Este documento describe el proceso de elaboración de mermelada de aguaymanto. Los objetivos son conocer el proceso de elaboración y sus características para brindar un alimento sano. El proceso implica pelar, seleccionar, lavar, cortar y cocer el aguaymanto y azúcar, luego envasar y etiquetar la mermelada final. El producto ofrece beneficios nutricionales, económicos y sociales al ser una alternativa local a mermeladas industrializadas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
376 vistas2 páginas
Este documento describe el proceso de elaboración de mermelada de aguaymanto. Los objetivos son conocer el proceso de elaboración y sus características para brindar un alimento sano. El proceso implica pelar, seleccionar, lavar, cortar y cocer el aguaymanto y azúcar, luego envasar y etiquetar la mermelada final. El producto ofrece beneficios nutricionales, económicos y sociales al ser una alternativa local a mermeladas industrializadas.
Este documento describe el proceso de elaboración de mermelada de aguaymanto. Los objetivos son conocer el proceso de elaboración y sus características para brindar un alimento sano. El proceso implica pelar, seleccionar, lavar, cortar y cocer el aguaymanto y azúcar, luego envasar y etiquetar la mermelada final. El producto ofrece beneficios nutricionales, económicos y sociales al ser una alternativa local a mermeladas industrializadas.
Este documento describe el proceso de elaboración de mermelada de aguaymanto. Los objetivos son conocer el proceso de elaboración y sus características para brindar un alimento sano. El proceso implica pelar, seleccionar, lavar, cortar y cocer el aguaymanto y azúcar, luego envasar y etiquetar la mermelada final. El producto ofrece beneficios nutricionales, económicos y sociales al ser una alternativa local a mermeladas industrializadas.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
I.- INTRODUCCION II.
- OBJETIVOS La fruta a utilizar debe ser fresca, porque
La mermelada de Aguaymanto 1. OBJETIVO GENERAL: Conocer y demasiado madura no resulta apropiada, “FRUTIVIDA” como proyecto está observar el proceso de elaboración de la ya que no gelificara bien. preparada fundamentalmente con la pulpa mermelada y sus características para de AGUAYMANTO, fruta oriunda de los brindar un alimento sano. 4. AZÚCAR Andes Peruanos. El azúcar es un ingrediente esencial, que preferentemente debe ser blanca para 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: mantener el sabor y color de la fruta. • Observar cuales son las etapas a Desempeña un papel vital en la gelificación seguir en la elaboración de la de la mermelada al combinarse con la mermelada. pectina natural de la fruta. • Conocer cuáles son los cuidados en el proceso de la elaboración. 5. PECTINA : La pectina es una fibra • Dar a conocer a las personas que natural que se encuentra en las paredes este producto es muy nutritivo e ideal en celulares de las plantas y alcanza una una dieta y no contiene químicos. gran concentración en las pieles de las frutas.
III.- MARCO TEORICO 6. ACIDO CITRICO : El ácido cítrico
1. EL AGUAYMANTO: necesario para la preparación lo Nuestro proyecto se base en la creación de El aguaymanto es una planta nacido en los obtendremos a partir de la misma fruta, una microempresa dedicada a la andes peruanos y comida por los incas, su ya que el aguaymanto cuenta con la producción de mermeladas a base de fruta es redonda, amarilla, dulce y pequeña acidez necesaria para la preparación de frutos orgánicos, empleando materia prima (entre 1,25 y 2 cm de diámetro). la mermelada. proveniente de los valles andinos. 2. LA MERMELADA : IV.- MATERIALES VISIÓN: Ser una empresa líder en la La mermelada son conservas de alimentos 2 kgs de aguaymanto. producción y comercialización de la muy seguros, debido a que mayormente las 1 1/2 kgs de azúcar blanca. mermelada de aguaymanto para el consumo de las familias peruanas y frutas utilizadas presentan una alta acidez y Una olla extranjeras. en su elaboración se produce la Un cucharón evaporación del agua de la fruta estos dos 2 tazones MISÓN: Satisfacer las necesidades de los factores impiden el desarrollo microbiano Potes para envasar consumidores a través de la elaboración y por falta de agua y exceso de azúcar. Beneficios sociales comercialización de mermeladas de 3. FRUTA Es un generador de empleo, ya que gracias aguaymanto. a este producto se pueden crear V.- PROCESO DE ELABORACIÓN 1. Pelado “AÑO DE LAlo LUCHA 2. Selección microempresas, que aCONTRA la mismaLA vez CORRUPCION contribuye E IMPUNIDAD” a disminuir la tasa de 3. Pesado 4. Lavado desempleo nacional. Además este producto 5. Cortado ofrece un beneficio, ya que es un sustituto 6. Cocción de las mermeladas industrializadas pero a 7. Envasado un menor costo. 8. Etiquetado 9. Embalaje y almacenamiento Beneficios económicos Al ser el Aguaymanto un fruto nativo se incentiva el consumo y producción de este TEMA: tipo de productos. Proyectó Mérmela de Aguaymanto “FRUTIVIDA” VII. CONCLUSIONES: La mermelada es un producto que durante su elaboración se produce la evaporación de agua de la fruta, hasta el punto en que el desarrollo microbiano se ve limitado por VI.- RESULTADOS falta de agua y exceso de azúcar. Obtener productos con alto contenido nutricional, que no contenga colorantes, ni saborizantes y que pueda ser adquirido de Profesora: manera fácil. Yesenia Congona La mermelada es un producto de múltiples usos, para uso directo o en la elaboración de productos en repostería. Integrantes: Cajachagual Balboa, Sayuri Fernández Paisig, Michelle López Montalvan, Sebastián Ortiz Vega, Johanna Pineda Estrada, Leonardo Silva Regalado, Ariana