Trabajo Aplicacion Ceipa Tour 00056

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TRABAJO APLICACION

Integrantes:

Lauren Cujia Aguilar, Andrés Rodríguez, Wilgen Vega

Trabajo entregado al docente:

Rafael Francisco Nuñez

CEIPA BUSINESS SCHOOL

Fundamentos Administrativos

Barranquilla – Atlántico

2018
INTRODUCCION

LA EMPRESA es CEIPA Tours, una empresa de turismo sólida y responsable, capaz de


atender las necesidades de todos sus clientes. La operación se realiza sobre la base del
desarrollo tecnológico, la honestidad y la calidad humana de la gente.

En el presente trabajo daremos a conocer a la empresa CEIPA tours, la cual se dedica al


turismo. Después de su creación la compañía ha llegado a tener algunas falencias de
las cuales acumula una serie de problemas y debilidades; por lo cual han llegado a tener
un considerable nivel de pérdida de dinero, clientes y oportunidades únicas para el
crecimiento de la organización. A continuación hemos decidido mostrar varias
soluciones a sus problemas, y lograr darle algunas recomendaciones para que puedan
llevar una mejor administración de su sistema contable incluyendo cuentas y pagos,
para lograr el rendimiento máximo de la empresa clara u óptima, donde la entidad tenga
rendimiento y mejor movimiento financiero.
LA EMPRESA es CEIPA Tours, una empresa de turismo sólida y responsable, capaz de
atender las necesidades de todos sus clientes. La operación se realiza sobre la base del
desarrollo tecnológico, la honestidad y la calidad humana de la gente. Con base a la
información e organización de fomentar en el departamento contable de la compañía,
realizamos un énfasis financiero donde fuimos analizando el contexto de las políticas
contables de la empresa CEIPA tours, podemos deducir que; las políticas contables
requiere de las convenciones, reglas u acuerdos necesarios para que CEIPA tour pueda
determinar, reconocer, medir, presentar y revelar sus transacciones.

Estos lo que lograran que los tratamientos contables en los estados financieros de cada
tipo de oportunidades comerciales en un periodo determinado sean congruentes con las
NIFF, tomando así la finalidad de estandarizar cada tipo de actividades que personalice
la empresa. En el punto de vista contable se proyecta como un proceso que se lleva
acabo para obtener como tal el producto final de los estados financieros, con el fin de
estructurar el ciclo de las operaciones de la organización empeñándose en un análisis de
transacciones, dependiendo el hecho que la entidad genere cuentas básicas donde la
venta del producto o servicio sea un resultado fundamental tras de ser registrada en cada
operación.

A continuación procederemos a las debilidades que detectamos en la empresa CEIPA


tours con sus respectivas soluciones que les ofrecemos a la compañía, son las
siguientes:

 Indicadores de gestión que permiten medir el desempeño y la efectividad


Demora en la entrega de estados de resultados como herramienta gerencial. De
acuerdo con esta debilidad nuestra solución es la siguiente:
 Para trabajar con los indicadores debe establecer todo sistema que vaya
desde la correcta compresa del hecho o de las características hasta las
tomas de decisiones acertadas para mantener mejora o innovar el
proceso del cual dan cuenta. Los procesos de operación se basan en el
desarrollo tecnológico, conocimiento de negocios, las ventas que se
proporcionan los presupuestos monitoreando el avance o la ejecución de
los estados de los resultados como tal.
 Flujos de caja proyectados e incompletos de acuerdo con esta debilidad su
solución sería la siguiente:
 Mensualmente colocar el máximo que se debe gastar al momento de
hacer las cuentas deberá justificarlo con lo que se ha comprado
ciertamente ya facturado.
 Mejora en la planeación del ciclo operativo de la compañía para contar con los
niveles de liquidez y endeudamiento óptimos:
 Para mejorar la planeación del ciclo operativo de la compañía seria
realizar una alianza con otras entidades para mejorar su publicidad e
ingresos que se genera en ella. También estimulando consultoría
especializadas con cuyas actividades económicas que consista en
producir el servicio de seguridad cubriendo determinadamente los riegos
económicos de la empresa.
 Ausencia de políticas y procedimientos que guíen los procesos que integran el
ciclo contable:
 Deberán evaluar el costo o valor neto de la realización correspondiente,
así el costo promedio que genera mensualmente la empresa ya tendrá un
patrón de consumo beneficioso económicamente. Por lo tanto estaría
estimulando el ahorro mediante procesos de elaboración, registrar y
llevando una información financiera de la compañía en un periodo
determinado.
 Ausencia de indicadores de desempeño para gestionar la operación de la
organización y evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos operativos,
tácticos y estratégicos:
 Implementación de desempeño laboral generando las ventas y
relacionando los respectivos costos relativos que se les asignen, también
establecer ciertos criterios de ventas de la empresa mediante la cantidad
de ingresos total percibidos así las ventas de productos gestionados,
dependiendo de la magnitud de la organización que pueda establecer los
objetivos de la compañía.
Recomendaciones:

A continuación le mostraremos las respectivas recomendaciones a la compañía


mediante las observaciones que hicimos, por lo tanto lo siguiente es como observar que
uno de los socios encargado de administrar financieramente a la empresa sea
conveniente que CEIPA tour tendría la tarea de contar con un administrador
financiero, desarrollando claramente los presupuestos, la predicción financiera, el
manejo del efectivo análisis de inversión y también procuración de fondo. Así a medida
que la empresa crezca logre un buen control monetario y una gestión apropiada en ella.

También contar con un fondo en caso de emergencia que sería un monto dependiendo
de tamaño y actividad que genera la compañía, por lo general se recomienda tener
mínimo el equivalente a 3 años de gasto de operación como reserva. De acuerdo con
este dinero no deberá guardarse en una caja o en la misma organización sino en un
instrumento financiero que pueda darle más ganancias.

Sus beneficios son los siguientes;

 Al elegir un administrador financiero capacitado para poder enfrentar todas


clases de necesidades que la organización genere, contando con los
conocimientos y experiencia necesaria para poder solucionar las diferentes
contingencias que se llegue a ocurrir. Sin embargo procurando en la innovación
y creación de productos que cubran las expectativas de los clientes, ya que por
ende se establecerá de manera periódica del servicio que se oferte. Por otra parte
abarcaría la evolución donde se deberán analizar de manera periódica las
opciones de financiamiento contando con el poder de invertir en la entidad.

 Los fondos de emergencias es fundamental para el financiamiento de la


organización, donde permitirá disponer de dichos patrimonios donde se
recomienda acumular dinero. ya sea lo suficiente como para pagar todos los
gastos adquirido durante un período determinado, ya que por lo tanto estos
fondos de emergencias sería una reserva de dinero que al ocurrir una situación
imprevista, puesto que cualquier motivo por lo más mínimo que sea, es lo
suficiente para alterar el presupuesto mensual de la empresa y los planes
financieros de la organización. por esta razón es aconsejable disponer de un
fondo específicamente creado para confrontar dicho gasto de la compañía.


Ejercicio

A continuación se presentan los siguientes datos relativos a las operaciones de


ENFRI S.A.C, empresa que se dedica a la fabricación de ropa industrial.

Costos variables en la fabricación de un uniforme: $ 50


Precio de venta de cada uniforme $ 70

La empresa se encuentra en un periodo de planeación, y entre otras cosas ha


calculado que necesita vender 1,000 uniformes al año para encontrarse en el
punto de equilibrio. Proceda, mediante esos datos, a:

a) Calcular los costos fijos totales con la información presentada.


b) Encontrar el nuevo punto de equilibrio en unidades y en pesos, cuando los
costos fijos se incrementan en un 50%, suponiendo que todas las demás
variables permanecen constantes.
c) Calcule el Total ingresos, Total Costos Variables, Margen de Contribución y
Utilidad operacional, para ventas de 500, 1000, 1500, 2000, 2500 unidades.
d) Grafique el punto de equilibrio.

El trabajo debe ser desarrollado en Excel.

Conclusiones

 CEIPA Tours se caracteriza por su bajo desarrollo organizacional en el área contable y


operativa, lo cual incide en su desempeño en el mercado y especialmente frente a la
competencia de otras empresas del nicho de mercado.

 CEIPA Tours requiere de un replanteamiento en su estructura organizacional y


capacidad directiva con el fin de lograr los objetivos corporativos.

 Se debe realizar una revisión de los procedimientos contables existentes,


descartando que el desarrollo de algunas actividades están siendo afectadas por
falta total o parcial de un procedimiento contable claro.

También podría gustarte