Caso Clínico - Infectología
Caso Clínico - Infectología
Caso Clínico - Infectología
azogues
Infectología
Giselle avilés
Alexander Coka
7º “b”
2019
1. Diarrea mucosanguinolenta
2. Cólico abdominal
8. Temperatura axilar:38.5°C.
9. Nariz. Puntas nasales con 2 litros de oxígeno.
10. Abdomen: Suave depresible doloroso a la palpación superficial, y profunda. Ruidos HA
aumentados.
11. Extremidades inferiores: cicatriz de quemadura en el muslo derecho. moderado.
12. Leucocitos 15.75
• Una prueba inmunológica, ELISA para analizar la sangre que encontramos en las heces con
el fin de encontrar las proteínas que produce el parasito y analizar si no existe una invasión
extraintestinal. (1)
• Una radiografía o un ultrasonido para identificar si no existe una complicación, como un
absceso amebiano. (1)
• Se debe eliminar las formas invasivas de E. histolytica, eliminar la fase de portador. El objetivo
principal es aliviar la sintomatología y prevenir reinfecciones personales y comunitarias.
• Medicamento de elección: metronidazol.
• Presentación:
o Tabletas de 250 y 500 mg.
o Suspensión 125 -250 mg/5 mL, frascos para infusión de 500 mg/100 mL.
• Posología:
o Dosis de carga: 15mg/kg IV administrar en 1 hora.
o 1.5 gramos de metronidazol VO tres veces al día, es decir, 500mg cada 8 horas.
o Efectos indeseables: Sabor metálico, sequedad de la boca, cambios en el gusto,
mareo, diarrea, dolor de cabeza, pérdida del apetito, dolor abdominal. (4)
• Se debe tener un correcto aseo personal, lavarse las manos antes y después de comer y
también después de usar el baño.
• Evitar ingerir comida rápida preparada en la calle ya que la misma puede estar
contaminada por la poca salubridad y puede producirnos una infección.
• Está prohibido ingerir bebidas alcohólicas simultáneamente con el tratamiento ya que puede
provocar efectos graves en el paciente.
• Se debe ingerir junto con las comidas para minimizar los efectos gastrointestinales adversos.
(4)
2. Manual MSD. Amebiasis. [Online].; 2017 [cited 2019 Julio 13. Available from:
https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infecciosas/protozoos-intestinales-y-
microsporidias/amebiasis.
3. Medina Claros MPGL. Parasitosis intestinales. [Online].; 2010 [cited 2019 Julio 14. Available from:
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/parasitosis_0.pdf.
6. Alemana C. Amebiasis: La prevención es clave. [Online].; 2011 [cited 2019 Julio 13. Available from:
https://portal.alemana.cl/wps/wcm/connect/Internet/Home/blog-de-
noticias/Ano+2011/01/Amebiasis+La+prevencion+es+clave.