Primera Clase PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 59

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

SANTA
CURSO – MAQUINAS HIDRAULICAS
CICLO - VII

PRIMERA UNIDAD - PRIMERA CLASE

INTRODUCCION A LAS TURBOMAQUINAS


CLASIFICACION - TIPOS

DOCENTE: Mg Ingº Luis Calderón Rodríguez


Email: lucal999@yahoo.es
MAQUINAS DE FLUIDOS

Máquina

es un transformador de energía. La maquina absorbe una clase de


energía y restituye otra clase de energía.

Ejemplos: ventilador, motor eléctrico, molinos, motor de combustión,


torno, cierra eléctrica, etc.

Máquina de fluido

es aquella en que el intercambio de energía se realiza a través de un


fluido, ya sea suministrando la energía a la maquina (como el caso
de las turbinas) o absorbiéndola (como en el caso de las bombas,
ventiladores, compresores).
CLASIFICACIÓN DE MÁQUINAS DE FLUIDO

1.- Principio de Funcionamiento: Turbomáquinas


De desplazamiento positivo.

2.- Compresibilidad del fluido: De fluido compresible


De fluido incompresible

3.- Sentido de transmisión de la Motoras


energía: Generadoras

se utilizara como criterio de clasificación mas general el


principio de funcionamiento
Según Principio de Funcionamiento

• Turbomáquinas
• Maquinas de desplazamiento positivo

Maquinas de desplazamiento Positivo

en una maquina de desplazamiento positivo una cantidad


determinada de fluido es retenida en su paso a través de la maquina,
experimentando una variación de presión gracias a la variación de
volumen del órgano de retención.

El órgano de retención puede ser un diafragma o membrana, un


embolo (Alternativas,) o un elemento giratorio (rotativas)
de engranajes de lóbulo de husillo Peristáltica

de paletas de pistones de diafragma


Turbomáquina (Maquinas de flujo)

Máquinas de fluido en que el Intercambio Energético se debe a la variación


de la cantidad de movimiento del fluido, que pasa entre los Alabes de un
elemento rotatorio, llamado Rotor.

   
W  C1  U1  C2  U 2 W: Energía intercambiada fluido - rotor por unidad de
masa que ingresa en los alabes o atraviesa el rotor
CLASIFICACIÓN DE TURBOMÁQUINAS

Según compresibilidad del fluido

Turbomáquinas hidráulicas y térmicas

Turbomáquinas hidráulicas

Son aquellas en que el volumen especifico del fluido no varia o varia en


medida despreciable durante su recorrido al interior de la maquina
(ventiladores, turbo bombas, turbinas hidráulicas, turbinas eólicas).

Turbomáquinas térmicas

son aquellas en que hay variación apreciable del volumen especifico del
fluido que atraviesa la máquina. (compresores, turbinas de gas y de
vapor).
Según el sentido de la transmisión de energía

Turbomáquinas generadoras u operativas: en las cuales las paredes


Sólidas móviles ceden trabajo al fluido.

turbomáquinas hidráulicas generadoras: turbo bombas y ventiladores

turbomáquinas térmicas generadoras: compresores centrífugos y axiales

Turbomáquinas motrices: en las cuales el fluido cede trabajo a la


paredes sólidas móviles.

turbomáquinas hidráulicas motrices: turbinas Pelton, Francis, Kaplan,


Bulbo, Michell-Banki, eólicas

turbomáquinas térmicas motrices: turbinas de vapor y de gas.


PRINCIPALES TURBOMÁQUINAS HIDRÁULICAS

Bomba Ventilador T. Pelton T. Michell-Banki

T. Francis T. Kaplan T. Bulbo T. Eólica


CLASIFICACIÓN SEGÚN DIRECCIÓN DEL FLUJO EN EL
ROTOR

Radiales
Axiales
Diagonales (Semiaxiales)
Tangenciales
INTRODUCCIÓN. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA MÁQUINAS DE FLUIDO

Forma del Rodete o Proyección del Fluido

Rodete Radial:
Cuando el fluido se
proyecta pasando
perpendicular al eje.

Rodete Axial:
Cuando el fluido se proyecta
pasando paralelo al eje.
INTRODUCCIÓN. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA MÁQUINAS DE FLUIDO

Forma del Rodete o Proyección del Fluido

Rodete semiaxial, mixto o diagonal:


El fluido se proyecta
inicialmente radial y luego
axial o viceversa al pasar a
través del rodete.

Rodete transversal:

El fluido es lanzado
en forma de chorro
sobre un numero
limitados de alabes
del receptor
Como la turbina de
flujo transversal o
Michell –Banki, la
Pelton
INTRODUCCIÓN. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA MÁQUINAS DE FLUIDO

Cambio de presión en el rodete

Turbomáquina de acción
Es aquella donde la
presión del fluido no
cambia entre la entrada y la
salida del rodete. Un
ejemplo de ésta es la
turbina Pelton.

Turbomáquina de reacción.
Donde la presión del fluido cambia
entre la entrada y la salida del
rodete. Un compresor, una turbina
por ejemplo, estaría clasificado
como una turbomáquina de
reacción.
INTRODUCCIÓN. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA MÁQUINAS DE FLUIDO

Tipo de Fluido de Trabajo

Turbomáquina Térmica es aquella donde el fluido de trabajo cambia


su densidad al pasar a través del rodete o rotor (turbinas a gas,
turbinas a vapor).

Turbomáquina Hidráulica es aquella donde la densidad del fluido


que pasa a través de la máquina, no cambia. (bombas, turbinas
hidráulicas, ventiladores).
PRINCIPALES TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS

Turbina de vapor Turbina de gas Compresor


TIPOS
DE
BOMBAS
TURBOBOMBAS
Comparación bomba rotativa vs. Bomba desplazamiento positivo.
(Turbomáquinas)

En la bomba rotativa: si aumenta la demanda de caudal tendremos


una menor presión disponible en la misma.
En las bombas de desplazamiento positivo el caudal es constante, se
puede variar la presión de trabajo de la misma.
TURBOMÁQUINAS

UNA TURBOMÁQUINAS ES UNA MÁQUINA CUYO


ELEMENTO PRINCIPAL ES UN RODETE (ROTOR) A TRAVÉS
DEL CUAL PASA UN FLUIDO DE FORMA CONTINUA ,
CAMBIANDO ÉSTE SU CANTIDAD DE MOVIMIENTO POR
ACCIÓN DE LA MÁQUINA. SIENDO ESTO APROVECHADO
COMO UNA ENTREGA DE ENERGÍA DEL FLUIDO A LA
MÁQUINA (TURBOMÁQUINAS MOTORAS) O DE LA
MÁQUINA AL FLUIDO (TURBOMÁQUINAS GENERADORAS).
A S P E C TO S I M P O R TA N T E S D E L A S T U R B O M Á Q U I N A S

E S T Á N C O M P U E STA S PRINCIPALMENTE DE UN
RODETE, TA M B I É N LLAMADO ROTOR O ALABES
MÓVILES.

P O R E L R O T O R P A S A U N F L U I D O C O N T I N U O , N O
T I E N E Q U E S E R C O N STA N T E S Ó LO C O N T I N U O ( N O S E
ACUMULA NI SE PIERDE FLUIDO, ÉSTE SÓLO ENTRA
Y SALE DEL ROTOR DE MANERA CONTINUA).

E X I S T E UN CAMBIO DE LA CANTIDAD DE
MOVIMIENTO DEL FLUIDO, GENERANDO FUERZAS
QUE SE APLICAN AL ROTOR.
TURBOBOMBAS
TURBOBOMBAS

Bomba Bomba axial


centrífuga
TURBOBOMBAS

Centrífuga de Centrífuga de
voluta difusor
TURBOBOMBAS

Tipos de rodetes

Abierto Semiabierto Cerrado


TURBOBOMBAS

Tipos de rodetes
TURBOBOMBAS

Tipos de aspiración

Aspiración Aspiración
sencilla doble
TURBOBOMBAS
VENTAJAS
-Construcción sencilla. Bajo coste inicial y mantenimiento
-Sin válvulas en el cuerpo de bomba
-Acoplamiento a motor eléctrico o fabricación conjunta de
ambos
-A mayor velocidad de giro, menor tamaño
-Funcionamiento muy estable. Puede trabajar con la salida
cerrada
- Pueden manejar líquidos con sólidos en suspensión
TURBOBOMBAS
DESVENTAJAS
-No proporcionan P elevadas. Bombas de múltiples etapas.
Más costosas
-Sólo operan con alto rendimiento en un pequeño intervalo de
condiciones (caudal-presión)
-Válvulas de retención en línea de aspiración para que líquido
no vuelva al depósito al detener la bomba
-Bajo rendimiento con líquidos muy viscosos
TURBOBOMBAS

b u
r2
ut

 uv
dr r1
r2 

r1

TURBOBOMBAS

b u
r2
ut

 uv
dr r1
r2 

r1

TURBOBOMBAS
Alturas teóricas y reales proporcionadas por
bomba centrífuga
H
H t,∞ = a - bQ
a
Hmax Q=0
H t =   a - bQ 
a
H r = A - BQ - CQ2
A

Q
TURBOBOMBAS
Altura proporcionada por bomba centrífuga

H
H r = A - BQ - CQ2

Curva característica de la
bomba centrífuga

Q
TURBOBOMBAS
Curvas características de una bomba centrífuga

hmax RENDIMIENTO
CARGA TOTAL

POTENCIA AL FRENO

Qro
TURBOBOMBAS
Zonas de distribución de la potencia en una bomba centrífuga

Potencia absorbida por el fluido

Qro
TURBOBOMBAS
Zonas de distribución de la potencia en una bomba centrífuga

Pérdidas

Potencia absorbida por el fluido


TORQUE DEL MOTOR Y POTENCIA AL FRENO
Cuando trabaja un
motor, se esfuerza a
dar vueltas al
cigüeñal por la serie
de impulsos de
potencia impuestos
a la biela por los
pistones y sus
pernos. A esta
fuerza de giro se
llama torque.
El torque del motor y la
potencia del motor
se relacionan
estrechamente. Por
ejemplo, si sabemos
el torque del motor
y su velocidad
podemos calcular su
potencia.
EL TORQUE ES IGUAL A:
Dónde:
T=F*R
T: torque.

F: fuerza
aplicada al
extremo de una
palanca.
R: es la longitud
de la palanca.
TURBOBOMBAS
Patm
z2
2

Patm
z1

1
Turbinas hidráulicas

TURBINA KAPLAN TURBINA FRANCIS


Turbinas hidráulicas

TURBINA PELTON
Turbina de gas
Turbinas de gas
Salida

Rotor

Entrada
Diferentes tipos de impulsores

Abierto Semiabierto cerrado


Bomba de
hélice

Diferentes
Formas de impulsor
Comparación de Turbomáquinas con Máquinas desplazamiento positivo
Diferentes configuraciones de turbocargadores

Radial (centrífugo) - Axial Radial (centrípeta) – Radial (centrífugo)

También podría gustarte