Arcanos Mayores
Arcanos Mayores
Arcanos Mayores
tan condicionados que todo lo que representan estas imágenes es hecho de un destino
a veces irrevocable.
nacimiento sea en Egipto, con el gran Hermes trismegisto, el cual en unos de sus
reja de bronce que daba a una ancha galería sostenida por grandes cariátides. En los
intervalos véanse sobre el muro dos hileras de frescos simbólicos. Había once a cada
lado, los veintidós símbolos representan los veintidós primeros arcanos y constituían el
alfabeto de la ciencia oculta, es decir, los principios absolutos, las claves universales
poder”. Para otros autores el taro es mucho mas antiguo ya que la carta numero 12 el
colgado tiene su simbolismo en culturas más antiguas que las egipcias. Por otra parte
en el gran libro titulado “urantia” dice que su procedencia fue trasmitida por seres de
otras galaxias.
Los primeros mazos encontrados parten del siglo XIV. Y hasta la fecha creándose
más de 1000 tipos, existiendo dos escuelas principales, la francesa en la cual proviene
ambas líneas tienen sus diferencias, por ejemplo el cambio de cartas de justicia numero
Existe cantidad de autores que han dedicado su vida al estudio del taro llegando a
llamado Carl Jung el cual postulaba que el taro es un símbolo arquetípico, puente entre
el inconciente y el conciente.
OBJETIVOS PROPUESTOS
1- Objetivos conceptuales:
2- Objetivos procedimentales:
3- Objetivos actitudinales
Ejemplo:
Rota taro orat tora ator, esto es: "la rueda del tarot expresa la ley de la naturaleza".
Rota: rueda; taro: tarot; orat: habla, expresa; tora: ley; ator: Venus egipcia o madre naturaleza.
Un valor número.
Una deidad.
Una grafía.
Un nombre asociado.
El psicólogo suizo Carl Jung postulaba que los arcanos mayores del taro son arquetipos
La primera ruta comprendida desde el arcano numero I hasta el arcano numero VII,
La segunda ruta comprendida desde el arcano numero VIII hasta el arcano numero XIIII,
La tercera ruta comprendida desde el arcano numero XV hasta el arcano numero XXI,
El arcano “el loco” queda a fuera de este mapa por el simple hecho que
mapa psicológico-arquetípico.
Arcanos VIII - XIIII: representan el viaje mental, que se desarrolla en el mundo de las ideas,
ARCANOS MAYORES.
EL REGRESO.
Este arcano no tiene número, pero se le puede asignar el 0 o el XXII, para algunos
autores es colocado al principio de la baraja, para otros al final después del mundo y algunos
aunque muy pocos entre el arcano numero XX y numero XXI. El loco lleva únicamente un ato
medio desinflado insertado en una vara, puesta sobre su hombro derecho, para su viaje,
también un bastón que le sirve a apoyo; eso significa que no tiene ataduras con lo material, su
a la altura del chakra base quedando al descubierto, el perro esta representado por el instinto, el
Tal sea su urgencia interior, que lo impulsa en esa búsqueda, para comprender las leyes
del universo, lejos de las convenciones y las normas sociales, en una constante búsqueda de
significados, sin que le inquieten los peligros que lo asechen u obstáculos a superar, tal vez de
El arcano sin nombre esta representado por el arquetipo del “espíritu”, su palabra clave es
Camino iniciatico el loco se ubica entre los arcanos numero XX y XXI: este es el arcano
sin número que puede situarse en todas partes, también representa el huevo cósmico, el todo o
nada, el principio y el fin. El loco situado antes del mago simboliza el profano en estado
inconsciente. Situado después del juicio nos anuncia la culminación del proceso iniciatico, la
obra realizada. El loco también nos advierte que "muchos son los llamados y pocos los elegidos.
Principio psicológico-terapéutico: Indeterminación.
Es la primera carta del taro, con su ropaje de vivos colores, su mesa de trabajo y en la
mano izquierda sosteniendo su varita mágica, que se eleva hacia el cielo indicando la búsqueda
cabeza tiene un sombrero nos evoca un ocho acostado,”lesmiscata” el símbolo del infinito. La
relacionan con los 4 elementos; los arcanos menores, espadas, bastos, oros y copas, asociados
a la inteligencia, sexualidad, lo material y emocional. También una cinta ligeramente sujeta, que
nos sugiere enlazar, unir, vincular, sus zapatos de color amarillo demuestra que su accionar es
con total inteligencia, su traje compuesto principalmente por el color rojo y azul, mostrando su
Tiene un profundo conocimiento y nos muestra en esta diversidad, los tres mundos: dios, el
Para Jung es el arquetipo del “yo soy”, representado por el ego subliminal.
misterios y ha sido autorizado pasa ello. se le pondrán a su alcance todas las herramientas
necesarias para empezar el camino. Representa el inicio del viaje de nuestro héroe.
LA GNOSIS, ISIS.
Vemos una mujer sentada sosteniendo en sus manos, un libro abierto, que para algunos
autores es el libro de la Tora, pero solo visible a sus ojos, donde tal vez estén guardados todos
los secretos del universo, su figura es el reflejo de la sabiduría y del conocimiento de los tres
mundos. Es la imagen de interioridad, intuición, paciencia, estabilidad y reserva; que nos incita a
mirar hacia nuestro interior, para encontrar el punto medio a la polaridad, a guardar silencio en
una búsqueda interna, para conectarnos con nuestra esencia, vivenciando experiencias
espirituales, la punta de su mitra se eleva mas arriba del margen establecido lo que significa
que ella esta conectada y recibe conocimiento del universo, su rostro es de color pálido,
demostrando que ella permanece en un templo , sin salir a la luz del sol, manifestación de
acceso el candidato, pero para ello debe despojarse de los metales, de los prejuicios y
Koan-taro: El viento y las olas van siempre en favor de quien sabe navegar.
LA MAGIA.
Sentada en su trono, apoyada sobre dos columnas que en apariencia, podrían ser de
piedra. En su mano izquierda sostiene su cetro, coronado por un globo y una cruz, apuntada a
parte inferior reposa sobre su matriz, símbolo universal de la fecundidad su imagen representa
a la madre cósmica movilizada por el espíritu, generadora de vida y muerte; su imagen ostenta
para Jung esta representando el arquetipo de la madre, la que pare y la que amamanta, la que
emocional, espiritual.
simbólico, al hombre nuevo. Con el viaje y regreso del candidato del interior de la tierra su
Koan-taro: Tejiendo esta tu telar, telas para tu uso y telas que no has de usar.
penetra en este mundo, en el orden temporal y material. la pierna izquierda cruzando la rodilla
derecha representando un número cuatro esto refleja solidez, construcción. simboliza las
estructuras sociales, familiares, siendo él, único centro de ese orden y constructor de su reino.
su cetro representa poder, de color amarillo y rojo simbolizando inteligencia y energía. el águila
que sale a su costado es una águila hembra representando el lado femenino, como también el
4 = 10 = 1 + 0 = 1…. también representa las cuatro estaciones del año, los cuatro elementos,
los cuatro puntos cardinales, las cuatro letras del nombre de dios “yod,he,vav,he”.
Para Jung representa el arquetipo del padre, el que recibe al niño en sus brazos cuando da sus
hombre libre y de buenas costumbres. Como hombre nuevo, desposeído de los prejuicios que le
POBREZA, EL JERARCA.
Su corona pontificia que rebela su poder espiritual, portando en su mano izquierda una
triple cruz papal, símbolo de la santísima trinidad indicando la potencia creadora que atraviesa
los 3 mundos, el del espíritu, la mente y el cuerpo. Su mano derecha efectúa un mudra. La mitra
en su cabeza sale del margen establecido simbolizando su contacto con dios, su capa de color
rojo demuestra energía, vitalidad y capa interior de color azul demuestra su espiritualidad
interna. a sus pies dos personajes que pueden ser sus discípulos, a los cuales instruye, uno de
ellos, levanta su mano y representa el principio activo e intelectual, el otro quieto, pasivo
símbolo de protección, para los gitanos que usan el arte del taró-quío ¨ la buena fortuna,
cuando sale esta carta significa matrimonio, unión. el arcano numero v representa el puente
entre dios y el hombre, es el que transmite las enseñanzas del gran maestro. También
representa las instituciones, el legado. para jung este arcano representa el colegio, su arquetipo
seria ¨ yo me integro.
Camino iniciatico: está representado por el venerable maestro, sentado en el trono del rey
Koan-taro: De oídas te había oído mas ahora mis ojos te ven y mi corazón te siente.
INICIACIÓN Y DE LA CASTIDAD.
Aquí vemos una reunión de tres, que sugieren varias posibilidades y quizá opuestas,
vemos a tres personajes, una mujer mayor, un hombre joven, y otra mujer igualmente joven, con
esto se podría definir varias conclusiones por ejemplo que esta grafía representa a un joven en
la disyuntiva del amor, el cual tiene que elegir entre la mujer mas mayor y la mas joven, también
entender que su amor ahora es la joven mujer, para jung esta grafía muestra el complejo de
Edipo y Electra, el proceso en el cual nos desprendemos del amor platónico de nuestra madre o
padre. Representado por un amplio color verde representando fertilidad, sus zapatos de color
rojo y el suelo que esta surcado simbolizan que esto no es nuevo y que ya tenemos
experiencias con asuntos del corazón y toma de decisiones. Para algunos autores la imagen del
pequeño ángel representado por cupido o Eros, es el enamorado, el cual apunta la flecha en
dirección del corazón de la mujer mas joven. En algunos mazos las deidades están
representadas solo por una pareja, en representación de amor, en este caso para algunos
autores esta representado por Adán y Eva desnudos antes de caer en la tentación. Para jung
representa el arquetipo yo decido, proceso en el cual el adolescente quiere tomar sus propias
presencia del venerable maestro. Este arcano es una elección entre dos senderos, el del vicio o
Se observa a un joven hombre sobre un carruaje, parece encarar la victoria sobre las
indecisiones anteriores ya que sobre cada hombro hay un perfil de rostros humanos se
encuentra sobre el carro sosteniendo en la mano derecha su cetro y con la izquierda toca su
cinturón; cuatro columnas mantienen los velos del carro. Una coraza en su pecho con triple
escuadra encarna el trabajo de construcción que deberá cumplir, en los distintos planos.
Esta representado por el ego místico, el orgullo. El fracaso es el peor miedo del carro. El
personaje del carro es capaz de conseguir todo si se lo propone, a cumplir metas, pero desde
luego también debe aprender a aceptar la derrota en cualquier plano existencial .por su parte el
numero siete representado como numero místico y perfecto, así tenemos los siete colores, las
siete iglesias del Apocalipsis, las siete notas musicales, las siete virtudes materiales, morales,
espirituales, etc.
Los caballos de tiro, al igual que sus ruedas, parecen dirigirse hacia lados opuestos;
pero este personaje real, sin soltar las riendas, dirige su carruaje, maniobrando y tal vez uniendo
los contrarios en este camino, o viaje que ha emprendido para arribar a su destino.
Camino iniciatico: simboliza el primer viaje. la primera purificación por el aire. el candidato se
enfrenta al mundo de las falsas ideas para acceder a la verdadera luz. Deberá evitar que su
viaje se detenga por los engaños de dogmatismos y determinismos. Deberá esforzarse por no
caer del carro por muchos obstáculos que encuentre a su paso, y saber que no son otra cosa
Koan-taro: Cuando la ciencia entrare a tu corazón, y la sabiduría fuere dulce a tu alma, pide y
te será dado.
EQUILIBRIO.
El octavo arcano, que sujeta una espada con su mano derecha y una balanza con la
izquierda que son atributos de la justicia. Con la espada imparte justicia y con la balanza
equilibra los opuestos. Es el único arcano que mira de frente. la justicia aplica la ley por igual a
todos los hombres, sin distinciones, aquí la podemos observar con los ojos sin cubrir, mirando
con objetividad, y manifestando sus juicios. la balanza símbolo del equilibrio que solo es
alcanzado con equidad, moderación y mesura. También simboliza una justicia desapasionada,
dura y tal vez inflexible arcano numero VIII tiende a hacer severo con los demás y castigador, no
perdona tan fácilmente, simboliza todo lo que tiene que ver con las leyes sociales , la ética, la
moralidad, todas las leyes que pretenden mantener el orden a nivel social..
Su palabra clave es libertad, pero no es una libertad espiritual como la del loco, la
libertad de la justicia esta referida hasta que punto somos libres con respecto a todas estas
leyes implantada por el hombre para mantener el orden. Para Jung es la etapa donde el
candidato se enfrenta a sus pasiones y a sus debilidades. Deberá liberarse de ellas para
justicia le indica que debe detener el vicio y la injusticia. La balanza le indica que cuando
hermitaño que se va al Himalaya a esconderse, mas bien es una maestro que sus enseñanzas
las da a saber a sus discípulos. Camina por los senderos de la vida envuelto en una capa; en su
mano derecha, a la altura de la cabeza porta un farol, revela la luz del conocimiento como
también simboliza la luz del propio maestro interior que todos llevamos dentro, este
conocimiento debe ser guardado y como maestro o guía, dado con discreción. Su imagen
de color rojo evocando la acción y la energía en el plano terrenal, su saco en la espalda o joroba
de color rojo simboliza toda la energía de sus experiencias pasadas que están activas. Si vemos
como esta escrito el numero nueve nos daremos cuenta que siempre los números van en
un in-site, a darnos cuenta el porque de las cosa. Su mano de color azul, nos recuerda al
fuego. Previamente purificado de las falsas ideas y las pasiones ahora el candidato está
preparado para purificar su espíritu, para sacarlo del inframundo y devolverlo a la superficie. La
luz que porta el ermitaño es personal y guiará sus pasos por el camino de la verdad y la virtud.
koan-taro: sube al monte y contempla la tierra prometida, mas no te digo que entraras en ella.
incesante giro. Algunas la consideran como rueda del destino, la ley de la existencia;
nacimientos, muerte. Hoy arriba mañana abajo, la alternancia. El samsara para los budistas, el
por una manija que parece mantenerla unida a una estructura, simbolizando la capacidad del
libre albedrío, nosotros somos los que giramos la rueda… sus seis rayos rememoran la rosa de
seis pétalos símbolo de occidente. dos animales aferrados a la rueda giran en el movimiento
circular que describe -uno parece ascender en sentido anti-horario, mientras el otro desciende;
sobre la rueda una pequeña plataforma, en la cual se asienta una esfinge con una espada,
simbolizando el castigo.
Camino iniciatico: Esta carta anuncia el inicio del nuevo ciclo. el candidato purificado por los
tres elementos, aire, agua y fuego está dispuesto a caminar por el cuarto elemento, la tierra, la
nueva visión del mundo renacida en la cámara de reflexión. el nuevo horizonte aparece delante
de él y todos los sacrificios y renuncias que puede comportar el camino iniciatico a los ojos de
koan-taro: costoso es el saber que compras con la experiencia, y mas costoso el que te
LA VIRGEN, LA PERSUASION.
dominando las fauces de un león representando nuestra parte mas animalesca, pero ella no lo
hace con brutalidad sino con delicadeza enseñándonos que nuestra parte mas instintiva no
debemos rechazarla sino hacerla parte de nosotros. su sombrero en forma de lemniscata nos
recuerda al arcano el mago, simbolizando que estamos conectado con el infinito, sus dedos del
acepta libremente formar parte de la masonería con todos sus derechos y obligaciones. El
juramento realizado en presencia del gran arquitecto del universo y los hermanos de la logia
Vemos a un joven colgado por su pie izquierdo, con la otra pierna cruzada por la parte
formando el ternario. Tal vez nos sugiere una traición, un castigo, la expiación querida o sufrida,
la impotencia. nos sugiere un nuevo comienzo, a través del sacrificio, un aprendizaje una nueva
vía, donde hay entrega y quizá regeneración. el arcano numero XII, es una carta muy especial,
ya que para muchos autores es la carta que derriba la postulación que el taro es de precedencia
egipcia, ya que esta postura en forma de sacrificio se realizada antes que se formara la
civilización egipcia. es una carta que muestra el sacrificio, una cusa representando a Jesucristo
en su causa de salvación ala humanidad o por judas en su causa de entregar al hijo de dios.
Nos señala el nacimiento, al estar de cabeza hacia abajo, para nichols es el titere del destino.
totalmente entregado a la causa. en cualquier momento al igual que el arcano podría salir de esa
situación, pero no lo hace, permanece así inmóvil porqué él ha escogido libremente su futuro.
koan-taro: Aunque el sol te fatigue de día y la luna te contriste de noche, no lleves tu pie al
Para muchos autores creadores de mazos la carta numero xiii no lleva nombre, ya que
en siglos anteriores hablar o decir esta palabra era herejía,y para otros es un numero maléfico.
Sugiere la muerte el pasaje a otro estado. uno de sus pies hundido en la tierra y con su guadaña
rojo fuego ciega vidas y se observan miembros amputando de seres creados, dispersos sobre la
tierra negra. Bajo su pie derecho la cabeza de una mujer y cercano a la punta de su guadaña
una cabeza en apariencia de hombre coronado, simbolizando que la muerte es para todos, que
ni los poderosos se salvan de la hora de la muerte. Podríamos decir que tiene varias
acceso al mundo del espíritu; ligada a la de resurrección, en otro plano de existencia, el color
del suelo es negro simbolizando la nada, la no-existencia. La muerte del taro nos dice que todo
venda que cubre sus ojos y puede ver por primera vez el templo. El desprendimiento de la venda
anuncia que el velo podrá ser corrido, pero aún queda un largo viaje.
Principio psicológico-terapéutico: Ciclos transformadores
koan-taro: la noche a pasado y llegado el nuevo día. Vístete, pues, las armas de la luz.
ARCANO DE LA INSPIRACIÓN.
interior, templando nuestras emociones, protección angelical ligado al arcángel Gabriel. Imagen
deberá ser desplegada. Despertar del ser interior hacia estados sutiles de conciencia.
Concordancia de los opuestos e intercambio indefinido, entre el cielo y la tierra. Su pelo de color
amarillo significa el estado de iluminación de este ser, su ropa de color azul y rojo manifestando
la espiritualidad y la materia.
Camino iniciatico: al desprenderse la venda nuestro héroe contempla la mirada serena de los
nuevos compañeros que le ofrecen la espada amiga que lo ha de proteger. Ellos son su referente y
sin palabras le anuncian que el líquido amargo se transforma en dulce, le anuncian que están allí
para ayudarlo y aconsejarlo. que el camino se hace andando y que todos, como él, primero han
sido candidatos.
koan-taro: no seas como paja delante del viento, ni como viento delante de paja.
CONTRAINSPIRACIÓN, LA-PASION.
El diablo del taro no representa al mismo diablo del cristianismo, manifestación del mal,
que nos da miedo…el diablo del taro representa todos nuestros miedos internos, también los
encadenamientos a los cuales como seres humanos nos aferramos como las pasiones, el odio,
la ira, los celos. el diablo es hermafrodita tiene los dos sexos, su lengua saliendo se su boca
izquierda una espada; en la cabeza un tocado, en los costados sobresalen medias lunas, hacia
atrás un par de cuernos. Enlazados y anudados por el cuello dos diablillos desnudos, un macho
y hembra sujetos por un anillo a su pedestal, se puede apreciar que uno tiene tres puntos a un
necesidad de evolucionar y ya no ser atrapado por estas cadenas de apegos. este paisaje nos
evoca el mundo inferior caótico, la oscuridad, las tinieblas, el desorden, fuerzas ocultas, el
Camino iniciatico: el adversario más fuerte del neófito aparece en el templo. El recipendiario
mira uno a uno a sus nuevos compañeros, buscando algún posible enemigo. Al girarse de
espaldas puede contemplar muy cerca el rostro del arcano XV, es su propio reflejo en el espejo
construcción realizada por el hombre, evoca a la torre de babel, una escalera al cielo, tratando
de restablecer el vínculo primordial que se había perdido, elevándose hasta el lugar donde
moraban los dioses. El rayo simbolizado por la manifestación de dios en la tierra. para otros
autores la torre representa una eyaculacion masculina. el rayo divino ayuda a tomar conciencia
y alcanzar la medida justa. Simbólicamente representa la ira divina que destruye la torre, por la
osadía de los seres humanos en querer elevarse a la altura de los dioses. nos recuerda al
cuento sufi, de la pequeña que tiene que desprenderse de sus zapatos que tanto amaba para
poder aprender que tenemos que ser capaces de dejar, no apegarnos a las cosas sean
que el hombre se construye con las paredes de las creencias absorbidas. La torre produce una
luz.
ESPERANZA.
Imagen: un bello paisaje nocturno ordenado, que brinda la naturaleza, ella percibe el suave
rumor del agua que se desliza, el susurro del viento y los árboles; el delicado canto del pájaro y
las estrellas centelleantes irradiando sus efluvios; y ella siendo parte de esa armonía, ella en su
conciencia deja fluir las aguas, no existe apego alguno, esta totalmente desprendida, no existen
capaz de falsedad. También hay una conexión con lo universal, ella es una con el orden
cósmico.
Mantiene el conocimiento originario sin artificios y nos evoca el abandonarse para experimentar
y comprender las leyes del universo, también la naturaleza, tanto humana como divina. nos
sugiere donación, entrega, ya que no guarda nada para si; los sueños, el misterio, la creación
en vías de realización del mundo o de sí misma; el retorno a las fuentes, las energías terrestres
y celestes. Para algunos autores este arcano contiene la principal fuente del cristianismo, la fe y
la esperanza.
Camino iniciatico: este arcano representa la proclamación del aprendiz una vez ha ratificado
su juramento. el neófito, una vez liberado de la esclavitud de la torre, aparece con su verdadera
LA INTUICIÓN.
Paisaje nocturno imagen principal la luna llena, en el fondo dos torres, en el centro dos
perros aullando a la luna, rememora a hécate con su jauría de perros; mas abajo un estanque o
espejo de agua azul por el cual avanza un enorme cangrejo, simbolizando la matriz o útero
femenino. La luna domina el paisaje, reflejando, tomando para sí todas las emanaciones del
mundo.
Recordemos que la luz que emite la luna es ilusión ya que no tiene luz propia es el reflejo
de la luz del sol. representa el principio femenino, la imaginación, el inconciente, los sueños, las
fantasías, rige todos los líquidos (determina las mareas, la circulación de la sangre, la savia de
las plantas, ciclos femeninos. relacionada con los estados de ánimos, y el quedar sumergidos
la recepción. la luna principalmente nos hace hincapié a nuestra sombra, nuestro lado b, lado
que tenemos que conocer. la luna representa también nuestros sueños premonitorios, el
Camino iniciatico: El aprendiz es liberado de la soga que lo conduce. Esta liberación lo invita a
seguir su propio camino, libre de dogmas, sin prejuicios y con el lazo de la fraternidad universal
como guía. la luna también anuncia que transitará un tiempo entre las sombras, sintiendo la
soledad, el miedo y la tristeza hasta que encuentre su sendero luminoso, hasta que encuentre
su misión.
caridad.
ARCANO DE LA INTELIGENCIA.
El centro de nuestro sistema solar alrededor del cual giran los planetas, como el corazón
en el centro de nuestro ser. Imagen: personifica una gran cara con rayos donde domina el color
distintas tradiciones. se puede ver en la grafía dos seres humanos posiblemente uno más
evolucionado que otro, representa las almas gemelas ya unidas de vidas pasadas.
Algunos estudiosos ven en esta representación a un niño que simboliza al espíritu, elemento
solar, macho y en el otro, una niña símbolo lunar femenino, o dos principios opuestos y a la vez
sol que distingue los seres y la sombra, iluminándonos. Asociado con el oro, y con los metales
en general. es el único arcano que tiene dos implícitos: el arcano numero X , y el, numero I.
Su palabra clave es verdad. En un contexto que ya no existe la sombra, sino que nos
Camino iniciatico: la cuerda que colgaba en el cuello del aprendiz ha sido sustituida por el
mandil masónico, que representa el símbolo de su misión, la obra que debe realizar aquí en la
koan-taro: toma el escudo de tu fe y avanza con paso decidido, ya sea en favor del viento
ARCANO DE LA RESURRECCIÓN.
El arcano XX en su grafía nos muestra un ángel tocando la trompeta; mas abajo, una
persona desnuda de espaldas, sobre la izquierda un hombre mayor a la derecha una mujer
ambos desnudos y con las manos juntas en posición de oración, parecen estar levantándose de
una tumba.
visible la luz que con el advenimiento de un nuevo mundo en donde la verdad es accesible a
la bandera del ángel representa los cuatro elementos, presentes en el arcano numero XXI,
símbolo a la vez de la conexión del cielo y la tierra. el arcano XX nos llama principalmente a
despertad a hacer conciente de la vida, como dicen los budistas que nacer como ser humano es
Camino iniciatico: representa la consagración del aprendiz, con la proclamación que realizan
DE LA ALEGRÍA. LA TRASMUTACION.
En el centro una mujer desnuda, la bailarina cósmica, con un velo sobre su hombro
izquierdo que se desliza hasta la parte inferior escondiendo las partes sexuales, representando
recoger los energías vitales del cielo y de la tierra, una de sus pies apoyado, la otra pierna
cruzada por atrás de la rodilla; a su alrededor tiene una guirnalda de flores que la rodea,
simbolizando aun huevo. en sus ángulos inferiores un caballo o toro y un león, en sus ángulos
representan la tierra, el fuego, el aire y el agua, las estaciones, los cuatro evangelios y el
simbolismo de los arcanos menores: las espadas, las copas, los bastos y los oros. es la
Camino iniciatico: es la culminación del proceso. el fin del viaje de nuestro héroe. el aprendiz
ha recibido el mandil, los guantes, el toque y la palabra sagrada que simbolizan los cuatro
koan-taro: sale el sol, y ponese el sol y otra vez vuelve a su lugar donde torna a nacer.
COMPOSICION DE UN ARCANO
VALOR NUMERICO
DEIDAD
GRAFIA
NOMBRE ASOCIADO
Arcanos activos:
1 – 4 – 7 – 10 – 13 – 16 – 19 - 22.
Arcanos pasivos:
2 – 5 – 8 – 11 – 14 – 17 - 20.
Arcanos neutros:
3 – 6 – 9 – 12 – 15 – 18 - 21.
INICIACION ALUMNOS
intentar lograr un estado de conciencia, una mayor quietud similar al estado de contemplación
ser pleno y con cierta colaboración inconsciente, de esta manera se estipula la posibilidad de
arcano numero XIII el colgado. Por lo tanto puede decirse que la iniciación es un proceso físico-
trascendentales.
camino trascendental y de vasta evolución psicológica, que incluya también una evaluación de
tipo espiritual.
Las condiciones previas para poder atravesar estas tres vías, y que facilitaran el ingreso
vaciándose de uno mismo, esto es dejando de lado conceptos propios o ajenos y prejuicios
Al igual que se observa un mándala se observan los arcanos mayores, se produce que
ambas energías las ¨ del observador ¨ y las ¨ del observado ¨ comiencen su tarea de
percepción sin confrontar por el contrario con la razón, es una actitud contemplativa, libre de
juicios y preconceptos.
principiante.
de la unión con dios, el logro de la integración de la propia oposición interior, entre lo femenino y
masculino de la psiquis.
Dicha aleación presupone el logro del estado de centracion como estado armonioso
Este seria en definitiva el resultado final y el objetivo concreto de todo final y el objetivo
concreto de todo el proceso de aprendizaje, el logro de la propia centracion y con ello devuelta a
la armonía original propia de un estado de totalidad, que lentamente ira adquiriendo un carácter
mas estable, permanente y creativo siendo la finalidad por excelencia de toda experiencia
definiciones, sino que la brindara solamente algunas pistas que despierten sus propios
maestro atento comunica sus conocimientos de una manera indirecta, que responda a la
necesidad de cada alumno, sin intentar en ningún momento imponer sus ideas propias y
Este método es similar al estudio de los maestros zen, cuyo sistema denominado ¨ koan
respuesta desde su propio inconciente, mientras el maestro deberá ser capaz de intuir o percibir
(en el silencio y atreves de la observación atenta), las necesidades individuales de sus alumnos
generosidad y con el mismo amor y respeto que procesa el taro. El alumno a su vez responde
UNA TERAPIA.
1.- Debo escuchar lo que tienes que decirme. Ello significa estar dispuesto a tomarme un tiempo
para escuchar. Si no tengo tiempo, lo beneficioso será expresártelo así, buscando una instancia
alternativa.
2.- Debo desear sinceramente ser ayuda para ti, para resolver ese problema en particular. si en
3.- Debo aceptar tus sentimientos, cualquiera que sean, sin importar que tan diferentes pueden
4.- Debo tener una profunda confianza en tus capacidades para manejar tus sentimientos, para
5.- Debo estar conciente de que los sentimientos son transitorios y no permanentes. los
puede convertir mas tarde en esperanza. Debo expresártelo de manera que no tengas miedo de
6.- Debo verte como alguien distinto de mi, una persona única que no esta unida a mi, porque
posees tu propia vida e identidad. Esta separación te permitirá tener tus propios sentimientos, tu
propia forma de percibir las cosas. Solamente haciendo esta separación me convertirá en una
introspección y autoconocimiento.
Cada carta del taro posee un significado que se relaciona directamente con
atemporal, pues nos conecta con circunstancias del pasado, presente y futuro.
Los arcanos mayores del taro son al respecto una escuela completa e
Carl Gustav Jung nacio en 1875 y murió en 1961 en Suiza, médico psiquiatra que junto
Decimos que uno de los grandes aportes que hace Jung a la psicología es el concepto de
inconsciente colectivo, esto es, una base más primitiva en la mente de cada uno de nosotros
como `parte de la misma humanidad, ligado a nuestras experiencias personales pero también a
la memoria de especie. Los contenidos del inconsciente colectivo son los arquetipos (imágenes
aprendemos sino que viene con nosotros. Todo lo anterior fue lo que marcó la diferencia entre
Freud y Jung fue su distinta concepción respecto al inconsciente. Freud entendía que
diría que Jung entiende muy bien la importancia del inconsciente y hace girar toda su
de raciocinio y de sentimiento. Hay una palabra que Jung utiliza muchas veces para
expresar una cualidad esencial de los arquetipos, la numinosidad una y otra vez habla
de la fuerza numinosa de los arquetipos, cuando entendemos bien lo que significa esta
El arquetipo de LA SOMBRA: Es el lado oscuro del yo. Son todos aquellos que
los varones, y se asocia a la emoción profunda y la intuición. Las musas, hadas, arpías
- Vicki Noble, 6° edición, 2008. El libro del tarot redondo MadrePaz. Ed. Cuatro
viento.
- Gerd B. Ziegler, 1999. El tarot, espejo del alma. Ed. Arkano Books.
- Rachel Pollack, 1987. Los setenta y ocho grados de sabiduria del Tarot. Ed.
Urano.
- Jaime Hales, 2008. El Tarot, 78 puertas para avanzar por la vida. Ed. Catalonia.
- Hans Urs Von Balthasar, 2003. Los arcanos mayores del Tarot. Ed. Herder.
Océano.