Matenimiento Power
Matenimiento Power
Matenimiento Power
1
HSSE
Nokia Internal Use
2
HSSE
Nokia Internal Use
CONTENIDO
1 INTRODUCCIÓN 4
2 MANTENIMIENTO 5
5 CONSIDERACIONES EN SST 8
3
HSSE
Nokia Internal Use
1 INTRODUCCIÓN
4
HSSE
Nokia Internal Use
2 MANTENIMIENTO
Con el fin de mantener la calidad del servicio, es necesario que la red se encuentre siempre en
óptimas condiciones. Este es el fin último de los mantenimientos preventivos y correctivos,
con los cuales se logra la conservación de los equipos e instalaciones mediante actividades de
inspección periódica que determinen las condiciones de funcionamiento y limpieza,
detectando posibles fallas que puedan presentarse o que deban corregirse. De esta manera se
garantiza el buen funcionamiento y fiabilidad de la red.
Se lleva a cabo con una periodicidad mínima; en estas visitas se realizan comprobaciones
rutinarias del estado de calibración, limpieza general del equipo, estado y pruebas del banco
de baterías y revisión del sitio o infraestructura de la obra civil.
Este tipo de mantenimiento se programa para dar solución a una situación de emergencia o
anomalía detectada. Por lo general es no planificado y debe ser ejecutado en el menor tiempo
posible para reparar el daño y permitir el restablecimiento del servicio. En otros casos, el
defecto se detecta durante la ejecución de un mantenimiento preventivo, por lo que es posible
tener un grado de planificación especialmente sobre el funcionamiento del equipo.
5
HSSE
Nokia Internal Use
6
HSSE
Nokia Internal Use
7
HSSE
Nokia Internal Use
5 CONSIDERACIONES EN SST
8
HSSE
Nokia Internal Use
9
HSSE
Nokia Internal Use
En el estándar para trabajo en alturas de Nokia, “Global H&S Standard Working @ Height”,
se encuentran descritos diferentes equipos necesarios para acceder a la posición de trabajo de
manera segura. Para el caso de este procedimiento, se ha planteado el uso de escaleras de 3
peldaños como sistema de acceso al Power sobre el cual se realizan las labores. Es importante
garantizar la estabilidad de la escalera, al momento de su instalación para trabajar.
Se incluye el apartado del estándar de Nokia para uso de escaleras portables como sistema de
acceso:
Equipos requeridos – incluye equipos de acceso y equipos de protección personal
3.7 Un equipo de acceso es cualquier equipo usado para proporcionar acceso temporal a
posiciones de trabajo elevadas. Incluye: escaleras y peldaños portables, tablados y podios,
andamios fijos y portables, plataformas elevadoras móviles de trabajo (MEWPS).
Equipos de terceros solamente pueden ser usados si se cuenta con la debida autorización y se
garantice la integridad de los trabajadores.
10
HSSE
Nokia Internal Use
Entre las herramientas asignadas a los trabajadores para el cumplimiento de sus tareas, se
cuenta con el sistema de acceso propuesto: una escalera de 3 peldaños. El uso de este sistema
debe ser consignado dentro de los respectivos formatos pre-operacionales o Daily Crew
Requierements (análisis de trabajo seguro, permiso de trabajo, charla pre operacional y
análisis de riesgos) para la ejecución de las actividades.
Se deben seguir las recomendaciones incluidas en el estándar de Nokia para riesgo eléctrico,
“Electrical Safety Standard” al trabajar en sistemas y equipos eléctricos.
(…)
11
HSSE
Nokia Internal Use
(…)
Residuos peligrosos
Manejo de residuos en actividades de campo
Los residuos que se generan en las actividades de mantenimiento, deben ser clasificados y
depositados en bolsa roja, siguiendo lineamientos como no permitir la entrada de factores
externos, aislar de la reacción con otro tipo de materiales, resistir el peso contenido, seguir las
disposiciones dadas por el proveedor de recolección, asegurar la recolección de la totalidad de
residuos generados en las actividades y la mínima permanencia de estos en las estaciones base.
Fuente: Procedimiento para la gestión de residuos Nokia, 2017
12