El documento describe la importancia de inculcar valores como la responsabilidad en los niños para formar adultos de bien. Explica que los valores se aprenden a través de la repetición de actos y la exigencia de los padres. Además, señala que la responsabilidad se desarrolla de forma progresiva según la edad del niño y que los padres deben asignar tareas domésticas apropiadas para cada edad para fomentar este valor.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas1 página
El documento describe la importancia de inculcar valores como la responsabilidad en los niños para formar adultos de bien. Explica que los valores se aprenden a través de la repetición de actos y la exigencia de los padres. Además, señala que la responsabilidad se desarrolla de forma progresiva según la edad del niño y que los padres deben asignar tareas domésticas apropiadas para cada edad para fomentar este valor.
El documento describe la importancia de inculcar valores como la responsabilidad en los niños para formar adultos de bien. Explica que los valores se aprenden a través de la repetición de actos y la exigencia de los padres. Además, señala que la responsabilidad se desarrolla de forma progresiva según la edad del niño y que los padres deben asignar tareas domésticas apropiadas para cada edad para fomentar este valor.
El documento describe la importancia de inculcar valores como la responsabilidad en los niños para formar adultos de bien. Explica que los valores se aprenden a través de la repetición de actos y la exigencia de los padres. Además, señala que la responsabilidad se desarrolla de forma progresiva según la edad del niño y que los padres deben asignar tareas domésticas apropiadas para cada edad para fomentar este valor.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD
Potenciar la educación en valores como parte de una formación
integral de los niños y niñas, es uno de los objetivos principales de la educación. Es importante pararse a pensar que tipo de adultos queremos que lleguen a ser nuestros hijos e hijas. Para ello deberemos concretar cómo vivir los valores en la familia. Los valores configuran profundamente la personalidad de los hijos. Los valores se adquieren por repetición actos y dan a la persona la facilidad de obrar en un determinado sentido. Algunos de estos valores como es de la responsabilidad y el esfuerzo son los que a continuación vamos a trabajar. El desarrollo del esfuerzo vendrá de la mano de una exigencia por parte de los padres. Una actuación responsable implica una aceptación personal y libre de la tarea y una motivación interna para llevarla a cabo. La responsabilidad se va aprendiendo de forma progresiva y de acuerdo con desarrollo evolutivo de los niños. Motivar a los hijos/as para que sean responsables es una de las metas de las madres y los padres. Los padres deben explicar a sus hijos la importancia de asumir responsabilidades domésticas de acuerdo con su edad. Conforme el niño/a crezca irá aumentando el número de situaciones de las que puede responsabilizarse y su sentido de la responsabilidad se irá ampliando. Para ayudar a los hijos/as a desarrollar el sentido de la responsabilidad y el esfuerzo durante la infancia y la adolescencia es necesario que sus padres sean comprensivos, tolerantes y pacientes al tiempo que claros y coherentes.