Informe Puente Huarangal
Informe Puente Huarangal
Informe Puente Huarangal
Procesos constructivos 1
Grupo:
“C”
Docente:
Ing. Carlos Damiani Lazo
Informe:
Puente Huarangal de Alto Selva alegre
Alumno:
Charca Colque, Milton Jesús
Año
2019
Arequipa Perú
PUENTE HUARANGAL DE ALTO SELVA ALEGRE
Ubicación:
Departamento: Arequipa
Provincia: Arequipa
Localidad: AGOSTO A.H. VILLA ASUNCION CON LA CALLE N 4 DE LA AV, A ASPA EL HUARANGAL
Adecuadas condiciones para la transitabilidad peatonal y vehicular de la interconexión entre AV. FRANCISCO
MOSTAJO- AV. 15 DE AGOSTO A.H. VILLA ASUNCIÓN CON LA CALLE N04 DE LA AV. A, ASPA EL HUARANGAL
DISTRITO DE ALTO SELVA ALEGRE
Trabajos preliminares:
Se observó que la nivelación del terreno es un trabajo preliminar que se está haciendo para la
construcción del puente huarangal
Otro trabajo preliminar seria el acceso vehicular al sitio de trabajo ya que este se encuentra en una
torrentera por lo cual es necesario hacer un camino para el acceso de vehículos y también del
personal que trabaja en el proyecto.
Trazo:
En el terreno se puede observar que todavía se estaban haciendo trazos como los que vemos en la
siguiente imagen:
Movimiento de tierras:
Pudimos observar que para la construcción del puente se hicieron cortes y rellenos lo que es
movimiento de tierras ya que el proyecto se encuentra en una torrentera.
Concreto.
Se pudo observar que ya estaban vaciadas las zapatas de la estructura del puente aquí vimos que el
concreto ya estaba endurecido
Seguridad.
Se pudo observar que las punta de los fierros que sobresalían del muro estaban cubiertos con una
capucha de color anaranjada esto se nos explicó que era para que las personas pudieran darse
cuenta que de la presencia de estos fieros ya que al ser muy delgados podían pasar desapercibidos
por las personas pudiendo ocasionar accidentes
El cerco de seguridad también es una medida de protección para las personas ajenas a la obra
indicándoles que ese no es un lugar seguro para la libre circulación de las personas
6) Conclusiones:
1) El puente es de tipo arco que conectara la av. francisco mostajo - av. 15 de agosto
2) El planeamiento es fundamental en una obra ya que este nos puede dar más alternativas para la
solución de problemas que se pudieran presentar o también nos puede simplificar el trabajo,
una buena planificación nos puede hacer ahorrar mucho dinero y tiempo
3) La organización es fundamental la confianza en las personas que realizaran la obra
4) La seguridad en la obra para prevenir accidentes