L5-L50-3 Hotuga CFT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GASTRONOMÍA INTERNACIONAL

GASTRONOMÍA INTERNACIONAL
[Cód. L5-L50-3]

Descripción de la Carrera El egresado de la Carrera de Gastronomía Internacional del


Centro de Formación Técnica INACAP.
Esta Carrera otorga el título de Técnico de Nivel Superior
en Gastronomía Internacional. El plan de estudio tiene una • Realiza preparaciones culinarias saladas y dulces, de
duración de cuatro semestres y 1.817 horas, distribuidas en acuerdo al proceso de producción, respetando normas,
asignaturas lectivas y prácticas. Éste se desarrolla a través estándares de calidad y sustentabilidad, tanto en
de asignaturas que propician el enfoque pedagógico del emprendimientos propios como de terceros, utilizando
Aprender Haciendo, considerando métodos, técnicas variables para la resolución de problemas.
y aplicaciones tecnológicas propias de la especialidad,
y prácticas intermedias durante el proceso formativo • Elabora minutas equilibradas, considerando técnicas de
para el desarrollo profesional competente, y asignaturas base, respetando el origen, calidad, aspectos nutricionales,
transversales que promueven el compromiso, la autogestión rendimiento y costos de los insumos de manera rigurosa,
y el emprendimiento, Sello del Alumno INACAP, que organizando el equipo de trabajo en su departamento
favorecen la autonomía e inserción laboral de sus egresados. de producción con actitud colaborativa, responsable
y comprometida, de acuerdo a normas de higiene,
Perfil de Egreso seguridad y sustentabilidad.

El Técnico de Nivel Superior en Gastronomía Internacional • Comercializa productos y servicios gastronómicos


está capacitado para realizar la producción gastronómica, rentables, tanto en emprendimientos propios como
atender las necesidades y requerimientos del cliente, y de terceros, realizando procesos de costeo y venta, y
ejecutar procesos de costeo y venta en establecimientos actuando de manera ética en el cumplimiento de la
gastronómicos, tanto en Chile como en elextranjero, bajo normativa vigente e indicadores de calidad exigidos.
estándares de calidad total.
• Comunica información a colaboradores, proveedores y
clientes, de manera oral y escrita, en lengua materna, inglés
a nivel básico y francés de especialidad, considerando las
necesidades y requerimientos de los procesos productivos
y clientes, con el propósito de lograr colaborativamente
los objetivos de la empresa. Campo Ocupacional

El Técnico de Nivel Superior en Gastronomía Internacional podrá desempeñarse principalmente


en establecimientos gastronómicos tales como restaurantes, empresas de banquetería, casinos
industriales, cruceros, resorts y empresas de catering; en áreas gastronómicas de establecimientos
educacionales, clínicas u hospitales, y centros de eventos; así como en emprendimientos propios.

Título: Técnico de Nivel Superior en Gastronomía Internacional.


Duración: 4 semestres.
Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2019 y Primavera 2019 Continuidad de estudios: Administración Gastronómica Internacional.
Requisitos de titulación: Malla Curricular Aprobada y una Práctica Profesional de
CARRERA CERTIFICADA INACAP permanentemente revisa la 360 horas. Este último requisito puede realizarse una vez aprobadas todas las
6 años Diciembre 2024
pertinencia de sus mallas, realizando
modificaciones para asegurar su vigencia asignaturas hasta el 2° Semestre.
Gastronomía
Internacional y actualización, por lo que este plan de
estudio podría ser reformulado. Asimismo,
Certificación de calidad voluntaria, no exigida por CNA-Chile
se reserva el derecho de exigir requisitos
· Modalidad presencial, jornada diurna y vespertina,
Sedes: Antofagasta, Apoquindo, Arica, Chillán, Concepción-
Talcahuano, Coyhaique, Iquique, La Serena, Maipú, Osorno,
especiales de ingreso cuando así lo requiera
Puente Alto, Puerto Montt, Punta Arenas, Rancagua,
Temuco, Valparaíso
la Carrera. Infórmate en
· Modalidad Presencial, jornada Diurna, Sedes: Calama,
Copiapó, Curicó, Los Ángeles, Talca, Valdivia www.inacap.cl o en las Sedes INACAP.

Institución que otorga el título: CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP

CANALES DE CONTACTO
www.inacap.cl CALL CENTER
www.inacap.cl 800 20 25 20
CARRERA

6
ACREDITADA
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL

A Ñ O S
[ Cód. L5-L50-3 ]

Título: Técnico de Nivel Superior en Gastronomía Internacional.


Duración: 4 semestres.
Continuidad de estudios: Administración Gastronómica Internacional.
Requisitos de titulación: Malla Curricular Aprobada y una Práctica Profesional de 360 horas.
Este último requisito puede realizarse una vez aprobadas todas las asignaturas hasta el 2° Semestre.

E S C U E L A D E H OT E L E R Í A , T U R I S M O Y G A S T R O N O M Í A
Institución que otorga el título: Centro de Formación Técnica INACAP.

Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4

Taller de Técnicas Básicas de Cocina Taller de Alimentación Colectiva y Saludable Taller de Gastronomía Chilena y Latinoamericana Taller Integrador de la Producción Gastronómica

Taller de Técnicas Básicas de Pastelería Taller de Panadería y Bollería Taller de Pastelería, Confitería y Chocolatería Taller de Gelatería y Pastelería Internacional

Introducción a la Industria del Servicio Taller de Restaurant y Protocolo Materias Primas: Naturaleza y Productos de Chile Diseño y Equipamiento de Cocina

Conservación de Alimentos Seguridad Alimentaria y HACCP Costos y Ventas de la Producción Gastronómica Administración de la Operación Gastronómica

Autogestión Matemática Aplicada Comunicación Efectiva

Tecnologías de la Información
ASP

y la Comunicación

Francés Culinario I Francés Culinario II Inglés HOTUGA I Inglés HOTUGA II

ASP Asignatura Semi - Presencial. Título Técnico de Nivel Superior Título Profesional

Articulación
Plan de Estudio Administración
1º 2º 3º 4º Gastronomía 5º 6º 7º 8º
Gastronómica
Semestre Semestre Semestre Semestre Internacional Semestre Semestre Semestre Semestre
Internacional

Asignatura de Especialidad
SELLO DEL ALUMNO INACAP Para más información entra a www.inacap.cl/alumnos
Asignatura de Disciplinas Básicas
¿Qué diferencia al alumno INACAP?
Asignatura de Formación para la Empleabilidad
El Sello del Alumno INACAP es un
conjunto de competencias genéricas
Asignatura HITO Evaluativo que se desarrollan en todo programa de
estudio y que distinguen a los alumnos
y egresados de INACAP.

También podría gustarte