Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión
Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión
Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión Líneas de Transmisión
2016
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 2
Índice
1. Introducción. 4. Parámetros
2. Generalidades eléctricos.
Componentes. Efecto resistivo.
Conductores Efecto Inductivo.
Calibres y longitudes. Efecto capacitivo.
Cable de guarda. Efecto corona.
3. Nivel de tensión Conductancia
5. Modelamiento y
desempeño
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 3
1. INTRODUCCIÓN
Caracteríticas de las LT
Consiste en una
red de: líneas
aéreas, o cables
subterráneos.
Las líneas
diseñadas para:
transportar
grandes cantidades
de potencia a
grandes distancias
en Alta Tensión.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 5
Tipos de transporte
Gran parte de la potencia se transporta mediante líneas
aéreas en AC, utilizándose DC para propósitos especiales.
Los cables
subterráneos se
utilizan en general en
zonas densamente
pobladas, o bajo
agua, para largas
distancias.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 6
2. GENERALIDADES
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 7
2.1 COMPONENTES
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 8
A) Conductores eléctricos
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 9
Conductores de fase.
MATERIAL CONDUCTOR:
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 10
Conductores Típicos
AAC conductor totalmente de aluminio
AAAC conductor totalmente de aleación de
aluminio.
ACSR conductor de aluminio y alma de acero.
ACAR conductor de aleación de aluminio reforzado.
Los nombres código del los cables AAC son nombres de flores (por
ejemplo: 4AWG Rose; 266,8 MCM Daisy; 636 Orchid) y
los cables ACSR son nombres de aves (por ejemplo 1 AWG Robin;
636 MCM Grosbeak; 1590 Falcon)
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 11
Cable
La sección transversal de un
cable de alta tensión.
En la parte central, los cables
son de acero y en parte externa
son de aluminio.
Debido al efecto pelicular “skin
“skin”,
”,
la corriente tiene a distribuirse
por la parte externa, donde el
aluminio es buen conductor.
El acero brinda la fortaleza al
cable.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 12
ACSR
Es el tipo mas común.
El reforzamiento consiste
de un alma de acero de
alambres de acero
galvanizado que algunas
veces es engrasado para
protección adicional
contra la corrosión.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 13
Conductor ACSR
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 14
Ejemplo de conductores ACSR
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 15
Conductores en haces.
Normalmente las
líneas de media y alta
tensión tienen líneas
con conductores en
haces.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 16
Conductores en haces.
También la reactancia de la
línea en el ohm/km es reducido
por consiguiente hay un
incremento en la transmisión
de potencia.
La razón para esto es que los
campos eléctricos alrededor del
conductor son reducidos.
Esto lleva para bajar pérdidas
por efecto corona y a un menor
ruido.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 17
Sección a escoger
Considerar:
Intensidad admisible en régimen permanente.
Caída de tensión
Características mecánicas de los conductores
Intensidad de corto-circuito admisible.
Esfuerzos térmicos.
Esfuerzos electrodinámicos.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 18
Sección a escoger
Efecto corona.
Aparamenta de protección.
Normatividad.
Condiciones de seguridad.
Condiciones reguladores.
Pérdidas de energía.
Precio.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 19
Factores a considerar
Precio Corrosión:
Materias primas Tiempo promedio
de vida de la
Industria transformadora instalación.
Costo energético Lugar de
Resistividad: implementación.
Caídas de tensión. Temperatura de
Pérdidas Joule.
funcionamiento
Potencia
Características Mecánicas: transpordada.
Tensión de ruptura Exploración.
Reutilización
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 20
Comparaciones
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 21
Electric characteristics of AC
overhead power lines (data refer to
one circuit of a double-
double-circuit line)
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 22
C) Cable de guarda
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 23
Cable guarda
Los cables de tierra se
instalan en las líneas
eléctricas aéreas de
alta tensión como
protección contra el
impacto de las
posibles descargas de
los rayos sobre ellas.
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 24
Cable de guarda
Se muestra una línea trifásica con
apantallamiento o protectores aéreos.
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 25
Cable guarda
Se sitúan sobre las fases, uno o dos cables,
según la disposición de éstas y la tensión de la
línea.
Entre 66 kV y 380 kV es habitual su instalación y
tensiones inferiores no es frecuente.
Generalmente se dispone uno en la punta de los
apoyos.
Los tipos más empleados son los de acero
galvanizado y los de alumoweld.
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 26
Cable de guarda con fibra óptica
La gran ventaja de
esa asociación reside
en la alta
confiabilidad en la
transmisión y
recepción vía fibra
óptica y en la
cantidad de canales
disponibles.
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 27
3 NIVEL DE TENSIÓN
Tensión de servicio
Costo del transporte de
energía en función de:
Potencia de recepción,
nivel de tensión y
longitud de la línea.
L P
U = 5,5 ⋅ +
1,61 100
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 31
Evaluación técnico-
técnico-económico
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 32
Tensión de servicio
Costos relativos a la pérdida de energía
Potencia = 150 MW Distancia: 300 km
Sección=400 mm2.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 33
Espaciamiento equivalente entre
conductores
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 34
Espaciamiento equivalente entre
conductores
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 35
Comparación AC o DC
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 37
Datos técnicos líneas de transmisión
Código Línea L-L-2051/2052 L-
L-2053/2054
Denominación MANTARO – COTARUSE-
COTARUSE-
COTARUSE - SOCABAYA
Sistema SEIN SEIN
Calificación P P
Tensión Nominal (kV
(kV)) 220 - 220
Longitud x Terna (Km) 295.9 - 314.2
Tipo Aéreo
Estructuras
Material Acero
Cantidad 581 662
Cadena Aisladores
Material Porcelana
N° Suspensión 19 - 19
N° Anclaje 19 - 19
Año puesta en servicio 2000 - 2000
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 38
Parámetros eléctricos de las LT
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 39
Características del conductor
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 40
Características del cable de guarda
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 41
4. PARÁMETROS ELÉCTRICOS
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 42
Características
eléctricas de una
línea aérea AC
(línea de doble
circuito)
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 43
Parámetros eléctricos de la LT
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 44
Parámetros eléctricos de la LT
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 45
a) efecto resistivo
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 46
Resistencia serie
La resistencia eléctrica que presenta un
conductor para DC (Rdc) es directamente
proporcional a su longitud l e inversamente
proporcional a su sección transversal S.
l
Rdc 20°C = ρ 20°C ⋅
S
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 47
Coeficiente de resistividad a 20°
20°C
Resistividad Resistividad
Material Material
Ω.mm2/km)
(Ω Ω.mm2/km)
(Ω
Acero recubierto
84,8
de aluminio
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 48
Coeficientes de temperatura
Cableado y/o Coeficiente de
Material
Número de hilos temperatura (1/°C)
7 0,00339
19 0,00337
AAAC
37 0,00324
61 0,00312
6/1 0,00403
26/7 0,00393
ACSR
54/7 0,00385
54/19 0,00371
12/7 0,00371
18/19 0,00359
ACAR
30/7 0,00373
24/13 0,00365
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 49
Resistencia
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 54
Variación de la resistencia con la
Temperatura (2)
1
RDC −T = RDC − 20°C ⋅ [1 + α ⋅ (T − 20 )]×
n ⋅t
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 55
c) Influencia del efecto pelicular (efecto
skin))
skin
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 56
c) Influencia del efecto pelicular (efecto
skin))
skin
(
RAC −T = RDC −T ⋅ 1 + 7,5 ⋅ f 2 ⋅ DEXT
4
⋅10 −7 )
DEXT : diámetro del conductor (cm )
f : frecuencia (Hz )
b) efecto inductivo
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 58
Inductancia de la LT
Distancia media geométrica
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 68
Capacidad
para el caso de líneas eléctricas la capacidad
viene dada por la ecuación:
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 69
LT simplex – simple circuito
2⋅π ⋅ 8,85×10−9
C' = (F / km)
DMG
Ln
r
LT dupléx – simple circuito
2 ⋅ π ⋅ 8,85 × 10 − 9
C'= ( F / km )
DMG
Ln
RMG
LT triplex – simple circuito
2 ⋅ π ⋅ 8,85 ×10−9
C' = ( F / km)
DMG
Ln
RMG
LT simplex – doble circuito
2 ⋅ π ⋅ 8,85 ×10 −9
C' = ( F / km)
Ln
DMG ff
El valor de la
DMG f capacidad de
un solo circuito
sería la mitad.
LT duplex–
duplex– doble circuito
El valor de la
capacidad de
2 ⋅ π ⋅ 8,85 × 10 −9 un solo
C'= ( F / km )
DMG ff circuito sería
Ln
RMG f la mitad.
Conductancia o perditancia “G”
Se define la Conductancia o perditancia como el
inverso de la resistencia, así pues el valor de
dicha Conductancia o perditancia tendrá por
expresión:
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 75
Supceptancia “B”
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 76
Admitancia Y
La admitancia al igual que la impedancia
se compone de dos partes una real que
forma la conductancia y la imaginaria que
esta compuesta de la susceptancia
susceptancia::
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 77
Parámetros
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 78
Ejemplo
Se trata de una línea de 132
kV con una disposición de
fases como la indicada en la
figura, con una longitud de 50
km. circuito simplex y
conductor gaviota.
La distancia mayor se
muestra, mientras que las
distancias entres las otras
fases es de 7,21m. Hallar:
a) La impedancia serie de la
Línea a 80°
80°C.
b) La admitancia paralelo.
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 83
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 84
d) Efecto corona
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 85
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 86
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 87
Corona y radio interferencia
Las altas tensiones empleadas en sistemas de EHV
(400kV) y UHV (700kV) da como resultado elevados
gradientes de potencial alrededor del conductor.
Si el gradiente excede los 30 kV/cm, rompe el nivel de
aislamiento del aire, y da lugar a descargas, las cuales
causan pérdidas de potencia llamadas perdidas corona, y
a la emisión de ondas electromagnéticas, causando
considerable radiointerferencia y ruido audible.
La nieve es probablemente el factor metereológico que
más aumenta las pérdidas seguido de la niebla, la lluvia
y los humos industriales. El viento y el grado
higrométrico apenas afectan.
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 88
Pérdidas corona
Por ejemplo, las pérdidas corona en una línea de
400 kV es alrededor de 1kW/milla en buen
tiempo y puede alcanzar los 150 kW/milla
durante temporada de nieve y lluvia.
En general la perdida de energía promedio
debido a corona es un solo pequeño porcentaje
de las pérdidas I2R.
Esto porque las pérdidas corona es menor que el
problema concerniente causado por la
radiointerferencia y ruido audible.
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 89
e) conductancia
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 90
Descargas a tierra
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 91
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 92
ANEXOS
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 93
Unidades comúnmente usadas
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 94
Unidades comúnmente usadas
Longitud: metro (m), pie (foot
(foot)) [ft], milla
(mile)
mile) [mi]
1 ft = 0,3048 m
1 mi = 1609 m
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 96
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 97
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 98
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 99
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 100
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 101
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 102
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 103
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 104
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 105
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 106
28/05/2016 cchilet@tecsup.edu.pe 107
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 110
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 111
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 112
28/05/2016 cchilet@continental.edu.pe 113
Reactancia inductiva serie
λint
1 −7 H
Lint = = ⋅10
I 2 m
Inductancia y reactancia inductiva
Enlaces de flujo entre dos puntos externos.
Inductancia y reactancia inductiva
Inductancia de líneas de conductores
compuestos.
Inductancia y reactancia inductiva
Inductancia de líneas trifásicas con
espaciamiento equilátero.
Inductancia y reactancia inductiva
Inductancia de líneas trifásicas con
espaciamiento asimétrico.
Inductancia y reactancia inductiva
Inductancia para líneas con conductores en
haces (bundling).
Ejercicio
Una línea trifásica de AT está constituida por
conductores múltiplex dúplex (dos conductores por
fase de cobre), tal y como se muestra en la figura.
Cada conductor lleva la mitad de la corriente de
fase. Además la línea está totalmente transpuesta.