Trabajo Kola Real

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

C.

DIAGNOSTICO

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

En este aspecto la empresa concentra su estrategia en una política de reinversión


de las utilidades. En la organización, todas las utilidades han sido reinvertidas todos
los años. Con ello se ha podido adquirir capital para implementar a la empresa de
nuevas maquinarias y acceder a la construcción de nuevas plantas para de esta
manera mejorar la calidad del producto y hacerle frente a la competencia y el bajo
precio de las bebidas.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCION

 El proceso se inicia cuando un cliente envia una solicitud de requerimiento


de producto, una vez recibido la solicitud por el jefe inmediato se efectua la
solicitud. el jefe puede aprobar la solicitud o rechazar o realizar los cambios
respectivos, en el caso se realice los cambios, la solicitud regresa al cliente
con el fin de que sea aprobada o rechazada por este, una vez aprobada la
solicitud este pasa al jefe de almacen que este se encargara de realizar el
pedido a sus empleados luego de esto en caso sea necesaria la fabricacion,
este pasara ala planta con la orden de pedido.
 Una vez hecho el pedido por el jefe de planta este se encargara colocar en
el pedido el tiempo que tomara completar el pedido para que este sea
informado al cliente.
 Una vez cumplido el plazo necesario de fabricacion, este pasara al area de
control en los cuales los productos que no cumplan los requerimientos seran
rechazasdos y los que no sera separados y encajonados.
 Luego de esto, el producto pasara al area de despacho en el cual sera
recibido por el feje inmediato dando su aprobacion y conformidad
 Luego de esto se informara al cliente para que venga a recoger su producto,
entregandosele el bien y la factura previamente firmada por el cliente
quedando asi escrita su conformidad
FUNCION DE NEGOCIO:

Encargada De Satisfacer Al Usuario O Cliente Sus Necesidades Y


Demandas Con Respecto A Las Bebidas Que Producen.

PROCESOS:

Promocionar, Producir Y Vender Bebidas Gaseosas.

ACTIVIDAD:

Empresa Dedicada Al Unico Fin Que Es La Produccion De Bebidas


Gaseosas, Con Esta Finalidad La Empresa Trata En Cada Accion De
Satisfacer La Demanda Del Cliente Abriendo Nuevos Mercados Y Mejorando
La Calidad De Sus Productos.

La Actividad Se Basa Principalmente En La Produccion De Bebidas No


Alcoholicas, Que Empieza Con El Pedido Del Cliente, Pasando Al Area De
Planta Para La Produccion Y Este Asu Vez Al Control De Calidad Para Luego
Pasar Al Area De Despacho Y Venta Final

TAREA:

Satisfacer La Demanda Del Usuario Con Un Producto De Calidad


USED AT: AUTHOR: MARIO CABRERA DATE: 24/06/2012 WORKING READER DATE CONTEXT:
PROJECT: VENTA DE BEBIDAS REV: 24/06/2012 DRAFT
RECOMMENDED
TOP
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PUBLICATION

PERSONAS DINERO
ENERGIA

PEDIDO DEL CLIENTE BEBIDAS GASEOSAS


FABRICACION DE BEBIDAS GASEOSAS

0€ 0

TIEMPO
CONTROL DE CALIDAD

NODE: TITLE: NUMBER:


FABRICACION DE BEBIDAS GASEOSAS
A-0
USED AT: AUTHOR: MARIO CABRERA DATE: 25/06/2012 WORKING READER DATE CONTEXT:
PROJECT: FABRICACION DE BEBIDAS REV: 25/06/2012 DRAFT
GASEOSAS
RECOMMENDED
TOP
NOTES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PUBLICATION

ACTUALIZACION DE DATOS EN ALMACEN

0€
SOLICITAR PEDIDO
INFORMACION DE PRODUCTOS
SOLICITAR

0€
1 SI ELABORAR LISTADO DE PEDIDO
VERIFICAR STOCK EN
ALMACEN
4

AREA CONTABLE
CLIENTE VENDEDOR

0€
NO
PAGO POR EL PEDIDO
0€
5

PROCEDE A LA FABRICACION
CLIENTE 0€
3
DESPACHO DE PRODUCTO
FACTURA

OPERARIOS DE PRODUCCION CLIENTE

VENDEDOR VENDEDOR

JEFE DE PLANTA
NODE: TITLE: NUMBER:
FABRICACION DE BEBIDAS GASEOSAS
1

DEPARTAMENTO DE VENTAS

Los clientes potenciales de los productos de la empresa eran en su gran mayoría


provincianos pertenecientes al estrato C, D, E de la población, esto se debía al
arraigo provinciano de la empresa por lo cual los clientes se identificaban con la
marca.
Se estableció también que el precio era un factor importante en la compra de
bebidas gaseosas debido a la profunda crisis de recesión que vivía el país en ese
entonces.
Los clientes también solicitaban un producto de una calidad mayor a la cual se
estaba trabajando hasta ese entonces pero sin que se aumente los precios. Busca
la mayor calidad en los productos, lógicamente al accesible a la economía de los
peruanos.
 Geográficas: Se determinó que los posibles consumidores se ubicaban en
los conos de la ciudad de Lima (conos norte, sur centro y el Callao), también
debido a su carácter provinciano.
 Demográficas: Los clientes son hombres y mujeres entre los 12 y 50 años,
los consumidores son de carácter familiar, con un ingreso desde los 2500
soles hasta el mínimo vital, sin discriminación de educación, religión, raza.
 Psicograficas: La clase social preponderante de los consumidores es la
clase baja, teniendo una tasa.
 De la conducta: La ocasión de compra que se determinó fue de uso de 2 a
3 al día (250ml) en temporada baja y de 2 por semana (250ml) en temporada
baja, los beneficios buscados son los de calidad, economía y buena
distribución para que se encuentre al alcance del cliente en cualquier
instante.

ANTECEDENTES F O RESPUESTA

La fortaleza de kola real es que cuenta


con diversos productos que satisfagan
la necesidad y gusto de cada cliente
lanzando bebidas refrescantes y de
La industria cuenta con diversos sabores. Este lanzamiento de
diversas líneas de nuevos productos de kola real es
productos también una reacción de los diversos
productos que lanza la competencia y
ante esta reacción la empresa elaboro
productos refrescantes para toda la
familia.

Kola Real tiene ahora presencia en muchos países de América, expandiéndose a


Ecuador, Venezuela, México, Chile, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana,
y siempre manteniendo su misma regla de oro “calidad al precio justo", el porqué de
su bajo costo, se debe en parte a que no trabajan con el sistema normal de
franquicias, sino que son los hermanos los que en conjunto realizan los proyectos
de apertura de instalaciones propias, recortando muchos gastos generados por una
tercerización del producto

LOGISTICA

Actividades Primarias

Logística Interna:

 La empresa mantiene un adecuado control de inventarios, no mantiene


niveles elevados de productos terminados debido a la red de distribuidores
con que cuenta. Al trabajar con estos microempresarios la empresa minimiza
los costos de mantenimiento de inventarios, debido a que estos son
trasladados a sus distribuidores.

 Presentan un adecuado manejo de materias primas. Al mantener varias


plantas embotelladoras de producto, la empresa ha logrado centralizar las
compras de materias primas esenciales para la elaboración de sus refrescos
como son azúcar, esencias de sabores, envases pet, logrando descuentos
significativos debido a los volúmenes comprados.

 Mantiene costos bajos, explicados principalmente a que Industrias Añaños


no necesita importar el concentrado que los embotelladores por franquicia
deben importar, no pago de royalty, manejo adecuado de inventarios y
materias primas, bajos costos de distribución debido a que es trasladada a
los microempresarios.

Operaciones:

 Dentro de las operaciones de la empresa, cabe indicar que mantienen


presencia nacional e internacional, con lo cual rompen con los factores de
estacionalidad.
 En el ámbito nacional, mantiene plantas embotelladoras en ciudades
estratégicas como Lima, Huaura, Sullana, Trujillo, Arequipa y además en
otras pequeñas embotelladoras al interior del país. El mantener diversificada
su producción por regiones geográficas, les permiten estar cerca de los
clientes y realizar sus despachos a tiempo.

 En el ámbito internacional, mantiene plantas ubicadas en Venezuela (Ciudad


de Valencia), México (Ciudad de Puebla) y Ecuador (Ciudad de Machala),
situadas en ciudades claves, con el objetivo de garantizar los despachos a
tiempo.

 Durante los últimos años Industrias Añaños ha efectuado inversiones


significativas en la compra de activos fijos, adquiriendo e implementando
nuevas maquinarias en sus plantas embotelladoras con la finalidad de
mantener una adecuada tecnología en sus procesos de producción y
garantizar la calidad de sus productos.

Logística Externa:

 El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido una


distribución horizontal de sus productos. Cabe indicar que cada
microempresario tiene asignada una determinada zona geográfica,
garantizándole la distribución exclusiva de los refrescos Kola Real en dicha
área geográfica.

 Con la implementación del sistema de distribución de microempresarios,


Industrias Añaños prescindió de invertir en una red de distribución propia a
la vez que se promueve la oportunidad de un trabajo independiente para
muchas personas, situando a la empresa como generadora de bienestar
social en diversas comunidades.

 Oferta de diferentes presentaciones y sabores con sus propios envases PET


apoyadas en promociones directas.

 Uso intensivo de envases PET que posibilita el transporte a grandes


distancias.
 El sistema de distribución a través de microempresarios le ha permitido
registrar alrededor de 180 mil puntos de venta en Perú.

RECURSOS HUMANOS

Obviamente, otro factor clave es el factor humano. Este es un tema importante


que se debe resaltar hay una gran identificación del personal de la gran familia
Kola Real con la visión de la organización, mediante una cultura de trabajo,
dedicación y compromiso. Por otro lado se aprecia la sinergia muy interesante
entre la experiencia de trabajo y las oportunidades de desarrollo personal.
Muchos de los que se iniciaron con ellos, actualmente se encuentran
desempeñando altas responsabilidades en los diferentes países donde la
empresa tiene presencia y gozan de la experiencia internacional en su
trayectoria profesional.
 Buena relación con los empleados, al ser una empresa familiar, se transmite
el sentido familiar en la compañía.
 Capacitación y entrenamiento constante de los empleados de la compañía.
Es política de la empresa mantener a sus trabajadores actualizados, para lo
cual han diseñado un plan de capacitación continua.
 Se cuenta con empleados especializados en distintas áreas de la
organización.
Que tiene además experiencia laboral y eso genera una ventaja ya que al
contratar un practicante se le va poder guiar para que su formación valla a la
par con la práctica y pueda estar bien asesorado por el conociendo de sus
compañeros.
 Obviamente, otro factor clave es el factor humano. Este es un tema
importante que se debe resaltar hay una gran identificación del personal a
la gran familia Kola Real con la visión de la organización, mediante una
cultura de trabajo, dedicación y compromiso.
 Los trabajadores de la empresa Kola real tienen experiencia de trabajo y las
oportunidades de desarrollo personal. Muchos de los que se iniciaron con
ellos, actualmente se encuentran desempeñando altas responsabilidades en
los diferentes países donde la empresa tiene presencia y gozan de la
experiencia internacional en su trayectoria profesional.
 Es política de la empresa mantener a sus trabajadores actualizados, para lo
cual han diseñado un plan de capacitación continua.
 Se busca mantener empleados especializados en distintas áreas de la
organización.
Buena relación con los empleados, al ser una empresa familiar, se transmite
el sentido familiar en la compañía.
ANTECEDENTES F O RESPUESTA

La fortaleza que tiene la industria, es


que cuenta con personal que tiene alto
grado de especialización y eso le
genera una ventaja, yaqué si un nuevo
La empresa Kola real
personal se incorpora a la organización,
cuenta con personal
la industria le brinda un plan de
calificado
capacitación continua para que pueda
desarrollarse más en el ámbito
empresarial y de esa manera se vuelva
más eficiente en su desempeño laboral

MODELAMIENTO DE PROCESOS UTILIZANDO LA TECNICA DE IDEF 0

INTEGRACION RECEPCION DE
ESCALA DE COMPRA VERTICAL DE DISTRIBUCIO
INSUMOS
NUESTROS N ADECUADA
COMPRA EN
LOGISTICA CANTIDAD
PROVEEDORE MATERIA PRIMA DE INSUMOS
S
INTERNA

ADECUADA DESTRESA EN EL HABILIDAD CONTROL DE


MEZCLA DE MANEJO DE PARA LABORES CALIDAD DE LOS
PRODUCCION INSUMOS MAQUINARIAS OPERATIVAS PROCESOS DE
TRASNFORMACI
ON
LOGISTICA DISTRIBUCION FACILIDADES DE VENDEDORES
ADECUADA DEL PAGO ATRAVES CAPACITADOS
EXTERNA PRODUCTO DE CREDITOS

PUBLICIDAD EN VARIEDAD DE POSICIONAMIEN


MEDIOS DE CLIENTES TO EN EL
COMUNICACION SECTOR
MARKETING BEBIDAS

Y VENTAS

SERVICIO DE DEVOLUCION MANTENIMIE


ATENCION A LOS DE DINERO O NTO DE LOS
CLIENTES CAMBIO DE PROCUTOS
SERVICIO PRODUCTO VENDIDOS

POST VENTA
INVESTIGACION Y TECNOLOGIA

La empresa ha efectuado recientemente la adquisición de tecnología moderna para


mejorar sus procesos y líneas de producción, con lo cual pretenden mejorar la
calidad de sus productos.

La empresa ha adquirido una nueva maquinaria y se ha implementado


principalmente en el extranjero en sus plantas embotelladoras, así mismo se ha
llevado a cabo una política de rediseño y renovación de maquinarias en algunas
plantas embotelladoras del Perú. Por otro lado existe un compromiso por parte de
los directivos, para desarrollar una cultura de mejora continua en los procesos
productivos, de tal manera que se garantice un adecuado sistema de soporte en la
producción.

Además de esos cambios tecnológicos Ajegroup ha innovado en tecnología de


información y comunicaciones, desarrollando un rol importante ante cualquier
cambio que pueda afectar el entorno; hoy es una empresa reconocida como líder
tecnológico por la implantación de soluciones tecnológicas avanzadas por
reconocidas empresas, SAP, IBM y Microsoft.

SAP Business Suite: Es un conjunto de programas que permiten a las empresas


ejecutar y optimizar distintos aspectos como los sistemas de ventas, finanzas,
operaciones bancarias, compras, fabricación, inventarios y relaciones con los
clientes.

 La implementación de tecnología de punta en la organización le va permitir


producir en cantidades y a mejor calidad; de tal manera que no genere gastos
a la empresa y lo que va ser beneficioso yaqué se puede establecer un precio
que sea atractivo al público.

ANTECEDENTES F O RESPUESTA

La industria Kola Real tiene 7 plantas en


La Industria Kola real el Perú, su principal planta está en
cuenta con una planta de Arequipa y Huaura, que permite
x
embotelladora altamente abastecer a la población peruana y
equipada tecnológicamente poder exportar los productos de bebida,
pero para ello debe de contar con alta
tecnología para elaborar sus productos
a buena calidad y de esa manera no
genera gastos.

MARKETING

 Ofrecimiento de calidad a bajo precio.

 Exitosa estrategia de precios.

Como Kola Real cuenta con diferentes presentaciones, el precio se asignara


dependiendo el tamaño del miso.

Capacidad de la Compañía para desarrollar y ejecutar los programas


promocionales.

Cuenta con la capacidad y el personal altamente capacitado para planear, dirigir y


llevar a cabo cualquier campaña promocional. Así como para la supervisión total de
esta.

¿Quién compra el producto?

Es comprado por todo tipo de público, niños, adolescentes, adultos, debido a que
es un refresco de buena calidad y se puede encontrar en un precio razonable.
Intenta satisfacer todas las necesidades demandadas por nuestro público.

Comunicación

Los objetivos de comunicación de Kola Real se va a enfocar en utilizar técnicas


agresivas de comunicación, Ventas Personales, publicidad y promoción de ventas
con el fin ayudar a los mayoristas y minoristas en todo lo posible, para así facilitar
el movimiento de mercancías del fabricante al consumidor y educar a este, con el
propósito de que el clima creado por nuestra publicidad pueda:

 Dar a conocer más nuestro producto a nivel nacional.


 Colocar una imagen positiva de nuestro producto en la mente del
consumidor.
 Incrementar las ventas.
 Acercar o igualar nuestro producto a nuestra competencia.

Estrategia de Precios de Kola Real

La estrategia de colocar a Kola Real como la bebida del precio justo y no como la
más barata, hizo alusión a que las demás bebidas colas eran caras y no puso en
duda la calidad del producto, mostrando en sus comerciales las instalaciones de sus
plantas proyectando una imagen de limpieza.

Kola Real utiliza la estrategias de precios EDLP o precios bajos, debido a su


carácter más estable, permiten a la empresa logre importantes reducciones de
costos. Esto ocurre principalmente porque es posible una gestión más ordenada de
los inventarios y del abastecimiento, debido a una menor variabilidad de la
demanda.

También podría gustarte