Cuaderno de Trabajo Cuarto Año
Cuaderno de Trabajo Cuarto Año
Cuaderno de Trabajo Cuarto Año
Inche: _____________________________pingen
Me llamo_________________________________
Amun _________________________tripantu mo
Voy en _________________________año
Mulen ta________________________mo
Vivo en ___________________________
Nien __________________________tripantu
Tengo _________________________años
Mi apellido significa: ________________________
3 kila
Primera Unidad de
Aprendizaje.
El espacio geográfico de mi
comunidad.
4 meli
Comencemos aprendiendo una
canción.
Mi tierra hermosa. Tañi alla mapu.
Cuando voy para la escuela Feichi chilkatuwe amun
me detengo yo a mirar, inche rupan lelin meu,
los hermosos arbolitos pu allake pichi inko
que hay en mi comunidad. chem tañi chafun muley.
5 kechu
El espacio geográfico de mi comunidad.
6 kayu
Actividades:
7 relnge
La Comuna de Quellón.
En este mapa de la comuna de Quellón, ubica el territorio de tu
comunidad, pinta con color fuerte.
8 pua
9 ailla
10 mari
___________________________________________________________
___________________________________________________________
11 mari kiñe
___________________________________________________________
___________________________________________________________
12 mari epu
____________________
____________________
14 mari meli
Actividad:
En el mapa del Archipiélago de Chiloé de la página anterior encontrarás
varios lugares con nombres Williche. Escribe una lista de ellos y averigua
el significado de sus nombres.
15 Mari kechu
16 mari kayu
Otros elementos de nuestro paisaje son:
Lago Montaña
Actividad.
1. En la siguiente tabla escribe nombres de islas, ríos y lagos de
Chiloé, que tengan nombre Williche.
17 mari relnge
2. Elige, dos islas, dos montañas o cerros, dos ríos y dos lagos o
lagunas que pertenezcan a la comuna de Quellón que tengan
nombre Williche y averigua el significado de su nombre.
18 mari pua
Evaluación.
¿Cuántas palabras en Lengua Williche hemos aprendido hasta ahora?
Revisa y selecciona 20 palabras williche y escribe su significado en idioma
español.
Palabra Significado
19 mari ailla
Segunda Unidad de
Aprendizaje.
Las especies vegetales de mi
comunidad.
- Plantas grandes
- Plantas medianas
- Plantas pequeñas
- Plantas acuáticas
Utilidad de las plantas de mi
comunidad.
20 epu mari
Actividad.
Elige 2 de estos árboles, dibújalos, escribe su nombre y describe sus
características y su uso.
Nombre:
Es un árbol
sirve para:
Nombre:
Es un árbol
sirve para:
22 epu mari epu
Actividad.
Averigua y escribe el nombre de 15 plantas que existan en nuestra
comunidad y la utilidad que prestan.
30 kila mari
Actividades.
1. Escribe las distintas actividades que tu familia o tus vecinos realizan
en el bosque.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Dibuja y pinta alguna actividad en el bosque.
LOS ARBUSTOS.
Las plantas de tamaño mediano bastante más pequeñas que los
árboles que encontramos en el bosque y que tienen el tronco leñoso
se llaman arbustos y nos entregan mucha utilidad como alimentos,
medicinas, tinturas e incluso leña para el fuego.
En tus viajes al bosque seguramente has visto muchas plantas con
estas características; en el siguiente espacio, anota el nombre de ellas
en Lengua Williche y español y la utilidad que prestan.
Nombre de la hierba:____________________________________________
Para qué sirve:_________________________________________________
Procedimiento: _________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
40 meli mari
Nombre de la hierba:____________________________________________
Para qué sirve:_________________________________________________
Procedimiento: _________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Animales mamíferos.
Observa estos dibujos, hay animales silvestres y domésticos, píntalos y
escribe su nombre en Lengua Williche y en idioma español.
____________________ _______________________
__________________ __________________
__________________ __________________
48 meli
mari pua
________________
________________
________________ _________________
_________________ ___________________
_________________ ___________________
___________________ ____________________
___________________ ____________________
Actividad.
Ahora tú has una lista de 10 aves silvestres que hay en
nuestra comunidad con los nombres con que los identificamos y
el ambiente donde viven.
Nombre en la
Otros nombres Ambiente donde vive.
comunidad
50 kechu mari
Actividad.
De los animales mamíferos que has observado, elige uno
silvestre y uno doméstico, y descríbelos completando el texto que sigue.
Animal doméstico: _________________________________
(nombre williche y español)
Es de tamaño__________________________su cuerpo esta cubierto
de___________________, se alimenta de____________Generalmente
es de color____________________o ___________________________
los productos que se sacan de él son____________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
se alimenta de________________________generalmente es de
de estos animalitos.
_________________________ ________________________
____________________ ______________________
____________________ ______________________
____________________ ____________________
____________________ ____________________
Actividad.
En la siguiente tabla, escribe nombres de peces y mariscos que
conozcas, en lengua williche y en idioma español.
Actividad.
Escribe el nombre de otros animales de nuestro lugar que
conozcas, luego dibuja dos de ellos.
57 kechu mari relnge
Cuarta Unidad de
Aprendizaje.
1. El clima.
Día : anti;
Noche: pun;
mañana: liwen;
Mediodía: rangiantu;
Medianoche: rangipun
Tarde: nakantu;
Mes: kiyen;
Año: tripantu
Ubicación en el espacio.
Los puntos cardinales.
Norte pikun
Sur willi
Este puel
Oeste kake
60 kayu mari
Pukem.
Para los Williche, la primera etapa del año es el invierno, que en
la Lengua de nuestro Pueblo se denomina pukem.
Actividad: dibuja una escena con actividades de tu comunidad propias
del invierno.
Actividad.
Pewu.
La segunda estación en hacer su aparición según la manera
Williche de ver las cosas, es pewu o primavera.
Waluñ.
La etapa siguiente es el waluñ, que en castellano se denomina
verano.
Actividad: dibuja una escena que contenga actividades de tu comunidad
que se realizan en el verano.
Rimu.
La última etapa del Año Wiliche es el rimu u otoño.
1 uno kiñe
2 dos epu
3 tres kila
4 cuatro meli
5 cinco kechu
6 seis kayu
7 siete relnge
8 ocho pua
9 nueve ailla
10 diez mari
70 relnge mari