitectura fantástica. Esto ha venido
acompañado de un creciente interés por el diseño arquitectónico. Artistas y arquitectos,
ayudándose de sus computadoras, quieren ir más allá ampliando, distorsionando y
dando un nuevo significado a la arquitectura. Lo que ha quedado construido finalmente
no es sino un residuo del inmenso mundo soñado que aún no ha visto la luz.
Son los casos de Walter Pichler -un artista que, aunque realmente se formó como
arquitecto, explora a través de sus dibujos las conexiones entre el esqueleto animal, las
armaduras urbanas, la decadencia y la geometría- o de Michael Webb -quien nos tiene
acostumbrados a los paisajes de ensueño en sus diseños 562-. Cuatro gambas gigantes
conforman Morecambe Night View (1991), un proyecto de Birds Portchmouth Russum
Architects consistente en un puerto con teatro, diseñado como atracción turística para
los visitantes a la ciudad-resort Blackpool. El Kunsthaus Graz (2003), de Peter Cook y
Colin Fournier, supera el diseño surrealista que se realiza sobre la hoja. El edificio
virtual de Ora-ïto 10.000 Hz Legend-Air (2001) [fig. 158], para el grupo pop francés
Air, es una habitación volada sobre un acantilado con un satélite que transmite y recibe
10.000 Hz, así como el equipo necesario para que el grupo produzca su música.
Lollyworld (1999) es otra casa virtual proyectada para un cantante pop, en este caso con
un interior propio del país de las maravillas, que se transforma en bolso.

562
COOK, P. “The Drawing as Wish” en Fantasy Architecture: 1500-2036..., pp. 25-26.

215
158. Ora-ïto. 10.000 Hz Legend-Air (2001); 159. Freedom Ship International Inc. Freedom Ship (2002)

El proyecto de Greg Lynn de 2002 para un museo en Costa Rica está inspirado
en la fauna y flora de la selva tropical, en un intento de dejar atrás la arquitectura rígida
en busca de lo flexible. El proyecto Freedom Ship (2002) [fig. 159], de Freedom Ship
International Inc., consiste en una superestructura que se asemeja a lo que sería un
crucero, pero bastante más lenta. Permite una arquitectura en movimiento continuo
alrededor del mundo. Consta de zona residencial, aeropuerto privado y comercial,
tiendas, bancos, hoteles, etcétera. El arquitecto Jon Herde se caracteriza por crear
“espacios doblados”. Copia un modelo considerado previamente fantástico y lo
convierte en fantasía de verdad. Es el caso de la falsa Nueva York que ha construido en
las afueras de Nueva York 563.
En el proyecto Granada de mano Valeriano López utiliza la arquitectura para
crear unas imágenes que muestren, “a modo de espejos deformadores de la realidad”,
aspectos de la ciudad de Granada. Con unos simples cambios en el obturador y la
velocidad de la cámara rompe la imagen estereotipada de la Alhambra. El resultado es
una nueva versión de este tesoro arquitectónico “entre lo fantástico y lo
fantasmagórico” 564 [fig. 160].

563
VERDÚ, V. “Aprendiendo de las Vegas” en Arquitectura de la no-cuidad..., p. 159.
564
VILLAESPESA, M. Granada de Mano en Granada de mano. Una exposición de Valeriano López.
Granada: Diputación, 2006, p. 36.

216
160. Valeriano López. Un palacio nuevo para el emperador (2006)

Brain Box [fig. 161] es un proyecto de Paul McCarthy que podemos situar
dentro de la arquitectura fantástica, que nos remite a las Cárceles de Piranesi y que lleva
a cabo a través de hojas de calcar dobladas que coloca una sobre otras 565.

161. Paul McCarthy. Brain Box, boceto (1999)

Nos gustaría introducir aquí dos fenómenos que, si bien son independientes de la
arquitectura, inciden en ella de alguna forma y contribuyen a la surrealidad de la casa.
Por un lado, el mundo de los anuncios y vallas publicitarias, una práctica que se vale de
la arquitectura para “exhibirse”; por otro, el paisajismo, una disciplina que, si bien
existe más allá del edificio, hace inevitable el establecimiento de un diálogo con este y
con el entorno urbanístico.

565
MEYER-HERMANN, E. (ed.) Paul McCarthy. Brain Box Dream Box. Málaga: CAC, 2004, p. 174.

217
Chris Fawcett habla de un virus que invade el espacio en el que nos movemos, y
lo vuelve surrealista como consecuencia de los anuncios que acompañan a la
arquitectura, más que de la arquitectura misma. Lo ejemplifica con un enorme teléfono
sobre la sede central de una compañía telefónica. Contamos con ejemplos en cada
ciudad, en muchas de sus plazas, algunos míticos, como Time´s Square en Nueva York,
o Picadilly Circus en Londres, o en la variedad de fachadas-anuncio de la ciudad de
Tokio. Fawcett señala con este fenómeno el lado surreal de la arquitectura, de la cual
dice que debe tratar con disrupciones, transformaciones y metamorfosis. Citando a este
autor, el arquitecto (y el publicista) “construye un pasillo al inconsciente, una pasarela
hacia una zona no estipulada, a lo surreal” 566.
Las asignaturas de arquitectura y paisajismo impartidas en algunas instituciones
norteamericanas sirvieron de vehículo para introducir conceptos relacionados con la
surrealidad y el paisaje. Las ideas modernas de Walter Gropius en Harvard en 1937,
Joseph Alberts en Black Mountain College (1933) y Moholy-Nagy incluían el
surrealismo. Las formas biomórficas del paisajismo en el Dewey Donell Garden (1948),
de Thomas Church –quien afirma que entiende California como Dalí o Breton entendían
España o París–, nos remiten al surrealismo más clásico. Para todos ellos, el paisaje
suministra a los seres humanos las bases para su identidad.
En Fair Park Lagoon (1982) [fig. 162], Patricia Johanson utiliza mecanismos
surrealistas para crear un jardín sobre el que trabaja como si de una pintura en tres
dimensiones se tratara 567. En la misma línea se encuentran el Bagel Garden (1980) de
Boston, realizado por Martha Schwartz, y el Harlequin Plaza de Denver, de George
Hargreaves. Pamela Burton y Katherine Spitz son las autoras de Hydrotopia (1986), un
proyecto de paisaje que funciona como un lenguaje, en el que se cita al propio Freud o a
Lacan, cuyos profundos significados se revelan dentro de la mente 568.
En la competición organizada por la revista Landscape Architecture Magazine
entre los años 1991-95 sobre la creatividad en el nuevo milenio, varios participantes
recurrieron a la imaginería surrealista con una retórica directamente extraída de los
escritos de Breton. Una de sus ganadoras, Rebecca Krinke, usó el sueño y los objetos
encontrados en espacios naturales para crear un paisaje de belleza y temor. En el ámbito
académico del paisajismo contamos con las investigaciones de James Corner y Mira

566
FAWCETT, C. “The Chance Encounter of a Doric Capital with a Gasket Window…” Architectural
Design..., p. 122.
567
MAGALLANES, F. “Landscape Surrealism” en Surrealism and Architecture..., p. 225.
568
Ibidem, p. 229.

218
Engler, que se adentraron también en el terreno del Surrealismo. Otro paisajista, Jim
Cornell, usa el collage y la tecnología digital para sus diseños en este terreno. Gross
Marx, aplicando el pensamiento de Breton, afirma que “el paisaje será convulsivo o no
será” 569.

162. Patricia Johanson. Fair Park Lagoon (1982)

En el ámbito universitario contamos con algunos trabajos que se aproximan al


territorio en el que arquitectura y surrealismo coinciden. En 2007, en la Universidad de
Virginia, Carolina Dayer se apoya en lo surreal para rastrear la presencia de Eros en la
arquitectura. Partiendo de la obra de Breton El amor loco y del concepto bretoniano de
encuentro, sale a la calle buscando edificios que completen una idea de su
subconsciente. Para ello se vale del dibujo. Es lo que llama caminar hacia lo real a
través de la imaginación 570. En la misma universidad James Dankovich explora la
posibilidad de utilizar conceptos y técnicas surrealistas como inspiración para el diseño.
El autor acude a un pueblo llamado Falls Church. Tras analizar de una manera racional
las circunstancias de un edificio, realiza una segunda lectura del mismo, para la que se
vale de recursos tales como un juego surrealista llamado outography. Se trata de una
nueva fotografía del lugar en la que se borra el edificio en cuestión, para analizar el
espacio que existía previamente a su construcción 571.
Lo arquitectónico y lo surreal también se dan cita en el laberinto, otra
construcción de interés para este apartado. Podemos partir del Palacio de Cnosos, el

569
Ibid., p. 230.
570
DAYER, C. “Eros: Desire in Architecture” en http://scholar.lib.vt.edu/theses/available/etd-01102008-
181451/unrestricted/ErosDesireInArchitecture3.pdf Consultado el 3 de enero 2012.
571
DANKOVICH, J. “Make Hit Phlegm” en http://scholar.lib.vt.edu/theses/available/etd-01102010-
163255/unrestricted/Dankovich_JE_T_2009_F1.pdf Consultado el 5 de marzo de 2010.

219
escenario perfecto para el desarrollo del mito de Teseo debido a la cantidad de
habitaciones, pasillos y salones con los que contaba el lugar. Breton ve la estructura de
la casa como un laberinto que a su vez simboliza el inconsciente. En su poema “La
maison d‘Yves”, el interior es recorrido por alguien que porta una linterna,
representando la habilidad del surrealista para penetrar en el mundo de los sueños.
Existe aquí un paralelismo entre el capítulo mitológico citado y la visión que Breton
tiene del interior de la casa: Teseo representaría al artista surrealista que se enfrenta al
Minotauro, el inconsciente. El laberinto se correspondería con la creatividad, asociada a
la intuición poética.
Destaquemos aquí algunos ejemplos desde las vanguardias históricas hasta
nuestros días. Giacometti realiza a comienzos de los años 30 una obra llamada Proyecto
para un pasillo, en la que diseña con escayola una serie de estancias comunicadas entre
sí por pasillos que se asemejan a ese laberinto, y cuyos huecos y curvas sugieren un
cuerpo de mujer. Josef Sudek llamó Laberintos a una serie de fotografías que realizó en
los años 50. Si bien el artista no pertenecía al grupo surrealista, siempre declaró la
influencia de este movimiento en sus obras. En la serie citada, el artista había
distribuido los elementos de su estudio de manera caótica, provocando extrañas
conexiones entre los mismos. Los marcos sin lienzo colgados en las paredes, los
montones de rollos de papel nos ofrecen una inquietante y abstracta instalación,
mientras el artista nos muestra el interior de su lugar de trabajo.
Se dice que una de las casas de la niñez de Borges, donde el escritor se perdía
con gran facilidad, sirvió para despertar en él un gran interés por los laberintos. El
jardín de senderos que se bifurcan o La biblioteca de Babel son dos de los cuentos con
los que Borges recupera esta figura. En los años 70, el tema es nuevamente abordado
desde diferentes ángulos: Robert Morris crea Labyrinth (1974) [fig. 163], con la que da
lugar a una infinidad de obras dentro de la corriente del Arch Art. Alice Aycock se
aparta de la arquitectura convencional para realizar, en trabajos como Maze (1972), una
que se oriente a “conseguir espacios, psíquica, emocional y mágicamente ricos” 572.
Maderuelo añade a la lista de laberintos Chain Link Maze (1978), de Richard
Fleischner, dentro de la corriente minimalista, o Field Rotation (1981), de Mary Miss,
donde relaciona jardín, construcción arquitectónica y laberinto.

572
MADERUELO, J. El espacio raptado. Interferencias entre arquitectura y escultura. Madrid:
Mondadori, 1990, p. 269.

220
Dan Graham materializa su particular visión del laberinto en la obra Two-Way
Mirror Hedge Labyrinth (1989-1993) [fig. 164]. Esta es llevada a cabo en un jardín
donde utiliza dos espejos con los que crea “efectos fantasmagóricos”: nos vemos
reflejados en ellos a la vez que reflejan a otros espectadores mirándonos o mirándose a
sí mismos. Se produce una hibridación arquitectónica, pues encontramos en el mismo
espacio el laberinto de un jardín barroco que se “funde” con un edificio de oficinas 573.
Se trata de una de las obras con las que Graham contribuye al enfoque psicosocial del
espacio urbano o suburbano 574.

163. Robert Morris. Labyrinth (1974); 164. Dan Graham. Two-Way Mirror Hedge Labyrinth (1989-1993)

Monika Sosnowska construye un laberinto físico y conceptual [fig. 165] sobre


una serie de intervenciones que enfatizan las características y el potencial del espacio.
Los parámetros espaciales: medida, escala, planos, etcétera, se manipulan para provocar
una extraña experiencia del mismo así como para intensificar nuestra percepción. “Entre
la opresión kafkiana y el deseo de liberar el espacio, hay un entorno sublime y siniestro
en el borde de imaginería de los sueños y la experiencia familiar de lo cotidiano” 575. Su
trabajo emplea un “lenguaje de cirugías espaciales que pertenecen a un catálogo de
desgracias constructivas y arquitectónicas: un fallo, una trampa, un parásito, una
ruina…” 576.

573
Dan Graham. Santiago de Compostela: Centro Galego de Arte Contemporánea, 1997, p. 186.
574
PAGÉ, S. Dan Graham. Madrid: Ministerio de Cultura, 1987, p. 7.
575
BUDAK, A.“Endless Unfolding of (Spatial) Durée” en Other Than Yourself..., p. 39.
576
Ibidem.

221
165. Monika Sosnowska. M10 (2004); 166. Richard Artschwager. Interior Oeste (1973)

Los laberínticos interiores de otro artista, Richard Artschwager [fig. 166],


contradicen las leyes del sentido común. Están llenos de referencias a muebles y objetos
cotidianos, lugares reconocibles pero “muy estilizados y físicamente tan imposibles
como inaccesibles” 577. Para ello modifica la escala y el uso creando una apariencia que
genera atracción en el observador, el cual pronto se verá frustrado al notar que las
puertas no se abren o que los espejos no tienen cristal.
No queremos finalizar este capítulo sin antes hacer especial referencia a John
Hedjuk, un caso en el que se materializan muchos conceptos aquí vertidos. Se trata de
un arquitecto que también es artista, y que se resiste al funcionalismo en favor de la
provocación. Al igual que OMA o Himmelblau, tiene gran interés en la intangible pero
palpable realidad del inconsciente, como lugar para ser explotado por la arquitectura y
la ciudad. Incluye laberintos en sus proyectos. En ellos explora las conexiones de
pensamiento, emoción y deseo. Emplea los ingredientes de los surrealistas para
transformar, reinventar y reescribir el programa urbanístico arquitectónico.
Hedjuk, quien tuvo entre sus referentes fundamentales a Le Corbusier
(nuevamente racionalismo y Surrealismo coinciden), realiza collages en los que se
ensambla la semiótica contemporánea con la surrealista. Sus objetos e imágenes son
emplazados en un contexto que intensifica sus efectos. Son un medio para reconstruir
una narrativa de la ciudad reprimida y replantear la misma como un campo de
operaciones a nivel psíquico. El juego que normalmente tiene lugar en el eje entre
espectador y objeto es ahora interiorizado en el objeto y devuelto al espectador 578.

577
LEBRERO STALS, J. “Richard Artschwager” en Artificial. Figuracions contemporànies. Barcelona:
Museu d'Art Contemporani de Barcelona, 1988, p. 87.
578
HAYS, M. The Last Works of John Hedjuk. Nueva York: Whitney Museum of Art, 2002 en
WILLIAMSON, J. “Acropolis Now” en Surrealism and Architecture..., p. 329.

222
Anthony Vidler se refiere a los proyectos de John Hedjuk como “arquitectura
vagabunda”. En las palabras de este último: “Esta tropa me acompaña de ciudad en
ciudad, de lugar a lugar, por las ciudades que he visitado y por las que no. Se presentan
a la ciudad y a sus habitantes. Algunos objetos se construyen y permanecen en la ciudad
por un tiempo, luego son desmantelados y desaparecen; otros se construyen, se
desmontan y se llevan a una nueva ciudad para ser reconstruidos” 579.
Esta movilidad no es nueva. Encontramos un habitante de la ciudad que vive en
casas como tiendas de campaña, como coches o como aeroplanos, entre el
funcionalismo y la nostalgia, desde Le Corbusier a Buckminster Fuller. Las entidades
creadas por Hedjuk escapan a una clasificación racional. Siguiendo la tradición del
paseante, cuya surrealidad ya ha sido analizada en apartados anteriores, sus creaciones
se comportan como vagabundos 580. Continuaremos con este arquitecto en el apartado
“La casa es un objeto. Del collage a la obra de arte «habitable»”.
La mayoría de los casos expuestos en este apartado dedicado a la arquitectura
entran dentro de un Surrealismo más evidente, popular, anecdótico, al que nos referimos
en ocasiones en esta tesis como “Surrealismo clásico”. El examen de los mismos nos
permite afirmar que la surrealidad es algo humano, algo que irrumpe en el momento de
la creación, que puede ser usado o no, y que, aunque no lo utilicemos, encontrará un
poro por el que asomarse. El individuo que diseñe casas –el arquitecto– tendrá que lidiar
con ello, y por muy racional que quiera ser, no siempre va a ganar la batalla. Se puede
valer de las tácticas que descubrieron los surrealistas, o puede utilizarlas
inconscientemente. En ambos casos, de una manera más fácil, o como si se tratara de
una tendencia innata a la hora de construir, el racionalismo que caracteriza a esta
disciplina queda en evidencia.
Los conceptos y propuestas que veremos a partir de aquí tienden a confirmar
que el espacio surrealista (o surreal) puede encontrarse en cualquier construcción que
sirva para ser habitada (permanente o temporalmente), pudiendo expandirse este
concepto del habitar hasta otros lugares, como el museo, tal y como veremos en el
apartado “Interior”. Pasaremos a examinar cómo es el lugar diseñado para vivir (o del
que huir), así como las circunstancias que deben darse en la casa para afirmar que tal
espacio puede ser calificado de surrealista.

579
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 207.
580
Ibidem, pp. 207-210.

223
Aunque ya adelantábamos algo en este capítulo, en los siguientes también
aparecen muestras de lo que Piedad Solans llama arquitecturas excéntricas, esto es,
unas no-arquitecturas que desplazan a las que sí lo son al terreno de la fotografía, de la
maqueta o de la instalación. Simulaciones que “vuelven a abrir el contacto con lo real
de la arquitectura: su apertura imaginaria y fenomenológica, su relocalización espacial,
su espacio fantasma, su reinscripción simbólica” 581, y que se sitúan en un campo donde
se ponen de manifiesto una serie de coincidencias con la tradición surrealista o con la
surrealidad contemporánea, y a la que la autora hace referencia al relacionar a autores
que se separan de la mímesis 582.

La casa es un objeto. Del collage a la obra de arte “habitable”

El título de este capítulo es la conclusión a la que llegamos tras seguir la


trayectoria del objeto a lo largo de la Historia del arte. El diccionario de la RAE lo
define como “todo lo que puede ser materia de conocimiento o sensibilidad de parte del
sujeto, incluso este mismo”. Para llegar al objeto surrealista, y de este a la casa, se han
tenido que producir una serie de situaciones. Lo que pretendemos aquí es mostrar cómo
se ha comportado el objeto surrealista, seguir a través de diferentes momentos artísticos
sus múltiples mutaciones, las cuales han terminado haciendo de él una casa, sin que la
casa pierda su cualidad objetual. En el arte contemporáneo estamos familiarizados con
determinados objetos (descontextualizados y combinados con otros), pero fueron los
surrealistas quienes crearon los prerrequisitos artísticos y teóricos para esta familiaridad.
Se trata de un asunto que tiene una gran importancia en el Surrealismo. Son muchas las
ocasiones en las que los surrealistas, siguiendo sus objetivos, se han centrado en el
objeto, en lo que sugiere, en la fuerza que tiene para desvelarnos lo que para nosotros
permanece oculto. El tipo de objeto que vamos a analizar aquí tiene mucho que ver con
un objeto onírico que diseñó Breton y al que llamó Rêve-objet. Assemblage (1935) [fig.
167]. Se trata, como dice el título, de un ensamblaje con el que se representa una casa
desplegada con diferentes puertas entreabiertas.

581
SOLANS, P. “Arquitecturas excéntricas. Universos de significación” en Arquitecturas excéntricas.
Donostia: Diputación Foral de Guipuzkoa, 2003, p. 9.
582
Ibidem.

224
167. André Breton. Rêve-objet. Assemblage (1935)

Este objeto surrealista no hubiera sido posible sin una serie de hallazgos
plásticos. La perspectiva heredada del Renacimiento entra en crisis a lo largo del siglo
XIX. Cézanne plantea el problema de la reconciliación entre las sensaciones en espacio
real con los límites pictóricos, algo que termina desembocando en “la escapada hacia
delante del cuadro” 583. La imagen, que a partir del Renacimiento es usada como signo,
pasa a finales del XIX a ser cosa. Imagen y cosa coinciden precisamente en el objeto
surrealista 584.
La imagen bidimensional invade lo que hasta entonces estaba reservado al
espectador. Manet representa en el retrato de Emile Zola un panel con recortes.
Guitarra (1912), de Picasso, y Contrarrelieve (1913-14), de Vladimir Tatlin, pueden ser
consideradas las dos pinturas emblemáticas de esa huida. Entre los años 1912 y 1915
Picasso y Braque introducen en sus cuadros elementos de la realidad sin valor artístico,
algo que será precursor del collage surrealista. Picasso realiza una serie de obras
diferentes materiales a los que dota de un nuevo significado 585. Se trata, según Clement
Greenberg, del punto de partida de la escultura constructiva, momento que llama “la
revolución de los papeles pegados”, y que provoca el paso del icono al indicio586.
Breton, al final del Manifiesto Surrealista, en su intención de ampliar los medios

583
LEBRERO STALS, J. “Ocho preguntas” en Toponimias..., p. 27.
584
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., pp.45 y 47.
585
GUIGON, E., “El objeto surrealista” en El objeto surrealista. Valencia: IVAM, Instituto Valenciano
de Arte Moderno; Generalitat Valenciana, 1997, pp. 11-13.
586
FERNÁNDEZ FARIÑA, A. Lo que la pintura no es: la lógica de la negación como afirmación del
campo expandido en la pintura. Pontevedra: Diputación de Pontevedra, D.L. 2010, pp. 81, 95 y 141.

225
surrealistas, acude a los papiers collés de los dos pintores citados. Como decía
Apollinaire, se puede pintar con lo que se quiera. El Surrealismo introduce a través del
collage (hermano del ensamblaje, el que coloca elementos contradictorios en un mismo
espacio) la idea de yuxtaposición. Max Ernst es el pintor de esta técnica por excelencia.
En 1921 tiene lugar la primera exposición del artista en París, en la Galerie Au Sans
Pareil, donde presenta sus primeros collages. Breton los equipara con la poética de la
sorpresa, estableciendo una correspondencia entre ambos 587. (No podemos olvidar aquí
la supresión del marco, así como la intención de Pollock de expandir sus pinturas a
través de espejos en la capilla de Houston en el año 1947 588).
En el paso siguiente, el objeto, en lugar de representarloo o usarlo como parte de
un collage, se presenta. Se trata de un proceso que abre el camino al ready-made, con el
que se introduce el objeto en el ámbito artístico y se convierte en un transmisor (que
debe ser creado, manipulado o presentado) entre el mundo y el hombre. De esta forma
el arte penetra en la vida cotidiana sin vuelta atrás. Duchamp, con su Rueda de bicicleta,
eleva a la condición de obra de arte un objeto manufacturado, un ready-made ayudado,
un proceso que será completado con su Fuente (1917) en el Salón de los Independientes
de Nueva York. Se introduce la diferencia entre objeto cotidiano y objeto-escultura,
algo teórico que poco tiene que ver con la “maestría” del artista a la que estábamos
acostumbrados 589.
Man Ray da un paso más a través de unos ready-mades con menos carga
intelectual. Conecta dos objetos a los que en ocasiones aplica una frase. Es el caso de la
plancha llamada El regalo. En el prólogo del catálogo que se realiza para la exposición
que tiene lugar en la Librairie Six, donde se muestra dicha obra, se puede leer: “Todo
descubrimiento que cambie la naturaleza, el destino de un objeto o de un fenómeno
constituye un hecho surrealista” 590.
Breton sueña el primer objeto surrealista. Se trata de un libro formado por un
gnomo de madera y páginas de lana negra que encuentra en un mercadillo al aire libre
junto a Saint-Malo. En el Marché aux Puces de Saint-Ouen de su novela Nadja, con el
que mantiene una relación similar a la que Ramón Gómez de la Serna tiene con el
Rastro de Madrid, nos da a conocer cuál es su conexión con esos objetos a los que les

587
GUIGON, E. Op. cit. p. 17.
588
GONZÁLEZ CASTRO, C. El espacio como objeto. Granada: Galería Sandunga, 2010, pp. 39-41.
589
Ibid., p. 19.
590
Ibid., pp. 13 y 23.

226
imprime el carácter de surrealista. Aquí es donde entra en juego el azar, que surge del
deseo más profundo y le suministra “lo maravilloso”.
Si hay algo en común en las obras de este apartado es que contienen un elemento
real que hace de punto de conexión con la experiencia del espectador. Una especie de
concesión que a su vez vuelve la obra más inquietante. El hecho de que coincidan dos o
más elementos que nada tienen que ver catapulta la obra final al territorio de lo surreal.
Luis Puelles Romero nos ofrece en su Filosofía del objeto surrealista cuatro
calificativos: inesperado (nos encontramos lo inencontrable), ininteligible (dando a
pensar lo que es impensable), inidentificable (el asombro de lo inclasificable: ser
inconceptualizable es algo necesario para su inclasificación) e inexplicable (como
resistencia a su disolución en la teoría) 591.
Se trata, según Puelles Romero, de una infiltración del “espía” surrealista en la
realidad para elegir objetos (que serán casas) que “no son diplomáticamente ideales sino
subversivamente materiales”. Un viaje de ida y vuelta a la realidad. El artista se acerca a
esta para investigarla y extraer de ella un objeto “casi común” 592, que será calificado de
surrealista por contar con las características citadas y devuelto de nuevo a la realidad,
con la apariencia –en el caso que analizamos– de vivienda o incluso ofreciendo una casa
que puede ser habitada.
Los debates de la primavera de 1931 desembocan en la creación de los “objetos
surrealistas de funcionamiento simbólico” 593. Un objeto puede transformarse en
cualquier otro a condición de que su relación común sea descubierta por el deseo 594.
Damos unos pasos atrás. La obra que Duchamp pinta en 1918 para la biblioteca de
Katherine Dreier en Milford, llamada Tu m´, ya es considerada físicamente un
ensamblaje. La obra incorpora alfileres reales, una nuez y un tornillo 595. Llegamos a una
fase en la que el objeto se usa para ensamblar y se convierte en ocasiones en
contenedor, instalación, para finalmente –como ilustraremos después– ser una casa.
Alberto Giacometti supone un eslabón fundamental en este proceso. Sus obras
son a un mismo tiempo objeto, contenedor, escultura, instalación y “proyecto”
arquitectónico, constituyendo este último una fuente de conceptos surrealistas. El artista

591
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., pp. 18-25.
592
Ibidem, p. 59.
593
GUIGON, E. “El objeto surrealista” en El objeto surrealista..., p. 60.
594
Cfr. catálogo de la exposición El objeto surrealista. Valencia: IVAM, Insituto Valenciano de Arte
Moderno / Generalitat Valenciana, 1997, p. 149.
595
SEITZ, W. C. The Art of Assemblage. New York : Museum of Modern Art, in collaboration with The
Dallas Museum for Contemporary Arts and the San Francisco Museum of Art, 1961, p. 45.

227
dice que sus objetos llegan a él completamente acabados. En sus obras se materializa un
espacio que pasa inadvertido entre el mundo real y el mundo virtual. En los “objetos
móviles y mudos” que encontramos en tales escenarios coinciden sexualidad y
muerte 596. En 1933 se celebra una exposición colectiva donde presenta La mesa [fig.
168], sobre la que se colocan diversos objetos: una mano cortada, una escultura
abstracta, un mortero, un mazo y un busto de mujer. En su obra El palacio a las cuatro
de la mañana (1932-33) [fig. 169], apreciamos la apariencia arquitectónica interpretada
como un triángulo edípico desplazado 597 donde se representa al autor, a su madre y su
padre. Este último como torre más alta inacabada. Llama la atención cómo la apariencia
arquitectónica y la potencia conceptual de El palacio a las cuatro de la mañana
contrastan con la fragilidad de la obra. Esta pieza no pudo ser trasladada de Nueva York
a París por su “extrême fragilité” 598.

168. Alberto Giacometti. La mesa (1933); 169. El palacio a las cuatro de la mañana (1932-33); 170.
Bola suspendida (1931)

En Bola suspendida (1931) [fig. 170], del mismo autor, aparece un espacio con
rejas donde se sugiere el inicio de una casa, un espacio de aislamiento que será usado
posteriormente por Francis Bacon y al que nos referiremos en “La casa que oprime. La
relación entre el cuerpo y habitación”. Giacometti aísla el objeto de la realidad exterior
introduciéndolo en una jaula. Una realidad dentro de otra en la que los objetos, por

596
FOSTER, H, Belleza compulsiva..., p. 164.
597
Ibidem, p. 157.
598
BOZAL, V. Estudios de arte contemporáneo, I. Madrid: Antonio Machado Libros, 2006, p. 316.

228
mucho que se esfuercen, no llegan a tocarse, y de los que Rosalind Krauss afirma que
“tratan de abrir una fisura en la superficie continua de la realidad”, a la vez que los
compara con el estado de vigilia 599.
En su Proyecto para un pasillo, Giacometti nos muestra una serie de
dependencias, unas abiertas y otras cerradas, conectadas por pasajes. Se trata de un
laberinto para ser experimentado, algo que recrea las formas de una mujer, y que a su
vez evoca las cuevas y agujeros que frecuentaba el artista en su infancia 600. Hal Foster
lo ve como respuesta a una fantasía anterior de castración más que como una fantasía
originaria de existencia intrauterina 601.
En la misma línea que La mesa, e influido claramente por Dalí, Wilhelm Freddie
realiza El escritorio de Zola (1936) [fig. 171], un maniquí sobre un trípode que sostiene
un tintero, un revólver y un tarro de alcohol con un feto dentro. Asimismo cuatro
piernas de mujer con zapatos de tacón sostienen el asiento de Ultrameuble (1938) [fig.
172], de Kurt Seligmann. También una pierna femenina con las mismas características
pende de una cuerda en una pequeña construcción coronada por un loro disecado que
nos remite al Objeto poético de Miró. A comienzos de los años 30 el artista catalán
realiza precisamente una serie de “construcciones” de madera que une a través de
clavos, como ocurre en La porte 1931.

599
KRAUSS, R. E. Pasajes de la escultura moderna..., p. 123.
600
ALISON, J. The Surreal House..., p. 21.
601
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 159.

229
171. Wilhelm Freddie. El escritorio de Zola (1936); 172. Kurt Seligmann. Ultrameuble (1938); 173.
Claude Cahun. Sin título (Objeto bajo campana de vidrio) (1936); 174. Emiel van Moerkerken. Hogar,
dulce hogar (1938)

En los años 30 del siglo XX contamos con innumerables obras-contenedor


formadas por vitrinas o campanas de vidrio que esconden o preservan objetos. Por
ejemplo El corazón desconocido (1936), de Ladislaz Zivr, o los que aparecen en las
fotos de Jindrich Styrsky en el libro Sur les aiguilles de ces jours –ambos artistas
pertenecen al grupo surrealista checo–, Objeto bajo campana de vidrio (1936) [fig.
173], de Claude Cahun, y El fantasma cotidiano de Sade y Hogar, dulce hogar (1938)
[fig. 174], de Emiel van Moerkerken.
Podemos decir que si bien las citadas vitrinas en la mayoría de las ocasiones
nacen con una función museográfica, acaban fundiéndose con el objeto que protegen
para dar lugar a una nueva entidad. Se desdibujan los límites entre el contenedor que
hace de morada de la obra y el contenedor-objeto. Esto es algo que podemos apreciar

230
tanto en las obras citadas, consideradas como trabajos individuales, como en las que
conforman un grupo, cada una realizada por un autor y posteriormente expuestas juntas.
Es el caso de las vitrinas que aparecen en las fotografías de la exposición de objetos
surrealistas que se celebró en 1936 en la Galería Charles Ratton [fig. 175]. Esto nos
lleva a dar un salto a Jeff Koons, quien a partir de 1980 introduce sus aspiradoras [fig.
176] en herméticas vitrinas de plexiglás “a salvo del mundo exterior” 602.

175. Man Ray. Vistas parciales de la Exposición Surrealista de objetos en la Galería Charles Ratton.
(1936); 176. Jeff Koons. The New (1981-1986)

El contenedor de la obra también puede ser una caja, un pequeño armario, algo
que simule una habitación. Encontramos esta función en Homenaje a Paganini (1936-
38), de Maurice Henry. Lo que se guarda es un violín envuelto en una venda. También
en una caja, o caja-marco, se presentan la naturaleza muerta marina Sin título (1935), de
Eileen Agar, Desenlace, de Conroy Maddox, o La encuadernación-objeto para la
defensa del saber de Paul Éluard, de Georges Hugnet. En jaulas –o entre rejas–
presenta sus objetos Emiel van Moerkerken. En el mismo grupo podemos situar El libro
objeto para Toyen, de Jindrich Heisler, o El objeto votivo a Marcel Duchamp, de
Jacques Hérold.
Las cajas de Joseph Cornell, además de servir de recipiente para el objeto,
protegen “lo maravilloso” y se aproximan a lo metafísico. Se trata de fetiches que

602
HOLZWARTH, H. W. (ed.) Jeff Koons, Taschen: Hong Kong, Köln, London, Los Angeles, Madrid,
Paris, Tokyo, 2009, p. 108.

231
conviven con mapas astronómicos y que nos llevan a una línea a partir de la cual
produce vértigo mirar al otro lado. No podemos pasar por alto que Cornell trabajó codo
con codo con Duchamp, a quien ayudó en la realización de su Boîte-en-valise, y que
Ernst fue uno de sus grandes referentes. Su Caja de objeto espacial 603 es más un refugio
que un contenedor, un lugar para preservar el misterio, para proteger la inocencia, las
ilusiones perdidas.
Cornell vivió durante casi toda su vida en un suburbio de Queens, Nueva York,
junto con su madre y un hermano que padecía de parálisis cerebral. Estas cajas parece
que supusieron una válvula de escape de las limitaciones de su casa. Algunas de ellas
fueron realizadas para entretener a su hermano. Algo que Caws ha considerado como
contenedores del memento mori, como si de una vanitas barroca se tratara, pero lúgubre
y divertida a un tiempo 604.
Carter Ratcliff afirma que el éxito de Cornell consiste en encerrar un trozo del
espacio americano en la arquitectura europea de sus cajas 605. Nuevamente encontramos
una asociación del objeto a la casa. Obras como Palacio rosa (1945) [fig. 177] o Penny
Arcade for Lauren Bacall (1945-46) aparecen cargadas de referencias arquitectónicas.
Sandra Leonard Starr, en el caso de Object (Medici Slot Machine) (1942), se refiere a
los objetos que la componen como asociaciones que sugieren la renovación espiritual
del joven príncipe Medici. En la obra encontramos refugios para animales, la serie
“hoteles”, la serie “farmacias”, la serie “museos”, escenarios, un teatro para bailarinas,
etcétera La caja sirve de analogía visual para la categoría, y el cristal frontal, al
funcionar como ventana, es un elemento arquitectónico literal y metafórico.
Son el perfecto encuentro a pequeña escala entre el espacio y la mente, donde
tanto la caja como lo que guarda son movibles y se pueden volver a ensamblar. La
combinación de elementos que encontramos en tales contenedores nos vuelve a llevar a
Breton y a su idea de que lo maravilloso emerge de la yuxtaposición de dos realidades
distintas. Sus palacios son luminosos, pero hay algo sin embargo inquietante que nos
remite al unheimlich freudiano. En sus cajas el cristal es tanto una barrera como una
ventana. El resultado es bastante frustrante: se mira pero no se toca.
Son cada vez más los trabajos que suponen un guiño a la obra de Cornell. A
principios de los 60, por ejemplo, Frederic Amat, teniendo presente el collage y el

603
CAWS, M. A. The Surreal Look. Londres: The MIT Press, 1997, p. 197.
604
Ibidem, p. 78.
605
Ibid., p. 44.

232
ensamblaje, realiza Capses per a obrir, capses per a tancar. Jeffrey Vallance, ya en el
siglo XXI, introduce objetos en cajas muy similares a las de Cornell. Se trata de objetos
relativos a sus recuerdos personales y que elevan lo banal a la categoría de reliquia. Lo
vemos en Coral in the Shape of Connie Chung (2006) [fig. 178] o en Paul Mitchell
Road Trip Mousse (2007) [fig. 179]. Si pensamos la arquitectura en tanto que
organización del espacio, va a ser con Duchamp, Giacometti y Cornell con quienes nace
la arquitectura de la casa surrealista.

177. Joseph Cornell. Sin título (Palacio rosa) (1948); 177. Conjunto de pompas de jabón (1936); 178.
Jeffrey Wallace. Coral in the Shape of Connie Chung (2006); 179. Paul Mitchell Road Trip Mousse
(2007)

En los años 60, momento en que el objeto invade las artes, nos encontramos con
tres exposiciones que son resultado del renacimiento del collage y del ensamblaje: en
1961, en el MOMA, The Art of the Assemblage; en 1962, las exposiciones L´object en
el Museo de Artes Decorativas y Greffages en la Galería Ranelagh de París; y
nuevamente en el MOMA, en 1966, The Object Transformed 606.
El ensamblaje es metafísico y poético a la vez que físico y realista 607. Parece
más cercano al mundo onírico, y en muchas ocasiones se sirve del azar para la selección
de los materiales con los que es construido. Otras veces el resultado los convierte en
objetos cotidianos. Rauschenberg se preguntaba por qué no pintar con una cabra o una
cama, si podía hacerse mediante el papel o la madera 608, lo que le lleva a introducir la
pintura en la realidad. Este artista (junto a Jasper Johns) supone un puente en el giro

606
GUIGON, E., “El objeto surrealista” en El objeto surrealista…, p. 237.
607
SEITZ, W. C. en The Art of Assemblage…, p. 84.
608
FERNÁNDEZ FARIÑA, A. Lo que la pintura no es..., p. 104.

233
hacia “lo real” que desemboca en los nuevos “realismos” 609. Se trata de objetos cuya
ubicación sería más natural en el salón de una casa que en un museo. Cuando
“construye” con deshechos encontrados en la basura, lo que se ofrece al espectador es
una combinación de trozos de otros entornos, de otras vidas. El ensamblaje es
biográfico. Lo vemos en la Mesa-Lobo (1939-47), de Victor Brauner, en Jane Doe, de
Edward Kienholz o en El poeta, de George Herm.
Louise Nevelson es una recolectora de objetos encontrados. En su taller
hallamos toda clase de utensilios con los que trabaja de la siguiente forma: primero
categoriza los mismos en diferentes secciones, luego los ensambla y seguidamente los
coloca en diferentes compartimentos de una estructura que se asemeja a una
construcción que, a la vez, hace de almacén. Posteriormente los pinta de dorado y les
imprime un halo de misticismo y romanticismo amortiguado por la inmediatez de los
objetos seleccionados en sus respectivas habitaciones 610.
Richard Stankiewicz también se dedica a hacer acopio de objetos encontrados,
pero acude a vertederos, a desguaces, a lugares donde están tiradas las cosas que ya no
sirven para nada, y a las que sus propias construcciones otorgan nueva vida. Como
afirma Fairfield Porter, lo mejor de Stankiewicz es que nos hace conscientes de la vida
extraartística que contienen esos objetos 611.
A finales de los años 50, Edward Kienholz desarrolla una práctica basada en
esculturas formadas por muebles, maniquís, electrodomésticos, etcétera, que con el
tiempo y a través de la instalación llegan a convertirse en habitaciones completas. Esto
es algo que apreciamos en The Wait, realizada en los 60, o en espacios más complejos
como The Hoerengracht, en los 80. John Armleder continúa la poética surrealista del
azar usando objetos que encuentra en mercados, igual que Breton. A uno de sus
ensamblajes lo llama precisamente así, Assemblage (1968-1992).
Kurt Schwitters ocupa un lugar de honor en este proceso que nos lleva a la casa
surrealista. Junto con Rauschenberg, convierte el collage en ensamblaje. Gracias a él se
crea un medio que incluye la pintura, el collage, la escultura, el teatro, la poesía, el
canto y, lo que más nos interesa, la arquitectura. Obras que llama Merz, una palabra
procedente de la frase del recorte de un anuncio (Kommerz und Privatbank), “una

609
ROBINSON, J. “Antes de que las actitudes se hicieran forma: Los Nuevos Realismos, 1957-1962” en
Nuevos realismos: 1957-1962. Estrategias del objeto, entre ready-made y espectáculo. Madrid:
MNCARS, 2010, p. 23.
610
SEITZ, W. C., Op. cit., p. 118
611
Ibidem, p. 143.

234
especie de romántica obra de arte total, con expresivos contornos de aspecto
catedralicio; servía al mismo tiempo de estudio, habitación, altar, obra de arte y parque
de atracciones” 612 [fig. 180].
Sus tres proyectos más ambiciosos fueron construcciones en las que supera la
distinción entre pintura, arquitectura y escultura. La Catedral del sufrimiento es una
especie de casa-depósito de los problemas del artista, de su alegría y su dolor, con un
componente erótico: tras las puertas secretas, el vaciado roto en escayola de una mujer
desnuda 613. Las Merzbau de Schwitters, híbridos entre instalación y arquitectura, son
calificadas por David Moriente como “una pararquitectura ajena a la propia
arquitectura” 614.

180. Kurt Schwitters. Detalle de Edificio Merz (1943)

En la misma línea podemos situar las Watts Towers (1921-1954) [fig. 181]. Se
trata de la materialización del sueño de Simon Rodia. Tienen mucho que ver con el
collage y el ensamblaje, y nos remiten irremediablemente a Gaudí. Sin dibujo
preparatorio y sin maquinaria de la que ayudarse, lleva a cabo este trabajo durante
treinta y tres años. No se trata de una incontrolada acumulación de chatarra, sino de un
pensado collage, realizado de manera que las espirales que la envuelven nos remiten a la
última arquitectura gótica. Si bien ha sido ridiculizada hasta el punto de solicitar su
demolición, la obra de Rodia constituye una de las obras maestras del ensamblaje.

612
HEINZELMANN, M. “Ernst Schwitters. Vida, obra, colección” en Colección Ernst Schwitters. A
Coruña: Centro Galego de Arte Contemporánea, 1998, p. 27.
613
SEITZ, W. C., The Art of Assemblage..., p. 50.
614
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 23.

235
181. Simon Rodia. Watts Towers (1921-1954)

Robert Rauschenberg es un artista que ha influido en arquitectos como Frank


Gehry, cuyo trabajo hunde sus raíces en el collage y en los ready-mades en su camino al
ensamblaje. Su investigación en estos campos le lleva a crear los conocidos Gluts, que
el artista llamó “souvenirs sin nostalgia”. Con su obra cuestiona la plenitud de la pintura
y establece una analogía entre experiencia y espacio imaginario. Corta los lazos del arte
con el espacio renacentista de forma más completa que el cubismo 615. Son obras
realizadas con deshechos encontrados en su Texas natal, símbolo del declive industrial
de la zona. Se convierten en una especie de ruinas que pierden su función original.
Los objetos comprimidos que forman los Gluts se encuentran en un territorio
entre lo abstracto y lo real. Rosetta Brooks califica algunas de estas obras como
“satélites flotantes, dotados de su propia antena y escalera de acceso, invitaciones a una
celebración etérea de mundos flotantes” 616, una especie de interiores o de amagos
arquitectónicos que cuelgan de la pared de una galería como si fuesen pinturas. Es el
caso de Greenhouse Glut (Neapolitan) (1987), Balcone Glut (Neapolitan) (1987) [fig.
182], Blind Rosso Porpora Glut (Neapolitan) (1987) [fig. 183], cuyos títulos ya nos dan
pistas sobre los elementos de la casa que van a “levitar” en estas obras.
En Minutae (1954), para una performance de Merce Cunningham, construye una
especie de escultura-casa o escultura-habitación con la que abre un camino a la tercera
dimensión. Un trabajo decorado mediante diferentes materiales que encuentra en
revistas, comics, fotografías y que dialoga con la abstracción de las cortinas de tela

615
STEINBERG, L. “El plano pictórico horizontal” en Poéticas del espacio..., p. 273.
616
BROOKS, R. “Robert Rauschenberg” en Robert Rauschenberg. Valencia: IVAM, 2005, p.21.

236
coloreada, algo que según Charles Stuckey se prefiguraba en la obra de De Chirico 617,
que como ya sabemos es uno de los precursores del Surrealismo.
Esto es algo que encontramos en The Great Metaphysician (1917) o en Mobili
nella valle (1928), y que supone el precedente de las extrañas e inquietantes
“construcciones” que se acompañan de una gallina o de un pavo, que nos remiten a su
vez al Object (1936) [fig. 185] del surrealista catalán Joan Miró. Son el resultado de la
recopilación y collage de fotos familiares, recortes de periódico relacionados con su
infancia, cartas personales, como es el caso de Untitled (1954) [fig. 184], donde el
artista se retrata como un dandy y con la que abre otro espacio a través de un espejo618.
Con Bed (1955), el cuadro se convierte en una cama real. Su Inside-Out (1962) es ya
una casa sobre ruedas y con dos puertas que nos invita a entrar a un sucio interior y que
nos expulsa nuevamente al exterior.

182. Robert Rauschenberg. Balcone Glut (Neapolitan) (1987); 183. Blind Rosso Porpora Glut
(Neopolitan) (1989); 184. Untitled (1954); 185. Joan Miró. Objet poétique (1936); 186. Robert
Rauschenberg. The Ancient Incident (Kabal American Zephyr) (1981)

Los casos siguientes se caracterizan por estar en una fase muy avanzada del
proceso que iniciamos al principio del capítulo: su proximidad a la casa, es decir, a la

617
STUCKEY, CH. “Minutae and Rauschenberg´s Combine Mode” en Robert Rauschenberg. Combines.
Los Angeles, California: The Museum of Contemporary Art / Göttingen: Steidl, 2005, p. 200.
618
SCHIMMEL, P. “Autobiography and Self-Portraiture“ en Robert Rauschenberg. Combines..., pp. 217
y 218.

237
arquitectura real, es mayor. Se encuentran aún en el territorio del ensamblaje, pero muy
cerca ya de la instalación. Ira Joel Haber coloca en vitrinas pequeños espacios “reales”
donde aparecen construcciones realizadas con piezas de Lego, piedras, etcétera, en las
que algo siniestro ha tenido o tendrá lugar, lo cual anula casi totalmente la aparente
ingenuidad de la obra. Son los casos de Industrial Floor Piece 6 (1971) y Big Box
(1970).
Even Gris recubre la abstracción con realismo en su “arquitectura” al usar
fragmentos del entorno. Sol LeWitt rompe a finales de los 60 los límites que separaban
la pared, el marco y la pintura con su obra mural. Con Blinky Palermo se produce una
simbiosis entre pintura y arquitectura. Daniel Buren sostiene que el espacio es parte de
la obra, no solo su soporte. Reinhard Mucha realiza sus esculturas neobarrocas
deconstruyendo mobiliario para acabar construyendo una obra que supone un juego
entre el collage y el desplazamiento 619, como ocurre en Flak (1981) [fig. 187].
Siguiendo con las prácticas objetuales de la postmodernidad, Bill Woodrow nos
transmite, a través de los ensamblajes de Elephant [fig. 188], el humor poético presente
en obras de Miró o Brossa.

187. Reinhard Mucha. Flak (1981); 188. Bill Woodrow. Elephant (1984)

Libero Badii tiene un gran éxito en la Bienal de Sao Paulo de 1971 con “Los
muñeros”, primera obra de la serie Siete conocimientos siniestros, en la que usa el
collage y el ensamblaje con unas indagaciones estructurales que “conforman una

619
GUASCH, A. M. El arte último del s. XX..., p. 417.

238
imagen con un sentido de torre” 620. Paul Thek es un artista marginal que en los años 60
comienza realizando partes del cuerpo humano de manera realista –que presenta en
cajas de plexiglás bajo el nombre de Relicarios tecnológicos– para pasar más tarde a
hacer complejas instalaciones espaciales mediante las que muestra su mitología privada.
En 1973 crea un alter ego, una especie de santo que permite a las ratas devorar sus
posesiones, a la vez que se convierte en un encantador de niños a los que guía hacia la
muerte con su flauta. Se trata de la serie Los efectos personales de Pied Piper. En La
cabaña del tío Tom con Torre de Babel (1976), como si de un cadáver exquisito se
tratara, encontramos un andamio compuesto de diferentes partes, las cuales simulan una
especie de Torre de Babel poblada por ratas que suben y bajan a lo largo de la estructura
que tiene como base una típica cabaña de la Norteamérica sureña 621.
Las máscaras de John Hejduk –artista cuya obra arquitectónica mencionamos en
el capítulo anterior– nos conducen a la casa, en el sentido de que sus obras parecen
maquetas o proyectos listos para ser construidos. Anthony Vidler las califica de
“arquitectura vagabunda” 622. Se trata de obras que trascienden el proyecto
arquitectónico para mostrar unas narrativas fragmentadas. La casa del pintor (1984)
[fig. 189] y La casa del músico (1984) [fig. 190] son claros ejemplos de engaños a
nuestra percepción de la arquitectura. A través de esa apariencia arquitectónica nos
presenta híbridos entre criatura, instrumento musical y edificio, como metáforas de la
creatividad artística. Se trata de obras que no podemos dejar de asociar a Demeure of
Lewis Carroll (1966), de George Malkine [fig. 191]. También en los 80, Wolfgang Luy
usa el mobiliario con elementos arquitectónicos para ensamblarlos y producir obras
como Sin título (1984).

620
AGUIRRE, R. G. Libero Badii: Arte siniestro. Buenos Aires: Emecé, 1979, pp. 129 y 130.
621
ALISON, J. The Surreal House..., p. 333.
622
VIDLER, A. The Architectural Uncunny..., p. 207.

239
189. John Hejduk. La casa del pintor (1984); 190. La casa del músico (1984); 191. George Malkine.
Demeure of Lewis Carroll (1966)

El paso previo a la casa lo constituye la instalación. Esta cuenta con una serie de
características que la asemejan a la pintura, la escultura o a la arquitectura; forma un
género en el que confluyen todas ellas y aun otras. Los nuevos hallazgos técnicos la
convierten en un híbrido que puede desembocar en lo teatral o en lo habitable. Se trata
del concepto de “campo expandido” de la escultura, con el que Rosalind Krauss rompe
la sucesión lineal de la historia del arte y los límites entre las diferentes disciplinas
artísticas. Según Almudena Fernández Fariña, “la pintura puede no ser pintada”, puede
compartir características con la escultura, ser tridimensional, tener incluso
movimiento 623.
Mónica Sánchez Argilés se refiere a la instalación como “un tipo de
manifestación artística tridimensional interesada principalmente en la manipulación y
activación del espacio en el proceso de relacionar elementos, tradicionalmente
separados en un todo articulado” (lo cual nos lleva de nuevo al Surrealismo) y
623
FERNÁNDEZ FARIÑA, A. Lo que la pintura no es…, p. 34.

240
“concentrado en la idea de interacción entre obra y experiencia física, subjetiva y
temporal del espectador” 624. La autora difiere de los que sostienen que las instalaciones
son una conclusión lógica en la evolución de la escultura, cuando afirma que si el
soporte de la instalación es el espacio podemos encontrar su origen en la pintura, la
fotografía, la arquitectura, la tecnología, la música… Reconoce que en la búsqueda de
sus numerosos antecedentes podríamos remontarnos hasta la Prehistoria, o detenernos
en momentos como Duchamp o Schwitters 625.
Sánchez Argilés, al hablar de los orígenes, parece en realidad confirmar al
mismo tiempo una línea continua que enlaza la instalación con la arquitectura. No
podemos negar que esta conexión existe, lo cual no ha sido óbice para que la
incorporación de nuevas formas y técnicas hayan hecho de la instalación un nuevo y
especial género en el que conviven muchos de los hallazgos del siglo XX. Lo que más
nos interesa aquí es el que en la instalación se incluya el hecho arquitectónico. Además,
uno de los libros más esclarecedores sobre el tema, Installation Art, incorpora una parte
dedicada al ámbito que nos incumbe, al clasificar los temas de la instalación (site,
media, museo y arquitectura).
Simón Marchán afirma que la instalación “añora su lugar paterno: los espacios
de la arquitectura” 626. La inseparabilidad física del lugar donde se instala, característica
que Robert Barry le atribuye, es una de las cualidades que la instalación comparte con la
arquitectura, aunque lo haga solo discursivamente 627. La instalación está muy próxima a
lo teatral al introducir el factor tiempo e invitar al espectador a pasar a su interior. El
carácter onírico que Dubán Urbina le da a la misma es bastante útil aquí, pues enlaza
casa, objeto y sueño, lo cual apunta a la existencia de la casa como objeto, es decir, otra
categoría surrealista espacial:

“En manos de ciertos arquitectos y artistas, las cajas arquitectónicas han pasado a
convertirse en campos de experimentación para la creación de otros espacios. A esos
otros espacios, cuyos elementos interiores y exteriores son de carácter efímero, apuntan
hacia nuevas formas de percepción y no establecen entre sí una relación de
funcionalidad sino simbólica, se les ha denominado instalaciones artísticas […] Crear
una instalación es abrir la caja a interferencias entre lo público, lo autobiográfico, lo

624
SÁNCHEZ ARGILÉS, M. La instalación en España, 1970-2000. Madrid: Alianza, 2009, p. 19.
625
Ibidem, pp. 34 y 35.
626
Ibid., p. 26.
627
Ibid., pp. 28-29.

241
crítico, lo lúdico, lo simbólico, lo tecnológico, etcétera, convirtiéndose así el interior en
una matriz donde se moldean nuevas formas espaciales sensibles […] En las
instalaciones, como en los sueños, uno se sumerge. Podríamos decir de una instalación
que es el despliegue de un sueño de una caja arquitectónica. Así, experimentar una
instalación artística sería como adentrarse en un espacio soñado: un interior es inundado
por una serie de imágenes yuxtapuestas, las cuales tienen una estructura, pero cuyo
significado sólo emerge mediante una operación posterior de libre asociación, según ha
señalado el psicoanálisis. Esta condición onírica de una instalación recoge y ordena,
bajo una forma determinada, de la mano del artista, los materiales necesarios para
construir y compartir una narración, y lo hace mediante la transferencia de experiencias
espaciales subjetivas al espacio de la instalación” 628.

La instalación, afirma Ilya Kabakov, reemplaza al cuadro, absorbiéndolo,


creando “un género nuevo” 629. (La pintura, para Kabakov, sigue viviendo en la
instalación, en un nuevo contexto) 630. Y distingue:

1. Las pequeñas instalaciones donde se reúnen algunos objetos, como los rayonnages de
Haïm Steinbach. 2. Aquellas que están adosadas a la pared, que cubren toda la pared o
una parte del suelo, como por ejemplo en algunas obras de Mario Merz. 3. Aquellas que
llenan por completo la sala que les ha sido concedida631.

Aunque el término instalación se generaliza durante los años 80, en los 60


existen propuestas a las que se les puede aplicar tal concepto. Allan Kaprow acude al
término ensamblaje para definir los environments: mientras los primeros podían ser
colgados o rodeados, los segundos podían ser penetrados 632. Los antecedentes de la
instalación habría que buscarlos, en palabras de Stephan Koja, en el ámbito de la
Secesión vienesa, cuando se refiere al hecho expositivo como “arte del espacio”, y al
enviroment art dentro del Pop Art 633. En el Monumento a la Tercera Internacional
(1919), Vladimir Tatlin une con un fin utilitario pintura, escultura y arquitectura.
Brâncuşi elimina la peana de la escultura y la introduce en el espacio que pisa el

628
URBINA, D. “Instalaciones: la creación de espacios: arte-arquitectura” en Los rascacielos de marfil.
Creación e innovación en la sociedad contemporánea. Madrid: Lengua de trapo, 2006. pp. 165 y 166.
629
KAVAKOV, I. citado por Jordi Larrañaga en Instalaciones. San Sebastián: Nerea, 2001, p. 94.
630
Ibidem, p. 99.
631
Ibid., p 91.
632
SÁNCHEZ ARGILÉS, M. La instalación en España..., pp. 22 y 23.
633
Ibidem, p. 308.

242
espectador. En las exposiciones y ferias internacionales que tuvieron lugar en los años
20 y 30, se exhiben las más variopintas propuestas, desde el diseño a la arquitectura,
que suponen una importante influencia en la forma en que ahora nos relacionamos con
el espacio. Duchamp será el que incorpore el espacio al discurso de la exposición que
lleva a cabo en Nueva York en 1942, First Papers of Surrealism.
Ilya Kabakov ha sido considerado como el pionero de la “instalación total”, un
término que acuñó para describir el complejo environment que creaba combinando
objetos, pinturas, dibujos, textos y sonidos en los diferentes museos del mundo en los
que dejaba su obra. Desde los años 80 colabora con su esposa Emilia, produciendo una
serie de trabajos que tienen la escala de una habitación o casa. Kabakov crea un
contexto de ficción en que la realidad está claramente ausente. No existe. Cada una de
sus instalaciones cuenta una historia, y en casi todos los casos se trata del cuento de una
persona aislada en un espacio incómodo y amenazador. Ironiza el entorno opresor y
onírico en el que sitúa a sus personajes. Se trata de barrocas instalaciones donde hay que
mirar –como lo haría un voyeur– hacia los oscuros, ocultos e íntimos interiores.
En su primera gran instalación, Ten Characters (1988) [figs. 192, 193 y 194], se
muestra un apartamento comunitario soviético cuyas habitaciones, impregnadas de una
deprimente atmósfera, están habitadas por artistas. Cada uno de ellos se halla inmerso
en un sueño personal, pared con pared con otro artista con el que no se relaciona. Se
trata de un espacio donde conviven diferentes realidades y que es compartido con
vecinos que son desconocidos y que se muestran hostiles al mismo tiempo. Una especie
de comunidad artística, cada uno con sus intereses y objetivos, que Boris Groys
equipara a un museo 634.

634
GROYS, B. “The Movable Cave, or Kabakov´s Self-memorials” en Ilya Kabakov. Londres: Phaidon,
1988, p. 63.

243
192, 193 y 194. Ilya Kabakov. Ten Characters (1988)

Mientras el visitante pasea por la obra como si visitara las jaulas de un zoo o las
habitaciones de un hospital, le invade la necesidad de abandonar el lugar. Al leer los
textos, las ideas y deseos de cada uno de los artistas, ve que sus habitantes también
están sacudidos por la necesidad de abandonarlo.
En El puente (1991) [fig. 195] nos encontramos con la evocación del reino de lo
mágico, los sueños y las alucinaciones. A través de un pequeño y oscuro corredor el
visitante abre una vieja puerta verde, asciende un poco y se encuentra con un estrecho
puente suspendido sobre el suelo que lo obliga a moverse en una única dirección, la de
salida. Una sola luz ilumina el centro del espacio. El resto permanece en una
semioscuridad en la que podemos apreciar objetos como sillas, cajas, mesas cubiertas
por manteles. Y, detrás, una serie de pinturas que no han sido colgadas.
Todo se muestra al mismo tiempo con aire pomposo. Encontramos una mesa con
una garrafa de agua y vasos que nos indican que estamos en una zona reservada para
actos solemnes. Algo misterioso ha impedido que una exposición haya podido tener
lugar, y los cuadros, como el resto de los objetos, han pasado a formar parte de la

244
penumbra mientras que un nuevo género, la instalación, aparece en el escenario,
cobrando todo el protagonismo de la obra 635.

195. Ilya Kabakov. El puente (1991); 196. Se vende (1993)

635
WALLACH, A. The Man Who Never Threw Anything Away. Nueva York: Harry N. Abrams, Inc.,
Publishers, 1996, p. 188.

245
Hay que mencionar aquí otro puente que Olafur Eliasson realiza diez años
después. En The Mediated Motion (2001) llena una habitación de niebla con la
intención de introducir la naturaleza en el espacio expositivo. La obra tiene una
atmósfera onírica y desorienta al que cruza dicho puente, al no tener ni idea de lo que
hallará al otro lado ni de la distancia exacta a la que se encuentra respecto del suelo.
Volviendo a Kabakov, en Se vende (1993) [fig. 196] el espectador penetra en
una pequeña vivienda con una luz y un mobiliario bastante extraños. Hay muebles
agrupados y protegidos por una tela blanca. Los inquilinos se han ido y todo lo que hay
en ella está en venta. La iluminación va a ser fundamental para entender esta
instalación; una habitación a oscuras con una sola luz que incide sobre una pintura
colgada en una de las paredes. El resto de los cuadros que hay colgados funcionan como
espejos que reflejan tanto las demás pinturas como al espectador que entra en el lugar.
Dependiendo de la manera como el visitante se acerque a los cuadros, el efecto actuará
de diferente manera. Lo que produce es un mundo asombroso, un mundo “más allá del
espejo”, a la vez que destaca, reflejándolo en la pintura, el género de la instalación.
En la obra que realiza junto a Emilia Kabakov para la Serpentine Gallery de
Londres, La casa de los sueños (2005) [figs. 197 y 198], continúa su fascinación por lo
narrativo y la fantasía, creando un espacio que se asemeja a una casa, a un dormitorio
donde el espectador puede descansar y soñar, sumido en una apacible contemplación.
La instalación comienza con la descripción de una circunstancia del ser humano que, al
tiempo que es banal y seria, es también universal: muchos de nosotros sufrimos de
insomnio, de sueño poco profundo, de agonizantes pesadillas de las que es bastante
difícil librarse a lo largo del día, dice Ilya en su explicación sobre la obra. A la pregunta
de cómo puede uno llegar a dormir igual que lo hacíamos en nuestra tierna infancia, los
Kabakov proponen una solución 636:

636
The House of Dreams. Londres: Serpentine Gallery, 2005, pp. 49 y 50.

246
197 y 198. Ilya y Emilia Kabakov. La casa de los sueños (2005)

Se nos pide que nos imaginemos a nosotros mismos descansando en una cama
sobre un plinto de tres metros de alto, con la silueta de la tumba de Napoleón. Nos
imaginaremos subiendo por unas escaleras hasta la cama bajo una cúpula de luz. Dentro
del plinto hay otra cama en una habitación sin ventana, rodeada por delicadas cortinas
sobre las que una sombra “danzará los bailes de mágicos y enigmáticos héroes de los
cuentos de hadas”. En las dos alas adyacentes nos encontramos con dos hileras de
camas ligeramente levantadas, para mirar a través de la ventana la belleza del parque
que rodea la galería 637.
Es una instalación que conecta el sueño y la muerte, pues algunas de las camas
se han situado sobre sarcófagos. Un lugar donde, al dormir, se produce la dislocación de
la inamovilidad del lugar en el espacio y el tiempo, algo que ya aparece en su
instalación ¿Dónde está nuestro lugar? (2003), en la que exploran ese estado del sueño
en el cual uno se encoge o se expande como la Alicia de Carroll 638.

637
Ibidem.
638
FINEBERG, J. “To Sleep, Perchance to Dream: The House of Dreams” en The House of Dreams.
Londres: Serpentine Gallery, 2005, p. 52.

247
En la instalación El Palacio de los proyectos (1988), Ilya Kabakov ya había
construido un museo de sueños que, aunque irrealizables, provocaban en el visitante
estímulos para sus propias fantasías. En la Serpentine Gallery nos pide que exploremos
diferentes protocolos para dormir con el propósito de soñar la realidad. Cada sueño es
una interfaz para una colección –inacabada y no estructurada– de imágenes, textos y
otros datos. Nos ofrece, pues, una colección de estructuras equivalentes para constituir y
reconstituir nuestra realidad 639. Kavakov habla de elementos que “habitan” la
instalación (música, ruidos, textos); nosotros añadiríamos al espectador. Dice que nos
recuerda a la estructura de una casa 640.
Mariko Mori elige para soñar un edificio que llama Dream Temple (1999). Se
trata de una casa, en este caso un palacio con el que reinterpreta otro ya existente, el
Yumedono o “Palacio de los sueños” en Nara.
Con pedazos de muebles y fragmentos arquitectónicos, Txomin Badiola propone
una serie de referencias estéticas a la vez que crea confusas conexiones entre diferentes
esferas del arte del siglo XX, distantes en el tiempo y en el espacio. En algunos de sus
trabajos el vacío negro actúa como un agujero donde todo desaparece. Característica
que vemos, por ejemplo, en Sueños de otros (1997-98) [fig. 199]. En Vida cotidiana
(con dos personajes pretendiendo ser humanos) (1995), Badiola también “construye” el
interior de una casa que nos resulta en principio bastante próximo, pero en el que
conviven dos hombres encapuchados que lo vuelven extraño. En Una. El visitante
(1993) juega con varios elementos arquitectónicos e introduce a unos actores para crear
tensión entre la abstracción y la realidad habitable.
Daniel Chust trabaja con objetos prefabricados de tiendas de bricolage, con los
que produce formas arquitectónicas cuyos interiores se muestran ambivalentes, casi
abstractos, como si fueran solo porciones de la realidad, estructurados como si se
trataran de casas de muñecas con elementos reales. El color del interior y del exterior es
realista, pero la función de estos objetos es extraña. Sus edificios son a la vez cajas o
cajones, objetos transportables que en ocasiones tienen la dimensión del cuerpo
humano. Parece como si no se tratasen solo de juguetes raros con un tamaño exagerado,
sino también de objetos cuya función no ha sido claramente definida. El otro lado de la
puerta de entrada nos recuerda a una casa de muñecas, pero la casa de repente cambia
de significado, se convierte en una caja del cuerpo, en un ataúd. La casa, pues, es un

639
Ibidem, p. 53.
640
Ibid., p. 98.

248
lugar de disfrute y protección familiar, pero también un lugar para la paz eterna, una
tumba. Esto es algo presente en Parasol (1997) [fig. 200].
La casa de Susi Gómez en Pares de ojos que duermen (1998) [fig. 201] tiene
unas dimensiones reducidas y está cubierta de porcelana dorada. Se asemeja más a una
casita de muñecas que a la representación de una arquitectura habitable. Asocia la casa
con el dormir y, por lo tanto, con el soñar. “A través de una sutil variación semántica la
casa se convierte en una esfera de sueños, donde las leyes de la lógica ya no existen”.
La casa de oro se convierte para nosotros en un edificio cuyo material onírico se une al
de los juegos y se expresa a través de ese brillante marco que envuelve la
construcción 641. La Casa propia (2004), de Nuria Carrasco [fig. 202], es una casa que
ofrece seguridad al niño, un lugar también idóneo para el juego; pero ocurre que está
hecha de papel, es decir, es algo efímero a la vez que “extraño, un hogar raro” 642.
Los hermanos Chapman, Jake y Dinos, que han sabido bucear en el
protosurrealismo español para realizar algunas de sus más conocidas obras, también
tienen su “casa”, en este caso una caravana-instalación que se comporta como uno de
los espacios más recónditos de la mente. Es el lugar donde habitan las obsesiones –en
este caso sexuales–, un hábitat donde coexisten lo doméstico y la suciedad humana. Esta
instalación es conocida como Rape of Creativity (2003) [fig. 203].
Lo más vergonzante del ser humano –todas sus miserias– también habita en los
interiores de Paul McCarthy. Lo escatológico y lo pornográfico ocupan esos lugares de
la mente que son sus instalaciones, las cuales se convierten en metáforas de los tabúes
humanos. Lo podemos observar en la serie Basement Bunker (2003), en concreto en las
obras “Painting Queens in the Red Carpet Hall 1” y “A Queen in the Yellow Room on
the Table 1 and 2” [fig. 204].

641
COMBALÍA, V. “Susy Gómez” en La Casa, il Corpo, il Cuore..., pp. 264 y 265.
642
STOLZ, G. “Efímera” en El patio de mi casa es particular. Nuria Carrasco. Málaga: CAC, 2005, pp.
34 y 35.

249
199. Txomin Badiola. Sueños de otros (1997-98); 200. Daniel Chust. Parasol (1997); 201. Susi Gómez.
Pares de ojos que duermen (1998); 202. Nuria Carrasco Casa propia (2004); 203. Hermanos Chapman.
Rape of creativity (2003); 204. Paul McCarthy. A Queen in the Yellow Room on the Table (2003)

250
Gehry alude al comentario de Barnett Newman de que escultura es todo aquello
contra lo que uno choca cuando retrocede para mirar un cuadro, al manifestar su
propósito de hacer arquitectura contra la que uno choca, antes de darse cuenta de que es
arquitectura. Para él, vivir en la propia casa es como vivir en el propio cuadro 643. Es en
este punto donde tenemos que tener en cuenta, en cuanto a los cambios que han tenido
lugar en el objeto, el comportamiento de la escultura en las últimas décadas. Para
empezar se aumenta la escala, llega al tamaño de un edificio, a veces lo simula, y en
ocasiones hace uso de materiales que tradicionalmente son patrimonio de lo
arquitectónico. La escultura no solo se apodera del espacio donde se expone; se apodera
de la arquitectura en su proceso de materialización. Es en la posmodernidad donde tanto
escultores como arquitectos han hecho uso de los mismos recursos (simulacro,
deconstrucción, etcétera) simultánea e intercambiablemente 644.
Siguiendo la línea cronológica que hemos propuesto, a finales de los 60 irrumpe
la teatralidad, al abandonarse la pretensión de pureza de la pintura o la escultura e
introducirse el factor tiempo. Consecuencia de esto es la penetración del espectador en
la obra, que se convierte ahora en tridimensional y pasa a formar parte del espacio
real 645, como apreciamos por ejemplo en Roxy´s (1960-61) [fig. 205], de Edward
Kienholz, que a simple vista ya es una casa. Lo arquitectónico se vuelve escultórico en
el Deutsches Architekturmuseum de Frankfurt (1979-1984), en cuyo interior
encontramos una casa sin función pero con todos los elementos como para identificarla
como arquitectura. Esta nos lleva a la Haus [fig. 206] (1987), de Peter Fischli y David
Weiss, en la que se acentúa esa extrañeza al ser introducida en el territorio de lo
fantástico, y al cambiar la escala en la medida justa para no ser calificada de maqueta.

643
COLOMINA, B. Doble exposición..., p. 124.
644
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura..., p. 384.
645
Ibidem, p. 38.

251
205. Edward Kienholz. Roxy´s (1960-61); 206. Peter Fischli y David Weiss. Haus (1987)

En Dictionary for Building; Closet under Lansing (1985), Siah Armajani da


apariencia de utilidad a una instalación que simula una arquitectura compuesta, entre
otros elementos, por una escalera. Se trata de la metáfora de la arquitectura que Javier
Maderuelo ve como follies diseñadas en la actualidad 646 y que tienen mucho que ver con
las colaboraciones entre escultores y arquitectos, como vemos en Bridge between two
Buildings (1981), de Frank Gehry y Richard Serra.
Los iglús de Mario Merz son casas que sirven para mostrar una dialéctica entre
contrarios. Siah Armajani, tal y como vemos en Reading House, realiza sus
construcciones arquitectónicas como un escultor, de dentro hacia fuera, colocando
primero los muebles, posteriormente los tabiques, etcétera 647. (Recordemos que

646
Ibidem, p. 362.
647
Ibid., p. 393.

252
Giacometti afirmaba que sus esculturas son construcciones transparentes). También en
esta década la escultura trasciende el espacio del museo y se hace con el espacio urbano.
Donald Judd habla de vigas usadas como pinceladas en las obras del escultor Mark di
Suvero 648, en cuyo trabajo proliferan los elementos arquitectónicos ensamblados.
Teniendo en cuenta la evolución expuesta, llegamos a un punto en el que se
producen una serie de preguntas a las que, a través de distintas obras, vamos a intentar
responder. Las cuestiones son: ¿Hay tanta diferencia entre una casa y una caja
ensamblada, entre las habitaciones y los compartimentos de un cajón? ¿No es la casa un
lugar que protege personas y objetos? Después de lo visto anteriormente –y teniendo en
cuenta que Tristan Tzara, en el número 6 de El Surrealismo al servicio de la revolución,
menciona las ciudades objeto–, si hay un objet trouvé y una ciudad encontrada ¿por qué
no puede haber una maison trouvé? ¿Acaso no eran eso los edificios románticos que
tanto atraían a los surrealistas o el mismo París?

207. Perejaume. El pessebrisme dels monocroms (1993)

A partir de aquí podemos pasar de la instalación a la casa como objeto


encontrado surrealista. (Podemos, además, considerarlo una continuación del epígrafe
anterior dedicado a la arquitectura). La situación de la instalación-casa como maison
trouvé es resultado de la unión de arquitectura y objeto (previamente es pintura que ha
saltado del cuadro). No podemos negar que la admiración que los surrealistas tenían por

648
KRAUSS, R. E. Pasajes de la escultura moderna..., p. 250.

253
la arquitectura estaba limitada principalmente a la que ya existía, y que podía ser
experimentada como arquitectura “descubierta”, de una manera muy similar al objet
trouvé. Es lo que Boris Groys llama “ready-mades sublimes” 649 al hablar de obras de
Perejaume como El pessebrisme dels monocroms (1993) [fig. 207].
Juan Antonio Ramírez equipara la arquitectura al objeto surrealista; aquel que se
seleccionaba, según Breton, proyectando sobre él el deseo o materializando una visión
onírica o paranoica 650. (Recordemos Il Girasole, la casa burguesa que se vuelve extraña,
un objeto surracional que convierte en raro un lugar). Duchamp, quien en Porte, 11, Rue
Larrey (1927) altera el interior doméstico con una puerta situada entre dos marcos, de
tal manera que puede estar al mismo tiempo cerrada y abierta, realiza en 1935 Boîte-en-
valise. Se trata ya de una arquitectura en miniatura, en este caso un museo a cuestas. No
podemos olvidar el camino que emprendieron los surrealistas al ampliar la categoría de
objeto a otros ámbitos, lo que provoca que la arquitectura se incluya no como un simple
objet trouvé, sino como el denominado “objeto surrealista”, que es el que, siguiendo a
Marchán Fiz, “tiene como paradigma a una realidad poética: aquella que excluye el
objeto exterior en cuanto tal y filtra únicamente la naturaleza a través del tamiz del
mundo interior de la conciencia” 651.
El artista Christo envuelve el paisaje igual que se protege un objeto encontrado.
Gonzalo M. Borrás Gualis habla de objet trouvé/lugar encontrado para referirse al
Parque del Monasterio de Piedra 652. Matta-Clark, que al principio se implicaba en su
obra a través de la performance, comienza a trabajar con la objetualización del espacio
que comparten la escultura y la arquitectura. El artista es un referente para artistas
posteriores que trabajan con la materia que nos interesa. Manipula la casa como si de un
objeto se tratara. Descubre el edificio como escultura y trata la arquitectura como
volumen que puede partir. 653. Matta-Clark está muy interesado por la anarquitectura,
juego de palabras en el que se incluye el término arquitectura (una arquitectura) y
anarquía, que David Moriente enlaza con Bataille y los oscuros enlaces que conectan el
simbolismo arquitectónico con su capacidad para presionar a los individuos 654.

649
GROYS, B. “Ready mades sublimes” en Perejaume, dejar de hacer una exposición. Barcelona:
Macba/Actar, 1999, p. 101.
650
RAMÍREZ, J. A. Edificios y sueños..., p. 342.
651
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p.131.
652
RAMÍREZ, J. A. (ed.) Escultecturas margivagantes..., p. 45.
653
SCHWARZ, M. citado por MALSCH, F. “Gordon Matta-Clark” en Construir o deconstruir..., p. 36.
654
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 40.

254
Thomas Crow afirma: “Había intensos trasfondos de surrealismo en estas obras
que sugieren un vínculo sentimental, aunque no justificado, con su padre ausente”655.
No podemos dejar de lado el hecho de que fue hijo del pintor surrealista Roberto Matta,
figura fundamental para el Surrealismo clásico tardío de ambas costas norteamericanas
y ahijado de Marcel Duchamp. Sus referentes fueron, entre otros, el voyeurismo, las
casas de muñecas y el cine mudo de terror.
En cuanto a la obligación impuesta por el padre de seguir sus pasos y estudiar
arquitectura, David Moriente se pregunta: “¿Habría en la mente de Matta-Clark una
equivalencia entre el Edipo real (su padre) y otro Edipo imaginario (pero al mismo
tiempo tangible: la arquitectura)? 656 Comienza utilizando contenedores de basura como
“arquitectura encontrada”. Los tensores que usa en su obra Museum (1970), con los que
pretende irritar la percepción del espectador, nos remiten a la escenificación de las
exposiciones surrealistas, en concreto a la intervención de Duchamp en First Papers of
Surrealism que en 1942 tiene lugar en Nueva York, y en la que usa gomas elásticas a
través del espacio de la sala. 657.
A Matta-Clark le preocupan los vacíos metafóricos, los espacios sobrantes, los
lugares no aprovechados. Le interesan las construcciones abandonadas por el
entrecruzamiento de contrarios que albergan las mismas: habitado-abandonado, luz-
oscuridad, recuerdo-olvido, vida-muerte 658. Rompe los límites entre lo público y lo
privado, dejando a la vista los interiores que hasta el momento solo era posible
experimentar si se nos invitaba a pasar.
En cuanto a la violencia implícita en su obra, mientras David Moriente la piensa,
no como una violencia indiscriminada ni como automatismo psíquico –quirúrgico, más
bien–, Rem Koolhaas la percibe como un cuerpo femenino que es asaltado y violado 659.
Comienza ocupando el espacio como sujeto a través de la obra Tree Dance (1971) [fig.
208] (podemos relacionarla con el mencionado hombre-árbol que aparece en El jardín
de las delicias, de El Bosco), en la que crea un espacio básico árbol-cueva, una especie
de crisálida donde realiza una danza que es filmada para dar lugar a la película del
mismo nombre. En la obra Cherry Tree (1971) [fig. 209] planta un cerezo en un agujero

655
CROW, T., “Arte para lugares específicos: el fuerte y el débil” en Construir o deconstruir..., p. 64.
656
MORIENTE, D. Op. cit., p. 32.
657
MALSCH, F. “Gordon Matta-Clark” Construir o deconstruir..., p. 35.
658
Ibidem, p. 40.
659
MORIENTE, D. Op. cit., p. 38.

255
cavado en el sótano. La humedad, la mala ventilación y la imposibilidad de echar raíces
provocan que muera a los tres meses. En su lugar plantará una colonia de champiñones.

208. Gordon Matta-Clark. Tree Dance (1971); 209. Cherry Tree (1971)

Siguiendo con las intervenciones en cavidades, realiza Winter Garden (1971).


Acumula botellas recogidas en la ciudad en el hueco de un ascensor. La escasa luz que
entra en el subsuelo provoca efectos visuales cuando incide sobre aquellas. A mayor
desecho, mayor luz. La insistencia de Matta-Clark en acudir a esos lugares nos muestra
“una sensibilidad marcada por lo atávico, lo entrópico y lo siniestro” 660.
A partir de aquí realiza cortes en edificios abandonados que nos remiten a la
obra de Man Ray 229, Boulevard Raspail (1928) [fig. 210], donde podemos ver un

660
GOODDEN, C. citada por LEE, P. M. en “Objetos impropios de modernidad” en Construir o
deconstruir..., p. 99.

256
edificio parcialmente demolido cuya vertiginosa perspectiva provoca una molesta
sensación de desorientación espacial 661, algo que aparece también en una de las
fotografías de Lee Miller, Bridge of Sighs, Knightsbridge (1940) [fig. 211]. Gracias a
las aberturas, nos encontramos con vistas hasta entonces imposibles 662.
Matta-Clark cuenta cómo miraba por las cerraduras de los edificios antes de
proceder a su intervención. En Bingo (1974) [figs. 212 y 213] trabaja con una casa a
punto de ser demolida en Niagara Falls, Nueva York. Divide la fachada en nueve
cuadrados y deja intacta la parte central de la retícula de lo que simulaba un cartón de
bingo. Una hora después de terminar, el edificio es derribado. Se enfatizaba aquí la
mínima separación entre dos familias, sus alegrías y sus miserias. Tanto en esta obra
como en Splitting (1974), encontramos que uno de los temas principales es la casa como
objeto. Nos sirve para ver una de las opciones en el amplio abanico de conexiones entre
arquitectura y escultura. En su intención de convertir los cambios internos en imágenes
externas, Matta-Clark realiza aquí una incisión y una separación de las dos partes del
edificio situadas en torno al centro. El edificio se corta en dos mitades y se produce lo
que Blanca Lleó llama “una herida mortal al mito sagrado del espacio doméstico” 663.
La intención del artista es la de inundar con la luz directa del sol las vidas
enjauladas y obligadas a deambular en pequeños espacios. El resultado, visto desde el
interior, parece más bien una herida abierta provocada por un interior siniestro. La
herida grita los secretos de quienes habitaban en lo que fue ese espacio cerrado 664. Una
especie de agujero fantasma que hace que dos elementos temporales coexistan 665. Algo
que Tristan Tzara sugiere en los años 30 cuando propone practicar un corte vertical al
Partenón y separar las dos mitades resultantes a una distancia de cincuenta centímetros.
Esto nos lleva también a Robert Gober, quien representa la casa a través de elementos
contenidos en la misma, para criticar la felicidad ilusoria que produce la familia y cómo
se reprime cualquier salida de tono que rompa los roles establecidos. Está bastante claro
lo que nos quiere decir con Untitled (House) (1978-79), una casa partida en dos
mitades. Los objetos extraídos de esos interiores –con los que establece paralelismo con
partes del cuerpo humano– se muestran cercanos a la vez que raros. En Bronx Floors

661
ALISON, J. The Surreal House..., p. 331.
662
PINCUS-WITTEN R. “Gordon Matta-Clark: arte en interrogatorio” en Construir o deconstruir..., p.
22.
663
LLEÓ, B. Sueño de habitar..., p. 130.
664
MATTA-CLARK, G. MOURE, G. (Ed.) Gordon Matta-Clark. Obras y escritos..., p. 142.
665
LE FEUVRE, L. “Foreword: Thinking about the Space Between” en Gordon Matta-Clark : The Space
Between. Tucson (Arizona): Nazraeli Press, 2003, p. 8.

257
documenta dónde se encontraban los fragmentos arquitectónicos que se llevaron a la
galería entre 1972 y 1973. Su apariencia, más que la de unos objetos encontrados y
preparados para la exposición, semeja la del resultado del azar que los ha traído y se ha
encargado de situarlos ahí 666.

210. Man Ray. 229, Boulevard Raspail (1928); 211. Lee Miller. Bridge of Sights, Knightsbridge (1940);
212. Gordon Matta-Clark. Bingo (1979); 213. Fragmentos de Bingo (1979)

La fórmula que lleva a cabo este artista de quebrar los espacios la siguen
Michael Elmgreen & Ingar Dragset en Prison Breaking/Powerless Structures, Fig. 333

666
LEE, P. “Objetos propios de identidad” en Construir o deconstruir..., p. 104.

258
(2002). Aunque en este caso se trata de una prisión en lugar de una casa, no difiere tanto
del trabajo de Matta-Clark en tanto que pone en evidencia la claustrofóbica vida
burguesa en el hogar norteamericano.
Buscando una respuesta al papel que –en medio de este proceso– tendría la
pintura de nuestros días, encontramos propuestas que nos sirven para aportar más luz al
tema que tratamos. En manos de la crítica, categorías como la pictórica –igual ocurre
con la escultura– se han amasado, estirado y retorcido hasta provocar que un término
cultural pueda expandirse y hacer referencia a cualquier cosa 667. Gracias a ello, el título
elegido para este capítulo cobra más sentido. En el estructuralismo de los años 60,
pintura y escultura se funden. Valcárcel describe sus propias instalaciones como
pinturas en las que podemos introducirnos 668. Fontana perfora el lienzo y lo sitúa en la
tridimensionalidad. En At one Moment. Opening Six Hole (1955), Sabura Murakami lo
atraviesa con su propio cuerpo. Louis Cane, en la serie Sol Mur (1974-1975), prolonga
el lienzo por el suelo provocando que el espectador penetre en el cuadro. En la misma
línea, Pilot (Jammer) (1976), de Robert Rauschenberg, envuelve al espectador con una
nueva pared que se inicia con las telas sujetas al muro. Ángela de la Cruz provoca en
Larger Than Life (2004) [fig. 214] que el lienzo se vuelva arquitectónico, ayudándose
no solo de la forma en que lo dispone, sino usando un color similar al del suelo para
integrarlo en tal espacio.

214. Ángela de la Cruz. Larger Than Life (2004); 215. Jessica Stockholder. Sweet for Three Oranges
(1995)
Fernández Fariña habla de una pintura habitable para referirse a propuestas en
las que se implica físicamente al espectador. Cita el caso de El Lissitzky y su

667
Rosalind E. Krauss citada por FERNANDEZ FARIÑA, A. en Lo que la pintura no es..., p. 33.
668
Ibidem, p. 54.

259
Prounenraum (1923) en el intento de usar la pintura como tránsito entre el arte y la
arquitectura 669. En Jessica Stockholder [fig. 215] coinciden pintura e instalación al usar
el espacio tridimensional como lienzo. Los objetos se desprenden en él de su condición
de cotidianos. Fariña lo califica de “ensamblaje hetereogéneo” que obliga al espectador
a moverse por su interior 670.
El arquitecto Juan Navarro Baldeweg realiza durante los años 70 una serie de
trabajos en el terreno de la instalación en los que reestructura el espacio a través de
marcas en la pared. Su intención es realizar una reflexión fenomenológica. En estas
instalaciones introduce algún elemento que aumenta la sensación de extrañeza, como un
columpio con el movimiento congelado o una pequeña casa. Son los trabajos La
habitación vacante (1976) y V Interior, luz y metales (1976).
Mónica Sánchez Argilés habla de la experiencia de lo real y lo surreal 671 en la
instalación de Francesc Torres A Trans-Cultural and Trans-Historical Landscape
(1988). En ella se establece un diálogo entre un pueblo de Zaragoza arrasado por la
Guerra Civil y el Bronx neoyorquino, mientras reproduce edificios e introduce
elementos perturbadores a los que imprime una iluminación tenebrista. Muntadas recrea
extrañas habitaciones para explorar su concepto de media architecture, como es el caso
de The Board Room (1987), en donde se vale de arquitecturas. En Alicia! (1984), Carles
Pujol acude a la obra de Carroll para titular la instalación. Esta se vuelve
esquematización de una construcción arquitectónica, con unas sombras pintadas que la
distorsionan y producen una doble realidad, como la que vive la niña de la obra que
tanto atrajo a los surrealistas. En la misma línea, Tom Carr usa un interior, una silla y
sus sombras proyectadas en la pared para recrear una atmósfera onírica 672 .
Juan Muñoz acude, entre otros, al Surrealismo para crear desoladas y misteriosas
atmósferas que a la vez son situaciones interiores. Oníricas e irreales se presentan las
instalaciones de Paloma Navares. Almacén de silencios (1994-1995) es una de ellas.
Como si de un edificio se tratara, da cobijo en diferentes pisos a partes de cuerpos
femeninos de los que emana una luz que ilumina el interior de la sala en la que se
sitúan 673.

669
Ibidem, p. 323.
670
Ibid., pp. 330 y 332.
671
SÁNCHEZ ARGILÉS, M. La instalación en España..., p. 150.
672
Ibidem, p. 167.
673
Ibid., p. 98.

260
Lo extraño y lo cotidiano conviven en la habitación, aparentemente en calma,
que realiza Francisco Ruiz para Respiración asistida, enfermedades de la piel (1993),
en la que lo real y lo ficticio se invierten; tal tranquilidad se ve amenazada por la
apariencia inestable de la escenografía creada. En las obras de Tobias Rehberger
coinciden razón e imaginación. En 1995 realiza un catálogo de dormitorios para un
apartamento de una sola habitación. Le encomienda su Ice House al arquitecto Frank
Boehm. Se trata de un caso de arquitectura efímera que rompe el factor duración que
caracteriza esta disciplina al derretirse.
El hecho de que la instalación plantee un espacio dentro de otro lo convierte en
escena 674. La sala de exposiciones se transforma en un escenario, un lugar transitado,
habitado por el espectador, que pasa a ser también actor. El lugar queda teatralizado
desde el momento en que el espectador pone un pie en la obra. En la serie Indian Bird
(1977-1979), de Frank Stella, las formas se vuelven espacios teatrales,
arquitectónicos 675. El visitante acaba atrapado en Securité par Julia (1990), una
instalación de Julia Scher, al convertirse –sin saberlo– en actor que da sentido al sistema
de seguridad, que le graba y le persigue. También interpretamos el mismo papel en
Museum (1998), de Igor Kopystiansky, un lugar que nos es familiar y a la vez extraño,
pues se trata precisamente de un museo dentro de otro, en el que somos invitados a
participar doblemente.
El objeto se puede volver casa aunque esta esté ausente, como en The Missing
House (1990), de Boltanski [fig. 216]. Se trata de un solar a ambos lados del cual
aparecen placas en recuerdo de sus habitantes exterminados en los campos de
concentración nazis. Otra habitación interesante es la de Bruce Nauman, llamada Get
Out of my Mind, Get Out of this Room (1968), en la que una cinta repite una y otra vez
“sal de mi mente, sal de esta habitación”.

674
LARRAÑAGA, J. Instalaciones..., p. 55.
675
Ibidem, p. 304.

261
216. Christian Boltanski. The Missing House (1990); 217. Pedro Mora. Depot (1995)

La obra Sentience (1999), de Daniel Canogar, se vuelve desagradable y


asfixiante cuando el espectador se introduce en la habitación repleta de proyecciones en
las que aparecen trozos de cuerpos presionados por manos que interfieren en la escena.
En Depot (1995), de Pedro Mora [fig. 217], encontramos objetos cotidianos que son
sustituidos por otros extraños en una estrecha estancia a la que se ha dotado de unos
orificios para poder ser mirada desde el exterior. Pep Agut, en Camaleón (1996), nos
ofrece dos espacios, uno real y otro fotografiado, antes y después de colocar el panel
que convierte la obra en una sala de exposición, dos realidades arquitectónicas que
conviven y que son la misma.
El museo deja de ser un lugar en el que se exponen objetos para llegar a ser uno
en el que se pueda “experimentar la experiencia” 676. Marcel Broodthaers construye el
interior de una casa en una galería para Salle Blanche (1975). En sus paredes se pueden
leer términos artísticos y museográficos. Curcuma sul Travertino (1991), de Shelagh
Wakely [fig. 218], es una instalación que se sirve del recibidor de una escuela cubierto
de especias para la obra. Mark Camille Chaimowicz representa en su instalación sin
título el interior de un hogar imaginario mezcla de París, Londres y Viena. Paulina
Olowska, con Asymmetric Display (2004), crea un entorno femenino cargado de

676
GOLDBERG, R. citada por ARCHER, M. en Installation Art. Londres: Thames and Hudson, 1994, p.
29.

262
confusión en el que combina espejo, silueta y maniquí para mostrar diferentes
realidades.

218. Shelagh Wakely. Curcuma sul Travertino (1991); 219. Luciano Fabro. C´est la vie

Luciano Fabro usa una sala de estar real para C´est la vie [fig. 219]. En ella se
deja una tela blanca con la que el bebé del matrimonio que allí habita puede jugar.
Guillaume Bijl recrea una sala de rayos UVA en Toning Table Center (1989). Aimee
Morgana hace lo mismo pero con un fúnebre dormitorio en Room for Hope. En 1991
Cornelia Parker introduce una casa real, en este caso un cobertizo, en la Gallería
Chisenhale de Londres. Group Material simulan un aula en Education and Democracy
(1988). Los iglús de Mario Merz representan una tipología de casa. Los vaciados de
Rachel Whiteread (que analizaremos en su momento), depositados en la galería, están
extraídos de habitaciones. Su obra House (1993) es el negativo de una casa victoriana
real.
Jorge Pardo convierte una de sus instalaciones, 4166 SeaView Lane (1998), en
su residencia particular durante el tiempo que dura la exposición. Tom Sachs realiza una
delirante instalación llamada Nutsy´s World (2002), en la que aparecen maquetas de
Unité d´Habitation y de Villa Saboye de Le Corbusier. En este caso están construidas
con materiales humildes que combina con la arquitectura americana, con lo que crea un
entorno urbanístico en el que los edificios se comunican a través de una pista de coches
de carreras. Sportopia es una instalación realizada en 2001 por el Atelier van Lieshout
263
para ser una casa para el placer carnal. Se compone de tres habitaciones: la primera para
realizar deporte, la segunda una zona de sexo y la tercera una gran cama con una
capacidad para 30 personas 677.
Anthony Vidler habla de dos fases en cuanto a la casa, una primera como
“máquina para vivir” y una segunda en la que a la vez es prótesis y profiláctico. Con
esta se refiere al proyecto Capp Street de Diller y Scofidio [fig. 220] en los siguientes
términos: “La casa es dejada como si fuera un espacio tecnológico abandonado y
obsoleto, un ready-made encontrado de nuevo para ser reutilizado […] Los ready-
mades encontrados por Diller y Scofidio ya no son puros, como imaginados por Le
Corbusier, ni irónicos como los de Duchamp. No son nada más que basura, objetos
deshechados encontrados en la calle o en el vertedero local” 678.

220. Diller y Scofidio. Proyecto Capp Street (1987)

Tyree Guyton es un personaje muy admirado por el Grupo Surrealista de


Chicago. El arte es para él “una forma de decir, de ver y de sentir todas las cosas que
nunca he tenido oportunidad de hacer en mi época de crecimiento […] Es ese tipo de
magia con el que soñaba cuando era un muchacho y que ahora solamente soy capaz de
expresar creativamente”. Asistido de su esposa Karen y de su abuelo Sam Mackey,
estuvieron construyendo durante cinco años, a partir de casas abandonadas, ensamblajes
677
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., p. 189.
678
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., pp. 161 y 162.

264
con juguetes, ropa, jaulas, etcétera; convirtieron, por ejemplo, una casa de Heidelberg
Street, Detroit, en una de las atracciones de la ciudad. [fig. 221] En el año 1991 los
tribunales ordenaron la destrucción de sus cuatro últimas casas 679.

221.Tyree Guyton. Vista de uno de los ensamblajes realizados en una casa abandonada

El debate sobre el límite entre lo que es escultura y lo que es arquitectura nos


proporciona más datos para continuar el camino que estamos recorriendo en este
epígrafe. David Moriente se pregunta si una Merzbau es una cosa o la otra, o si las
habitaciones de Gregor Schneider o los espacios de Glen Seator son instalaciones,
esculturas, dioramas o decorados. Una primera respuesta la ofrece el autor al comparar
Group of Four Trees (1974), de Jean Dubuffet, y la Superestructura sobre Viena
(1960), de Hans Hollein. Entre ambas existen muy pocas diferencias formales; la
primera, si bien participa de la libertad y expresividad escultórica, sus dimensiones y su
transitabilidad la sitúan en el territorio de lo arquitectónico 680.

679
GRUPO SURREALISTA DE CHICAGO. ¿Qué hay de nuevo, viejo?..., pp. 183-184.
680
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 54.

265
222. Jordi Colomer. Anarchitekton. Bucarest (2004)

Jordi Colomer usa como pancarta un modelo a escala de algún edificio


representativo de la ciudad de turno, en la que lleva a cabo su proyecto Anarchitekton
[fig. 222]. David Moriente asocia esto a la anarquitectura de Matta-Clark y a la
arkhitektony de Malevich 681. En los años 70 del siglo pasado Charles Simonds
introducía miniaturas en los huecos de edificios de Manhattan, como si las
construcciones arquitectónicas tuvieran la misión de proteger los pequeños modelos a
escala de otras. David Moriente habla de “surrealismo portátil” 682 para referirse a la
obra de Ignacio de Llamas y a la de Baltazar Torres [fig. 223]; en esta última se nos
presenta otro mundo, caracterizado por el diminuto tamaño de los individuos y las
arquitecturas, que se alejan de nosotros a la vez que son espejo de nuestra realidad.

223. Baltazar Torres. Island of a Perfect World (2007-2008)

681
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 78.
682
Ibidem, p. 90.

266
Magdalena Jetelová introduce un objeto que a la vez es parte y representa una
arquitectura, en concreto la del Kursaal de Rafael Moneo. La sitúa dentro del interior de
otra arquitectura, una sala de exposiciones. La obra llamada Sopravisione (2003) [fig.
224] consiste en veintiún fragmentos de cristal del edificio citado, en el interior del
Koldo Mitxelena, “una arquitectura desplazada, dislocada” 683, que descansa en el suelo
de otra. Tadashi Kawamata utiliza materiales de residuo ensamblados en una tendencia
hacia la abstracción, y cuyos resultados son realmente lo que podríamos considerar
maquetas de madera de una vivienda primigenia, pues a la vez nos remite a la forma de
vivir en las zonas más desfavorecidas del planeta.

224. Magdalena Jetelová. Sopravisione (2003)

Con Preventive Measures (1994), lo que nos presenta Glen Seator, en la línea de
lo que Christo venía haciendo en exteriores, es un objeto envuelto con la posibilidad de
ser visitado por dentro; aunque no es exactamente una casa, sino la sala de un museo,
por muchos motivos se encuentran bastante próximos (algo que veremos en el epígrafe
“El interior”). House with Extended Territory (2003), de Marjetica Potrĉ [fig. 225], está
compuesta por una serie de piezas extraídas de una construcción real que dan como
resultado una nueva realidad con la apariencia de casa pero que realmente es
inhabitable.

683
SOLANS, P. “Arquitecturas excéntricas. Universos de significación” en Arquitecturas excéntricas...,
p. 63.

267
225. Marjetica Potrĉ. Extended Territory (2003)

La propia casa ya finalizada para ser destinada a vivienda nos puede recordar las
características de un objeto cuando es tratada como la casa Lieb que Robert Venturi
realiza en Nueva Jersey en 1967. Como si fuera una caja, o un edificio en manos de
Matta-Clark, se le han “recortado” diferentes vanos y el hecho de haber sido
ligeramente elevada mediante una grieta continua que rodea el edificio, convierte a este
en un objeto mueble, dando la sensación de que levita cuando lo miramos desde el
exterior. Precisamente Blanca Lleó compara los trabajos del arquitecto y del artista
citado, llamando a aquellos “arquitectura de abertura […] que permite una nueva fluidez
compleja y contradictoria en el espacio y el tiempo […] representa la crisis del hogar
moderno y el fin del sueño americano en los años sesenta y setenta” 684.

226. Tadashi Kawamata. Favela Plan (1994)

684
LLEÓ, B. Sueño de habitar..., p. 155.

268
En Favela Plan (1994), de Tadashi Kawamata [fig. 226], aparecen objetos
ensamblados como si se trataran de objetos flotantes de Magritte. Con ellos crea una
instalación que se asemeja a una urbanización constituida por varios prototipos de esta
humilde vivienda. En la misma línea H. C. Westermann [fig. 227] formó parte del grupo
de autores seleccionados para la exposición que tuvo lugar en 1972 bajo el nombre de
Después del Surrealismo: metáforas y símiles. Calificado como neodadá y surreal, se
ayuda de estrategias surrealistas como el humor o el accidente y las lleva al territorio del
pop. Lo que más nos interesa de este artista es la serie de casas que realiza a medio
camino entre el ensamblaje y la maqueta, a las que dota de una serie de características
que las vuelve misteriosas e inquietantes.

227. H. C. Westermann. Mad house (1958)

La obra de Glen Seator es doblemente interesante para este trabajo. Por un lado,
formó parte de la exposición que tuvo lugar en la Adison Gallery of American Art /
Phillips Academy de Andover en el año 2000, y en el Institute of Contemporary Art de
Philadelphia, bajo el título The Architectural Unconscious: James Casabere+Glen
Seator, donde se asociaba la idea de inconsciente y arquitectura. Por otro, porque en

269
este viaje que estamos realizando desde el objeto a la casa surrealista, el trabajo de
Seator tiene mucho que decir.
Siguiendo a Anthony Vidler, en el catálogo que se editó con motivo de la
exposición citada, “la escultura a menudo ha complementado, competido, y asumido el
rol de la arquitectura, creando su propia organización espacial ya sea dentro o fuera de
los edificios mismos” 685. El artista ha realizado una construcción, a medio camino entre
lo escultórico y lo arquitectónico, con la que representa una de las partes de la casa, una
esquina, un lugar fenomenológicamente muy especial, en el que Vidler ve la
materialización de lo heimlich que se vuelve unheimlich (uncunny). El trozo de una casa
perfectamente utilizable y que a su vez se mantiene sostenido, como si se tratara de una
obra del surrealismo más clásico, sobre una arista, casi flotando. En el título aparecen la
palabra lugar, escultura y equilibrio: Places for Balanced Sculptures (2000) [fig. 228].
Hasta aquí las coincidencias entre objeto y arquitectura (o representación
arquitectónica) que vuelven al espacio surreal. A partir de ahora analizaremos
circunstancias menos visibles y que imprimen en la casa cualidades que nos permiten
seguir delimitando una nueva categoría surrealista en la producción artística
contemporánea.

228. Glen Seator. Places for Balanced Sculptures (2000)

685
VIDLER, A. “Architecture Cornered: Notes on the Anxiety of Architecture” en The Architectural
Unconscious..., p. 42.

270
La casa unheimlich. La casa extrañamente inquietante/familiar

Nuestra arquitectura no es doméstica

COOP HIMMELBLAU

Los surrealistas abrazan de tal manera lo siniestro (una de las traducciones que
encontramos en castellano para unheimlich) que ambos han quedado como inseparables.
Desde mediados de los años 60 del siglo XX lo siniestro ha resurgido en el arte con
tanta fuerza como lo hiciera en los años de las vanguardias históricas. Se trata de un
concepto que no es nuevo. El hombre a lo largo de la historia ha tenido la necesidad de
enfrentarse a lo desconocido, lo que ha dado lugar a una mitología que posteriormente
ha sido representada en el arte. Lo siniestro se hizo familiar para esos surrealistas a
partir de 1933, pero fue Sigmund Freud el que indagó en esa noción que llamó
unheimlich. (Aunque los surrealistas fueron de los primeros en estudiar a Freud,
también realizaron investigaciones paralelas. De todos modos no estamos muy seguros
de que conocieran toda la literatura freudiana 686).

Es aquí donde estética y psicoanálisis coinciden. Más allá del principio del
placer y Lo unheimlich inauguran una tradición de literatura artística que continúan los
miembros del movimiento.
Freud reconoce lo unheimlich como categoría estética dentro de lo sublime, pero
se propone la tarea de identificar cuál es la cualidad particular que la hace diferenciarse
de lo espantoso. Se encuentra con diferentes términos para definirlo: inquietante,
lúgubre, étrange, sospechoso, de mal agüero, siniestro y uncanny 687, siendo esta última
de gran utilidad y que usaremos indistintamente junto con unheimlich.
Freud, quien parte de un ensayo escrito por Ernst Jentsch en 1906 en el que se
apunta a la íntima relación entre la psicología y el lenguaje, dice que “dicho concepto
está próximo a los de lo espantable, angustiante, espeluznante, pero no es menos seguro

686
DEMPSEY, A. (co.) Arte desde 1900. Madrid: Akal, 2006, p. 251.
687
VIDLER, A. The Architectural Uncunny..., pp. 22-23.

271
que el término se aplica a menudo a una acepción un tanto indeterminada, de modo que
casi siempre coincide con lo angustiante en general” 688. Habla de dos caminos: el
primero nos muestra la evolución del término unheimlich, “el antónimo de heimlich
(íntimo, secreto, familiar, hogareño, doméstico), imponiéndose en consecuencia la
deducción de que lo siniestro causa espanto precisamente porque no es conocido,
familiar” 689.
(Como dice Bachelard, “Todo un pasado viene a vivir por el sueño, en una
nueva casa” 690). Lo que hace Freud es bucear dentro del término de heimlich hasta
encontrar en él algo contradictorio. De lo familiar e íntimo llega a lo secreto, lo oculto.
En lo heimlich encuentra cualidades que están presentes en lo unheimlich, lo que le
lleva a manifestar que “es siniestro aquello tanto heimlich como unheimlich, que
habiendo de permanecer secreto, se ha revelado” 691.
El segundo camino consiste en congregar todo lo que en las personas y en las
cosas, en las impresiones sensoriales, vivencias y situaciones, nos produce el
sentimiento de lo siniestro, y deducir así su carácter de todo lo que esos casos tienen en
común. Sobre este segundo punto dice: “E. Jentsch destacó, como caso por excelencia
de lo siniestro, la duda de que un ser aparentemente animado, sea en efecto viviente; y a
la inversa: de que un objeto sin vida esté de alguna forma animado” 692. Freud enlaza lo
siniestro con lo familiar. Se trata de un miedo que nos lleva de vuelta a algo conocido y
que una vez fue familiar. Se trata de una inconfortable regresión que ahora es
“infamiliar”.
Freud cierra el ensayo con tres situaciones frecuentes en la casa (la que será
surrealista) cuando la miramos desde la óptica de lo siniestro, que nos persiguen hasta la
edad adulta y que están presentes en muchas de las propuestas artísticas que veremos
posteriormente: “Nada tenemos que decir de la soledad, del silencio y de la oscuridad,
salvo que estos son realmente factores con los cuales se vincula la angustia infantil,
jamás extinguida totalmente en la mayoría de los seres” 693.
Hal Foster se sirve de este concepto, contemporáneo al surrealismo e inherente a
su campo, para abarcarlo conceptualmente. Citando a Walter Benjamin, quien a su vez
recurre a lo arquitectónico: “Los surrealistas bretonianos fueron los primeros en percibir
688
FREUD, S. Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva, 1997, p. 2483.
689
Ibidem, p. 2484.
690
BACHELARD, G. La poética del espacio..., p. 35.
691
TRÍAS, E. Lo bello y lo siniestro. Barcelona: Ariel, 1982, pp. 31-33.
692
FREUD, S. Op. cit., p. 2488.
693
FREUD, S. Obras completas..., p. 2505.

272
las energías revolucionarias que aparecen en lo “anticuado” 694, en las primeras
construcciones de hierro, las primeras fábricas, etcétera. Lo anticuado, pues, se puede
registrar en la arquitectura. Siguiendo con Foster, Benjamin no hace distinción entre lo
verdaderamente arcaico, lo mágicamente viejo y lo demodé, algo que sí hacen en la
práctica los miembros del movimiento, y que encontramos en las galerías (que vimos
anteriormente) por las que pasea Aragon en El campesino de París, las ilustraciones de
interiores del siglo XIX a las que acude Ernst en sus collages (y que desarrollaremos en
el apartado “El interior”) o la arquitectura Art Nouveau que apasiona a Dalí 695. Como ya
hemos apuntado, el pintor fue uno de los surrealistas que más atención prestó a lo
arquitectónico.
Podemos conectar la idea de unheimlich con la idea surrealista de asociación.
Esta asociación está muy cercana también al concepto freudiano de la condensación: al
colocarse en un mismo lugar dos objetos que normalmente no se asocian pueden, a
través de un proceso de condensación, evocar nuevas lecturas 696. Freud y Breton no
coinciden en la manera en que esto ocurre. Freud ve el unheimlich negativamente y
como algo que debe ser evitado. Breton, por su lado, le da la vuelta a las opiniones de
Freud: cultiva la asociación y sostiene que contiene un gran potencial creativo.
Es en el momento más cercano, más familiar, más real, cuando lo unhelimlich
actúa con mayor eficacia. Puelles Romero sitúa en ese punto el verdadero lugar del
surrealismo. Esto nos sirve nuevamente para mostrar lo real y lo surreal como algo muy
cercano, incluso coincidente:

Parece que los objetos se volvieran irreconocibles, “extraños”, sin perder ni un ápice de
realidad, sin lanzarse a los vuelos evasivos de la fantasía. Es ahí donde se sitúa el
surrealismo. No es un mentalismo y tampoco un irrealismo, aunque quizá sea posible
pensar en un cierto efecto de irrealidad (de irrealización de lo real), el cual consiste en
“sentir” el alejamiento de lo real (lo real como lejano) a condición de que ese
alejamiento no debilite la certeza-evidencia de que es real […] El “efecto de irrealidad”
operaría haciéndonos creer que lo más real es lo que ha venido siendo relegado como
menos real (o más irreal) 697.

694
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 254.
695
Ibidem, pp. 23 y 253-255.
696
FREUD, S. An Outline of Psychoanalysis. New York: Norton, 1949, p. 51.
697
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., p. 133.

273
Freud encuadra lo unheimlich en la muerte. La aparición de cosas que debían
haber quedado reprimidas como una terrible experiencia. El eje del Surrealismo –según
Foster– contradice su objetivo (amor, liberación, revolución), ya que si asociamos lo
surreal a lo siniestro, también lo hacemos a la pulsión de muerte 698. Es en el Segundo
Manifiesto donde se propone encontrar ese punto en el que la vida y la muerte dejan de
ser percibidos como contradictorios.
La traducción que se hace al inglés del término unheimlich es un aporte a una
exacta definición del mismo, tanto para una visión general del concepto como para el
tema que tratamos. Con aquella el significado cambia; adopta un nuevo matiz. Uncanny
es el término que encontramos en los textos anglosajones sobre la materia. Se trata de
una palabra que procede del escocés y es usada como malicioso. En los cambios que ha
sufrido ha acabado convirtiéndose en un adjetivo que se aplica a lo misterioso, lo
sobrenatural, lo inconfortablemente extraño, algo análogo a lo que Freud llama pulsión
de muerte.
Unheimlich es un término que Marchán Fiz aplica a la arquitectura de Giorgio
De Chirico. Freud narra una experiencia parecida al sueño de De Chirico que
analizábamos en el capítulo dedicado a la arquitectura, cuando cuenta la extraña
sensación que le invade al “recorrer en una cálida tarde de verano las calles desiertas y
desconocidas de una pequeña ciudad italiana” 699. Fiz extrae un matiz del término
freudiano que tiene que ver más con la angustia, y coincide con varios de los títulos de
las obras del pintor surrealista. Esto lo aplica a sus plazas y a los elementos que
aparecen en las mismas 700, entre ellos lo que más nos interesa: la arquitectura y su
extraña relación con el resto del cuadro.
Aunque lo unheimlich ha sido analizado anteriormente, no se le ha dedicado el
tiempo suficiente a su relación con las artes visuales. Vamos a exponer aquí cómo ha
evolucionado en tal territorio y cómo obras de diferente autoría, estilo o forma se han
impregnado de la categoría freudiana, igual que ya ocurrió en los años en los que el
movimiento estuvo activo. Libero Badii, por ejemplo, distingue entre arte clásico y arte
siniestro. Cuando todo está en orden y es comprendido, lo siniestro irrumpe: “a veces
basta con una rosa”. Se trata de algo que se apoya en los pilares de lo “eterno y de la

698
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., p. 45.
699
FREUD, S. citado por MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 116.
700
MARCHÁN FIZ, S. Ibidem, pp. 116 y 118.

274
magia-misterio” 701. Lo siniestro se halla, según Rafael Squirru, en “las zonas oscuras,
aun tenebrosas de nuestro ser; donde las categorías del orden clásico dejan de
funcionar” 702. Siguiendo a Eugenio Trías, la obra artística carecería de fuerza si no se
encontrara en ella lo siniestro presentido. La convivencia del lado oscuro con el velo
que lo cubre pero que no lo oculta hace de la obra una forma viva 703.
El arte es considerado uncanny porque muestra la realidad pero a la vez engaña.
Pero no miente por lo que es, sino por el deseo proyectado del que lo observa 704. Foster
nos recuerda que gran parte del Surrealismo tiene que ver con la llamada al orden de los
años 20, aunque la representación, por su carácter subversivo, se vuelve fantasmagórica.
Debajo del espacio antiguo de la representación en Magritte, afirma, no hay nada 705. Es
el arte, según Trías, el que da forma a los “deseos semisecretos y semiprohibidos y
eternamente temidos” 706.
Podemos partir de la obra de Fernand Khnopff La ciudad abandonada (1904)
[fig. 229]. La representación de una casa en una plaza en la que en un primer momento
todo parece tranquilo y agradable para, tras penetrar un poco más en el cuadro, volverse
impreciso, incómodo, amenazador. El espectador se da cuenta de que el lugar está
desierto a la vez que la casa –que al principio parecía idílica– adquiere un siniestro
protagonismo.
La casa ha estado vinculada a lo unheimlich desde finales del siglo XVIII. Ha
sido un lugar donde representar los temores de la literatura y del arte. En arquitectura ha
resurgido un interés por lo unheimlich como metáfora de una modernidad inhabitable.
Lo uncanny encuentra su morada en la casa, encantada o no, que pretende ofrecernos
seguridad mientras se abre a la secreta invasión del terror. El espacio unheimlich parte
de la estética de lo sublime y es explotado por románticos como Victor Hugo o Herman
Melville.
Los hallazgos arqueológicos de Pompeya y Troya han servido para ver las casas
y a sus habitantes conservados de manera intacta, metáfora –para Freud– del desarrollo
del psicoanálisis y del miedo a ser enterrado vivo. Lo uncanny emerge a finales del siglo
XIX como un caso especial de enfermedad moderna, como una distancia de la realidad
forzada por la propia realidad. El espacio es todavía un interior, pero ahora se encuentra

701
AGUIRRE, G. Libero Badii..., pp. 13 y 15.
702
Ibidem, p. 23.
703
TRÍAS, E. Lo bello y lo siniestro..., p. 42.
704
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 35.
705
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., pp. 172 y 173.
706
TRÍAS, E. Op. cit., p. 42.

275
en la mente 707. Debe ser entendido como una respuesta al shock de lo moderno.
Extrañamiento y desarraigo son el santo y seña de nuestra época, resultado de las
guerras y la injusta distribución de la riqueza 708. Homi Bhabha usa el término uncanny
para hablar del retorno de los inmigrantes, las minorías y la diáspora del campo a la
ciudad 709.

229. Fernand Khnopff. La ciudad abandonada (1904); 230. Edward Hopper. House by a Railroad (1925);
231. Andrew Wyeth. El mundo de Christina (1948)

House by a Railroad (1925), de Edward Hopper [fig. 230], es una casa


extrañamente familiar, con cualidades que tienen los objetos en los sueños, cuyo

707
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 6.
708
Ibidem, p. 9.
709
Ibid., p. 10.

276
“ocultamiento es iluminado, que no revelado” 710; una casa que a Hopper no le gustaba
realmente, una arquitectura que califica de “horrible belleza con sus techos fantásticos,
seudogóticos, abuhardillados a la francesa, coloniales e híbridos” 711. Margaret Iversen
acude a la categoría freudiana que aquí trato, para subrayar la lectura errónea que se ha
hecho de la pintura de Hopper en tanto que catálogo de lugares nostálgicos. La obra
citada supone una materialización de las raíces americanas, que no son vistas de forma
nostálgica: se trata más bien de un pasado que vuelve, pero de una forma unheimlich; se
trata de una nostalgia desnaturalizada. La casa puede ser percibida como acogedora,
heimlich, maternal, atravesada por la represión que representan las vías de tren, las
cuales se encuentran muy bajas, como vistas por un niño, lo que la autora enlaza con lo
que algunos lugares tienen de recordatorios de una relación íntima con la infancia.
Iversen usa lo unheimlich como la superficie de la pulsión de muerte en nuestra vida y
establece un paralelismo con la casa de Psicosis, de Hitchcock. Se trata de la
proximidad de lo familiar y lo que no lo es, tal cual lo encontramos en el texto de
Freud 712.
En Ley natural (1946), de la surrealista checa Toyen (Marie Cermínová), vemos
cómo el inconsciente es representado a través de un inquietante edificio en el que cada
habitación tiene su propia pesadilla. La familiaridad de la casa que nos ofrece la artista
en su conjunto es atacada por lo que ocurre en cada una de sus habitaciones: una mesa
sin comensales cuya luz central atrae los insectos, puertas que se abren a otras puertas
hasta el infinito..., y un extraño personaje que se dirige por una estrecha escalera hacia
el ático en el que encontramos a otros dos que parecen buscar algo ansiosamente.
Andrew Wyeth decía a propósito de su obra El mundo de Christina (1948) [fig. 231],
una pintura con casa en la que esta adquiere un protagonismo similar a la que hemos
visto en las obras anteriores, que “en la representación de la casa, las ventanas se
convierten casi en ojos o partes del alma. Para mí cada ventana representa una parte de
la vida de Christina” 713. La misma casa aparece en American Gothic (1930) [fig. 232],
de Grant Wood, o en el reflejo de Sin título (1920), de Man Ray [fig. 233]. Se ha
convertido en un icono de lo gótico-surrealista (el tema de las casas encantadas aparece

710
STRAND, M. Hopper. Barcelona: Random House Mondadori, 2008, p. 41.
711
BORNAY, E. Las historias secretas que Hopper pintó. Barcelona: Icaria, 2009, p. 91.
712
IVERSEN, M. Beyond pleasure. Freud, Lacan, Barthes. Pennsylvania: The Pennsylvania University
Press, 2007, pp. 21-23.
713
Citado por SCHURIAN, W. Arte Fantástico. Köln: Taschen, 2005, p. 66.

277
en la obra de Magritte El dominio encantado (1951-53), que Marchán Fiz califica como
otra de las figuras freudianas de lo siniestro 714).
Ha servido de referente no solo para la película citada, sino para otras como La
familia Addams [fig. 234], de Charles Addam 715, o las que aparecen en los best-sellers
góticos de Victoria Holt en los 60 [fig. 235], y si seguimos con el cine, uno de los
medios más adecuados para mostrarnos un universo paralelo al nuestro, encontramos
ejemplos de esta casa unheimlich en The Haunting, de Robert Wise (1963), Al final de
la escalera, de Peter Medak (1979) [fig. 236], House on Haunted Hill, de William
Castle (1959), o en Pesadilla diabólica, de Dan Curtis (1976). Un lugar con el que los
personajes establecen una extraña y siniestra relación –como ocurre en el cuento de
Cortázar Casa tomada 716– y que al final se ven obligados a abandonar.
Se trata de la casa encantada que tanto atrae a los miembros del movimiento, una
construcción del gótico decimonónico, resultado de dos conceptos: lo siniestro
unheimlich y lo maravilloso surrealista. Desde la fenomenología, Bachelard apuntaba
que la casa onírica es la cripta de la casa natal. Otra versión de la casa unheimlich podría
ser aquella de la que habla Loos, muy crítico con la capacidad de la fotografía para
representar la arquitectura, cuando dice que los inquilinos no pueden reconocer sus
casas cuando las ven fotografiadas. Se convierten en lugares imaginarios 717.

714
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 123.
715
The Surreal House..., p. 152.
716
http://escuelahistoria.fcs.ucr.ac.cr/contenidos/biblioteca/esociales/CortazarJulio-CasaTomada.pdf
Consultado el 25 de marzo de 2013.
717
COLOMINA, B. Privacidad y publicidad..., p. 57.

278
232. Grant Wood. American Gothic (1930); 233. Man Ray. Sin título (1920); 234. Maqueta usada para La
familia Addams; 235. Portada de novela de Victoria Holt; 236. Uno de los carteles de Al final de la
escalera, de Peter Medak (1979)

Como apunta Guillermo Solana respecto a Au rendez-vous des amis, la pintura


en la que aparecen los miembros del grupo, el hecho de que compartan escena vivos y
muertos es un reflejo de lo que el Surrealismo tiene de “práctica mediúmnica”718.
Recordemos que los surrealistas estudiaron los textos sagrados egipcios, la alquimia, la
magia blanca y negra, las sociedades secretas y un largo etcétera.

718
SOLANA, G. “El Surrealismo y sus imágenes” en El Surrealismo y sus imágenes..., p. 9.

279
237. Louise Bourgeois. Cell (Choisy) (1990-1993)

Una de las Cell [fig. 237], de Louise Bourgeois, es la pieza estrella de la


exposición que tiene lugar en The Riverside Studios en Londres (1989). Stuart Morgan
subraya el carácter unheimlich de la misma utilizando literalmente el término freudiano.
A través de su obra la artista convierte en real lo extraño y nos hace partícipes de una
desasosegante experiencia espacial 719. Conocemos la intimidad de Bourgeois gracias
precisamente a la importancia que tienen las casas en sus obras y en los títulos de las
mismas. Su terapéutico trabajo está conectado con los recuerdos de los espacios en los
que habitó, desde la casa de su infancia en París a su estudio en Brooklyn. Espacios que
asocia al trauma (la guerra, infidelidades del padre, etcétera), a lo que suma lo
traumático del acto creativo mismo, que la artista padece en su cuerpo.
En sus Red Rooms mira al apartamento en que vivió de niña, en donde el
dormitorio de los padres estaba pintado de rojo. En 1994 realiza dos de ellas, Parents
(padres) y Child (niño), dos claustrofóbicas habitaciones con objetos cotidianos que
conviven con domesticadas manos amputadas en cera roja. El simbolismo del color rojo
es bastante evidente: sangre, violencia, dolor. El trauma que le produjo ser investigada
por el Comité de Actividades Antiamericanas se materializa en el espacio claustrofóbico
de Los ciegos guiando a los ciegos (1947-49). Con otro significado, pero también
haciendo uso de lo arquitectónico y del hogar, realiza en los años 40 sus Femme

719
ALISON, J. The Surreal House..., p. 22.

280
Maison, que trataremos en el epígrafe “La casa que oprime. La relación entre el cuerpo
y habitación”.

238. Richard Hawkins. Bordello on Rue St. Lazare (2007); 239. House of the Mad Professor (2004)

Paul Sarkisian es un artista que pasa de hacer pequeños collages a realizar obras
surrealistas dentro de lo Pop. Entre 1971 y 1972 realiza Sin título (Mapleton) [240]. A
través del realismo fotográfico representa una serie de objetos y detalles que conforman
la fachada de una casa. Se trata de un lugar en el que, como afirma Peter Sager, el
componente mágico-surreal es evidente 720. Está inquietantemente poblado por las
posesiones que sus habitantes han ido acumulando, hasta el punto de dar la sensación de
que son ellas las que han expulsado a los moradores.

240. Paul Sarkisian. Sin título (Mapleton) (1971-1972)

720
SAGER, P. Nuevas formas de realismo..., pp. 81 y 82.

281
241. Rachel Whiteread. Ghost (1990); 242. House (1993)

La artista británica Rachel Whiteread comienza trabajando con material de la


memoria: un armario similar a aquel en que se ocultaba cuando era pequeña. Un
vaciado igual al que la artista extrae del espacio que hay debajo de las sillas o del
interior de otros muebles. Cuando esto no le satisface, por asemejarse en dimensión a
las personas, empieza a realizar vaciados mayores para atrapar lo que hay entre cuatro
paredes. Con este proceso delimita el espacio a la vez que juega con la presencia y la
ausencia.
Con Ghost (1990) [fig. 241] lleva a cabo el vaciado de una casa abandonada del
siglo XIX, con la que pretende “algo con lo que otros pudieran relacionarme: como la
habitación de la casa victoriana en la que nací”. Estas obras suponen un proceso de
momificación, pero en este caso del espacio interior de una habitación. Se trata de algo
familiar a la vez que desconocido, íntimo y extraño, acogedor y desasosegante. El aire
es tratado, según Colomina, como un cuerpo patológico de la medicina del siglo XX, y
no como los erguidos y sanos que sirvieron, a partir de Vitrubio, para establecer las
proporciones arquitectónicas 721. (Trataremos los paralelismos entre la casa y el cuerpo
en el siguiente apartado).
Su proyecto inmediatamente posterior es House (1993) [fig. 242]. Como en otros
trabajos de la artista, aparecen la memoria, la infancia, los lugares de ocultación, de
sexualidad y de muerte. Se trata de simples objetos que a la vez revelan extraños

721
COLOMINA, B. Doble exposición..., p. 139 y 141.

282
significados. El perturbador efecto de la repetición y lo extraño de lo cotidiano es el
unheimlich del que venimos hablando, y que Whiteread imprime en sus obras.
Siguiendo a Freud, el doble y la repetición son garantías contra la extinción 722. Para
John Bird, el trabajo de esta artista nos remite a la novela del escritor romántico alemán
E.T.A. Hoffmann Los elixires del diablo y al fenómeno del doble (el vaciado que hace
Whiteread en este caso), que confirma la hipótesis de lo unheimlich como la vuelta de lo
que es conocido como familiar durante mucho tiempo 723. Con esta obra traslada el
pasado al momento actual: hace presente algo que está ausente. Convierte ese espacio
en reversible y solidifica un volumen que una vez fue el interior de una casa. House se
muestra siniestramente cercano, a través de la rareza del objeto que invade el campo
simbólico y que provoca en el espectador un extraño sentimiento hacia la normalidad
del día a día 724.
Bachelard meditaba sobre la naturaleza del hogar a través de las lecturas
nostálgicas del Romanticismo. Algo que comparten el Surrealismo y el Romanticismo –
también el Simbolismo– es “el papel glorioso que atribuyen al sueño” 725. Lo unheimlich
encuentra su primer hogar en los cuentos del citado E. T. A. Hoffmann y en Edgar Allan
Poe. (Las muñecas hinchables de los hermanos Chapman han sido vinculadas a lo
unheimlich a través de la obra romántica El hombre de arena 726). El tema favorito es el
contraste entre la seguridad del interior y la amenaza de una presencia extraña. Se trata
de la quintaesencia del miedo burgués, que se experimenta principalmente en el interior.
Para Anthony Vidler ninguna casa muestra mejor la estructura de lo unheimlich
como la que Hoffmann describe en su cuento “El consejero Krespel”, publicado en
1818. El protagonista encarga cuatro paredes sin vanos, para que una vez dentro
encuentre (o presienta) el lugar adecuado para la puerta. Hace lo mismo para el diseño
de las ventanas y las particiones internas. El resultado es un hogar que emite una
especial sensación de calma y que contrasta con el caos exterior, que Vidler ve como
análogo a su condición de represión invertida. Esta relación entre exterior e interior va a
ser algo que se repite en infinidad de ejemplos de casas a lo largo del siglo XIX. El
autor nos recuerda a Thomas de Quincey y la necesidad que tenía de que fuese invierno

722
Citado por BIRD, J. en House. Rachel Whiteread…, p. 115
723
BIRD, J. Ibídem, p. 115.
724
Ibíd., p. 119.
725
PIERRE, J. “Buñuel gótico, prerrafaelista y surrealista” en Luis Buñuel. El ojo de la libertad. Madrid:
Residencia de Estudiantes, Fundación ICO, 2000, p. 123.
726
http://www.surrealismcentre.ac.uk/papersofsurrealism/journal3/acrobat_files/iversen_review.pdf.
Consultado el 3 de julio de 2011.

283
y hubiera tormenta fuera para que pudieran producirse sus aventuras mentales en el
interior 727.
El retorno de lo reprimido, de lo siniestro, ese gusto por el XIX nos lleva a la
inconfortable realidad capturada de manera gótica. Lo que Eugenio Trías llama “un
deseo entretenido en la fantasía inconsciente que comparece en lo real” 728 ha afectado
profundamente en todas las áreas de la vida contemporánea: desde la literatura al arte y
a la arquitectura.
A comienzos de los 60 lo unheimlich es un tema que irrumpe en la literatura
popular y en los mass media; sirve de conductor a nuevas exploraciones del suspense, el
terror y la ciencia ficción, y da lugar, en el ámbito académico, a una serie de estudios de
cuasigénero que todavía siguen desarrollándose 729. Los medios captan la atención del
espectador con machacantes noticias en torno al crimen. Los asesinos en serie se han
convertido en atractivos personajes que llenan horas de televisión y primeras páginas de
los diarios.
En la literatura anglosajona ha surgido la corriente del New Gothic, una
sensibilidad siniestra que se manifiesta a través del gusto por el horror, la locura, la
monstruosidad, la muerte, la enfermedad o la sexualidad extraña. Horace Walpole, en El
castillo de Otranto, la novela que inaugura la literatura de terror gótico y que será
recuperada por el Surrealismo, nos da pistas sobre cómo deben ser los escenarios
geográficos y arquitectónicos idóneos para el suspense, la anticipación y el terror 730.
Gótico es un término prestado que se usa en el arte contemporáneo para designar
un tipo de obra que en un principio se centra en la muerte, en lo macabro, y que en los
últimos tiempos se ha cargado de matices y ha superado los temas clásicos de la
literatura de finales del siglo XVIII y de principios del XIX. Se ha adentrado en
territorios como la ciencia ficción, la cultura punk o lo surreal. Lo gótico se ha vuelto
algo más atmosférico, algo imprecisamente definido que lo hace coincidir con lo
unheimlich. Una habitación vacía puede ser tan siniestra como una montaña de
miembros descuartizados. La mayoría de los artistas y críticos no suelen calificar las
prácticas artísticas de góticas. Las investigaciones y discusiones en torno al tema
tampoco han recibido tal calificativo, aunque se desprendan de las mismas un número

727
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., pp. 30, 31 y 37.
728
TRÍAS, E. Lo bello y lo siniestro..., p. 35.
729
WELCHMAN, J. C. en Gothic: Transmutations..., p. 40.
730
GRUNENBERG, C. “Unsolved mysterious” en Gothic: Transmutations of Horror in Late Twentieth
Century Art. Boston : Institute of Contemporary Art ; Cambridge, Mass.: MIT Press, 1997, pp. 210-195.
(sentido inverso)

284
suficiente de características como para ser introducidas en este terreno. Se trata, según
Gilda Williams, de un concepto que vuelve en periodos de crisis y que, como ocurre a
finales del siglo XVIII, hace de válvula de escape en momentos de dificultad política,
artística y tecnológica 731.
Lo gótico va irremediablemente unido al mal. Acontecimientos que tienen lugar
en países nórdicos, fríos y húmedos en los que excepcionalmente sale el sol, en paisajes
sin cultivar, los mismos que dieron lugar a la categoría de lo sublime. Se trata del paso
de la pastoral ideal del siglo XVIII a una naturaleza que se rebela contra el ser humano
y que este no puede dominar, y donde coexiste una arquitectura que evoca la Edad
Media y que vemos por ejemplo, y volviendo a Walpole, en su Strawberry Hill 732.
Son casas cuyos interiores se llenan de muebles y pesadas cortinas, abigarradas
de objetos impregnados de recuerdos y secretos, llenos de puertas que no se abren,
habitaciones ocultas y espacios prohibidos. Lugares que representan el refugio y en
donde penetran fuerzas desconocidas y malignas, con jardines como el de La caída de
la casa Usher, de Edgar Allan Poe, que comparten con el resto del paisaje un alma
propia. Todo un universo que trasciende el siglo XIX, y que va más allá del castillo
medieval o de la casa neogótica. No es simplemente una supervivencia de los lugares
comunes románticos o un sentimiento presente en las novelas y películas de terror. Lo
siniestro aparece en la vida cotidiana enmascarado de inocencia o trivialidad.
La sensibilidad contemporánea encuentra lo unheimlich en las ciudades, en
aparcamientos solitarios, en sus noches, en centros comerciales, fábricas, suburbios,
edificios de apartamentos, pequeños pueblos junto a la carretera, lugares protagonizados
por la ausencia, o incluso lugares fruto de la arquitectura del movimiento moderno, en
los que nunca se pensó que habría espacio para ser ocupado por tal categoría. El
surrealista checo Jindřich Štyrský dice que el Surrealismo es el renacimiento del
Romanticismo 733. Breton llamó al Surrealismo la cola del romanticismo. Se trata de una
fuente originaria para los surrealistas, quienes de forma selectiva rechazan ser un avatar
de tal movimiento. El surrealismo rechaza la concepción religiosa o metafísica del
sueño romántico. Es más imaginativo. Rechaza la novela pero salva la novela gótica.
Breton ilustra su idea de lo maravilloso acudiendo a El monje de Lewis. Se refiere a la

731
WILLIAMS, G. The Gothic. London: Whitechapel, 2007, p. 19.
732
Ibidem.
733
HERNÁNDEZ, D. L. Surrealismo siglo 21, La Laguna: Gobierno de Canarias, 2006, p. 18.

285
ruina romántica como algo que sustituye al maniquí 734. El inconsciente metafísico de
los románticos se convierte en una realidad física con los surrealistas 735. El castillo
gótico es un elemento recurrente del sueño surrealista que, según Marchán Fiz, nos pone
en contacto con el Romanticismo 736.
En el siglo XVIII lo medieval es visto como algo “bárbaro”, primitivo, derivado
de la baja estima que se tenía de la arquitectura de la Edad Media. John Ruskin
establece en el siglo XIX las características de lo gótico con las que invierte las
connotaciones negativas del mismo y anima a sus contemporáneos a “examinar una vez
más esos feos duendes y monstruos sin forma, esas severas esculturas rígidas y sin
anatomía pero sin reírse de ellas, porque son signos de vida y libertad que golpean la
piedra” 737. Lo gótico converge en muchas ocasiones con lo grotesco. En los 90 del siglo
XIX un espíritu de decadencia penetra en el clima cultural de numerosas capitales
europeas y se manifiesta en el exceso decorativo del Art Nouveau. En el siglo XX
encontramos la “estética de lo feo” en el Expresionismo, el Dadá y el Surrealismo.
La fuerza interpretativa de lo unheimlich ha sido renovada en la literatura, en el
arte y el cine. Anthony Vidler señala tres obras y tres variantes del concepto freudiano:
lo uncanny urbano y doméstico de las películas de David Lynch (o su exitosa serie Twin
Peaks, donde se ironiza sobre los lugares comunes de las películas de terror clásico), la
revisión que hace Wim Wender del uncanny histórico de Walter Benjamin en Wings of
Desire, y el que aparece en la novela Neuromancer, de William Gibson, donde
asistimos a un sentido contemporáneo de lo siniestro 738.
En la celebración de la irracionalidad, la enajenación y la histeria surrealistas,
abunda todo ese material que tanto nos interesa aquí y que sirve para dar salida a los
deseos, pesadillas o fobias. Lo surreal y lo gótico comparten un rechazo por el
movimiento moderno, por el orden, la racionalidad y lo puro. Clement Greenberg define
la obra de Pollock Gothic como “gótica, mórbida y extrema”. Greenberg emplea con
carga negativa el término gótico, como sinónimo de surrealista, un movimiento al que
se opone y que describe como un revival del gótico, que se apodera de anticuados y
flamboyantes interiores, excesos en el gusto por el pasado 739. Briony Fer pone de

734
Para más información sobre la relación entre Surrealismo y Romanticismo Cfr. Ibidem, pp. 18-41.
735
RUBIO, O. M. La mirada interior..., p. 99.
736
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 128.
737
Citado por Christoph Grunenberg en “Unsolved Mysteries” en Gothic: Transmutations..., pp. 170 y
171.
738
Ibidem.
739
Christoph GRUNENBERG, “Unsolved Mysteries” en Gothic: Transmutations..., p. 169.

286
ejemplo un escaparate de maniquíes fotografiado por Eugène Atget para ilustrar la
atracción de los surrealistas por el efecto siniestro de los “rincones perdidos y
anticuados de la ciudad” 740.
En nuestros días lo gótico en el arte está presente en aquellas materias que
transgreden la vaga definición de lo que es “normal” para la mayoría de la gente, lo que
atraviesa los amorfos límites entre lo bueno lo malo, la cordura y la locura, el placer
desinteresado y la ofensiva visual. David Punter habla de una preocupación por la
paranoia, la noción de lo bárbaro y la naturaleza del tabú 741. La producción del horror se
presenta en el arte contemporáneo en una pluralidad de modos estilísticos y estrategias.
Las atractivas a la vez que repulsivas fotos de Cindy Sherman o las partes del
cuerpo que encontramos en la obra de Robert Gober son algunos de los ejemplos que,
oscilando entre la atracción y la repulsión, exploran los placeres negativos de lo
sublime. Lo gótico en el arte actual está transformado a través de los mass media, la
cultura y la política. El sublime gótico hoy refleja un inseguro estado de la mente
obscurecido por un profundo temor frente a un futuro que no nos es familiar. El
psicoanalista Theodor Reik afirmaba que “un crimen sin resolver es uncanny
(unheimlich)” 742.
En la casa unheimlich, y en relación a lo gótico y al espacio, también tiene lugar
la “escena del crimen”. Como veremos en su momento, convierte aquella en un
escenario. Lo que más nos interesa aquí es el contraste entre hogar y muerte. Es sabido
el gusto de los surrealistas por las novelas policíacas y su fascinación por Fantomas, el
maestro de asesinos y héroe de novelas de principios del siglo XX. Los surrealistas, más
que usarlo como fuente material de la inspiración artística, investigaron en el reportaje
periodístico, los estudios científicos, etcétera, para especular sobre sus consecuencias
históricas. Discutían sobre la criminilidad presente desde la literatura gótica hasta la
crisis política del siglo XX. Vieron el crimen como un fenómeno de “lo maravilloso”, lo
que Louis Aragon llamaba “la contradicción que se revela a sí misma dentro de lo
real” 743.

740
FER, B. “Surrealismo, mito y psicoanálisis” en Realismo, Racionalismo, Surrealismo. El arte de
entreguerras (1914-1945). Madrid: Akal, 1999, p. 195.
741
Ibidem.
742
Citado por Anthony Vidler en el Prefacio de The Architectural Uncanny.
743
EBURNE, J. P. Surrealism and the Crimen. Ithaca; London: Cornell University Press, 2008, pp. 1 y 2.

287
El lugar del delito, los interiores burgueses de los que habla Walter Benjamin 744,
y en los que sus habitantes dejan sus huellas para dar lugar a historias detectivescas, es
un espacio de gran fertilidad para la fantasía. Asistir a esa escena detiene el tiempo y
congela al espectador, quien, a la vez que queda muy lejos de la realidad 745, permanece
a salvo 746.
Scene of the Crime es el nombre que recibe la exposición organizada por la
UCLA y el Hammer Museum en el año 1997 y que se desarrolla a través de tres
dimensiones: la banalización del melodrama, la fotografía forense y la arquitectura
deteriorada. Nos interesan aquí las dos últimas. A través de la fotografía forense se
muestran interiores en los que se borran los límites entre la vida y la muerte, a la vez
que presentan el siniestro efecto de hacer penetrar la segunda en la primera por el poder
que la fotografía tiene para congelar el tiempo. Estas escenas del crimen se caracterizan
por un exceso a la vez que por una escasez de significado.
Están llenas de resonancias de miedo y destrucción y a un mismo tiempo pueden
aparecer estúpidamente banales y vacías. Cuando penetramos en la escena del crimen,
entramos en un mundo cuyo significado parece incontenible en su simple apariencia.
Algo pasó allí que no podemos comprender. En nuestra mente ese espacio aparece como
una suerte de antiespacio, un lugar de negatividad que es extraño si lo comparamos con
el del día a día. Este antiespacio está “encantado” 747. Esto es algo que se aprecia en las
fotografías de Muertes inexplicables que realizó Frances Glessner Lee [fig. 243] en los
años 40 para los Estudios Nutshell.

744
En su ensayo “París, capital de el siglo XIX”, Walter Benjamin asocia el desarrollo de las historias de
detectives de mediados del siglo XIX con la evolución de los hogares burgueses como universo
doméstico cerrado y privado.
745
Ernst Bloch señalaba que el escenario ideal para disfrutar de las historias de detectives es un
confortable lugar en el que uno se relaja sentado en un sillón mientras toma té y ron bajo una lámpara y
fuma tabaco, sintiéndose seguro y apaciblemente inmerso en peligrosos y superficiales pensamientos.
746
WOLLEN, P. “Vectors of Melancholy” en Scene of the Crime, Cambridge: The MIT Press; UCLA at
the Armand Hammer Museum of Art and Cultural Center, 1997, p. 24.
747
Ibidem, p. 25.

288
243. Frances Glessner Lee. Three Rooms Dwelling (1940)

Estas escenas del crimen pueden ser también lugares deteriorados y solitarios.
Casas hechas trizas, como vemos en Bronx Floors: Threshold (1973), de Gordon Matta-
Clark, con paredes sombrías y blancas o pintarrajeadas y desconchadas; manchadas de
sangre, como el escenario de Santa Chocolate Shop (1996-97), de Paul McCarthy [fig.
244]; vacías, como en la maqueta realizada por Sam Durant llamada Abandoned House
5 (1995) [fig. 245], o llenas de objetos rotos y de basura, con las puertas echadas abajo
y los cristales destrozados, como ocurre en Los Ángeles International Airport, Noise
Abatement Zone, Forced Entry (76FES29i) (1976) [fig. 246], de John Divola, o en
Untitled (Broken Furniture and Evidence of Aggression), del mismo autor: una serie de
fotografías sobre entradas forzadas a lugares con rastros de criminalidad. Los hermanos
Jake y Dinos Chapman acuden a los campos de concentración nazi, la más terrible
escena del crimen, para ofrecernos la “casa” Mcdonalds Arbeit McFries (2001), de cuya
puerta y tejado emanan extraños cuerpos mutilados o mutados, con claras referencias a
la pintura del Bosco.

289
244. Paul McArthy, Santa Chocolate Shop (1996-1997); 245. Sam Durant. Abandoned House (1995);
246. John Divola. Los Angeles International Airport, Noise Abatement Zone, Forced Entry (1976)

247. Eugène Atget. Rue Pigalle, á 6 h. du matin en avril (1925); 248. Francisco López. Calle de Alcalá
(1971); 249. Robert Bechtle. Palmeras (1971). 274. Paul Staiger. La casa de Tony Curtis (1971)

290
Los surrealistas se encuentran por casualidad con el trabajo de Atget [fig. 247],
quien fotografia también casualmente y sin saberlo con una actitud surrealista. En 1926
Man Ray, que vivía en su misma calle, le pide que publique una de sus fotografías en el
número de junio de la revista La Revolución Surrealista. Su trabajo nos interesa sobre
todo porque proporciona un banal y desinteresado escenario que proyecta, para quien
sepa verlas, imágenes de violencia. Una especie de tensión quieta y una atmósfera
especial que aparece en la forma en que Francisco López pinta la Calle de Alcalá en
1971 [fig. 248] o en la que Antonio López plasma la Gran Vía (1974-1981) madrileña,
y que vemos de nuevo en las calles californianas de los cuadros del también fotorrealista
Robert Bechtle [fig. 249]. Las vías solitarias que aparecen en estas obras, los coches sin
reflejo y ese color blanquecino dominante les dan un carácter onírico, como el que
emana de las fotos del fotógrafo descubierto por Man Ray. Amalia Gómez manifiesta a
propósito de este tipo de obras: “Las pinturas hiperrealistas reproducen recortes de lo
real captados a através de las asepsia fotográfica, encarnan una mirada deshumanizada,
desapasionada, mecánica, y que, sin embargo, por eso mismo encierra la paradoja de su
inevitable falta de objetividad: son más reales que lo real” 748. Siguiendo a Hal Foster,
“este hiperrealismo desrealiza lo real con efectos simulacrales” 749.
Esto es algo que vemos en La casa de Tony Curtis (1971), de Paul Staiger [fig.
250], y que encontramos en innumerables casos en la recurrente escena cinematográfica
en la que el personaje sueña que pasea por su ciudad, completamente desierta, y
establece una extraña relación con la arquitectura. Es el caso de Vértigo (1958), de
Alfred Hitchcock, o Abre los ojos (1997) de Alejandro Amenábar. En la misma línea,
acercándonos más a la representación de la “realidad”, llegamos al cine de Antonioni,
director que parte del neorrealismo, pero que en los tiempos muertos de L´avventura
(1959), en un análisis de conductas que se inicia con Rossellini en Viaggio in Italia
(1953), hay un tipo de escenas que lo sitúan en este catálogo de artistas que venimos
desarrollando. Se trata de propuestas en las que se establece siempre una sutil relación
con los edificios, con la casa, inquietantemente familiar.

748
MARTÍNEZ, A. De Andy Warhol a Cindy Sherman. Arte del S. XX-2. Valencia: Universidad
Politécnica, 2000, p. 45.
749
FOSTER, H. El retorno de lo real. Madrid: Akal, 2001, p. 146.

291
La obra de Thomas Demand Tunnel (1999) es un paso subterráneo en curva, una
película en bucle que provoca un vacío turbador que aumenta cuando reconocemos el
sitio como “lugar del crimen”, Pont de l´Alma, donde se estrelló el coche de Diana de
Gales. Daniel Spoerri realiza ensamblajes usando artefactos domésticos con restos de
vida previa, como es el caso de La Poubelle n´est pas d´Arman!, de 1961. Robert
Overby entra en casas abandonadas, parcialmente quemadas, etcétera, y hace vaciados
en látex de ventanas rotas, puertas destrozadas o muros carbonizados. Algo que Rachel
Whiteread lleva a cabo en Untittled (Ambar Slab) (1991), en este caso en goma y
extraído de una mesa de autopsias. Se trata de objetos que forman parte o se relacionan
con la arquitectura, que se muestran con una belleza ruinosa y que funcionan como
huellas dactilares del entorno. Cuando son llevados al museo parecen piezas
almacenadas en un laboratorio de investigación policial.
Según una conversación que mantiene con la artista, Beatriz Colomina cuenta
que Whiteread realizó en su época universitaria varias visitas a la escuela de medicina,
donde un técnico le mostraba especímenes de cerebros. A propósito de su obra,
Colomina habla de someter a interrogatorio la arquitectura cuando se hace un vaciado
de la misma, de una toma de huellas dactilares para ser monumentalizadas. El espacio es
tratado como si de una escena del crimen se tratara 750.
Los objetos que encontramos en estos escenarios se convierten en pruebas con
una doble identidad. Un bate de béisbol ensangrentado, por ejemplo, es un objeto
corriente y a la vez una encarnación del mal. Se trata de un curioso mecanismo por el
que el artefacto se duplica siniestramente. Igual que el objeto surrealista se ajusta a
parámetros poéticos, “la prueba del delito revela este giro semántico en su mayor
arbitrariedad” 751. El artefacto puede aparecer de una manera amable o cargado con un
plus de significado que se escapa de nuestra percepción visual, y se convierte así en algo
vagamente siniestro. Es el caso de Yarn 3 (1990), de Mike Kelley. D-L Álvarez nos
recuerda, a través de The Booming System (Hold On I´m Coming) (1995) [fig. 251], una
obra que funciona como un memorial, que la escena del crimen no es solo un lugar para
la investigación sino también para el duelo. Algo similar, aunque con una intención
crítica (la artista denuncia el tráfico de drogas en México) sucede en el muro agujereado
que Teresa Margolles lleva al museo con su exposición Frontera, que tuvo lugar en el
Museion de Bolzano en el año 2011.

750
COLOMINA, B. “Soñé que era un muro”en Doble exposición..., pp. 139 y 149.
751
RUGOFF, R. “More than Meets the Eye” en Scene of the Crime..., p.79.

292
Cady Noland [fig. 252] apila en sus instalaciones diferentes objetos de consumo
y los encadena y ensambla –formando una galería de objetos encontrados– como si
fueran pruebas de una investigación criminal, con lo que se producen entre tales objetos
unas relaciones absurdas, a través de las cuales se cuenta la historia actual de Estados
Unidos 752.

251. D-L Álvarez. The Booming System 252. Cady Noland. Mattres Factory (1980)
(Hold on I´m Coming). Vista de la
instalación (1995)
Partiendo de Atget y de los artistas conectados con él, llegamos a los interiores
capturados en los últimos años por Candida Höfer [fig. 253]. Estos tienen su origen en
los trabajos de sus maestros Bernd y Hilla Becher. Lo que ocurre con la obra de Höfer
es que en lugar de convertirse en una colección de tipologías marcadas por la ausencia
humana, recoge la psicología de la arquitectura social, de lugares que habitualmente
están atestados de gente (estaciones, museos, restaurantes, bibliotecas, etcétera).
De esta artista nos interesan las elevaciones y la dramática y dechiriquiana
perspectiva de su obras, con las que acentúa un ruidoso vacío (a la arquitectura que
aparece en sus fotografías se le ha llamado la arquitectura de la ausencia), así como la
virtud que tienen sus imágenes para capturar elementos extraños. En ellas la historia del
lugar y su actual función chocan, a la vez que conviven, como dos objetos que nada
tienen que ver y que son ensamblados. A través de esta plúmbea soledad los espacios se
vuelven inquietantes, siempre a la espera de un público que nunca llegará. Es algo que
vemos en la obra de David Latorre Escenarios de conducta (2010) [fig. 254] o en las
obras de Hans Peter Reuter, quien pinta interiores en los que la ausencia de ventanas o
puertas, así como la forma en que trata el espacio lo sitúan en el ámbito de lo surreal. Es

752
GOHLKE, G. “Candy Noland” en Mujeres artistas de los siglos XX y XXI. Köln: Taschen, 2005, p.
238.

293
el caso de Baño público sin objeto número 43-45 (1972) [fig. 255], una obra que se
encuentra en la misma línea que las habitaciones hospitalarias y carcelarias de E. G.
Willikens, como podemos apreciar en la obra Cama n.º 10 (1972) [fig. 256].
Algo que también sucede en la obra de Helena Cabello y Ana Carceller titulada
Alguna parte (2000). Se trata de una serie de fotos de discotecas y bares, tomadas justo
cuando son dejados por los cuerpos presentes-ausentes. Lo que en ellas se muestra son
los rastros de lo que allí ha sucedido en el más absoluto silencio.

253. Candida Höfer. Trinity College Library; 254. David Latorre. Escenario de conducta II (2010); 255.
Hans Peter Reuter. Baño público sin objeto número 43-45 (1972); 256. E. G. Willikens. Cama n.º 10
(1972); 257. Vera Lutter. Battersea Power Station (2004); 258 y 259. Cindy Sherman. Untitled Films #64
y #63 (1980)

294
En la misma línea pero con tintes fantasmagóricos se sitúan las fotografías de
Vera Lutter [fig. 257]. En sus monumentales trabajos recoge estructuras arquitectónicas
que atrapa a través de una habitación que convierte en una cámara oscura, dando como
resultado unas superficies de tonalidades negras y grises, carentes de negativo, con las
que muestran un mundo opuesto, oscuro, siniestro y –como ocurría con la artista
anterior– vacío.
Algo similar sucede también en la serie de fotografías Untitled Film Still
realizada por Cindy Sherman durante los años 1977-1980 [figs. 258 y 259]. Tomadas en
calles desiertas de una ciudad, un solitario personaje femenino aparece en cada una de
ellas amenazado por la arquitectura en la que se le inscribe. Se enfrenta a casas ruinosas,
a soportales y arcadas cuya perspectiva y arquitectura nos remite nuevamente a los
personajes y edificios de De Chirico. En estas fotografías se plasma, además de la
desprotección femenina en la ciudad, el sentimiento que emana del silencio, de la
soledad, de la oscuridad, algo que Freud vincula en Lo siniestro con la angustia infantil,
una angustia que nunca se desvanece del todo en la mayoría de los seres humanos 753.
Obras que además tienen el poder evocador de “nuestros temores y deseos más básicos
o la extrañeza de aquellos recuerdos y pesadillas que recordamos borrosamente” 754. No
podemos dejar de mencionar aquí las fotografías de André Kertész, sus poco ortodoxas
perspectivas, así como los personajes que aparecen en ellas, más sombras que personas.
Su obra Tuileries, Paris (1928) [fig. 260] lo sitúa en la línea que venimos tratando.

753
CLAIR, J. “Realismo mágico y extrañeza inquietante” en Mímesis. Realismos modernos..., pp. 103-
109.
754
TURNER, E. “El arte outsider nos lleva a lugares lejanos” en Outsider. Arte fuera de serie. Madrid:
Eneida, 2008, p. 13.

295
260. André Kertész. Tuileries, Paris (1928); 261. Fionnuala Boyd y Leslie Evans. Cabeza (1972); 262.
Lorie Novak. Shadows (1987); 263. Tim Eitel. Arken (2003)

Pasaría algo parecido en el cuadro Cabeza (1972) [fig. 261], de Fionnuala Boyd y
Leslie Evans: estos artistas realizan un montaje fotográfico de una manera absurda, en
una situación cotidiana en la que “se percibe un momento surrealista” 755. O en los
interiores de Lorie Novak [fig. 262], los cuales se encuentran claramente dentro de la
tradición surrealista, toda vez que se altera la percepción del espacio. Novak, que ha
declarado estar influenciada por el cine surrealista, Man Ray o Frida Kahlo 756, proyecta
sobre sus interiores unas imágenes claramente oníricas en las que juega con la escala y
la memoria. Muy similar es lo que les ocurre a los personajes de Tim Eitel y a la manera

755
SAGER, P. Nuevas formas de realismo…, p. 94.
756
KENYON, K. “Surrealism in a Dirty World” en New Surrealism or the Fiction of the Real.
Woodstock: the Center for Photography, 1988, p. 10.

296
como se relacionan con la arquitectura. Se trata de lugares sin ubicación específica y en
los que el tedio de los adolescentes, la limpieza de los paisajes y los elementos
arquitectónicos nos llevan a un universo más metafisico y soñado que real, como ocurre
en el caso de Arken (2003) [fig. 263]. El personaje detenido en la carretera frente a la
que podría ser su casa, la perspectiva y la niebla sitúan Untitled (2005), de Gregory
Crewdson [264], en este catálogo de obras, a la vez que nos remite a las construcciones
y personajes de Hopper.
Otros trabajos que debemos incluir aquí –en los que la relación del personaje con
la arquitectura junto a la que es retratado se vuelve siniestra– son los de Sam Taylor-
Wood, que oscila entre situar sus interiores en el terreno del sueño o en el de la
pesadilla. En Self portrait suspended VI (2004) encontramos un cuerpo levitando en un
diáfano interior, mientras que en Falling IV (2003) tenemos a un personaje en tensión,
que se sostiene con una sola mano y que no podemos evitar asociar con la siniestra
decoración del pasillo cubierto de trofeos de caza que aparece en la imagen. Siguiendo a
María Martín, el artista “hace uso del espacio evidenciando lo corpóreo y la cárcel que
esto implica, mostrándolo como un lugar de sueños y de locura” 757.

264. Gregory Crewdson.Untitled (2005)

El citado ensayo de Freud vuelve a aparecer de la mano de Robert Longo,


cuando este lleva al dibujo las fotografías que en los años 30 realizara Edmund
Engelman en el apartamento vienés del padre del psicoanálisis [figs. 265, 266 y 267]. El
fantasmagórico mobiliario victoriano convive con los artefactos que ocupan el inmueble

757
MARTÍN, M. “Espacio interior” en Espacio interior. Inner Space. Madrid: Comunidad de Madrid,
2006, p. 23.

297
como un material que sustituye al habitante que ya no está. Cuenta con una serie de
esculturas de pequeña escala que representan la historia de la cultura y su
transformación en el tiempo. Nos transporta a otros tiempos: las villas renacentistas
contaban con una habitación llamada studiolo, un pequeño estudio privado donde se
podía apreciar un resumen del conocimiento del mundo del que se disponía, colecciones
de plantas, minerales, obras de arte, objetos raros, etcétera. Formaban los cuartos de
maravillas o gabinetes de curiosidades que acabaron por convertirse en precedentes del
museo durante la época de las grandes exploraciones y descubrimientos. Se trata de una
domesticación de la cultura que vuelve unheimlich la morada.

265. Edmund Engelman. Apartamento de Sigmund Freud; 266. Vista del estudio (1938); 267. Robert
Longo. Untitled (2000)
La muñeca Madame del ventrílocuo Wayland Flowers aparece en una foto para
su biografía ficticia My Misbegotten Memoirs as Told to Wayland Flowers. Se trata de
un objeto inanimado con aspecto de señora que se vuelve animado al aparecer sentada
en un piano, de la manera en la que también aparecía el autómata de Henri Maillardet a

298
comienzos del XIX, estética que envuelve a la muñeca de Flowers. Se trata de una
fotografía que Mike Kelley incluye, junto con la mansión en llamas de Mohammed Al-
Fassi, una casa decorada con copias de estatuas clásicas pintadas de una manera
naturalista, en su proyecto The Uncanny 758.

268. Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto. W: La force d ubio-travail (2001)

También de desasosegadamente familiar ha sido calificada también la obra en


vídeo de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto W: La force d ubio-travail (2001) [fig.
268]. Dos personajes en el entorno doméstico de una casa vacía mantienen un diálogo
que conocemos por los subtítulos sobreimpresos en la pantalla, ya que ni siquiera
mueven la boca. La pareja está sumida en un extrañamiento de sí mismos y atrapados en
un bucle donde parece no haber solución a lo que ocurre en esa asfixiante atmósfera de
tensión emocional.
Judith Barry crea, a través de la video-instalación Estudio para el espejo y el
jardín (2001-2003) [fig. 269], un espacio en el que introduce al espectador y en el que a
su vez aparecen otros personajes desenvolviéndose en otro interior. El espacio físico de
la sala se introduce en la escena de la proyección. El que más nos interesa es el banquete
de los años 20 que tiene lugar en un interior palaciego. Se trata de una fantasía sobre
una Granada que nunca existió. En el argumento se mezclan diferentes elementos: la
picaresca, el carnaval, la Celestina, el surrealismo de Buñuel, etcétera. Relaciona la

758
Extraido del catálogo de imágenes en The Uncanny de Mike Kelley. Los Angeles: Sonsbeek, 1993.

299
tradición literaria medieval española con el movimiento artístico que nos interesa.
Afirma que lo fantasmagórico como “ruptura de lo ordinario” es fundamental en la
cultura española y pone de ejemplo a Cervantes, Buñuel, García Lorca y Almodóvar.
También relaciona algunos elementos del Surrealismo con los grupos reprimidos por las
élites de poder desde el catolicismo hasta Franco. Nos muestra que la combinación de
personajes burgueses con campesinos en Buñuel, o de travestis con oficinistas en
Almodóvar lo que producen es un escenario surrealista 759.

269. Judith Barry. Estudio para el espejo y para el jardín (2001-2003)

Este desasosegante efecto espacial aparece también en la obra de Pierre Huyghe


This is not a Time for Dreaming (2004) [fig. 270]. En ella vemos un edificio de Le
Corbusier como telón de fondo, con una marioneta que lo supera en escala y que a su
vez sujeta otras dos. Es una escena realizada de cara al público y filmada al mismo
tiempo, dando lugar a un vídeo en el que se mezclan ficción, realidad y sueño.

759
Se trata de declaraciones que Judith Barry hace a Lorna Scott en “Nada es lo que parece” en Judith
Barry: Estudio para espejo y el jardín. Granada: Centro José Guerrero. Diputación de Granada, 2003. pp.
106 y 107.

300
270. Pierre Huyghe. This is not a Time for Dreaming (2004)

Si atendemos a la obra de Gregor Schneider, sus espacios giran, encogen, se


metamorfosean de una manera casi imperceptible, a la vez que nos producen inquietud,
pues sabemos que hay más, algo a lo que no tenemos acceso. Como afirma U. Look en
el catálogo editado con motivo de la exposición del artista en Madrid en 2012: “Las
construcciones arquitectónicas son delgadas membranas hechas para ser frontera ante lo
inquietante que ellas mismas atraen” 760. No solo su trabajo, sino también algunos datos
biográficos conectan la personalidad de Schneider con este apartado, como es el hecho
de que trabajara de pequeño como enterrador. Comienza usando la pared como cárcel.
En Räume la duplica e incorpora la ventana, reduciendo el espacio y creando uno nuevo
al que se le baja el techo. Con esto provoca la aparición de una nueva piel sobre la
antigua “como si se tratase de una pesadilla”, algo que Veit Loers asocia a El pozo y el
péndulo de Poe y al emparedamiento 761.
La casa de Gregor Schneider Totes Haus Ur [fig. 271] es un proyecto que
comienza en 1985 y con el que alcanza un gran éxito en la Bienal de Venecia de 2001.
La obra podría haber tenido cabida en cualquiera de los epígrafes de este apartado, pero
es la transformación de una apacible morada en un espacio inquietante lo que nos ha

760
LOOCK, U. Catálogo Gregor Schneider. Punto muerto con depósito.
www.ca2m.org/es/documentos/doc.../362-catalogo-gregor-schneider- , p. 131. Consultado el 10 de
diciembre de 2012.
761
Ibidem, p. 71.

301
llevado a situarlo aquí. Se trata de un efecto producido por las habitaciones que crea en
su interior. Espacios sin ventanas, dormitorios dobles que miniaturiza en el interior de
habitaciones ya existentes. No podemos distinguir cuáles son las dependencias
originales de las que no lo son. La realidad y el simulacro se confunden.
Un lugar que ofrece protección, como cualquier casa, pero que a la vez es
asfixiante. El aislamiento de las habitaciones además provoca que si una puerta se
cerrase y nos quedáramos dentro, nadie podría oírnos desde el exterior. Estrechos
pasillos, escaleras empinadas, múltiples esquinas, un espacio del que parece que nadie
puede escapar. Al igual que ocurre en las películas citadas al comienzo de este capítulo,
la casa acaba teniendo vida propia. Además, ocurre algo en sus habitaciones que la
acercan todavía más a la surrealidad: viajan por el mundo y son expuestas en diferentes
instituciones museísticas.

271. Gregor Schneider. Totes Haus Ur (Casa Muerta Ur)

302
Este trabajo puede parecer incluso más unheimlich cuando analizamos la
similitud que tiene con la casa que –siguiendo a David Moriente– manda construir
Sarah Lockwood entre los años 1884 y 1922. Se trata de un personaje real que, tras la
muerte de su marido y el acoso de los fantasmas al que se ve sometida, decide mudarse
y convertir, para protegerse de ellos, una casa de nueve habitaciones en una fortaleza de
160 estancias. Los pasillos despistan y las escaleras no van a ninguna parte, en la
intención de la propietaria de que la casa sirviera de trampa para fantasmas 762.
Schneider continúa indagando en estos espacios a través de la instalación que
realiza para el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, titulada Dead End. Aquí la
angustia la produce la ausencia de salida cuando se llega al final del recorrido, a la vez
que se han anulado las entradas convencionales del museo. La obra se compone de
cinco espacios –Kinderzimmer II (Cuarto de los niños II, 2008), Darkroom (Cámara
oscura, 2008), Liebeslaube (Nido de amor, 1995), Wet Cell (Celda húmeda, 2008) y
Cold Storage Cell (Celda frigorífica, 2007)–, que se comunican entre ellos a través de
túneles y que V. Loers llama “un sistema intestinal sin salida”. La autora asocia la obra
a la historia de la mina de Falun que aparece en trabajos de autores como E.T.A.
Hoffmann, en Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne, o al efecto del túnel en el
cine 763.
El espacio que tratamos aquí es el lugar donde el niño que fuimos es abrazado
por lo siniestro. Es el almacén donde el artista conserva lo encontrado en el mercado de
lo trágico. A finales del siglo XIX la infancia y los recuerdos tuvieron un gran
protagonismo. Freud asigna a la niñez un papel fundamental en la formación del ser
humano. Las características de su teoría del unheimlich son destacadas por el iconólogo
Lentillères en la obra de Boltanski [figs. 272 y 273]. El uso de la sombra, la obsesión
por la muerte, los restos del pasado, las reliquias, etcétera, son temas que extrae del
corpus artístico del artista afirmando que la muerte también existe en el paraíso, y
acudiendo a “Et in Arcadia ego” para afirmar que también se encuentra en el mundo de
los niños 764.

762
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 222.
763
LOERS, V. Catálogo Gregor Schneider..., pp. 77 y 78.
764
SOUTIF, D. El Caso. Madrid: Ministerio de Cultura, 1988, p.19.

303
272. Christian Boltanski. The Angels, de Advento (1986); 273. The Ordinary Days (1996)

Lo que más nos interesa en este apartado es su serie El Caso (1988) [figs. 274,
275, 276 y 277]. Se trata de unas fotografías procedentes del periódico del mismo
nombre dedicado a la crónica de sucesos, en su mayoría siniestros crímenes de sangre.
En Escenarios del crimen (1988) aparece todo un muestrario arquitectónico (chalés,
apartamentos, cortijos, hoteles de carretera), fotografiados de tal forma que parece
haberse borrado toda pista, salvo la presencia del propio edificio. Este se convierte en la
prueba fehaciente de las horribles escenas que se desarrollaron tras sus muros. Es el
lado oscuro de lo que el propio artista llama “pequeños recuerdos” 765, una pequeña
memoria que Boltanski intenta preservar en su obra.

274, 275, 276 y 277. Christian Boltanski. El Caso (1988)

765
GARB, T., “In Conversation with Christian Boltanski” en Christian Boltanski. Londres: Phaidon,
1997, p. 19.

304
Mike Kelley acopia una serie de imágenes para el proyecto Heidi: Midlife Crisis
Trauma Center and Negative Media-Engram Abreaction Release Zone (1992), una
exposición con obras que llama trabajos con aura uncanny (unheimlich). Presenta
esculturas figurativas al lado de estampas, como si del Atlas de Warburg se tratara, entre
las que encontramos representados edificios, ciudades, junto con escenas del cine
pornográfico o tarjetas de visita 766.
Miguel Á. Hernández-Navarro acude al unheimlich freudiano para hablar de la
obra de Fernando Sinaga, a la que califica de siniestra. Pero lo siniestro aquí lo ve como
un “certero proceder para intentar descorrer el velo que recubre la falta y horadar la
inconostasis de lo real” 767. Traemos aquí los trabajos realizados por Sinaga para el
Museo Vostell Malpartida en 2005, On Prediction [fig. 278] y Zone, una en el exterior y
otra en un interior abovedado.

278. Fernando Sinaga. On Prediction (2005)

Son también casas unheimlich las que realiza en 2010 la artista Veru Iché en
Secretos con saliva, o la que aparece reflejada por triplicado en los espejos y sobre la
que se proyecta un foco de color rojo, en la videoinstalación Empfänger (2003), de
Pipilotti Rist. Vemos una casa muy similar a las citadas en la videoinstalación de la
misma artista Empfänger (Receiver) (2003). En este caso la ubicación es un tocador en
cuyos espejos aparecen reflejados los diferentes ángulos de la casa.

766
KELLEY, M. The Uncanny. Liverpool: Tate, 2004, p. 9.
767
HERNÁNDEZ-NAVARRO, M. Á. en “La cosa inhóspita: Consideraciones lacanianas sobre la obra
última de Fernando Sinaga” en Fernando Sinaga: La estancia inhóspita. Valencia: Generalitat
Valenciana; Ivam, 2005, p. 128.

305
En Remix Buildings (1999-2000) [fig. 279], Alicia Framis encuentra nuevos
significados a la arquitectura mezclando las funciones de diferentes lugares y
provocando situaciones extrañas al sacar a la luz aspectos como la muerte o la
enfermedad y hacer que convivan con otros usos cotidianos del edificio 768. La obra de
Luc Tuymans es más una representación de un reflejo o de un espejismo que de la
realidad. La apariencia fantasmagórica de los objetos que representa aparece más
destacada en construcciones arquitectónicas que, si bien podrían ser reales, se
convierten en extrañas por la textura que se les ha dado.

279. Alicia Framis. Remix Buildings (1999-2000)

A Wall in Former Vaquery y Staining Bench, Furniture Manufacturer´s


Vancuouver son dos obras realizadas en 2003 por Jeff Wall. Ambas se caracterizan por
mostrar los rastros fotografiados (más sutiles en la primera) de algún suceso que ha
provocado que las paredes y los muebles aparezcan manchados. Dejar volar la
imaginación respecto a lo aquí acontecido nos lleva inevitablemente a los
acontecimientos más siniestros. Las habitaciones –o proyectos de las mismas– de
Matthias Weischer nos parecen a simple vista lugares vacíos, con cierto aire naif. Pero
es el uso de alguna mancha o algún objeto fuera de su lugar habitual lo que hace que
pinturas como Bühne (2003) o Vogel (2004) produzcan la sensación de desasosiego.
Mateo Maté a través de su obra lleva a cabo una investigación sobre los espacios
y sobre cómo habitamos en ellos. Analiza las relaciones que establecemos con los
mismos, la incomprensión y la inquietud que nos producen, cómo dejan de ser lugares

768
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., p. 184.

306
idóneos para el cobijo y la protección y nos desconciertan. Universo personal es una
instalación realizada en 2012 para el MNCARS en el Monasterio de Santo Domingo de
Silos, donde todavía sigue viviendo un grupo de monjes benedictinos. Interviene una de
las estancias de dos maneras. Por un lado –como si de una obra de Magritte se tratara–,
coloca una serie de objetos (cama, mesa, silla, crucifijo, etcétera) de manera que parece
que flotan en el aire. Por otro, una cámara graba a su vez la escena y la proyecta. Con
estas dos estrategias dobla el espacio –lo que tiene de irreal– y acentúa lo tecnológico de
la obra (la cámara que graba), así como el carácter fantasmagórico y surrealista del
interior románico.
Peter Sager utiliza “misterioso interior” para referirse a dos obras en las que
solamente se nos muestra un fragmento de la casa. En Tejado (1970), de Nikolaus
Störtenbecker [fig. 280], solo aparece la parte superior de la construcción, y solo una
ventana en La ventana de mi vecino, de Franz Radziwill 769. George Deem introduce el
interior holandés en la esfera del pop a través de su obra Paisaje con interior (1968)
[fig. 281], en la que inserta la obra de Vermeer Mujer joven con espineta en un paisaje
exterior y provoca efectos que aquí nos interesan y que a Deem le sirven para
reflexionar sobre temas en torno al original y la copia.

280. Nikolaus Störtenbecker, Tejado (1970) 281. George Deem. Paisaje con interior (1968)

Son muchos de ellos lugares que González Requena analiza en la exposición


Escenas fantasmáticas: un diálogo secreto entre Alfred Hitchcock y Luis Buñuel que
769
SAGER, P. Los nuevos realismos..., p. 31.

307
tuvo lugar en el Centro José Guerrero de Granada en el año 2011. En un film del
primero, Rebeca, la chica va hacia la casa mientras que Maxim se queda paralizado,
incapaz de continuar. Esta escena es asociada a otra de Los pájaros, en la que Tippi
Hedren llega remando a una vivienda que hay en la otra orilla. El autor manifiesta en el
catálogo: “No hay duda, entonces, de que todo empuja, en el universo fantasmático de
Alfred Hitchcock, a entrar allí”, al lugar al que el cineasta retorna a través de la figura
de una mujer. Hitchcock necesita revisitar con la segunda película esa casa “oscura,
rancia y sucia, paralizada en el pasado” 770. Las casas que Buñuel introduce en Ensayo
de un crimen nos remiten directamente a la vivienda de Norman Bates en Psicosis.
Las últimas teorías en torno al género o lo queer son terreno fértil para asociar
arquitectura e individuo a través del espíritu gótico o lo unheimlich. Ha sido en
Hollywood donde se le ha dado a la mujer una faz seductora, una máscara que sirve
para ocultar un peligro. Pandora, que inaugura la lista de mujeres que personifican la
belleza femenina como artificio (Olimpia de Hoffmann, María en Metrópolis, etcétera),
representada en varias ocasiones con una jarra, es más popular por portar en su mano
una pequeña caja. En ambos objetos se guardan cosas –se trata de la dialéctica del
dentro y el afuera–, y ambos constituyen una representación metafórica de los mitos
asociados a la mujer, el contenedor y el secreto. Esto es algo que podemos asociar al
espacio y en concreto a la casa. Citando a Ludmilla Jordanova, “la ocultación implica
secretos. Los cuerpos de mujer y, por extensión, los atributos femeninos, no pueden
hacerse públicos, algo peligroso podría ocurrir”. Ver el cuerpo como contenedor nos
hace pensar en el útero y en todas las asociaciones que se le han hecho, tanto en arte
como en arquitectura, a la hora de tratar la vivienda 771.
Laura Mulvey analiza el cuerpo femenino en términos de espacio,
topográficamente, como una proyección fantasmagórica que pretende conciliar el
cuerpo con estructuras psíquicas, considerando la influencia del psicoanálisis freudiano
en las teorías feministas. Para ello se vale del film Notorious (1946), de Alfred
Hitchcock. La realizadora habla de un espacio fantasmagórico sacado de la imagen de la
mujer como misterio. En la película citada, la espía tiene que investigar la casa de otros
individuos también espías. Seduce a uno de los personajes para tener acceso al lugar. La

770
GONZALEZ REQUENA, J. Escenas fantasmáticas: un diálogo secreto entre Alfred Hitchcock y Luis
Buñuel. http://issuu.com/blogguerrero/docs/bunuel-hitchcock, pp. 140, 143 y 144. Consultado el 23 de
noviembre de 2012.
771
MULVEY, L. “Pandora: Topographies of the Mask and Curiosity” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality
and Space. Princeton: Architectural Press, 1992. pp. 57-65.

308
oposición interior/exterior por la que la chica se caracteriza encuentra ecos en la puesta
en escena del film 772. Patricia White también acude al cine clásico, en este caso al de
terror, para buscar la presencia lésbica en sus espacios. Acude a The Haunting, de
Robert Wise [figs. 282 y 283], al personaje de Claire Boom y a la imagen de Secret
Beyond the Door (1948), de Fritz Lang [fig. 284], en la que aparece Joan Bennett
amenazada por una exagerada y onírica puerta. Concluye que el uso que se hace de la
imagen de la mujer en su relación con los lugares encantados no es simplemente un
requisito para el cine gótico 773.

282 y 283. The Haunting. Escena y cartel; 284. Fritz Lang. Secret Beyond the Door (1948)

772
Ibidem.
773
WHITE, P. “Female spectator, lesbian specter: The Haunting” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality and
Space…, pp. 131-134 y 140-142.

309
La técnica utilizada por Do-Ho Suh también convierte en inquietantes los
espacios que representa, así como los lugares en los que expone sus obras. Realiza
réplicas de viviendas en acero inoxidable y nailon translúcido en las que cose, en el
mismo material, todos los detalles de la misma. 348 West 22nd st apt. A, New York, NY
10011 (corridor) (2001) es una reproducción exacta del pasillo de su apartamento en
Manhattan, que no podemos evitar vincular con la obra de Rachel Whiteread, con su
carácter fúnebre. Desde mediados de los 90 reproduce parte de la vivienda tradicional
que sus padres tenían en Corea. El interés por las zonas de transición de la vivienda le
ha llevado a realizar Staircase III (2012), con la que nos invita a imaginar qué nos
aguarda al final de la escalera. Sobre esta obra el artista declara: “No es solo el físico,
sino el intangible, el metafórico, el psicológico. Para mí, espacio es eso que engloba
todas las cosas” 774.
El elemento siniestro es bastante evidente en Institución embarrada (2003), de
Santiago Sierra 775. Lo que lo vuelve inquietante es el barro con el que lo llena el artista,
uno similar al que usaban los nazis a mediados de los años 30 del siglo pasado para
construir lagos como medida contra el desempleo. Hay que destacar también en este
trabajo dos efectos colaterales del proyecto de llenar una sala con un pantano: las
marcas que produce el lodo sobre las blancas paredes de la sala y las huellas que el
visitante va dejando tras de sí cuando abandona el lugar.
Corinne May Botz, en su investigación sobre la actitud socio-cultural
norteamericana hacia la muerte, la femineidad y el miedo, así como su materialización
en el espacio arquitectónico, se comporta como un fantasma que vaga por habitaciones,
áticos vacíos o escaleras que conducen al sótano, de los cuales extrae “presencias
invisibles” a través de la fotografía, en la tradición victoriana de la especial sensibilidad
femenina para contactar con el más allá 776. En Abandoned House (door) (2004), en Attic
Chicago II (2005) [fig. 285] o en Bed and Breakfast (basement), Arlington, VT (2004)
es bastante evidente el carácter unheimlich de la casa retratada. La forma en que están
captados los lugares hace que no sea necesaria la aparición de ectoplasmas en las
instantáneas para sentir miedo.

774
Declaración del artista en cartela junto a la obra Staircase III (2012) en la Tate Modern de Londres.
775
Recordemos aquí el proyecto con el que Santiago Sierra convierte un espacio público, el pabellón de
España en la Bienal de Venecia de 2003, en un lugar solo accesible para los que portasen un documento
de identidad español.
776
DURANT, M. A.; MARSCHING, J. D. Blur of the Otherworldly: Contemporary Art, Technology, and
the Paranormal. Baltimore: Center for the Art and Visual Culture, 2006, p. 120.

310
285. Corinne May Botz. Attic Chicago II (2005)

Susan Collins trabaja sobre los límites entre lo real y lo artificial y se vale de
diferentes medios tecnológicos para que podamos asistir al interior de una casa de
Inglaterra conocida por estar habitada por fantasmas. Con The Spectrascope (2005), una
especie de instalación creada para captar lo que el lugar tiene de encantado, nos muestra
la imagen de un salón construida con píxeles que se reemplazan unos a otros cada
segundo. La forma en que son captados los cambios de luz y la gente que pasa no nos
hace ver ningún fantasma, pero acabamos teniendo esa sensación uncanny de algo que
puede ser real o no.
En el año 2000 tuvo lugar una muestra en dos lugares consecutivos, la Addison
Gallery of American Art-Philips Academy, de Anduver, y el Institute of Contemporary
Art, de Philadelphia, bajo el título The Architectural Unconscious: James
Casabere+Glen Seator. Las obras de ambos autores comparten espacio, y se extrae de
ellas un aspecto de gran interés para nosotros: el inconsciente arquitectónico.
Nuevamente una cualidad humana aplicada a la arquitectura y que nos remite al
Surrealismo.
El trabajo de Casebere es una investigación sobre cómo la arquitectura
determina la circulación de necesidades básicas del hombre (la luz, el agua, el aire),
cuyo resultado es la realización de maquetas que ilumina y fotografía de tal manera que
producen sensación de realidad. Lo curioso de las mismas es que no pueden
desprenderse de esa atmósfera unheimlich que venimos analizando. En los interiores
que realiza en los años 90 del siglo pasado (celdas o lugares de los que resulta difícil

311
salir), contrasta la pulcritud de paredes y detalles arquitectónicos con la inquietante
extrañeza que emanan. Adam D. Weinberg utiliza nuevamente el término uncanny para
referirse al efecto de las casas que Casebere “construye”. Es un efecto que se produce
cuando intentamos encontrar en el catálogo de casas de nuestra mente una que
corresponda al espacio simulado por el artista 777. Mark Wigley insiste en este punto, al
destacar cómo las fotografías de espacios reales realizadas por el artista carecen de ese
sentido uncanny 778. Por otro lado, en el caso de sus Pink Hallway Series (2000), resulta
más inquietante el hecho de conocer la casa real usada como referente que el hecho de
que la maqueta utilizada para la fotografía esté inundada [figs. 286 y 287].

286 y 287. James Casebere. Casa modelo y posterior trabajo perteneciente a Pink Hallway Series (2000)

Hay dos aspectos más que nos gustaría añadir en cuanto al efecto unheimlich en
el trabajo de Casabere. En primer lugar las grandes dimensiones de sus obras, que hace
que el espectador no las mire sino que se introduzca en ellas –funcionan como espacio
envolvente, según Mark Wigley–, lo que hace que sean muy útiles para nuestro trabajo.
En segundo lugar, el artista tiene en común con los arquitectos el gusto por los trucos a
la hora de presentar sus proyectos, utilizando una maqueta fotografiada para dar la
sensación de que el proyecto está ya construido. Según el autor, y aquí llega lo más
interesante, mientras los arquitectos intentan suprimir lo surrealista del proceso (y de la
fotografía final, añadimos), Casebere lo realza 779.
Las otras obras que comparten espacio con estos trabajos pertenecen a Glen
Seator. El artista ha realizado una construcción a medio camino entre lo escultórico y lo

777
WEINBERG, A. D. “James Casabere“ en The Architectural Unconscious. Andover: Addison Gallery
of American Art-Phillips Academy, 2000, pp. 10-14.
778
WIGLEY, M. “Inside the Inside” en Ibidem, p. 16.
779
Ibidem.

312
arquitectónico representando una de las partes de la casa, una esquina, un lugar
fenomenológicamente muy especial, en el que Vidler ve la materialización de lo
heimlich que se vuelve unheimlich 780. Nuevamente un lugar dentro de la casa que la
hace misteriosa, inquietante, siniestra.
Finalizamos este epígrafe con un artista cuya exposición está siendo montada en
la Pace Gallery de Nueva York mientras escribimos estas palabras y donde lo
unheimlich es protagonista. Wang Guangle combina la tradición oriental de pintar
anualmente el ataúd, hasta que llega el momento al que todos estamos condenados. Para
este trabajo se vale del minimalismo. Realiza unos rectángulos dentro de otros hasta
casi el infinito, cuya tonalidad también va decreciendo y con la que provoca la aparición
de habitaciones o pasillos que podemos describir como impregnados de la categoría de
la que venimos hablando. En la fría sala blanca de la galería, cuatro espacios
arquitectónicos se ofrecen para ser penetrados. El interés que en un primer momento
provoca el trampantojo se convierte pronto en desasosiego: la limpia y agradable técnica
utilizada nos muestra el camino hacia la muerte [fig. 288].

288. Wang Guangle. Coffin Paint Series (2004)

780
VIDLER, A. “Architecture Cornered: Notes on the Anxiety of Architecture” en The Architectural
Unconscious..., p. 43.

313
La casa como escenario

Beatriz Colomina afirma que “en tanto que una obra de arte, una pintura, se
presenta a la atención crítica como objeto, la casa es recibida como un entorno, como un
escenario”. La considera el lugar para el teatro de la familia, donde la gente nace y
muere 781. En este apartado veremos las características que, al asemejar la casa a una
caja escénica o a un decorado, hacen que aquella pueda ser considerada como
surrealista. Como manifiesta la autora citada, la casa no es más que una caja a la que se
le abren orificios para dotarla de una serie de vistas coreografiadas para el visitante, a la
manera en que un montador trabaja con una película 782.

289. Hans Baldung. Bewitched Groom (c. 1544) 290. Georges Malkine. Sin título (1927)

Situemos un punto de partida en el carácter escenográfico de Bewitched Groom,


de Baldung [fig. 289], obra que formó parte de la exposición que tuvo lugar en el año
1936 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York sobre Dadá y el Surrealismo. En

781
COLOMINA, B. “The Split Wall: Domestic Voyeurism” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality and
Space. Princeton: Architectural Press, 1992, pp. 74-128.
782
COLOMINA, B. Doble exposición..., p. 11.

314
este grabado una mujer y un caballo asisten a una escena que tiene lugar en un tercer
espacio con todas las cualidades necesarias para ser considerado un escenario. En Sin
título (1927), de Georges Malkine [fig. 290], el único pintor que firma el Manifiesto
Surrealista, aparece un contrapicado de una sala vacía, una especie de caja escénica, con
dos puertas abiertas, una ventana al frente y una entrada que lleva a una planta inferior.
El espacio aparece iluminado hasta una altura humana. A nosotros, como espectadores,
se nos reserva un lugar que hace de grada para poder observar sin ser vistos la escena
que parece estar a punto de ser representada. En esta pintura se dan cita muchas de las
características que nos interesan.
Encontramos aquí un espacio escenográfico dotado de una iluminación
cinematográfica. Se trata de un íntimo interior que queda expuesto para aquel que quiera
asomarse. Sus habitantes podrían estar presentes exhibiéndose o, como ocurre aquí,
presentes aun encontrándose ausentes. Al llamar a este epígrafe “La casa como
escenario” queremos referirnos a la teatralidad dentro de la morada que convierte a esta
en algo surreal, no solo por la disposición de los objetos y el testimonio de las
actividades que tienen en lugar en su interior, sino por el lugar que ocupan y el papel
que interpretan las personas que las habitan, indefensas, desnudas ante miradas
desconocidas, como en un sueño.
Le Corbusier se refiere a la Roche así:

Entramos: el espectáculo arquitectónico se ofrece inmediatamente a la mirada; seguimos


un itinerario y se abren una gran variedad de perspectivas; jugamos con la afluencia de
la luz que ilumina los muros o crea penumbras. Las ventanas abren perspectivas al
exterior donde encontramos una unidad arquitectónica. En el interior, los primeros
intentos de policromía, basados en las reacciones específicas de los colores, permiten el
“camuflaje arquitectónico”, es decir, la afirmación de ciertos volúmenes o, por el
contrario, su desaparición. [...] Aquí, vivos de nuevo ante nuestros ojos modernos, los
acontecimientos arquitectónicos de la historia: los pilotes, la ventana horizontal, la
cubierta ajardinada, la fachada de cristal 783.

Otro arquitecto, Juan Navarro Baldeweg, habla de la teatralidad de la casa en los


siguientes términos:

783
LE CORBUSIER, citado por COLOMINA, B. en Privacidad y publicidad. La arquitectura moderna
como medio de comunicación de masas. Murcia: COAMU, 2010, p. 19.

315
Entre las actividades cotidianas, en los intersicios de las acciones orientadas a una meta,
el espacio y las acciones humanas se ven como juego gratuito, como un teatro. El medio
ambiente, la arquitectura, se convierten entonces en escenario de tal teatro: una escena
formada por algunos elementos del entorno y por las relaciones de la gente con ellos 784.

Queremos en esta introducción al tema hacer mención al lugar de trabajo del


artista, a su casa/taller, su ámbito más íntimo, un sitio que en muchas ocasiones
podemos conocer, una vez fallecido, simplemente adquiriendo una entrada, mirando una
pintura o una fotografía. Son muchos los talleres, las casas-museo de pintores, etcétera,
que han quedado detenidos en el tiempo y expuestos a la vista de los curiosos. El
estudio de Francis Bacon por ejemplo, ha sido preservado con cada simple detalle, con
cada una de sus “sagradas” reliquias.
Si rastreáramos las apariciones que este tema ha tenido en el arte nos
encontramos con El taller del pintor, de Courbet, Still in the Studio, de la pintora
Dorothea Tanning [fig. 291], ya dentro del Surrealismo, o la siguiente obra que nos
conectará con otras muy útiles para este apartado: los dibujos que realiza Robert Longo
a partir de las fotografías que Edmund Engelman realizó en los años 30 en el
apartamento de Sigmund Freud, en ausencia de este. Trabajos en la misma línea que las
fotografías de Gilles Ehrmann en el estudio de André Breton en los 70 [fig. 292]. Algo
que Josef Sudek varía al fotografiar su propio estudio. Sudek fue documentalista de la
exposición surrealista Poetry 32 que tuvo lugar en Praga en ese año y en la que
pretendió conseguir un lenguaje original, donde la realidad se convirtiera en un espacio
fotográfico irracional y subjetivo. Algo que se refleja en su obra Mi estudio 785.
El trabajo de Daniel Chust Peter consiste básicamente en trasladar su taller a las
salas de exposición a las que es invitado. Se trata de construir una y otra vez el espacio
íntimo de creación en un lugar al que cualquiera tenga acceso. La obra nos provoca
preguntas como: ¿Vuelve a ser este de nuevo el taller del artista?

784
NAVARRO BALDEWEG, J. La habitación vacante. Girona: Pretextos; Collegi d´Arquitectos de
Catalunya, 2001, p. 13.
785
The Surreal House..., p. 310.

316
291. Dorothea Tanning. Still in the Studio (1979); 292. Gilles Ehrmann. Estudio de Breton (1970)

David Smith realiza en Casa del soldador (1945) una variación del viejo tema del
estudio del artista en las que el tejado y los muros han sido despojados para revelar las
intimidades del escultor. Realmente lo que nos está mostrando es un híbrido con
apariencia de mujer junto a una serie de instrumentos de tortura 786.
Dejando atrás el “lugar de la creación”, otra característica que convierte a la casa
en espacio surreal es la actitud voyeur que la percibe como un escenario. Podemos situar
las combinaciones teóricas que Frank Gehry realiza, así como los fragmentos que
conforman sus construcciones, dentro del territorio del collage. Su famosa casa se
caracteriza por tratarse de una antigua construcción atrapada en un cuerpo extraño.
Gehry quiere que la veamos como el que se enfrenta a un striptease. Nos convierte en
voyeurs. En las críticas que tuvo la misma se vertían términos como “mirar a
hurtadillas”, “casa de sado-maso”, etcétera 787.
El espacio se convierte en galería, en un museo de la vida doméstica donde las
ventanas enmarcan objetos, no para ser vistos por el morador, sino por el transeúnte. Se
trata de edificios que confunden. Philip Johnson al visitarla se preguntaba: ¿Estoy en el
interior o en la calzada? Mientras que el interior de las casas de Le Corbusier es
exterior, en las de Gehry ocurre al contrario. Beatriz Colomina habla de una casa

786
MEYRIC HUGHES, H. “La Casa” en La Casa, Il Corpo, Il Cuore..., p. 55.
787
COLOMINA, B. “La casa que construyó Gehry” en Doble exposición..., pp. 77 y 117.

317
psicoanalizable que identifica con el propio Gehry788. Se nos permite mirar por el
agujero de una cerradura para ver qué pasa al otro lado, igual que en las Etant Donnés,
de Marcel Duchamp [fig. 294], un artista que, si bien no podemos etiquetar como
perteneciente a un solo movimiento, tuvo unos indiscutibles lazos con el Surrealismo.

293. Dorothea Tanning. Birthday (1942) 294. Marcel Duchamp. Etant Donnés (1946-1966)

La citada obra de Duchamp es una puerta cerrada en la que el visitante se


encuentra con dos orificios. El artista pretende que miremos y se produzcan en nosotros
dos reacciones ante lo que nos ofrece el otro lado: una primera de apartar la mirada y
fingir que no se ha visto nada, y una segunda de sentir vergüenza. Nos topamos aquí
con un trabajo metáfora del arte y de la ironía a la que Duchamp nos tiene
acostumbrados. Una obra que se experimenta a través de la mirilla.
Se trata de algo que sucede en Birthday (1942), de Dorothea Tanning [fig. 293].
Aquí las puertas son las que dividen el espacio, la imaginación y la mirada. Bloquean el
acceso a otro lugar e invitan a observar a través del ojo de la cerradura, cuando la puerta
no está entreabierta. En Door 84, de la misma artista, aparece de nuevo una puerta en la
que dos personajes empujan, cada uno a un lado, para pasar al otro. Algo que se cierra o

788
Ibidem.

318
que se abre a un lugar mundano o a lo psicológico, a lo formal y metafórico 789, tal y
como ocurre en las Etant Donnés [fig. 294]. La artista tiene un gran sentido
arquitectónico y un gran interés por la relación entre exterior e interior. Caws establece
precisamente un paralelismo entre su obra On Time, Off Time (1948) y la atmósfera
metafísico-arquitectónica de De Chirico, utilizada para representar el mirar, el ser visto,
el interior y el exterior 790.
Con The Incident Room (1993), Abigail Lane subvierte el significado de las
Étant Donné de Duchamp para minar la mirada voyeur masculina. En Peeping Tom
(1959), un sádico filma a sus víctimas mientras las mata, obligándoles al mismo tiempo
a ver su agonía en un espejo. El artista Tony Oursler, cuya obra videográfica está
influenciada por David Lynch, entre otros 791, investiga la complejidad del mirar a través
de un espejo, con lo que nos ofrece una visión de una sórdida realidad, magnificada
mediante la mirada del voyeur.
Lines in the Sand es una instalación que, una vez concluida, funciona como
escenario para una performance en la que Joan Jonas consigue que convivan lo
arquitectónico (pirámides, la Esfinge…), que representa utilizando la tiza, junto a un
sofá que “se parece al de Freud o a un ataud” 792.
En su primera obra de vídeo, llamada Chinatown Voyeur (1970), Matta-Clark
introduce vistas de este barrio de Manhattan, escenas íntimas de los vecinos gracias a
las ventanas que se quedan abiertas a la mirada de otros, mostrando diferentes estados
de desnudez, mientras homenajea La ventana indiscreta de Hitchcock. Se trata de una
casa vista de la misma manera que cuando se mira por el orificio de un peep-show,
cautivando de una forma extraña la mirada del espectador. El contraste entre las zonas
de sombra y las expuestas es comparable con el que se produce entre muros y aperturas
en las intervenciones arquitectónicas que lleva a cabo este autor 793.

789
CAWS, M.A. The Surreal Look..., pp. 76-77.
790
Ibidem.
791
CASTILLO, O. P. “Tony Oursler: una mirada pensante” en Tony Oursler. Mirada pensante. Madrid:
Turner, 2008, p. 25.
792
Joan Jonas. Timeless: Transparencias en una habitación oscura. Barcelona: MACBA, 2007, p. 115.
793
SUAREZ, J. A. “Estilos de ocupación: Manhattan en el cine y vídeo experimental de los años 70 al
presente” en Manhattan, uso mixto..., p. 150.

319
295. Robert Graham. Sin título (1970)

En Sin título (1970), de Robert Graham [fig. 295], encontramos unas muñequitas
expuestas dentro de una vitrina en extraños entornos en miniatura en los que vemos que
“los valores perceptivos plástico-espaciales son tan importantes como los elementos
eróticos-voyeristas” 794. Laura Mulvey asocia espacio y curiosidad en Barbazul. El
cuento gira en torno a la última mujer de este. Le da libertad para pasear por el palacio,
pero le prohíbe expresamente entrar en una habitación. Desobedece y entra, y descubre
los cuerpos de todas las mujeres asesinadas. La autora cita a Angela Carter, que
compara la habitación con la caja de Pandora, con el mito de Eva y con el peligro de ser
curiosos 795.
Claude Cahun realiza una serie de autorretratos en los que usa un espejo para
trabajar en torno a la autoconstrucción y la construcción del otro. El más misterioso de
todos ellos es el que lleva a cabo en 1927 [fig. 296]. Un flequillo negro y una cara
inexpresiva; los brazos enmarcan una bola que refleja la imagen clara y a la vez confusa
de un interior y un exterior. La bola aquí es esa mirilla o puerta por la que asomarse. Se
convierte en un espejo, un tropo que nos remite a la segunda parte de Alicia en el país
de las maravillas. El tema del reflejo y sus efectos unheimlich es algo que ya fue
señalado por Freud, al contar su experiencia de ir sentado en un vagón, la aparición en
el mismo de un intruso que le desagradaba, y de cómo se dio cuenta de que el que
invadía el vagón era su propio reflejo. El psicoanalista Mahmoud Sami-Ali continúa
esta idea cuando advierte, partiendo de Lacan, la “profunda modificación del objeto que
desde lo familiar es transformado en extraño, y [que] como extraño provoca inquietud

794
SAGER, P. Los nuevos realismos..., p. 119.
795
MULVEY, L. “Pandora: Topographies of the Mask and Curiosity” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality
and Space..., p. 64.

320
por su absoluta proximidad” 796. El espejo de la citada obra de Cahun nos ofrece la
posibilidad de asomarnos por una abertura que nos sitúa más cerca del profundo enigma
que se esconde detrás. La casa surrealista está acompañada de este agujero que permite
ver lo que pasa al otro lado, el escenario donde se desarrolla una obra cuyos intérpretes
no son conscientes (o sí) de que están siendo espiados. Cuando publican sus encuestas
sobre el amor y el sexo, “los surrealistas quieren ser transparentes, públicos en su vida
privada” 797. Algo que ocurre en la metafórica casa que Breton defiende en Nadja y que
se caracteriza precisamente por su transparencia. Está hecha de cristal y tiene su
correspondencia con la mente humana, que es donde existe como construcción
imaginada.

296. Claude Cahun. Untitled (Selfportrait) (1927)

Walter Benjamin decía que vivir en una casa de cristal es una intoxicación, un
exhibicionismo moral que no necesitamos. La ideología de la casa de cristal del alma es
paralela a la casa de cristal del cuerpo, una dialéctica presente en los años 20 798. En la
historia del arte y la arquitectura vemos cómo el uso del cristal puede tener un
significado más profundo: los pabellones en las exposiciones internacionales a las que
nos referiremos en el apartado dedicado a la atmósfera, la jaula de cristal de Cornell o la
obra Keepsake, de Cahun, son espacios cerrados, así como extraordinarios teatros. Aquí
también tendrían cabida los escaparates fotografiados por Eugène Atget o por algunos
de los miembros del grupo surrealista, o la similitud de aquellos con algunas de las cajas

796
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 222.
797
GIMÉNEZ FRONTÍN, J. L. Conocer el Surrealismo..., p. 85.
798
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 218.

321
del citado Cornell, que no solo prefiguran la gran exposición surrealista de 1937, sino
que nos muestran lo que de escenográfico tienen los espacios surrealistas y cómo se
reproduce todo esto en la vivienda.
Anthony Vidler sostiene que en los últimos años hay una nueva llamada a la
transparencia que proviene del “buen modernismo” de los proyectos parisinos. La
biblioteca del Palacio de Exposiciones cercano a la Torre Eiffel, por ejemplo, ha
resucitado cuestiones que surgieron con la pirámide del Louvre. Se trata de intenciones
diferentes al mero camuflaje del edifico respecto al museo. Se quiere asociar
transparencia a modernidad. En el bloque de cristal que Rem Koolhaas presenta en el
concurso para la Biblioteca Nacional, la transparencia es concebida como un sólido, no
como un vacío, con unos volúmenes interiores sacados del cubo como si flotaran dentro
de él, y que son representados en la superficie como sombras. Lo transparente se
convierte en translúcido y lo translúcido en oscuridad. Hay una cualidad inherente a la
transparencia, que es la de convertirse en su contrario –la reflectividad–, algo que Vidler
considera uncanny 799, el término anglosajón para unheimlich.
En obras como Jobcenter (2004), Nodens Industry (2004) o Man with 44
problems (2004), de John Korner, la arquitectura se relaciona con el paisaje de una
manera surrealista. En la instalación Theater (2001), cada uno de los cuadros funciona
como un actor en una escena teatral, mientras que el espectador es invitado a disfrutar
de la misma sentado en uno de los sofás colocados a tal efecto en la sala.
Los surrealistas admiraron el arte de los locos, sobre todo por su ausencia de
ataduras. Durante los años 70 del siglo XX se concluye que, más que esa libertad, lo que
testimonia el arte de los locos es la lucha por dar sentido y poner orden en el caos que
reinaba en su mundo 800. Martín Ramírez es uno de esos artistas brut, marginal o
autodidacta, que realiza su trabajo en un hospital psiquiátrico. Contamos con más de
400 dibujos suyos realizados entre 1948 y 1963, en los que podemos destacar dos
características comunes: el uso de estructuras y elementos arquitectónicos flexibles –con
diferentes puntos de vista sobre un mismo plano– y la forma en que sus figuras se
encuentran enmarcadas en el espacio, a modo de caja, evocando un escenario.
Destacaremos aquí dos de sus obras: Sin título (Patio) (1953) y Sin título (Caballo y
jinete en pedestal con estructruras de ladrillo y balas de cañón) (1960-1963). [figs. 297

799
Ibidem, p. 219.
800
Para ampliar información sobre este poco conocido e interesante artista cfr. Martín Ramírez. México:
Centro Cultural/Arte Contemporáneo, 1989.

322
y 298]. Destaquemos la exposición que el MNCARS organizó sobre el artista en el año
2010.

297. Martín Ramírez. Sin título (Patio) (1953); 298. Sin título (Caballo y jinete en pedestal) (1960-1963)

Si bien la pintura figurativa podría ser considerada metáfora de una caja


escénica, la disposición de los elementos de algunas obras, tanto pictóricas como
fotográficas, convierte a la misma en un escenario casi literal. Por otro lado, también
tenemos que tener en cuenta que el espacio con el que trabaja el artista se le presenta
como un escenario.
En Untitled 1994 y Untitled 1996, Gregory Crewdson [figs. 299 y 300] abre una
rendija al horror, a lo misterioso, a una naturaleza que ayuda a enmascarar el crimen, a
lo que ocurre, en fin, en el otro lado. Deja una ranura abierta al espectador que debe
guardar el secreto, dotándolo de una belleza neobarroca. Sus fotografías parecen
fotogramas cinematográficos en los que combina la ingenuidad infantil con la sospecha
adulta de que lo que se expone no es lo que parece.

323
299. Gregory Crewdson. Untitled (1994); 300. Untitled (1996)

Zoe Belfo, en The Ideoplastic Materializations of Eva (2004) [fig. 301], recrea
escenas victorianas de médiums que se desarrollan en el interior de una casa burguesa.
El espectador asiste a ellas como el que se cuela en un set de rodaje o en la
representación de una íntima escena teatral. La intención de la artista es rememorar a
través de una nueva tecnología, la fotografía del siglo XIX, demostrando que los
fantasmas existen y se muestran ante nosotros través de ectoplasmas que emanan del
cuerpo del poseído.

301. Zoe Beloff. The Ideoplastic Materializations of Eva (2004)

324
302. Robert Gober. Untitled (Closet) (1989); 303. Untitled (1994-1995)

304. Ilya Kabakov. The Man Who Flew into Space (1988)

325
Robert Gober nos ofrece en Closet (1989) [fig. 302] lo que parece un armario
empotrado con una puerta que nos invita a asomarnos y descubrir que es otra cosa. El
mismo artista dobla las barras que cubren una chimenea para que presenciemos cómo
arden unos miembros amputados en Untitled (1994-95) [fig. 303]. Dorothea Schöne se
refiere a Sascha Weidner como un artista cuyos trabajos (similares a los anteriores) se
mueven por la fantasía al representar emotivas escenificaciones 801. Volviendo a Ilya
Kabakov y a sus instalaciones, el espectador –que sabe que al otro lado le espera la
seguridad de la sala de exposiciones– se enfrenta a la obra como a una escena teatral por
la que se puede pasar. En The Man Who Flew into Space (1988) [fig. 304] nos
encontramos con una habitación decorada con revistas de contenido político, en la que
percibimos la presencia del hombre que la habitaba y que salió despedido al espacio. No
podemos entrar, solo mirar a hurtadillas a través de las tablas, al igual que en la citada
obra de Duchamp. La diferencia radica en que, en este caso, en lugar de connotaciones
sexuales, nos encontramos con apetencias espirituales que llevan al personaje a lanzarse
al espacio exterior para huir de su realidad soviética 802.
En Condición humana (2000), Alberto Barreiro remite también a las Étant
donnés, y nos muestra a una mujer desnuda que duerme mientras asistimos al ritmo de
su respiración a través de lo que parece una cámara oculta. En la misma línea Raquel
Garbelotti, con Fechadura (2000), nos ofrece un cubo con unas ranuras por las que
mirar, pero al contrario de lo que ocurre en la citada obra de Duchamp, en el interior no
hay nada, solo oscuridad. Con el tiempo las cajas han ido creciendo y se han convertido
en auténticas “arquitecturas” en miniatura. A través de sus ventanas abiertas se nos
presenta un interior negro.
La casa también puede ser vista como escenario cuando es representada con un
aire cinematográfico y una atmósfera onírica. Esto es algo que apreciamos, por ejemplo,
en la serie Something More (1989), de Tracey Moffatt [fig. 305]. En el trabajo de esta
artista se mezclan realidad y ficción. Sus personajes mantienen una relación enigmática
sobre un fondo a veces real, a veces inventado.

801
SCHÖNE, D. Enduring Beauty. Sascha Weidner. Braunschweig: Appelhans Verlag, 2007, p. 20.
802
WALLACH, A. The Man Who Never Threw Anything Away..., p. 73.

326
305. Tracey Moffatt. Something More (1989); 306. Todd Hido. Untitled #2314C (1997)

Las casas que aparecen en la obra de Todd Hido también gozan de esa atmósfera
de película. En su serie Buscando casa (1998) [fig. 306] no necesitamos que nos
muestre ninguna escena del interior para tener claro que algo susceptible de ser
escondido está sucediendo dentro. La educación cinematográfica que como
espectadores hemos adquirido, y la forma en que la vivienda está fotografiada, son
suficientes para que la obra produzca el efecto que aquí nos interesa. Las fotografías de
casas suburbanas de Hido tienen mucho que ver con lo apuntado, por lo que hay en ellas
de set de cine, por cómo usa la luz y la oscuridad que cruzan la escena, y porque
siempre hay alguna ventana encendida para hacernos pensar en el gran drama que puede
estar transcurriendo en el hogar. Joachim Koester [fig. 307] también se vale del cine
para mostrarnos lugares con rastros de historias (im)posibles, utilizando estrategias
opuestas como son el documental realista y el surrealismo ficticio 803. Mabel Palacín, en
La distancia correcta (2004) [fig. 308], crea una conexión entre dos espacios, uno real y
otro virtual, a través de objetos que prolongan lo que ocurre en el interior. Comienza al
otro lado de la pantalla y nos muestra el proceso de construcción de una historia
mediante la “percepción inconsciente, salvando distancias entre ficción y realidad” 804.

803
SHEIKN, S. “Joachim Koester. Double Vision-The Drama Documents of Joachim Koester” Oito
relatos nórdicos. Santiago de Compostela: CGAC, 2002, p. 96.
804
CLOT, M. “Historia(s) de M” Mabel Palacín. Alicante: Museo de la Universidad, 2004.

327
307. Joachim Koester. Day for Night, Christiania Path/Ramparts #3 (1996)

Marcos Rubio describe en “La casa de mis sueños”, uno de los apartados del
catálogo editado por el Museo de la Universidad de Alicante sobre la obra de Mira
Bernabéu, un sueño que tiene mucho que ver con las escenas oníricas que esta artista
recrea en sus trabajos, entre los que encontramos obras tituladas así: Los milagros del
cuerpo. Los sueños del teatro IV (1999) [fig. 309]. Extraemos aquí un fragmento del
texto: “Las visitas a la habitación se han hecho recurrentes e inesperadas como
pesadillas que se repiten. Siempre es el mismo escenario y a la vez es distinto, como si
de alguna manera estuviera asistiendo a distintos actos de una misma obra de teatro” 805.
Recordemos cómo Dalí y Lorca “transformaron su habitación en balsa de
naúfragos [...] al amanecer comenzaron a hacer señales con pañuelos blancos, a no se
sabe quién, gritando: ¡Socorrooooo! ¡Socorrooooo!” 806.

308. Mabel Palacín. La distancia correcta (2004); 309. Mira Bernabéu, Los milagros del cuerpo. Los
sueños del teatro IV (1999)

805
RUBIO, M. “La casa de mis sueños” en Mira Bernabéu. Alicante: Museo de la Universidad, 2000, p.
77.
806
ONTAÑÓN, S., MOREIRO, J. M. Unos pocos amigos verdaderos. Madrid: Fundación Banco
Exterior, 1988, p. 121 citado por SANTOS TORROELLA, R. Dalí Residente. Madrid: Residencia de
Estudiantes, 1992, p. 20.

328
En Untitled #1536 (1996-2001) y en Untitled 2522 (1996-2001), a lo expuesto
anteriormente se une la soledad de la calle. La gama de colores utilizada ayuda también
a que la escena nos transporte nuevamente al territorio de lo onírico. En Untitled (1994),
de Ine Lamers, ocurre lo mismo, pero el hecho de que solo esté encendida una luz
exterior nos hace pensar que los actores de la posible “escena del crimen” se han ido o
que lo hemos soñado. Con el uso del infrarrojo, Thomas Ruff nos muestra escenas
similares aunque con una atmósfera más inquietante, como podemos apreciar en Nach 4
II (1992) [fig. 310].

310. Thomas Ruff. Nach 4 II (1992); 311. André Kertész. Plaza por la noche, París (1926)

329
Algo similar ocurre con la obra de Carles Congost A.M.E.R.I.C.A. (A Secret
Teenage Conspiracy) (2003) [fig. 312]. Se trata de una fotografía en la que aparece un
grupo de jóvenes que llevan a cabo diferentes comportamientos bastante teatralizados
dentro del exhibicionismo del que venimos hablando. La escena a simple vista parece
inocente y lúdica, pero si miramos detenidamente nos damos cuenta de que algún
peligro, algo extraño, acecha el lugar. El tratamiento de la imagen, además, contribuye a
la atmósfera onírica que envuelve a los personajes. Hay algo que se sale de la lógica en
las relaciones que se establecen entre ellos. Lo teatral y lo siniestro se dan la mano con
ese punto irónico que caracteriza al artista catalán 807. En la misma línea Sarah Jones nos
deja en The Dining Room (1997) [fig. 313] una interpretación abierta mediante las
teatralizadas posturas de los personajes, así como con el posible simbolismo que
podemos extraer de los objetos que aparecen en la obra.

312. Carles Congost. A.M.E.R.I.C.A. (2003) 313. Sarah Jones. The Dining Room (1997)

Sergio Prego titula su obra Home (2001); nos permite visitar las entrañas de una
casa formada por un despliegue de máquinas fotográficas y una aparatosa escenografía.
Nos hacemos partícipes de cómo define el artista el espacio físico que le rodea. Se vale
de la performance y la escultura dentro del vídeo, y da como resultado algo surreal: la
masa viscosa que usa adopta formas extrañas en contacto con su cuerpo. Estas acaban
807
RIBAL, P. “Carles Congost” en http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/9535/Carles_Congost
Consultado 3 de febrero de 2011.

330
convirtiéndose en un huevo que, igual que les ocurre a determinados objetos en la
pintura de Magritte, levita alrededor del personaje. Pep Agut pone de manifiesto en
Escenario (2000) que los límites entre vida y teatro son muy borrosos. En esta obra
obliga al espectador a pasar por una caja escénica para llegar a la sala de exposiciones
del MACBA. Tengamos en cuenta que el museo, entre otras cosas, también puede ser
considerado como un escenario.
Chris Ofili construye environments para ubicar sus obras. En The Upper Room
(2002) colabora con el arquitecto David Adjaye para instalar trece pinturas, dedicadas a
Jesucristo y a cada uno de los doce apóstoles, haciendo referencia a la habitación en la
que se celebra la Santa Cena, representada a través de la teatralidad que proporcionan
algunos recursos lumínicos 808. Daniel Richter, en la exposición en que participa en
Düsseldorf en 2002-03, cuelga sus pinturas alrededor de un entorno creado por
alfombras y unas desordenadas sillas, entre las que se entablan extrañas relaciones.
Mediante el uso de las sillas nos invita a asistir desde diferentes ángulos al desarrollo de
las correspondencias que se establecen entre las obras.
Hay algo también teatral a la vez que inquietante en las casas de David Hockney.
El paisaje que las acompaña, así como el “atrezzo” de sus splash (The Splash, 1966; The
Little Splash, 1966; y The Bigger Splash, 1966) tienen en común la presencia humana
que no aparece en el cuadro, así como el contraste que se produce entre la calma
californiana y una salpicadura que es cualquier cosa menos realista. La atracción que
produce A Bigger Splash procede entre otros del contraste entre el brillo del exterior y el
doloroso sentido de ausencia que recubre 809. Estrella de Diego sostiene que esta
representación “es una invención americana y al tiempo la de América es un sueño
inglés” 810.
Lo escenográfico de estas obras acaba de ser puesto de manifiesto en una
exposición que en torno al gesto y la teatralidad en el arte está teniendo lugar en la Tate
Modern de Londres mientras escribo estas palabras bajo el nombre de A bigger splash
(2013) [fig. 314]. En la misma tales obras han sido conectadas con los trabajos de
Pollock y de Cindy Sherman. En la misma línea, pero más próximos al drama (se trata
de un traslado de las piscinas de Hockney a la época del boom del SIDA), se

808
Art Now Vol. 2... , p. 356.
809
CLOTHIER, P. Hockney. Nueva York: Abbeville Press, 1995, p. 34.
810
DE DIEGO, E. Tristísimo Warhol: Cadillacs, piscinas y otros síndromes modernos. Madrid: Siruela,
1999, p. 81.

331
encontrarían los escenarios desolados constituidos por las fotografías de piscinas vacías
realizadas por Helena Cabello y Ana Carceller [fig. 315].

314. David Hockney. The Splash (1966); 315. Helena Cabello - Ana Carceller. Fotografía de la serie Sin
título (utopía)

Beatriz Colomina dedica una de sus obras a la concepción de la arquitectura


como un medio de comunicación de masas, esto es, una pantalla, un escenario en el que
la modernidad ha diluido los límites entre exterior e interior. Considera el cine como
modelo arquitectónico en el que el interior tiene vista directa al exterior 811. También nos
habla de escenas del crimen en “The Split Wall: Domestic Voyeurism”, uno de los
capítulos de su obra dedicada a la sexualidad y al espacio, pero desde otro punto de
vista. Al comienzo del ensayo, en el que nos ofrece dos maneras de ser escenario una

811
COLOMINA, B. Privacidad y publicidad…, p. 27

332
casa, se hace la siguiente pregunta: “Hay un interior en las novelas de detectives. Pero
¿puede haber una historia detectivesca del interior mismo, de sus mecanismos ocultos
por los cuales el espacio es construido como interior?”812. Las dos formas señaladas se
materializan en dos tipos de casas, la que proyecta Loos por un lado y la diseñada por
Le Corbusier por otro.
Contamos, pues, con dos tipos de “escenario” que se corresponden con dos tipos
de actores. El de Loos, que se parte en dos (espectador e intérprete de una misma obra)
y cuenta con el espacio que el arquitecto le deja vacío para realizar su performance, y el
de Le Corbusier, un actor de cine que se siente extraño no solo por la escena sino por su
propia persona 813. Colomina cita unas palabras de Le Corbusier en Urbanisme (1925):
“Loos me contó un día: un hombre cultivado no mira fuera de la ventana; su ventana
debe dejar pasar solo la luz y no la mirada” 814.
En la casa Moller, de Loos, la zona de lectura funciona como un palco-mirador
desde el que se ve a la persona que accede a la planta, igual que se observa al actor
cuando entra en escena. La ventana que se encuentra en el mismo lugar permite
controlar tras la cortina lo que ocurre a su vez en el exterior. Se trata de una caja teatral
que funciona como una zona de intersección entre la claustrofobia y la agorafobia: la
casa contiene un palco. Sus habitantes son actores y espectadores al mismo tiempo, y el
propio mirador, un escenario que llama la atención de todo el que se aproxima a esa
parte de la casa [fig. 316].
Se trata de una escena teatral que nos remite al concepto de metatheatre de
Lionel Abel, por el que los personajes son espectadores de sí mismos, consecuencia de
que el autor es al mismo tiempo espectador y actor. Algo que se produce, acudiendo al
teatro, en la obra de García Lorca desde sus comienzos como escritor dramático, y que
se intensifica cuando se adentra en el surrealismo 815.
Sobre las fotografías de esos interiores, Colomina afirma que parece que alguien
está a punto de entrar o que se va a representar un drama familiar. En la casa que realiza
para Josephine Baker, los “palcos” están construidos de manera que la habitante de la
casa pueda ser observada a contraluz. Un fetichizado espacio que atrapa a su

812
COLOMINA, B. “The Split Wall: Domestic Voyeurism” en COLOMINA, B. (ed.). Sexuality and
Space..., p. 74.
813
Ibidem, pp. 124 y 125.
814
Ibid., p. 74.
815
BALBOA ECHEVERRÍA, M. Lorca y el espacio de la representación. Reflexiones sobre Surrealismo
y teatro. Barcelona: Ediciones del Mall, 1986, p. 20.

333
habitante 816. Con un exterior tatuado a rayas blancas y negras, se presenta el hogar
como una segunda piel para la exhibición del erotismo de la diva.

316 y 317. Adolf Loos. Moller House. Sala de lectura y cenador. (1928)

Uno de los recursos “escenográficos” de los que se vale Loos es el del espejo. Es
curioso el efecto que este produce bajo una ventana opaca en el comedor de su casa
Steiner. Colomina acude a la teoría de Freud, para la que el espejo representa la psique y
su reflejo es un autorretrato proyectado en el mundo exterior. Otro mecanismo que
utiliza es la intensificación de la ambigüedad entre interiores y exteriores. En la vista
que tenemos del comedor desde la habitación para la música en la casa Moller [fig. 317]
se produce una conexión visual que no se corresponde con la conexión física, igual que
ocurre en el teatro. La autora señala que tales cajas escénicas están sexualizadas,
marcado como femenino el interior y como masculino el exterior (también la
biblioteca). Habla de una sexualidad oculta en la parte superior custodiada por un
espacio femenino 817.
Lo que nos ofrecen las casas de Le Corbusier son “vistas enmarcadas”. Las
ventanas no están cubiertas y todo está dispuesto de manera que el sujeto es llevado
hacia la periferia de la casa. El exterior o la terraza parecen estar construidos para poner
un marco al paisaje. A diferencia de las casas de Loos, aquí se experimenta el lugar
mediante el movimiento. El escenario ahora es reversible, y el actor, que ya no está
quieto, puede permanecer tanto en el exterior como en el interior. La apariencia de que
alguien está a punto de entrar es sustituida por los rastros de alguien que acaba de irse:
alimentos en la encimera de la cocina, un sombrero, unas gafas en la terraza. Esto nos

816
COLOMINA, B. Privacidad y publicidad..., pp. 161, 163, 165 y 185.
817
COLOMINA, B. “The Split Wall: Domestic Voyeurism” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality and
Space..., pp. 81, 82, 85 y 86.

334
convierte no solo en espectadores sino en detectives 818. Se trata nuevamente, como en la
obra de Malkine con la que abríamos el capítulo, de la presencia en la ausencia.
Siguiendo con Colomina, la sexualización es perceptible en este caso a través de
las fotografías de Ville Savoye o del Immeuble Clarté [figs. 318 y 319]. Los rastros que
observábamos en las mismas son de una presencia masculina. Cuando aparece la figura
humana, el “actor” –al que Beatriz Colomina llama visitante, espectador, fotógrafo o
turista– parece tener un papel más destacado que la “actriz”, que aparece siempre más
alejada y de espaldas a la cámara 819.

318. Le Corbusier. Immeuble Clarté,terraza; 319. Ville Savoye, cocina

320. René Magritte. El nacimiento del ídolo (1926); 321. Le Corbusier. Apartamento Beistegui

818
Ibidem, pp. 98 y 100.
819
Ibid., pp. 100 y 104.

335
Existe en estas escenas un tercer intérprete, la ciudad. Podemos tomar como
ejemplo el apartamento Beistegui –ya comentado en el apartado dedicado a la
arquitectura–, en el que aparecen dos maneras de contemplar un escenario a través de la
chambre à ciel ouvert, en la que las vistas son fragmentos del skyline parisino, o
introduciéndonos en el espacio-periscopio que nos permite disfrutar de la ciudad en su
integridad. (En el caso de Loos, la mirada hacia dentro de la casa se convierte en una
que domina el mundo exterior 820). Adam L. Bresnick asocia la citada casa de Le
Corbusier a la obra de Magritte El nacimiento del ídolo (1926) 821 [figs. 320 y 321].
Tanto el arquitecto como el propio Beistegui, según Bresnick (y al igual que los
surrealistas), quieren “trascender la vulgar vida cotidiana […] a través de una deliberada
subversión de lo esperado mediante la yuxtaposición de lo banal y lo extraordinario”. El
surrealismo seguirá siendo una constante en la vida del propietario. Para una fiesta que
organiza en su casa del Gran Canal invita a Dalí, quien diseña los figurines de algunos
de los personajes que formarán parte de la animación de la misma 822. El autor también
nos presenta la Glass House de Philip Johnson [fig. 322] como una especie de escenario
aislado en mitad de la naturaleza, que Bresnick asocia a la abstracta soledad de la
arquitectura del visionario Ledoux 823, a quien en varias ocasiones manifestó que quería
imitar. Pedro Guerrero la describe así:

La casa de Johnson, un cubo casi perfecto de cristal, actúa como ventana y espejo. Veía
no sólo la escena interior, sino también un reflejo de la escena en el exterior. Intercalado
entre estas dos imágenes, el atrezzo de la realidad –mesas, sillas y los personajes–.
Parecía una escenografía surrealista para un drama increíble. Pero el reparto también era
increíble 824.

Volvemos a ver en estas palabras una casa que se vuelve surreal al actuar como
escenario. Se trata de la transparencia absoluta al no existir ningún muro que se
interponga entre el que mira desde fuera y el que lo hace desde el interior de la vivienda.
En 1950 Philip Johnson remarca el aspecto voyeurista de la casa en un artículo
publicado en Architectural Record. El texto se acompaña de una foto del interior de la

820
Ibidem, pp. 107, 110 y 112.
821
BRESNICK, A. L. La diva en casa..., p. 86.
822
Ibidem, pp. 85 y 99.
823
Ibid. , p. 129.
824
GUERRERO, P. “Frank Lloyd Wright, Philip Johson, and God” en Progressive Architecture (Nueva
York), 9 (1992), p. 110, citado por BRESNICK, A. L Op. cit., p. 142.

336
casa en la que aparece el propio Johnson leyendo; asistimos como espectadores ante tan
cotidiana escena, y no podemos dejar de vincularla a la obra de Dan Graham Alteration
to a Suburban House (1978) [fig. 323]. Lo que también nos interesa es cómo el propio
Johnson la utiliza en el día a día. El arquitecto se somete a unas normas escenográficas
y obliga a sus invitados a cumplirlas, por ejemplo recogiendo el abrigo que alguien se
puede dejar en un sofá, para no permitir ninguna señal de confort. Tampoco hay
ninguna foto: todo “meticulosamente diseñado para borrar los límites entre la ficción
escénica y la realidad” 825.

322. Philip Johnson. Glass House; 323. Dan Graham. Alteration to a Suburban House (1978)

Casa, escenario y voyeurismo se han llevado a sus últimas consecuencias a partir


del programa de éxito internacional Big Brother. Gran Hermano es una voz en off que
sirve para poner en contacto a los habitantes de una casa de cristal (no hay ningún
rincón al que las cámaras no puedan acceder) y el mundo exterior. Se trata de una
convivencia artificial, condicionada por la existencia de los espectadores que siguen el
programa, pero que acaba confundiéndose con la realidad, una nueva realidad que a la
vez se muestra como ficción. Se trata de un fenómeno recogido en el trabajo de
diferentes artistas contemporáneos en el que la observación de los espacios domésticos,
de las vidas de otros, empieza a reemplazar a la vida misma 826.
José Miguel G. Cortés señala cómo sucede esto en Station 10 and Back Again
(2001) y Days Inn (2008), de Ann-Sofi Sidén. En la primera nos convertimos en
testigos de todo lo que ocurre en una estación de bomberos (oficinas, dormitorios,

825
Ibidem.
826
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., p. 102.

337
etcétera), con un ingrediente más: la tensión de que en cualquier momento una desgracia
puede ocurrir, rompiendo el tedio de la vida cotidiana del bombero. En la segunda obra
son cinco habitaciones de hotel las que están intervenidas. Lo que nos produce esta
nueva realidad es una sensación de paranoia, extrañeza y curiosidad al emitirse en
fragmentos, como si observáramos la escena en un puesto de vigilancia donde captamos
los más escondidos rincones del edificio 827. Esto es algo que tiene su precedente en la
obra de Bruce Nauman Video-corredor (1969-70), que estudia cómo influye la
arquitectura en la sensación de sentirse vigilado, produciendo inestabilidad emocional y
una fuerte sensación de claustrofobia.
En la misma línea, Rirkrit Tiravanija rompe los límites entre espacio museístico
y vida diaria al instalar en galerías y centros de arte cocinas auténticas en torno a las
cuales los espectadores se reúnen y preparan la comida –es decir, habitan el espacio– a
la vez que son contemplados por otros visitantes. Esto sucedió, por ejemplo, en el
museo de la Universidad Chiang Mai (Tailandia). La exhibición del espacio privado ha
llevado a Tiravanija a realizar una maqueta de su apartamento de Nueva York a tamaño
real, con una cocina y un baño que pueden ser usados durante las 24 horas del día.
Encontramos otras muchas propuestas que encajan con lo anteriormente dicho:
Diller+Scofidio critican la tecnología del cristal en Facsímile (2001), proyectando en el
exterior de un edificio transparente lo que acontece en el interior, pero a cámara lenta.
En The withdrawing Room (1987) crean una ventana indiscreta por la que asomarse a
un interior en cuyo techo encontramos un comedor familiar. Todos los objetos del
comedor pierden su utilidad. Wang Qingsong utiliza abigarrados interiores para
mostrarnos la dirección que China toma para formar parte de un mundo globalizado. En
Follow him (2010) asistimos a una recargada biblioteca con libros, post-its, papeles
arrugados en el suelo, etcétera, tratado de una forma en la que todo parece estar
dispuesto para funcionar como el atrezzo que acompaña al actor, en este caso un señor
enfrascado en la lectura. Con este personaje leyendo simboliza la contradicción entre la
identidad propia y la necesidad de ampliar los conocimientos culturales 828.
Pierre Roy superpone espacios escenográficos contradictorios con los que
provoca situaciones inquietantes. En El sistema métrico (1930) nos muestra un interior
–una especie de caja escénica– en el que se representan diferentes instrumentos de
medición. La escena nos lleva a un segundo escenario exterior, como si de un telón

827
Ibidem, p. 103.
828
Catálogo online Surreal vs. Surrealismo..., p. 100.

338
pintado se tratara, en el que aparece el protagonista apaciblemente sentado en la hierba
mientras un edificio arde en llamas. En Las presencias (1974), Fabrizio Clerici cita
dentro de la tradición surrealista La Isla de los muertos, de Arnold Böcklin [fig. 324],
para mostrarnos un extraño espacio interior, diseñado cual decorado de cartón piedra,
con dos fosos de los que salen fragmentos arquitectónicos, pero con vegetación real a
modo de telón de fondo.

324. Fabrizio Clerici. Las presencias (1974)

La transparencia de los “proyectos” de Dan Graham nos obliga como


espectadores a intervenir. Las casas aparecen aquí como lugares de protección a la vez
que se benefician de la luz exterior. Sus habitantes se convierten no solo en actores, sino
también en espectadores, al asistir al espectáculo de formas de comportamiento llevadas
a cabo por el que mira.
Laura Mulvey, quien reconoce la influencia de La poética del espacio de Gaston
Bachelard en su trabajo, distingue tres tipos de espacio en sus películas: el narrativo, el
espacio de la mise-en-scène y el espacio del marco de la pantalla 829. La artista parte del
ensayo de Thomas Elsaesser Tales of Sound and Fury, en el que afirma que los
elementos que caracterizan el género están afectados por las limitaciones del espacio
narrativo y por el lugar. El melodrama tiene lugar en el espacio literal y psicológico del
hogar y vuelve el espacio narrativo hacia adentro. Levanta la tapa de la casa y la abre a
un territorio de significado social y sexual. Este interior contiene a su vez otra

829
MULVEY, L. “Pandora: Topographies of the Mask and Curiosity” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality
and Space..., pp. 54 y 55.

339
interioridad, los espacios psíquicos del deseo y la ansiedad. Lo que la autora llama “una
esfera femenina de emociones dentro de una esfera de domesticidad” 830.
En este epígrafe vamos a exponer también lo que David Moriente ha llamado la
“variante sintética”, distinción que el autor aplica refiriéndose a las temáticas
arquitectónicas. Se trata de espacios que están a medio camino entre lo arquitectónico,
lo escultórico y lo escenográfico 831. Lo ejemplifica con tres artistas cuyas obras enlazan
perfectamente con el tema que tratamos. En Living Room (2005), de Isidro Blasco,
asistimos a un escenario dentro de un escenario, expuesto a su vez en otro escenario en
el que el espectador se encuentra.
Se trata de la sala de una galería en la que se instalan unas tablas que sirven
simultáneamente de caja escénica y de soporte. Sobre las tablas se colocan, semejando
un puzzle, una serie de fotografías de un interior doméstico. Debido a la manera en que
se comporta la estructura sobre la que han sido colocadas, el contenido de las fotos
aparece deformado. Las declaraciones que sobre la obra realiza el autor en su página
web, y que cita Moriente, son de gran interés para este estudio:

Había muy pocas cosas [en el sueño] que me recordaran a una casa, pero no me cabía
ninguna duda de estar dentro de una. Solo podía ver los muros, el techo y el suelo. Las
ventanas y las puertas parecían como recortadas a mano, como con una sierra circular o
una motosierra. No había separación entre los dos pisos […]. Yo llegaba hasta la mitad
de las ventanas del segundo piso […]. Así pues, no era una casa, era más bien como una
casa de mentira, como la de los escenarios de las películas. Ahora que lo pienso, no
había ningún cristal en las ventanas, ni tampoco muebles, ni otras personas832.

Blasco nos ofrece un espacio onírico que se vuelve real, aunque esto último no
es tampoco del todo cierto, ya que la realidad del lugar queda anulada por la forma en
que es expuesta, produciéndose además una circunstancia que vuelve la obra aún más
extraña: todo sucede en otro espacio de la realidad, el de la galería, donde asistimos al
espectáculo de la representación de un hogar. En Thinking About that Place (1994), el
escenario se ha construido de tal forma que nos invita a adentrarnos en él físicamente,
aunque sea imposible: la elevación de la caja escénica y el hecho de que el hogar

830
Ibidem.
831
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 114.
832
Citado por MORIENTE, D. en Ibidem, p. 116.

340
familiar haya sido representado de una forma incomprensible, nos obliga a permanecer
al otro lado, en la sala del museo.
Exhibición, diferenciación, desaparición de diferencias entre lo público y lo
privado son los términos con los que Adam L. Bresnick se refiere a la casa de la diva,
un personaje que llama “divinidad doméstica “, y a una vivienda que tiene mucho que
ver con algunos de los conceptos que venimos tratando. Conozcamos más a este
personaje excepcional a través de la definición que Bresnick recoge de un artículo de
Steve Wasserman:

Llena el escenario antes de abrir la boca, subordina cualquier habitación en la que entra
aspirando todo el oxigeno en ella, emitiendo una fuerza gravitacional que somete a
todas las demás personalidades. […] Su narcisismo y extravagancia, sus gestos
grandilocuentes y excesivos son parte de un repertorio de tácticas diseñadas para lograr
tanto soberanía sobre sí misma como, además, proclamar su derecho a la
singularidad 833.

Wayne Koestenbaum ve la casa de la diva como una extensión de su conducta,


para la que necesita un espacio paralelo. Se trata de un lugar que a su vez es una
característica más de su complejo comportamiento. En esa casa, personalidad y
arquitectura se fusionan y dan como resultado una vivienda que supone una excepción a
lo que conocíamos como casa burguesa. En la misma se persigue la notoriedad en lugar
de la privacidad. El hogar adquiere una nueva función, la teatral: un nuevo lugar para
una nueva función, “una manera más de presentarse al mundo” 834. Lo que más nos
interesa de la casa de este personaje son dos características esenciales: por un lado la
intimidad, que es al mismo tiempo privada y pública, y por otro la manera en que
elementos comunes a todas las casas son combinados aquí para expresar una
personalidad excepcional.
Las características de la vivienda de María Guerrero nos aportan más datos para
el tema que venimos tratando. La actriz española diseñó su propia casa en el Teatro
Princesa, el actual María Guerrero [fig. 325]. Un ascensor lleno de espejos –donde la
actriz se retocaba– comunicaba su vivienda con el escenario. El espacio privado,

833
WASSERMAN, S. “Diva-lution: How did an Opera Term Get Co-opted by Popular Culture?” Opera
News (Nueva York), 68 (2003), citado por BRESNIC.K, A. L. en La diva en casa. Arquitectura para
artistas. Madrid: Ediciones asimétricas, 2012, p. 11
834
BRESNICK, A. L. La diva en casa…, pp. 15 y 16.

341
además, se hacía público cuando sus amigos la visitaban. Las visitas quedaban
interrumpidas cuando la diva era llamada a escena 835.

325. Capilla ardiente de María Guerrero en su vivienda sobre el teatro.

Completemos este listado de lugares de confusión entre realidad, interpretación,


espacio escenográfico y entorno doméstico con dos ejemplos extraídos por Bresnick del
mundo del cine. El primero de ellos es la casa de Cedric Gibbons y Dolores del Río. El
marido de la estrella de Hollywood diseña junto con el arquitecto de la Metro Goldwyn
Mayer, Douglas Honnold, una vivienda en la que utiliza trucos cinematográficos.
Mediante estos comunica espacios sin conexión real, desdibujando los límites entre
espacio real y ficticio. La segunda es la casa utilizada por Billy Wilder para la película
Sunset Boulevard. Lo real y lo ficticio se confunden cuando Gloria Swanson interpreta a
una estrella llamada Norma Desmond. El escenario es la casa real de Swanson, llena de
fotos también reales –tomadas en su época dorada–, en las que la mirada de la actriz
convierten al visitante en presa, como recuerda el autor 836. Se trata, nuevamente, de
trabajos que no podemos dejar de relacionar con los versos del poema de Baudelaire La
ventana: “el que desde fuera mira por una ventana abierta nunca ve tantas cosas como el
que mira una ventana cerrada” 837.

835
Ibidem.
836
Ibid., pp. 30, 35, 36 y 39.
837
BAUDELAIRE, CH. citado por MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas..., p. 124.

342
En estos últimos años y en un terreno a medio camino entre la performance, la
danza y el teatro tradicional encontramos el grupo belga de actores/bailarines Peeping
Tom. Sus obras enlazan con este epígrafe desde diferentes ángulos. Por un lado, el
nombre de la compañía es el apodo que se le da a una persona, particularmente hombre,
con gustos voyeur. Los títulos de sus obras hacen referencia a términos relacionados con
la casa: El salón, Alquiler, o con una dirección: 32 Rue Vandenbranden. Los espacios
de la casa y la manera como los habitan los personajes están llenos de referencias al cine
de David Lynch y Luis Buñuel y a la estética surrealista más clásica. Los exteriores se
vuelven interiores, los muebles cobran vida, los personajes se desdoblan, la línea que
separa lo que los personajes (y el espectador) creen que viven y lo que ocurre realmente
se disuelve. Se nos muestra lo inquietantemente siniestra que es la casa burguesa
cuando una de las paredes desaparece y el público asiste a las irreales escenas cotidianas
del interior.
Finalicemos este apartado teniendo en cuenta, también aquí, lo dicho sobre “la
escena del crimen” en el apartado dedicado a “La casa unheimlich. La casa
inquietantemente extraña/familiar”.
.

343
La casa que oprime. La relación entre el cuerpo y habitación

Yo sueño que estoy aquí,


Destas prisiones cargado;
Y soñé que en otro estado
Más lisonjero me vi 838.

CALDERÓN DE LA BARCA

En este epígrafe vamos a analizar desde dos puntos de vista los momentos en
que arquitectura y cuerpo coinciden: por un lado, haciendo una pequeña ampliación de
los casos tratados en el apartado dedicado a lo arquitectónico, y por otro, analizando la
manera en que la arquitectura se relaciona con el cuerpo y se vuelve surrealista. En el
primer caso veremos la continuación de la tradición de Vitrubio, Alberti, Filarete, di
Giorgio y Leonardo. En el segundo, los vínculos que se establecen entre cuerpo y casa,
la casa convertida en enclaustramiento o prisión del cuerpo y el cuerpo convertido en
extensión de la casa. Aunque se dice que las referencias de la arquitectura al cuerpo
humano finalizan con la dependencia de la misma a la tecnología (teniendo en cuenta la
excepción de Le Corbusier y su modulor), en los últimos tiempos hay una serie de
propuestas arquitectónicas que establecen una analogía con el cuerpo.
Arquitectos que veíamos en el capítulo dedicado a la arquitectura –Tschumi o
Coop Himmelb(l)au– reintroducen el cuerpo en sus trabajos, pero un cuerpo nuevo que
no tiene nada que ver con el cuerpo de la tradición humanística. Se trata de uno roto,
mutilado, apenas reconocible, que va desde el embrión al monstruo y que, más que ser
simplemente una forma de llevar la contraria a la tradición, es una pensada manera de
hacer arquitectura que encuentra sus fuentes en el existencialismo, en Lacan y en la
crítica post-estructuralista 839.
Anthony Vidler describe la historia de la arquitectura desde Vitrubio a nuestros
días como un distanciamiento progresivo del cuerpo respecto al edificio, “una gradual
extensión de la analogía antropomórfica hacia una «pérdida» final del cuerpo como

838
DE LA BARCA, C. La vida es sueño. Madrid: Cátedra, 1980, p. 149.
839
VIDLER, A. “The Building in Pain” en AA Files (Londres), 19 (1990), pp. 3 y 4.

344
fundamento con autoridad para la arquitectura”. Esto ocurre en tres fases: el edificio
como cuerpo, el cuerpo como personificación de estados del cuerpo o de la mente,
basados en sensaciones corporales, y el environment como un todo dotado con
características corporales 840.
Hay propuestas que rompen el tradicional antropomorfismo de la arquitectura y
que producen una fragmentación o desmembración, si lo asociamos al cuerpo humano,
que provocan, siguiendo a Vidler, consecuencias espaciales siniestras 841. Si en la
tradición clásica esta “encarnación” se producía mediante un objeto que era investido de
propiedades orgánicas y se convertía en un sustituto del cuerpo, en el siglo XIX el
edificio materializa estados corporales tanto físicos como mentales. Es a finales de este
siglo cuando Wölfflin aplica la psicología, una nueva disciplina, al edificio,
concluyendo por ejemplo que proyectamos un estado corporal conforme a nuestro
propio cuerpo. Vidler añade una tercera extensión del cuerpo: la animista. Con la cual,
citando a Elaine Scarry, se proyecta un sentido de vitalidad o conciencia sobre los
objetos para disminuir lo inanimado del mundo exterior 842.
Vidler distingue dos épocas para la casa, una primera en la que es una “máquina
para vivir”, y una segunda en que es a la vez prótesis y profiláctico. En un principio la
línea que separaba lo natural de la máquina parecía bastante clara, el organicismo era
solamente metafórico. Ahora, debido a la cibernética y a las biotecnologías, no está tan
claro lo que separa lo orgánico de lo inorgánico. El cuerpo ha sido invadido por la
tecnología, y a su vez impregna el espacio exterior, produciendo una confusión de este
con el interior. “El modulor de Le Corbusier ahora es una combinación de prótesis,
mecanismos, drogas y un cuerpo escultura que emerge como un Cyborg”. Este tendría
su precedente en el monstruo –entre humano y animal– tan característico de la
imaginería surrealista 843 que encontramos en los dibujos de Federico García Lorca,
Leonora Carrington o Max Ernst, o en el autómata y sus precedentes en la literatura
romántica (Olimpia, de Hoffmann, o Frankenstein, de Shelley).
Para Benjamin, “la intersección de tecnología y naturaleza estaba representada
por el desplazamiento de símbolos desde el romanticismo al movimiento moderno”.
Estas líneas entre lo mental y lo físico, lo orgánico y lo inorgánico es una de las
características del Art Nouveau. Dalí, por su parte, elogia en sus obras la intersección de

840
Ibidem.
841
VIDLER, A. The Architectural Uncunny..., p. XIV.
842
VIDLER, A. “The Building in Pain” en Op. cit., pp. 4 y 6.
843
VIDLER, A. The Architectural Uncanny... pp. 148 y 149.

345
lo biológico y lo constructivo y establece un paralelismo entre las imágenes de mujeres
histéricas de Charcot y las formas del citado arte. El Surrealismo y el movimiento
moderno fetichizan los mismos tipos de objetos. Mientras que para los primeros son
objetos encontrados, para los segundos son objetos-miembros-humanos o una extensión
física del cuerpo 844.
Según Vidler, “la máquina para vivir” se ha convertido en un potencialmente
peligroso espacio psicopatológico, habitado por individuos mitad naturales y mitad
protésicos que proyectan su mirada en las paredes mientras la casa los observa con una
amenaza muda 845. Debemos tener en cuenta que “es en relación con el cuerpo humano
donde el espacio adquiere su pleno significado” 846; somos espacio, vivimos en el
espacio y formamos parte de él. Dennis Hollier se pregunta en La Prise de la Concorde,
su libro sobre Bataille: ¿Es la prisión entonces el nombre genérico para designar toda
producción arquitectónica? David Moriente sostiene: “Las máquinas para habitar se
transforman en módulos contenedores de personas o, dicho de otro modo, en espacios
para producir sujetos inconscientes de su propio confinamiento” 847.
Vamos a situar un punto de partida en la obra maestra de Luis Buñuel El ángel
exterminador (1962), ejemplo de un cine que Roman Gubern califica de revulsivo y
fascinante. Gubert aprovecha para citar a Breton y afirma que “lo que hay de admirable
en lo fantástico es que no existe lo fantástico, pues todo es real” 848. En la película
citada, en la que Buñuel combina el sentimiento antiburgués y la tradición surrealista,
un grupo de personas quedan atrapadas en una habitación cuya puerta está abierta, pero
de la que algo sobrehumano les impide salir, lo que da lugar a que afloren sus más bajos
instintos, retornando, como dice Gubern, “a la más primera condición zoológica” 849. El
cineasta manifiesta: “Si el filme que van a ver les parece enigmático e incoherente,
también la vida lo es. Es repetitivo como la vida y, como la vida, sujeto a múltiples
interpretaciones” 850. Con ello Buñuel declara no haber querido jugar con los símbolos,
al menos conscientemente. Quizá la explicación de El ángel exterminador sea que,
racionalmente, no hay ninguna 851. El espacio en el que Xavier de Maistre fue

844
Ibidem, pp. 155 y 156.
845
Ibid., p. 161.
846
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., p. 7.
847
MORIENTE, D. “Visiones urbanas: la ciudad como crisol en el arte” en Scripta Nova...
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-352.htm Consultado el día 23 de Agosto de 2012.
848
GUBERN, R. Historia del cine. Barcelona: Lumen, 2006, p. 406.
849
Ibidem, p. 407.
850
SÁNCHEZ VIDAL, A. Luis Buñuel. Madrid: Cátedra, 1999, p. 238.
851
Ibidem.

346
condenado a estar durante 42 días y que da lugar a la obra Viaje alrededor de mi
habitación pone en funcionamiento “sin salir de casa, el asombro de ver las puertas del
caos y la simultaneidad del universo. El asombro, en definitiva, de ver más” 852.
El cuerpo se comunica con el mundo exterior a través de los gestos, las señales
sexuales, la ropa, etcétera. Refleja el estatus social, la actitud política, pero son los ojos
los que sirven de puente para que se produzca una comunicación entre lo interno (lo
subjetivo y mental) y el exterior (objetivo y físico). Tradicionalmente siempre se ha
dicho que estos órganos son la ventana del alma, y es aquí donde encontramos el primer
elemento arquitectónico asociado al cuerpo humano. Es a través de la ventana como el
otro, el extraño, puede mirar dentro del espacio privado. En la arquitectura encontramos
interpretaciones antropomórficas de las aberturas existentes en una fachada, las puertas
y las ventanas cuyos marcos pueden imitar una boca o un ojo. El paso por estos orificios
no solo conlleva una intervención física o espacial, un intercambio entre el otro y el yo,
sino un ritual que tiende a tener connotaciones sociales, políticas y religiosas. El cuerpo
está protegido por una casa y separado del espacio exterior por un muro 853.
Pero ocurre algo aquí también que enlazaría con el epígrafe anterior, con el
unheimlich freudiano: nada nos protege de la propia casa. Esta no es tan segura como
debería ser. La morada se puede convertir en una amenaza. “¡Qué imagen de
concentración de ser la de esta casa que se “estrecha” contra su habitante, que se
transforma en la celda de un cuerpo con sus muros próximos”, decía Bachelard, y
añadía a propósito de las casas: “Insisten en nosotros para revivir, como si esperaran
que les prestáramos un suplemento del ser” 854.
Los edificios pueden revelar una forma antropomórfica, pero basta una presencia
humana para que el edificio se convierta en telón de fondo. “El vacío se llena de sí
mismo y se convierte en sujeto en sí” 855. La columna dórica representa el cuerpo de un
hombre, la jónica el de una mujer, y la corintia el de una mujer también, pero más
joven. Un simbolismo que tuvo su adaptación en el cristianismo, para el que la dórica
pasó a representar a Cristo, San Pedro, San Pablo, etcétera, la jónica a matronas, entre
otros, y la corintia a la Virgen María o a santos de vida virginal 856.

852
VILA MATAS, E. en http://www.enriquevilamatas.com/textos/relmaistre1.html Consultado el 24 de
marzo de 2013.
853
HEGYI, L. “La Casa, Il Corpo, Il Cuore” en La Casa, Il Corpo, Il Cuore…, pp. 49-50.
854
BACHELARD, G. La poética del espacio..., pp. 78 y 88.
855
BASILICO, G. Arquitecturas, ciudades, visiones. Reflexiones sobre la fotografía. Madrid: La Fábrica,
2008, p. 102.
856
Ibidem, p. 26.

347
La conexión entre arquitectura e ideal masculino de nobleza ya era explícita a
comienzos del siglo XVII. Inigo Jones invoca la dicotomía de lo masculino y femenino
para distinguir diferencias en el estilo arquitectónico. Clasicismo para el exterior,
ornamentación inventada y mezclada para el interior 857. Nicholas de Larmessin, un
artista del grabado, realiza en 1880 una serie llamada Les costumes grotesques [figs.
326 y 327], en la que representa varios oficios de la época a la manera de las Cuatro
estaciones de Arcimboldo, mostrando a los personajes como si de casas o muebles se
trataran.
Estas obras fueron incluidas en la exposición Arte fantástico, Dadá y
Surrealismo que el MOMA celebró en Nueva York en 1936. En ellas la intersección
entre lo arquitectónico y lo corporal da un resultado surreal. En la exposición
compartieron espacio con otras que también debemos situar en este apartado. Nos
referimos a los grabados realizados por Giovanni Battista Bracelli en el siglo XVII [fig.
328], donde aparecen unos seres mitad edificios, mitad hombres, en los que se da una
contradicción entre la rigidez de las construcciones y las posiciones “humanas” que
adoptan sus cuerpos. Lo que más llama la atención es la gran similitud que presentan
con edificios de nuestros días.

326 y 327. Nicholas de Larmessin. Les costumes grotesques (s. XVII)

857
ANDERSON, C. “A Gravity in Public Spaces: Inigo Jones and Classical Architecture” en Gender and
Architecture. Chichester, Nueva York, Weinheim, Brisbane, Singapore, Toronto: John Wiley & Sons,
LTD, 1986, pp. 13 y 17.

348
328. Giovanni Battista Bracelli. Lámina de Capricci (s. XVII)

No podemos dejar de incluir aquí esculturas realizadas tradicionalmente por las


tribus, objetos que forman parte del rito, en los que el cuerpo humano parece fundirse
con un objeto inanimado a medio camino entre un trono y una construcción para
guardar cosas, una casa. Las figuras rituales que tradicionalmente han sido usadas por el
grupo étnico bijago, de Guinea Bissau, incluidas en la exposición dedicada por el
MNCARS en 2011 a Raymond Roussel, llamada Locus Solus, presentan evidentes
conexiones con el Surrealismo, al igual que este autor. Algo similar podemos apreciar
en los grabados dieciochescos donde aparecen peinados de damas que representan una
casa, a veces incluso dotadas de mobiliario. [329 y 330]
Podemos asistir a una “arquitectonización” de personajes en Ubu imperator
(1923), de Max Ernst, donde un rascacielos se convierte en peonza, en Santa Cecilia,
del mismo autor y del mismo año, en el Retrato imaginario de D.A.F. de Sade (1940),
de Man Ray, o en las esculto-arquitecturas que Dalí representa en El juego lúgubre
(1929) y La osificiación prematura de una estación (1930) 858.

858
RAMÍREZ J. A. Edificios-cuerpo..., pp. 263 y 368.

349
329. M. Darly. The flower garden (1777); 330. Noddle-Island or How are we Decieved (1777)

En La interpretación de los sueños, Freud ya utilizaba metáforas corporales en


las que establecía un paralelismo entre el cuerpo (o partes de este) y la casa. Se trata de
un tema que forma parte ya del inconsciente colectivo, y sobre el que Freud apunta:
“Conozco pacientes […] que han conservado el simbolismo arquitectónico del cuerpo y
de los genitales […] y para los cuales las columnas y los pilares representan las piernas
[…], cada puerta una de las aberturas del cuerpo […], las cañerías el aparato vesical,
etcétera” 859.
En la obra de De Chirico [fig. 331] o de Carlo Carrá encontramos una asociación
entre los maniquíes –evocación abstracta del cuerpo humano– y la arquitectura
mediante la alteración de las escalas y las proporciones, como vemos en Musas
inquietantes (1916), del primero. En el surrealismo encontramos una
antropomorfización de la arquitectura imaginaria en Brauner (La ville qui rêve, 1937)
[fig. 332] o en Man Ray (Retrato imaginario de D. A. F. de Sade, 1940), “una metáfora

859
FREUD, S. La interpretación de los sueños. Madrid: Biblioteca Nueva, 1923, pp. 213 y 214 citado por
RAMÍREZ, J. A. Edificios-cuerpo..., p. 13.

350
de la impermanencia y de la entidad indestructible de las pulsiones inconscientes”. La
jaula de Giacometti también nos muestra un cuerpo atrapado en el espacio,
fragmentado, donde la propia escultura parece ser la envoltura de los órganos de un ser
vivo 860.

331. Giorgio De Chirico. Musas inquietantes (1916); 332.Victor Brauner. La ville qui rêve (1937)

Las fotografías tomadas por Brassaï para ilustrar un artículo que Dalí publicó en
Minotaure, “Sobre la belleza terrorífica y comestible de la arquitectura del Modern
Style”, nos sugieren formas del cuerpo humano, de sus órganos, de sus vísceras. No
podemos olvidar la arquitectura visceral en la obra de Masson, metáfora de la confusión
de la mente humana, necesitada de la solidez que le brinda la arquitectura. Roberto
Matta, arquitecto de formación, sugiere el cuerpo humano con su arquitectura blanda.
Kiesler, quien sin pertenecer al grupo surrealista tuvo contactos con varios de sus
miembros, trabaja con la metáfora corporal. Carlo Mollino diseña edificios cuya planta
sugiere un cuerpo. Pretende que sean organismos vivos, como es el caso del Teatro
Regio de Turín (1964) 861.
Papatrepos afirma que en momentos de dolor extremo el cuerpo se congela
instantáneamente. Se vuelve inanimado. Se convierte en un monumento de piedra.
Asocia la arquitectura al mito de Dafne. Dice que el árbol llega a ser el medio a través

860
RAMÍREZ, J. A. Ibidem, pp. 46, 48, 52 y 62.
861
Ibidem, pp. 62, 68, 71 y 78.

351
del cual Dafne se mueve más allá de su confinamiento. Crece en otro nivel, un nivel
arquitectónico, una segunda piel que envuelve al árbol, que a su vez no repele el dolor,
sino que lo absorbe. No se convierte en un edificio frente al dolor sino en un edificio del
dolor 862. La conexión de este personaje mitológico con la arquitectura es evidente en la
ilustración del manuscrito de Apolo y Dafne (s. XV), de Christine de Pisan [fig. 333].

333. Christine de Pisan. Apolo y Dafne (s. XV)

El autor asocia lo anterior al retrato arquitectónico que Dalí hace de Gala en Mi


mujer, desnuda, contempla su propio cuerpo convirtiéndose en escalera, tres vértebras
de una columna, cielo y arquitectura (1945). En Je tendre les bras, Cahun no se
convierte ni en construcción ni en árbol, pero está atrapado por algo que tiene cierta
apariencia arquitectónica, su prisión. Papatrepos recuerda que la artista era lesbiana. El
legado dafniano nos muestra lo que el cuerpo ha aprendido a hacer con sus miedos. El
sujeto moderno finalmente sabe cómo transformar su masoquismo en una casa de dolor,
para lo que usa sus resistencias inorgánicas para comunicarse con otra materia que lo
aparte de lo humano 863.
Debemos incluir aquí las cicatrices de las casas, ya vistas, de Matta-Clark o
Rachel Whiteread. A propósito de la arquitectura del primero, Peter Fend afirma que “el
cuerpo como primera casa o primera vivienda del alma respira. Se pone en pie mediante
varios procesos simultáneos: (1) inflamiento de aire caliente; (2) llenado e inflamiento

862
PAPATREPOS, S. “Daphne´s Legacy” en Surrealism and Architecture..., p. 84-86
863
Ibidem, pp. 91, 97 y 99.

352
de líquido; (3) contrapeso de pesos suspendidos por separado; (4) tendido de puentes
entre distintos contactos con el suelo; (5) estiramiento y contracción elástica de las
pieles” 864. La casa, según Frederick Kiesler es un cuerpo humano, con órganos, un
sistema nervioso y un sistema digestivo que puede sufrir de estreñimiento y que, al igual
que el hombre, vive emociones y sueños a través de su psique 865.
Beatriz Colomina identifica cuerpo y espacio a propósito de las Cell de Louise
Bourgeois. Igual que se corta un cuerpo, atraviesa con una guillotina la maqueta de la
casa de su infancia 866. La morada también se puede presentar como una jaula. Algo se
adelantaba ya en la obra de Duchamp que tanto atrajo a Breton, Why not Sneeze Rose
Sélavy (1921) [fig. 334], o en los pájaros de los ensamblajes de Cornell –naturalista
aficionado–, símbolos de libertad y a la vez de cautividad. Lo vemos en Aviario con
loro y cajones (1949) [fig. 335] y en Hacia la península azul: para Emily Dickinson
(1953).

334. Marcel Duchamp. Why not Sneeze Rose Sélavy (1921); 335. Joseph Cornell. Aviario con loro y
cajones (1949)

Eva Lootz convierte el Palacio de Cristal situado en el Retiro madrileño en una


jaula para su proyecto La lengua de los pájaros (2002). La artista manifiesta a propósito
de esta obra que estos animales son grandes artistas y que el arte no es patrimonio del
864
FEND, P. “Nueva arquitectura de Matta-Clark” en ¿Construir… o deconstruir?..., p. 177.
865
Citado por Beatriz Colomina en “La Psique del edificio: la Space House de Frederick Kiesler” en
Doble exposición..., 75.
866
COLOMINA, B. “La arquitectura del trauma” en Ibidem, p. 165.

353
ser humano únicamente 867. Las palabras de José Luis Pardo en el libro que se editó a
propósito del mismo sitúan este trabajo en el ámbito que nos interesa: “suelta a los
pájaros de la lengua en la jaula de cristal. Aquí, los pájaros están dentro, dentro de la
lengua, sueltos en el más acá, sin complot. Si los pájaros no tienen lengua, nuestra
lengua sí tiene pájaros” 868.
Claude Cahun realiza Autorretrato en un armario [fig. 336] sobre un niño que
quiere huir del mundo adulto, representado por la casa burguesa y el mobiliario que lo
apresa. Algo que vemos unos años antes en La subversion des images (1929-30) [fig.
337], en Femme dans l´escalier o en La bras révelateur, el libro del surrealista belga
Marcel Mariën. En estas dos últimas obras citadas se produce una extraña relación con
la escalera y con la puerta semicerrada a través de la cual la chica saca un brazo.

336. Claude Cahun. Autorretrato en armario (1932); 337. Paul Nogué. La subversión de las imágenes
(1929-30)

Es exactamente lo que ocurre con el lugar en el que Francis Bacon [figs. 338 y
339] introduce a sus personajes. Este espacio opresor nos permite situar aquí a este
artista, cuyas obras tempranas fueron rechazadas de la famosa exposición de las New
Burlington Galleries, por ser poco surrealistas. Aunque ha sido calificado de realista

867
SAMANIEGO, F. “Eva Lootz convierte el Palacio de Cristal del Retiro en una jaula de pájaros” en
http://elpais.com/diario/2002/06/01/cultura/1022882410_850215.html. Consultado en 4 de enero de 2011.
868
PARDO, J. L. “Los pájaros de la lengua” en AA VV, Eva Lootz. La lengua de los pájaros. Madrid:
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2002, p. 28.

354
(que no cierra la puerta a lo inverosímil 869), y él mismo se describía así, su pretensión
realmente era otra: representar imágenes que golpearan directamente al sistema
nervioso, provocando un profundo y duradero shock en la mente consciente. Su
continua invocación del azar puede considerarse como un apoyo a la escritura
automática bretoniana.
Hugh M. Davies califica el periodo que va desde 1944 a 1957 como surrealista.
Davies identifica Three Studies for Figures at the Base of a Crucifixion como el primer
trabajo de este periodo, y da varias razones para ello. Por un lado el biomorfismo, por
otro la inspiración en un modelo literario, en este caso Oresteia, de Aeschylus. No hay
duda de que los primeros trabajos de Bacon estuvieron influenciados por Picasso y por
algunas ideas del Surrealismo. La confrontación con esos modelos le ayudó a encontrar
su propio estilo. Wieland Schmied también habla de surrealismo en Bacon, pero lo
limita a los años que van de 1944 a 1946, en obras como Figure in a Landscape, o las
versiones I y II de Figure Study o Painting 1946. Lo que une a estas obras es el énfasis
en la libre asociación, dos imágenes distintas y no relacionadas que producen una
conexión en la mente del artista. El desasosiego que produce esta lucha de realidades
nos aproxima a sensaciones muy parecidas, tachadas de surrealistas 870.
Similar desasosiego produce en el espectador la obra Bola suspendida, del
surrealista Gicacometti, debido a una forma de circunscribir a los personajes que
veremos en trabajos de otros autores más actuales. En la citada muestra neoyorkina de
1936, se expone el dibujo de Walt Disney Wolf Pacifier, donde hay una casa que remite
a la de Buster Keaton en Scarecrow. Nos llama la atención, no solo por los extraños
elementos que la componen, sino por la continua lucha que mantiene con el lobo que la
habita.
Se trata de una situación que vemos en las fotografías intervenidas por la artista
Francesca Woodman [figs. 340 y 341]. Es la misma opresión que produce el espacio a
los personajes de Avelino Sala en Hombre del siglo XXI. Boceto para una levitación
(2003) o en Hombre del siglo XXI. Boceto para una indeterminación (2003) [fig. 342],
que desembocan en Hombre del siglo XXI. Áreas de indeterminación (2003), vaciados
de cuerpos en celo donde la silueta es sacada de ese espacio y situada en escenarios tales
como un cementerio de neumáticos. La misma iconografía está presente en las

869
LEIRIS, M. Francis Bacon. Barcelona: Polígrafa, 1987, p. 17.
870
SCHMIED, W. Francis Bacon: Commitment and Conflict. Nueva York: Prestel Publishing, 2006. p.
85-87.

355
fotografías resultado de la performance realizada por Bruce McLean en Pose Work for
Plinths (1971) [fig. 343].

338. Francis Bacon. Turning Figure (1959-62); 339. Pink Crawling Figure (1957-61); 340 y
341.Francesca Woodman. Untitled, Providence (RI (RISD)), (1975-1978); 342. Avelino Sala. Hombre del
s. XXI. Boceto para una indeterminación (2003); 343. Bruce McLean. Pose Work for Plinths (1971)

356
La galería Freight+Volume, de Nueva York, expone en 2012 una obra de Panni
Malekzadeh en torno a la lucha entre adolescencia femenina y mundo adulto. Para ello
la artista “construye” casas que nos recuerdan a las citadas en el apartado dedicado a lo
unheimlich, y que cubre de un fuerte color rosa fluorescente. En el mismo espacio
reproduce el interior de un dormitorio, y cubre las paredes de la galería de papel
pintado. La lucha entre los dos mundos citados, otra forma de opresión que acontece en
la fase en la que la niña comienza a ser adulta, se manifiesta a través de símbolos que la
artista introduce dentro de la casa: ponis y unicornios, casas de muñecas, látigos,
lencería y accesorios de bondage, imágenes de vírgenes y prostitutas. Si nos fijamos en
los elementos utilizados y en el color que se les ha dado, nos damos cuenta de que la
batalla principal que se libra en tal vivienda es la de la fantasía y la realidad [figs. 344 y
345].

344 y 345. Panni Malekzadeh. Doll House (lovers home 2) y detalle de la instalación (2012)

La representación espacial ayuda también a apoyar ideologías de género. El


espacio es fundamental para constituir el género al determinar cómo hombres y mujeres
se reúnen o se separan, o al definir la distinción sexual en el trabajo. Su organización
representa nociones sexuales y corporales. La arquitectura construye el hábito que
conecta los intereses comunes de los grupos humanos 871. Esther da Costa Meyer realiza

871
HILLS, H. “Architecture as metaphor for the body” en Gender…, pp. 73 y 74.

357
un estudio en el que explora las diferentes teorías de la agorafobia para ver qué tienen
que decir sobre el confinamiento espacial de los trastornos de ansiedad y su relación con
la mujer. Para Freud, el pánico a los espacios abiertos es síntoma de un comportamiento
que las mujeres reprimían en el interior de sus hogares de clase media. La autora
relaciona la agorafobia con el capitalismo y nos recuerda que la esfera pública no tiene
que ver solo con el género sino también con la clase social y la etnia, asuntos que son
articulados de manera diferente en términos de espacio. La agorafobia, igual que la
anorexia, serían trastornos de mujeres de clase media y alta 872.
Da Costa ilustra esta afirmación con un caso que encontró Henri Legrand du
Saulle. Se trataba de una mujer que introdujo su agorafobia en el interior del hogar,
llenándolo de infinidad de muebles, esculturas, pinturas, etcétera, que evidenciaban su
pánico al vacío. La agorafobia puede ser usada como alegoría de la división sexual en el
trabajo, así como de la inscripción de las diferencias sociales y sexuales en el espacio
urbano, parodiando la construcción de la femineidad del siglo XX. Helène Deutsch
identifica el acto de dejar una casa con el acto de dar a luz, lo que explicaría la gran
cantidad de casos de agorafobia en mujeres 873.
Louise Bourgeois, en su análisis del universo de la mujer y la domesticidad,
realiza una serie de trabajos en los años 40, justo cuando más próxima al grupo
surrealista se encuentra. La artista domina el espacio a la perfección, como vemos por
ejemplo en Articulated Lair (1996), obra con la que desarrolla una interesante transición
que va desde el espacio representado hacia la arquitectura real 874. Su Femme-Maison de
1947 es una mujer desnuda cuya parte superior está cubierta por unas arcadas y una casa
de cuatro plantas de la que sobresalen los brazos. La misma sensación experimenta
Alicia en la novela de Lewis Carroll, uno de los reconocidos “abuelos del surrealismo”.
Narra en una de sus escenas:

Tuvo que ponerse de rodillas en el suelo y al minuto siguiente ya no le quedaba


habitación, así que intentó tumbarse sobre un codo contra la puerta y torcer el otro tras
la cabeza. Siguió creciendo y lo único que pudo hacer fue sacar el brazo por la ventana
y un pie por la chimenea 875.

872
DA COSTA MEYER, E. “La donna è mobile” en Ibidem, pp. 155, 156, 160, 162 y 164.
873
Ibidem.
874
MORRIS, F. “A family affair” en Louise Bourgeois. Londres : Tate Gallery, 2000, p. 13.
875
CARROLL, L. Alice´s adventures in Wonderland and Through the looking glass. London: Penguin
Books , 1998, p. 33.

358
Este episodio fue magníficamente retratado por John Tenniel en las ilustraciones
que acompañan al texto de la primera edición [fig. 346] y que nos remiten a la chica
atrapada en el collage de Max Ernst Le rêve d´une fille qui voulait entrer au Carmel…
sous mon blanc vêtement, dans mon colombodrome, vous ne serez plus pauvres, pigeons
tonsurés… (1929-30) [347]. Bachelard describe al Quasimodo de la obra de Victor
Hugo como un ser desgraciado que toma la forma atormentada de los escondites, los
rincones del edificio, algo similar a lo que añade más tarde: “es el interior del nido el
que impone la forma” 876.

346. John Tenniel. Ilustración (1865); 347. Max Ernst. Le rêve d´une fille qui voulait entrer au Carmel…
sous mon blanc vêtement, dans mon colombodrome vous ne serez plus pauveres, pigeons tonsurés…
(1929-30)

En la misma línea podemos situar al personaje que aparece en la obra perteneciente a la


serie Derivas de Eva Lootz que lleva por título Él crece cuando se acerca a la ventana
a la que quiere asomarse (2001) 877 [fig. 348].

348. Eva Lootz. Él crece cuando se acerca a la ventana a la que quiere asomarse (2001)

876
BACHELAR, G. La poética del espacio…, pp. 124 y 135.
877
Eva Lootz. Derivas. Porto: Galería Quadrado Azul, 2001, p. 24.

359
La obra de Paul Wunderlich, uno de los autores incluidos en la exposición que
tuvo lugar en 1972 bajo el nombre de Después del Surrealismo: metáforas y símiles, es
asociada por Leslie Judd Ahlander, comisaria del proyecto, a la imaginería freudiana.
Destaca sus interiores sellados, herméticos, sin aire, su coloración irreal que llevan a
obras como Desnudo sobre un sofá azul (1972) al territorio del terror 878 [fig. 349].

349.Paul Wunderlich. Desnudo sobre sofá azul (1972)

Volviendo a la citada obra de Bourgeois, lo que parece a simple vista una


celebración de la domesticidad, en realidad nos muestra a una mujer que llama la
atención y pide ayuda mediante el brazo levantado 879. En las Femme Maison [fig. 350]
la casa forma parte del cuerpo, le crece al cuerpo y el cuerpo a la vez lo amputa, según
Bourgeois, pidiendo ayuda a gritos: “Por favor, no me olvidéis. Venid a buscarme.
Estoy herida. Tengo nostalgia […]. Venid, venid a por mí” 880. En los años 30, Claude
Cahun también aparece pidiendo ayuda con los brazos extendidos en su obra Yo tiendo
los brazos (1931), atrapado en algo a medio camino entre una construcción y una roca.
Bourgeois volverá sobre este tema en numerosas ocasiones. En su Femme Maison
(1983) de mármol choca la geometría de la casa que cubre la cabeza con el pliegue de la
falda sobre la que está montada.

878
After Surrealism: Metaphors & Similes. Sarasota: John and Mable Ringling Museum of Art, 1972, p.
12.
879
MEYRIC HUGHES, H. La casa, il corpo,…, p. 55.
880
Citada por Beatriz Colomina en “Soñé que era un muro” en Doble exposición..., p. 181.

360
350.Louise Bourgeois Femme Maison (1983); 351. Rachel Kneebone. Blind Convulsion (2009); 352.
Man Ray. Architecture de Gaudí à Barcelona (1933); 353. Thierry de Cordier. Passe-Montagne (1983);
354. Rafael Agredano. Virgen del Rocío (1997); 355. Lucy Orta. Refuge Wear-city Interventions (1993-
1996); 356. Birgit Jürgenssen. Küchenschürze (1975). 357. Berlinde de Bruyckere. Wezen (2003-2004)

361
Se trata de una apariencia que será también utilizada por Rachel Kneebone en
sus obras Blind Convulsion (2009) [fig. 351] y At the Edge of Dawn and Darkness
(2009). La delicadeza de la porcelana contrasta con los cuerpos metamorfoseados que
surgen de una construcción, a través de una especie de labios vaginales que vomitan
seres fantásticos, entre los que se encuentran una especie de cuerpos femeninos sin
rostro a los que solo les queda las extremidades inferiores. Un acceso bastante similar al
realizado por Gaudí y que encontramos fotografiado por Man Ray en Architecture de
Gaudí à Barcelona (1933) [fig. 352].
Se trata de trabajos a los que también nos remite, ya en los años 80, Thierry de
Cordier con Passe-Montagne (1983) [fig. 353], una pequeña estructura que mantiene
atrapado a alguien que se agazapa en su interior y del que solo vemos los pies, bastante
similar a la obra de Rafael Agredano Virgen del Rocío (1997) [fig. 354], donde usa las
reminiscencias de las estructuras hieráticas del Barroco mediante una estructura de tela,
que cubre y aprisiona al personaje que simula una Virgen. Roberto Pinto califica los
trajes que Lucy Orta propone como arquitecturas portátiles 881 [fig. 355].
Algo que también realiza Birgit Jürgenssen en Küchenschürze (1975) [fig. 356],
una especie de página arrancada de un catálogo de cocinas, en la que una hornilla se
convierte en un delantal que cubre a una mujer, dándole ese aire regio y a la vez
esclavo. La hornilla se presenta aquí como un fetiche a la vez que un significante
sexual. Cada una de sus rendijas se hace coincidir con las zonas sexuales de la mujer
que envuelve. Eulalia Valldosera proyecta imágenes de su cuerpo desnudo sobre
elementos domésticos (mesa, cama, etcétera), dando a su propio ser un aspecto
fantasmagórico a la vez que cotidiano en Quemaduras, apariencias (1990-1992).
Berlinde de Bruyckere es una artista que trabaja con cera, madera, lana, crines de
caballo y otros materiales con los que crea convincentes formas que sugieren cuerpos
deformados de personas y animales. Sus figuras aparecen sin cara, fragmentadas y
suspendidas de paredes, techos o columnas. Su obra “Wezen” (2003-2004) [fig. 357]
forma parte de una serie titulada Mujeres-Manta y consiste en una abyecta figura de
cera sin brazos, sostenida sobre una balda de madera. La altura de la misma, así como la
ausencia de extremidades, la condenan a permanecer eternamente en esa parte de la
casa. Aparece cubierta con una manta que para Bruyckere simboliza, además del calor y
la protección, la vulnerabilidad y el miedo.

881
PINTO, R. “Intelligence: The Work of Lucy Orta” en Lucy Orta. Londres: Phaidon, 2003, p. 34.

362
La casa, además de utilizarse para representar la contención doméstica, la
sensualidad femenina o la vuelta a la tierra por el material utilizado, puede ser leída
como el amor, como estímulo y protección necesaria para difundir el acto creativo 882.
Antony Gormley [figs. 358 y 359], cuya obra también viene cargada de elementos
autobiográficos, realiza Home (1994), donde se muestra, igual que en Femme Maison
(1983) [fig. 360], de Bourgeois, un cuerpo tendido a tamaño natural cuya cabeza está
atrapada dentro de una casa de terracota. Esta obra fue realizada por el artista en un
periodo de su vida de intensa presión doméstica, cuando los hijos del mismo eran
pequeños y tenía que luchar por un espacio mental en el que continuar su trabajo.
Los personajes de Erwin Wurm no pueden separarse de los muebles a los que se
encuentran unidos en The Idiot (2003), Keep a Cool Head (2003) [fig. 361] o Freud´s
Ass (2004). Si con dos ventanas y una puerta una casa ya se asemeja a un ser humano, al
incorporarle formas orgánicas humanas la correspondencia es inmediata. Del mismo
artista es la escultura que realiza como realidad hinchada llamada Fat House (2003),
una casa que engorda a la vez que, suponemos, lo hacen sus habitantes. Tony Oursler,
en la reflexión que lleva a cabo sobre la psique humana en sus videoesculturas, nos
ofrece otro ejemplo similar a los trabajos citados. En su obra se produce la coincidencia
de un tiempo real, unos personajes imaginados y un personaje también real que es el
espectador que siente la necesidad de participar 883. En Don´t Look at Me (1994) [fig.
362] tenemos una almohada a la que viste con diferentes prendas sobre las que proyecta
un rostro atrapado bajo un sofá. Vemos de nuevo aquí cómo el hogar, a través de sus
muebles y sus objetos, asfixia a sus habitantes. Los aspiradores de Jeff Koons no son
solo iconos consumistas, su “cualidad antropomórfica” 884 y la forma en la que están
protegidos los asemejan a las soluciones que toman muchos artistas para representar una
casa que oprime a su habitante.
Volviendo a Bourgeois, la propia casa reducida a una habitación, como ocurre
en Red Room (1994), resume los temas que tratamos en este apartado: una habitación
claustrofóbica y a la vez un cuerpo que sirve de refugio a modo de vientre materno, lo
autobiográfico. A esto hay que sumar los objetos surrealistas que introduce. Como
sabemos, los espacios domésticos son traumáticos. Los personajes de su infancia,
responsables de tal trauma espacial, acaban formando parte de la casa, de la misma

882
MEYRIC HUGHES, H., La casa, il corpo…, pp. 59-60.
883
AVRILLA, J.-M. “In the box” en Tony Oursler. Pamplona: Rekalde, 1997, p.12.
884
WERNER HOLZWARTH, H. (ed.) Jeff Koons, Taschen: Hong Kong, Köln, London, Los Angeles,
Madrid, Paris, Tokyo, 2009, p. 109.

363
manera que pertenece a ella el mobiliario. Su padre, apasionado de los buenos muebles,
engaña a su madre con Sadie, la tutora inglesa que vivía con ellos y a la que Bourgeois
convierte en un “mueble habitual” 885.

358. Antony Gormley. Home (1994); 359. Home and the World II (1986-1996); 360. Louise Bourgeois.
Femme Maison (1994); 361. Erwin Wurm. Keep a Cool Head (2003); 362. Tony Ourlser. Don´t Look at
Me (1994)

En 3 punts 3 (1973), Àngels Ribé [fig. 363] traza un triángulo junto a un muro
del que forma parte, pues la cinta flexible que utiliza se apoya en su cabeza y la
mantiene pegada necesariamente a aquel para que tal forma geométrica exista. Cada
paso que da provoca que aparezca un nuevo triángulo. En cuanto a esta obra, Antoni

885
COLOMINA, B. “La arquitectura del trauma” en Doble exposición..., p. 162.

364
Llena se pregunta: ¿Puede escapar alguien al orden del universo? 886 Nos preguntamos
aquí: ¿Puede la protagonista de la obra escapar de la estructura que la mantiene junto a
esa pared, sin que desaparezca el triángulo?

363. Àngels Ribé. 3 punts 3 (1973)

Para Miroslaw Balka, la casa es a la vez refugio y contenedor de oscuros


secretos y recuerdos de la niñez. Su Chimenea antropomórfica (1986) [fig. 364] no solo
ofrece seguridad; también insinúa los campos de concentración y crematorios polacos,
evidentemente asociados a la muerte. Incluso en su trabajo no figurativo va a aparecer la
casa, aunque en este caso como una identidad difícilmente reconocible. Es lo que ocurre
en 190x60x11,190x60x11 (1990), donde usa dos bloques de mármol como si fueran un
sarcófago y cuyas medidas se corresponden con la longitud exacta de su cuerpo.

364. Miroslaw Balka. Chimenea antropomórfica (1986); 365. How Is It? (2009)

886
LLENA, A. “Un instante en el tempo de la eternidad” en En el laberint. Àngels Ribé 1969-1984.
Barcelona: Macba, 2011, p. 171.

365
CTRL (2011), su último proyecto para el Museo Nacional Centro de Arte Reina
Sofía, ha servido para inaugurar los sótanos abovedados del edificio, antiguo hospital,
destinados a los enfermos psicóticos. Por un lado no podemos dejar de pensar en la obra
de Goya, en los locos que representaba en lugares claustrofóbicos. Por otro la
instalación se concibe en relación con el uso que esa zona del edificio tuvo en el pasado.
Consta de dos espacios, el primero en penumbra, con tres jaulas que custodian tres
salidas. Una de ellas conduce a otro espacio de mayor oscuridad. El movimiento del
visitante que se atreve a acceder a esa otra sala pone en funcionamiento una serie de
ventiladores que producen corrientes de aire en todas direcciones. Inquieto o asustado,
el espectador huirá de allí en busca de la salida.
En una entrevista llevada a cabo por Juan Vicente Aliaga reconoce la influencia
del espacio de la iglesia en el que se celebra la misa a la hora de realizar su trabajo 887.
Balka prefigura esta idea en la instalación realizada un par de años atrás en el Hall de la
Tate Modern de Londres. How Is It? (2009) [fig. 365] es un enorme contenedor que
provoca en el visitante una sensación de desasosiego y de claustrofobia y que nos remite
al espacio simbólico de Shcmerzraum (espacio del dolor) (1984) de Joseph Beuys. La
citada obra de Balka da lugar a una experiencia colectiva. Rodeado de desconocidos, el
visitante permanece en un espacio oscuro en el que resuenan las voces de los que se
mueven en el interior, así como las del público que permanece fuera. La fenomenología
de Bachelard está aquí presente en cada uno de los oscuros rincones de la obra, en los
que Balka establece su propio acercamiento fenomenológico a los lugares: el espacio de
la obra y el propio museo.
Se trata de la nictofobia que Freud describe en su Introducción al psicoanálisis,
donde cuenta una anécdota. Un niño pide a su tía que le hable porque tiene miedo a la
oscuridad. La tía responde: “Si no puedes verme”, y el niño replica: “Si alguien habla
hay luz” 888. El artista declaró su miedo a la oscuridad y la necesidad de dormir
escuchando la voz de alguien en la radio, para lo que le servía incluso la peor cadena
ultracatólica de su país. El que visita la obra padecerá este trastorno, aunque sin
posibilidad de luz 889.

887
ALIAGA, J.V. “Danse macabre. Entrevista con Miroslaw Balka” en Miroslaw Balka. Revisión 1986-
1997. Valencia: Ivam, Centre del Carmen, p. 101.
888
Citado por: Paulo Herkenhoff en “The Illuminating Darkness of How” is it en How is it. London: Tate
Publishing, 2009. p. 72.
889
HERKENHOFF, P. Ibidem.

366
366. Lois Renner. Aluminium/B.v.B. (1999); 367. Jaume Plensa. Living Room (1995)

Debemos situar aquí también la obra de Lois Renner. Este artista juega con la
escala en sus meticulosas construcciones de un mundo ilusorio. En sus modelos
arquitectónicos los objetos se conectan entre ellos en un espacio enigmático; nos
parecen reales, pero esa realidad se trasforma cuando aparece un objeto a tamaño
natural y nos percatamos de que algo pasa con la escala. Todo se convierte en una
segunda realidad, como vemos en Model “Bild Standorte” (1999) o en
Aluminium/B.v.B. (1999) [fig. 366].
Igualmente Jaume Plensa se mueve de una realidad corpórea a una abstracta y
ficticia. Objetos de uso convencional pierden su carácter físico y son investidos de otra
metafórica cualidad, en el contexto de una estructura metafísica de significado. En sus
pseudomuebles proyecta sus sueños, sus recuerdos y su relación con el pasado, las
borrosas imágenes de la infancia. Crea irracionales situaciones espaciales que son a la
vez una estrategia dramática y conversión de objetos cotidianos en objetos artísticos 890.
Living Room (1995) [fig. 367], pieza que representa una sala de estar, se compone de
unos muros transparentes que abren los espacios internos y convierten la obra en algo
orgánico, algo vivo que produce cierta irritación al espectador.
890
HEGYI, L. “Jaume Plensa” en La casa, il Corpo…, p. 344.

367
368. Gabriel Orozco. Maman (1998)

Maman (1998), de Gabriel Orozco [fig. 368], es una casa de 1.80 m construida
con bloques de mármol y dos pianos adosados, uno a cada extremo de la misma. El
artista incluye la posibilidad de que los pianos se toquen. En el interior de la casa hay
bancos que invitan al espectador a sentarse y permanecer quieto escuchando la melodía
que surge del exterior. Mientras que en el exterior el espectador se convierte en un
sujeto activo que va a tocar el piano, el que se encuentra en el interior deviene sujeto
pasivo. Orozco ha querido dejar claro través del título las connotaciones femeninas del
interior –la casa–, dejando el exterior –la actividad– como lo masculino. Al menos dos
personas deben explorar la instalación. Esto conecta con una percepción de Bachelard:
“Los hombres solo saben construir las casas desde el exterior, no conocen en absoluto la
civilización de la cera” 891.
Siguiendo con otras obras que aquí nos interesan, Jacob Königsberg evoca
huesos y cartílagos en obras como Croquis de arquitectura (1958), igual que hace el
arquitecto Santiago Calatrava con sus proyectos. Los bloques de edificios de Melvin
Charney cuentan con piernas para desplazarse. En la obra de Ernesto Neto penetramos
en el interior de un cuerpo, de sus propios órganos. Las casas de Absalon son simples,

891
BACHELARD, G. La poética del espacio…, p. 101.

368
geométricas, muy pequeñas, con guiños a la arquitectura Moderna; casas definidas por
el sujeto, construidas de acuerdo a las medidas de la persona que las va a habitar, una
especie de cubierta costumizada que funciona como una prenda de vestir. Sus Celdas
están construidas para una única persona conforme a sus características físicas y
mentales. El título nos ofrece otra de las características de estas obras, el aislamiento.
En su acción Bataille (1993), llamada como uno de los padres del surrealismo, vemos a
Absalon luchando contra enemigos invisibles; la habitación a su alrededor no está
definida, permanece blanca y vacía. El exterior lleva al ser humano a retirarse al interior
de esas casas, o más bien celdas, donde no necesita a nadie más que a él mismo. La
esfera privada adquiere así un carácter enfermizo y la acción se convierte en algo fruto
de la paranoia 892.
Continuando con los trabajos que tienden a a fundir cuerpo y arquitectura,
Bernardí Roig atrapa un personaje en una esquina como testigo de su funeral en Der
Italiener (2011) [fig. 370], una de sus esculturas blancas asfixiadas por lo
arquitectónico. Boris Ondreicka manifiesta en la obra-poema I am the floor [fig. 369]:

I am the wall. I am that familiar


Wall, which separates you from
Neighbours. I am the forgotten
Wall which has to listen
Your sobbing in the night and their
Endless fights from the other side.
I defend you from cold, I protect
You from anybody. I design your
Intimacy. And you drill in me, you
stick those fucking screws in me.
I am your tired wall 893.

892
SLANAR, C. “Absalon” en La casa, il Corpo..., p. 192.
893
Reproducido por Vit Havránek en “Notes on Boris Ondreicka´s Work I am the Floor” en Other Than
Yourself. An Investigation between Inner and Outer Space. Köln: Walther König, 2008, p.60.
[Yo soy el muro. Soy ese muro familiar / que te separa de tus vecinos. Soy ese / muro olvidado que tiene
que oír / tus lamentos en la noche y sus interminables / riñas desde el otro lado. / Te defiendo del frío y te
protejo de cualquiera. / Diseño tu intimidad. / Y tú me taladras, y fijas sobre mí esos putos / tornillos en
mí. / Soy tu cansado muro. (La traducción es nuestra) ]

369
369. Boris Ondreicka. I Am the Floor; 370. Bernardí Roig. Der Italiener (2011);
371. Ángeles Agrela. Desaparecida en combate I (2000-2001)

Algo así nos venía a decir Nöel Arnaud en L´état d´ébauche: “Yo soy el espacio donde
estoy” 894. En la misma línea, y a propósito de Ghost, Rachel Whiteread manifiesta que
se vio como espectadora de la obra desde el único lugar en que era posible, desde dentro
de la pared 895. Los personajes de Desaparecida en combate I y Desaparecida en
combate II (2000-2001), de Ángeles Agrela [fig. 371], van vestidos con los mismos
motivos que cubre el papel pintado de la pequeña habitación donde se produce una

894
Citado por BACHELARD, G. La poética del espacio..., p. 172.
895
COLOMINA, B. “Soñé que era un muro” en Doble exposición..., p. 152.

370
guerra de sexos, escenificada a través de un combate de boxeo. Una obra que “camina
hacia su último camuflaje posible, que ya no podríamos llamar camuflaje, sino más bien
disolución” 896.
David Moriente percibe los trabajos de Santiago Sierra en los que alguien queda
encerrado en tanto que metáfora del ser humano atrapado en un sistema de represión, y
los conecta con la película de Buñuel con la que abríamos este apartado 897. Podemos
apreciarlo en obras como 4 contenedores cúbicos de 250 cm de lado, realizada en 1991,
o Salvapantallas (2006), en la que trabaja con la idea del centro penitenciario como
recipiente de reclusos, clasificados según el delito cometido. Se trata, además, de una
metáfora sobre una de las funciones del museo 898, lo que podría ser por otro lado
aplicable a cualquier “cubo habitacional”, pues el edificio, una de sus plantas o, a mayor
escala, el barrio, nos contiene y nos clasifica.
Pipilotti Rist investiga en Related Legs (Yokohama Dandelions) (2001) [fig.
372] la noción del espacio privado entendido como una oscilación entre la percepción
de nuestra propia identidad y una aguda percepción de nuestra dependencia del cambio.
Esta instalación es un paseo por lo que sería el cerebro, con su consciente y su
inconsciente, el más privado de todos los espacios. Los seres humanos, a modo de
especies enrevesadas, se muestran en cortinas en las que se proyectan espacios públicos,
espacios privados y el cuerpo 899.
El fallecido Donald Rodney realiza, usando una frágil piel tomada de su propio
cuerpo durante el curso de una de sus muchas operaciones, una casa de unos pocos
centímetros cuadrados en la que utiliza simples agujas para unir sus paredes. Un
conmovedor ejemplo de la casa como cuerpo [fig. 373].

896
GARCÍA, R. “Hacia el último camuflaje posible” en Acciones. Ángeles Agrela. Granada: Diputación,
2003, p. 12.
897
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 301.
898
Ibidem, p. 301.
899
ZYMAN, D. “Questions to Pipilotti Rist (in fever) on Related Legs” en Other Than Yourself..., p. 131.

371
372. Pipilotti Rist. Related Legs (Yokohama Dandelions) (2001); 373. Donald Rodney, In the house of my
father, (1996-1997); 374. Adriana Varejao. Filho bastardo (1992)

Adriana Varejao utiliza en Filho bastardo (1992) [fig. 374] una pintura naif
sobre un azulejo. Tras una segunda lectura nos encontramos con que representa una
escena de violación, que a su vez está atravesada verticalmente por lo que parece una
herida o una vagina, que la artista califica de manifestación sangrienta y física de un
pasado opresor, cargada de significado freudiano 900. Podemos leer el trabajo de esta
artista como el sufrimiento experimentado en el entorno doméstico. Usa el azulejo
portugués con el que se recubre la vivienda y sobre el que representa esas heridas o la
propia carne al descubierto, que podemos ver como una fusión entre el personaje que

900
FRANGENBERG, F. “Adriana Varejao” en Mujeres artistas..., p. 329.

372
habita el lugar y la vivienda misma, lo cual conecta con los objetos blandos de Dalí o
los mutantes interzonales de Burroughs 901.
El trabajo fotográfico de Francesca Woodman (artista que recoge la influencia
de Max Klinger 902) muestra su relación performática con el espacio y la arquitectura,
por los que se deja atrapar y fotografiarse posteriormente. Como dice Dubán Urbina,
“una fotografía de una instalación, o de una arquitectura, representa tan solo una
pequeña huella del espacio y ha de verse como una invitación a participar en ella o a
imaginarla” 903. Woodman nos invita a acompañarla en su personal y asfixiante relación
con el espacio. Vemos cómo su fantasmagórica presencia en movimiento sugiere lo
efímero, lo transitorio, lo frágil, en lugares desolados. En la serie House (1975-76), la
artista aparece como la Alicia de Carroll, vestida con un traje de la Inglaterra victoriana,
mirando directamente a la cámara y realizando extraños gestos con los brazos y las
manos hacia una puerta, que se abre a un espacio que permanece en la oscuridad.
Podemos ver la relación de Woodman con la fotografía surrealista en su
preocupación por la transformación y deformación del desnudo femenino, en su
atracción por las ruinas románticas e interiores destartalados y en el uso de fetiches y
objetos encontrados, de una manera que bien podría haber sido realizada por Man Ray o
Lee Miller. Hay que mencionar aquí sus visitas a la librería Maldoror, en Roma, donde
descubre a Breton y a los surrealistas 904. Su posición en los diferentes elementos
arquitectónicos producen el efecto de que su cuerpo se funde con el yeso de las paredes,
con las ventanas, los umbrales, los objetos o muebles donde se esconde, tal y como
podemos ver en sus series de Providence o Nueva York [figs. 375, 376 y 377]. Alex
Francés se relaciona y refugia de similar manera en La ciudad interior I y II (1998) [fig.
378].

901
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 214.
902
http://www.tate.org.uk/art/artists/francesca-woodman-10512 Consultado el 10 de marzo de 2012.
903
URBINA, D. “Instalaciones: la creación de espacios: arte-arquitectura”. En Los rascacielos de
marfil..., p.167.
904
LEVI STRAUSS, D. “After You, Dearest Photography: Reflections on the Work of Francesca
Woodman” en Francesca Goodman. Paris: Fondation Cartier pour l'Art Contemporain / Zurich: SCALO,
1998, pp. 18 y 19.

373
375. Francesca Woodman. House 3, Providence, Rhode Island (1976); 376. House 4, Providence, Rhode
Island (1976); 377. Untitled S/T, Providence, Rhode Island (1975/1978); 378. Alex Francés. La ciudad
interior II (1998)

Carlos Alcolea también trabaja el tema de la relación del cuerpo con elementos
arquitectónicos. Representa atmósferas atípicas para crear un mundo fantástico en el que
cita a Deleuze o a Carroll. Nos interesan en este apartado sus Desnudos bajando una
escalera [fig. 379]. Existe también una especial relación entre las figuras de Juan
Muñoz y los espacios. Podemos decir que las figuras son necesarias, pero a su vez el
lugar se apodera de ellas y en ocasiones las anula, como vemos en La tierra devastada
(1989): el absurdo y la incertidumbre invaden al que penetra en tal espacio [fig. 380].
En los cuadros de Matthias Weischer suelen aparecer habitaciones sin personas y
amuebladas de forma inusual, aisladas del mundo exterior. Erfundener Mann (2003)
[fig. 381] es una de las pocas obras suyas donde aparece una figura humana. Entre la

374
figuración y la abstracción, la persona está hecha con trozos de la propia casa, como si
de un collage se tratara. El aparente orden del interior doméstico se rompe: la casa acaba
poseyéndola.

379. Carlos Alcolea. Desnudo bajando una escalera IV (1991); 380. Juan Muñoz. La tierra devastada
(1989); 381. Matthias Weischer. Erfundener Mann (2003)

Los espacios arquitectónicos de Doris Salcedo se caracterizan por la apariencia


antropomórfica de los objetos cotidianos que introduce en ellos, especialmente muebles
con pelo humano, con lo que pretende mostrar la fragilidad del hombre y la violencia en
su Colombia natal. El título de su obra La casa viuda (1992-95) es bastante revelador:

375
alude de una manera muy concreta a la forma como se conoce la casa cuyos habitantes
han desaparecido o han sido asesinados 905.
En una obra menos siniestra, Kidea (2000), Alicia Framis convierte a los padres
en las nuevas víctimas de los “aparcamientos para menores”. Se trata de un lugar de
ocio cuya puerta de acceso es de un tamaño que impide la entrada a los mayores, con el
resultado de que los niños dejan de estar controlados. En esta casa no necesitan el
permiso de los padres, los cuales aguardarán en el exterior hasta que sus hijos decidan
salir 906.
No podemos olvidar aquí el interés que los surrealistas tenían por la sexualidad,
la fascinación que les producía la conexión entre sexualidad y espacio. Son numerosos
los estudios en los que se analiza cómo los lugares que habitamos o transitamos tienen
su género. El esquema tradicional de que el espacio público o el exterior era el territorio
masculino por excelencia y el hogar –el interior– el de la mujer, se ha ido modificando,
deformando y rompiendo hasta producirse “otras sexualizaciones” de los mismos.
Se habla, por ejemplo, de feminización cuando se ocupa un lugar diseñado por y
para la mujer. El hogar no solo tiene una sexualidad cambiante, sino que sirve para
poner en práctica un comportamiento ligado a una orientación sexual, que provoca en
ocasiones que se tengan reparos para mostrar dicho comportamiento en el ámbito
público. Con esto la casa adquiere una bipolaridad: por un lado libera, protege
determinados comportamientos censurados en el exterior, pero a su vez oprime, toda
vez que se convierte en uno de los pocos lugares cerrados donde pueden practicarse
determinadas conductas. La casa así se constituye en un lugar que permite que sus
habitantes se comporten como realmente son; es un espacio que trasviste (o
“destrasviste”) a quien en él se oculta.
Si bien Meret Oppenheim declara que “en el terreno del espíritu no hay
diferencia entre hombres y mujeres, la diferencia se manifiesta en el terreno animal. El
espíritu es andrógino” 907. Nos gustaría incluir aquí una nueva idea en lo que a la casa
opresora se refiere. La homosexualidad no fue bien vista por Breton, y su aceptación no
fue bien llevada dentro del grupo surrealista: René Crevel se suicida por este motivo en
1935. Si bien la libertad sexual es uno de los rasgos inherentes al espíritu surrealista, la
mayoría de las veces debemos encontrar una verdadera apertura hacia la

905
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., pp. 115 y 116.
906
Ibidem.
907
OPPENHEIM, M. citada por COMBALÍA DEXEUS, A. “Eros femenino surreal” en París y los
Surrealistas. Bilbao: Museo de Bellas Artes, 2005, p. 28.

376
homosexualidad desde el sector de las mujeres pertenecientes a esta corriente. Ellas han
sido las que han mostrado una mayor naturalidad a la hora de aceptar o vivir la
homosexualidad, así como la androginia. Recordemos el caso de Toyen y su gusto por
vestirse de hombre, por hablar y referirse a ella misma en masculino, la declarada
bisexualidad de Meret Oppenheim o la ambigüedad de Claude Cahun a la hora de
representarse 908.
El espacio queer, analizado en otros capítulos, presenta una asociación
inmediata con el título de este apartado cuando atendemos, como hemos visto, al
comportamiento de hombres y mujeres queer en sus hogares. La casa se vuelve
opresora, puesto que es en su intimidad donde pueden mostrarse como realmente son.
Lo diferente también ha tenido que ocultarse, y al hacerlo ha convertido su vivienda en
una prisión. José Miguel G. Cortés habla de una especie de contra-arquitectura –como la
que llevara a cabo Matta-Clark– para referirse al “espacio queer” habitado por
disidentes (no solo homosexuales), la cual modificaría las características del edificio
(función, forma, rol social, etc.). Citando a Aaron Betsky, sería un espacio “abierto,
poroso, autocrítico, irónico y efímero”. El autor lo compara con las heterotopías de
Foucault, esos “otros lugares”, aunque estos tienen un carácter más genérico y político y
tienen que ver menos con el día a día 909. Lo que nos interesa de esta “nueva casa” es su
poder opresor.
En Occidente los hombres construían la arquitectura y las mujeres eran
empujadas a vivir en sus interiores. Lo queer emerge con la burguesía del siglo XIX.
Esta tiene que definirse y crear una serie de instituciones para ordenar su nuevo espacio,
lo cual se traduce en determinados edificios y espacios (la casa unifamiliar, las plazas
públicas, los bulevares, los gimnasios, las prisiones, etcétera). Aparecieron una serie de
espacios como el club, el salón o los baños públicos, que sirvieron de válvula de escape
a los “hombres queer”, mientras rediseñaban una nueva ciudad propia que no aceptaría
las estructuras impuestas. Aparece así una realidad espacial superpuesta a la establecida,
es decir, un espacio para la otredad (con lo que tendríamos, en relación con lo estudiado
en el capítulo “La ciudad”, otra nueva entidad urbana que se solapa con la “real”). Esto
tiende a desaparecer desde el momento en el que las relaciones queer se normalizan, si
bien los espacios de libertad sexual, por circunstancias tales como la necesidad de
privacidad, continúan existiendo. Todos estos conceptos se materializan, por ejemplo,

908
COMBALÍA DEXEUS, A. “Volviendo al Surrealismo” en París y los Surrealistas..., pp. 26-29.
909
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., pp. 14, 202 y 203.

377
en los trabajos de Manuel Antonio Domínguez [fig. 382] o de Antonio Fernández
Alvira [fig. 383].

382. Manuel Antonio Domínguez. Un amigo recordó cierto comportamiento (2011);


383. Antonio Fernández Alvira. De valores y mentiras (2011)

Siguiendo con las propuestas artísticas en las que se nos ofrece una casa
opresora, Maurizio Cattelan nos muestra con Charlie don´t Surf (1997) [fig. 384] un
apacible y bello ambiente palaciego en el que hay un chico sentado en un pupitre,
aparentemente realizando los deberes diarios. Si miramos más de cerca, descubrimos
que se trata de una persona de edad indefinida, atrapada en ese espacio a través de
lápices clavados en las manos que lo mantienen pegado a la mesa. El entorno es
perfecto, pero el sujeto no puede moverse, pues se encuentra preso de forma macabra.
Quizá esté condenado a llevar a cabo el deber de amoldarse a los clichés que la sociedad
espera de él como persona (o como artista). Se trata de una propuesta que –como
muchas de las ya vistas– nos remiten a uno de los miedos de Freud, el de ser “enterrado
vivo”. Se trata de una forma macabra, unheimlich, de vinculación entre arquitectura y
cuerpo (que nos remite a un tema ya tratado en el apartado de la casa inquietantemente
extraña/familiar). Siguiendo al padre del psicoanálisis:

378
Sucede a menudo que los hombres neuróticos declaran que sienten algo siniestro por los
genitales femeninos. Este lugar unheimlich sin embargo es la entrada a lo heim (hogar)
de todos los seres humanos, el lugar donde cada uno de nosotros vivió hace mucho
tiempo al principio […] En este caso también, entonces, unheimlich es lo que una vez
fue heimisch, familiar; el prefijo un es la señal de la represión 910.

Este concepto lo podemos asociar al interés por la arqueología que se produce en el


siglo XIX tras el descubrimiento de las ciudades de Troya o Pompeya. Las ruinas
pompeyanas, pese a su domesticidad, no eran nada heimlich. La imagen de los
habitantes ahogados y quemados en lava mientras permanecían en sus casas, los
prisioneros encadenados en sus celdas, etcétera, convirtieron Pompeya en uno de los
lugares literarios y artísticos ideales para la aplicación del concepto freudiano, pues en
ella concurren la verosimilitud arqueológica, el drama histórico y el contraste entre la
nueva estación, los hogares en los que quedaron atrapados sus inquilinos y la felicidad
de los turistas que se acercan al lugar 911. Freud fue un arqueólogo aficionado. No
podemos olvidar el ensayo que dedica a Gradiva, de Wilhelm Jensen, en el que un
joven encuentra el original de su modelo en las ruinas de una ciudad.

384. Maurizio Cattelan, Charlie don´t Surf (1997)

910
Citado por VIDLER, A. en The Architectural Uncanny..., p.55.
911
VIDLER, A. Ibidem, pp. 45-48.

379
En Cumulus (2011), de Ronald Ventura, en su intención de hablar de cómo la
población filipina vive por debajo del umbral de la pobreza mientras se construyen
paraísos arquitectónicos para el rico que visita la zona, usa el cuerpo de una mujer
desnuda para marcar el horizonte. En un entorno catastrófico, aparece una casa que
parece brotar de la entrepierna de la mujer. La obra se acompaña de esculturas, que
funcionarían como otros horizontes sobre los que surgen otras construcciones. Mónica
Bonvicini aparece desnuda en Ama de casa bailando (1997), con la cabeza cubierta por
una simple casa de papel.
En el interior de Capp Street, de Diller y Scofidio, los muebles se elevan sobre el
suelo y las camas y los sillones están partidos en dos. Los objetos imitan y sustituyen al
ser humano 912. Joan Jonas nos ofrece en Twilight (1975-2003) [fig. 385] un personaje
desnudo, preso en el interior de un aro, junto a la amenazante y potente luz de una
televisión encendida. Jonas Dahlberg utiliza arquetipos arquitectónicos para que
accedamos a nuestro propio interior y se entable un dialogo con nuestros laberintos del
sueño y la memoria, para establecer correspondencias entre los lugares que
reconocemos, nuestra idea del espacio y el yo. Al situarlos en otro medio nos
desorienta, pues no podemos descubrir qué es real y qué es ficticio. El artista consigue
que sintamos familiar algo que recorremos por primera vez 913.

385. Joan Jonas. Twilight (1975-2003)

912
Ibidem, p. 161.
913
MARTÍN, M. “Espacio interior” en Espacio interior. Inner Space..., pp. 16 y 17.

380
Beatriz Colomina afirma que las casas de Loos cubren a sus ocupantes como la
ropa cubre el cuerpo. La autora cita a José Quetglas, que escribe: “¿Sería aceptable la
misma presión sobre el cuerpo de una gabardina que de una bata, de unos pantalones de
montar que de un pijama? Toda la arquitectura de Loos puede ser explicada como la
envoltura de un cuerpo” 914. Fernando Castro Flórez, al referirse al trabajo de Matta-
Clark, dice lo siguiente 915: “La superficie cortada revela el proceso autobiográfico de la
realización, pero también abría una suerte de inconsciente arquitectónico, lo otro del
espacio que habitamos” 916. Y Moriente se pregunta, a propósito del espacio que
habitamos: ¿acaso es un espacio onírico, virtual, ficticio?
Laurie Simmons nos remite a la obra de Louise Bourgeois, en concreto a sus
femme-maison, en Walking House (1989) y Walking John Hancock (1992), para
mostrarnos el universo femenino del tamaño de una maqueta. Bourgeois muestra
interiores domésticos que son a su vez interioridades traumáticas de la artista. En Celda
(arco de histeria) (1992-93), nos invita a entrar en una habitación metáfora del
encarcelamiento que vivimos cuando estamos sometidos a una autoridad, y que nos
remite a su experiencia con el castigo paterno en el hogar familiar. La artista rompe
objetos domésticos para hacer arte a partir de su experiencia con los mismos. Su padre
tenía mal carácter y lo manifestaba principalmente en la mesa. La madre colocaba platos
a su lado para que los destrozara y así no gritase a los niños. Este momento lo recrea la
artista en Chère Louise (1995) rompiendo una pieza de loza 917. En su Parents, con la
que representa una de las habitaciones (Red Rooms) en las que vivió de niña, aparece
una cama doble en un interior doméstico bastante ambiguo en el que la cama se
comporta como mesa mientras se refleja en un espejo colocado a sus pies.
En un luminoso y apacible interior, los personajes de Para acabar (2005), de
Miguel Pablo y Manuel Pedro Rosado-Garcés [fig. 386], son también prisioneros, en
este caso del suelo donde se encuentran, atrapados bajo las láminas de madera que
conforman la superficie del lugar. No queda muy claro si se nos dice que se han
fusionado con el mismo o que la casa se ha transformado en tumba.

914
COLOMINA, B. “The Split Wall: Domestic Voyeurism” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality and
Space..., p. 92.
915
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., p. 30.
916
CASTRO FLÓREZ, F. “Matta-Clark, retrato del artista demoledor”, ABCD, 9 de julio de 2006 citado
por MORIENTE, D. en Ibidem, p. 31.
917
COLOMINA, B. “La arquitectura del trauma” en Doble exposición..., p 165.

381
386. Miguel Pablo y Manuel Pedro Rosado-Garcés. Para acabar (2005)

Vamos a incluir también en este apartado aquellas construcciones que,


encontrándose a medio camino entre lo artístico y lo arquitectónico, se nos presentan
como una suerte de prótesis o parásito de una edificación existente, y que visualmente
acaban pareciéndose al ensamblaje de lugares para vivir. En Emancipator (2004), los
arquitectos Alex Mitxelena y Hugo Olaizola juegan con la dependencia/independencia
del sujeto que habita la construcción. A modo de reinvención de aquella defensa de la
arquitectura intrauterina que realizó Tristan Tzara, la nueva casa del hijo se instala
dentro de la vivienda de los progenitores; aunque no se mezcla con ellos, obtiene de su
casa luz, agua y todo lo necesario para que el hijo no tenga que realizar ningún gasto.
Otro caso protésico es el de Acción en Lavapiés [fig. 387], un ejemplo de “parasitismo”
–desgraciadamente desaparecido– realizado por Santiago Cirugeda. Edificó un lugar
que sirvió de centro social autogestionado okupa durante el año 2003. Cirugeda
aprovecha las lagunas jurídicas para construirse una vivienda en el tejado de una
comunidad de vecinos 918.

918
MORIENTE, D. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo..., pp. 278 y 279.

382
387. Santiago Cirugeda. Acción en Lavapiés (2003)

En 1991 tuvo lugar una exposición comisariada por Bart Cassiman en el Centre
del Carme de Valencia bajo el nombre de Espacio mental, en la que se daban cita
diferentes trabajos de gran utilidad para esta parte de la tesis. Lo más interesante de la
muestra son las variantes de espacio mental materializadas en obras con citas
arquitectónicas que vuelven inhabitable el espacio habitado. Queremos incluir aquí
sobre todo las que tienen que ver con el aislamiento y con el distanciamiento del mundo
exterior.
Los trabajos de René Daniëls nos muestran la contradicción entre una
arquitectura y el fondo que hay detrás, a través de diferentes soluciones que lo podrían
situar en la tradición surrealista: la ausencia de suelo en Observatorium (1986), el hecho
de que la casa flote sobre un mar en tempestad en De slag om de twintigste eeuw (1984)
[fig. 388], que se encuentre envuelta de pajaritas gigantes en Mystic Transportation
(1987) [fig. 389] o que sea directamente claustrofóbica en Sin título (1987) [fig. 390].

383
388. René Daniëls. De slag om de twintigste eeuw (1984); 389. Mystic Transportation (1987); 390. Sin
título (1987); 391. Cristina Iglesias. Sin título (1987); 392. Sin título (1998)

En el mismo espacio se insertan esbozos arquitectónicos de Cristina Iglesias, que


al mismo tiempo son estructuras reconocibles y entidades que parecen sufrir por la
manera en que están conectadas al espacio, como ocurre en Sin título (1987) [fig. 391] y
Sin título (1998) [fig. 392]. En Sin título (1990) la sensación de claustrofobia vuelve a
aparecer en la sala, en este caso acompañada de una inquietante luz roja que sale de un
estrecho interior. La obra de Isa Genzken también está plagada de referencias a la casa.
Con unos simples fragmentos de hormigón consigue exponer un catálogo de lo que
parecen proyectos para viviendas en las que se asegura el sufrimiento. La artista acude
384
nuevamente a la representación de un espacio interior asfixiante en Dom (1990) y en
Constantin (1990).
También forma parte de la citada exposición del Centre del Carme valenciano
una obra de Thomas Schütte llamada Bunker H (1981). Tanto el título como el diminuto
personaje que se dispone a entrar en el pequeño habitáculo nos hacen pensar en una
vivienda que nos brinda protección a la vez que nos atrapa, aprovechándose del miedo a
lo que nos aguarda en el exterior. La misma sensación, en este caso más ligada al
concepto del unheimlich freudiano, nos produce otra de las obras expuestas, Jardinière
(1989), de Thierry de Cordier [fig. 393], la cual tiene una clara conexión con la ya
mencionada Passe-Montagne del mismo artista, y que presenta como un extraño
proyecto de vivienda.

393. Thierry de Cordier. Jardinière (1989)

La obra Bon dia, de Martin Anson, consiste en dos habitaciones gemelas unidas
por un oscuro pasillo. Para María del Corral supone “una de las metáforas más duras de
nuestra existencia, sobre nuestra soledad cotidiana, nuestros sueños y expectativas,
nuestra imposibilidad de escapar de una vida establecida” 919. David Torres afirma,
siguiendo al artista: “el pasillo es el verdadero protagonista, las habitaciones son meras
excusas, un lugar falsamente cómodo que al poco tiempo resulta opresivo porque no
está habitado y la soledad de los elementos que las ocupan empujan a querer
escapar” 920.

919
Citada por María de Corral en el catálogo XXVI Bienal de Arte de Pontevedra..., p. 17.
920
TORRES, D. “Martín Anson” en Ibidem, p. 92.

385
En el catálogo de la exposición Arquitecturas excéntricas, de 2003, Piedad
Solans se refiere, entre otros conceptos, a la arquitectura que asfixia al sujeto
contemporáneo. Aplica el calificativo de excéntrico a la arquitectura que contiene una
serie de propuestas no miméticas alejadas del centro, y que aparecen en otras formas
artísticas como la instalación o la fotografía, generando “universos de significación” 921.
En la obra de James Casebere el agua comienza a inundar lo que a simple vista
parecen interiores reales. ¿Vive alguien en ellos? ¿Sus habitantes morirán ahogados?
¿Han abandonado el lugar? Lo que el artista nos muestra en realidad son fotografías de
maquetas. La estrategia nos sitúa en un lugar a medio camino entre la realidad y la
ficción de los espacios, a lo que se suma un ingrediente más que Solans llama “un flujo
psíquico cuyo símbolo onírico es el agua […], la belleza de una asociación onírica,
irracional y analógica que apela a la sensibilidad estética, a una emoción visual, casi
erótica” 922.
En el ámbito español, dentro del pop encontramos una obra de Ángel Orcajo
llamada Cabezas [fig. 394] realizada en los años 70. Estas aparecen envueltas y atadas a
unos edificios, que si en principio parecen una exaltación de la ciudad moderna, lo que
verdaderamente nos están indicando es el sometimiento a la urbe en el que vivimos
inmersos. Volvemos a la obra en vídeo de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto W:
La force d ubio-travail (2001) [fig. 395]. No podemos evitar conectarla con la obra de
Meret Oppenheim Diálogo (1958) [fig. 396]. En esta, al igual que la pareja del vídeo,
los dos personajes se encuentran atrapados en lo que representa una especie de
arquitectura, obligados también a entenderse. Algo imposible, pues entre los dos
aparece un muro infranqueable que acentúa la claustrofóbica apariencia del hogar.

921
SOLANS, P. “Arquitecturas excéntricas. Universos de significación” en Arquitecturas excéntricas...,
p. 9.
922
Ibidem, pp. 51 y 53.

386
394. Ángel Orcajo. Cabeza urbana (1976)

395. Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto W: La force d ubio-travail (2001); 396. Meret Oppenheim.
Diálogo (1958)

No podemos de dejar de incluir aquí los interiores que aparecen en las obras de
Stefan Kürten. Estos han sido calificados de contenedores de una “extraña
domesticidad” 923. Por un lado representan habitaciones de una confortante familiaridad
y por otro nos produce una asfixiante sensación por el exceso de detalles. En obras
como Heartbeat (2004-2005) [fig. 397] lo que más nos interesa es la convivencia de lo
natural –la exageración, más bien, de elementos naturales que más que decorar invaden
923
http://www.saatchi-gallery.co.uk/artists/zhivago_duncan.htm?section_name=artists_germany
Consultado 20 de enero de 2012.

387
dicho interior– con la ausencia de presencia humana. Sus habitantes, más que haber
abandonado la casa, parecen haber sido engullidos por las plantas que parecen
imparables en su propósito de acabar con todo lo que pueda conformar el interior. Se
acentúa lo extraño de la obra al no estar muy clara la línea que separa el adentro y el
afuera.

397. Stefan Kürten. Heartbeat (2004-2005)

398 y 399. Pipilotti Rist. Ayúdame a ser honesta (2001)

Hay varios ingredientes en la obra de Pipilotti Rist Ayúdame a ser honesta [figs.
398 y 399] (2001) que nos hacen pensar en la narración de un sueño cuyo significado es
la opresión. Pipilotti se vale de la casa. La forma en que se mueve la cámara –con la que
produce el efecto de que el edificio gira a la vez que gira la mujer que intenta escapar, y
que empuja el cristal con su propia cara, una y otra vez– o el loop al que se nos somete
durante la emisión de la obra, colocan en un mismo vídeo lo onírico y la claustrofobia
de una casa que funciona como prisión o como cámara de tortura.

388
Analizaremos esto último utilizando el artículo con el que Anthony Vidler
concluye el ensayo The Building in Pain. Introduce algunas ideas sobre lo unheimlich y
su coincidencia con el espacio opresor, en la figura de la “habitación de tortura”. Para
ello cita a Elaine Scarry y su análisis sobre las polaridades de la domesticidad y el
terror, en su investigación sobre la tortura, comparando una habitación convencional
(que podríamos prolongar al edificio y a la ciudad) con un lugar de castigo. Recogemos
aquí dos extractos dedicados a cada uno de los espacios comparados. Sobre la
habitación manifiesta Scarry:

La más simple forma de cobijo, expresa el más benigno potencial de la vida humana.
Por un lado es una ampliación del cuerpo: mantiene caliente y seguro dándole morada
de la misma manera que el cuerpo cerca y protege al individuo dentro del mismo; como
el cuerpo, sus muros establecen fronteras alrededor, previniendo diferentes contactos
con el mundo, siendo sus ventanas y puertas, crudas versiones de los sentidos,
permitiendo al que lo habita salir al mundo así como al mundo pasar dentro 924.

En cuanto a la cámara de tortura dice: “La habitación de tortura no es solo el


escenario donde la tortura ocurre; sino el espacio que hospeda los instrumentos varios
[…] Se convierte en otra arma, en una agente del dolor”.
Vidler aproxima las dos hacia un punto muy interesante para el tema que
tratamos. Parece que el autor pretende identificarlas. El resultado es esa casa opresora
que venimos estudiando con sus diferentes variantes, igual que la tortura puede también
tener diferentes grados:

Cualquier habitación puede ser usada como cámara de tortura, y todas las habitaciones
pueden actuar como una prisión para una psique perturbada. Aquí toda distinción se
desdibuja, para ser reemplazada por un entendimiento de la precaria naturaleza del
control, la delgada línea que separa o heimlich de lo unheimlich 925.

Con esto con lo que Vidler argumenta la resistencia de la arquitectura para ser
convertida en un instrumento de confort, revolución o transformación física que
ejemplifica nuevamente con los arquitectos que citaba al comienzo del capítulo.
Podemos ser prisioneros de un lugar, estar atrapados en una ciudad. Cuanto más

924
VIDLER, A. The Building in Pain..., pp. 3-10.
925
Ibidem.

389
pequeña es, la ciudad puede compartir características con un sitio de internamiento. A
medio camino entre la ciudad y nuestro cuerpo existe una tercera prisión, la casa.
Nos planteamos, para finalizar, la siguiente cuestión: ¿Hasta que punto podemos
desvincularnos de la casa? ¿La huida física de la casa que oprime va necesariamente
acompañada de un desligamiento mental? Quizá sea posible, aunque el proceso de fuga
puede ser más doloroso que la permanencia en el espacio opresor. Terminemos este
apartado fijándonos en el personaje que aparece en el vídeo High Wire (2008), de
Catherine Yass [fig. 400], y que establece una relación arriesgada con los edificios –
¿alguno de ellos es su vivienda?– unidos por un cable, una única opción para escapar,
una manera peligrosa de desvincularse de la casa.

400. Catherine Yass. High Wire (2008)

390
EL INTERIOR

Según Bachelard, “es en la sala familiar donde un soñador de refugios sueña en


la choza, en el nido, en rincones donde quisiera agazaparse como un animal en su
guarida”, el lugar de “protección mayor”. Refiriéndose a los rincones, afirma que la
imaginación los ve como el germen de una casa. Los considera a todos encantados, si no
habitados 926. El espacio privado es experimentado como la extensión del yo, lo cual es
como decir que ese espacio es mío. Hay una relación entre el sentido de uno mismo y la
privacidad física y hay una relación entre ese uno mismo y lo que es mío 927.
En Occidente tal espacio ha ido evolucionando a lo largo de la historia. En la
Edad Media las casas cumplían funciones tanto públicas como privadas. Poco a poco se
deja el trabajo fuera y surge un espacio íntimo que se desarrolla con la aparición de la
burguesía y a través de la mujer. Los negocios y la vida social se llevaban a cabo en el
exterior, un ámbito entonces masculino. La mujer decora la casa a su gusto y la
convierte en un hogar con sus correspondientes consecuencias arquitectónicas.
Al interior decimonónico le cuesta evolucionar, está casi estancado, se encuentra
presente en nuestros hogares, le cuesta salir de los mismos. En estos, lejos de la mirada
de extraños, tiene lugar la vida familiar. Es el espacio en el que se da rienda suelta a lo
vergonzoso, lo oculto o lo secreto. Lo privado empieza a volverse permeable a partir de
los años 60 debido a los mass media (ahora la casa vuelve a ser un lugar de trabajo) y a
la transformación del modelo de familia tradicional (parejas heterosexuales u
homosexuales sin hijos, personas que viven solas), lo que provoca una flexibilización de
ese espacio. Son numerosos los estudios que sobre el tema –asociado a la sexualidad o
al género– se han hecho en las últimas décadas. Entre ellos encontramos títulos tan
sugerentes como El género de la arquitectura, trabajo llevado a cabo en 1998 por
Carlos Hernández Pezzi, o Género, identidad y lugar (2000), de Linda McDowell.
Laura Mulvey, en su análisis del interior en el cine, dice que la especificidad de género
del hogar está definida en oposición al concepto de espacio masculino: el afuera, el
espacio de la aventura, del movimiento y la acción catártica, lo opuesto a la emoción, la
inmovilidad, el espacio cerrado y el confinamiento 928.

926
BACHELARD, G. La poética del espacio..., pp. 61-62, 171 y 175.
927
ZYMAN D. y CRAM G. en “Introducción” en Other Than Yourself..., p. 6.
928
MULVEY, L. “Pandora: Topographies of the Mask and Curiosity” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality
and Space..., p. 55.

391
El espacio o interior queer es otra casa, otra ciudad superpuesta, citando los
epígrafes y conceptos que analizábamos en epígrafes anteriores. Podemos considerarlo
un lugar en extinción, pese a la gran cantidad existente de guetos, de barrios dedicados
al divertimento gay, y sus correspondientes inmuebles donde se desarrollan los negocios
destinados a tal público. Asimismo se ha comportado como un espacio con vida propia,
que aparecía y desaparecía como por arte de magia, hasta lo que podemos considerar su
evaporación final. La tradicional represión de lo queer provocó que tanto hombres como
mujeres desarrollaran una serie de códigos –desconocidos para los demás– que les
permitían encontrarse y comunicarse.
El espacio queer aquí asume su característica última: convertirse en una red
invisible que crea lugares efímeros para la unión, que desaparecen en el momento
mismo en que se consuma el acto 929. Tal interior sufre otros dos momentos de
desaparición: la llegada del sida, que supone una gran fractura en la comunidad gay,
pues los “miembros” de la misma tienden a desaparecer en el anonimato de sus casas, y
un momento final que coincidiría con el de su total aceptación, con la correspondiente
complicidad del queer, que adopta hijos, viste como sus vecinos, participa de la
comunidad y contrata los servicios de abogados y psicoanalistas que también lo son. En
este momento el interior queer y el que no lo es se vuelven comunes, esto es, aquel
desaparece.
Si nos introducimos en el ámbito artístico, en el siglo XX aparecen una serie de
obras en las que se representa una habitación que deja de ser un fondo, para mostrar la
experiencia de quienes la habitan o de sus cualidades cuando sus moradores están fuera.
En cuadros como Cena a la luz de la lámpara, de Vallotton, o Al otro lado de la
habitación, de Tarbell, se muestran unas cualidades que van más allá de lo
arquitectónico. El interior doméstico nos cuenta cosas sobre nosotros mismos.
A través del mismo asistimos a las costumbres sociales, al protocolo, al diseño
de mobiliario o de objetos decorativos. Lo curioso es que no ha sido reconocido como
categoría en el mundo artístico, no está recogido en el Dictionary of Art de Grove, por
mucho que se haya utilizado tal término en los títulos de las obras. Se confunde con el
retrato, con la pintura de género. Pero ¿qué es lo que nos lleva a bautizar una obra como
interior? Frances Borzello dice que la respuesta podemos encontrarla en factores

929
BETSKY, A. Queer Space. Architecture and Same Sex Desire. Nueva York: William Morrow and
Company, Inc, 1997, p. 43.

392
técnicos, la proporción entre la habitación y el habitante, el cuidado con el que se
presenta, su atmósfera 930.
El interior doméstico gana fuerza gracias a una clase media cuyo punto de
partida podemos situar en el Renacimiento. Borzello afirma que no se trata de una
simple puerta entornada, sino “un atisbo de los misterios de la vida privada” cuyo
comienzo el autor dice que estaría en El matrimonio Arnolfini (1434), de Jan van Eyck,
en el que convergen clima, atmósfera y alegoría, unos ingredientes que vamos a apreciar
en los interiores de la imaginería religiosa renacentista. Desaparece para volver a ser
rescatado en el siglo XVII por los pintores holandeses, quienes aprovechan el doble
sentido de los objetos que aparecen en los interiores doméstico, lo cual es utilizado
también por los pintores del siglo siguiente, con diferentes fines (Hogart los usará para
representar el tema moral moderno). Además, surge un nuevo público que compra arte y
que quiere verse representado en una pintura que respeta el detalle individual, justo en
el momento en que se produce la independencia del “género” 931.
Conforme nos adentramos en el siglo XIX, a medida que aumenta el bienestar
doméstico el interior se va haciendo más atractivo. Aparecen nuevos muebles y objetos
que son representados en espacios sin personas. Se descubre la carga de humanidad que
puede haber en un interior sin gente, en la disposición de los elementos del mismo, que
nos habla de una presencia a punto de entrar o que acaba de marcharse. El autor subraya
esto en La habitación del balcón de Adolph von Menzel (1845) [fig. 401]. En el siglo
XX el tema del interior se carga de una serie de características que lo vuelven más
interesante para el tema que trato. Según Borzello, Vilhelm Hammershøi constituye, en
Motas de polvo danzando al sol (1900), “uno de esos raros interiores que atrapan el
espíritu de la estancia vacía en lugar del de las personas que la habitan”. En Puertas
abiertas (1905) [fig. 402], el mismo pintor muestra un desasosegante interior que nos
acerca al unheimlich freudiano, debido a la inestabilidad que provoca el hecho de que la
totalidad de las puertas del interior estén abiertas, así como a la ausencia de muebles, lo
que da lugar a un paisaje infinito 932 que espolea las ganas de huir.

930
BORZELLO, F. En casa. El interior doméstico en el arte. Barcelona: Electa, 2006, pp. 6-11.
931
Ibidem, pp. 26, 28, 30 y 35.
932
Ibid., pp. 36, 44 y 51.

393
401. Adolph Menzel. La habitación del balcón (1845)

402. Vilhelm Hammershøi. Puertas abiertas (1905) 403. Ann Lislegaard. Untitled (animated images)
(2004)

Frances Borzello asocia la obra de Edward Hopper con el citado Hammershøi en


su pasión por los interiores y sus asociaciones, en cómo usa también los muebles y las
vistas estáticas para hablar de vidas vacías, o cómo saca provecho del voyeurismo en
Ventanas nocturnas (1928) 933. No podemos dejar de pensar de nuevo en Puertas
abiertas al analizar la obra de Ann Lislegaard. Aquí también los espacios aparecen
marcados por la ausencia humana. En Untitled (animated images) (2004) [fig. 403], los
interiores están exentos de muebles y las puertas abiertas aparecen por todas partes,
provocando esa sensación de lugar amenazante e interminable.
Lo mismo ocurre con el trabajo de Edwin Zwakman Deur (2002), donde lo
inquietante y lo onírico coinciden nuevamente en un espacio sin gente. Otra vez con
varias puertas entreabiertas, y en este caso con un carácter social, si la leemos en el
contexto de su obra, puesto que recoge el hacinamiento de los inquilinos de bloques de

933
BOZELLO, F. En casa..., p. 180.

394
pisos de zonas urbanas más humildes. En Woonkamer (2001), del mismo artista, vuelve
a aparecer un interior vacío. Como si fuera un fotograma de La ventana indiscreta de
Alfred Hitchcock, observamos al frente las pequeñas celdas de la “colmena para
humanos”, un bloque de pisos que contrasta con el primer plano, y que parece haber
sido situado a propósito en un terreno próximo a lo onírico.
En los trabajos de Luisa Lambri Untitled (Menil house, #02) y Untitled (Menil
House, #02) (2002) [fig. 404], aparece también un interior vacío en primer plano y un
jardín al fondo. Entre ambos espacios hay una cristalera que se vuelve opaca por el
vapor que provoca la diferencia de temperatura. Este efecto convierte el exterior en un
paisaje lejano. Podemos asociar los trabajos de Lambri con características de la obra del
surrealista Magritte: la tensión adentro/afuera o la ventana como cuadro dentro del
cuadro.

404. Luisa Lambri. Untitled (Menil House, #02) (2002)

Es precisamente el Surrealismo el que recupera el interior para el arte. Encuentra


en los interiores un material idóneo para su imaginería, desorientándonos con los
cambios de escala y posición y con las extrañas imágenes que insertan en ellos. A partir
de aquí la habitación no deja de aparecer en el arte, adquiriendo una especial
significación en las últimas décadas, como excusa para explorar la sexualidad, el miedo,
la memoria, etcétera, sin desvincularse del movimiento surrealista, razón por la que
sostengo que el interior puede ser un nuevo espacio surreal.
Centrándonos en la época del movimiento surrealista, partiremos de dos obras y
de una exposición (dos trabajos expuestos en la misma) que nos sirven para adentrarnos
en el espacio interior de la casa surrealista. Para entrar en este interior llamaremos a un

395
timbre que avisará a sus habitantes de que estamos en la puerta. Se trata de Prière de
toucher [fig. 405], un pecho de goma espuma sobre terciopelo negro, concebido por
Breton y Duchamp en una edición de 999 copias para la Exposición Internacional de
Surrealismo de 1947. En la cubierta trasera de la misma aparecen en azul las palabras
“por favor, tocar”, una típica instrucción de la batalla de Duchamp contra la retina, a
favor de una implicación sexual con el arte.

405. Marcel Duchamp, Prière de toucher (1947); 406. Door, 11 Rue Larrey, Paris (1927)

La otra obra es Door, 11 Rue Larrey, Paris (1927) [fig. 406], del mismo autor.
Se trata de una puerta y dos entradas: a la derecha la que accede a una habitación, a la
izquierda, en la penumbra, otra abertura parece llevarnos a un lugar más oscuro, hacia lo
que podría ser un desván. La puerta también parece encajar en el hueco que deja esa
abertura, de manera que si cerramos la habitación, la entrada a lo desconocido quedaría
abierta. Si la cerramos, despejamos el paso a la habitación, es decir, a lo que se nos
muestra como ¿el mundo real? Un interior que debería ser un refugio, aunque realmente
no estamos seguros de ello. No podemos olvidar cómo padece Buster Keaton en
Steamboat Bill Jr. o en The Scarecrow [figs. 407 y 408], donde la inestabilidad de la
casa se percibe de manera física. Es el paso del interior intrauterino, de la protección
maternal a un lugar que produce desasosiego.

396
407 y 408. Buster Keaton. Escenas de The Scarecrow (1920)

409. Walt Disney. Wolf Pacifier (1936); 410. James Thurber. Look Out, Here They Come Again!

En la exposición Arte fantástico, Dadá y Surrealismo que tuvo lugar en 1936 en


el Museo de Arte Moderno de Nueva York, se muestran obras de dos ilustradores, algo
novedoso en el ámbito museístico. Se trata de Walt Disney y de James Thurber. El
primero nos remite, en Wolf Pacifier (1936) [fig. 409], a la citada casa de Buster
Keaton, al mostrar una especie de vivienda cuyo interior está plagado de cables,
palancas y poleas en su lucha contra el lobo que protagoniza la viñeta. Thurber expone
Look Out, Here They Come Again! [fig. 410], una escena en un supuesto interior con la
que no podemos dejar de pensar, pese a la atmósfera cómica del trabajo, en la obra más
fantástica de Goya o de Füssli.

397
Interiorismo surrealista

Los años fundacionales del surrealismo son años de gran popularidad de las artes
decorativas, mientras que el estilo moderno suprime la decoración. Como dice André
Masson, Le Corbusier sueña con que la gente viva en columbarios. Las revistas del
momento, como L´Art vivant, en las que se publican artículos de pintura y arquitectura,
animan a sus lectores a deshacerse de sus reliquias del siglo XIX. En este contexto lo
que interesa a los surrealistas es la dialéctica entre lo personal y lo colectivo, entre lo
cerrado/oculto y lo público/expuesto, espacios y acciones que forman el centro de las
cuestiones del movimiento 934.
A finales de los años 30 las exposiciones del Surrealismo, en ocasiones
ambiguos espacios domésticos, muestran a sus espectadores cómo de efectivo puede ser
un interior. Lo curioso es que no se corresponde luego con el mobiliario que los propios
surrealistas utilizan en sus casas. Raramente estos usan sus propios diseños. Tales
interiores se caracterizaban por la presencia de una tensión entre lo público y lo privado,
entre museo y diseño racionalista. Esto se encuentra presente en el apartamento que el
padre del Surrealismo tiene en el número 42 de la calle Fontaine, un lugar que con su
colección de obras de arte, objetos y libros, constituye una extraordinaria combinación
de cámara de las maravillas, laboratorio de alquimista y archivo 935. Un claro ejemplo de
tensión entre los contrarios citados. El interior de este apartamento también ha sido
calificado de gruta, un lugar oscuro debido a la acumulación de objetos 936.
En tal interior trabaja, puede acumular sus tesoros, usarlo como espacio para la
vida social, en la que no se da de lado a los criticados postulados del movimiento
moderno. Debemos tener en cuenta aquí que Breton visita el apartamento de Sigmund
Freud antes de trasladarse a la calle Fontaine. La casa de Freud se encuentra dentro de la
estética pasada de moda, en la línea de los interiores decimonónicos a los que apuntaba

934
FIJALKOWSKI, K. “The Domestic Spaces of Surrealism” en Surrealism and Architecture..., pp. 14 y
15.
935
Ibidem.
936
MONOD-FONTAINE, I. “El recorrido de los objetos” en André Breton y el Surrealismo. Madrid:
MNCARS, 1991, p. 73.

398
Walter Benjamin, donde el hogar se convierte en un caparazón, donde morador y
morada parecen inseparables, donde se protege al artista del mundo exterior. El
fantasmagórico mobiliario victoriano convive con los artefactos que ocupan el inmueble
como un material que sustituye al habitante que ya no está.
Cuenta con una serie de esculturas a pequeña escala que representan la historia
de la cultura y su transformación en el tiempo. Nos remite a las villas renacentistas del
siglo XVI. Estas contaban con una habitación llamada studiolo, un pequeño estudio
privado donde se podía apreciar un resumen del conocimiento del mundo del que se
disponía. Colecciones de plantas, minerales, obras de arte, objetos raros formaban los
cuartos de maravillas o gabinetes de curiosidades, precedentes del museo durante la
época de las grandes exploraciones y descubrimientos. Se trata de una domesticación de
la cultura cuya consecuencia es que el interior se vuelve unheimlich.
El apartamento de Dalí y Gala en la calle Gauguet muestra un interior bastante
alejado de la fantasía del pintor y de lo anticuado, al usar una decoración sutil, entre la
que se encuentra un mobiliario tubular de acero. Esto nos dice que sus escritos sobre
arquitectura en revistas como Minotaure no eran modelos pensados para una
construcción real. El delirio del Art Nouveau, por lo tanto, es una recuperación del
pasado, no un proyecto para el futuro.
Uno de los interiores más paradójicos de la época es el citado ático de Carlos de
Beistegui en los Campos Elíseos, al que se dota de mobiliario neobarroco y figuras de
porcelana de tamaño natural. Las paredes están cubiertas de espejos. Con este
interiorismo se establece un puente entre el Surrealismo y el Movimiento Moderno.
También llama la atención el resultado del apartamento de Nancy Cunard, editora que
mantuvo una relación con Aragon. Realizado en 1924, sorprende la sensación de vacío,
de ausencia, que combina con elementos del pasado, una araña en el recibidor, puertas
de roble del XVIII y techo abovedado 937.

937
MARTIN-VIVIER, P-E. “Jean-Michel Frank: El interior surrealista” en Cosas del Surrealismo…p.
194.

399
Son lugares demasiado vacíos que producen un efecto fantasmagórico, el mismo que un
cabecero estilo Luis XVI, la alfombra persa y la butaca estilo Luis XV. Algo que ocurre
también en el salón de fumar de la mansión Bischoffsheim de 1926, donde unas paredes
de pergamino conviven con unos muebles cúbicos sin vida. La ausencia de elementos
tangibles produce malestar. Las formas veteadas inducen a todo tipo de
interpretaciones 938.
Todo esto nos lleva a deducir que no hay tanta distancia entre racionalismo y
surrealismo. En este solapamiento nos encontramos con el caso de Adolf Loos, quien
concibe el hogar como una concha protectora. Lo que llama la atención es la austeridad
del interior de su vivienda. Contrata al arquitecto Jaromir Krejcar para que “purifique”
su casa neorrenacentista de una manera funcionalista 939. La oposición entre surrealismo
y racionalismo por lo tanto es bastante matizable. Como dice el autor, “entre el caos y el
orden, el interior y el exterior, lo privado y lo social, el surrealismo encuentra una
morada inquieta” 940. En su ensayo Ornamento y crimen aboga, adelantándose a Le
Corbusier y sus simpatizantes, por deshacerse de la decoración como muestra de la
evolución cultural. Pero sus edificios por otro lado usan el contraste, la sorpresa dentro
de la simetría, ejercitan la irracionalidad para a la vez romperla. Los interiores de Loos
son bastante austeros. El arquitecto ve la casa como un caparazón que protege del
exterior y sirve para guardar secretos 941.
En 1938 Roberto Matta publica, en el número 11 de la revista Minotaure, un
diseño de interior intrauterino para un apartamento dedicado a los sentidos. Resulta ser
un deliberado ataque a los lugares comunes del interior burgués en el que emergía “lo
natural y lo órganico, lo matemático y lo táctil” 942. El surrealista, arquitecto de
formación, es un diseñador de interiores de éxito que trabaja con Le Corbusier en
Europa. Ghislaine Wood llama “interior ilusorio” al interior surrealista. Lo relaciona
con la tendencia de los años 30 del Fantasy Modern, una forma de decorar los interiores

938
Ibidem, pp. 196-197.
939
FIJALKOWSKI, K. “The Domestic Spaces of Surrealism” en Architecture and Surrealism..., pp. 24-
25.
940
Ibidem, p. 26.
941
Ibid., pp. 19, 21, 23.
942
VIDLER, A. The Architectural Uncanny..., p. 153.

400
entre los estilos históricos y el racionalismo, cuyas raíces se encuentran en el
Surrealismo 943.
Lo que sí es cierto es que el surrealismo trastoca el espacio arquitectónico para
crear unos interiores cargados de simbolismos. Ya conocemos la carga de significado
que, desde un punto de vista freudiano, tienen las distintas partes de la casa y cómo
traslada esto, por ejemplo, Dalí al rostro de Mae West en Rostro de Mae West utilizado
como apartamento. Louis Aragon escribe, bajo el pseudónimo de Germain Dubourg, un
artículo en Littérature en 1920, donde establece los atributos de las diferentes partes de
la casa y su mobiliario. El poeta disecciona la casa “introduciendo una serie de
conceptos de antropomorfismo, de elisión de lo orgánico y lo inorgánico, lo humano y
lo animal” muy comunes en las obras surrealistas y con los que demuestra el rechazo, de
cara a la galería, al racionalismo del movimiento moderno:

Proyecto para reformar una habitación:


I. HABITACIÓN.
Casa:
1. Casas en el cielo y en la tierra. Decoración emocional.
2. Expresión de la fachada; significado de las terrazas.
3. Exterior de la casa, es decir, plumas.
4. Plan de las habitaciones, espejo para reconocerse.
5. Cerraduras, secreto profesional.
Mobiliario:
6. Sillas vivientes. Colgadores de caricias, camas de aves cautivas.
7. Diferentes tipos de sillas, decoración sangrienta.
8. Sillas con patas de animales.
9. Sillas a la negresse.
10. Sillones.
11. Sillones de boxeo.
12. Taburetes plegables de agua.
13. Camas sordomudas.
14. Somnolientas camas con sueños en odres.
Mesas:
15. Su silueta, ornamento, material, significado.
16. Mesas morales.

943
WOOD, G. “The Illusory Interior” en Surreal Things: Surrealism and Design. London: V&A, 2007,
pp. 39 y 40.

401
17. Mesas-cine con vistas sugestivas.
18. Mesas radiantes para el amor.
Jardines:
19. Descripción general.
20. Elementos de agua.
21. Árboles humanos que tocan a los paseantes.
22. Bojes en alambres.
23. Plantas cáusticas.
24. Plantas electrizantes.
25. Plantas parlantes.
26. Bancos con muelles.
27. Quioscos de pelo 944.

Contamos también con ejemplos donde el surrealismo rechaza el racionalismo


en los interiores de Magritte (El hombre del periódico, En el umbral de la libertad),
Dorothea Tanning (Pequeña serenata nocturna) o Leonora Carrington (La casa de
enfrente). En Penelope, de esta última, por ejemplo, encontramos un interior claramente
onírico que nada tiene que ver con los principios de la arquitectura moderna.
La casa Monkton en Sussex que reforma Christopher Nicholson con la
colaboración de Hugh Casson, nos muestra unos espacios interiores que presentan un
concepto muy psicológico del hogar. Se combinan piezas antiguas y objetos surrealistas
para producir desconcertantes diálogos. Un interior que sirve para guardar posesiones de
los ascendientes de William James, que tiñen lugar de una capa de unheimlich 945. Dalí
colabora con el hijo de aquel en diferentes proyectos durante los años 30. Como
curiosidad hay que añadir que cuando envía al pintor un oso polar disecado para el
nuevo apartamento de este en París, en la rue de l´Université, Dalí contesta: “Lo del oso
polar está bien y hace que nuestro piso tenga un aspecto intrigante” 946.
Adam L. Bresnick asocia la forma en que son usadas las pieles para decorar el
interior del dormitorio de Lina en el piso del matrimonio Loos del año 1903, con la obra
de Meret Oppenheim Le déjeuner en fourrure (1936) 947. Tenemos que tener en cuenta
aquí también los interiores de la casa que el arquitecto Richard Neutra construye para el
director de cine Josef von Sternberg en el año 1935. Nos interesan sobre todo por el uso

944
ARAGON, L. Citado por WOOD, G. “The Illusory Interior” en Surreal Things..., p. 40.
945
Ibidem, p. 49.
946
Ibid.
947
BRESNICK, A. L La diva en casa..., p. 87.

402
que hace de efectos especiales como la manipulación de la luz, de espejos o de una
lluvia artificial que podía graduarse desde a simple llovizna a tempestad. En palabras
del cineasta:

Del mismo modo que pinto los árboles con aluminio para dar vida al verde absorbente,
del mismo modo que se filtra el cielo para graduar su resplandor, del mismo modo que
la cámara se enfoca para tomar el reflejo de la superficie de un lago, un rostro y los
valores de su marco deberían ser vistos objetivamente como si fueran un objeto
inanimado 948.

Ernst ilustra sus novelas (La Femme 100 têtes, Rêve d´une petite fille qui voulut
entrer au Carmel y Une semaine de bonté) con collages formados por imágenes que, al
igual que le ocurre a Breton con los objetos en el mercado de pulgas, encuentra en
librerías de viejo, mercados, puestos junto al Sena, etcétera [fig. 411]. Los interiores
victorianos que aparecen son unheimlich, mediante la citada técnica surrealista que los
distancia en el tiempo, y en los que se asocia lo anticuado históricamente con lo
reprimido psíquicamente. Se trata de representaciones que regresan desde la infancia, la
época en la que según Freud se descubre la sexualidad y su subconsciente. En Une
semaine de bonté, el retorno de lo reprimido no lo vemos solamente en las figuras sino
en el volverse histérico de los interiores, sus cuadros, sus espejos. Estos últimos,
metáfora de la pintura realista, se convierten en una ventana al subconsciente, que da a
la realidad psíquica 949. Henrik Olesen, en Anthologie de l´amour sublime (2003),
reelabora los collages de aquel para representar escenas de sadomasoquismo
homosexual. Los recorta y les añade texto de su puño y letra, como ocurre en Ein Kleid
ist keine Hose, Der Vater ist nicht die Muetter, Meine Herren, Sie sind verhatet (2004)
[fig. 412].

948
VON STERNBERG, J. The Blue Angel. Londres: Lorrimer Publishing, 1968, p. 9 citado por
BRESNICK, A. L La diva en casa..., p. 113.
949
FOSTER, H. Belleza compulsiva..., pp. 281 y 282.

403
411. Max Ernst. Collage; 412. Henrik Olesen. Der Vater ist nicht die Muetter, Meine Herren, Sie sind
verhatet (2004)

Foster sostiene que lo que queda en estos interiores atestados, que se muestran
convulsionados, es el deseo sexual. En la obra citada aparecen imágenes que proceden
de la Iconografía de Charcot sobre la histeria, patología sobre la que se apoyaba el
psicoanálisis. Foster cita a Walter Benjamin al analizar el interior burgués, y sostiene
que encarna la nueva división ideológica entre vivir y trabajar, entre el hogar y la

404
oficina, pero también entre lo privado y lo público, lo subjetivo y lo social. En estos
interiores, el mundo del trabajo y lo público están reprimidos, y vuelven en forma de
apariciones 950.
Siguiendo a Benjamin, el interior también es un caparazón protector donde
burguesía intenta conservar los rasgos privados de la familia. Esto aparece representado
en aquellos collages de Ernst en los que se ironiza sobre el envoltorio privado a través
de una fosilización literal de formas naturales. En esos collages, los interiores son
convierten en una analogía espacial del inconsciente y los objetos de la burguesía se
transforman en fantasmas 951.
Los interiores de Magritte también nos ofrecen otro tipo de espacio interior en el
que se desfamiliariza lo doméstico. Esto se produce de dos maneras. Por un lado
encontramos una serie de obras en las que los cambios de escala, el collage imposible o
los objetos descontextualizados nos ofrecen un “interior surrealista clásico”. Sería el
caso de El umbral de la libertad (1937). Por otro lado estarían las obras en las que el
pintor se asoma al espacio, en tanto que material para representar nuevas realidades
inquietantes. Trabajos que nos ofrecen dos tiempos: un primer momento en el que
observamos un interior con su mobiliario, su habitante, todo con una apariencia real, y
uno segundo en el que la línea que separa lo real de lo imaginario se borra. Sería lo que
ocurre en Hombre con periódico (1928) [fig. 413].

413. René Magritte. Hombre con periódico (1928)

950
Ibidem, p. 285.
951
Ibid., pp. 286-288.

405
Atmósfera

La atmósfera, algo que conlleva ese interior (uno dentro de otro), es el siguiente
nivel en este proceso que venimos realizando de delimitar el espacio surrealista. El siglo
XIX puede decirse que es un siglo de atmósfera, el momento de la luz de gas, de las
tertulias cargadas de humo, de las grandes exposiciones y sus pabellones de cristal, de
las vitrinas de los grandes museos. En la novela decimonónica el humo sirve como
agente de disolución (igual que fue un instrumento también para lo sublime) por el que
el material de la casa se transforma en las profundidades del sueño, volviendo oscuro lo
que en otro caso hubiera parecido demasiado claro 952.
Con la Exposición Universal de Londres de 1851 se sustituye el muro medieval
por la pared transparente. El público que entra al Palacio de Cristal deja atrás la
insalubridad y las carencias de sus casas. Se produce un retroceso onírico al mundo
acogedor del estado fetal, con una temperatura ideal. Se estaba protegido del mundo
exterior, del mundo real. El cristal es lo que permite esta separación y este aislamiento,
así como el dar forma a cosas que en realidad no la tienen. Se creó un paisaje visual
dentro del palacio, que producía en el visitante una experiencia tridimensional que
provocaba su transfiguración en un espectador hipnotizado por un mundo más cercano a
la imaginación que a la realidad 953. Algo similar ocurrió con el Palais du Champ de
Mars, el edificio central de la Exposición Universal de París de 1867. El cristal es
doblemente utilizado en tales exposiciones para las vitrinas. Estas protegían los objetos
como si se trataran de fetiches, y provocaban una nueva separación entre la realidad y el
interior del pabellón 954. Lo cual nos lleva a Walter Benjamin, cuando dice que “toda la
arquitectura colectiva del siglo XIX proporcionó un hogar para el ensueño colectivo”955.
El siglo XIX también es el siglo de Julio Verne. Su obra 20.000 leguas de viaje
submarino presenta otro lugar fantástico (ahora real) donde protegerse, en este caso de
la amenazante tierra en las profundidades del mar. Se trata de una casa con una
atmósfera propia, un contenedor de plantas, animales, muebles y artefactos que sirven
para recoger tanto los recuerdos como el polvo que van dejando.

952
VIDLER, A. The Architecural Uncanny..., p. 41.
953
CANOGAR, D. Ciudades efímeras..., pp. 26-30.
954
Ibidem.
955
Citado por CANOGAR, D. en Op. cit., p. 34.

406
Contamos con numerosas obras-atmósfera en la producción artística
contemporánea. Boltanski, por ejemplo, partiendo de sus Reference Vitrines [fig. 414],
donde acumula pequeños elementos de sus tres años de trabajo anteriores, como si
construyera una infancia o una adolescencia a través del collage (de recuerdos reales o
inventados, de cuchillos y trampas –con la tortura como idea implícita– que se
convierten en artefactos arqueológicos), desarrolla desde 1973 sus inventories, un
trabajo que consiste en realizar un ensamblaje a partir del inventario para la liquidación
de los objetos de una casa. Se trata de objetos que pertenecieron a una persona que ya
no está viva y que son presentados al público sin más comentario que sus etiquetas y
yuxtaposiciones, como si fuera una gran vitrina que contiene la atmósfera que los
envolvía cuando estaban en uso. Es el caso de Inventory of Objects that Belonged to a
Old Woman of Baden-Baden (1973) o Inventory of Objects Belonging to a Young
Woman of Charleston (1974) [fig. 415]. Objetos y electrodomésticos con apariencia
amable que se han convertido en testimonio de ausencia, de muerte 956.

414. Christian Boltanski. Reference Vitrine (1970); 415. Inventory of Objects Belonging to a Young
Woman of Charleston (1974)

Zoé Leonard nos presenta esa atmósfera unheimlich y gótica “envasada” en su


obra Mujer barbuda en urna de cristal, a mitad de camino entre lo científico y lo
artístico. Aquí también caben todas las obras que recogimos en el apartado dedicado a la
casa como objeto y que funcionaban como contenedores, así como la aplicación de lo
que sobre lo unheimlich analizamos en el epígrafe correspondiente dentro de la casa.

956
SEMIN, D. “Boltanski: From the impossible Life to the Exemplary Life” en Christian Boltanski.
Londres: Phaidon, 1997, pp.56 y 57.

407
La obra de Moyra Davey participa también de conceptos ya desarrollados en
otros capítulos (recordemos al niño-arqueólogo-trapero en que se convierte el artista
cuando juega con los deshechos de la sociedad, y que lleva a Davey a retratar “pennies”
–que llama Copperheads (1990)– que encuentra por la calle con el perfil de Abraham
Lincoln). La situamos en este apartado atmosférico a través de los sustratos que en los
objetos de tal espacio forma el paso del tiempo. Restos que traducen la ausencia de
habitantes, la textura de los espacios deshabitados. Sus fotografías nos muestran un
París de habitaciones sombrías, mapas rotos y cementerios. Nos interesan los
inquietantes espacios con los que crea un catálogo del deshecho y la decadencia. Son
sus pedazos de techo sobre el suelo en Ceiling (2003), o las acumulaciones de polvo
encima o debajo de los muebles en Floor (2003) [fig. 416], los que van a conectar su
trabajo con el abandono y la muerte. Se trata de imágenes melancólicas que parten de la
antiproductividad duchampniana (el artista modelo de pereza) y tratan, según Davey,
también de la propia y extraña vida de los objetos. Habla de un polvo vivo fabricado de
material muerto 957. Algo que nos remite a la exposición de Vik Muniz que tuvo lugar en
el Whitney Museum de Nueva York en 2001. Mateo Maté también utiliza en polvo en
su serie Espacio de no erosión (1994) [fig. 417] de una manera que va más allá de la
metáfora del paso del tiempo. Según Javier Fuentes Feo “se muestran como pasos de un
acontecer que podría continuar, no como algo terminado, sino como un instante
intermedio [...] detenido por decisión propia” 958. El polvo es algo que contradice la
higiénica arquitectura moderna. Le Corbusier recomendaba tener en sus construcciones
una aspiradora. En cambio el surrealismo se va a interesar por el pasado reciente, ese
que se queda impregnado en el polvo y que flota en la atmósfera de la casa surrealista.

957
BAKER, G. “The Absent Photograph” en Speaker. 2010, pp. 53 y 60.
958
FUENTES FEO, J. “Anhelos políticos para resistir el fragmento” en AAVV, Mateo Maté. Viajo para
conocer mi geografía. Ibiza, Formentera: Fundació Sa Nostra, 2002, p. 15.

408
416. Moyra Davey. Floor (2003)

417. Mateo Maté. Detalle de la obra perteneciente a la serie Espacio de no erosión (1994)

Muebles

Antes de entrar en la temática del mobiliario surrealista nos gustaría mostrar un breve
apunte sobre el papel que puede tener la escalera en el tema tratado. A. L. Bresnick la
considera un elemento escenográfico. Contamos con ejemplos en los que este elemento
apunta a lo surreal, como la casa que Loos realiza para Josephine Baker. En la misma
encontramos una escalera que llega a otra en el interior y que sube a sus aposentos “con
un trazado sensual de media curva”. En la de Dolores del Río la escalera recorta su

409
figura delante de grandes ventanales 959. Lo más interesante de estas escaleras es su
comportamiento como artilugios que convierten en espectros las siluetas de aquellos
que las recorren. No podemos dejar de incluir aquí Escalada sin anestesia (1970) [fig.
418], de Gina Pane, cuyo cuerpo en acción es considerado por Anne Tronche como
“una representación arqueológica de su vida mental” 960.

418. Gina Pane. Escalada sin anestesia (1970)

Próximo al Surrealismo, nos encontramos con un pintor llamado Pierre Roy


cuyos trabajos son de gran interés para este apartado, por la forma en que representa el
espacio. Usa estrategias puramente surrealistas, tales como variaciones de escalas,
yuxtaposiciones y descontextualización de objetos. Nos ofrece interiores encantados que
tienen mucho que ver con De Chirico (amigo suyo; es él quien le presenta a Breton y a
Ernst) y, por supuesto, con Magritte. En Peligro en las escaleras (1927), estas, el
rellano y una simple puerta se vuelven extraños cuando las recorre una serpiente que –si
le aplicáramos las teorías freudianas– podría tener muchos significados.
Dentro del interior, y contribuyendo a crear la atmósfera que estamos viendo, se
encuentran inevitablemente los muebles en tanto que entidad autónoma: “Cuando un
poeta frota un mueble […] crea un nuevo objeto […] inscribe dicho objeto en el estado
civil de la casa humana […] ascienden a un nivel de realidad más elevado que los

959
BRESNICK, A. L. La diva en casa..., p. 147.
960
TRONCHE, A. “Il Corpo como scenografia” en Gina Pane. Milan: Charta, 1998, p. 40.

410
objetos indiferentes”. Bachelard dice que el niño que ha vivido escondiéndose a la
menor alerta en un armario dibuja casas estrechas, frías y cerradas 961. De Chirico
afirma: “Que yo sepa, nadie atribuye al mobiliario el poder de despertar en nosotros
ideas de peculiar extrañeza” 962. Le Corbusier, en Vers une architecture, habla de las
pesadillas –material para un psiquiatra– con las que las personas revisten sus casas 963.
Siguiendo a este, los muebles son órganos con vida psicológica secreta, objetos mixtos,
objetos-sujetos, con una intimidad propia 964. Se trata de la tensión no solo entre el
exterior y el interior de la casa, sino de la tensión entre dos modos de interioridad. Pero
esta, más que un refugio, es una interioridad que mantiene secretos guardados a los que
entran en ella. La apertura de armarios y cajones, cuando revelan sus secretos, se
convierte en algo teatral, algo incluso erótico. Además, lo siniestro acecha detrás de
cada uno de esos objetos aparentemente triviales y cotidianos, para subrayar la
importancia de lo oculto y lo desconocido en la convivencia de cada día 965.
Kenneth Frampton se refiere a los muebles que usa Le Corbusier, como
portadores de un sentido de aura que enlaza con la sensibilidad metafísica de De
Chirico, así como los interiores de los que forman parte, caracterizados por sus
ausencias que son como fantasmas 966. Luis Puelles Romero precisamente acude al
mobiliario para distinguir la finalidad dadaísta de la surrealista. El hecho de introducir
una mesa con cuatro patas en el lugar donde se dan cita el paraguas y la máquina de
coser y que no sea una mesa voladora, aunque la función de esta sea la de llevar a cabo
una disección, muestra la intención surrealista de apartarse del absurdo y de sus
predecesores dadaístas 967.
Paul Claudel, en Oiseau noir dans le soleil levant 968, describe así su cuarto: “Es
una especie de lugar geométrico, un agujero convencional que amueblamos con
estampas, cachivaches y armarios dentro de un armario”. Los muebles también
esconden otros muebles, igual que las vitrinas están diseñadas para proteger objetos que
no pueden ser manipulados. Freud dice que “los estuches, cajas, cajones y estufas
corresponden al cuerpo femenino, como también las cuevas, los barcos y toda clase de
recipientes. Las habitaciones son, casi siempre, en el sueño, mujeres, y la descripción de
961
BACHELARD, G. La poética del espacio...., p. 105.
962
MICHAL, T. Surrealism and Architecture…, p. 5.
963
Citado por COLOMINA, B. “Líneas de batalla: E.1027” en Doble exposición…, p. 61.
964
Ibidem, p.111.
965
G. CORTÉS, J. M. Políticas del espacio..., p. 70.
966
FRAMPTON, K. “Has the Proletariat no Use for a Glider?” en Architectural Design..., p. 96.
967
PUELLES ROMERO, L. Filosofía del objeto surrealista..., p. 67.
968
Citado por BACHELARD, G. en La poética del espacio..., p. 57.

411
sus diversas entradas y salidas suele confirmar esa interpretación […] No creemos
preciso indicar expresamente cuál es la llave que abre la habitación” 969.
Siguiendo a Beatriz Colomina cuando cita a Benjamin, “habitar es dejar huellas
[…] El interior las acentúa. Se imaginan en gran cantidad fundas y cobertores, forros y
estuches en los que se imprimen las huellas de los objetos de uso diario” 970. La autora
habla de una historia detectivesca para referirse a cómo se construye el interior mismo,
a las huellas de la mirada 971.
El hábitat del surrealista es un lugar decorado con todo lo que podríamos
encontrar en un anticuario. Se trata de un interior en el que los armarios, expositores y
estanterías recogen arte africano, arte de los locos o esos objetos que encontraban en los
mercados. Eduardo Westerdahl enumera una relación imaginaria de los elementos que
decorarían este hábitat: “El armario trompe l´oeil de Marcel Jean; la carretilla de madera
corriente, comprada en una ferretería, tapizada de raso, que Man Ray fotografió con una
modelo con traje del modisto Lelong; la mesa piano de Domínquez; el taburete de
tacones altos; la mesa de Giacometti” 972.

419. Remedios Varo. Ojos sobre la mesa (1935)

Debemos hacer mención aquí a obras del surrealismo clásico como Ojos sobre
la mesa (1935) [fig. 419], de Remedios Varo, en la que la posición de los elementos en
el cuadro nos muestra una conexión directa entre el mobiliario y lo surreal; o a la obra
de Eugene Berman Armario (1939) [fig. 420], que realiza acudiendo al trampantojo y a

969
FREUD, S. La interpretación de los sueños. Madrid: Biblioteca Nueva, 1923, pp. 213 y 214 citado por
J. A. Ramírez en Edificios-cuerpo..., p. 84.
970
BENJAMIN, W. “París, capital del s. XIX” en Poesía y capitalismo. Iluminaciones II. Madrid:
Taurus, 1980, p. 130 citado por Beatriz Colomina en Privacidad y publicidad..., p. 158.
971
COLOMINA, B. en Ibidem.
972
WESTERDAHL, E. “Panorama vital del Surrealismo” en BONET CORREA, A. (coord.) El
Surrealismo..., p.18.

412
la arquitectura romana, para ofrecernos un mueble-ventana a un exterior indefinido. Los
detalles de este armario arquitectónico acentúan lo inquietante del objeto. Marcel Jean
realiza en 1941 una obra llamada Armario surrealista [fig. 421], que, igual que
ocurriera con el objeto onírico, se representa con varias puertas de distintos tamaños
abiertas, algunas de ellas formadas por otras más pequeñas que también permanecen
abiertas. Todas nos muestran lo que guarda este mueble: un paisaje de montañas en
pleno día sobre de lo que parece ser un paisaje similar, pero en el crepúsculo.
Recordemos aquí también que en Le nouveau locataire, de Ionesco, la escena se llena
de armarios hasta cerrar la obra como si de un telón final se tratara.

420. Eugene Berman. Armario (1939); 421. Marcel Jean. Armario surrealista (1941)

Luis Aragon asocia oscuridad a la arquitectura en su obra. Dice que evoca la


caja, el féretro, la habitación y los objetos como contenedores que guardan oscuros
secretos 973 y que sirven de conexión entre la luz y el otro lado. Se trata de dos realidades
que están simultáneamente presentes, es el espacio intermedio. Cuanto más distantes
son, más fuerte es su potencial poético. En L´armoire à glace un Beau soir, un armario
con espejo (“este lago vertical te separa”, dice el personaje enmarcado en el mismo) es
el protagonista de la obra; guarda un secreto y cambia su identidad a lo largo de la
pieza. Los armarios son una casa errante dentro de la casa; los arquitectos modernos
intentan matarlos al empotrarlos y pretender que se conviertan en una continuación de
los muros. A la vez son un umbral entre luz y oscuridad, entre interior y exterior 974.

973
READ, G. “Aragon´s armoire” en Surrealism and Architecture…, p. 31.
974
Ibidem, pp. 34 y 35.

413
Miriam Balboa Echeverría utiliza la metáfora del espejo para referirse a los
juegos dramáticos (los llama juegos de espejos) que siguen en la mente de los
espectadores una vez lanzados, para analizar el teatro surrealista de Lorca. A propósito
de Así pasen cinco años manifiesta: “El protagonista refractado en muchos personajes
se encuentra frente a los espejos frente a una existencia distinta cada vez, una forma
diferente, que siempre busca otras formas en que contenerse. No hay realidad o
irrealidad, las formas físicas reales se estiran y se transforman” 975.
Considerando el espejo (al que acudiremos después) y el armario como
elementos del interior doméstico surreal, debemos acudir a Aaron Betsky, quien los
asocia a lo queer, considerando el espacio especular un mundo alternativo que es irreal.
En este, tu cuerpo, tu ropa y todos los objetos de los que te rodeas vuelven a ti de una
manera ordenada. Pero no se puede vivir en ese espejo, en el momento que dejamos de
mirarnos en él pierde su función. El autor llama espacio queer a ese que se “apropia de
ciertos aspectos del mundo material en el que todos vivimos para componer un espacio
irreal y es usado como contra-construcción para crear un espacio libre para el orgasmo
que disuelve ese mundo material…un espacio que no está construido, tácito, a menudo
invisible”. Betsky opone el mismo a la ventana: “Si la arquitectura convencional es
como una ventana abierta al mundo, un fragmento de un mundo utópico […] el espacio
queer nos trae de vuelta a nosotros mismos […] envolviéndonos en un espacio que es
tan invisible o tan delgado como la superficie de un espejo […] el espacio especular nos
afirma y a la vez nos confunde o desastibiliza” 976.
La expresión “coming out of the closet”, salir del armario en castellano, es usada
en el ámbito anglosajón para hablar de trapos sucios o “esqueletos” que debemos
mantener escondidos. La imagen de que algo nazca dentro de un armario debe ser
recogida en este apartado. Si existe un espacio queer, el origen de este sería dicho
“closet”, un oscuro lugar en el corazón del hogar, donde la interioridad comienza y
donde se guardan tanto el material para construirse socialmente como la ropa, nuestros
secretos y nuestras máscaras. “Un lugar donde un ser esconde a la vez que construye su
identidad, creado en la oscuridad, en lo obsceno, en lo oculto […] Más que permitirte
vivir en la ficción de las estructuras establecidas, propone un mundo de fantasía
directamente relacionado con el cuerpo y sin espacio definitivo” 977. Un espeluznante

975
BALBOA ECHEVERRÍA, M. Lorca y el espacio de la representación…, pp. 20 y 25.
976
BETSKY, A. Queer space. Architecture and Same Sex Desire…, pp. 18 y 21.
977
Ibidem, pp. 16, 17 y 21.

414
espacio que nos remite a lo unheimlich y que a su vez se encuentra libre de las ataduras
del exterior.
Antes de pasar a la silla citemos otro armario. Se trata de la una obra realizada
por Robert Gober. Closet (1989) revive la infancia y la búsqueda de secretos en los
interiores de armarios, despensas o desvanes. En un principio se muestra sin ningún
trazo de recuerdo, abierta y vacía, sin embargo la pequeña y claustrofóbica habitación se
impregna con los del propio espectador.
La silla (o el sofá) es un tema recurrente en el Surrealismo. En la misma se
solapan conceptos como arte, interiorismo y funcionalidad. Pese a poder contradecir la
filosofía bretoniana, el movimiento ha estado en continuo diálogo con las actividades
comerciales y con el diseño. El propio Breton lleva a cabo sus propios negocios en el
mundo del arte. Proyecta una exposición sobre diseños de tapicería realizados por
diferentes artistas. Magritte recordaba la visita del padre del Surrealismo a la galería
Gradiva, en la que se compatibilizaba surrealismo y comercio, así como el
descubrimiento de dos objetos a medio camino entre el arte y el diseño 978.
Contamos con innumerables casos. La silla Brouette (1937) [fig. 422], realizada
por Oscar Domínguez, una especie de carro para sentarse que Man Ray usa de atrezzo
en sus trabajos de moda, la silla cubierta de hiedra de Wolfgang Paalen, expuesta junto
a la anterior en la Exposición Internacional surrealista de 1938 979. Dalí presentó un
diseño de una silla que pudiera respirar. La pintora y diseñadora surrealista argentina
Leonor Fini realizó otra aportación a la serie de artilugios para sentarse con una silla
corsé [fig. 423] en el año 1939. El arquitecto y diseñador Carlo Mollino trabaja entre lo
funcional y lo surreal. Usa la madera y el cristal para crear formas orgánicas,
antropomórficas, que han hecho que aún siendo un artista de gran independencia haya
permanecido siempre ligado al Surrealismo. [fig. 424] En la misma línea situaríamos las
sillas de Arne Jacobsen. El mobiliario que Kiesler diseñó para diferentes exposiciones
nos remite a la silla de Matta Echaurren en Minotaure en 1938.
En la exposición surrealista de 1938 en la Galerie de Beaux-Arts encontramos la
silla forrada de hiedra de Paalem [fig. 425] o el Ultramueble de Seligman. El retrato que
Dalí realiza con Rostro de Mae West, utilizable como apartamento surrealista (1938),
en la que una serie de rasgos faciales son a su vez partes de un mobiliario, tiene como
consecuencia el diseño de un mueble real que el pintor realiza para el mecenas Edward

978
WOOD, G. “Surreal Things: Making the Fantastic Real” en Surreal Things…, pp. 5 y 6.
979
Ibidem, pp. 6 y 7.

415
James. Se trata de un sofá fetichista con forma de labios, que permite en cierto modo
acariciar a la estrella de Hollywood y que provoca finalmente la materialización de un
interior real: la habitación que realiza con el nombre de la misma en su museo de
Figueres. Algo que Marchán Fiz asocia al psicoanálisis cuando desde este ámbito se
califica de canibalismo al “deseo de fusionar a través del objeto amoroso el mundo
exterior con uno mismo” 980.

422. Óscar Domínguez. Brouette (1937); 423. Leonor Fini. Silla Corsé (1939); 424. Carlos Mollino. Silla
(1950); 425. Wolfgang Paalen. Silla cubierta de yedra (1937)

Urs Fischer con A thing called gearbox (2004) [fig. 426] nos ofrece una pieza
que mira descaradamente al Surrealismo. En una silla de oficina, como si de un globo a
punto de salir volando se tratarse, se encuentra atado un pesado cañón que flota en el

980
MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas…, p. 130.

416
aire. Arm (2004) de Brian Griffiths [fig. 427], es también una silla cuyo reposacabezas
es desproporcionadamente pequeño respecto al resto. Uno de sus brazos aparece
vendado de tal manera que se humaniza, pues comparte con el ser humano el proceso de
sanación. La humanización de dos taburetes también es obvia cuando Joan Miró los
llama señor y señora en Monsieur et Madame (1969) [fig. 428]. El artista les añade unos
mínimos detalles (un huevo amarillo a una y un cubo con una sonriente a la otra), para
dejar claro que se trata de “personas”.

426. Urs Fischer. A thing called gearbox (2004); 427. Brian Griffiths. Arm (2004); 428. Joan Miró.
Monsieur et Madame (1969); 429. Joseph Beuys. Mesa con acumulador (1958-85); 430. Richard
Wentworth. Asiento (1983-4)

417
Encontramos otros casos protagonizados por muebles en la escritura surrealista:
René Char, por ejemplo, describe en Artine los objetos que hay sobre una cama; el
dormitorio va a ser uno de los lugares predilectos para los miembros del movimiento.
Los surrealistas revalorizan lo cursi, el mal gusto, los objetos vulgares, detalles que
heredará el Pop Art 981.
Parece que también hay una predilección surrealista por el piano, cuyo punto de
partida podríamos situar en los que aparecen conteniendo a dos burros en Un perro
andaluz (1929), de Luis Buñuel [fig. 431]. Se trata de una iconografía con
connotaciones sexuales y que será usada en otras obras que encajan perfectamente en
esta parte dedicada al mobiliario como son Mesa con acumulador (1958-85), de Joseph
Beuys [fig. 429], o Asiento (1983-4), de Richard Wentworth [fig. 430], y que nos
remiten nuevamente a Louise Bourgeois. En el Sueño de Venus (1939), de Salvador
Dalí, la Venus aparece extendida sobre un sofá con las teclas blancas y negras pintadas
sobre su cuerpo desnudo. Gabriel Orozco usa el piano en la obra ya comentada Maman,
en la parte exterior de la casa, que identificábamos con lo masculino.
En Concierto para la anarquía (1990), de Rebecca Horn [fig. 432], se muestra
un piano suspendido bocabajo del techo; parece que sus teclas quieren ser liberadas.
Emite cada dos minutos sonidos cacofónicos con los que se crea una atmósfera
nerviosa. Partiendo de Tinguely y Duchamp, Horn crea un trabajo erótico que juega con
los ritmos de tensión y liberación. Este piano que tiene su origen en la película de la
misma artista Buster´s Bedroom (1990), donde se libera al piano para que pueda
componer una nueva tonalidad.
En una de las últimas instalaciones de Joseph Beuys, Plight (1985), el
acotamiento del espacio con un piano en su interior, así como la insonorización del
lugar, produce una extraña alteración. Al mismo tiempo, el uso del fieltro se convierte
en un nido protector que lo aísla del exterior. En el vídeo Pianito (1999), de Jordi
Colomer, este instrumento se convierte también en un objeto extraño al ser situado en
un espacio desolado, “una especie de desván (de la memoria)” 982 en el que se recrea una
atmósfera siniestra y decadente a partir del humo del cigarro que se mezcla con el polvo
que se acumula sobre aquel.

981
BONET CORREA, A. “La pintura surrealista: etapas y problemas” en El Surrealismo…, pp.13 y 14.
982
BADÍA, M. “Pianito” en Monocanal…, p. 110.

418
431. Luis Buñuel. Escena de Un perro andaluz; 432.Rebeca Horn. Concierto para la anarquía (1990)

El interior amueblado se convierte en un lugar especial para los niños. Estos


descubren o crean espacios para esconderse o para estar solos, utilizando armarios,
despensas, alacenas, etc. Ese deseo de invisibilidad ha sido visto por Freud como otro
inconfundible símbolo de muerte 983. Si el primer objeto perdido es la madre, el primer
espacio perdido es la casa materna, así como los muebles que en el mismo encontramos.
Estos son los lugares que descubre Rachel Whiteread y que serán, a través del vaciado,
un suplemento del original. Uno de los primeros trabajos de esta artista va a ser
precisamente el vaciado de un armario, su obra Closet (1988). El vaciado de un colchón,
Untitled (Another Double Bed) (1991), similar a su mesa de autopsia, Untitled (Amber
Slab) (1991), se sitúa en un siniestro lugar donde a través del mobiliario se instala la
muerte.
En el paralelismo que establece Beatriz Colomina entre los muebles y el cuerpo
humano cita las declaraciones de Whiteread tras realizar en 1989 su propia mesa: “tenía
que ver con el intercambio personal de uno con el de esa mesa, la fisicidad de cómo se
siente uno cuando tiene una mesa ante sí, o cómo se comportan sus piernas, etcétera” 984.
Los dibujos de Whiteread son quizá su trabajo menos conocido. Mientras que en las

983
Citado por BIRD, J. en “Dolce Domun” en House: Rachel Whiteread…, p. 121.
984
Citado por COLOMINA, B. en “Soñé que era un cuerpo” en Doble exposición…, p. 138.

419
obras vistas de la artista están inscritas las vidas de otros, en aquellos son sus propios
pensamientos los que llegan al papel a través de su mano. En los papeles de la artista no
paran de aparecer mesas, sillas, suelos, camas, colchones.
Lo que nos interesa es el carácter humano de estos objetos domésticos y como
provocan ese sentimiento de desolación y perdida, atracción y revulsión. Las gotas que
caen de los bordes del mobiliario dibujado nos remiten a los fluidos corporales. La piel
y los hoyuelos que dibuja sobre el colchón parecen mirarnos desde el folio como si
fueran ojos. Sus puertas se convierten en una boca que permite la entrada física al
interior, las ventanas en sus pulmones, los pomos en el chocar las manos con el interior
de la casa y los interruptores le insuflan vida 985. En Surface y Wait, la familiaridad
doméstica de la mesa y la silla contrastan con la temporalidad que nos transmite la
escayola, la cual nos evidencia pistas de lo que pudieron contener esos objetos a través
de las hendiduras y las mellas que ofrecen sus superficies. Las historias personales que
encierran las formas de los vaciados de Whiteread convierten a estos muebles y demás
objetos en algo íntimo y conmovedor.
Algunos recuerdos quedan guardados en nuestra memoria, otros son olvidados y
otros salen a la superficie inesperadamente. Los sentidos del gusto, del olfato son
conocidos por su gran capacidad evocadora. Nos golpean con imágenes que teníamos
olvidadas haciendo que parezcan un recuerdo muy próximo. La obra de Rachel
Whiteread nos demuestra que la recolección involuntaria a través de la vista nos
transporta, a veces por un momento muy breve, a una verdad latente de nuestro pasado.
Con sus cajas y muebles vemos como un objeto anónimo y banal tiene el poder de
evocar irreprimibles emociones y recuerdos que vuelven recubiertos de lo siniestro.
Encontramos otra variante en el uso del mobiliario como parte del interior
surrealista en Capp Street, de Diller y Scofidio, los muebles están elevados sobre el
suelo, las camas y los sillones están partidos en dos. Los objetos van más allá de sus
dominios: la forma en que las sillas están unidas a las mesas emula la presencia
humana, de manera que revelan una siniestra interdependencia en el sistema doméstico.
Se les deja libertad para que encuentren su propio espacio instrumental sustituyendo al
humano 986. James Elaine por su parte nos muestra la estética de lo grotesco en la
contemporaneidad, a través de sus descomunales lámparas de araña medievales con

985
Estas metáforas de la casa y su interior están tomadas del folleto que se editó para la exposición
Drawings que tuvo lugar en la Tate Modern en el año 2010.
986
VIDLER, A. The Architectural Uncanny…, p. 161.

420
huesos reales y recipientes de cristal con líquido verde. En el conjunto denominado
Objetos desde el salón moribundo encontramos un reloj de alarma bajo una cubierta de
caoba, en contraste con las brillantes superficies del merchandising y la publicidad, para
recordarnos, como en un memento mori, la transitoriedad de la existencia. Jin Hodges
con sus telas de araña sacadas de cadenas de metal se apropia de un manido atrezzo del
horror. El poder de las instalaciones de este artista deriva de su invisibilidad y de una
serena eliminación de lo oscuro y del polvo de las esquinas, con enormes piezas que
atraviesan el espacio. Juan Muñoz, quien aunque no se siente muy cómodo con los
surrealistas reconoce un gran interés en De Chirico 987, combina en Mobiliario 7 y
Mobiliario 8, ambas de 1998, dos elementos. En el primer caso una chimenea y un
sillón, y en el segundo un sillón y una silla. Los objetos flotan sobre un desestabilizador
fondo oscuro, a la vez que se produce una extraña relación que dista bastante del
pacífico interior burgués.
La pantalla es otro de las piezas que forman parte del espacio interior que
venimos analizando. Anthony Vidler destaca la manera en que a los televisores (igual
que a otros electrodomésticos) se les deja su cableado, válvulas, etc., al descubierto, a la
vez que constituyen microorganismos tecnológicamente construidos que invaden la
casa. La televisión deja de ser un punto en el que fijar la vista de una forma
convencional para tomar el relevo al espejo. La pantalla, simulacro de lo real, es
desplazada a través de un simulacro de sí misma. Ha dejado de ser un marco fijo, puede
ser cambiada de posición, y se ha vuelto refractaria a través de la acción del espejo 988.
Dan Graham, en Alteración de una casa suburbana (1978) [fig. 433], provoca a través
del espejo que los transeúntes se vean en el interior de la casa, en un salón virtual en el
que se ven reflejados todos los elementos del exterior, convertidos así en un interior. A
los habitantes de la casa les ocurre lo contrario: se encuentran rodeados de un mobiliario
situado en el exterior. “Transeúntes y habitantes comparten el mismo espacio
enrevesado”. El ámbito privado se hace también público en su obra Video Projection
Outside Home [434]. A través de una pantalla de televisión situada en el jardín, se emite
lo que los inquilinos están viendo en el interior 989.

987
SCHIMMEL, P. “An interview with Juan Muñoz” en Juan Muñoz. Chicago: The Art Institute, 2001,
p. 49.
988
VIDLER, A. Op. cit., p. 158.
989
COLOMINA, B. “Doble exposición: Alteración de una casa suburbana (1978)” en Doble
exposición…, pp. 197 y 201.

421
433. Dan Graham. Alteración de una casa suburbana (1978), 434. Video Projection Outside Home
(1978)

Finalicemos esta lista interminable con la citada artista japonesa Yayoi Kusama
y la serie de esculturas entre las que se encuentran armarios, sofás y sillones; en ellos
proyecta las obsesiones del ser humano a través de los falos que rellena y les cose. A
este mobiliario lo bautiza con el nombre de Sex obsession, y sugiere la ansiedad
freudiana que rodea al sexo. Su Compulsion Furniture (mobiliario de compulsión) tiene
ese aire irreal y a veces obsesivo del que venimos hablando. Sus Acumulation
Sculptures [fig. 435, 436 y 437] son objetos cotidianos cubiertos de formas que se
repiten hasta la saciedad. Los mismos fueron expuestos en una de las primeras
exposiciones de arte pop americano en la Galería Green de Nueva York en el año 1962.
Este aire surrealista lo continuará en sus performance y happenings que realiza en la
segunda mitad de los años 60. Sus collages de los años 70 nos remiten a su amigo
Joseph Cornell, artista de gran interés para esta tesis.

422
Yayoi Kusama. 435.Acumulation in cabinet nº 1, 1963, 436. Acumulation nº 1 (1962), 437. Self –Obliteration.
(1967), 438. I´m Here, but Nothing (2000-2008)

Lo que más nos interesa de Kusama es por un lado su ingreso voluntario en un hospital
debido a sus mermadas condiciones físicas y psíquicas, algo que la sitúa en ese grupo de
artistas brut o marginales que como el citado Martín Ramírez, trabajan dentro de un
centro para enfermos mentales. Por otro, y en lo que concierne a este epígrafe, Yayoi
Kusama a finales de los 90 vuelve a las grandes instalaciones. Podemos destacar la
423
instalación I´m here, but Nothing [fig. 438], expuesta en la última exposición dedicada a
la artista en el MNACRS, un interior doméstico burgués en el aparecen esos puntos tan
recurrentes en su obra, como si pretendiera “visualizar y escenificar sus propios
episodios alucinatorios” 990. En este caso son fluorescentes y se iluminan por efecto de la
tenue luz instalada que se proyecta en ellos convirtiendo ese mobiliario y la atmósfera
del lugar en algo surreal, de cierta belleza pero a la vez inquietante.

Ventanas y puertas:

Enlazando con la tradición surrealista de tomar lo absurdo como tema, con la


estética de las experiencias irracionales, así como con las estrategias del ready-made,
Nebojsa Seric-Soba presenta un picaporte (Doorhandlepiece, 1998) sobre una estructura
transparente en una habitación vacía, blanca, totalmente aislado, separado de la
actividad humana de abrir y cerrar.
Tanto la ventana como la puerta nos sirven para poner en comunicación dos
lugares. Mientras una puerta cerrada limita nuestra libertad o nos sugiere algo
inquietante, que se esconde al otro lado, un secreto que debe permanecer ahí. Una
ventana cerrada nos permite ver el mundo, nos libera a través de la mirada y sirve para
dejar volar la imaginación a la vez que ilumina el interior. Volviendo a Baudelaire: “el
que desde afuera mira por una ventana abierta nunca ve tantas cosas como el que mira
una ventana cerrada” 991.
Sin olvidar las ventanas metafísicas que nos miran desde los cuadros de De
Chirico, partamos, para este subtema, de dos obras de Duchamp. En primer lugar
volvamos a la citada puerta bisagra de Door, Num 11 de la Rue Larrey (1927), que nos
habla al mismo tiempo de lo cerrado y lo abierto. La obra, caracterizada por la
ambigüedad y la confusión espacial, nos ofrece dos caminos que tomar hacia dos
habitaciones adyacentes. La alteración inaugurada por esta obra ha sido continuada,
muchas veces sin saberlo, por numerosos artistas de las últimas décadas. En segundo

990
TAYLOR, R.” I´m here but nothing y las instalaciones en el cambio de siglo 2000-2008” en
MORRIS, F. Yayoi Kusama, Madrid: MNCARS, 2011, p. 146.
991
BAUDELAIRE, CH. citado por MARCHÁN FIZ, S. Contaminaciones figurativas…, p. 124.

424
lugar, fijémonos en Fresh window (1920). Se ha colocado cuero negro sobre los
cristales de la ventana. Se produce la confusión en un elemento llamado así, ventana,
pero que ha perdido su función y que ejemplifica por ello la ambigüedad, la
contradicción que se produce en algo que sirve para mirar y para iluminar, y que nos
conduce a la metáfora de la convivencia entre consciente e inconsciente, entre luz y
oscuridad.
En la arquitectura encontramos varios casos de metonimias arquitectónicas, en
las que se presenta el cuerpo a través de una boca que funciona como puerta, como es el
caso de la Boca del ogro (ca. 1550), del citado parque de Bomarzo, o a través de un ojo
que funciona como ventana. Es el caso del grabado Vista-ojo del Teatro de Besançon
que Magritte recoge en El falso espejo (1928). En la discusión que Le Corbusier
mantiene con Perret sobre la idoneidad de usar ventanas verticales u horizontales, el
segundo mantiene que usando una vertical se puede ver la calle, el jardín y el cielo
mientras que usando una horizontal se pierde una correcta apreciación del paisaje. Se
trata del espacio de la perspectiva 992. El primero, para el que la ventana horizontal corta
el paisaje de manera que produce la ilusión de profundidad, convierte la casa en una
cámara fotográfica, en algo móvil que puede ser llevado con uno:

Cuando compras una cámara fotográfica, estás decidido a tomar fotos en el invierno
crepuscular de París o en las brillantes arenas de un oasis, ¿cómo lo haces? Usas un
diafragma. Sus paneles de cristal, sus ventanas horizontales están listos para ser
diafragmadas a tu voluntad, dejarás la luz entrar tanto como quieras993.

Los proyectos de Le Corbusier, por lo tanto, no son más que una serie de vistas
coreografiadas por el visitante igual que un director de cine lleva a cabo el montaje de
un film 994.
En el uso de la arquitectura como metáfora en el arte, toma con Dalí la forma de
ventana. El pintor pasa muchas horas asomándose por ellas, y como muchos pintores
renacentistas que abrían una al mundo para introducir un cuadro dentro del cuadro, pinta
en varias ocasiones a su hermana Ana María junto a una de ellas. En Figura en una
ventana (1925), siguiendo a Ángel González García, lo que vemos es una manera de

992
COLOMINA, B. “The Split Wall: Domestic Voyeurism” en COLOMINA, B. (ed.) Sexuality and
Space…, pp. 112 y 113.
993
Citado por COLOMINA, B. en Ibidem, p. 113.
994
COLOMINA, B. Ibid., p. 114.

425
decir que no hay nada que ver, como aquellos que no paran de asomarse aun sabiendo
que no verán lo que esperan. Al otro lado está el vacío 995.
El gusto de los surrealistas por los seriales de Louis Feuillade (Fantomas 1913-
14, Les Vampires 1915-16) va mas allá de la atracción que les producen sus temas o
personajes. Se trata de la manera en que el director representa la superficie tangible de
la realidad, los espacios asociados a ella y la manera en que personas y objetos son
colocados en los mismos. Algo que Haim Finkelstein asocia a lo insólito a la
desorientación 996. Las cosas no parecen lo que son. Al otro lado de las ventanas ocurre
lo inesperado. Al otro lado de las puertas se custodian secretos, los armarios esconden
puertas, a veces cuerpos. Las puertas y ventanas de estos seriales tienen un especial
matiz en la percepción surrealista de lo maravilloso, que acecha al otro lado de las
mismas en la realidad del día a día. En el discurso surrealista, la asociación de la puerta
y la ventana (para mirar desde el exterior) con lo oscuro es una constante que
encontramos tanto en textos como en obras pictóricas y que Breton asocia a los accesos
ocultos a la mente.
La pantalla de cine también supone para los surrealistas un lugar mágico en el
que se cumplen los sueños, que ofrece intoxicación, shock y estremecimiento. Robert
Desnos en un texto de 1922, emocionado ante la experiencia cinematográfica, quiere
conocer que hay detrás de esa pantalla a través de dos orificios que ve en ella y que son
lo bastante grandes para permitir el paso. Se trata de una superficie tras la cual, como
señala Haim Finkelstein, “yace un paisaje de muerte, fantasía y la consumación de el
mas secreto deseo”. Cita a Jean Goudal, autor que sin ser surrealista escribió en 1925
sobre la relación entre el Surrealismo y el cine, cuando se refiere a aquella como una
“sábana blanca”. Sobre las imágenes que en la misma se proyectan dice que, al carecer
de tridimensionalidad, son como esas que vemos en los sueños. Una visión análoga
tiene Aragón al observar los escaparates en El paisano en París. Concretamente en la
tienda de pipas nos encontramos con la imagen plana en el cristal del escaparate, el
lugar de la visión alucinatoria, que interactúa con la imagen que observa en el interior
del escaparate de la tienda. Esta “ventana” complementa a la de Desnos, que es ventana
y espejo, como una mezcla de lo imaginario y lo real. Por otro lado Breton habla de dos
espacios (sueño y realidad) que no se dan la espalda sino conectados por una puerta

995
GONZÁLEZ GARCÍA, A. Dalí Arquitectura. Barcelona: Fundació Gala-Salvador Dalí. Fundació
Caixa de Catalunya, 1996, p. 24.
996
FINKELSTEIN, H. The Screen in Surrealist Art and Thought. Burlington: Ashgate, 2007, p. 41.

426
entreabierta. El arte y la poesía, sostiene, servirían de unión entre la realidad del día a
día y lo maravilloso y París sería la ciudad-zona de paso entre ambos 997.
El tema del reflejo y sus efectos siniestros es algo que ya fue señalado por Freud
cuando contaba su experiencia de ir sentado en un vagón y la aparición en el mismo de
un intruso que le desagradaba y de cómo se dio cuenta de que el que invadía su vagón
era su reflejo. Esto es continuado por el psicoanalista Mahmoud Sami-Ali partiendo de
Lacan cuando afirma: “una profunda modificación del objeto que desde lo familiar es
transformado en extraño, y como extraño provoca inquietud por su absoluta
proximidad” 998. No podemos olvidar aquí la obra de Lewis Carrol Alicia a través del
espejo (1871). En la obra de Laura Larson Chaise and Loveseat, Home of Frederick
Vanderbilt (1999) [fig. 439], el espejo que separa dos espacios (el más cercano a
nosotros y el que refleja que queda en un segundo plano), dota a los muebles de
vitalidad, los humaniza. Las formas orgánicas y el ángulo desde el que son capturados
nos convierte en espectadores que asistimos a un diálogo entre una silla y un diván,
situados cada uno a un lado del espejo. Anish Kapoor relaciona interior y exterior en su
análisis del tema del espejo con obras como Untitled (2007) en las que la realidad, el
espacio y la persona reflejada se deforman para mostrarnos la inestabilidad del mundo.
Con The ballet Studio (Shanghai), (2002) [fig. 440] Leandro Erlich parece llevarnos al
comienzo de la obra citada de Carroll cuando se encuentra en aquella realidad
desdoblada. Dos bailarinas aparentemente idénticas aparecen reflejadas en dos espejos
con dos interiores prácticamente iguales. En el de la izquierda aparecen dos personas
asomadas por una puerta que acaban rompiendo la simetría que aparentemente existía
entre las dos realidades.

997
Ibidem, pp. 16, 25, 30, 39 y 71.
998
VIDLER, A. The Architectural Uncanny…, p. 222.

427
439. Laura Larson. Chaise and Loveseat, Home of Frederick Vanderbilt (1999); 440. Leandro Erlich. The
ballet Studio (Shanghai) (2002)

No es de extrañar que los surrealistas lleven la dimensión metafórica de estos


elementos que encontramos en el interior a sus reflexiones sobre el arte. Con ellos, la
metáfora del cuadro como ventana abierta a la naturaleza pasa a ser un lugar por donde
mirar al interior. (Cuando hablamos de interior en este capítulo, nos referimos no solo a
nuestro subconsciente, sino a la materialización de este dentro de la casa). Una pintura
no deja de ser una ventana que además compensa las limitaciones de la visión normal,
llevándonos a límites que superan al ojo humano. La imagen que se genera en la
imaginación, siguiendo con Breton, sería la manifestación de una visión interna (modelo
interior). Esto sería plasmado en el lienzo-ventana y conllevaría, según este, no solo lo
que se ve sino también lo invisible999. Finkelstein destaca el detalle de la ventana en el
cuadro de De Chirico El cerebro del niño (1914), y lo pone en relación con el texto de
Breton (hay un hombre partido en dos por una ventana). Efecto que se produciría si
asociamos tal abertura a la cortina, al marco del cuadro, a la perspectiva, a las
diagonales y finalmente a la mesa que se sitúa justo a mitad del cuerpo del
personaje 1000.
Ilya Kabakov realiza entre los años 1972-1975 el álbum La ventana [fig. 441,
442, 443 y 444]. Se trata de un momento en el que los grupos de artistas rusos estaban
preocupados por temas relativos a lo metafísico y lo espiritual. Podemos encontrar dos
temas en las secuencias de La ventana abierta y La ventana cerrada. Se trata de dos
999
FINKELSTEIN, H. The Screen in Surrealist Art and Thought..., p. 94.
1000
Ibidem, pp. 104 y 105.

428
momentos de la vida de una persona: la enfermedad y la muerte. Los desarrolla a través
de tres fases: 1.La ventana está cerrada. 2. La ventana está abierta solo hasta la mitad. 3.
La ventana está abierta de par en par 1001. Nos encontramos un trabajo en torno a la
abertura de ésta, en cuyas hojas se adhiere la realidad cuando se refleja.

441, 442, 443 y 444. Ilya Kabakov. The window, the window sill (1972-75)

Al otro lado no hay nada, es el vacío. Pero el reflejo nos muestra otra nueva
realidad. La que esperamos encontrarnos. De manera que cuanto más abierta está la
ventana, menos realidad podemos ver reflejada en sus hojas. Al cerrarlas
completamente, la realidad que debería ocupar el otro lado, está totalmente presente, tal
como cabría esperar. La conexión entre ese mundo extraño al otro lado de la ventana y
mi posición en el interior la realiza el artista a través de objetos que coloca en el alfeizar
o en las esquinas 1002.

1001
KAVAKOV, I. The Window. Berne: Benteli, 1985, p.20.
1002
Ibidem, p. 21.

429
445. Miguel Pablo y Manuel Pedro Rosado-Garcés. Instalación (2007).

Miguel Pablo y Manuel Pedro Rosado-Garcés nos ofrecen en la Bienal


Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla de 2007 una ventana ligeramente
entornada de una casa aparentemente habitada, pues de su interior sale luz. [445]
Realmente se trata de un fragmento que ha sido desubicado e instalado en la parte
superior de un árbol. Con Entrance (1994-95), de Glen Seator, asistimos a una especie
de bucle o déjà vu, al encontrarnos en el Museo Neuberger de Purchase (Nueva York)
con una réplica exacta de la puerta por la que accedimos al mismo. Ascensor (1995), de
Leandro Erlich, se comporta como una puerta que seguramente nos conduciría a un
mundo fantástico pues se ha representado de manera reversible: los botones aparecen
por fuera y el oscuro hueco por donde transita el mismo podemos verlo si nos
asomamos desde la entrada a lo que sería el lugar ocupado por el que lo usa.
Howard Kanovitz en una entrevista que le hace Peter Sager afirma “el uso de un
objeto reconocible es para mí sólo un medio de reunir una determinada cantidad de
objetos reconocibles que sean capaces de provocar el misterio, pero no un misterio al
modo surrealista o del realismo mágico sino el misterio de lo cotidiano, de lo
habitual” 1003. Aquí el artista sin pretenderlo nos da la clave de su obra para otorgarle un
carácter unheimlich al interior y que apreciamos por ejemplo en Ventana de estudio
abierta (1970) [fig. 446].
Sager lo relaciona con Magritte y cita a este para afirmar que la pintura “que
verdaderamente se ha ganado el título del arte de la semejanza posibilita la descripción
pictórica de una idea apta para ser visualizada. Esta idea abarca los objetos visibles que

1003
SAGER, P. Los nuevos realismos…, p. 209.

430
le ofrece el mundo. Esta idea crea semejanza porque incorpora los objetos que percibe
en una disposición que evoca inmediatamente el misterio” 1004. Si observamos la obra de
este artista llamada Projected Street Scene (1971) [fig. 447], la confusión que producen
en sus interiores los cuadros que parecen ventanas o las ventanas que parecen cuadros,
lo aproxima bastante a una combinación surrealista de elementos realistas.

446. Howard Kanovitz. Ventana de estudio abierta (1970); 447. Projected Street Scene (1971)

Neighbors (1995) es otra obra de Erlich donde lo surreal es evidente. Como ya


nos tiene acostumbrados, el engaño es el protagonista. Se trata de una puerta vista desde
el interior de una vivienda, a la que se le ha dotado de una mirilla por la que acabaremos
mirando. Si al otro lado de la puerta lo que encontramos es la sala de la galería, a través
de la citada mirilla lo que vemos es el pasillo y las puertas de los vecinos, que por un
momento creemos que son reales aunque se trate en realidad de una miniatura. Con The
view (1997), vuelve a jugar con nosotros al hacernos creer que un televisor es una
ventana. José Damasceno, por otro lado, coloca una puerta abierta sobre una montaña de
estopa en Cinemagama (2000), en la intención del autor de “explorar la zona de
contacto que se halla entre nuestro espíritu y la realidad” 1005.

1004
Citado por SAGER, P. en Ibidem, p. 77.
1005
Citada por DE CORRAL, M. en el catálogo XXVI Bienal de Arte de Pontevedra…, p. 17.

431
Escenas fantasmáticas: un diálogo secreto entre Alfred Hitchcock y Luis Buñuel
es el título que recibe la exposición que tiene lugar en el Centro José Guerrero de
Granada en el año 2011. Una muestra de “cine expandido” en la que se establecen
paralelismos entre la obra de ambos cineastas y que aporta interesantes datos al tema
que vengo tratando. El autor usa la expresión “escenas fantasmáticas” partiendo del
término utilizado por Freud phantasie para referirse tanto a las fantasías inconscientes,
las que tenemos mientras dormimos, como a las diurnas, esas que se presentan sin
avisar, que nos invaden y llegan a nublarnos de tal manera que el autor prefiere
llamarlas fantasmas 1006.
Existen diferentes motivos para introducir este proyecto en este apartado: la vía
que supone el arte, en este caso el cine, hacia el inconsciente, el significado que tiene el
trabajo de Buñuel dentro del Surrealismo o las incursiones que realiza Hitchcock en él,
por ejemplo al contratar a Dalí para diseñar la secuencia onírica de Recuerda (1945). Lo
más interesante para esta investigación son los espacios interiores resultantes de
superponer las películas de ambos realizadores [fig. 448, 449 y 450]:
-El dormitorio, la cama como “horizonte de anhelo” de las protagonistas de La
Edad de Oro y Rebeca, que aguardan a sendos hombres “convocados por el deseo de
ellas”, y cuyas posturas el autor conecta con el Angelus de Millet y la mantis religiosa,
que tan útiles fueron para el pintor catalán 1007. La mujer de Un perro andaluz dispone
sobre la cama las prendas de vestir de un hombre, mientras que el protagonista de
Vértigo escoge unas de mujer. Ambos se sientan en ella desempeñando la cama así “un
papel sustantivo”. Tanto la escena como la materialización de un oscuro objeto del
deseo (masculino en el primer caso, femenino en el segundo) son fantasmáticas 1008.
-El baño y “el secreto del retrete”, que adquieren un extraño protagonismo en
Psicosis, y con el que Hitchcock rompe el tabú hollywoodiense. El inodoro aparecía
treinta años antes en La Edad de Oro de Buñuel 1009.
-En Ese oscuro objeto del deseo y en Vértigo, el pasillo espera ser atravesado, y
conduce a los protagonistas a través de una “acechante inseguridad” hacia una bella
mujer inalcanzable. La escena onírica que el protagonista encuentra al final es “la

1006
GONZALEZ REQUENA, J. Escenas fantasmáticas…, p. 339.
1007
Ibidem, pp. 23 y 25.
1008
Ibid., pp. 65-69.
1009
Ibid., p. 32.

432
encarnación de un oscuro objeto del deseo que constituye el motivo de un vértigo
insuperable” 1010.
-El armario y lo que esconde: tanto el que encontramos en la casa de Archibaldo
de la Cruz en Ensayo de un crimen, de Buñuel, como el de la casa de Norman Bates en
Psicosis, sirven para guardar la ropa de la madre con la que se trasviste el protagonista,
y que provoca en el autor la pregunta de si el cineasta aragonés estuvo sometido a la
dominación materna, que estaría representada por la “cama-trono” que se encuentra en
el citado dormitorio 1011.

448, 449 y 450. Fotogramas de espacios domésticos con los que se establecen paralelismos entre la obra
de Luis Buñuel y la de Alfred Hitchcock en la exposición Escenas fantasmáticas

1010
Ibidem, pp. 38-40.
1011
Ibid., p. 212.

433
-el museo como espacio surrealista

A propósito del apartamento de Breton, nos referíamos a un interior semejante a


una cámara de las maravillas o a un museo decimonónico. El espacio museístico
participa de varias de las características de las interioridades ya expuestas: de las
vitrinas que guardaban el objeto surrealista, de las exposiciones internacionales y la
atmósfera de sus pabellones de cristal o del interior de la casa que venimos analizando.
Aquellas características hacen del mismo un espacio susceptible también de ser
calificado de surrealista. Los miembros del grupo rara vez trabajaban con grandes
dimensiones arquitectónicas. No parecían muy interesados en crear visiones del espacio
a gran escala.
Amaban las ruinas, los mercados, los objetos abandonados y los salones pasados
de moda. Se centraban más en los interiores y en la creación de un mundo irrealizable a
través de la representación. Los museos, esas casas de identidad o contenedores de
excesos culturales, son una de las más necesarias instituciones de la modernidad. En un
principio los surrealistas no tenían una conexión directa con ellos. Asistían a éstos pero
no participaban del propósito de los mismos. La vida y lo que encontraban en las calles
atrapaba toda su atención. Los museos actuales contradicen a Breton cuando afirma que
solo se pueden encontrar “mil encantamientos” en las calles y que se ha visto obligado a
abandonar los museos: “No es culpa mía si no puedo librarme de un profundo hastío
ante el interminable desfile de los concurrentes a ese premio de Roma gigantesco en el
1012
que nada, ni el tema, ni la manera de tratarlo, es facultativo” . Es precisamente a
partir de aquí cuando las obras se instalan en el museo para ser contempladas. A partir
de este momento nos interesa este espacio.
La exposición en The Charles Ratton Gallery de 1936 juega con la forma de
exhibir en vitrinas que tienen los museos de historia natural. Los objetos expuestos en
ellas creaban asociaciones más allá de la interpretación directa. La Boite-en-Valise de
Duchamp funcionaba como un museo en miniatura que se comportaba como una
cámara de la memoria en tránsito y daba de lado al museo tradicional. Este artista, y
muchos otros que trabajaban con objetos, eran muy críticos con la forma convencional
de ver el arte.

1012
Citado por RUBIO, O. M. La mirada interior…, p. 76.

434
Los surrealistas crean entornos fantásticos para sus exposiciones, y es en ellas
donde podemos ver cualidades que equiparan al museo con el interior de la casa
surrealista. Tales principios pueden encontrarse en el espacio arquitectónico.
Distrayendo, desorientando, a veces incluso poniendo en peligro, esos interiores son
lugares performáticos que recrean la imagen surrealista en tanto que espacio interior.
Recordemos momentos como la Exposición surrealista de 1925 o la Galería Surrealista
de 1926, que ocuparon espacios tradicionales, o cómo la galería Pierre Colle de París
rompe en 1933 las convenciones al introducir mobiliario daliniano. Esta galería empieza
a poner énfasis en el objeto, y es el precedente de la exposición en la Galería de las
Bellas Artes, también parisina, donde lo que se pretende es crear una atmósfera a través
de las conexiones que se producen entre las obras que se exponen y entre estas y el
espacio.
Lo que se encuentra el visitante es Rainy Taxi, de Dalí, unas calles y un
imaginario plano urbanístico poblado por maniquíes, acompañados de imágenes y
textos realizados por diferentes artistas. El Sueño de Venus, realizado por el pintor
catalán para la Feria Mundial de 1939, es producto del encuentro de las fantasías
surrealistas del artista con la realidad comercial del mundo del entretenimiento, y
además muestra su fascinación por la arquitectura. La exposición comienza con una
fachada en la que aparece una versión de la Venus de Boticelli en un entorno Art
Nouveau. En el interior, el visitante se encuentra con un tanque lleno de agua con
diferentes objetos incongruentes como un piano o un dormitorio dotado de objetos y
símbolos dalinianos.
Duchamp introduce en Sixteen Miles of String, diseñada para la exposición de
1942 First Papers of Surrealism, cuerdas que van de un sitio a otro de la galería,
creando tramos que se cruzan con otros y que ocupan todo el interior, para crear una
atractiva imagen con la que mostrar un lugar desastroso para el arte. Frederick Kiesler
se vale de una galería, Art of this Century, para manifestar las diferentes formas de ver
una obra de arte alterando los espacios que ofrece el lugar para sentarse mediante la
manipulación de la iluminación y la acústica. Cuando apaga las luces, empieza a oírse el
sonido de un tren que se aproxima. De nuevo un espacio dedicado a distraer al visitante
y subvertir una interpretación directa.
El escaparate compite con el museo y con el salón de la casa surrealista, puesto
que también dispone los objetos como en un espacio expositivo y cuenta con
interioridades dentro de otras interioridades. Hay que recordar la fascinación que los

435
escaparates produjeron en los surrealistas: la descripción fantástica que Aragon hace de
ellos en El campesino en París, o el escaparate surrealista [fig. 451] que Duchamp y
Enrico Donati crean para la exhibición de los libros de Breton El Surrealismo y la
pintura y Arcane 17. Una estética recuperada, entre otros, por los almacenes
Selfbridges, de Londres [fig. 453], y por Bergdorf Goodman, de Nueva York [fig. 452].

451.Escaparate surrealista; 452. Escaparates de Selfbridges en Londres; 453. Escaparates Bergdorf


Goodman en Nueva York

Por otro lado, el museo es asimismo un lugar de conservación para el arte. Su


principal propósito es coleccionar, preservar y exhibir producciones culturales. Sus
piezas están protegidas como los objetos que decoran el interior de una casa. Si

436
atendemos al epígrafe dedicado a la arquitectura, vemos que podrían tener cada vez más
cabida en él numerosos edificios museísticos. El museo como continente –su diseño, su
silueta– reúne las cualidades necesarias para ser calificado de surrealista. Dentro de él
encontramos obras que en su momento fueron subversivas, entre ellas las surrealistas.
El Surrealismo ha acabado siendo –en muchas ocasiones casi sin saberlo– una
inspiración que ha redireccionado el espacio museístico y la manera en la que, como
visitantes, lo vemos.
Por otro lado, se le puede aplicar el calificativo de surreal (así como conectarlo
con el interior) si analizamos el museo en tanto que lugar posible para el unheimlich. Se
trata de un espacio que contiene unos objetos que desarrollan narrativas, crean
asociaciones y se comunican con el que los visita. Produce un efecto que nos interesa,
“el encuentro fortuito de un paraguas con una máquina de coser sobre una mesa de
disección” que señalara Isidore Ducasse en La canción del matador, y que tiene que ver
con la intención de Breton al definir el surrealismo como una filosofía estética que
pretendía superar ciertas contradicciones de la realidad.
El espacio museístico, por tanto, es también puente entre opuestos, y comparte
tal característica con la estética del surrealismo. Las interpretaciones contemporáneas de
lo siniestro, que ya vimos en la casa, nos pueden ayudar a organizar el caos del museo
de arte. Capas y capas de historia y de significados, yuxtaposiciones conscientes o
inconscientes, pueden ser entendidas a modo de naturaleza surreal. Pueden llegar
incluso a dirigir el diseño del museo.
El “museo surreal” es más que un orden racional de cosas. Es un espacio que se
vuelve a veces incontrolado, con un final abierto a un libre juego que puede ser
divertido y a la vez unheimlich. Los objetos que se exponen son objetos desplazados,
arrebatados de su hogar (heim) y colocados en un nuevo contexto. Este nuevo contexto,
en combinación con el objeto, crea la experiencia total del espacio museístico. Todas las
capas de significado de este espacio hacen de la confusión una de sus características
definitorias. Sustratos con apariencia de collage, suponen un terreno fértil para ser
calificado como inquietantemente extraño.
Algunas recientes exposiciones han llevado a la revaluación del espacio
expositivo. Son el punto en el que desembocan la sucesión de muestras surrealistas
relacionadas. Se hallan conectadas con el movimiento, aunque muchas veces no sean
consciente de ello. Vamos a ilustrarlo con algunos ejemplos. El primero es la solución
que da la firma de diseño Casson Mann a una exposición en el Victoria and Albert

437
Museum, con la intención de que mostrar al público los tesoros ingleses de forma más
interactiva y con menos texto. El museo se llena de vitrinas en las que se colocan los
objetos dejando que sean ellos mismos los que cuenten la historia. Como ocurrió en
algunas de las exposiciones surrealistas citadas, no se utilizaron cartelas.
Otro ejemplo lo encontramos en las polémicas exposiciones que tienen lugar en
sitios tradicionalmente “sagrados” o intocables. Una de las últimas es la que se llevó a
cabo en el Palacio de Versalles. El espacio interior fue intervenido con obras realizadas
por el artista Jeff Koons [fig. 454]. Encontramos objetos y estancias de distintas épocas
y estilos, que conviven y provocan nuevos significados y diálogos entre el clasicismo
francés y el kitch americano, entre tradición y soft porn o entre Hollywood y la
institución monárquica. En definitiva, objetos que ocupan un lugar diferente al que nos
tienen acostumbrados.

454. Jeff Koons en el palacio de Versalles. (2008)

Ya se ha señalado que el interior doméstico (recordemos lo difícil que es


desligarse del s. XIX en tal espacio) puede llegar a tener la apariencia de un gabinete de
curiosidades, es decir, convertirse en un museo. En este punto podemos situar el trabajo
de Susan Hiller, una artista que ha ido desde el terreno de la antropología al del
psicoanálisis y que ha prestado especial atención a la memoria, el conocimiento, la
imaginación y el sueño, así como a todos los signos del inconsciente y los arquetipos de

438
la memoria colectiva. Es en el proyecto para el Museo Freud en Maresfield Gardens
(Londres), donde nos muestra su propia versión de un espacio expositivo. Una
colección arqueológica de cajas construidas para contener, proteger y mostrar (las
mismas funciones que tiene el salón de la casa) objetos únicos y vulnerables. Cada caja,
con función también museográfica, está diseñada específicamente para cada uno de los
variopintos artefactos: cuatro jabones con la inscripción de las palabras “MADE IN
ENGLAND”, un tablero de ouija, etc.
La particularidad de estos objetos no consiste en que nos transmitan un tiempo
pasado, sino en el barrido que hacen del mismo, la destrucción que hacen de su contexto
para volver a vivir. Lo que encuentra el visitante en esta especie de museo dentro del
museo es un giro en el orden cultural. Comparten aquí espacio lo esotérico y lo
cotidiano, lo místico y lo profano, categorías teológicas y categorías materialistas 1013. Se
trata también de la “necesidad de secretos”, “el cofrecillo como lugar donde se
encuentran las cosas inolvidables” 1014.
La colección incluye también restos de los archivos del padre del psicoanálisis,
como las diapositivas de su linterna mágica y otras diapositivas que no clasificó. Hiller
transforma la función del psicoanalista como coleccionista, porque ahora las cajas
guardan los objetos de la casa de Freud en un orden completamente diferente. Se trata
de una reordenación. Cuando la artista modifica el orden que aquel les dio en el museo
doméstico (recogido en los dibujos vistos de Robert Longo), la categoría misma en la
que los clasifica se convierte en el artefacto.
Con The Weather Project (2003) Olafur Eliasson realiza el ejercicio de convertir
un interior, la sala de turbinas de la Tate Modern de Londres, en un exterior. Valiéndose
de un espejo introduce un sol ficticio en el espacio expositivo, a la vez que el espectador
al vivir la experiencia es expulsado a un lugar imaginario en el que puede disfrutar de
un atardecer lejos del museo. Debemos hacer mención aquí en lo que a la sala
expositiva como espacio surreal se refiere al artista Pawel Althamer, quien fotografía
una divertida escena en Walk with Foksal Gallery (2004), donde vemos un interior
dentro de un exterior, la maqueta de una galería de arte con sus galeristas y visitantes en
miniatura, es paseada por el patio de un edificio por un grupo de personas.

1013
ROBINSON, D. “…Scarce Stains the Dust… Freud´s Museum-The work of Susan Hiller” en Susan
Hiller: Recall. Gateshead : Baltic; Porto : Museu de Arte Contemporânea de Serralves, 2004, p. 100.
1014
BACHELARD, G. La poética del espacio…, pp. 115 y 118.

439
Jeanne Silverthorne invade la galería de arte con cajas eléctricas y cables como
si de plantas carnívoras se tratara. Su instalación para el ICA (Institute of Contemporary
Art) de Boston empieza casi de manera invisible desde un signo de salida (EXIT), antes
de descender tres plantas hacia el sótano. Las mutaciones de vísceras toman de manera
parasitaria el edificio entero. El cableado, las tuberías, lo que hay detrás de los muros se
hacen presentes, como si de un cuerpo humano se tratara, a la vez que evocan temas
relacionados con la muerte y la resurrección. Por otro lado Lucy Orta y Jorge Orta con
70x7 The meal (206) convierten en un interior un espacio exterior organizando una
comida en la ciudad de Londres a través de una larga mesa que parte de la Tate Modern
y atraviesa el puente del Milenio, con la intención de que el invitado a la misma habite
momentáneamente un espacio público 1015.
Podemos considerar el museo como un lugar regido por reglas semejantes a las
que regulan los espacios citados en epígrafes anteriores. Lo que ocurre es que debemos
tener en cuenta que sus habitantes son temporales, no pernoctan en él. Esta excepción se
anula en el momento en que, como ocurre en el ciclo Cremaster de Matthew Barney, el
museo es usado como escenario en el que habitan unos personajes (ficticios) cuyos
comportamientos se filman. El museo se convierte en un interior doméstico en el que se
desarrollan una serie de escenas que serán finalmente una obra videográfica. Se trata de
una “obra total” constituida por cinco películas interrelacionadas. Barney diseña una
serie de objetos que no solo van a servir para ser expuestos en un espacio expositivo,
sino que forman parte de la puesta en escena. El museo protagonista aquí es el
Guggenheim de Nueva York. En su el interior se desarrolla parte de la trama de uno de
los filmes. Además hay una correspondencia simbólica entre las cinco películas y las
cinco rampas de que consta el edificio, lugar idóneo para el rito masónico, pues el
artista ha establecido un paralelismo entre el nombre de pila de Guggenheim, Salomon,
y el legendario templo 1016. Uno de los protagonistas debe pasar por una serie de fases o
pruebas (necesarias para pertenecer al grupo), con lo que el museo se convierte en un
fantástico e inquietante interior alejado de la mirada exterior, tal y como son los
espacios en los que se llevan a cabo los rituales masónicos. Los objetos que lo decoran
no dejan de recordarnos soluciones del “surrealismo clásico”.

1015
Collective Space. Lucy Orta+Jorge Orta. Londres: ARTicle Press Publishers & ixia PA Ltd, 2006, p.
30.
1016
Existe una interesante publicación en la que se analiza la simbología masónica de la tercera parte de
Cremaster y la adaptación por parte del artista de la leyenda masónica sobre Hiram Abiff, el constructor
del templo de Salomón. Tal publicación está realizada por Monika Keska y David Martín y publicada en
Anales de la Historia del Arte (Madrid), 19 (2009)

440
Otra exposición interesante para ilustrar lo que pretendemos poner de manifiesto
en este apartado, es la comisariada en el año 2007 por Hans Ulrich Obrist en la Huerta
de San Vicente, Casa-Museo Federico García Lorca en Granada. Tras una serie de
intervenciones en otras casas-museo desde principios de los noventa (Nietzsche Haus, el
Sir John Soane´s Museum de Londres y la Casa-Museo de Luis Barragán en México D.
F.), le llega el turno a la institución citada. Se trata de una exposición de arte
contemporáneo en un marco no directamente destinado al mismo, y al que se invita a
diferentes artistas (John Armleder, Rivane Neuenschwander, Gilbert & George, Cy
Twombly o Cristina Iglesias) para que, tras visitarlo y experimentarlo, dejen una obra
que sirva de homenaje al poeta. El resultado es una serie de trabajos, muchos de ellos
con un claro guiño al Surrealismo, instalados en diferentes rincones del lugar. Las obras
dialogan entre sí y con la propia casa. Se trata además de un lugar cargado de
connotaciones artísticas (recordemos la faceta surrealista del poeta) y políticas (su
apoyo a la República, junto con su condición sexual, provocaron su asesinato). Razones
por las cuales las obras resultantes, como afirma el comisario, cobran un carácter íntimo
e implican un grado muy alto de respeto 1017.
Como resultado, siguiendo a Obrist, nos encontramos con unas imágenes que
dan alas a la imaginación del público, que llevan a un final abierto que nos divierte,
aunque no deja de ser unheimlich. Se trata de obras que un principio se muestran de
forma independiente, pero que no podemos evitar asociar con otras también presentes
en la muestra. Se provocan nuevos significados en el espectador, los cuales a su vez
están conectados con la casa. En el dormitorio de Lorca las marionetas de los artistas
Bestué & Vives dialogan bajo su cama. Esta a su vez está cubierta con una colcha en la
que Rivane Neuenschwander ha bordado pájaros de dos cabezas. Sobre el escritorio
encontramos la fotografía de Gilbert & George tendidos sobre la citada cama. Al frente,
en el pasillo, hay un corredor creado por Cristina Iglesias, una zona de tránsito que tanto
gusta a la artista y que, como un no lugar surrealista, nos conduce al mundo de los
sueños del poeta, aunque no tengamos muy claro en cuál de los dos lados estamos [fig.
455].

1017
ULRICH OBRIST, H. Everstill-Siempretodavía. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones
Culturales. Fundación Federico García Lorca, 2010, p. 17.

441
455. Cristina Iglesias en Everstill (2007)

El hecho de encontrar unas entidades espaciales dentro de otras (los muebles dentro de
un interior, las obras expuestas en un museo…) nos va a servir como excusa para
establecer un catálogo de obras contemporáneas realizadas en torno al tema. A un
mismo tiempo no dejan de ser interiores en otros interiores. En este caso nos referimos a
propuestas artísticas cuyo tema, entre otros, es el interior, expuesto a su vez dentro de
otro espacio, que es el museístico o la galería de arte, y en el que lo surreal, igual que en
las obras de las últimas décadas expuestas en apartados anteriores, está presente.
Como último ejemplo nos gustaría destacar el caso en el que La Casa Encendida
de Madrid se convierte en un lugar surreal, cuando sus zonas intransitables son
utilizadas para desarrollar Plato de ostras aún vivas (2011). Se trata de una obra en vivo
de ciencia ficción, creada por Bestué&Vives, en la que el comisario hace de guía para
explicar el ciclo vital de un personaje del futuro mediante actores cubiertos de pintura
corporal 1018.

1018
SEGADE, M., “En casa. The tell-tale show” en En casa. Madrid: La casa encendida, 2011, p. 19.

442
ATLAS Y MAPAS

“Una ciudad es ahora como un plano


de mis humillaciones y fracasos”.
Jorge Luis Borges

La cartografía (el arte de trazar mapas geógrafos según la Real Academia


Española) es la ciencia que se encarga de realizar sucesivos barridos por el paisaje para
ofrecernos caminos por los que desplazarnos. Se trata de una serie de convenciones
sobre un papel (simulacros de la real) que, “consentidas”, nos guían. Una de las
primeras afirmaciones que encontramos en un manual cartográfico es que el mapa es
una representación de la realidad. Se trata de una afirmación inexacta por varios
motivos. La realidad no puede ser trasladada al mapa a no ser que nos ayudemos del
símbolo. Además, se encuentra con la imprecisión de la técnica del dibujo. Por otro
lado, la subjetividad que ha ido de la mano del diseño de los mismos, “un bosquejo más
o menos preciso, […] un retrato donde el artista resalta deliberadamente los rasgos de su
interés dejando difuminado el resto” 1019, y el hecho de que no se hayan desligado
completamente del componente ideológico –pese a que la nueva cartografía presume de
ser objetiva– nos lleva a concluir que aquella afirmación no es del todo cierta y que, por
lo tanto, al no ser coincidente con la realidad, nos permite dar el primer paso para situar
lo cartográfico en un territorio próximo a lo surreal. En el prólogo que Alberto Manguel
escribe en la Guía de lugares imaginarios (1992), libro cuyas ilustraciones en su mayor
parte son mapas inventados, señala que la necesidad de crear lugares que no existen se
debe a nuestra “añoranza de lo inesperado” 1020.
Existen mapas desde hace casi 5000 años. Los griegos son los primeros en usar
criterios matemáticos. En el s. VIII Beato de Liébana introduce símbolos religiosos. La
nueva cartografía tiene un importante precedente en las proyecciones de Mercator y
Ortelius en el s. XVI y en el s. XVII la cartografía (tradicional) se desvincula de lo

1019
FRANCO ALIAGA, T. Viajar a través de la cartografía. Madrid: Universidad Nacional de
Educación a Distancia, 2001, p. 15.
1020
MANGUEL, A. “Prólogo” en GUADALUPI, G., MANGUEL, A. Guía de lugares imaginarios.
Madrid: Alianza, 1980.

441
ideológico y lo religioso. En el s. XVIII gana en exactitud 1021. En el XIX Francia
cartografía su territorio con una precisión que sirve de modelo para otros mapas
europeos posteriores. Nos encontramos con una evolución que va de diseñar mapas bajo
presunciones ingenuas a dar por hecho presupuestos ideológicos de manera consciente
(desde el criterio eurocéntrico, situar el meridiano 0º en Greenwich, por ejemplo). Arno
Peters afirma que los mapas son erróneos, ya que han convertido sus errores en mitos.
Aun así la nueva cartografía defiende el haber superado toda ideología 1022. De todas
formas debemos tener en cuenta una circunstancia: la geografía ya no es una ciencia de
los lugares sino de sus representaciones. La realidad se convierte en su imagen.
Respecto a esto, A. Zárate manifiesta: “La geografía de las representaciones mentales
considera el territorio como espacio vivido, sentido, valorado y percibido de forma
diferente por las personas a través de imágenes mentales o impresiones individuales o
colectivas” 1023. Por lo tanto, los mapas son subjetivos.
Cuando dedicamos un apartado de nuestro trabajo a esta temática, lo que
pretendemos es rastrear la necesidad del hombre (o del artista) de representar
gráficamente la tierra y lo que en ella habita, aunque no de la manera como estamos
acostumbrados a encontrarla en un atlas al uso. Existen mapas de todo tipo; muchos van
más allá de mostrar continentes, océanos, especies animales y vegetales o zonas
sísmicas, superando lo geográfico y la convención. Todos son temáticos. Contamos con
un amplio catálogo de mapas genéticos. Parte de lo que nos hace humanos es esa
necesidad de hacer mapas.
En el capítulo dedicado a la ciudad ya adelantábamos algo sobre las vistas aéreas
y nuestra posición respecto a las cosas al ser animales terrestres. Mirar un mapa es mirar
desde arriba, como un pájaro. Desde ese punto “las ciudades son como las necesita el
deseo: detenidas y poderosas, dilatadas en el tiempo, invulnerables, puntos” 1024. Al
acercar el zoom se vuelven extrañas, se extravían 1025. Situarnos en tal posición convierte
el lugar que habitamos en algo ajeno a nosotros. Sería algo así como salir de nuestro
propio cuerpo. Reconocemos los lugares pero a su vez nos parecen raros, surreales.

1021
A la vez que se gana en exactitud nos encontramos con curiosidades que se apartan de la misma pero
que tienen mucho que ver con el tema que tratamos aquí. No podemos dejar de lado el caso de Sinapia,
considerada la única utopía española. Apareció en la obra anónima Descripción de la Sinapia, península
en la Tierra Austral, fechada en 1682 en su primera edición (1975), y considerada por muchos como un
juego de palabras: Sinapia-Hispania.
1022
PETERS, A. La nueva cartografía. Barcelona: Vicens-Vives, 1992, pp. 121 y 122.
1023
ZÁRATE, A. Citado por FRANCO ALIAGA, T. Viajar a través de la cartografía…, p. 112.
1024
DE DIEGO, E. Contra el mapa…, pp. 48 y 67.
1025
Ibidem.

442
La atracción que nos produce un mapa se intensifica cuando aparece sin
convenciones, y la función que tenía de llevarnos de un punto a otro pone en
funcionamiento la maquinaria de los sueños. En un atlas se es libre para deambular por
él, no hace falta una intencionalidad, no hay una narración lineal. Podemos convertir sus
páginas en mapas de la imaginación. Leonardo da Vinci compara el cuerpo humano con
los accidentes geográficos de la tierra. A partir del s. XVI el mapa sirve para soñar con
lugares desconocidos y lejanos, para rozar lo inexistente, lo imaginario. Los chukchi son
unos indígenas siberianos que trazan mapas para llegar a lugares soñados, con unas
convenciones que todos comprenden y que les sirven para no perderse en sus rutas
oníricas 1026.
El mapa se introduce en el campo artístico al servir de decoración de interiores
burgueses, llegando incluso a competir en el s. XVII con la pintura o el grabado 1027. En
el s. XIX son muy comunes los que se usan para conseguir el éxito, los que guían hacia
la felicidad, los que son una luz para el descarriado, mapas que guían al hombre en su
camino para alcanzar el cielo, muchos de ellos representados a través de complejos
laberintos donde se puede cometer el error, si no se lo sigue fielmente, de entrar en el
terreno del pecado. Es el caso de The maze at Woodstock (1840) [fig. 456].

456. The maze at Woodstock (1840)

1026
Ibid., p. 38.
1027
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura…, p. 291.

443
En el s. XX es usado con distintas intenciones –muchas de las cuales encajan en
este epígrafe– por artistas adscritos a diferentes movimientos. Si el mapa de la
modernidad reflejaba una relación analógica de escalas con el territorio, en la
posmodernidad se vuelve un simulacro de la realidad que se expresa a través de una
convención simbólica 1028. Para Deleuze, “los mapas no solo deben entenderse en
extensión, respecto a un espacio constituido de trayectos. Hay también mapas de
intensidad, de densidad, que se refieren a lo que llena el espacio, a lo que sustenta el
trayecto” 1029. Estrella de Diego afirma que el mapa nunca es objetivo, depende de la
Historia que acompaña al que lo diseña. Los mapas son mentira, la Tierra no es lo
mismo un segundo después de ser representada. En ellos “se hace presente la pulsión
voraz de tenerlo todo; de someterlo y apropiárselo” 1030.
La intención de este capítulo es la de mostrar el mapa como pieza de una
categoría surrealista espacial, a través de su utilización en el ámbito artístico, para así
confirmar la vigencia del movimiento (o de la surrealidad) mediante propuestas
actuales, independientemente de la corriente a la que se hallen adscritas o su finalidad
(psicoanalítica, utópica, de denuncia, de desvelar lo oculto…y, por supuesto, de guía,
aunque sea hacia lugares imaginarios o inexistentes).
Expongamos tres de los casos más significativos. Lewis Carroll, escritor
imprescindible para los miembros del grupo surrealista, en su obra The Hunting of the
Snark (1876), nos ofrece un mapa en blanco en el que se han impreso tan solo una
escala y unos puntos cardinales. De Chirico, otra de las influencias del movimiento, en
su obra La politique (1914) representa un mapa parcial de Escandinavia y Rusia.
Dice Breton en La llave de los campos:

Los pasos que, sin necesidad exterior alguna, nos devuelven durante años a los mismos
puntos de una ciudad, dan testimonio de nuestra sensibilización creciente a algunos de
sus aspectos que se presentan oscuramente bajo una luz favorable u hostil. El recorrido
de una sola calle un poco larga y de transcurso bastante variado –la calle Richelieu, por
ejemplo–, por poco que uno detenga su atención, ofrece, con los intervalos que podrían
precisarse por el número, zonas alternantes de bienestar y malestar. Un mapa, muy
significativo, sin duda podría ser el dibujado por cada uno, marcándose en blanco los
lugares que frecuenta y en negro los que evita, y quedando el resto iluminado en función

1028
Ibidem, p. 292.
1029
DELEUZE, G. Crítica y Clínica. Barcelona: Anagrama, 1996, pp. 89 y 90.
1030
DE DIEGO, E. Contra el mapa…, pp. 15, 40, 43 y 81.

444
de la mayor o menor atracción o repulsión, mediante una gradación de la gama de los
grises 1031.

En el Mapa surrealista del mundo [fig. 457] publicado en Varietés en 1929 se


produce una caricaturización. Los continentes mayores son reducidos y Alaska, la
Península del Labrador y las islas del Pacífico se vuelven enormes (recordemos la
pasión de algunos miembros del movimiento por estas culturas primitivas). La
insatisfacción surrealista por el mundo reconocido hace que para ellos solo existan dos
ciudades, París y Constantinopla, lugares calificados de alta “densidad surreal” 1032.

457. Mapa surrealista del mundo (1929)

Algo similar ocurre en el mapa invertido de América del Sur con el que ilustra
Joaquín Torres García su artículo “La escuela del Sur”, o en el mapa de Francia que
aparece en el número de Les lèvres nues de mayo de 1956 protagonizado por Argelia y
en el que París no está. En la línea del mapa surrealista del mundo se encuentra también
el Atlas humorístico y diplomático de Europa y Asia (1904), de Kisaburu O´hara.

1031
BRETON, A. La llave de los campos. Madrid: Ayuso, 1976, p. 250 citado por PUELLES ROMERO,
L. Filosofía del objeto surrealista…, p. 157.
1032
RAMIREZ, J. A. “La ciudad surrealista” en El Surrealismo…, p. 71.

445
Marcel Broodthaers vierte su ironía sobre el Mapa de una utopía política (1973) [fig.
458], en el que tacha la palabra “mundo” para escribir en su lugar “utopía”.

458. Marcel Broodthaers. Mapa de una utopía política (1973)

Alighiero Boetti en una de sus primeras obras bordadas envía a las bordadoras
dos fechas, probablemente sin ninguna explicación, una la del centenario de su
nacimiento y otra la supuesta fecha de su muerte 1033.Los mapas del mundo que realiza a
partir de su visita a Kabul en 1971 sirven para representar sucesos históricos así como
disputas cartográficas de contenido más filosófico. Al usar diferentes proyecciones
muestra cómo algo que es supuestamente objetivo se deforma por motivos ideológicos.
Asistimos a la proyección cartográfica de Mercator, en la que Europa aparece
representada de una manera desproporcionada 1034. Se trata de una característica que nos
hace mirar al mapa surrealista del mundo. Además, el ingrediente del azar, tan valioso
para el movimiento, también está aquí presente: a las bordadoras que realizan los mapas
de Boetti se les deja elegir los colores destinados a los océanos. El marco, a su vez, nos
informa del lugar en el que el artista se encuentra mientras está siendo bordado.

1033
GODFREY, M. “Boetti y Afganistán” en Alighiero Boetti. Estrategia de juego. Madrid: MNCARS,
2011, p. 163.
1034
Extraído del folleto que se editó con motivo de la exposición que tuvo lugar en MNCARS en 2012.

446
En la misma línea Anna Bella Geiger, en Mapa-Mundi, descripción reciente (2005),
representa una solitaria América del Sur entre paréntesis. La Ribot, en Cosmopolita
(1994), una de sus Piezas Distinguidas, toca diferentes partes del cuerpo a la vez que
nombra lugares para cada una de ellas: Las Palmas (las manos), Sudán (las axilas),
Tetuán (los pechos) 1035. En el primer volumen del libro que se editó por el Centre
nacional de la danse en el año 2004 sobre La Ribot, en la página anterior al boceto
donde desarrolla este proyecto aparece un mapamundi en el que todos los continentes
están boca abajo (siguiendo su representación tradicional) salvo Australia con la frase
“Australia. No Longer Down Under”) 1036.
Hay que tener en cuenta que las rayas de la palma de la mano para muchos son
el mapa que representa nuestros pasos desde que nacemos hasta que morimos. La
totalidad del cuerpo humano se encuentra inscrita en las plantas de los pies, algo similar
a lo que ocurre en los diagramas de acupuntura. Otto Soglow, un dibujante de The New
Yorker, representa en 1930 un mapa del interior del cuerpo humano, que sirve para
mostrar la ruta de la expedición a través del mismo en el que se adentran cuatro
exploradores 1037. Nina Katchadourian conecta lo geográfico y lo anatómico en Austria
(1997), diseccionando un mapa de este país llamado Corazón de Europa y cuya forma
es la que tiene este órgano. Podemos incluir también aquí los dibujos de humo sobre
cartografías realizadas por Pamen Pereira [fig. 459]. La artista se refiere a las mismas
como “tierra de nadie” 1038.

459. Pamen Pereira, Ice Blink orcadas del sur carta marina (detalle)

1035
Se trata de tres ejemplos con los que Estrella de Diego ilustra la obra citada.
1036
LA RIBOT, La Ribot. Pantin: Centre national de la danse, 2004.
1037
You Are Here. Nueva York: Princeton Architectural Press, p. 22.
1038
PEREIRA, P. en Destilando territorios comunes. Cartagena: Ayuntamiento, 2008, p. 36.

447
Siguiendo con esta primera piel topográfica, en la sucesión de capas que
pretendo ir desvelando en torno al espacio también quiero referirme a la cartografía en
otro sentido, tal y como la propone Georges Didi-Huberman. En la exposición
comisariada por este, cuyo título es Atlas. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? (2011), se
parte de los trabajos del historiador del arte Aby Warburg (coetáneo de Freud) y los
planteamientos que surgen de la misma. Warburg coleccionó una serie de imágenes con
poco o nada de texto para narrar la historia de la memoria de la civilización europea. A
través de sus viajes llegó a la conclusión de que las imágenes emergían en cualquier
lugar sin responder a una dialéctica autoconsciente de la tradición. Como si de un
collage surrealista se tratara, exponía los objetos de su investigación a través de paneles
móviles que continuamente montaba y desmontaba para dar cuerpo a su propuesta.

460 y 461. Viejas fábulas de Atlas (seleccionadas por Didi-Huberman para la exposición Atlas, ¿como
llevar el mundo a cuestas?); Piranesi. Pianta di Roma (S. XVIII)

El interés de esta exposición va mas allá de la elaboración que hace Warburg de


una historia documental de Occidente [fig. 460 y 461]. Warburg nos sirve de excusa
para poner de manifiesto otras cuestiones que surgen del concepto de archivo, sobre el
que trabajaba, y que nos interesan aquí por la conexión que tienen con el tema que estoy
tratando y con los autores que veremos a continuación.
En una de las secciones de la muestra se apunta a la figura del niño-trapero-
arqueólogo 1039. A los artistas, al igual que a los niños, les gusta jugar con los desechos

1039
. DIDI-HUBERMAN, G. Atlas, ¿Como llevar el mundo a cuestas?..., p.274.

448
de la sociedad, con los restos de nuestra memoria reprimida. Son muchos los que
investigan en todo aquello que “nos hemos acostumbrado a no mirar” 1040. Breton,
refiriéndose en Nadja al mercado de Saint-Ouen, afirma: “Lo frecuento a menudo
buscando objetos que no pueden encontrarse en ningún otro sitio: anticuados, rotos,
inútiles, casi incomprensibles, hasta perversos […] fotos amarillentas del siglo XIX,
libros sin valor y cucharas de hierro”. Es en ese mercado donde encuentra también la
cuchara con zapato que describe en El amor loco. Se trata de la continua búsqueda del
objeto encontrado. Por otra parte hay artistas, siguiendo con el discurso de la exposición
citada, que también han compilado mapas, formando un atlas que tiene que ver más con
un viaje a lugares que ocupan lo que unas postales sobre una mesa, o que son el
resultado de nuestros desplazamientos más íntimos, “de nuestras derivas pulsionales o
conceptuales, visuales o corporales, sentimentales o políticas o de nuestras
autobiografías” 1041.
Estrella de Diego sostiene que mandar cartas es trazar mapas. Se trata, según la
autora, de una intención perversa de hacerse con el mundo que va más allá, “igual que el
mapa la tarjeta postal […] reúne, comprime, resume […] crea la sensación de tenerlo
todo a mano […] todo se reduce a una parte que pierde su significado de tan reiterada”,
es el “presente conservado como ilusión del presente”, es la vida que pasa en un abrir y
cerrar de ojos. Es por esto que De Diego califica de fúnebres las colecciones de
postales. (Recordemos que estas fueron muy útiles en la intención de los surrealistas de
acceder a lo maravilloso) 1042.
La participación de Tacita Dean en Everstill, (proyecto ya citado, comisariado
por Hans Ulrich Obrist) tiene mucho que ver con lo anterior. Se trata de una obra
consistente en una tarjeta postal en la que aparece fotografiado un olivo de Cadaqués
que a su vez nos remite al lugar donde fuera fusilado el poeta. Una postal como esta fue
enviada diariamente desde la Fundación Gala-Dalí a la Huerta de San Vicente durante el
tiempo que duró la exposición. Algo similar lleva a cabo Susan Hefuna para The
Edgware Road Project (2010), exposición que tuvo lugar en la Serpentine Gallery en
2012. Hefuna diseña postales para ser enviadas entre Londres y El Cairo, en las que
aparecen rincones del área londinense de Edgware que se confunden con zonas de la
ciudad egipcia y viceversa.

1040
Ibidem.
1041
Ibid., p. 360.
1042
DE DIEGO, E. Contra el mapa…, pp. 19-21 y 76.

449
462. Guy Debord. Guía psicogeográfica (1957) 463. Guy Debord. La ciudad desnuda (1957)

Existen varias conexiones, como hemos visto en el capítulo dedicado a la


ciudad, entre Surrealismo y Situacionismo. La Guía psicogeográfica de París [fig. 462]
y La ciudad desnuda [fig. 463], de Guy Debord, ambas de 1957, fueron incorporadas a
la exposición citada llevada a cabo en el MNCARS en torno al atlas de Warburg.
Debord en su Introducción a la crítica de la geografía humana, habla de diversas zonas
en una ciudad con diferentes atmósferas psíquicas. A diferencia de lo que ocurre en los
paseos surrealistas, en psicogeografía se buscan los cambios anímicos 1043. Se trata de
representar sobre un mapa la práctica del détournement situacionista.

464. Arthur y Vitalie Rimbaud. Atlas geográfico recortado (1870)

Esta intención liberadora también la encontramos en los collages que Constant


realiza uniendo planos de diferentes ciudades, con los que rompe la centralidad europea.
Otra obra utilizada en la exposición citada es Fotografía de la ciudad de Florencia, de

1043
Ibidem, p. 35.

450
Sol Lewitt, que a su vez nos remite al Atlas geográfico recortado, de Arthur y Vitalie
Rimbaud [fig. 464]. Son obras que tienen mucho que ver también con la cartografía
soñada o inventada de los mapas de Jorge Macchi. Sus trabajos pueden ser calificados
de premonitorios. Destaquemos Blue Planet (2003) [fig. 465] y Venecia (2003) [fig.
466]; el primero es un globo terráqueo en el que todo está invadido por las aguas y solo
existen mares y océanos, y en el segundo las manzanas de edificios han sido recortadas
para dejar solamente lugar a los canales, imagen que entraría en el territorio de lo
onírico, pero que a su vez es algo a lo que está condenada, si no se evita, la ciudad
italiana.
La crítica social también puede llevarse a cabo de forma cartográfica, como
ocurre en la obra de Francesc Ruiz. Con unos mapas inexistentes pero a la vez fieles a
cierta realidad, refleja lo que hay debajo de la Barcelona a la que se le lavó la cara para
las Olimpiadas. En BCN Eye Trip (2008) [fig. 467] , las calles y manzanas se convierten
en escenas de personajes que habitan esos barrios: dos gais perdidos en Nou Barris, un
ejecutivo en Sant Gervasi o una chica desnuda por el Eixample, todo realizado con las
tonalidades de la bandera catalana, que casualmente comparte los colores con la
ecuatoriana y la rumana 1044.

Jorge Macchi, 465. Blue Planet (2003). 466. Venecia (2003); 467. Francesc Ruiz. BCN Eye Trip, (ciutat
vella) (2008).

Volviendo de nuevo a la exposición de Didi-Huberman, en la reinterpretación


del atlas de Warburg se apunta a combinaciones, repeticiones y hallazgos que pueden

1044
TORRES, D. G. “La Barcelona de Francesc Ruiz” en El Cultural de El Mundo versión digital 1/5/08.
Consultado el 10/8/10.

451
dar lugar al retorno de lo reprimido 1045, una salida a flote del inconsciente que solo es
posible por la compilación y relación de todas esas imágenes que el artista ha ido
archivando, ha colocado juntas, y que provoca esa carga de significado que proponía el
surrealismo. Esto es algo que materializan las obras Jet Set Lady (2000-05), de Urs
Fischer [fig. 468], Superficial Engagement (2006), de Thomas Hirschhorm [fig. 469], o
tantas de Boltanski. Freud dice que el hecho de encontrar un objeto es, en realidad, un
volver a encontrarlo. Esto nos abre una puerta más a la hora de hacer mapas que nada
tienen que ver con el pliego que se extiende sobre una mesa para orientarse.

469. ThomasHirschhorm. Superficial Engagement (2006)

468.Urs Fischer. Jet Set Lady (2000-05)

Los artistas del earthwork también cartografían. Las propuestas del land art son
llevadas a la galería a través de fragmentos que se cuelgan en la pared y que son
apartados del proyecto, descontextualizados y vendidos como piezas individuales. Se
trata de pruebas fehacientes de un proyecto conceptual pero que a su vez provocan
nuevos significados. La obra adquiere una autonomía que se confirma cuando es
vendida y se vuelve decorativa 1046. Es el caso de Robert Smithson o el de Christo,
donde encontramos una suerte de collage que recoge diferentes materiales o soportes
con los que ha trabajado (planos, dibujos, fotografías, etc.).

1045
DIDI-HUBERMAN, G. Atlas, ¿Como llevar el mundo a cuestas?..., p. 396.
1046
MADERUELO, J. La idea de espacio en la arquitectura…, p. 306.

452
También dentro del Land Art, y muy próximo al surrealismo brossiano, el artista
Perejaume delimita el espacio introduciendo el paisaje dentro de unos marcos dorados
que deposita en el campo; con ello ofrece una nueva división del terreno. Es lo que
consigue en Cim de Catiu d´Or (1988), que convierte en un mapa, o lo que ocurre
cuando introduce la escala en Escala (1998). Aporta, además, a este “atlas” que
venimos elaborando, una cartografía del mar en Cartografia de l´onatge marí (2007)
[fig. 470, 471 y 472].

470. Perejaume. Cim de Catiu d´Or (1988) ; 471. Escala (1998); 472. Cartografia de l´onatge marí
(2007)

Hamish Fulton, dentro de la misma tradición que los anteriores artistas, pretende
que su experiencia la complete el espectador con los detalles topográficos abstractos que
ofrece en obras como Twilight Horizon, Bolivia oeste (1981) [fig. 473].

453
473. Hamish Fulton. Twilight Horizon, Bolivia oeste (1981)

John Cage también propone la lectura de un mapa (ríos, caminos, signos, etc.),
en este caso de la ciudad de Concord, lugar donde paseó el postromántico americano
Henry David Thoreau, para convertirlo en la página de una partitura, dando lugar a un
género llamado sound-scape 1047.
En el “atlas” You are here editado por Katherine Harmon, se distingue entre
mapas relativos a la Geografía Personal (que pueden ser diseñados a partir de historias
personales, pues “las historias de vida […] van modificando las lecturas
consuetudinarias de las cartografías” 1048), los que consisten en un hogar en el mundo y
los que se refieren a reinos de la fantasía. Las obras aquí recogidas cuentan con unas
convenciones propias, en principio desconocidas para el espectador que “consulta” el
mapa.

1047
Ibidem, pp. 248 y 249.
1048
DE DIEGO, E. Contra el mapa..., pp. 15, 40, 43 y 81.

454
474. Otto Soglow. Main route of expedition through the alimentary canal (1930); 475. Louise and Jean
Klare. Passion (2000); 476. Mitsuharu Yamaoka. Imaginary animal island (1999)

An Atlas to Fantasy (1973), llevado a cabo por Jeremiah Benjamin Post, es el


resultado de una compilación de mapas relativos a lugares fantásticos extraídos de
fuentes literarias. En él encontramos un mapa del infierno, el de Utopía de Tomás
Moro, el de Sherlock Holmes o el del Mar de los Sueños. En el Atlas de la experiencia
Louise van Swaaij y Jean Klare realizan Passion (2000) [fig. 475], un mapa en el que
podemos leer el camino del entusiasmo o el territorio de la creatividad, entre otros 1049.
No todos los mapas son la representación de amables lugares en el país de la
fantasía, también existen los atlas del dolor. Chris Kenny considera el mapa un fetiche
en Fetish Map of London (2000), donde cubre la ciudad de Londres de clavos y
chinchetas. Walter Pichler pinta el mapa de Sudamérica con su propia sangre. Guillermo

1049
Ibidem, p. 57.

455
Kuitca trabaja con mapas para mostrar nuestro triste mundo y la soledad humana. Entre
los años 1987 y 1991 realiza una serie de planos de apartamentos para representar el
cuerpo humano, dando lugar a un atlas del dolor, del deseo, las fantasías y el drama.
Son los trabajos Casa con SIDA (1987), Coming (1988), Corona de espinas (1989) y
Sin título (1989). Sus mapas de lugares imaginarios no se corresponden con los que
aparecen en los atlas convencionales. Pueden ser planos “de cualquiera o de ninguna
ciudad concreta”, es decir, son “cartografías de la imaginación”. En Sin título usa
jeringuillas para delimitar los bloques que aparecen en la ciudad que cartografía para
mostrar los peligros del lugar 1050.
Continúan apareciendo en nuestros días mapas de territorios fantásticos que nos
remiten al “Surrealismo clásico”. En la sección del atlas de Katharine Harmon llamada
Reinos de fantasía, las islas tienen forma de animal, como es el caso de Imaginary
Animal Islands (1999), de Mitshuharu Yamaoka [fig. 476]. En dicho atlas encontramos
mapas desde el punto de vista de un perro, como All roads Lead to the Doghouse, de
artista desconocido, o uno del interior de la Tierra, posiblemente del s. XIX, también
anónimo. El mapa Earth at night (2002), de Woody Sullivan, nos muestra un planeta
Tierra irreal, donde en todas partes es de noche al mismo tiempo.
Francesca Berrini realiza unos que a simple vista parecen convencionales,
“reales”. Tras un examen más minucioso, nos damos cuenta de que son collages
meticulosamente detallados y diseñados para poner de relieve los límites de la
imaginación. Elaborados a partir de trozos minúsculos de la cartografía convencional,
nos ofrecen zonas tales como el teatro de la guerra, el río perezoso o la isla de suerte y
el talento. El trabajo de Berrini es una continua deconstrucción, reconstrucción y
reciclado de diferentes puntos de vista y visiones del mundo. Lo que más le interesa es
la alteración de la frontera entre la realidad, su interpretación, y el gran alcance de la
fantasía. En palabras de la artista: “La creación de los mapas ha sido históricamente un
proceso minucioso, un meticuloso esfuerzo de precisión. Mi objetivo es crear
lentamente un mundo aparte de los restos de mis fascinaciones actuales. Estoy
reformando el mundo que está disponible para mí, pieza por pieza, para reflejar la
imaginación de lo que no sé” 1051.

1050
G. CORTES, J.M. Políticas del espacio…, pp. 112-115.
1051
BERRINI, F. http://tartuffesfolly.posterous.com/berrinis-surreal-map-quest Consultado el 28 de
Marzo de 2012.

456
En Transparenz (2004), de Alexander Wolff, los restos de papel de seda que
quedan en una lámpara japonesa que cuelga del techo provocan que este objeto
cotidiano se transforme en un globo terráqueo, cuyos continentes y océanos han sido
recolocados por el azar. La terre bleue (1957-1990) de Yves Klein [fig. 477] no es más
que una bola del mundo totalmente pintada con el color azul ultramar que caracteriza
sus obras. Un globo terráqueo muy similar es utilizado por Ben Vautier en J´habite la
terre (1992). Vautier se acompaña de frases de su puño y letra en las que recurre al
humor para mostrarnos que la opinión personal sobre el mundo y su imagen plástica son
inseparables.

477. Yves Klein. La terre bleue (1957-1990)

La obra de René Daniëls está llena de referencias a la tradición surrealista. Sus


trabajos más interesantes son los que incluyen elementos arquitectónicos. Cuenta
también con extraños mapas que se superponen sobre objetos cotidianos, por ejemplo
una bicicleta. Los caminos sobre los que realiza anotaciones como si se trataran de
lugares reales se asemejan a un árbol en obras como Lentebloesem (1987) y Kades-
Kaden (1987).
A través de la fotografía, Georges Rousse resucita la arquitectura que está a
punto de desaparecer como consecuencia de la demolición y la convierte en un mapa.
En Gernika (2003) [fig. 478] encontramos unos elementos arquitectónicos que
constituyen la copia de una construcción demolida. Sobre los mismos aparece impreso
material cartográfico. Nuevamente son reproducidos en blanco en una fotografía, sobre

457
cuyo papel se dibuja un plano de la ciudad. Lo más interesante de este trabajo es la
variedad de sentidos que se da a la idea del viaje: por un lado un edificio cambia de
ubicación al ser copiado a la vez que destruido, por otro las rutas inscritas sobre este
material nos ofrecen multitud de lugares donde ir.

478. Georges Rousse. Gernika (2003)

Existen también mapas de lugares a los que a nadie, o a casi nadie, se le está
permitido entrar, ya sea por motivos políticos, de seguridad, o porque son incompatibles
con la naturaleza humana. Esto último es algo bastante surreal, si tenemos en cuenta la
función de los mapas. El mapa-esquema del territorio de la zona de exclusión y de los
territorios colindantes, realizado tras el desastre de Chernóbil, a simple vista parece un
plano de territorios que pertenecen a Bielorrusia y a Ucrania [fig. 479]. Pero lo que
realmente está delimitando con la frontera en rojo es el lugar en el que si se penetra se
puede morir. Algo similar a la energía atómica: no se ve, pero mata. Un lugar todavía
con edificios que, como apuntábamos anteriormente, se encuentra por su apariencia en
un punto intermedio entre lo que es real y lo que no lo es. Cuando se plasma sobre un
mapa, en cierto modo, está más cerca de lo real. Leonards Laganovskis, en Viaje a
Europa III (1991), crea su particular cartografía de lugares prohibidos antes de la caída
del telón de acero, los cuales recorrió en coche en el año 1936.

458
479. Mapa de las zonas afectadas de Chernóbil

En el ámbito artístico contamos con otras formas e intenciones a la hora de


realizar un atlas. En el año 1993 tuvo lugar en la Winnipeg Art Gallery de Winnipeg
(Canadá) una exposición bajo el título de Cartographies comisariada por el brasileño
Ivo Mesquita. En ella se vertía un concepto de gran interés para el tema que tratamos.
Se dejaba claro que la intención de la exposición no era centrarse en los diferentes
territorios de los que proceden los artistas, ni mostrar mapas realizados por los mismos,
sino otros “imaginarios, dibujados a partir de las relaciones y circuitos que se
establecieron para que Cartographies se realizara, los cuales rompieron de muchas
maneras los límites dados por la geopolítica y las relaciones institucionalizadas” 1052. Se
trata pues, de hacer mapas como forma de contestación a la historiografía europea que
mira al arte latinoamericano como algo exótico o primitivo (aunque no siempre se
consiga el efecto deseado).
Otro concepto que extraemos de la exposición citada es el del comisario como
cartógrafo:

La figura del curador del arte contemporáneo se asemeja a la de un viajero que,


recorriendo paisajes diversos, describe rutas, señala pasajes y establece demarcaciones,
deslindando así un territorio específico que comprende la naturaleza del arte

1052
MESQUITA, I. “Cartographies” en Cartographies. Winnipeg: Winnipeg art gallery, 1993, pp. 14 y
16.

459
contemporáneo. De esta manera, los curadores recuerdan a aquellos artistas viajeros que
acompañaban a los descubridores de las tierras nuevas y que legaron a la posteridad
imágenes, narraciones y mapas que constituyen ahora la primera identidad visual de las
zonas recién descubiertas 1053.

A partir de aquí se abre una gran puerta por la que, a través de la metáfora, entrarían una
infinidad de propuestas curatoriales y artísticas, que podrían pasar a formar parte de la
surrealidad cartográfica.
Si nos asomamos a los planos de ciudades “reales”, a partir de la idea de la urbe
postmoderna creada según la filosofía de Disneyland, nos encontramos con la ciudad
diseñada para que el usuario o ciudadano encuentre su propio sueño y lo experimente.
Larry Ford crea un mapa al que llama The Central City as Disneyland [fig. 480]. A la
universidad la llama Lerningland, a los grandes almacenes, Shopland, a los comercios y
restaurantes de moda, Yuppieland, a la zona de negocios, Businessland,y las típicas
zonas turísticas se conocerían como Adventureland. Su única realidad radica en que se
parece a un modelo imaginario 1054.

480. Larry Ford. The Central City as Disneyland (1994)

En la Serpentine Gallery, y formando parte del proyecto Edgware Road,


encontramos otros mapas a medio camino entre la imaginación del artista y la realidad.

1053
Ibidem, p. 20.
1054
AMENDOLA, G. La ciudad postmoderna…, p. 220.

460
Marwan Rechmaoui [fig. 481 y 482], quien habitualmente utiliza la escultura para
realizar réplicas de los edificios y la tipografía de la ciudad, traslada al espacio
expositivo su proceso de investigación, previo a la realización de tales obras
escultóricas. En estas yuxtapone imágenes, bocetos y planos en un todavía work in
progress con el que Rechmaoui representa, de forma muy particular, las historias y la
geografía de Beirut.

481. Marwan Rechmaoui. Shatila 2 (2011)

482. Marwan Rechmaoui. Nahr al Bared 2 (2011)

461
Conocemos numerosos casos, tanto dentro de la práctica artística como fuera de
ella, de sujetos que recuerdan la ciudad visitada una vez que han vuelto a su punto de
partida, como un conjunto de calles representadas sobre el mapa que intentaron
descifrar, o como el plano del medio de transporte que les ayudaba a llegar a la estación
interesada. Howard Horowitz escribe Manhattan (1997), un poema cuyos versos están
dispuestos de manera que representan la silueta de Manhattan, y donde podemos
reconocer las diferentes partes de la ciudad a través de sus nombres.
Etel Adnan, performer y poeta, colabora en la citada exposición de la Serpentine
Gallery con una obra-conferencia que llama Maps, oh Maps! (2012) [fig. 483] , en la
que vincula mapa y sueño. Visualiza una ciudad representada topográficamente, un
lugar que parece próximo pero que nunca alcanza. La ciudad a la que llega sólo se
parece, no es la que realmente busca. El texto expuesto en la galería dice lo siguiente:

Maps, oh maps!
I have a passion for maps
They are the keepers of hope,
of projects of dreams. They make
sure that cities, rivers, mountains,
do exist. And if they exist, then
“somebodies” will be able to take them,
and one day be “me”. And also,
sometimes, in my sleep, I find
myself walking on a map-like
space, searching for a place I
can at last call my own. But
it always sends me to an other
one, similar to it, but further
away. Lonely people have
always a map in their head 1055.

1055
[¡Mapas, oh mapas! / Tengo pasión por los mapas / Son los que mantienen la esperanza, de / los
proyectos de los sueños. Ellos aseguran / que las ciudades, los ríos, las montañas, / existen. Y si ellos
existen, entonces / “alguien” algún día será capaz de tomarlos, / y uno de esos alguien puedo / ser “yo”. Y
además, / algunas veces, en mis sueños, me encuentro / a mí mismo en un espacio con aspecto de mapa, /
buscando un lugar que finalmente pueda llamar mío. / Pero siempre me lleva a otro / similar pero más
lejos. La gente solitaria / siempre tiene un mapa en su cabeza. (La traducción es nuestra)]

462
483. Etel Adnan. Maps, oh Maps! (¡Mapas, oh Mapas!) (2012)

La galería Pavel Zoubok de Nueva York se ha caracterizado en los últimos años


por colgar en sus paredes trabajos de artistas actuales pero que se mueven aún dentro de
un “surrealismo tradicional”. Utilizan técnicas como el ensamblaje (el caso de Addie
Herder, en un claro guiño a Cornell) o el collage (como ocurre en la obra de Sarah
Austin, tan clásicamente surrealista). La última exposición organizada en dicha galería
recibe el nombre de I´ll take you there. Constructed Landscapes (2012). Su intención es
redefinir los modelos de paisaje, desde el más tradicional al que se encuentra dentro del
mundo de la fantasía. Lo que comparten los quince artistas seleccionados no es
solamente el hecho de analizar la misma temática, sino el uso de la técnica del collage.
Lo más interesante de la exposición es el uso de tal técnica surrealista para elaborar
mapas. Lo vemos en Barton Lidice Benes, con Untitled (2011), o en Josh Dorman, con
Gnarled hill song (2011). El paisaje, que había entrado en el territorio de lo delirante
con pintores como el Bosco, da un paso más y se vuelve un mapa irreal y personal.

463
Mientras escribo este capítulo está teniendo lugar en el Caixa Forum de Madrid
la exposición Cartografías contemporáneas. La afluencia de público que está teniendo
demuestra el interés por mapas que no nos llevan a ninguna parte. La intención de la
misma, entre otras, es mostrarnos el predominio del simulacro sobre la realidad 1056.

1056
http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforummadrid/cartografiascontemporaneas_es.html
Consultado el 7 de febrero de 2013.

464
CONCLUSIÓN

La intención de demostrar la vigencia del Surrealismo (lo que hemos calificado


de surreal tras la muerte de Breton) en nuestros días, la de ampliar la mancha surrealista
hasta incluso sobrepasar sus limites y llevarla a la realidad, así como las reflexiones
suscitadas por historiadores del arte, críticos, congresos, publicaciones y exposiciones
especialmente significativos, que sobre el tema han tenido lugar en los últimos años,
han dado como resultado el presente trabajo.
La orientación decisiva que he recibido durante el doctorado, el periodo de
investigación que he podido llevar a cabo por motivos laborales y que me ha permitido
la posibilidad de tener acceso a material imprescindible para argumentar esta tesis, así
como las estancias desarrolladas en puntos estratégicos en lo que al arte contemporáneo
de Occidente se refiere, me han proporcionado información de primera mano de lo que
en algunos de los principales museos y galerías está sucediendo. Me ha servido para
contar con una extensísima nómina de artistas que potencialmente podían formar parte
de este trabajo. Tras analizar sus obras e intentar deducir lo que tenían en común,
además de esa posible conexión con el surrealismo, y través de las secciones
establecidas en exposiciones como The Surreal House que tuvo lugar en el año 2010 en
la Barbican Gallery de Londres, he elaborado el índice temático con el que he abierto
este trabajo.
Cada capítulo tienen un carácter abierto por dos motivos: los artistas siguen
produciendo y muchas de sus nuevas obras podrían incluirse en las líneas temáticas que
hemos fijado. Además la gran cantidad de propuestas realizadas en las últimas décadas
y que tendrían cabida en esta investigación, hubieran hecho que la misma alcanzara una
extensión excesiva.
Con este trabajo hemos intentado mostrar como a través de una manera de acotar
el espacio podemos agrupar la obra de una serie de artistas contemporáneos y deducir
que encuentran su correspondencia tanto en todo aquello que nutrió al Surrealismo
como en éste mismo. Poniendo como punto de partida el ente urbano y el espacio
intermedio, pasando por diferentes maneras surreales de enfrentarnos a la casa (la casa
como arquitectura, empezando con el Bosco, De Chirico o Cheval; la casa como objeto,

465
a partir del papiers collés y el ready-made; la casa unheimlich con Freud y Edward
Hopper y su House by a Railroad, la casa como escenario desde George Malkine y las
Etant Donnés de Duchamp; la casa que oprime con Nicholas de Larmessin y sus Les
costumes grotesques; el interior desde Bachelar, las primeras exposiciones surrealistas y
el museo como espacio surreal), así como el ámbito cartográfico surreal cuyo origen,
entre otros, estaría en el Mapa Surrealista del Mundo, llegamos al momento actual.
Hemos conectado el momento artístico en el que nos encontramos con el
llamado protosurrealismo así como el Surrealismo, a la vez que hemos hecho hincapié
en la presencia de la “actitud surrealista” anterior, como hemos visto en los diferentes
ejemplos expuestos. Otro de los recursos para este trabajo ha sido la literatura que se ha
escrito sobre el surrealismo, la que leían los surrealistas o la que producían éstos. Estos
libros nos han conducido a las obras, pero esto también se ha producido en sentido
contrario, las obras halladas en diferentes espacios expositivos nos han llevado a esos
textos.
Además, el hecho de que esos trabajos hayan sido etiquetados como
pertenecientes a diferentes movimientos artísticos (Pop, minimal, arte conceptual,
fotorrealismo, etc.) de que se hayan utilizado en los mismos diferentes formas y
técnicas, (el dépaysement, la fotografía como herramienta para revelar el significado de
lo cotidiano, etc. ), no ha sido óbice para llevar a cabo esta nueva categorización, ni para
incluirlos dentro del ámbito de lo surreal. Asimismo gran cantidad de obras
seleccionadas que han sido consideradas por la crítica como realistas, hunden sus raíces
no solo en el Surrealismo sino en todo aquello que le dio a éste un contexto. Hemos
intentado demostrar a través de las argumentaciones y obras expuestas que un espacio
(o su representación), puede ser más surreal cuanto más se parece a la realidad. Como
apuntábamos al principio, citando a Bonet Correa, todo artista actual al enfrentarse con
su identidad cultural encontrará que el surrealismo tiene un lugar preferente o como
poco subyacente.
Aunque durante la investigación nos hemos encontrado con muchas propuestas
que tienen como referente el surrealismo, acudiendo a la simbología daliniana, al
universo de Magritte,… la “imaginería surrealista” popularizada de los medios de
comunicación y la publicidad que critacaban Duruzoi y Lecherbonnier, hemos preferido
obviarlas (a no ser que fuera necesario para el tema, sobre todo para el apartado
dedicado a la arquitectura) por excesivamente anecdóticas.

466
Si bien deducimos que de cada capítulo puede llevarse a cabo un proyecto de
comisariado, es decir, desarrollar una exposición en la que el espectador pueda
experimentar los conceptos específicos vertidos en cada uno (un epígrafe equivaldría a
una sala expositiva), los capítulos están conectados con los demás de dos formas. Se
solapan inevitablemente y están unidos mediante unos hilos conductores (la
fenomenología de Bachelar, para lo que ha sido de gran ayuda las manifestaciones de
Mary Ann Caws al calificar a éste como el filósofo del Surrealismo, Freud y su teoría de
lo unheimlich, Hal Foster al traernos ésta al momento actual, etc.). En cada apartado tal
espina dorsal se encuentra presente de una manera más evidente en unos, de una manera
más diluida en otros.
Dentro ya de cada capítulo, sus piezas están conectadas de diferentes maneras:
como un proceso, algo que comparten todos, que parte del Surrealismo o sus referentes,
lo que ocurre en “Arquitectura” o “La casa es un objeto. Del collage a la obra de arte
“habitable””, o como un catálogo, algo que observamos en “La casa unheimlich. La casa
inquietantemente extraña/familiar”, en “La casa que oprime. La relación entre el cuerpo
y habitación” o en “El interior”. El resultado es una iconografía surreal que nos
demuestra en cada uno de los temas una inequívoca consanguinidad de todos los artistas
citados pertenecientes a las últimas décadas, tanto los consolidados como los que van
emergiendo, y que ponen de manifiesto la vigencia del surrealismo en la producción
artística contemporánea.
Resultado de esta investigación también es su título. El espacio: entre lo real, lo
sugerido y lo soñado. Lo soñado porque es una parcela en la que nos adentramos cada
vez que trabajamos el tema de lo surrealista y que finalmente nos lleva hasta Freud y sus
teorías tal y como he podido apuntar en los epígrafes dedicados a la casa. Lo sugerido
pues sería un recipiente donde entrarían todas esas propuestas que han tomado la forma
de pintura o escultura en las que se representan espacios u objetos que conforman la
apariencia de esos lugares, y lo real, no solo para referirme a esa arquitectura que puede
ser experimentada o habitada y que hemos visto en el epígrafe dedicado a esta cuestión;
sino lo que ha sido tradicionalmente calificado de realista y que como hemos intentado
demostrar a través de gran parte de las obras recogidas, en ocasiones puede adentrase en
ese terreno que provoca el surgimiento de una nueva categoría surrealista.

467
CONCLUSIONS

This dissertation has been informed by our wish to demonstrate how the validity
of surrealism (or what we have called surreal since the death of Breton) has persisted to
the present day, a desire to extend the spread of surrealism even beyond its limits and
carry it into the realm of the real, and, in particular, many significant views culled from
art historians, critics, conferences and exhibitions that have addressed the topic in recent
years.
The decisive guidance that I have given during my post-graduate studies, the
period of research that I have been able to undertake in the course of my employment,
giving me access to material that has proved to be essential for the arguments set out
here, and my stays at strategic locations for Western contemporary art have all provided
me with first-hand information on what is happening at some of the major museums and
leading galleries. This has enabled me to count on an extensive list of artists for
potential inclusion in this dissertation. After studying these artists’ works and
attempting to determine what they might have in common besides their possible
connections to surrealism, and through the sections established at such exhibitions as
The Surreal House at the Barbican Gallery in London (2010), I have prepared the index
of topics with which I have begun.
Each section is open in character. This is for two reasons: the artists continue to
produce, and many of their new works could be included in the topic areas that I have
fixed. Also, the number of works in recent decades that could have been included in this
research is so large that had I included them all, this dissertation would have become
impractically long.
Our intention has been to show how, by delimiting space in a certain way, we
can group the work of a number of contemporary artists and deduce counterparts that
can be found for them not only in surrealism itself but also in everything that fuelled it.
We begin with the urban area and intermediate space, moving through different surreal
ways of dealing with the house (the house as architecture, beginning with Hieronymus
Bosch, De Chirico or Cheval; the house as object, from the papiers collés and ready-
mades; the unheimlich house, with Freud and Edward Hopper’s House by a Railroad;

468
the house as a stage, from George Malkine and Duchamp’s Etant Donnés; the house that
oppresses, with Nicholas de Larmessin’s Les costumes grotesques; the interior, from
Bachelar, the first surrealist exhibitions, and the museum as a surreal space), and ending
with surreal cartography, which originated in such works as the Surrealist Map of the
World, to bring us to the present day.
We have connected the present state of contemporary art with what is known as
proto-surrealism and with surrealism proper, while stressing the presence of the earlier
“surrealist attitude”, as found in the various examples cited. Another of the resources
that I have used is the available literature: what has been written about surrealism, what
the surrealists have read and what they have written themselves. Although this literature
has led us to the works, the opposite has also occurred: works that I have come across in
exhibition spaces have pointed us towards those texts.
Furthermore, the fact that these works have been labelled as belonging to
different art movements (e.g., pop art, minimalism, conceptual art, photorealism, etc.),
with different forms and techniques being used for them (e.g., dépaysement,
photography as a tool to reveal the meaning of the everyday), has prevented neither this
new categorisation from being carried out, nor posed a bar to their inclusion within the
ambit of the surreal. Moreover, we find that although many of the works have been
considered by critics as being realist, many are in fact rooted not only in surrealism but
in everything that created the context for surrealism. Through the arguments put
forward and the works shown I have tried to demonstrate that a space (or its
representation) can actually be more surreal the more closely it resembles reality. As I
mentioned at the beginning, quoting Bonet Correa, any contemporary artist coming to
terms with their cultural identity will find surrealism in a preferential, or at least
underlying, position.
Although during my research I have come upon many works that take surrealism
as a point of reference — by turning to Dalian symbology, the universe of Magritte, the
“surrealist imagery” popularised by the media and advertising and criticised by Duruzoi
and Lecherbonnier — I have chosen not to include them (unless doing so was necessary
for the topic at hand, as was particularly the case with the section on architecture),
simply because I considered them to be too anecdotic.
Although another of the objectives of each section of this dissertation is to play the role
of an exhibition organiser, i.e. devising an exhibition where the viewer can experience
the specific concepts addressed in each (where each heading would be the equivalent of

469
a room at the exhibition), the sections are interconnected with one another in two ways.
They inevitably overlap and are linked by connecting threads (e.g. Bachelar’s
phenomenology, for which the work of Mary Ann Caws, identifying him as the
philosopher of surrealism; Freud and his unheimlich theory; and, bringing us up to the
present day, Hal Foster). The presence of this backbone is more clearly appreciable in
some sections and more faintly so in others.
Within each section the parts are connected in different ways: as a process that
they all share, stemming from surrealism or its reference points, as we see in
“Architecture” or “The House an Object: From Collage to the ‘Inhabitable’ Work of
Art”; or as a catalogue, as in “The Unheimlich House: Disturbingly Strange/Familiar”,
“The Oppressive House: The Link Between the Body and the Room” or “The Interior”.
The result is a surreal iconography that in each topic shows us an unequivocal kinship
between all the artists cited from recent decades, whether already consolidated or still
emerging, thus bearing out the persisting validity of surrealism in contemporary art
production.
Another result of the research is the title, Space: Between the Real, the
Suggested and the Dreamed. “Dreamed” because it is an area that we enter whenever
we work on the topic of surrealism, eventually leading us to Freud and his theories (as I
mention in the sections devoted to the house); “suggested” because it would be a
receptacle in which all these works would fit, whether in the form of painting or
sculpture, representing spaces or objects that give those places their appearance; and
“real”, referring not only to architecture that can be experienced or lived in, as we have
seen in the relevant section, but also to what has traditionally been classified as realism
but, as I have attempted to show through a large number of the works compiled, may
sometimes venture into terrain that gives rise to the birth of a new category of
surrealism.

470
BIBLIOGRAFIA

Acciones. Ángeles Agrela. Granada: Diputación, 2003. (Catálogo de exposición).

ADES, Dawn. Surrealist Art. The Lindy and Edwin Bergman Collection. Chicago: The
Art Institute, 1997. (Catálogo de exposición).

AGUIRRE, Raúl Gustavo. Libero Badii: Arte siniestro, Buenos Aires: Emecé editores,
1979.

AHLANDER, Leslie Judd. After Surrealism. Metaphor & Similes. Sarasota: The
Ringling Museums, 1972. (Catálogo de exposición).

Alighiero Boetti. Estrategia de juego. Madrid: MNCARS, 2011. (Catálogo de


exposición).

ALISON, Jane. Future city. Experiment and Utopia in Architecture. London: Thames &
Hudson, 2006.

AMENDOLA, Giandomenico. La ciudad postmoderna. Roma: Celeste ediciones, 2000.

André Breton y el Surrealismo. Madrid: MNCARS, 1991. (Catálogo de exposición).

Aprendiendo de Las Vegas: El simbolismo olvidado de la forma arquitectónica.


Cambridge: The Massachusetts Institute of Technology Press, 1977.

471
ARACIL, Alfredo, RODRÍGUEZ, Delfín. El siglo XX. Entre la muerte del arte y el arte
moderno. Madrid: Istmo, 1983.

ARAGON, Louis. El campesino de París. Barcelona: Bruguera, 1979.

ARGAN, Giulio Carlo:


-El arte moderno. Del Iluminismo a los movimientos contemporáneos.
Madrid: Akal, 1998.
- El concepto de espacio arquitectónico desde el Barroco a nuestros
días. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1973.

ARNUNCIO PASTOR, Juan Carlos. La actitud surrealista en arquitectura. Valladolid:


Universidad, 1985.

Arquitectura radical. Valencia: Muvim, 2001. (Catálogo de exposición).

Arquitecturas excéntricas. Donostia: Diputación Foral de Guipuzkoa, 2003. (Catálogo


de exposición).

Artificial. Figuracions contemporànies. Barcelona: Museu d'Art Contemporani de


Barcelona, 1988. (Catálogo de exposición).

Art Now Vol. 2. Köln, London, Los Angeles, Madrid, Paris, Tokyo: Taschen, 2005.

AUGÉ, Marc:
-La guerra de los sueños. Ejercicios de etno-ficción. Barcelona: Gredisa, 1998.
- Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gredisa, 2008

472
BACHELARD, Gaston. La poética del espacio. Madrid: Fondo de Cultura Económica
de España, 1965.

BALBOA ECHEVERRÍA, Miriam. Lorca y el espacio de la representación.


Reflexiones sobre Surrealismo y teatro. Barcelona: Ediciones de Mall, 1986.

BASILICO, Gabriele. Arquitecturas, ciudades, visiones. Reflexiones sobre la


fotografía. Madrid: La fabrica, 2008.

BAUDRILLARD, Jean. Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós, 1978.

BENJAMIN, Walter:
-Gesammelte Schiften, vol. 5. Frankfurt: Suhrkamp, 1982.
-Reflections: Essays, Aphorism, Autobiographical writtings. Nueva York:
Schocken Books, 1986.

BETSKY, Aaron. Queer space. Architecture and Same Sex Desire. Nueva York:
William Morrow and Company, Inc, 1997.

BERNARD, Edina, MARÍN ANGLADA, Marta. Las vanguardias (1905-1945).


Barcelona: Larousse, 2008.

BONET CORREA, Antonio (co.). El Surrealismo. Madrid: Cátedra, 1983.

BORNAY, Erika. Las historias secretas que Hopper pintó. Barcelona: Icaria, 2009.

BORZELLO, Frances. En casa. El interior doméstico en el arte. Barcelona: Electa,


2006.

BOZAL, Valeriano. Estudios de arte contemporáneo, I. Madrid: A. Machado Libros,


2006.

473
BRESNICK, Adam. L La diva en casa. Arquitectura para artistas. Madrid: Ediciones
asimétricas, 2012.

BRETON, André.:

-El amor loco. Madrid: Alianza, 2008.


- La llave de los campos. Madrid: Ayuso, 1976.
-Los vasos comunicantes. Madrid: Siruela, 2005.
- Manifiestos del Surrealismo. Madrid: Visto, 2002.
- Nadja. Madrid: Cátedra, 2004.

BRETON, André; ELUARD, Paul. Diccionario abreviado del surrealismo. Madrid:


Siruela, 2003.

CABRERA VEGA, Dara. “El reciclaje del espacio” en HUM736 Papeles de cultura
contemporánea. (Granada), 7 (2005).

CANOGAR, Daniel. Ciudades Efímeras. Exposiciones Universales: Espectáculo y


tecnología 1992. Madrid: Julio Ollero, D. L. 1992.

CARROLL, Lewis. Alice´s Adventures in Wonderland and Through the Looking Glass.
London: Penguin Books, 1998.

Cartographies. Winnipeg: Winnipeg art gallery, 1993. (Catálogo de exposición).

Casas y ciudades. Pamplona: Ayuntamiento, 2001.(Catálogo de exposición).

CASTRO FLÓREZ, Fernando. Restlessness. Avelino Sala. Gijón: Espacio Líquido,


2003. (Catálogo de exposición).

474
CAWS, Mary Ann. The Surreal Look. Londres: The MIT Press, 1997.

Christian Boltanski. Londres: Phaidon, 1997.

CLOTHIER, Peter. Hockney. Nueva York: Abbeville Press, 1995.

Colección Ernst Schwitters. A Coruña: Centro Galego de Arte Contemporánea, 1998.


(Catálogo de exposición).

COLEY, Curtis. G. After Surrealism. Metaphor & Similes. Sarasota: The Ringling
Museums, 1972.

Collective Space. Lucy Orta+Jorge Orta. Londres: ARTicle Press Publishers & ixia PA
Ltd, 2006.

COLOMINA, Beatriz:
-Doble exposición: Arquitectura a través del arte. Tres Cantos (Madrid):
Akal, 2006.
- (ed.) Sexuality and Space. Princeton: Architectural Press, 1992.

Construir o deconstruir. Textos sobre Gordon Matta-Clark. Salamanca: Universidad de


Salamanca, 2000.

Convulsive Beauty: the Impact of Surrealism on American Art. Nueva York: Whitney
Museum of American Art. 2000.

Cosas del Surrealismo. Bilbao: Museo Guggenheim, 2007. (Catálogo de exposición).

Cristina Iglesias. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía,
1998. (Catálogo de exposición).

475
Dan Graham. Santiago de Compostela: Centro Galego de Arte Contemporánea, 1997.
(Catálogo de exposición).

Dark Metropolis. Irvin Norman´s Social Surrealism. Sacramento: Crocker Art Museum,
2006. (Catálogo de exposición).

Destilando territorios comunes. Cartagena: Ayuntamiento, 2008. (Catálogo de


exposición).

DAVIS, Mike. Más allá de Blade Runner. Control urbano: la ecología del miedo.
Barcelona: Virus Editorial, 2001.

DE AZÚA, Félix (dir.). La arquitectura de la no-ciudad. Pamplona: Universidad


Pública de Navarra, 2004.

DE DIEGO, Estrella:
- Contra el mapa. Madrid: Siruela, 2008.
- Tristísimo Warhol: Cadillacs, piscinas y otros síndromes modernos.
Madrid: Siruela, 1999.

DE LA BARCA, Calderón. La vida es sueño. Madrid: Cátedra, 1980.

DE MICHELI, Mario. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Madrid: Alianza Forma,
1998.

DEAN, Tacita; MILLAR, Jeremy. Place. London: Thames & Hudson, 2005.

DEEDES-VINCKE, Patrick. Paris. The City and Its Photographers. Boston, Toronto,
Londres: Bulfinch Press Book, 1992.

476
DEL POZO Y BARAJAS, Alfonso. La condición postmoderna. Ideas de ciudad.
Sevilla: Universidad; Instituto Universitario Arquitectura y ciencias de la construcción,
2009.

DELEUZE, Gilles. Crítica y Clínica. Barcelona: Anagrama, 1996.

DEMPSEY, Amy:
- (co.), Arte desde 1900. Madrid: Akal, 2006.
- El arte como destino. Barcelona: Blume, 2009.

Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Madrid: Espasa, 2001.

DIDI-HUBERMAN, Georges. Atlas, ¿Como llevar el mundo a cuestas? Madrid: Museo


Nacional Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía, 2011. (Catálogo de exposición).

DURANT, Mark Alice; MARSCHING, Jane. Blur of the Otherworldly. Contemporary


Art, Technology, and the Paranormal. Baltimore: Center for the art and visual culture,
2006.

EBURNE, Jonathan P. Surrealism and the Crime. Ithaca; London: Cornell University
Press, 2008.

El objeto surrealista Valencia: IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno;


Generalitat Valenciana, 1997. (Catálogo de exposición).

El patio de mi casa es particular. Nuria Carrasco. Málaga: CAC, 2005. (Catálogo de


exposición).

El Surrealismo y sus imágenes, Madrid: Fundación cultural Maphre, 2002.

ELLUL, Jacques. The Meaning of the City. Gran Rapids (MI): William B Eerdmans
Publishing Co, 1970.

En casa. Madrid: La casa encendida, 2011. (Catálogo de exposición).

477
En cualquier lugar, en ningún lugar. Lleida, Vigo: Centre d´art la Panera, MARCO,
2009. (Catálogo de exposición).

En suspensión. Castelló: EACC, 2012. (Catálogo de exposición).

Entornos próximos 08. Vitoria-Gasteiz: ARTIUM, 2010. (Catálogo de exposición).

Espacio interior. Inner Space. Madrid: Comunidad de Madrid, 2006.

Eva Lootz. Derivas. Porto: Galería Quadrado Azul, 2001. (Catálogo de exposición).

Eva Lootz. La lengua de los pájaros. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina
Sofía, 2002. (Catálogo de exposición).

Fantastic Art, Dada and Surrealism. Nueva York: MOMA, 1936. (Catálogo de
exposición).

Fantastic Cities and Other Paintings by Vera Stravinsky. Boston: David R. Godine,
1979. (Catálogo de exposición).

Fantasy Architecture: 1500-2036. London: Hayward Gallery; Royal Institute of British


Architects, 2004. (Catálogo de exposición).

FAWCETT, Chris.“Soluble city. The Surrealist Perception of Paris” en Architectural


Design (London), 2-3 (1978).

FERNANDEZ ARENAS, José (co.). Arte efímero y espacio estético, Barcelona:


Anthropos, 1988.

478
FERNÁNDEZ FARIÑA, Almudena. Lo que la pintura no es: la lógica de la negación
como afirmación del campo expandido en la pintura. Pontevedra: Diputación de
Pontevedra, D.L. 2010.

FINKELSTEIN, Haim. The Screen in Surrealist Art and Thought. Burlington: Ashgate,
2007.

FOGO, Joan Carles, La generación del 27 y los paraísos perdidos. Barcelona: Erasmus
Ediciones, 2011.

FOSTER, Hal.:
-Belleza compulsiva. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2008.
- Compulsive Beauty. Cambridge: MIT, 2000.
- El retorno de lo real. Madrid: Akal, 2001.

FRAMPTON, Kenneth. “Has the Proletariat No Use for a Glider?” Architectural


Design (London), 2-3 (1978).

Francesca Goodman. Paris : Fondation Cartier pour l'art contemporain ; Zurich :


SCALO, 1998. (Catálogo de exposición).

FRANCO ALIAGA, Tomás. Viajar a través de la cartografía. Madrid: Universidad


Nacional de Educación a Distancia, 2001.

FREUD, Sigmund:
-An Outline of Psychoanalysis. New York: Norton, 1949.
- La interpretación de los sueños. Biblioteca Nueva, Madrid, 1923.
-Obras completas. Madrid : Biblioteca Nueva, 1997.

479
G. CORTES, José Miguel. Políticas del espacio. Arquitectura, género y control social.
Barcelona: Iaac, 2006.

Gallo. Interior de una revista. 1928. Madrid, Granada: Sociedad estatal de


conmemoraciones culturales, Patronato de la Alhambra y Generalife, 2008. (Catálogo
de exposición).

GARCÍA LORCA, Federico:


-Epistolario, Madrid: Alianza, 1983.
- Poeta en Nueva York. Granada: Comares/Huerta de S. Vicente, 2001.

Gender and Architecture. Chichester, Nueva York, Weinheim, Brisbane, Singapore,


Toronto: John Wiley & Sons, LTD, 1986.

GIMÉNEZ FRONTÍN, José Luis. Conocer el Surrealismo. Barcelona: Dopesa, 1978.

Gina Pane. Milan: Charta, 1998.

GONZÁLEZ CASTRO, C. El espacio como objeto. Granada: Galería Sandunga, 2010.

GONZÁLEZ GARCÍA, Ángel. Dalí Arquitectura. Barcelona: Fundació Gala-Salvador


Dalí. Fundació Caixa de Catalunya, 1996.

Gothic: Transmutations of Horror in Late Twentieth Century Art. Boston: Institute of


Contemporary Art; Cambridge, Mass. : MIT Press, 1997.

Gordon Matta-Clark. Valencia: IVAM, Generalitat Valenciana, 1993.

Gordon Matta-Clark. Obras y escritos. Barcelona : Polígrafa, 2006.

Gordon Matta-Clark : The Space Between. Tucson (Arizona): Nazraeli Press, 2003.

GOMBRICH, Ernst H. The Story of Art. London: Phaidon, 1989.

480
GOMEZ DE LA SERNA, Ramón. Ismos. Buenos Aires: Editorial Brújula, 1968.

GRAS BALAGUER, Menene. “Escenarios domésticos o instrucciones para construir la


soledad” en Escenario domésticos. Gipuzkoa: Diputación Foral, 2001.

Grupo Surrealista de Chicago. ¿Qué hay de nuevo viejo? Logroño: Pepitas de calabaza,
2008.

GUADALUPI, Gianni; MANGUEL, Alberto. Guía de lugares imaginarios. Madrid:


Alianza, 1980.

GUASH, Ana María. El arte último del siglo XX. Del posminimalismo a lo
multicultural. Madrid: Alianza Editorial, 2005.

GUBERN, Roman. Historia del cine. Barcelona: Lumen, 2006.

GUERRERO, P. “Frank Lloyd Wright, Philip Johnson, and God” en Progressive


Architecture (Nueva York), 9 (1992).

HAYS, Michael. The Last Works of John Hedjuk. Nueva York: Whitney Museum of art,
2002.

HENNING, Edward B. The Spirit of Surrealism. Cleveland: The Cleveland Museum of


Art, 1979.

HERNÁNDEZ PEZZI, Carlos. La ciudad compartida. El género de la arquitectura.


Madrid: Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, 1998.

HILBERSEIMER, Ludwig. La arquitectura de la gran ciudad. Barcelona: Gustavo


Gili, 1999.

HOFMAN, Werner. Los fundamentos del arte moderno, Barcelona: Península, 1992.

481
How is it. London: Tate Publishing, 2009. (Catálogo de exposición).

House. Rachel Whiteread. London: Phaidon, 1995.

Ilya Kabakov. Londres: Phaidon, 1988.

Installation Art. Londres: Thames and Hudson, 1994.

INCH, P. “Fantastic Cities.Peter Inch´s Voyage through the Surrealist city in history”
en Architectural Design (London), 2-3 (1978).

IVERSEN, Margaret. Beyond Pleasure. Freud, Lacan, Barthes. Pennsylvania: The


Pennsylvania University Press, 2007.

JENCKS, Charles A. El lenguaje de la Arquitectura Posmoderna. Barcelona: Gustavo


Gili, 1986.

Joan Jonas. Timeless: Transparencias en una habitación oscura. Barcelona: MACBA,


2007. (Catálogo de exposición).

Juan Muñoz. Chicago: The Art Institute, 2001.

Judith Barry: Estudio para espejo y el jardín. Granada: Centro José Guerrero.
Diputación de Granada, 2003. (Catálogo de exposición).

Juegos y objetos para jugar, Barcelona: CEAC, 1984. (Catálogo de exposición).

KAVAKOV, Ilya:
-The House of Dreams. London: Serpentine Gallery, 2005. (Catálogo de
exposición).
-The Window. Berne : Benteli, 1985.

482
KELLY, Mike. The Uncanny. Los Angeles: Sonsbeek, 1993. (Catálogo de exposición).

KIM, J-A. “The design hotel” en International Journal of Spatial Design and Research
(Tokio), 10 (2008)

KLINGSÖHR-LEROY, Cathrin. Surrealismo. Köln, Londres, Los Angeles, Madrid,


Paris, Tokyo: Taschen, 2004.

KOTKIN, Joel. La ciudad. Una historia global. Barcelona: Debate, 2006.

KOOLHAAS, Rem:
- La ciudad genérica. Barcelona: Gustavo Gili, 2006.
- Delirio de Nueva York. Barcelona: Gustavo Gili, 2004.

KRAUSS, Rosalind E. Pasajes de la escultura moderna. Madrid: Akal, 2002.

KWON, Miwon. One place alter another. Site-specific Art and Locational Identity.
Cambridge (MA): The Mit Press, 2004.

La arquitectura de la no-ciudad. Pamplona: Cátedra Jorge Oteiza, 2004.

La Casa, Il Corpo, Il Cuore. Wien : Museum Moderner Kunst Stiftung Ludwig, 1999.

La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental. Bilbao:


Museo de Bellas Artes, 2004. (Catálogo de exposición).

La condición postmoderna. Ideas de ciudad. Sevilla: Universidad; Instituto


Universitario Arquitectura y ciencias de la construcción, 2009.

483
La otra historia del arte. Heterodoxos, raros y olvidados. Madrid: Instituto de Cultura.
Fundación Maphre, 2006.

La realidad contaminada. Visiones críticas sobre el presente. Granada, Zaragoza:


Universidad, 2003.

LA RIBOT, La Ribot. Pantin: Centre national de la danse, 2004.

La visibilidad de las ciudades invisibles. Ciudad Real: Colegio de Arquitectos de


Ciudad Real, 2008. (Catálogo de exposición).

LAMBERT, Jean-Clarence. El reino imaginal. 1. los artistas COBRA. Barcelona:


Ediciones Polígrafa, 1993.

Lara Almarcegui. Málaga: CAC, 2007. (Catálogo de exposición).

LARRAÑAGA, Josu. Instalaciones. San Sebastián: Nerea, 2001.

LEIRIS, Michel. Francis Bacon. Barcelona: Polígrafa, 1987.

LLENA, Antoni. “Un instante en el tempo de la eternidad” en En el laberint. Àngels


Ribé 1969-1984. Barcelona: MACBA, 2011. (Catálogo de exposición).

LLEO, Blanca. Sueño de habitar. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos, 1998.

Lo desacogedor. Escenas fantasmas en la sociedad global. Sevilla: 2ª Bienal


Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, 2006. (Catálogo de exposición).

LÓPEZ RODRIGUEZ, Silvia. El atlas del Gran Jan. Granada: Universidad, 2009.

484
Louise Bourgeois. Londres: Tate Gallery, 2000. (Catálogo de exposición).

Los rascacielos de marfil. Creación e innovación en la sociedad contemporánea.


Madrid: Lengua de trapo, 2006.

Lucio Fontana: entre materia y espacio. Barcelona: Fundación La Caixa, 1998.

Lucy Orta. Londres: Phaidon, 2003. (Catálogo de exposición).

Luis Buñuel. El ojo de la libertad. Madrid: Residencia de Estudiantes, Fundación ICO,


2000.

Mabel Palacín. Alicante: Museo de la Universidad, 2004. (Catálogo de exposición).

MADERUELO, Javier. La idea de espacio en la arquitectura y el arte contemporáneos.


1960-1989. Madrid: Akal, 2008.

Manhattan, uso mixto. Madrid: Departamento de Actividades Editoriales del Museo


Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2010. (Catálogo de exposición).

Martín Ramírez. México: Centro Cultural/Arte Contemporáneo, 1989. (Catálogo de


exposición).

MARCHÁN FIZ, Simón. Contaminaciones figurativas. Alianza: Madrid, 1986.

MARTÍNEZ, Amalia. De Andy Warhol a Cindy Shermann. Arte del S. XX-2. Valencia:
Universidad Politécnica, 2000.

Mateo Maté. Viajo para conocer mi geografía. Ibiza, Formentera: Fundació “SA
NOSTRA”, 2002. (Catálogo de exposición).

Matt Mullican. Valencia: IVAM, 1995. (Catálogo de exposición).

485
Memoria del futuro. Arte italiano desde las primeras vanguardias a la posguerra.
Madrid: MNCARS, 1990. (Catálogo de exposición).

MEYER-HERMANN, Eva. (ed.), Paul McCarthy. Brain Box Dream Box. Málaga:
CAC, 2004. (Catálogo de exposición).

MIKAL, Thomas. (ed.), Surrealism and Architecture. Nueva York: Routledge, 2005.

Mira Bernabeu. Alicante: Museo de la Universidad, 2000. (Catálogo de exposición).

Miroslaw Balka. Revisión 1986-1997. Valencia: IVAM, Centre del Carmen. (Catálogo
de exposición).

MITCHELL, William. J. e-topia. Cambridge (MA): The MIT Press, 1999.

Modernidad y Posmodernidad. Madrid: Alianza, 1992.

Monocanal. Madrid: MNCARS, 2003. (Catálogo de exposición).

MONTANER, Josep María. Las formas del siglo XX. Barcelona: Gustavo Gili, 2002.

MORIENTE, David. Poéticas arquitectónicas en el arte contemporáneo. Madrid:


Cátedra, 2010.

MORRIS, Frances. Yayoi Kusama, Madrid: MNCARS, 2011. (Catálogo de exposición).

Mujeres Artistas de los siglos XX y XXI. Köln: Taschen, 2005.

486
Museo de Bellas Artes. Caracas: Museo de Bellas Artes y Fundación Banco Mercantil,
1988.

NADEAU, Maurice. Historia del Surrealismo. Valencia: Ahimsa, 2001.

NAVARRO BALDEWEG, Juan. La habitación vacante. Girona: Col.legi


D´Arquitectes de Catalunya, 2001.

New Surrealism or the Fiction of the Real. Woodstock: the Center for Photography,
1988. (Catálogo de exposición).

No, Global Tour. Santiago Sierra. Vitoria-Gasteiz: Artium, 2001. (Catálogo de


exposición).

Nuevos realismos: 1957-1962. Estrategias del objeto, entre ready-made y espectáculo.


Madrid: MNCARS, 2010. (Catálogo de exposición).

Oito relatos nórdicos. Santiago de Compostela: CGAC, 2002. (Catálogo de exposición).

ONTAÑON, Santiago, MOREIRO, José María. Unos pocos amigos verdaderos.


Madrid: Fundación Banco Exterior, 1988.

Outsider. Arte fuera de serie. Madrid: Eneida, 2008.

Other than Yourself. And Investigation between Inner and Outer Space. Köln: Walther
König, 2008.

PAGÉ, Suzanne. Dan Graham. Madrid: Ministerio de Cultura, 1987.

París y los Surrealistas. Bilbao: Museo de Bellas Artes, 2005. (Catálogo de


exposición).

PARIS, Jean. El espacio y la mirada. Madrid: Taurus: 1967.

487
PAZ, Marga. Cristina Iglesias. Madrid: Ediciones el Viso, 1999. (Catálogo de
exposición).

PEREC, Georges. Especies de Espacios. Madrid: Montesinos, 2007.

Perejaume, dejar de hacer una exposición. Barcelona: MACBA/Actar, 1999. (Catálogo


de exposición).

PÉREZ CORRALES, Miguel. Caleidoscopio surrealista. Tenerife: La página, 2011.

PÉREZ JIMÉNEZ, J. C. “Entre la utopía y la paranoia” Revista de Occidente (Madrid),


206 (1998).

PEREZ TURRENT, Tomás; DE LA COLINA, José. Buñuel por Buñuel. Madrid: Plot,
1993.

PERNIOLA, M. Los situacionistas. Madrid: Acuarela y Machado, 2007.

PETERS, Arno. La nueva cartografía. Barcelona: Vicens-Vives, 1992.

PHILBRICK, Harry. Pop Surrealism. Connecticut: The Aldrich Museum of


Contemporary Art, 1998. (Catálogo de exposición).

Poéticas del espacio. Barcelona: Gustavo Gili. 2002.

Poesía. Revista ilustrada de información poética (Madrid), 43 (1998).

PRIETO, Gregorio. Dibujos de García Lorca. Madrid: Afrodisio y Aguado, 1995.

PUELLES ROMERO, Luis. Filosofía del objeto surrealista. Murcia: Cendeac, 2005.

QUETGLAS, Josep. “Habitar” en Revista Circo (Madrid), 15 (1994).

488
RAMÍREZ, Juan Antonio:
-Construcciones ilusorias: arquitecturas descritas, arquitecturas
pintadas. Madrid: Alianza, 1983.
- Edificios-cuerpo. Madrid: Siruela, 2003.
- Edificios y sueños. Madrid: Nerea, 1991.
-(dir.) Escultecturas margivagantes: la arquitectura fantástica en
España. Soria: Fundación Duques de Soria, 2006.
- La metáfora de la colmena. De Gaudí a Le Corbusier. Madrid: Siruela,
1998.

Realismo, Racionalismo, Surrealismo. El arte de entreguerras (1914-1945). Madrid:


Akal, 1999.

Retorn al país de les maravilles. L´art contemporani i la infància. Barcelona: Fundació


La Caixa, 2001.

Robert Rauschenberg. Valencia: IVAM, 2005. (Catálogo de exposición).

Robert Rauschenberg. Combines. Los Angeles, California: The Museum of


Contemporary Art ; Göttingen : Steidl, 2005. (Catálogo de exposición).

RODRÍGUEZ PRAMPOLINI, Ida. El Surrealismo y el Arte Fantástico de México.


México: Universidad Autónoma, 1969. (Catálogo de exposición).

ROSSI, Aldo:
- Obras y proyectos. Barcelona: Gustavo Gili, 1986.
- La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili, 1986.
- Para una arquitectura de tendencia. Escritos 1956-1972. Barcelona:
GG, 1977.

489
RUBIO, Olivia María. La Mirada interior. El Surrealismo y la pintura. Madrid: Tecnos,
1994. Madrid: Alianza, 2000.

SADLER, Simon. The Situationist City. Massachusetts: The MIT Press, 1998.

SANCHEZ ARGILES, Mónica. La instalación en España, 1970-2000. Madrid:


Alianza, 2009.

SÁNCHEZ VIDAL, Agustín. Luis Buñuel, Cátedra, Madrid, 1999.

SANTOS TORROELLA, Rafael. Dalí Residente. Madrid: Residencia de Estudiantes,


1992.

SAGER, Peter. Nuevas formas de realismo, Madrid: Alianza, 1981.

SARLO, Beatriz. Borges: un escritor en las orillas. Madrid: siglo XXI, 2007.

Scene of the Crime, Cambridge : The MIT Press; UCLA at the Armand Hammer
Museum of Art and Cultural Center, 1997. (Catálogo de exposición).

SCHMIED, Wieland. Francis Bacon: Commitment and Conflict. Nueva York: Prestel
Publishing, 2006.

SCHÖNE, Dorothea. Enduring Beauty. Sascha Weidner. Braunschweig: Appelhans


Verlag, 2007. (Catálogo de exposición).

490
SCHURIAN, Walter. Arte fantástico. Köln: Taschen, 2005.

SHERINGHAM, Michael. Everyday Life. Theories and Practices from Surrealism to


the Present. New York: Oxford University Press, 2006.

Signos de amistad. La colección de Federico García Lorca. Madrid, Granada:


Residencia de Estudiantes, Huerta de San Vicente, 1998. (Catálogo de exposición).

SLAVID, Ruth. Micro: Edificaciones muy pequeñas. Barcelona: Blume, 2007.

Simposium Mímesis. Realismos modernos, Madrid: Museo Thyssen-Bornemisza:


Fundación Caja Madrid , 2005.

SINAGA, Fernando. La estancia inhóspita. Valencia: Generalitat Valenciana; IVAM,


2005. (Catálogo de exposición).

SORKIN, Michael. Exquisite Corpse. Londres, Nueva York: Verso, 1991.

SOUTIF, Daniel. El Caso. Madrid: Ministerio de Cultura, 1988. (Catálogo de


exposición).

Speaker. Berlin: Sternberg Press, 2010.

Spectacular City. Photographing the Future. Rotterdam: Nai Publishers, 2006.

491
Staging Surrealism. Columbus: The Ohio State University, 1997.

STRAND, Mark. Hopper. Barcelona: Random House Mondadori, 2008.

Surrealismo S. XXI, Santa Cruz de Tenerife: Gobierno, Viceconsejería de Cultura y


Deportes, 2006.

Susan Hiller: Recall. Gateshead: Baltic; Porto: Museu de Arte Contemporânea de


Serralves, 2004. (Catálogo de exposición).

The Architectural Unconscious. Andover: Addison Gallery of American Art, Phillips


Academy, 2000. (Catálogo de exposición).

The Art of Assemblage. New York : Museum of Modern Art, in collaboration with The
Dallas Museum for Contemporary Arts and the San Francisco Museum of Art, 1961.
(Catálogo de exposición).

The Critics´ Choice. Nueva York: Watson Guptill, 1999.

The Surreal House. Londres: Barbican Art Gallery in association; New Haven: Yale
University Press, 2010. (Catálogo de exposición).

TODÓ, Lluis María. El Simbolismo. El nacimiento de la poesía moderna. Barcelona:


Montesinos, 1997.

492
Tony Oursler. Pamplona: Rekalde, 1997. (Catálogo de exposición).

Tony Oursler. Mirada pensante. Madrid: Turner, 2008.

Toponímias. Ocho ideas del espacio. Madrid: Fundación La Caixa, D.L. 1994.
(Catálogo de exposición).

TRIAS, Eugenio. Lo bello y lo siniestro. Barcelona: Ariel, 1982.

ULRICH OBRIST, Hans. Everstill-Siempretodavía. Madrid: Sociedad Estatal de


Conmemoraciones Culturales. Fundación Federico García Lorca, 2010. (Catálogo de
exposición).

VAN DE VEN, Cornelis. El espacio en arquitectura. Madrid: Cátedra, 1977.

VESELY, D. “Surrealism, Myth and Modernity” en Architectural Design (London), 2-3


(1978).

VIDLER, Anthony:
-The Architectural Uncanny. Massachusetts: The MIT Press, 1992.
- “The building in pain” en AA Files (Londres), 19 (1990).

VILLAESPESA, Mar. “Granada de Mano” en Granada de mano. Una exposición de


Valeriano López. Granada: Diputación, 2006. (Catálogo de exposición).

493
VON STERNBERG, Josef. The Blue Angel. Londres: Lorrimer publishing, 1968.

WALDBERG, Patrick. Dadá-Surrealismo. México: Fondo de cultura económica. 1999.

WALLACH, Amei. The Man Who Never Threw Anything Away. Harry N. Abrams, Inc.
Publishers, 1996.

WALLIS, Brian. (ed.). Arte después de la modernidad. Madrid: Akal, 2001.

WASSERMAN, S. “Diva-lution: How Did an Opera Term Get Co-opted by Popular


Culture?” en Opera News (Nueva York), 68 (2003).

WILLIAMS, Gilda. The Gothic. London: Whitechapel, 2007.

WEIBEL, Peter. (ed.), Olafur Eliasson: Surroundings Surrounded. Essays on Space and
Science. Graz/Karlsruhe/Cambridge: Neu Galerie am Landesmuseum Joanneum, ZKM
Center for Media Art, The Mit Press, 2001.

WERNER HOLZWARTH, Hans. (ed.) Jeff Koons, Taschen: Hong Kong, Köln,
London, Los Angeles, Madrid, Paris, Tokyo, 2009.

WOOD, Ghislaine. Surreal Things: Surrealism and Design. London: V&A


Publications, 2007. (Catálogo de exposición).

XIX Coloquio Internacional de Historia del Arte. México: Universidad Nacional


Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 1997.

494
XXVI Bienal de Pontevedra. Pontevedra: Pazo da Cultura de Pontevedra y Facultade de
Ciencias Sociais de Pontevedra, 2000. (Catálogo de exposición).

ZEVI, Bruno. Saber ver la arquitectura. Buenos Aires: Poseidon, 1951.

Webs:

CALVINO, I. Las ciudades invisibles.


http://busateo.es/busateo/Biblioteca/C/C/Calvino,%20Italo%20%20Las%20Ciudades%
20Invisibles.pdf Consultado el 20 de junio de 2011.

DANKOVICH, J. “Make hit Phlegm” en http://scholar.lib.vt.edu/theses/available/etd-01102010-


163255/unrestricted/Dankovich_JE_T_2009_F1.pdf Consultado el 5 de marzo de 2010.

DAWSON, J. “Trevor Young: Non-Places' at Flashpoint” en


http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/05/07/AR2009050704109.html
Consultado el 3 de abril de 2010.

DAYER, C. “Eros: Desire in Architecture” en


http://scholar.lib.vt.edu/theses/available/etd-01102008-
181451/unrestricted/ErosDesireInArchitecture3.pdf Consultado el 3 de enero 2012.

GONZALEZ REQUENA, J. Escenas fantasmáticas: un diálogo secreto entre Alfred


Hitchcock y Luis Buñuel. http://issuu.com/blogguerrero/docs/bunuel-hitchcock Consultado el 23
de noviembre de 2012. (Catálogo de exposición).

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/19/cultura/1195480014.html Consultado el 25 de abril de


2013.

495
http://escuelahistoria.fcs.ucr.ac.cr/contenidos/biblioteca/esociales/CortazarJulio-CasaTomada.pdf
Consultado el 25 de marzo de 2013.

http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforummadrid/cartografiascontemporan
eas_es.html Consultado el 7 de febrero de 2013.

http://tartuffesfolly.posterous.com/berrinis-surreal-map-quest Consultado el 28 de
marzo de 2012.

http://trazosdelamemoria.wordpress.com/2011/11/30/10-manteniendo-la-integridad-de-
las-cosas/ Consultado el 30 de julio de 2012.

http://www.ca2m.org/es/exposiciones-anteniores/2012/lara-almarcegui-madrid-subterraneo Consultado
el 23 de diciembre de 2012.

http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/7138/La_fantasia_granadina_de_Judith_
Barry Consultado el 2 de noviembre de 2011.

http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/23057/La_Barcelona_de_Francesc_Ruiz
Consultado el 28 de enero de 2012.

http://www.ivam.es/exposiciones/2865-surreal-versus-surrealismo-en-el-arte-
contemporneo . Consultado el 5 de junio de 2012. (Catálogo de exposición).

http://www.mx-df.net/2011/10/el-hiperrealismo-surrealista-de-ron-mueck-en-el-museo-
de-san-ildefonso/ Consultado el 7 de febrero de 2013.

http://www.saatchigallery.co.uk/artists/zhivago_duncan.htm?section_name=artists_ger
many Consultado 20 de enero de 2012.

496
http://www.surrealismcentre.ac.uk/papersofsurrealism/journal3/acrobat_files/iversen_re
view.pdf Consultado el 3 de julio de 2011.

http://www.tate.org.uk/art/artists/francesca-woodman-10512 Consultado el 10 de marzo de 2012.

JARQUE, F. “Lara Almarcegui y la ambigua magia de los descampados” en


http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/11/actualidad/1357921788_198485.html
Consultado el 11 de enero de 2013.

LOOCK, U. Catálogo Gregor Schneider. Punto muerto con depósito.


www.ca2m.org/es/documentos/doc.../362-catalogo-gregor-schneider- ,
p. 131. Consultado el 10 de
diciembre de 2012.

MORIENTE, D. “Visiones urbanas: la ciudad como crisol en el arte” en Scripta Nova


REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (Barcelona), 352
(2011) http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-352.htm Consultado el 23 de agosto de 2012.

RIBAL, P. “Carles Congost” en


http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/9535/Carles_Congost Consultado 3 de febrero de
2011.

ROLDÁN, I. “Borges: el yo en el laberinto” en http://www.nuevarevista.net/articulos/borges-el-


yo-en-el-laberinto Consultado el 1 de marzo de 2012.

SAMANIEGO, F. “Eva Lootz convierte el Palacio de Cristal del Retiro en una jaula de
pájaros” en http://elpais.com/diario/2002/06/01/cultura/1022882410_850215.html. Consultado en 4
de enero de 2011.

VIDLER.A.http://www.surrealismcentre.ac.uk/papersofsurrealism/journal1/acrobat_file
s/Vidler.pdf Consultado el 3 de julio de 2011.

497
VILA MATAS, E. en http://www.enriquevilamatas.com/textos/relmaistre1.html Consultado el 24
de marzo de 2013.

498

También podría gustarte