Socializacion Gasoducto
Socializacion Gasoducto
Socializacion Gasoducto
PROMIGAS
Empresa creada en 1974, dedicada a la promoción de Interconexiones de
Gasoductos de la Costa Atlántica. Su actividad es la compra, venta, transporte,
distribución y exploración de gas natural e hidrocarburos, a través de infraestructura
propia o de terceros. Entre sus clientes están los sectores termoeléctricos, industrial,
doméstico y otros.
ERM
Consultora ambiental, social, de salud ocupacional, seguridad industrial y
sostenibilidad, en los sectores de Gas, Petróleo, Minería, Energía, Manufactura,
Química y Farmacéutica.
Localización del Proyecto
¿Qué se va a
hacer?
Construcción y
operación de
un gasoducto
¿Para qué?
Para suplir la
demanda
creciente de
gas natural
¿Qué extensión
tendrá?
50,02 kilómetros
aproximadamente
Localización del Proyecto
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
Municipios Unidades territoriales (AID)
(AII)
Corregimiento Vereda
Jolonura
Cordobita
Ciénaga Cordobita
Siberia La Isabel
Río Frío
JulioZawady
Varela
Gran Vía
SantaRosalía
Zona Sevilla
Bananera
San José Kennedy
La Bodega
Guacamayal
Macondo
Guamachito
Palmor
Componentes del
Gasoducto Regional Zona
Bananera
Ancho del derecho de vía (DDV): 16 metros (en cruces de cuerpos de agua 25 metros);
Ampliación
línea férrea
Ruta del sol
para
(Sector III)
transporte de
carbón
Proyectos existentes
Poliducto
Gasoducto
Galán –Pozos
PROMIGAS
Colorados
Restricciones Socio-
ambientales
Aspectos Ambientales
La NO intervención de:
Cuerpos de agua
Nacederos y manantiales.
La MENOR intervención
de:
Patrimonio arqueológico y
cultural de la nación
Fases y Actividades del
Proyecto
Etapas del Proyecto
•Estudio de Impacto Ambiental
•Licenciamiento
•Construcción
•Operación
•Desmantelamiento y abandono
Actividades del Proyecto (Pre-construcción)
Desmantelamiento y abandono
Cronograma de actividades
Elaboración del EIA y obtención de licencia
2016 2017
Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Ma Abr May Jun Jul Ago Sept
Elaboración de EIA
Evaluación de la ANLA para
otorgamiento de la licencia
Fuentes
Alcaldías Medio ambiente y
Oficiales (DANE,
Municipales comunidades
SISBEN, DNP)
Planes de
Informes Comunidades: Quiénes viven
Desarrollo en la región, cómo funciona la
economía, cómo son las
viviendas, entre otros.
Datos
Información Primaria
Medio
Medio Abiótico Medio Biótico
Socioeconómico
Población, grupos
étnicos, organización
Fauna, flora, social, servicios
Suelo, aire, ecosistemas
Componente clima y agua terrestres y
públicos y sociales,
empleo, calidad de
acuáticos. vida,
sitios de importancia y
patrimonio
arqueológico y cultural.
VERTIMIENTO DE APROVECHAMIENTO
CONCESIÓN DE AGUAS
AGUAS RESIDUALES A FORESTAL
SUPERFICIALES Y
SUBTERRÁNEAS SUELOS Y AGUAS
SUPERFICIALES
SOLICITUD PERMISO
MATERIALES DE EMISIÓN DE GASES
CONSTRUCCIÓN
DE OCUPACIÓN DE
CAUCES
Identificación de
impactos
Taller de Identificación de Impactos
Cambio (positivo o negativo), que ocurre en el ambiente
IMPACTO como resultado del desarrollo de una actividad
CALIFICACIÓN
ACTIVIDADES IMPACTO
CARÁCTER (- o +)
Inspector (a)
Miembros de la JAC
Lectura y
aprobación
del acta
Preguntas y
Comentarios
¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!