Plan de Manejo de RRSS
Plan de Manejo de RRSS
Plan de Manejo de RRSS
PLAN DE MANEJO DE
RESIDUOS SÓLIDOS
2018
1
INDICE
INTRODUCCIÓN 4
CAPITULO I
PRESENTACIÓN 5
CAPITULO II
OBJETIVOS
3.1 Objetivo general 6
3.2 Objetivos específicos 6
CAPITULO III
MARCO LEGAL 7
CAPITULO IV
ORGANIZACIÓN
4.1 Organigrama del comité para el manejo de Residuos Sólidos 8
4.2 Funciones del comité para el manejo de Residuos Sólidos 8
CAPITULO V
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
5.1 Proceso Productivo 10
5.2 Actividades complementarias 11
CAPITULO VI
RELACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 14
CAPITULO VII
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 20
CAPITULO VIII
INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 23
CAPITULO IX
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
9.1 Reducción en la fuente 24
9.2 Segregación 24
9.3 Reaprovechamiento 30
9.4 Recolección 31
9.5 Almacenamiento 31
9.6 Comercialización 31
9.7 Transporte 32
9.8 Tratamiento 32
9.9 Disposición final 33
CAPITULO X
PROPUESTA DEL VOLUMEN A GENERAR PARA EL 2017 34
CAPITULO XI
PLAN OPERATIVO PARA EL 2017 35
CAPITULO XII
MONITOREO, CONTROL Y EVOLUCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 36
CAPITULO XIII
INFORMES A LA AUTORIDAD 38
2
CAPITULO XIV
PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
14.1 Organigrama del comité de seguridad e higiene Industrial 39
14.2 Función del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo 39
14.3 Brigadas de emergencia 40
14.4 Plan de respuesta ante situaciones de emergencia 47
14.5 Teléfonos de emergencia 50
14.6 Equipamiento de apoyo para la lucha contra incendios 50
CAPITULO XV
DIAGRAMA O PLANO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES Y ÁREA DE
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
15.1 Plano de ubicación de contenedores de residuos sólidos de la planta de Filtros
del primer piso 54
15.2 Plano de ubicación de contenedores de residuos sólidos de la planta de Filtros
del segundo piso 55
15.3 Plano de ubicación de contenedores de residuos sólidos de División Envases y
División Caucho. 56
CONCLUSIONES 58
ANEXOS
Anexo 1: Declaración de Manejo de Residuos Sólidos No peligrosos 59
Anexo 2: Declaración de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos 70
Anexo 3: Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos 59
3
INTRODUCCIÓN
4
CAPÍTULO I
PRESENTACIÓN
Como parte de los procesos de mejora continua, desde el mes de setiembre del año
2005, se ha implementado el Plan de Manejo de Residuos Sólidos, identificando y
determinando el impacto ambiental y las actividades que conlleven a la
administración y reaprovechamiento de los residuos sólidos.
DATOS GENERALES
Departamento Lima
5
CAPÍTULO II
OBJETIVOS
Los objetivos del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del año 2018 están orientados
a la mejora continua, considerando el empleo de técnicas de reaprovechamiento en
el manejo de los residuos sólidos generados dentro de la empresa, siendo estos
objetivos los siguientes:
6
CAPÍTULO III
MARCO LEGAL
La elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos de Filtros LYS S.A., está
basada en la normativa legal vigente, que se detalla en el cuadro 2.1.
7
CAPÍTULO IV
ORGANIZACIÓN
8
Son funciones del Presidente del Comité:
• Proponer medidas que permitan corregir las causas que afecten a los
objetivos establecidos en el Plan de Manejo de Residuos Sólidos.
• Canalizar las propuestas del personal para la mejora del Plan de Manejo
de Residuos Sólidos.
9
CAPITULO V
Las bobinas cortadas son llevadas a las máquinas de plisado formando así el
medio filtrante.
Las planchas de acero son llevadas al área de habilitado, contando con dos
cizallas de diferentes características, en ellas se cortan las láminas según las
piezas a desarrollar.
10
4ta Etapa.- Ensamblaje
Una vez aplicada la pintura en polvo, los filtros pasan a un horno de lámparas
eléctricas en donde la pintura se cura formando la capa de protección.
A. Proceso de Zincado
El proceso se inicia con el desengrase de las piezas metálicas, para luego pasar
a la sección de decapado, con la finalidad de quitar el óxido existente en las
piezas; esta operación se inicia con la inmersión de las piezas en ácido
clorhídrico para luego ser enjuagados con agua potable.
11
El proceso de fabricación de empaquetaduras de caucho se desarrolla en el
local ubicado en la Av. Marcos Farfán 3247 – Independencia.
C. Actividades administrativas
12
Diagrama 5.1.- Diagrama de Bloques del Proceso Productivo
ACERO
PAPEL ACERO
FILTRO
HABILITAD
CORTE O RESIDU
OS
RESIDUOS SOLIDOS
SOLIDOS NO
NO PELIGRO
PELIGROS
PRENSADO
PLISADO CONFORM. ENGRASAD
EXCENTRI
DE CONOS O
RESIDUOS CO RESIDUOS RESIDUOS
SOLIDOS NO SOLIDOS NO
SOLIDOS
PELIGROS PELIGROS
NO
PELIGROS RESIDUOS SOLDADUR
SOLIDOS NO PRENSADO
PELIGROS
A DE ROSCADO HIDRAÚLIC
PUNTOS RESIDUOS O RESIDUOS
SOLIDOS NO SOLIDOS NO
ENSAMBLE PELIGROS PELIGROS
EMPAQUETA DE SOLDADUR
DURA DE ELEMENTO A
RESIDUOS
CAUCHO SOLIDOS S PROYECCI
NO ÓN
PELIGROS LAVADO N
UNIDAD ¿CARCAZA
O
ENSAMBLA DE ZINCADA?
DA CARCAZA
N SI
¿SE PINTA? O
ZINCADO
SI RESIDUOS
SOLIDOS
PELIGROSO
PINTADO
UNIDAD ROLLOS
SUB- CAV
ROTULADO ENSAMBLA RESIDUOS
RESIDUOS DA SOLIDOS NO
SOLIDOS NO PELIGROS
PELIGROS
COLOCAD
O DE
EMPAQUE
EXT.
SELLO DE
SEGURIDA
D
TERMOSEL
LADO
¿LLEVA RESIDUOS
SOLIDOS NO
CAJA? N PELIGROS
O
SI
RESIDUOS SOLIDOS
NO PELIGROS
TERMOSELLADO
ENCAJADO
13
CAPÍTULO VI
Dentro del proceso de producción, los residuos sólidos que se generan en Filtros
LYS S.A. son los siguientes:
• Papel poroso
• Chatarra de acero
• Plásticos
• Caucho vulcanizado
• Maderas
• Papel periódico
• Cartón de embalaje
• Papel trefilado
• Vidrio
• Aceites usados
• Bencina usada
• Fluorescentes usados
• Tóner usados
14
Para un mejor seguimiento de los procesos de producción donde se generan los
residuos sólidos en Filtros LYS S.A., se presentan los diagramas ilustrativos que se
detallan a continuación:
Características
del proceso Residuo libre de Residuo libre de Residuo libre de
contaminantes contaminantes contaminantes
(Bolsa plástica) (papel + cartón) (papel)
Hacia almacén
de residuos no
peligrosos
Almacén
Servicio de
El acero llega (Flejes y A siguiente
corte externo Prensado y/o Embutido
en Flejes planchas de proceso
del acero
acero)
Características del
proceso Perforado de Habilitado de
planchas planchas
Hacia el
almacén de
residuos no
peligrosos
15
DIAGRAMA DE CONTROL DE PROCESO DE TERMOSELLADO
FILTROS LYS S.A.
GERENCIA DE Se retiran las
bobinas de las
PRODUCCION cajas y se instalan
El material es
DIAGRAMA 003 en los equipos de
cortado y
termosellado
activado en calor
La bobina
A proceso de
plástica llega en Almacén Habilitado Termosellado
cajas embalaje
Características
del proceso Residuo libre de Mermas y rechazos Cono interior de bobina,
contaminantes de proceso, libre de libre de contaminantes
(Caja de cartón) contaminantes (cartón)
(plásticos)
Hacia el
almacén de
residuos no
peligrosos
El material
ingresa en Habilitado de tiras
A siguiente
bobinas y/o en Almacén (corte según Corte de empaquetaduras
requerimiento) proceso
panchas
Características
del proceso Residuo libre de Residuo libre de
contaminantes contaminantes
Hacia el almacén
de residuos no
peligrosos
16
DIAGRAMA DE CONTROL DE PROCESO DE FABRICACION
DE EMPAQUETADURAS DE CAUCHO
FILTROS LYS S.A.
GERENCIA DE
PRODUCCION
DIAGRAMA 005
Los materiales
llegan Proceso de fabricación A siguiente
empaquetado
Almacén
de empaquetaduras proceso
s
Hacia la zona de
residuos de
caucho
vulcanizado
El trapo llega en
bolsas de 50 kg
(residuos textiles)
17
DIAGRAMA DE CONTROL DE PROCESO DE LUBRICACION
El material ingresa
Lubricación de máquinas
en cilindros de 55 Almacén
galones y bancos de pruebas
Características
Aceites usados Se almacenan en
del proceso contenedores
y recipientes
rotulados y de
vacíos color rojo
La bencina
ingresa en Lavado de componentes
Almacén
cilindros de 55 metálicos
galones
18
DIAGRAMA DE CONTROL DE PROCESO DE ZINCADO
El
material Desengrase
llega en Enjuague Decapado Enjuague Neutralizado Zincado Enjuague Acidulado Cromado Enjuague
alcalino
bidones y
baldes.
19
20
CAPÍTULO VII
RESIDUOS NO PELIGROSOS
Cantidad Anual
Fuente Nombre del Residuo
(TM/año)
Chatarra de acero 437.57
Plástico ----
Planta de Filtros
Guarnital 0.096
Maderas ----
RAEE ----
TOTAL 451.91
Fuente: Elaboración Propia
21
RESIDUOS PELIGROSOS
Cantidad Anual
Fuente Nombre del Residuo
(TM/año)
Trapos y waipes usados 20.39
Planta de Filtros
Aceite usado 2.98
División Caucho
Fluorescentes usados 0.09
TOTAL 29.6
Fuente: Elaboración Propia
22
Cuadro 7.2.- Características de los Residuos Sólidos de Filtros LYS S.A.
CARACTERISTICA
PELIGROSO
RNP04 Plástico X
RNP06 Guarnital X
RNP09 Madera X
RNP13 Vidrio X
RNP14 RAEE X
Trapos y waipes
RP01
contaminados
X
Las cantidades mensuales de los Residuos Sólidos generados en Filtros LYS S.A., se
detallan en el Anexo 1: Declaración de Manejo de Residuos Sólidos No peligrosos y
en el Anexo 2: Declaración de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos
23
CAPÍTULO VIII
Cuadro 8.1. – Cuadro comparativo de los Residuos Sólidos desde el 2010 al 2017
Cantidad anual
de residuos 688,048 700,642 666,623 521,280 514,785 459,87 502.15 481.51
sólidos (TM)
Producción total
de filtros 4.224,981 4.118,873 4.729,121 3.938,564 3.761,456 3.439,054 3.894,675 3.844,188
(Unidades)
Indicador (kg de
RRSS/ Unidad de 0,163 0,170 0,141 0,132 0,137 0,134 0,129 0.125
filtro producido)
24
CAPÍTULO IX
Desde el mes de Setiembre del 2005, se viene coordinando con empresas registradas
y autorizadas por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), para el
tratamiento y/o disposición final de los residuos Sólidos generados en la empresa.
9.2 SEGREGACIÓN
Cartón dúplex
Azul Papeles
Cartones
Blanco Plástico
Residuos Peligrosos:
• Trapos y waipes impregnados con
aceite
• Trapos y waipes impregnados con
solventes
Rojo
• Fluorescentes usados
• Bencina usada
• Aceite usado
• Grasa usada
• Pilas usadas
Residuos No Peligrosos y No Reaprovechables
• Caucho vulcanizado
Negro
• Fibra roja
• Guarnital
26
Las siguientes ilustraciones grafican las actividades realizadas para mantener
la adecuada gestión y segregación de los residuos sólidos.
27
Da a conocer el Código de Colores de los recipientes a fin de facilitar la segregación
adecuada de los residuos que se generan en las diversas actividades productivas
28
Enuncia la Ley de las 3R y da lineamientos para una gestión adecuada de los
recursos, orientado a la optimización del uso de los recursos y a la reducción
en la generación de residuos
29
Define el concepto de reciclaje, orientando al aprovechamiento de los residuos
como fuente de recursos para la obtención de nuevos productos
30
9.3 REAPROVECHAMIENTO
Actualmente Filtros LYS S.A., viene aplicando diversas técnicas de
reaprovechamiento, los mismos que se detallan en el cuadro 9.2.
Reaprovechamien
y/o Devolución al
Comercialización
to
Proveedor
Recuperar
Reciclar
Reusar
RESIDUOS DESCRIPCIÓN
31
9.4 RECOLECCIÓN
9.5 ALMACENAMIENTO
32
9.6 COMERCIALIZACIÓN
• Chatarra de acero.
• Cartón de Embalaje
9.7 TRANSPORTE
RESIDUOS PELIGROSOS
Empresas Registro DIGESA Actividad
RESIDUOS NO PELIGROSOS
Empresas Registro DIGESA Actividad
9.8 TRATAMIENTO
33
9.9 DISPOSICIÓN FINAL
En el cuadro 9.3 se detalla las empresas con las que se ha trabajado durante
el año 2017.
34
CAPÍTULO X
Cuadro 10.1.- Cantidad Mensual Propuesta para los Residuos Sólidos a Generar en
el 2018.
Planta de Plástico --- --- --- --- --- 0,05 --- --- --- --- 0,05 --- 0,1
Filtros Guarnital 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,120
Maderas --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 0
Cartón de
0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 6.2
embalaje
División Caucho
0,26 0,26 0,26 0,26 0,26 0,26 0,26 0,26 0,26 0,26 0,26 0,26 3,20
Caucho Vulcanizado
Papel periódico --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 0
Papel trefilado --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 0
Oficinas
Vidrio --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 0
RAEE --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 0
35
CAPÍTULO XI
En Fe Ma Ma Ag Se No
Actividades Abr Jun Jul Oct Dic
e b r y o p v
Mantenimiento y
reemplazo de
contenedores para el X X
almacenamiento de los
residuos sólidos
Capacitación al personal
respecto a la gestión de X X X
residuos sólidos
Charla de 5 minutos
reforzando las prácticas
de segregación y X X X X
minimización de residuos
sólidos
Campaña de Reciclaje 7
X
colores
Inspección en el manejo
de residuos sólidos X X X X X X X X X X X x
generados en planta
Disposición de residuos
de aparatos eléctricos y X
electrónicos
36
CAPÍTULO XII
451.91
500
400
300
200 29.6
100
0
37
Así mismo en la gráfica 12.2, se muestra la tendencia de los indicadores de residuos
sólidos correspondientes a los años 2010 al 2017 observándose una ligera reducción
en el indicador del 2017, debido a que seguimos trabajando en nuestros proyectos
de reducir el volumen de los componentes zincados, el reemplazo de encajado por el
termosellado grupal y el de reducir la variedad de medios filtrantes.
49.0
50.0
40.0
31.1 29.6
30.0 23.2
22.2
20.0 16.4
10.0
0.0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
38
CAPÍTULO XIII
INFORMES A LA AUTORIDAD
39
CAPÍTULO XIV
40
• Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el
avance de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma
extraordinaria para analizar los accidentes graves o cuando las
circunstancias lo exijan
• Filtros LYS S.A cuenta con brigadas contra incendios, contra derrame y
evacuación.
41
14.3.1 BRIGADA DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Las responsabilidades de la brigada contra incendios están definidas en la
Cartilla de Contingencia contra incendios que a continuación se detalla:
un incendio y explosión.
5. Verificar que los tableros eléctricos, tomas de corriente e Jefe de
interruptores se encuentren en buen estado y separados de los Mantenimiento
controles de gas (válvulas, filtros, etc.)
6. Verificar ausencia de fugas en líneas de conducción de gas. Jefe de
Mantenimiento
7. Evitar que los productos inflamables se encuentren cerca de alguna
Todo el personal
fuente de calor.
8. Verificar el correcto almacenamiento de sustancias incompatibles. Jefe de Almacén
1. Evaluar la zona afectada y verificar que se haya sofocado el fuego Jefe de Brigada
asegurándose que no existan focos de reinicio de llamas o fuego. contra incendio
Después
42
• Activar e instruir la activación de las alarmas colocadas en lugares estratégicos
de las instalaciones.
• Tomar las precauciones del caso, utilizando los equipos de protección personal
que sean convenientes.
• Informar a los bomberos las medidas adoptadas y las tareas que se están
realizando, entregando el mando a los mismos y ofreciendo la colaboración
que consideren necesaria.
• Durante el Evento
43
14.3.2 BRIGADA DE EVACUACIÓN
posibles derrumbes.
4. Confirmar el reingreso al área de trabajo o salida de la Presidente del CSSMA/
empresa. Jefe de Brigada de
Evacuación
5. Evaluar el estado de la infraestructura e instalaciones CSSMA
de la planta y elaborar un informe que será remitido a
la Gerencia General
44
A. Jefe de Brigada de Evacuación
• Durante el Evento
45
▪ Reconocer a la perfección las zonas seguras internas, zonas de riesgo
y las rutas de evacuación de todas las instalaciones y ambientes.
5. Absorber el material derramado con material inerte (arena o Brigada contra derrame
paños absorbentes) actuando a favor del viento.
6. Realizar la transferencia del producto a otro depósito, Brigada contra derrame
cuando el derrame se haya producido por fuga de uno de los
depósitos.
7. Utilizar cal, cuando el derrame es producido por la batería Brigada contra derrame
para neutralizar y absorber el derrame.
8. Tomar las acciones correspondientes para el tratamiento de Brigada de Primeros
heridos y su traslado a entidades de salud. Auxilios
residuo peligroso.
46
2. Ventilar el área. Brigada contra derrame
3. Confirmar el reingreso al área de trabajo. Presidente CSSMA
Jefe de Bridada contra
derrame
4. Investigar la causa del derrame y elaborar un informe que CSSMA
tendrá que ser remitido a la Gerencia General.
• Durante el Evento
47
14.4 PLAN DE RESPUESTA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
Brigadistas
Informar permanentemente al
Presidente del Comité de
Jefe de Brigada Seguridad sobre la emergencia y
el avance en su mitigación
NO ¿La emergencia SI
se controló?
Informar a Gerencia
Presidente del
Personal Abandonar la Zona del General la ocurrencia y
Siniestro Comité de
el control de la
emergencia Seguridad
48
14.4.2 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PLAN DE EMERGENCIA EN CASO DE SISMO
Ocurre el
Sismo o Terremoto
Informar permanentemente al
Jefe de Brigada Presidente del Comité de
Seguridad sobre la emergencia
NO ¿Existen daños a SI
las personas o a la
propiedad?
49
14.4.3 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PLAN DE EMERGENCIA EN CASO DE DERRAME
Ocurre situación el
Derrame
Brigadistas
Informar permanentemente al
Presidente del Comité de
Jefe de Brigada Seguridad sobre la emergencia y
el avance en su mitigación
N ¿La emergencia SI
se controló?
Informar a Gerencia
Presidente del
Personal Abandonar la Zona del General la ocurrencia y
Derrame Comité de
el control de la
emergencia Seguridad
50
14.5 TELÉFONOS DE EMERGENCIA
ORGANO DE
DISTRITO REFERENCIAS TELEFONOS
APOYO
Dentro del equipamiento que Filtros LYS S.A., cuenta para la lucha contra
incendios, se encuentran extintores, mangas contra incendios, detectores de
humo y alarmas
51
CARACTERISTICAS
CENTRO
AREA DE
UBICACIÓN ESPECIFICA DE Nº Ext.
UBICACIÓN Vcto. Prox. Prueba
COSTOS Cap. TIPO CARGA
recarga Hidroestática
52
CARACTERISTICAS
CENTRO
AREA DE Nº
UBICACIÓN ESPECIFICA DE
UBICACIÓN Vcto. Prox. Prueba Ext.
COSTOS Cap. TIPO CARGA
recarga Hidroestática
División Caucho Planta Prensas X116 06 kg ABC PQS dic-18 2019 409
División Caucho Taller de soldadura X116 06 kg ABC PQS mar-18 2020 400
Almacén de caucho -
División Caucho Vestuarios X116 09 kg ABC PQS oct-18 2019 411
División Caucho Zona de formulación X116 12 kg ABC PQS sep-18 2020 404
División Caucho Vigilancia X116 12 kg ABC PQS sep-18 2020 406
Oficina de División Caucho -
División Caucho Entrada X116 12 kg ABC PQS oct-18 2020 401
División Caucho Zona de Cizalla X116 12 kg ABC PQS oct-18 2019 408
División Caucho Planta Prensas X116 12 kg ABC PQS oct-18 2019 410
División Caucho Zona de Molino y rebabados X116 12 kg ABC PQS mar-18 2019 403
División Caucho Zona precalentado X116 50 kg ABC PQS mar-18 2021 405
Planta Lys -
Administración Techo - Mecanismo Ascensor 06 Kg ABC PQS dic-18 2018 323
Planta Lys -
Administración Techo 06 Kg ABC PQS dic-18 2018 324
Planta Lys -
Administración Oficina Gerencia Operaciones X461 02 kg ABC PQS sep-18 2020 302
Planta Lys -
Administración Recepcion X367 05 Lbs BC Co2 oct-18 2020 110
Planta Lys - Pasadizo Secretaria de
Administración Producción X215 05 Lbs BC Co2 oct-18 2020 204
Planta Lys -
Administración Sala de capacitación X202 05 Lbs BC Co2 oct-18 2020 205
Planta Lys -
Administración Ingreso a Contabilidad 2º Piso X364 05 Lbs BC Co2 feb-18 2020 209
Planta Lys -
Administración Of. Mantenimiento X215 05 Lbs BC Co2 oct-18 2020 214
Planta Lys -
Administración Pasadizo Oficinas de Gerencia X367 05 Lbs BC Co2 oct-18 2020 313
Planta Lys -
Administración sistemas X368 05 Lbs BC Co2 nov-18 2019 207
Planta Lys -
Administración sistemas X368 05 Lbs BC Co2 nov-18 2019 210
Planta Lys -
Administración OF. Jefatura de Producción X401 05 Lbs BC Co2 nov-18 2019 212
Planta Lys - Pasadizo secretaria Gerencia
05 Lbs BC nov-18 2020
Administración Genertal X461 Co2 303
Planta Lys -
Administración Logística 3º piso X367 05 Lbs BC Co2 dic-18 2019 319
Planta Lys -
Administración Oficina Ingenieria 2do piso X202 05 Lbs BC Co2 mar-18 2020 216
53
CENTRO CARACTERISTICAS
AREA DE
UBICACIÓN ESPECIFICA DE Vcto. Prox. Prueba Nº Ext.
UBICACIÓN Cap. TIPO CARGA
COSTOS recarga Hidroestática
Planta Lys - Administración Cocina X367 06 kg ABC PQS sep-18 2020 123
Planta Lys - Administración Pasadizo RRHH / SGI 3º piso X366 10 Lbs BC Co2 dic-18 2019 314
Planta Lys - Administración Archivo General X367 12 kg ABC PQS sep-18 2020 300
Planta Lys - Administración Ingreso Archivo General X367 12 kg ABC PQS mar-18 2020 304
Planta Lys - Administración División Automotriz 2º Piso 10 Lbs BC Co2 dic-18 2019 208
Planta Lys - Administración Creditos y Cobranzas 3º piso X362 15 Lbs BC Co2 dic-18 2019 317
Planta Lys - Administración Ingreso a comedor X367 15 Lbs BC Co2 mar-18 2020 112
Planta Lys - Laboratorio Oficina de Laboratorio X210 05 Lbs BC Co2 oct-18 2020 125
Planta Lys - Laboratorio Maquina de Malla Expansora X129 12 kg ABC PQS nov-18 2019 131
Almacén de Residuos - Puerta Nº
Planta Lys - Laboratorio 2 X367 12 kg ABC PQS dic-18 2019 101
Planta Lys - Laboratorio Laboratorio de Prod. Terminados X210 6 kg ABC PQS dic-18 2020 139
Planta Lys - Laboratorio Of. Innovacion Tecnológica X210 10 Lbs BC Co2 dic-18 2019 124
Planta Lys - Laboratorio Laboratorio de Prod. Terminados X210 15 Lbs BC Co2 mar-18 2020 138
Planta Lys - Zona 1 Inyectora N° 02 X130 06 kg ABC PQS sep-18 2020 116
Planta Lys - Zona 1 Cizalla 1 X101 06 kg ABC PQS sep-18 2020 130
Planta Lys - Zona 1 Pasadiso frente a Torno CNC X215 06 kg ABC PQS dic-18 2019 126
Planta Lys - Zona 1 Caseta de Gas Natural X215 06 kg ABC PQS dic-18 2020 140
Planta Lys - Zona 1 Vigilancia X367 09 kg ABC PQS abr-18 2019 100
Planta Lys - Zona 1 Sala Compresora (COM-01) X215 09 kg ABC PQS nov-18 2019 132
Planta Lys - Zona 1 Taller de Lubricantes - Entrada X203 12 kg ABC PQS oct-18 2018 146
Planta Lys - Zona 1 Maestranza X204 12 kg ABC PQS sep-18 2020 133
Planta Lys - Zona 1 Sala Compresora (COM-02) X215 12 kg ABC PQS dic-18 2019 104
Planta Lys - Zona 1 Grupo Electrógeno X215 12 kg ABC PQS dic-18 2019 106
Planta Lys - Zona 1 Frente Vestuario de Hombres X104 12 kg ABC PQS dic-18 2019 117
Planta Lys - Zona 1 Maestranza - Entrada X204 12 kg ABC PQS dic-18 2019 134
Entrada de Almacén de Productos
Planta Lys - Zona 1 Terminados X367 09 kg ABC PQS mar-18 2020 107
Planta Lys - Zona 2 Plizado X110 09 kg ABC PQS mar-18 2020 109
Planta Lys - Zona 2 Cabina de pintura X121 100 kg ABC PQS sep-18 2020 120
Planta Lys - Zona 2 Repujado X104 12 kg ABC PQS sep-18 2020 119
Planta Lys - Zona 2 Prensas Excéntricas X102 12 kg ABC PQS sep-18 2020 129
Planta Lys - Zona 2 Filtros de aire Encajado X125 12 kg ABC PQS sep-18 2020 213
Planta Lys - Zona 2 Almacén de poliuretano X128 12 kg ABC PQS sep-18 2020 218
Planta Lys - Zona 2 Plizado X110 12 kg ABC PQS nov-18 2019 113
Planta Lys - Zona 2 Repujado X104 12 kg ABC PQS nov-18 2019 118
Planta Lys - Zona 2 Filtros de aire Armado X124 12 kg ABC PQS nov-18 2019 219
Planta Lys - Zona 2 Soldadura de Puntos X105 12 kg ABC PQS sep-18 2019 135
Planta Lys - Zona 2 Almacén de muestras X124 12 kg ABC PQS dic-18 2019 217
Planta Lys - Zona 2 Filtros de aire Encajado X125 09 kg ABC PQS nov-18 2019 200
Planta Lys - Zona 2 Zincado X108 12 Kg ABC PQS dic-18 2020 103
Planta Lys - Zona 2 inyectora Nº01 X109 05 Lbs BC Co2 dic-18 2020 105
Planta Lys - Zona 2 Encajado EMT-2 X115 06 kg ABC PQS sep-18 2022 121
Planta Lys - Zona 2 Prensas Hidráulicas - Frente X103 06 kg ABC PQS nov-18 2019 136
Planta Lys - Zona 2 Fabricación Elementos CAV X120 06 kg ABC PQS dic-18 2019 137
Planta Lys - Zona 2 Armado de elementos X112 06 kg ABC PQS mar-18 2022 141
54
CAPÍTULO XV
INGRESO
55
15.2 Plano de ubicación de contenedores de residuos sólidos de la planta
de
Filtros del segundo piso
El diagrama muestra:
56
15.3 Plano de ubicación de contenedores de residuos sólidos de la planta
de
División Caucho
El diagrama muestra:
57
CONCLUSIONES
1. El Plan de Manejo de Residuos Sólidos permite a Filtros LYS S.A cumplir con
la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Ley No 1278 y el Reglamento
de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y continuar con los avances
hacia una gestión adecuada de los residuos sólidos.
58
ANEXO 1:
Declaración de Manejo
de Residuos Sólidos No
Peligrosos
59
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima C. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
I. Proceso de Plisado Papel poroso IN
II.
III.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 3.89 TM/año
Descripción del residuo: Papel poroso
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 0.36 ---- 0.38 ---- 0.40 ---- 0.31 ---- 0.34 ---- 0.30
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 0.34 ---- 0.32 ---- 0.35 ---- 0.38 ---- 0.41 ---- 0.00
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
60
3.5 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
a) Razón social y siglas de la EPS-RS:
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
61
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima D. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
I. Fabricación de Componentes metálicos Aceros IN
II.
III.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 437.57 TM/año
Descripción del residuo: Chatarra de acero
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 45.03 ---- 31.24 ---- 27.77 ---- 47.11 ---- 33.53 ---- 35.43
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 33.60 ---- 43.29 ---- 42.78 ---- 48.56 ---- 49.23 ---- 0.00
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
62
3.5 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
a) Razón social y siglas de la EPS-RS:
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
63
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima E. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
I. Fabricación de empaquetaduras de cartón Guarnital (fibras de celulosa) IN
II.
III.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 0.096 TM/año
Descripción del residuo: Residuos de guarnital
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 0.012 ---- 0.012 ---- 0.008 ---- 0.008 ---- 0.011 ---- 0.009
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 0.005 ---- 0.008 ---- 0.005 ---- 0.013 ---- 0.005 ---- 0.000
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
64
3.5 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
a) Razón social y siglas de la EPS-RS:
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
65
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima F. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
I. Fabricación empaquetaduras de caucho Caucho IN
II.
III.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 3.11 TM/año
Descripción del residuo: Caucho vulcanizado
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 0.27 ---- 0.27 ---- 0.28 ---- 0.28 ---- 0.31 ---- 0.27
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 0.24 ---- 0.27 ---- 0.27 ---- 0.31 ---- 0.31 ---- 0.00
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
66
3.5 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
a) Razón social y siglas de la EPS-RS:
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
67
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima G. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
IV. Empaquetado de producto terminado Cartón de Embalaje IN
V.
VI.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 7.23 TM/año
Descripción del residuo: Caucho vulcanizado
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 1.16 ---- 0.5 ---- 0.45 ---- 0.67 ---- 0.61 ---- 1.19
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- 0.62 ---- 0.00 ---- 0.65 ---- 0.67 ---- 0.66 ---- 0.00
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
68
3.6 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
c) Razón social y siglas de la EPS-RS:
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
69
ANEXO 2:
Declaración de Manejo
de Residuos Sólidos
Peligrosos
70
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima H. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
I. Limpieza de componentes Trapos – Waipes IN-P
II.
III.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 20.39 TM/año
Descripción del residuo: Trapos y waipes usados
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
2.160 --- --- ---- 1.68 ---- --- --- 1.63 --- 1.31 ----
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- --- 1.410 --- 10.300 ---- 1.800 ---- ---- --- 0.101 ---
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
71
3.5 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 08 Volumen (TM): 20.39
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Furgón 1
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
FURGÓN CIZ-912
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
002413-2016/DSA/DIGESA
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS
SANITARIA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
a) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
b) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(1) NO MUNICIPALES (2) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
72
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima I. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
I. Lubricación de máquinas Aceite IN-P
II.
III.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 2.98 TM/año
Descripción del residuo: Aceite usado
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
0.53 --- ---- ---- ---- ---- ---- --- ---- ---- ---- ----
1.02 --- --- ---- ----- ---- 0.68 --- ---- ---- 0.75 ----
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
73
3.5 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL.
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 04 Volumen (TM): 2.98
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Furgón 1
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
Furgón CIZ-912
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS 002413-2016/DSA/DIGESA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
c) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
d) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(3) NO MUNICIPALES (4) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
74
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
------
------ --- ------ ---- ------ ---- ----- --- ---- ------ ----
---- --- 3.80 ---- ------ ---- ---- --- ----- ---- ---- ----
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
75
3.6 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL.
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 01 Volumen (TM): 3.80
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Cisterna 1
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
Cisterna A78-907
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS 002413-2016/DSA/DIGESA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
a) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
b) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(1) NO MUNICIPALES (2) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
76
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima K. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
I. Iluminación de oficinas y planta Fluorescentes IN-P
II.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 0.09 TM/año
Descripción del residuo: Fluorescentes usados
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
0.05 --- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
---- --- ---- ---- 0.02 ---- ---- --- ---- ---- 0.02 ----
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
77
3.7 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL.
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 03 Volumen (TM): 0.09
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Furgón 2.9 1
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
Furgón CIZ-P12 2.9 Blanco
Geada 2
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS 002413-2016/DSA/DIGESA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
a) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
b) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(1) NO MUNICIPALES (2) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
78
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
1.0 DATOS GENERALES
Razón Social y Siglas FILTROS LYS S.A.
N° RUC 20100121043 E-MAIL: correo@filtroslys.com.pe Teléfono(s) 613-9000
1.1 DIRECCCION DE LA PLANTA (Fuente de Generación)
Av.( ) Jr. ( ) Calle ( ) Av. Industrial N° 3124
Urbanización/Localidad: Urb. Industrial Distrito: Independencia
Provincia: Lima Departamento: Lima L. Postal: Lima 28
Representante Legal: Pedro Pablo Huertas del Pino Furgiuele Cardenas DNI/LE: 41878714
Ingeniero responsable: Myrian Soto Rivadeneira CIP: 160068
2.0 CARACTERISTICAS DEL RESIDUO (Utilizar más de un formulario en caso necesario)
2.1 FUENTE DE GENERACIÓN
Actividad Generadora del Residuo Insumos Utilizados en el Proceso Tipo Res. (1)
I. Proceso de Zincado Productos químicos IN-P
II.
III.
2.2 CANTIDAD DE RESIDUO: 0.44 TM/año
Descripción del residuo: Envases vacíos de productos químicos
Volumen Generado
TM/mes
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
0.15 --- ---- ---- ----- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- --- ---- ---- 0.15 ---- ---- --- ---- ---- 0.14 ----
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
79
3.8 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL.
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 03 Volumen (TM): 0.44
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Furgón 1
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
Furgón CIZ-912
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
002413-2016/DSA/DIGESA
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS
SANITARIA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
a) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
b) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(1) NO MUNICIPALES (2) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
80
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
---- --- ---- ---- ------ ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- --- ---- ---- ---- ---- ---- --- ---- ---- 0.04 ----
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
81
3.9 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL.
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 01 Volumen (TM): 0.04
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Furgón 1
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
Furgón CIZ-912
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS 002413-2016/DSA/DIGESA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
c) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
d) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(3) NO MUNICIPALES (4) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
82
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
0.40 --- ---- ---- ------ ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
0.64 --- ----- ---- ------ ---- ---- --- ---- ---- 0.64 ----
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
83
3.10 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL.
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 03 Volumen (TM): 1.68
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Furgón 1
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
Furgón CIZ-912
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS 002413-2016/DSA/DIGESA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
e) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
f) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(5) NO MUNICIPALES (6) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
84
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
0.01 --- ---- ---- ------ ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
---- --- ---- ---- ------ ---- ---- --- ---- ---- ------ ----
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
85
3.11 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL.
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 01 Volumen (TM): 0.01
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Furgón
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
Furgón D9I-876
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS 002413-2016/DSA/DIGESA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
g) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
h) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(7) NO MUNICIPALES (8) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
86
DECLARACION DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - AÑO 2017
- GENERADOR –
---- --- ---- ---- ------ ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS PELIGROSO OTROS
--- --- ----- ---- ------ ---- ---- --- ---- ---- 0.20 ----
2.3 PELIGROSIDAD (Marque una “X” donde corresponda):
Cantidad
Descripción del método
(TM/mes)
87
3.12 TRANSPORTE (Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos – EPS-RS)
Razón social y siglas de la EPS-RS: ANCRO SRL.
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Ruta (*)
EP-1501-125.17 28/11/2021 Nº 4005 6790-2013-MML/GTU-SRT
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Total de Servicios realizados en el año con la EPS-RS N° Servicios: 01 Volumen (TM): 0.20
Almacenamiento en el vehículo Volumen promedio Frecuencia Volumen de
transportado por mes de viajes carga por viaje
Tipo Cantidad (TM) (TM) por día (TM)
Furgón 1
CARACTERISTICA DEL VEHICULO Propio (X) Alquilado ( ) Otro ( )
Capacidad Promedio Número
Tipo de Vehículo N° de Placa Año de Fabricación Color
™ de ejes
Furgón CIZ-912
3.6 DISPOSICION FINAL
Razón social y siglas de la EPS-RS administradora: PETRAMAS SAC
N° Registro EPS-RS y Fecha de Vcto. N° Autorización Municipal N° Autorización de Relleno
EP-1507-021.16 07/06/2020 25806-2016-EPS 002413-2016/DSA/DIGESA
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Método Ubicación
Disposición final en celda de seguridad San Antonio - Huarochirí
3.7 PROTECCION AL PERSONAL
Riesgos a los que se Medidas de seguridad
Descripción del Trabajo N° de Personal en el Puesto
exponen adoptadas
Utilizar paños absorbentes
Traslado de cilindro 02 Derrame
y arena
Infiltración Recuperar el material
contaminado
Incendio Extintores PQS cerca de
la zona
Accidentes producidos en el año. Veces: ----- Descripción: --------
4.0 PLAN DE MANEJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO
Adjuntar Plan de manejo de Residuos Sólidos para el siguiente periodo, que incluya todas las actividades a desarrollar
Notas:
i) Este formulario se deberá repetir cuantas veces sea necesario según el número de residuos generados
j) Adjuntar copia de los Manifiestos de Residuos Sólidos
(9) NO MUNICIPALES (10) Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien,
ES = Establecimiento de Atención de Salud artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo
ES-P = Establecimiento de Salud - Peligroso sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento el
IN = Industrial reciclaje, recuperación o reutilización
IN-P = Industrial – PELIGROSO
CO = Construcción Recuperación: Toda actividad que permita reaprovechar parte de
CO-P = Construcción – PELIGROSO sustancias o componentes que constituyen residuo sólido
AG = Agropecuario
AG-P = Agropecuario – PLIGROSO Reciclaje: Toda actividad que permita reaprovechar un residuo sólido
IE = Instalaciones o Actividades Especiales mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
IE-P = Instalaciones o Actividades Especiales - otros fines
PELIGROSOS
88
ANEXO 3:
Manifiestos de Residuos
Sólidos Peligrosos
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141